la sujeción

3
LA SUJECIÓN ESCUELA DE DOCTRINA VIRTUAL LBA Efesios 4.16 “de quien todo el cuerpo (estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen), conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor” INTRODUCCIÓN Uno de los aspectos que todo cristiano debe saber es acerca de la sujeción dentro del Cuerpo de Cristo. Desde el punto de vista cristiano entendemos por "sujeción", como la obediencia o fidelidad que los miembros de la Iglesia tienen hacia sus autoridades y coberturas espirituales. Es importante saber que la sujeción va más allá de obedecer. En la Biblia vemos como el Señor Jesús se sujeta en todo al Padre reconociendo su autoridad por amor (Mt. 28:18, Jn. 13:3, Jn. 17:2), cumpliendo de esta manera el ministerio que se le había encomendado. La autoridad no se impone, se reconoce, y como cristianos también tenemos la faceta de soldados quienes reconocen la autoridad de Jesucristo (2 Ti. 2:3). El ejemplo lo podemos ver en el Centurión, quien conocía muy bien esto, ya que él era un hombre bajo autoridad, pero también tenía a sus órdenes otro grupo de soldados (Mt. 8:9). Otro aspecto que debemos vivir es en el hogar, donde el Señor ha establecido el orden de autoridad, donde la esposa se sujeta al varón, el varón a Cristo y Cristo a Dios y esto nos deja ver también que La Iglesia se sujeta a Cristo como su amada (1 Co. 11:3, Ef. 5:22-24). La palabra sujeción viene del griego (G5292 Strong) Hupotage que significa subordinación, sujeción, obediencia, sumisión (Gá. 2:5) y según el Diccionario Tuggy significa estar bajo órdenes. Según el Diccionario Larousse significa sometimiento de una persona a una obligación, obediencia o disciplina . DESARROLLO En el reino de Dios se obedece a una "ley máxima", a la Cabeza de donde se sujetan todas las cosas en perfecto orden y armonía, en cohesión que es Cristo (Ef. 4:15-16), y cada miembro del Cuerpo Espiritual que es La Iglesia, busca su lugar dentro de ella y se sujeta a sus autoridades y coberturas e interactúa con los demás en armonía, sujetándose a los de mayor jerarquía en mansedumbre (Mt. 11:29). El máximo ejemplo es el Señor Jesucristo sujetando para sí a su amada, la Iglesia y cuando todo le sea sujetado, Él mismo se sujeta en todo al Padre Eterno (1 Co. 15:27-28). 1. LA SUJECIÓN ES UN PROCESO. Para sujetarnos a nuestras autoridades, primero es necesario que seamos libres del pecado, por medio de la Salvación que el Señor nos da al reconocer su sacrificio y reconocerle como Señor, y luego ser restaurado en nuestro ser integral para poder luego reconocer autoridad, y obrar conforme a la voluntad del Señor. a. Esclavos del Pecado, Romanos 6:6: Cuando una persona está sin Cristo obedece a las leyes de pecado o del reino de las tinieblas en un sistema caótico y de desorden, y es necesario que sean libres. Así mismo cuando éramos niños estábamos sujetos a servidumbre a las cosas elementales del mundo (Gá. 4:3) b. El Señor nos hace libres del Pecado, Gálatas 5:1: El Señor anula esa cautividad a través el plan de salvación y nos hace libres del pecado. c. Restauración de nuestro ser integral, Mateo 13:8: Luego se inicia un proceso de restauración en nuestro ser integral, cuerpo, alma y espíritu para que sean sujetos a las leyes de Dios y puedan dar fruto al 30, 60, 100 por uno. Y así estar irreprensible de cuerpo, alma y espíritu para la venida del Señor Jesucristo (1 Ts. 5:23). d. Sujetos caminando en pos de Cristo, Filipenses 3:12-14: Podemos ver al apóstol Pablo al inicio de su carrera que su espíritu está sujeto a Cristo pero su alma y cuerpo no lo están (Ro. 7:21-24) y luego podemos ver cómo avanza y aprende a vivir en el Espíritu y no en la carne (Ro. 8:1-4). Vemos al apóstol Pablo en una faceta de su vida habiendo avanzado en la sujeción, buscando alcanzar a quien lo había alcanzado (Fil. 3:12-14). Al final de su ministerio el Apóstol Pablo afirma que ya terminó su carrera y que está siendo preparado para ser ofrecido como ofrenda de libación (2 Ti. 4:6-8). e. Sujetos en Obediencia y guiados por el Espíritu Santo, Hebreos 5:7-8: Cuando un cristiano anda en sujeción, aún en las dificultades se evidencia la obediencia a sus autoridades (He. 5:7-8), Así mismo en la sujeción

