la sociedad de la información

10
Estrategias para promover la sociedad de la información en Argentina

Upload: juanmar

Post on 31-Jul-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La sociedad de la información

Estrategias para promover la sociedad de la información en

Argentina

Page 2: La sociedad de la información

INTRODUCCIÓNcomo ya sabemos los países de Latinoamérica están en

continuo desarrollo en lo que respecta a la tecnología

Page 3: La sociedad de la información

Durante el año 2005 la función Friedrich Albert impulso la línea de

investigación sobre el estado del proyecto conocido como Sociedad

de información en Argentina

Page 4: La sociedad de la información

El objetivo que enmarco el trabajo fue conocer y comprender la

postura que llevaría el gobierno argentino a la segunda cumbre

mundial de la Sociedad de la Información que se realizo en Túnez

en noviembre del2005

Page 5: La sociedad de la información

Una de las mayores preocupaciones del programa fue analizar el impacto

de proyecto tomando como referencia las políticas estatales y el accionar de los principales actores

involucrados en su desarrollo.

Page 6: La sociedad de la información

Para ello se a considerado que la sociedad de la información es un

concepto en desarrollo, que impulsado fundamentalmente

por los países centrales

Page 7: La sociedad de la información

En este marco, la sociedad de la información alla vínculos

con otros argumentos tecnológicos de fuerte impacto estructural.

Page 8: La sociedad de la información

Las nuevas tecnologías de la información y las

comunicaciones fueron el salto cualitativo clave en la

conformación del paradigma de la globalidad

Page 9: La sociedad de la información

Bojo el nombre de la sociedad de la información se a generalizado una

tipificación que pone en primer plano la acelerada evolución de las

TIC aplicadas en un conjunto de actividades humanas

Page 10: La sociedad de la información

Sin embargo, a pesar de la alta capacidad de los recursos humanos argentinos, uno de los principales problemas que ha afrontado la tecnología en el país ha

sido la históricamente baja inversión en ellas con respecto al nivel internacional.