la solidaridad

1
LA SOLIDARIDAD La palabra Solidaridad viene de la raíz Latina que significa Soliditas que quiere decir una realidad homogénea. El principio de solidaridad se formula claramente en Mt 7,12. texto denominado “regla de oro”, donde Jesús resume el Antiguo Testamento con esta frase: “Todo lo que querríais que hicieran los demás por vosotros, hacedlo vosotros por ellos, porque eso significan la Ley y los Profetas”. Jesús invita a ser solidario, o lo que es igual, a ponerse en el lugar del otro, como si fuera uno mismo, haciendo con él lo que uno desearía que le hicieran. Para ello hay que renunciar al egocentrismo; cada uno ha de considerar que los demás tienen con él un destino común, y, que, por tanto, merecen su atención e interés. El SS Padre Francisco Invita a todos los jóvenes a hacer “relajo” pero este relajo no quiere decir bochincheros o bullangeros, sino que por medio de esta sociedad donde lo valores son olvidados y donde vivimos en la época de lo descartable, familias muy débiles e individualista. Este es nuestro desafío y compromiso a renacer este valor fundamental en la sociedad. Solo se puede entender la Solidaridad por medio del amor, y quien ama es solidario, solo el ser humano que ama es capaz de salir de su propio YO y puede darse a los demás. Para concluir, la Solidaridad es un valor donde se puede tener éxito cuando uno descubre el arte de amar, el arte de ver al prójimo como hermano en sus necesidades corporales y espirituales. Que esta semana, podamos fomentar este valor. Que en nuestro colegio podamos acoger sin duda alguna las necesidades de nuestras compañeras.

Upload: vinicio-ojeda

Post on 04-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pensamiento sobre solidaridad

TRANSCRIPT

Page 1: La Solidaridad

LA SOLIDARIDAD

La palabra Solidaridad viene de la raíz Latina que significa Soliditas que quiere decir una realidad homogénea.

El principio de solidaridad se formula claramente en Mt 7,12. texto denominado “regla de oro”, donde Jesús resume el Antiguo Testamento con esta frase: “Todo lo que querríais que hicieran los demás por vosotros, hacedlo vosotros por ellos, porque eso significan la Ley y los Profetas”. Jesús invita a ser solidario, o lo que es igual, a ponerse en el lugar del otro, como si fuera uno mismo, haciendo con él lo que uno desearía que le hicieran. Para ello hay que renunciar al egocentrismo; cada uno ha de considerar que los demás tienen con él un destino común, y, que, por tanto, merecen su atención e interés.

El SS Padre Francisco Invita a todos los jóvenes a hacer “relajo” pero este relajo no quiere decir bochincheros o bullangeros, sino que por medio de esta sociedad donde lo valores son olvidados y donde vivimos en la época de lo descartable, familias muy débiles e individualista. Este es nuestro desafío y compromiso a renacer este valor fundamental en la sociedad.

Solo se puede entender la Solidaridad por medio del amor, y quien ama es solidario, solo el ser humano que ama es capaz de salir de su propio YO y puede darse a los demás.

Para concluir, la Solidaridad es un valor donde se puede tener éxito cuando uno descubre el arte de amar, el arte de ver al prójimo como hermano en sus necesidades corporales y espirituales. Que esta semana, podamos fomentar este valor. Que en nuestro colegio podamos acoger sin duda alguna las necesidades de nuestras compañeras.