la tercera dimension - revista digital

7

Upload: silvia-corbella-zandarin

Post on 17-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recopilacion de articulos escritos por alumnos de tercer año de secundaria.

TRANSCRIPT

Somos un grupo de adolescentes entre 14 y 15 años de edad que vivimos

en Capilla del Monte, Argentina.

Asistimos al colegio IPEM 279, a tercer año, división “A”.

Nuestro objetivo es que las personas se concienticen sobre los temas

desarrollados en los artículos de esta revista ya que se podrían evitar

algunos de los problemas que afectan a la sociedad y a su entorno.

Colaboran en este número:

Karen Sagradin

Brenda López

Constanza Pereyra

Micaela Bustos

Clara Levy Sánchez

Año 1 Nº 1 – 2011

Destrucción Interna

La manera más fácil de quitarse la vida para

muchas personas es el suicidio, lo toman

como un atajo a la “felicidad” sin saber que

puede ser totalmente distinto para su

entorno y las personas de su al redor,

pero… ¿Por qué sucede esto?

Los suicidios aparecen en la etapa depresiva

del suicida cuando este siente que no hay

solución para su sufrimiento, ellos piensan

que nada cambiara en esta vida, que no hay

solución ni salida, solo se centran en los

pensamientos y aspectos negativos de la

vida impidiéndoles avanzar, así por esta

enfermedad logran matarse ellos mismos

internamente y físicamente.

La causa especialmente de los suicidios son

afectados por trastornos bipolares,

depresión y trastornos de ansiedad.

En el mundo hay un porcentaje de 9.000

intentos diarios de suicidios, son tantas las

personas con este trastorno emocional que

logran estar en la estadística como “cuarta

causa de muertes frecuentes”.

Las generaciones de los suicidas cada vez

son más jóvenes. Todo es producido por

consumos de alcohol, drogas, violencias en

casa y el infaltable el estado depresivo.

A medida que avanza el tiempo se han

detectado un mayor porcentaje de suicidios

e intentos de suicidios, lo preocupante es

que ahora son adolescentes quienes

deciden tomar el camino “fácil”. Esto está

causando un grave problema social y

afectando a familias y comunidades en

donde vivió cada uno de estos jóvenes que

se quitaron la vida.

Los suicidios se pueden, las fuentes

fundamentales para evitar los suicidios, es

la familia, la que debe actuar y tratar el

tema con el individuo afectado llegando al

problema por el cual se decide esta forma

de vida.

Por: Karen Nahir Sagradin

Alumna de 3º A del IPEM 279

2011

EL MALTRATO ANIMAL: UNA CRUELDAD EN VIDA

l maltrato animal es una realidad

que a muchas personas les afecta…

Lamentablemente es una realidad

que no se puede arreglar tan fácilmente, este

drama es debido al ser humano es debido a la

inconsciencia del ser humano al no lograr

admitir que los animales ´´sienten´´ que son

uno más de nosotros.

Los tipos de crueldad que se aplican a

estos indefensos animales son totalmente

terribles no se puede creer porque existen

esos pensamientos tan crueles.

¿Pero qué se puede hacer para evitar este

tipo de violencia?

Es simple teniendo un poco de conciencia

al respecto. Teniendo un poco de

sentimientos al respecto y por sobre todo

teniendo un poco de respeto por estos

animales que dan tanto cariño, porque un

animal no es malo, los seres humanos los

hacen malos…

El maltrato que más se ve diariamente son

los perros que tienen encerrados en los

hogares prácticamente desnutridos… ¿Para

qué la gente tiene animales si no los

alimentan? Eso es algo tremendamente

Horrible. ¿A ellos les gustaría vivir así? Por

supuesto que no… Lo peor de todo es que no

solo no los alimentan sino que también los

tienen atados, es ahí donde aparecen los

ejemplos de la inconsciencia humana…

Cuando se habla del maltrato animal no

solo se habla de los perros sino que de todos

los animales… Gracias a esta inconsciencia

miles de animales están desapareciendo, es

decir extinguiéndose, todo para beneficio del

ser humano pero no se dan cuenta que no se

están haciendo ningún beneficio al producir

este acto… solo están perjudicando a la

naturaleza.

Existen hechos violentos de torturas

hacia los animales que producen escalofríos,

uno de ellos es armar peleas entre los

animales mismos

por dinero… esto

produce que uno

de los animales

salga

tremendamente

herido o quién

sabe si no

fallecido… este acto irracional que produce

el hombre es totalmente terrible, en algunos

casos que se descubren estos hechos violentos

se aplica una condena al hombre que produce

estas peleas… Pero solo en algunos casos…

lo más lógico sería que en todos los casos

se apliquen estos métodos pero

lamentablemente en la sociedad que se vive

es muy probable que esto no ocurra.