Upload: sammy

Post on 09-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Sujeción

TRANSCRIPT

  • LA SUJECINESCUELA DEDOCTRINAVIRTUAL

    LBA Efesios 4.16 de quien todo el cuerpo (estando bien ajustado y unido por la cohesin que lascoyunturas proveen), conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el

    crecimiento del cuerpo para su propia edificacin en amor

    INTRODUCCINUno de los aspectos que todo cristiano debe saber es acerca de la sujecin dentro del Cuerpo de Cristo. Desde el punto devista cristiano entendemos por "sujecin", como la obediencia o fidelidad que los miembros de la Iglesia tienen hacia susautoridades y coberturas espirituales. Es importante saber que la sujecin va ms all de obedecer. En la Bibliavemos como el Seor Jess se sujeta en todo al Padre reconociendo su autoridad por amor (Mt. 28:18, Jn. 13:3, Jn. 17:2),cumpliendo de esta manera el ministerio que se le haba encomendado. La autoridad no se impone, se reconoce, ycomo cristianos tambin tenemos la faceta de soldados quienes reconocen la autoridad de Jesucristo (2 Ti. 2:3). El ejemplolo podemos ver en el Centurin, quien conoca muy bien esto, ya que l era un hombre bajo autoridad, pero tambin tenaa sus rdenes otro grupo de soldados (Mt. 8:9).

    Otro aspecto que debemos vivir es en el hogar, donde el Seor ha establecido el orden de autoridad, donde la esposa sesujeta al varn, el varn a Cristo y Cristo a Dios y esto nos deja ver tambin que La Iglesia se sujeta a Cristo como su amada(1 Co. 11:3, Ef. 5:22-24). La palabra sujecin viene del griego (G5292 Strong) Hupotage que significa subordinacin,sujecin, obediencia, sumisin (G. 2:5) y segn el Diccionario Tuggy significa estar bajo rdenes. Segn el DiccionarioLarousse significa sometimiento de una persona a una obligacin, obediencia o disciplina.

    DESARROLLOEn el reino de Dios se obedece a una "ley mxima", a la Cabeza de donde se sujetan todas las cosas en perfecto orden yarmona, en cohesin que es Cristo (Ef. 4:15-16), y cada miembro del Cuerpo Espiritual que es La Iglesia, busca su lugardentro de ella y se sujeta a sus autoridades y coberturas e interacta con los dems en armona, sujetndose a losde mayor jerarqua en mansedumbre (Mt. 11:29). El mximo ejemplo es el Seor Jesucristo sujetando para s a suamada, la Iglesia y cuando todo le sea sujetado, l mismo se sujeta en todo al Padre Eterno (1 Co. 15:27-28).

    1. LA SUJECIN ES UN PROCESO.Para sujetarnos a nuestras autoridades, primero es necesario que seamos libres del pecado, por medio de la Salvacinque el Seor nos da al reconocer su sacrificio y reconocerle como Seor, y luego ser restaurado en nuestro ser integralpara poder luego reconocer autoridad, y obrar conforme a la voluntad del Seor.

    a. Esclavos del Pecado, Romanos 6:6: Cuando una persona est sin Cristo obedece a las leyes de pecado odel reino de las tinieblas en un sistema catico y de desorden, y es necesario que sean libres. As mismo cuandoramos nios estbamos sujetos a servidumbre a las cosas elementales del mundo (G. 4:3)

    b. El Seor nos hace libres del Pecado, Glatas 5:1: El Seor anula esa cautividad a travs el plan de salvaciny nos hace libres del pecado.

