la sociedad norteamericana en los años 20 y el comic

5
La sociedad norteamericana en los años 20 y la gran depresión Después de la Primera Guerra Mundial, Europa ha quedado muy tocada económicamente. Muchas regiones industriales han sido devastadas, así como muchos de los campos de cultivos han quedado inservibles en el viejo continente. Es por eso que Estados Unidos, durante los años posteriores, se encarga de la producción tanto agrícola como industrial para los países que acabande pasar la guerra, conociendo un boom económico que incrementa el consumo de petróleo, consolida muchas de las nuevas industrias como la automovilística, aumenta la productividad y el consumo y se incrementa la concentración empresarial. Así, los Estados Unidos se

Upload: enmanuel-hobson-abreu

Post on 03-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre el origen del comic

TRANSCRIPT

Page 1: La Sociedad Norteamericana en Los Años 20 y El Comic

La sociedad norteamericana en los años 20 y la gran depresión

Después de la Primera Guerra Mundial, Europa ha quedado muy tocada

económicamente. Muchas regiones industriales han sido devastadas, así como muchos

de los campos de cultivos han quedado inservibles en el viejo continente. Es por eso

que Estados Unidos, durante los años posteriores, se encarga de la producción

tanto agrícola como industrial para los países que acabande pasar la guerra, conociendo

un boom económico que incrementa el consumo de petróleo, consolida muchas de

las nuevas industrias como la automovilística, aumenta la productividad y el

consumo y se incrementa la concentración empresarial. Así, los Estados Unidos se

convierten en la sociedad de la abundancia, que tiene como meta inmediata el

consumo masivo.

Desde 1922, tras un pequeño altibajo en la economía, se vuelve a la normalidad

tras una transición del periodo de guerra, y la economía estadounidense sigue

Page 2: La Sociedad Norteamericana en Los Años 20 y El Comic

creciendo. La prosperidad de la época crea el llamado American way of life, el estilo de

vida americano, basado en el consumismo individual y en una uniformización de

gustos sobre todo debida a la publicidad. Esta época se conocerá como los felices

años 20. En 1920 es elegido presidente el candidato republicano Warren Harding,

que tiene como lemas América, primero y Regreso a la normalidad. El regreso a la

normalidad conlleva el aislamiento de Estados Unidos del resto del mundo, dejando

de implicarse en los problemas europeos y ocupándose de los asuntos internacionales a

su manera. Crecidos por su éxito económico, se expande el sentimiento de grandeza de

la civilización americana, y el “americanismo” se expande por todo el país,

contagiando a los ciudadanos el intento de exaltar las costumbres nacionales, que

convertirá a los EEUU, si cabe, en un país aun más cerrado en sí mismo, en el intento de

que dichas costumbres no se contaminen con el exterior.

Page 3: La Sociedad Norteamericana en Los Años 20 y El Comic

Así surgen varias líneas básicas de defensa de los principios americanos, creando

el problema del racismo, ya que se exaltan los WASP (americanos blancos

anglosajones y protestantes) como la esencia del americanismo. Se eleva la

discriminación social hacia la población negra, y se reconstruye en las grandes

ciudades la organización del Ku Klux Klan, que ejerce la violencia contra la raza

negra. Políticamente, en la misma línea discriminatoria, se crean unas medidas de

restricción de los inmigrantes que llegan a la nación. Además es en esta época

cuando nace el puritanismo moral americano, se crean asociaciones que pretenden

controlar el cumplimiento de los preceptos religiosos y las costumbres morales. Esto

no hizo más que aumentar la discriminación: judíos y católicos eran mal vistos e

incluso sufrieron ataques por parte de la población, y comunistas, anarquistas y

socialistas eran perseguidos por tener una visión contraria al modelo capitalista. Esta

absurda época de moralismo alcanza su punto más alto con la aprobación de la ley

Page 4: La Sociedad Norteamericana en Los Años 20 y El Comic

seca, que prohíbe el consumo de las bebidas alcohólicas, y trae como consecuencia

el nacimiento del gangsterismo y el tráfico ilegal de dichas bebidas.

A pesar de ello, los americanos, en general los que siguen las pautas creadas por ellos

mismos, son felices y están orgullosos de su modo de vida y llenos de optimismo.