¿Qué espera la sociedad para actuar con

respecto a este hecho? ¿Más muertes

inocentes? ¿O que los siguientes en ser

torturados sean las personas mismas?

Por: Brenda López

Alumna de 3er año A del IPEM 279

Año: 2011.

E

Más fuerte que Hércules

El amor. Se manifiesta en personas,

animales, el amor a un trabajo, el amor a

un objeto, el amor a la naturaleza, el

amor a distancia, el amor a Dios, etc.

¿Qué es el amor, de cuántas maneras se

puede presentar?

El amor… sentimiento supremo, de él

nacen virtudes

humanas, de

acciones bellas y

desinteresadas.

También suele

dibujarse cuando

el interés propio entra en juego, llamado

“Amor propio” se puede provocar

cuando alguien es intolerante porque

“otro u otra” lo supera o logra lo que él

no pudo.

Esto lo convierte en envidioso,

orgulloso y resentido. Por lo tanto es

causante de separaciones, rencores y

odios, para decir que en nombre del

amor se

miente, se

hiere y

hasta se

mata… No

manejes a

tus afectos

y sentidos

de posesión. Hay que soltar, dejar el

motivo de nuestro afecto. Si quieres

saber que alguien está unido a vos,

suéltalo, déjalo ir si regresa a vos quiere

decir que están verdaderamente unidos.

Si no es así, ¿para que insistir en una

mentira? “El amor no asfixia”.

Sócrates dijo: “Solo se ama lo que se

conoce”.

Reconócete a ti mismo, valórate lo

suficiente como para darte lo mejor y no

aceptar para vos nada menos que eso.

Comprende que la peor discapacidad

que puede sufrir un ser humano, no es

física, si no la “discapacidad afectiva”.

Cuando llegas a elevar tu capacidad de

amar al nivel del Amor Universal, dejas

de evaluar, juzgar y medir el Amor de los

otros porque sólo puedes sentir amor

por todos los seres. El amor no tiene

precio ni medida por favor, reflexiona:

Si el amor no nos cuesta nada…¿Por qué

darlo nos cuesta tanto?

Se tiene que desarrollar virtudes como:

honestidad, desinterés, modestia,

generosidad, paciencia, renuncia,

solidaridad, prudencia, humildad,

¡espiritualidad!, trabajemos diariamente

¡No hay que renunciar a ser mejores!

Amemos, amemos y amemos, porque

como dijo Platón: “Donde reina el Amor,

sobran las leyes”

Por: Constanza Sofía Pereyra

Alumna de 3º “A” del IPEM 279

Año: 2011

Reflexiones extraídas de “Portal de luz”

de Edith Cordara

¿MORIR O QUERERSE MÁS?

¿Por qué rechazamos a nuestro cuerpo como es?

ebido a la falta de información y a la

información errónea que generalmente

se da en la televisión donde muestran

a mujeres modelos que están por de más

delgadas llegando estas a un grado de

desnutrición, la gente piensa que estar así es

estar sano lo cual esto ha hecho que el 90%

de muchas adolescentes se acerquen a la

muerte, aunque muchos/as ya se han topado

con ella. Últimamente ya nadie sabe lo que es

estar sano…querer ser sano no es llegar a la

anorexia ni a la obesidad, ser sano es respetar

nuestro cuerpo tal y como es, e ir a un

especialista para que te ayude con algún

desorden alimenticio que se tenga.

Todas quieren verse bien y tener un cuerpo

como el de una modelo, pero ese no es el

punto, sino, que mujeres y/o hombres tratando

de tener ese cuerpo llegan a un punto que al

mirarse en el espejo se siguen viendo

gordas/os cuando las personas las miran y las

discriminan por ser muy flacas, ya que la falta

de alimentos nutritivos, altera gravemente la

percepción de la propia imagen.

También la anorexia se da gracias al

vocabulario de algunos adolescentes en tratar

a una persona de GORDO O GORDA… quizás

algunos lo dicen con el propósito de un

sobrenombre ya acostumbrado a decir

habitualmente, o discriminación física, pero no

se dan cuenta que a la persona que le dicen

GORDA/O se la cree o se la lastima, y esta

empieza a no alimentarse como se debe solos

para que dejen de decirle gorda/o y este

empieza a padecer de esta enfermedad.

