la técnica y sus implicaciones en la naturaleza

4
Frida Prado González 2°A OFIMÁTICA La técnica y sus implicaciones en la naturaleza Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos. En los albores de la humanidad, fueron las limitaciones biológicas propias de la especie humana las que la orillaron a modifica el entorno natural para facilitar su supervivencia; así nacieron la agricultura y la ganadería. Con estas técnicas el hombre pone fin a su dependencia de los ciclos naturales y asegura su alimentación en cualquier temporada. El mismo principio se aplica a la vivienda, el vestido, la comunicación, el transporte y todos los recursos necesarios para la subsistencia en el planeta. Sin embargo después de más de dos siglos de industrialización, la humanidad ha casado considerables daños al planeta, que necesitan ser remediados pues de ello depende la supervivencia de muchas especies incluida la humana. VS

Upload: frida-prado-gonzalez

Post on 21-Mar-2017

73 views

Category:

Environment


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza

Frida Prado González 2°A OFIMÁTICA

La técnica y sus implicaciones en la naturalezaImplicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de

sistemas técnicos.

En los albores de la humanidad, fueron las limitaciones biológicas propias de la especie humana las que la orillaron a modifica el entorno natural para facilitar su supervivencia; así nacieron la agricultura y la ganadería. Con estas técnicas el hombre pone fin a su dependencia de los ciclos naturales y asegura su alimentación en cualquier temporada. El mismo principio se aplica a la vivienda, el vestido, la comunicación, el transporte y todos los recursos necesarios para la subsistencia en el planeta.

Sin embargo después de más de dos siglos de industrialización, la humanidad ha casado considerables daños al planeta, que necesitan ser remediados pues de ello depende la supervivencia de muchas especies incluida la humana.

VS

HOMBRE PREHISTÓRICO HOMBRE ACTUAL

Page 2: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza

Frida Prado González 2°A OFIMÁTICA

Tipos de implicaciones de la tecnología e la naturaleza

Implicaciones locales: cuando se emplea la tecnología para extraer o transformar ciertos recursos naturales y se impacta una comunidad de dimensiones reducidas, donde los efectos secundarios solo alcanzan a esa comunidad, se dice que es un problema con implicación local; muy común en las grandes ciudades como contaminación del aire: exceso de dióxido de carbono, partículas suspendidas, elementos dañinos como azufres y cloro. Esta contaminación en las ciudades es provocada principalmente por uso de hidrocarburos como: gasolina y diésel utilizados como energéticos en las fábricas y en el autotransporte.

LA CIUDAD DE TOKIO VS LA CIUDAD DE MÉXICO

Implicaciones regionales: cuando estos efectos secundarios alcanzan dimensiones mayores (un país o un continente entero), se habla de un problema regional. Es el caso de la sobreexplotación de los recursos regionales en diferentes partes del mundo, como en el sur de África y la selva del Amazonas donde la preocupación principal es la deforestación (tala inmoderada de árboles sin sembrar nuevos ni darles tiempo de crecer).

Implicaciones globales: cuando los efectos secundarios impactan al mundo entero el problema el global. Sin embargo de acuerdo con los resultados de recientes estudios ya es difícil separar lo local de lo

Page 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza

Frida Prado González 2°A OFIMÁTICA

regional y ambos de lo global pues se ha comprobado que el planeta es un solo organismo en el que todo está conectado.

En la Antártida descubrieron pesticidas región donde nunca se han utilizado. Los científicos suponen que fueron transportados por corrientes de aire, con ello se demuestra que los residuos de un proceso industrial pueden impactar ecosistemas muy lejanos de donde se producen.

El caso más alarmante que enfrentamos hoy es la severa contaminación en Asia especialmente en China. Un investigados de Oklahoma ha escrito varios ensayos con referencia al efecto dominó del dimensión mundial. Se presume que las emisiones de nitrógeno están atando los bosques de China a un ritmo alarmante y si no se hace algo comenzará a arrasar con las plantas y árboles de otros países.

EJEMPLO: CASO CHERNÓBIL

El accidente ocurrió en la central nuclear de Chernóbil .Recientemente se había integrado el reactor 4, se había preparado para realizar unas pruebas de seguridad lo que no sabían es que existía un error de fábrica, y que estaban ignorando que para comenzar las pruebas debía estar entre cierta cantidad de megavatios, y el reducir tanto la potencia ha hecho que los niveles de energía se desplomen, aunque, los niveles del agua estaban disminuyendo, y después de eso se había apagado el reactor lo que significaba que la energía nuclear se empezaba a calentar así que el vapor a presión está levantando las tapas, entonces al bajar las barras se aumentó la energía en vez de bajar, no tenían contemplado que las barras estaban hechas de grafito. Así que el aumento de energía inesperado convirtió al lugar en una gran explosión, y con ello una gran nube de toxicidad y personas enfermas infectadas por la radioactividad. Era cuestión de semanas para que la gran nube de toxicidad se expandiera a toda Europa e infectara a muchas personas.