la talacha teatro teatro presenta la niÑa de …area51teatro.com/_include/pdf/tecun.pdf · en 2015...

15
LA TALACHA TEATRO teatro presenta LA NIÑA DE TECÚN Versión libre del cuento “La pequeña Tijuana” de Virginia Hernández dramaturgia y dirección AUSTIN MORGAN

Upload: lamnhan

Post on 20-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA TALACHA TEATRO teatro presenta

LA NIÑADE TECÚNVersión libre del cuento “La pequeña Tijuana” de Virginia Hernándezdramaturgia y dirección AUSTIN MORGAN

Armida, la niña de Tecún, nos lleva de la mano para mostrarnos el espacio en donde le ha tocado crecer: una

casa de citas de Tecún Umán, pequeña ciudad guatemalteca que hace frontera con Chiapas, conocida como la pequeña Tijuana por su gran parecido con su homónima del norte.

La prostitución, el delito, la muerte y la venta de personas contrastan con el amor, las mariposas, la inocencia y el mun- do fantástico imaginado por la niña.

Atraída por las fabulosas historias que le narra su amiga Toña, es capaz de soñar un futuro más alentador para las dos. La trata de blancas, la explotación infantil y los sueños gua-jiros de llegar al norte son el contexto en el que se desarrolla esta puesta.

Duración: 50 minutos (un acto)

Técnica de Títeres o Montaje: Mesa, objetos y sombrasClasificación de La obra: niños a partir de los 8 años

Sinopsis

LA TALACHA TEATRO, se formó a finales del 2005 con la idea original de producir trabajos para niños. Resultaron dos obras a partir de un proceso de investigación sobre el teatro de títeres, el primero de ellos fue La niña de Tecún, montaje con el que recorren algunas de las plazas, encuentros y festivales más renombrados del país.

Cerrando ese ciclo, se montó Niños en coproducción con FEBRERO10TE-ATRO, a partir de textos de Virginia Hernández. A finales del 2009, LA TA-LACHA TEATRO coproduce Más pequeños que el Guggenheim de Alejandro Ricaño y se une de manera activa al colectivo de la emergente compañía LOS GUGGENHEIM. Este proyecto está en repertorio vigente y ha recorrido buena parte del país, además de girar por Perú, Estados Unidos, España, Ecuador, Brasil y Colombia. De ésta misma vinculación resultó en 2010 Timboctuo, obra del mismo autor.

La compañía produce Demetrius o la Caducidad de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, dirección de Austin Morgan, proyecto beneficiado con el PECDA del Estado de Veracruz. Borderline, texto de Karina Eguia y Rodrigo Hernández 2012, proyecto que ha recibido diversas distinciones en Madrid, España.

En el 2013 LA TALACHA TEATRO se integró al equipo de trabajo del FORO TEATRAL ÁREA 51, recinto independiente para las artes escénicas creado en Xalapa. Resultando dos producciones Mientras un niño le arrancaba la pata a una rana en Japón, de Alejandro Ricaño. Chato Mckensie, ser cabrón no es cosa fácil (2014) de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio en coproducción con TRES COLECTIVO ESCÉNICO, montaje beneficiado por el Programa Fo-mento y Coinversiones del FONCA. En 2015 produce la puesta en escena de Las Chicas del Carrer Notariat 10, hazaña excitante de unas confundidas, de Ana Lucía Ramírez, dirección e idea original de Karina Eguia, en Xalapa, Veracruz.

Currículum del grupo

Actor, director y productor de teatro. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y en Teatro por la Universidad Veracruzana.Trabajó con el Taller Universitario de Teatro de Ensenada y la Compañía de Te-atro de Ensenada (1991-2003), interviene en más de 20 piezas teatrales y participa en la organización de un buen número de festivales.

En diciembre de 2005 forma su compañía y estrena “La niña de Tecún” de su autoría, espectáculo de títeres para adolescentes y adultos, basado en el cuento la pequeña Tijuana de Virginia Hernández con la que participa en diversas Mues-tras y Festivales Nacionales.

Entre 2007 y 2010 trabajó como productor de la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana (ORTEUV).

En 2009, con su compañía La Talacha estrenó el espectáculo Niños de Virginia Hernández, espectáculo de títeres, coproducción de los independientes La Tala-cha Teatro y Febrero 10 Teatro.

Del 2007 al 2010 fue productor de la Compañía Titular de Teatro de la Universi-dad Veracruzana. En el 2010 es parte de la organización del 1er. Festival de Teatro Independiente. Xalapa, 2010. Trabajó como actor en la obra Más pequeños que el Guggenheim y Timboctou de A. Ricaño.

En marzo del 2011 dirigió Demetrius o la Caducidad de LEGOM y estrenó, como docente, Magnetar de Raúl Valles con la Facultad de Teatro de la Universidad Ve-racruzana.

Encargado del Centro Cultural Universitario Casa del Lago de la Universidad Veracruzana del 2010 al 2013.