Esta enfermedad se da también, cuando una

mujer trata de verse bien y/o cuando quiere

que toda la ropa de los maniquís que es

demasiado chica, como para modelos digamos

con “desnutrición” si se le puede decir, les

entre. La típica frase “estoy re gorda” cuando

tienen quizás dos kilos demás, no hace falta

morirse de hambre para tener un lindo cuerpo

y ni siquiera ir al gimnasio y hacer esfuerzo

intenso, solo se necesita una buena

alimentación diaria…pero claro, gracias a esas

personas que salen en televisión y/o en las

revistas que son demasiado flacos/as,

personas por querer ser igual se pasan de la

raya, porque se creen que sin alimentarse lo

van a lograr, se piensan que así van a estar

bien, que van a estar sanos, pero no es esa la

verdad, la realidad es que van a terminar en

una clínica internados medicándose, etc. y/o

quizás la muerte les haga una visita…

Finalmente ¿Es necesario no alimentarse para

tener un cuerpo modelo? La verdad que no,

simplemente hay que quererse así mismo,

pero no se pasen de la raya, porque para

algunas cosas no hay solución y no se sabe si

de una enfermedad como la anorexia se sale…

Por: Micaela Bustos

Alumna de 3º A del IPEM 279

2011

Fuente Propia

D

Cigarrillo: algo tan pequeño y tan destructor

¿Por qué mueren tantas personas a causa del cigarrillo?

umar sin control es una adicción, produce dependencia física y psicológica, que genera la nicotina, como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas,

(entre ellas cáncer) El consumo del tabaco, genera primero rechazo, pero después de un tiempo el consumidor, siente placer por su sabor y aroma. Existen millones de personas enfermas por lo que ocasiona el cigarrillo, sus químicos hacen muy mal al organismo. Se agregan endulzantes y sabores artificiales de manera tal que disimulan el desagradable sabor del cigarrillo haciéndolo más agradable para los niños o para los personas que se inician en su consumo. Alguno de estos aditivos oculta el olor y la visibilidad del humo de segunda mano o humo insensible. De esta manera ponen en peligro la salud de los no fumadores y quebrantan las demostraciones a favor de leyes que promuevan ambientes cerrados libres del humo del cigarrillo. El mentol y otros aditivos se usan con la finalidad de adormecer la garganta de forma tal que los fumadores no sientan los efectos irritantes del humo del cigarrillo. El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública, debido a que los daños a la salud asociados al consumo del tabaco causan más de medio millón de muertes en el continente americano. Fumar un sólo cigarrillo da lugar a una elevación del ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial, el humo produce una reacción irritante en las vías respiratorias. La producción de mucosa y la dificultad de eliminarlo es la causa de la tos. Debido a la inflamación continua se produce bronquitis crónica. También produce una disminución de la capacidad pulmonar, produciendo al fumador mayor cansancio y disminución de resistencia en relación a un ejercicio físico. Pese a estas estadísticas y a numerosos avisos sobre los peligros de fumar, millones de adultos y adolescentes siguen fumando. Se comercializa legalmente en todo el mundo, aunque en muchos países tiene numerosas limitaciones de consumo, por sus efectos adversos para la salud pública. Es sabido que el cigarrillo contiene muchos químicos, que producen enfermedades.

Estando al tanto de esto, ¿Es necesario fumar? El que empezó a fumar, fue por una razón… A veces piensa que queda bien, a veces es para que en un grupo de amigos lo acepten, o porque se siente solo y es lo único que lo tranquiliza... también calma los nervios en algunos fumadores y en otros sirve como estimulante...hay distintos casos, pero nunca se llega a pensar realmente en lo que puede pasar después, o lo piensa, pero no le da importancia. Dejar de fumar es posible y se puede conseguir. Para dejar de fumar, no hay que apurarse. Eso que perdió, sin saberlo, el tiempo en el que el se hizo dependiente de esos químicos es el mismo tiempo que se necesita para dejar poco a poco de fumar. Primero se tiene que saber que es lo que el cigarrillo produce, que contiene y tener claro que si se deja de fumar, se gana. Se tiene que conocer en que consiste su dependencia del tabaco, como superarla, y sobre todas las cosas tener voluntad. Llegando al final, teniendo en cuenta todas las enfermedades, y sabiendo que muchas personas están enfermas por esta cosa tan pequeña y con tantos químicos, ¿es necesario seguir fumando o empezar a fumar? No, no lo es. A las personas no les hace falta depender de químicos. Por: Clara Levy Sánchez Alumna de 3º “A” del IPEM 279 Año 2011 Fuentes de información: http://pr.indymedia.org/news/2007/02/22098.php

http://www.zonadiet.com/salud/tabaco.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Tabaquismo

F