    c. Restauracin de nuestro ser integral, Mateo 13:8: Luego se inicia un proceso de restauracin en nuestro serintegral, cuerpo, alma y espritu para que sean sujetos a las leyes de Dios y puedan dar fruto al 30, 60, 100 poruno. Y as estar irreprensible de cuerpo, alma y espritu para la venida del Seor Jesucristo (1 Ts. 5:23).

    d. Sujetos caminando en pos de Cristo, Filipenses 3:12-14: Podemos ver al apstol Pablo al inicio de su carreraque su espritu est sujeto a Cristo pero su alma y cuerpo no lo estn (Ro. 7:21-24) y luego podemos ver cmoavanza y aprende a vivir en el Espritu y no en la carne (Ro. 8:1-4). Vemos al apstol Pablo en una faceta de suvida habiendo avanzado en la sujecin, buscando alcanzar a quien lo haba alcanzado (Fil. 3:12-14). Al final desu ministerio el Apstol Pablo afirma que ya termin su carrera y que est siendo preparado para ser ofrecidocomo ofrenda de libacin (2 Ti. 4:6-8).

    e. Sujetos en Obediencia y guiados por el Espritu Santo, Hebreos 5:7-8: Cuando un cristiano anda ensujecin, an en las dificultades se evidencia la obediencia a sus autoridades (He. 5:7-8), As mismo en la sujecin

  • se pueden dar casos donde ya no son nuestras decisiones las que se toman, sino las que son dadas por el EsprituSanto por medio de nuestras autoridades, y as hacer la obra del Seor, esto lo vemos cuando el Seor le indica aPedro cmo ser su ministerio, y esto se logra con la llenura del Espritu Santo (Jn. 21:18-19).

    2. COMO ALCANZAR LA SUJECIN, Ester 2:1:En el libro de Ester podemos aprender algunas formas de cmo alcanzar la sujecin y poder ser agradables delantedel Rey. En estos pasajes vemos varios personajes que como figura representan a otros, El rey Asuero figura de Cristo,Ester figura de la Iglesia, Hegai figura de los ministros, Mardoqueo figura del Espritu Santo, Vasti figura de los queno reconocen autoridad, conocidos tambin como inicuos o sin ley.

    a. Sustituyendo a los insujetos, Ester 2:1-2: ster sustituye a Vasti, una reina insujeta, ya que la reina Vasti nose sujet al no obedecer al Rey de participar en su banquete (Est. 1:11-12). Es importante recordar que el Seora los suyos vino y no le recibieron y nosotros ahora tenemos el privilegio de llegar a ser llamados hijos de Dios (Jn.1:11-12).

    b. Guiados por el Espritu Santo, Ester 2:7: Ester se deja guiar por el Espritu Santo ya que Mardoqueo la tomapor hija. (Jn. 14:26).

    c. Ministrados por los Ministros Delegados, Ester 2:8-9: Ester se deja ministrar por los ministerios delegados,y en nuestro caso nos dejamos capacitar y perfeccionar por los 5 ministerios (Ef. 4:11-13). En este caso Ester es guiadapor Hegai para conocer cmo puede agradar al Rey.

    d. Recibiendo Doctrina, Ester 2:12: Ester se deja trabajar por la doctrina, ya que hay 2 perodos de 6 meses,dejndonos ver que hay 2 nmeros 6, es decir un nmero 66, que representa los 66 libros de la Biblia, esto nosdeja ver que por medio de la Enseanza de la Palabra podemos aprender a tener un espritu de mansedumbre ypoder sujetarnos al Seor y a nuestros pastores. En estos pasajes nos habla de 6 meses con leo y mirra que sonfigura de sufrimiento y pruebas, y 6 meses de perfumes y cosmticos que son figura de la adoracin e intimidadcon Dios, los cuales son perodos importantes en nuestra preparacin para nuestro encuentro con el Seor. LaPalabra nos ensea que con obediencia de corazn hemos sido entregados a esta sana Doctrina (Ro. 6:17), yguardando y reteniendo esta palabra fiel, para poder exhortar a otros con esta Sana Doctrina (Tit. 1:9).

