la sociedad de los poetas muertos

3
Iván de Jesús Priego Ramos Reporte Película: “La Sociedad de los Poetas Muertos” Ética Profesional La percepción de los seres humanos acerca de lo que es realmente la Libertad es un paradigma que varia a lo largo de la historia, partiendo de esta premisa hay que poner en contexto las ideas expresadas en la Sociedad de los Poetas Muertos; largometraje que en mi opinión refleja una época en donde las ideas conservadoras predominan la moral de la sociedad y en la cual comienzan a surgir individuos (el profesor en este caso) con ideas liberales y nuevos pensamientos acerca del papel que juega la libertad de las personas. No hay una trama difícil de entender dentro de la película, sin embargo, el contraste de personalidades que encarnan los actores es una mezcla adecuada que deja claro el tipo de individuos que coexistían en esa parte de la historia. Me parece notable la manera en que desarrollan el conflicto que siempre ha existido en cualquier época y en cualquier año entre hacer lo debido y hacer lo que se desea, el problema psicológico que se genera al ir en contra de las reglas morales que rigen a la sociedad en la que nos corresponde vivir y en buscar cumplir los sueños (porque son sueños más que metas) que todos los humanos por el simple hecho de ser humanos tenemos y anhelamos.

Upload: ijptheanswer

Post on 23-Jun-2015

508 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Sociedad de Los Poetas Muertos

Iván de Jesús Priego Ramos

Reporte Película: “La Sociedad de los Poetas Muertos”

Ética Profesional

La percepción de los seres humanos acerca de lo que es

realmente la Libertad es un paradigma que varia a lo largo de la historia,

partiendo de esta premisa hay que poner en contexto las ideas expresadas en

la Sociedad de los Poetas Muertos; largometraje que en mi opinión refleja una

época en donde las ideas conservadoras predominan la moral de la sociedad y

en la cual comienzan a surgir individuos (el profesor en este caso) con ideas

liberales y nuevos pensamientos acerca del papel que juega la libertad de las

personas.

No hay una trama difícil de entender dentro de la película, sin

embargo, el contraste de personalidades que encarnan los actores es una

mezcla adecuada que deja claro el tipo de individuos que coexistían en esa

parte de la historia. Me parece notable la manera en que desarrollan el conflicto

que siempre ha existido en cualquier época y en cualquier año entre hacer lo

debido y hacer lo que se desea, el problema psicológico que se genera al ir en

contra de las reglas morales que rigen a la sociedad en la que nos corresponde

vivir y en buscar cumplir los sueños (porque son sueños más que metas) que

todos los humanos por el simple hecho de ser humanos tenemos y anhelamos.

Sin duda uno de los temas tratados que más me gustaron dentro

de la Sociedad de los Poetas Muertos es la lección de vida que nos imparte

acerca de vencer los miedos internos, mostrado a lo largo de la película a

través de todos los estudiantes, nos enseña que romper las cadenas del

pensamiento nos ayuda a desarrollarnos plenamente como individuos libres y

razonables.

Page 2: La Sociedad de Los Poetas Muertos

La parte más dramática en el largometraje, por supuesto el

suicidio del estudiante líder del grupo, me pareció un cambio drástico y un poco

incongruente en la película, claro que la entrada del profesor en la vida de los

estudiantes provoca un cambio en la percepción en la idea de los jóvenes,

finalmente en eso se centra la cinta, en mi punto de vista vivir es el regalo más

grande que nos ha dado la vida misma, dejar de luchar por lo que quieres es

rendirte ante los problemas y obstáculos que existen en el camino hacia las

metas, los grandes personajes de la historia sortearon los inconvenientes que

se antepusieron para lograr sus objetivos.

Por último, la Sociedad de los Poetas Muertos es una película

muy interesante, que nos regala una visión de la sociedad en esa época y el

cambio en la vida de los seres humanos.

“Aprovecha el Día”