la sociedad

3
La sociedad Las personas convivimos con otras personas, formando grupos cuyos miembros se prestan ayuda y cooperan en tareas que un solo individuo no podría realizar. Esta necesidad de convivencia y cooperación se impone desde el nacimiento. "En cada uno de nosotros y en nuestros actos debe imperar el altruismo, la tolerancia y el amor para garantizar una feliz convivencia". "Todos, pequeños y mayores necesitamos los unos a los otros, desde el ámbito familiar hasta el último rincón del planeta". La cortesía La cortesía surge de una entrega auténtica y de ceder voluntariamente al otro parte de nuestro poder, de nuestro placer y quizá de nuestra comodidad... De poco nos servirá ser las personas más cultas y correctas si estas cualidades no nos proporcionan la sensación de bienestar y paz que obtenemos al dar un poco de nosotros mismos. Ella puede abarcar o se la puede traducir también en cierto modo como todo el aspecto institucional de la vida social, las reglas existentes para el arreglo de los vínculos sociales principales. Las fórmulas de cortesía son pequeñas frases hechas utilizadas muy a menudo en nuestra vida diaria. Aunque son muy variadas y algunas muy localistas o influenciadas por costumbres locales, vamos a indicar las más utilizadas y comunes que todos solemos utilizar a diario en nuestra vida tanto laboral, como social o familiar. Colaborar para que haya paz Hay veces que la violencia nos puede, y nos enfadamos unos con otros sin ningún motivo. Para hacer la Paz, tenemos que compartir día a día, no abusar de los débiles, no insultar ni pelearse con los demás... Es mucho mejor si la Paz te gusta, si la sientes al hacer algo bueno, si la quieres. La gente que mata, que odia, que insulta o pega a los demás, ¿qué son en verdad? Tus Padres Padre y madre, en especial los de una persona.

Upload: chepe-lobos

Post on 04-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

DEFINICION

TRANSCRIPT

Page 1: La Sociedad

La sociedad

Las personas convivimos con otras personas, formando grupos cuyos miembros se prestan ayuda y cooperan en tareas que un solo individuo no podría realizar. Esta necesidad de convivencia y cooperación se impone desde el nacimiento.

"En cada uno de nosotros y en nuestros actos debe imperar el altruismo, la tolerancia y el amor para garantizar una feliz convivencia".

"Todos, pequeños y mayores necesitamos los unos a los otros, desde el ámbito familiar hasta el último rincón del planeta".

La cortesía

La cortesía surge de una entrega auténtica y de ceder voluntariamente al otro parte de nuestro poder, de nuestro placer y quizá de nuestra comodidad... De poco nos servirá ser las personas más cultas y correctas si estas cualidades no nos proporcionan la sensación de bienestar y paz que obtenemos al dar un poco de nosotros mismos.

Ella puede abarcar o se la puede traducir también en cierto modo como todo el aspecto institucional de la vida social, las reglas existentes para el arreglo de los vínculos sociales principales.

Las fórmulas de cortesía son pequeñas frases hechas utilizadas muy a menudo en nuestra vida diaria. Aunque son muy variadas y algunas muy localistas o influenciadas por costumbres locales, vamos a indicar las más utilizadas y comunes que todos solemos utilizar a diario en nuestra vida tanto laboral, como social o familiar.

Colaborar para que haya paz

Hay veces que la violencia nos puede, y nos enfadamos unos con otros sin ningún motivo. Para hacer la Paz, tenemos que compartir día a día, no abusar de los débiles, no insultar ni pelearse con los demás... Es mucho mejor si la Paz te gusta, si la sientes al hacer algo bueno, si la quieres. La gente que mata, que odia, que insulta o pega a los demás, ¿qué son en verdad?

Tus Padres

Padre y madre, en especial los de una persona.

Padre es, en un contexto biológico, aquel ser vivo de sexo masculino que ha tenido descendencia directa. El término recíproco es «hijo».

Como progenitor, cabeza de una casa o familia ancestral, antepasada, originadora de una nación, fundadora de una clase o profesión, protectora, originadora de algo y como expresión de respeto.

Page 2: La Sociedad

Los grados de amistad

¿Qué define la cercanía que tenemos con las personas con quienes no compartimos sangre? Esa fue la pregunta que me perforó los sesos mientras conversaba sobre la amistad con Óscar, quien es, por lejos, mi mejor amigo. Sin pensarlo mucho, elaboré una brillante teoría que ahora paso a compartir con ustedes.

Existen cuatro grados de cercanía con las personas: Amistad tipo I, Amistad tipo II, Amistad tipo III y los Conocidos.

En la Amistad tipo I entrarían las personas más próximas a uno: a los que llamamos para contar nuestras penas, los que vamos a consolar cuando están mal, aquellos que nos hacen sentir feliz cuando ellos están felices.

Tu familia y tu entorno

Cuando naces el primer contacto que tienes en este mundo es con tu madre que es un momento mágico que nos brinda la madre naturaleza. Cuando eres bebé dependes totalmente de tus padres, en ellos buscas afecto, seguridad, alimentación y absolutamente todo lo que requieras y no lo tengas a tu alcance. Así que prácticamente cuando eres bebé tu mundo gira en torno a tus padres.

Con el tiempo confías en ellos en casi todo lo que opinan y sabes ya por experiencia propia que si sigues los consejos o recomendaciones que ellos te dan pues te iré bien.

La limpieza y la salud

Hagamos de la higiene un hábito para alcanzar una vida feliz y plena.

La higiene es una de las mejores formas de estar saludables y sanos, pero para ello es necesario prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esta observación nos ayudará a eliminar posibles gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos.

Mantener la higiene es importante no sólo para prevenir infecciones o inflamaciones, e incluso enfermedades, como también para que nos sintamos más seguros de nosotros/as mismos.

Una definición más científica afirma que “la Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud”.

Quererte a ti mismo

Quererte a ti mismo significa valorarte como ser humano y asegurar que aplicas estrategias para aumentar tu bienestar individual. ¿Qué implica aprender a valorarte?

Valorarte significa darte “valor” y tener una opinión favorable de ti mismo, lo cual es sinónimo de autoestima. Cuando aprendes a valorarte, entonces tienes mejores opciones de conquistar tus metas y experimentar un excelente