la sociedad de los poetas muertos

1
“La sociedad de los poetas muertos” La película se torna indispensable para docentes preocupados por la formación de niños y jóvenes, además de ofrecerles información. Asimismo cuestiona a los padres que, aun con buenas intenciones y buscando lo mejor para sus hijos, no se detienen a pensar y sentir lo que éstos necesitan y quieren. En el guión quedan perfectamente engarzados poemas de Walt Whitman, Henry D. Thoreau y Lord Tennyson, entre otros, así como unos diálogos verosímiles que en unas cuantas frases muestran la personalidad, los conflictos, las posibilidades y expectativas de sus personajes. El escenario es un colegio tradicional, rígido y exigente, donde el peso de la tradición gravita sobre las vidas y las conciencias de los jóvenes adolescentes, que son inscritos y presionados por sus acaudalados y severos padres. La trama se presenta con unos leves y breves trazos, donde el conflicto queda expuesto y así conocemos a los personajes: padres, maestros y autoridades dispuestos a todo, menos a romper las reglas que han seguido por años, un conjunto de estudiantes, con distintas potencialidades de pensar y sentir a profundidad, y un maestro de literatura dispuesto a abrir las mentes y los corazones de sus alumnos al goce de la lectura y la libertad de pensamiento. El tema principal cuestiona las prácticas rígidas y memorísticas de las escuelas tradicionales, contrastadas y retadas por este exalumno convertido ahora en maestro, que viene decidido a romper dichas formas de enseñanza y aprendizaje. Esta película se trata de que unos alumnos quieren ser ellos mismos como que carrera les gusta pero unos profesores no les gusta que los muchachos decidan ellos mismos pero un profesor les ayuda animarse de ellos quieren ser es lo mejor para ellos. Lo peor los padres que no les ayudan a ser quienes son ellos y que es lo que quieren a veces los padres pueden ser protectores pero no deben quitar su felicidad a sus hijos de que en realidad ellos quieren pero al final y joven muere porque su papa no lo comprendía y se mató el mismo quitándose la vida y es terrible. Es verdad que la tecnología y la misma sociedad está en constantes cambios pero es importante que dentro del aula y la educación en casa se le dé la importancia debida ya que de esto dependerá de que pueda hacerse un cambio favorable en un futuro, como persona y como sociedad.

Upload: flaviaodely

Post on 21-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sociedad de los poetas muertos

“La sociedad de los poetas muertos”

La película se torna indispensable para docentes preocupados por la formación de niños y jóvenes, además de ofrecerles información. Asimismo cuestiona a los padres que, aun con buenas intenciones y buscando lo mejor para sus hijos, no se detienen a pensar y sentir lo que éstos necesitan y quieren. En el guión quedan perfectamente engarzados poemas de Walt Whitman, Henry D. Thoreau y Lord Tennyson, entre otros, así como unos diálogos verosímiles que en unas cuantas frases muestran la personalidad, los conflictos, las posibilidades y expectativas de sus personajes. El escenario es un colegio tradicional, rígido y exigente, donde el peso de la tradición gravita sobre las vidas y las conciencias de los jóvenes adolescentes, que son inscritos y presionados por sus acaudalados y severos padres. La trama se presenta con unos leves y breves trazos, donde el conflicto queda expuesto y así conocemos a los personajes: padres, maestros y autoridades dispuestos a todo, menos a romper las reglas que han seguido por años, un conjunto de estudiantes, con distintas potencialidades de pensar y sentir a profundidad, y un maestro de literatura dispuesto a abrir las mentes y los corazones de sus alumnos al goce de la lectura y la libertad de pensamiento. El tema principal cuestiona las prácticas rígidas y memorísticas de las escuelas tradicionales, contrastadas y retadas por este exalumno convertido ahora en maestro, que viene decidido a romper dichas formas de enseñanza y aprendizaje. Esta película se trata de que unos alumnos quieren ser ellos mismos como que carrera les gusta pero unos profesores no les gusta que los muchachos decidan ellos mismos pero un profesor les ayuda animarse de ellos quieren ser es lo mejor para ellos. Lo peor los padres que no les ayudan a ser quienes son ellos y que es lo que quieren a veces los padres pueden ser protectores pero no deben quitar su felicidad a sus hijos de que en realidad ellos quieren pero al final y joven muere porque su papa no lo comprendía y se mató el mismo quitándose la vida y es terrible.

Es verdad que la tecnología y la misma sociedad está en constantes cambios pero es importante que dentro del aula y la educación en casa se le dé la importancia debida ya que de esto dependerá de que pueda hacerse un cambio favorable en un futuro, como persona y como sociedad.