Miembro del Foro Teatral Área 51, en Xalapa, Veracruz.En 2013 produce y dirige el espectáculo infantil. Mientras un niño le arrancaba

una pata a una rana en Japón de Alejandro Ricaño. En 2014 dirige el inicio de la serie teatralizada de Chato Mckensie. La obra Ser

cabrón no es cosa fácil de la dramaturgia de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monaste-rio.

Durante el 2014 fue director del Recinto Sede del Instituto Veracruzano de la Cultura en Veracruz, Veracruz.

En 2015 dirige la versión de Julio César de Ana Lucia Ramírez, basada en el texto de Shakespeare estrenado en febrero de 2015. Actualmente es académico de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, dirige el Teatro del Estado de Veracruz en Xalapa.

AUSTIN MORGAN DirectorLicenciado en Teatro por la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana.

Inicia su carrera como actor en el año de 1996, a la fecha se desen-vuelve como director y productor de teatro, ha participado en algunos cortometrajes independientes, se ha desempeñado como profesor de teatro durante 6 años además de haber impartido diversos talleres de teatro para niños y adolescentes, improvisación y artes circenses. Miembro fundador del grupo “Papillon” y de la compañía “La Talacha Teatro” y acreedor con esta misma a diversos premios con las obras La Niña de Tecún y Niños, ambas de Virginia Hernández. Trabaja para la ORTEUV como Productor Ejecutivo del 2010 a la fecha. Iluminador, escenógrafo y constructor en obras como: En Medio del Mar Salado, El Origen de las Especies, Estridentópolis.

IKE DAVID SCHWUCHOW TENORIO “DAVID IKE”ActorMáster en Artes Escénicas

Actriz, directora y tallerista. Fundadora e integrante del grupo La Talacha Te-atro. Realizó estudios de perfeccionamiento artístico bajo la Pedagogía de la Creación Teatral de Jacques Lecoq, en la Escuela Internacional de Teatro Es-tudis de Teatre Berty Tovías, Barcelona, España., gracias al apoyo del progra-ma Becas para Estudios en el Extranjero FONCA-CONACYT, emisiones 2011 y 2012, lo que dio como resultado el unipersonal BORDERLINE, en coautoría y bajo la dirección de Rodrigo Hernández. El trabajo se ha presentado en Méxi-co, España y Colombia, obteniendo diversos premios y distinciones.

En el 2014 fue beneficiaria del PECDAV, en la categoría Jóvenes Creadores, lo que dio como resultado la obra de teatro Las Chicas del Carrer Notariat 10/Hazaña excitante de unas confundidas, estrenada en febrero 2015 y la realización e impartición del entrenamiento permanente de teatro gestual, en Área 51 Foro Teatral.

Durante ese mismo año y hasta la fecha forma parte del cuerpo académico de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, impartiendo el Tópico de Teatro Gestual.

Ha impartido talleres de iniciación al análisis del movimiento y la máscara neutra para el Festival Internacional de la Cultura en Boyacá, Colombia, El Instituto Mexiquense de Cultura en vinculación con el Programa de Creadores en los Estados, dentro del 7º ENEDAC Encuentro Nacional de Estudiantes de Danza Contemporánea 2013, entre otros.

En 2010 trabajó como directora, asistente de dirección y actriz, para la Com-pañía Titular del Centro Cultural Universitario de la BUAP. Karina ha actuado en mas de veinte puestas en escena y ha trabajado como actriz y asistente de dirección con directores como; David Gaitán, Austin Morgan, Rodrigo Hernán-dez, Adrián Vázquez, Fernando Yralda, Carlos Converso, Martin Zapata, entre otros.

KARINA EGUIA LOZADA Actriz(Xalapa, Veracruz 1983)Licenciada en Teatro por la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana.

Ha trabajando con Roberto Benitez, Fernando Yralda y Abraham Ocer-ansky. En 2007 viaja a Sinaia Rumania para representar a la facultad con las obras La oresteada y La tragedia de Romeo y Julieta. En 2008 se integra a lo que será la compañía de la facultad de teatro de la Univer-sidad Veracruzana, con la obra Orquídeas para un segundo funeral, bajo la dirección y dramaturgia Martin Zapata. A la par de estas actividades durante el 2007 y hasta la fecha integra el grupo La Talacha Teatro, con el cual se realiza el montaje La niña de Tecún (Muestra nacional zacatecas 2006) y la obra Niños (2010), Mientras un niño le arrancaba la pata a una rana en Japón (2014) dirigidas por Austin Morgan.

En el 2011 se integra a la compañía Estatal del Instituto Potosina de Bellas Artes a cargo del director Marco Vieyra. Realizando a la par su proyecto del FECA 2010 SLP Jóvenes Creadores estrenando en marzo del 2011 el espectáculo unipersonal Mi trágica noche isabelina dirigida por Caín Coronado. En la actualidad, participa como actriz invitada en la obra 4/Cuartos escrita y dirigida por Tania Hernández con el grupo Febrero 10. A la par de los proyectos como actriz, realiza la labor de productora ejecutiva, así como el diseño de iluminación de múltiples espectáculos independientes.