    3. BENEFICIOS DE LA SUJECIN:a. Llegar a ser esposa del Seor, Ester 2:17: Uno de los beneficios importantes de la sujecin es que el Seor

    viene por una virgen pura y sin mancha, la cual ser presentada por los Ministros del Seor, (2 Co. 11:2, Ef. 5:27),y ser aquella Iglesia que est sujeta al Seor.

    i. No morir, y poder ser transformado, Filipenses 3:11: Al ser novia del Seor, participaremos de latransformacin y el arrebatamiento para no ver muerte, y as participar de las bodas del cordero.

    b. Preparados para toda buena obra, Tito 3:1: La Biblia nos ensea que las personas que se sujetan a susautoridades, y que son obedientes, son aquellos que estn preparados para toda buena obra, y una obra porejemplo es anhelar obispado (1 Ti. 3:1).

    c. Alcanzar Gracia delante del Seor, 1 Pedro 2:18-19: La Palabra nos ensea que debemos estar sujetos anuestras autoridades y en este caso habla de amos buenos y duros, porque el ser sujeto halla gracia delante delSeor, y an ms si se sufre injustamente. Esto denota que caminamos en humildad, ya que nos sujetamos a losmayores (1 P. 5:5).

    4. ENEMIGOS DE LA SUJECIN:a. Rebelarse contra Dios y sus ministros, Oseas 11:4-5: Esto denota desobediencia y falta de diligencia, y al no

    seguir al Seor, y a sus ministros trae como consecuencia ser entregados al mundo. En este caso vemos el ejemplode Sal que se rebel contra Dios al no guardar la Palabra del Seor, y termin consultando una adivina (1 Cr.10:13)

    b. Las obras de la carne que batallan contra los frutos del Espritu, Romanos 8:6-8: Debemos saber que ennuestra mente puede existir una batalla, pero nosotros como cristianos debemos ser guiados por el Espritu Santo.Dice la Palabra que la mente puesta en la carne es muerte, y la mente puesta en el Espritu es vida y paz. Ya que

  • la mente puesta en la carne es enemiga de Dios, ya que no se sujeta a la ley de Dios. Por eso nuestro anhelo essiempre vivir conforme al Espritu Santo para poder as agradar al Seor.

    c. Falsas doctrinas y falsos ministros, Judas 1:10-13: Tambin debemos pedir al Seor el discernimiento paraconocer si un ministro es falso y tambin si la doctrina que ensea es falsa, ya que eso puede traer comoconsecuencia el desvo de sus seguidores, haciendo que blasfemen las cosas que no entienden. Por ejemplo eneste tiempo se levantarn falsos ministros enseando en contra de la cobertura apostlica y de la sujecin, haciendoque las personas anden como ovejas sin pastor.

    d. El de doble nimo Santiago 1:8: Las personas de doble nimo, son personas inestables, los cuales soninconstantes en sus caminos, y esto hace que no tengan disciplina y por consiguiente no pueden sujetarse a susautoridades. La Biblia nos habla que este tipo de personas son inconstantes en todo lo que emprenden (LPH Stg.1:8), y esto es por consecuencia de no haber limpiado su corazn (Stg. 4:8)

    CONCLUSINEs importante que el Seor obre en nuestra vida, trayndonos de su humildad, para que podamos sujetarnos por amora nuestras autoridades, y as seguir la Sana Doctrina que recibimos por medio de la Palabra y las enseanzas,convirtindose en nosotros una forma de vida. Recordemos que nuestra sujecin es a Dios, a Cristo, a la gua del EsprituSanto, y as poder sujetarnos a los Ministros y sus delegaciones, an a las autoridades terrenales puestas por Dios, todavez no contradigamos al Seor. El sujetarnos traer a nuestra vida, esa paz de saber que estamos siendo formados comola Amada del Seor y preparndonos para las Bodas, as como preparndonos para hacer toda buena obra.