la semiótica y las semiologías

1
LA ASOCIATIVIDAD: EN LA SEMIÓTICA Y LAS SEMIOLOGÍAS HÉCTOR HURTADO BOCANEGRA Pensador Matemático FECHA PROBABLE DE PUBLICACIÓN San Miguel, 30 de marzo de 2016. RESUMEN En la actualidad, se observa que, la Ciencia Química tiene en la Tabla de Mendeleyév, el punto de partida; para, así poder explicar la composición de la materia, en el planeta Tierra. Asimismo, en la Ciencia Matemática, la idea de Conjunto es el punto de partida y todo, su desarrollo, tiene como resultado, explicar el universo Matemático. Esta situación, es muy común en la Ciencia y Tecnología, sobretodo en la Semiótica Peirceana; donde, TODO, LO QUE EXISTE SON SIGNOSy qué, es entendida como la teoría filosófica, dé: la Significación y dé: la Representación , de los Signos. Por otro lado, la Semiología de Ferdinand Saussure, en la que destaca las consideraciones del Signo Lingüístico, a través de la Estructuración Lingüística y las Dicotomías , propiciando en el tiempo, que se generen una variedad de Semiologías, cómo: Semiología Clínica, Semiología Pediátrica, Semiología Médica, Semiología Cultural, Zoosemiótica, Semiología Musical, entre otros, que en cierta manera, destaca la importancia que tienen los Signos, en la vida de los seres humanos. Si bien es cierto, la Estructuración de Ferdinand de Saussure, resulta ser una propuesta lingüística interesante; sin embargo, no desarrolla la Estructuración, de la Significación y Representación, del signo mismo, sino, cuando el signo, corresponde a la Oración . De ahí que, el artículo presenta al Pensamiento Asociativo, por medio de “La Teoría de las Asociacionesy dé, los Modelos Matemáticos Asociativos , que corresponden a Estructuras Topológicas de Categoría y Algebraicas, qué, por ser definiciones matemáticas, tienen el soporte de sus axiomas, con: Orden , Lógica, Dirección y Exactitud ; para, construir las Estructuras, dé: la Significación y dé: la Representación, del Signo; así como, las Estructuras Asociativas del Signo Linguístico, representado por: la Oración, el Párrafo y el Texto. ASOCIANDO S.R.L Tlf. 4517079 Cel. 990481557 LIMA - PERÚ

Upload: hector-hurtado

Post on 13-Apr-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Semiótica y Las Semiologías

LA ASOCIATIVIDAD: EN

LA SEMIÓTICA Y LAS SEMIOLOGÍAS HÉCTOR HURTADO BOCANEGRA

Pensador Matemático FECHA PROBABLE DE PUBLICACIÓN San Miguel, 30 de marzo de 2016.

RESUMEN

En la actualidad, se observa que, la Ciencia Química tiene en la Tabla de

Mendeleyév, el punto de partida; para, así poder explicar la composición

de la materia, en el planeta Tierra. Asimismo, en la Ciencia Matemática, la

idea de Conjunto es el punto de partida y todo, su desarrollo, tiene como

resultado, explicar el universo Matemático. Esta situación, es muy común

en la Ciencia y Tecnología, sobretodo en la Semiótica Peirceana; donde,

“TODO, LO QUE EXISTE SON SIGNOS” y qué, es entendida como la teoría

filosófica, dé: la Significación y dé: la Representación, de los Signos. Por

otro lado, la Semiología de Ferdinand Saussure, en la que destaca las

consideraciones del Signo Lingüístico, a través de la Estructuración

Lingüística y las Dicotomías, propiciando en el tiempo, que se generen una

variedad de Semiologías, cómo: Semiología Clínica, Semiología Pediátrica,

Semiología Médica, Semiología Cultural, Zoosemiótica, Semiología

Musical, entre otros, que en cierta manera, destaca la importancia que

tienen los Signos, en la vida de los seres humanos.

Si bien es cierto, la Estructuración de Ferdinand de Saussure, resulta ser

una propuesta lingüística interesante; sin embargo, no desarrolla la

Estructuración, de la Significación y Representación, del signo mismo, sino,

cuando el signo, corresponde a la Oración. De ahí que, el artículo presenta

al Pensamiento Asociativo, por medio de “La Teoría de las Asociaciones” y

dé, los Modelos Matemáticos Asociativos, que corresponden a Estructuras

Topológicas de Categoría y Algebraicas, qué, por ser definiciones

matemáticas, tienen el soporte de sus axiomas, con: Orden, Lógica,

Dirección y Exactitud; para, construir las Estructuras, dé: la Significación y

dé: la Representación, del Signo; así como, las Estructuras Asociativas del

Signo Linguístico, representado por: la Oración, el Párrafo y el Texto.

ASOCIANDO S.R.L Tlf. 4517079 Cel. 990481557

LIMA - PERÚ