ROSA EGLANTINATitiritera(San Luis Potosí, San Luis Potosí 1986)Licenciada en Teatro por la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana.

REPARTOArmida

La Toña, Seño TorinaPadre de Armida,Mariposa, Sombras

El Tambuco, YakusaEl Gordo de la CarpaPadre De Armida, Sombras

Créditos

LA NIÑA DE TECÚNBasada en el cuento La pequeña Tijuana

de Virginia Hernández

Rosa Eglantina

Karina Eguía

David Ike

Roel OsorioAustin Morgan

El GrupoAbril Ruiz

Manuel DomínguezLupita Lozada

Austin MorganMaribel Gómez Amezcua

Yeréd ZabdielAustin Morgan

CREATIVOS Y REALIZADORES*Música

-Piezas originales y arreglos-Piezas seleccionadas

*Construcción de títeres, escenografía, utilería y espacios-Hechura del panteón-Colaborador

*Vestuario*Diseño de iluminación*Técnico de iluminaciónDiseño carpeta y cartelTexto y Dirección

Agradecimientos especiales a los maestros Carlos Converso, Martín Zapata y a nuestro amigo Manuel Lobato.

Escenario• Tipo de foro o espacio requeri-

do para la presentación: Formato a la italiana, espacio cerrado.

• Dimensiones de Teatrino: 4 me-sas de 1.22m x 0.60m distribuidas or el escenario y un teatrino de sombras de 1m x 1.80 de alto.

• Fondo, frente, altura y espacio extra de escenario mínimo re-querido: Fondo 6mts x frente 6 mts x altura 4mts

Iluminación• 16 elipsoidales de 500w

• 2 fresneles de 500w

• 2 varas o parrila de colgado

• 2 árboles laterales

Sonorización• Consola

• 2 canales

• ecualizador

• amplificador

• reproductor con entrada lap-top

• bafles

• monitores

Personal Técnico requerido• 1 Tramoya

• 2 iluminación

• 1 sonido

Montaje• Tiempo de montaje: 240 minutos• Tiempo de desmontaje: 60 minutos• Otros: Es necesario tensar dos cables

de alambre galvanizado a una altura aproximada de 3 a 4.5 metros del nivel del suelo.

Ficha técnica

Fotografías

Fotografías

Vimeo

https://vimeo.com/133107967

Link de video

2006 • Se estrena en Xalapa, Veracruz.

2007 • Varias temporadas en Xalapa.• Participa en el XV Festival Nacional de Teatro Universitario que organiza

la UNAM donde recibe una mención por mejor texto original y el premio como primer lugar de su categoría (alumnos dirigiendo alumnos)

• Participa dentro de la XXVIII emisión de la Muestra Nacional de Teatro representando al Estado de Veracruz, celebrada en Zacatecas, Zac. (Nov-iembre)

• Breve temporada en San Luis Potosí, S. L. P. (Noviembre)2008 • Participación en el Festival “Adultíteres” Organizado por Centro de docu-

mentación Teatral Candileja, Xalapa, Ver. (Marzo)• Participación en el Festival Internacional Titerías, México, D. F. (Marzo)• Participación en el Festival del Día Mundial del Teatro “Ensalada de Te-

atro” de Tampico, Tamaulipas. (Marzo)• Temporada en el Teatro Santa Catarina, Coyoacán, DF. -2008 Recibe el

premio “Cacho e tabla” como mejor obra alternativa que otorga la comu-nidad Xalapeña al teatro local. -2008 XII Encuentro de Teatro de Tijuana

• X Festival de Teatro de Nuevo León.2009 • Participa en “México. IV Encuentro de las Artes Escénicas” FONCA. DF

(Marzo)2010 • Festival de Teatro Independiente, Xalapa, Ver.

• Festival del día Mundial del Teatro, Xalapa, Ver.2011 • Feria del Libro Teatral INBA .

• Programa de Teatro para Niños y Jóvenes. INBA. CONACULTA. Centro Cultural del Bosque. Temporada.

2012 • Semana de Teatro para Niños. Baja California. Entre otras.

Referencias

Texto y dirección de Alejandro Ricaño.

Texto: Karina Eguia y Rodrigo Hernán-dez. Dirección Rodrigo Hernández. 2012

de Alejandro Ricaño.

de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monas-terio, dirección de Austin Morgan.

de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Mon-asterio, dirección de Austin Morgan. Proyecto beneficiado con el Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico del Estado de Veracruz. 2011

Texto Ana Lucía. Dirección Karina Eguia. 2015

Más pequeños que el Guggenheim (2009)

Borderline(2012)

Timboctou(2010)

Chato McKensi(2014)

Demetrius o la caducidad (2011)

Las Chicas del Carrer Notariat 10 (2015)

Otras producciones

ContactoKarina Eguia

[email protected] Casa: 01 (228) 186 45 36Celular: 045 22 81 12 74 81

Pagina web / blog / link: Facebook:LA TALACHA TEATRO