la suerte favorece sólo a la mente preparada isaac asimov (1920-1992)

13
La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992) ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA (AEDA) Facultad Humanidades y Educación. Campus de Melilla. Universidad de Granada Dr. Trujillo Torres, J. M.

Upload: ronli

Post on 22-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA (AEDA) Facultad Humanidades y Educación. Campus de Melilla. Universidad de Granada Dr. Trujillo Torres, J. M. La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992). INTRODUCCIONES A LA DEFICIENCIA AUDITIVA. SORDOS - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA (AEDA)

Facultad Humanidades y Educación. Campus de Melilla. Universidad de GranadaDr. Trujillo Torres, J. M.

Page 3: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

SORDOSDistinción intervención educativa

Restos auditivos suficientes

-Ayudas técnicas necesarias(audífonos, equipos frecuencia

Modulada)-Apoyo pedagógico y logopédico

Adquirir y/o aprender el lenguaje oral

por vía auditiva(sordos ligeros, medios y una parte de

los severos)

Sordera profunda

Necesitan de la vía visual como canal de

comunicativo y de acceso a la información

Lectura labialSistemas bimodales

Lenguaje de signos manuales

Page 4: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

PRINCIPAL PROBLEMÁTICA

Imposibilidad para comunicarse con el lenguaje oral(no hay sólo una sordera sino tantas y diferentes como afectados)

PEC y PCC > Adaptaciones en elementos de acceso y elementos básicos del currículum

NECESIDAD DE RECURRIR A ESTRATEGIASVISUALES Y APROVECHAR OTROS CANALES

(RESTOS AUDITIVOS, TACTO, ….)

Ante la entrada de información principalmente por vía visual

Page 9: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

Estrategias de intervención(ayudas técnicas)

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

MÉTODOS ORALISTAS

Intentan la adquisición y el desarrollo del lenguaje utilizando los

restos auditivos por medio de prótesis y otros medios técnicos y el uso del habla como vía de expresión

MÉTODO VERBOTONAL, PALABRA COMPLEMENTADA

MÉTODOS GESTUALISTAS

Utilizan como vehículo de expresión los gestos, signos manuales y el propio cuerpo

LENGUAJE DE SIGNOS, DACTILOGÍA

MÉTODOS MIXTOS

Sistemas aumentativos y/o complementarios de laComunicación

COMUNICACIÓN BIMODAL, BILINGÜISMO

Page 10: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

Opciones educativas - escolarización

2CENTRO ORDINARIO DE

INTEGRACIÓN PREFERENTEDE SORDOS

4CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PARA SORDOS

3CENTRO ORDINARIO CON

AULA ESPECIAL DE EDUCACIÓN

PARA SORDOS

1CENTRO ORDINARIO DE INTEGRACIÓN

(todo tipo de discapacidades)

Page 11: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

COMUNICACIÓN TOTAL

2EMPLEO DE TODOS LOS MEDIOS

DISPONIBLES PARACOMPRENDER Y SER COMPRENDIDO

3FILOSOFÍA DE LA COMUNICACIÓN

1SE FUNDAMENTA EN LA IDEA DE QUE LA

COMUNICACIÓN ES ANTES QUEEL LENGUAJE

Page 12: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

COMUNICACIÓN TOTALSE PROPONESE PROPONE

FAVORECER UNA EXPRESIÓN NATURAL

Y PROPICIAPARA DESARROLLO DEL LENGUAJE

ELECCIÓN LIBRE MEDIODE COMUNICAR

MÁS IDÓNEO

POTENCIAR MEZCLALENGUAJE GESTUAL Y ORAL

PERMITIR EL DESARROLLO DELA IDENTIDAD Y AUTORESPETO

DEL NIÑO/A SORDO/A

Ser bilingüe, bicultural, puede ser positivo y enriquecedor para establecer puentes entreambos colectivos

Page 13: La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov (1920-1992)

NECESIDAD DEADAPTACIÓN

ACCESOAL CURRÍCULO

MEDIOSORGANIZATIVOS

(funciones equipos de apoyo,criterios de agrupación,

planificación del apoyo escolar,…)

MEDIOS PERSONALES

(formación del profesorado, información al resto de alumnosde las características del niño

sordo…)

MEDIOS MATERIALES

(adaptación del aula a sus condiciones de audición,

instalación señales visuales,medios técnicos, …)