la seguridad industrial y su relacion con los procesos

5
Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Gerencia de Seguridad y Confiabilidad Industrial 1 La Seguridad Industrial y su Relación con los Procesos Juven J. Blanco M. Ingeniero Industrial [email protected] Resumen: La gerencia es vista como el puesto que dicta lineamientos estrictos que deben ser cumplidos a cabalidad para que la organización funcione; sin embargo, existe una diferencia entre lo que se sucede y lo que se desea que suceda y esto lo que genera la incongruencia entre los diferentes gestores. La gerencia va más allá de esto, su función está innovar, en promover más que dirigir, es decir, un contexto diferente al cual se ha intentado forjar. Todos los colaboradores o participantes deben tener la correcta disposición y tomar postura firme para enfrentar los cambios que esto conlleva, deben romper la regla del quehacer rutinario y escapar de ese paradigma antes de que la escasa ampliación visual los lleve al fracaso. En este texto se desarrolla un tema basado en la gerencia con gente capacitada para crear, administrar e impartir ideas orientadas al desarrollo organizacional bajo estándares estrictamente designados por quienes, jerárquicamente, encabezan el organigrama. Palabras claves: gerencia, promover, dirigir, innovar Abstract: The management is seen as positioning dictates strict guidelines that must be followed fully for the organization to function ; however, there is a difference between what is happening and what you want to happen . The management goes beyond this, their role is to innovate, promote more direct, then a different context which has tried to forge. All contributors or participants should have the proper arrangement and take firm stand to face the changes it brings, should break the rule of routine work and escape this paradigm before the poor visual extension leads them to failure. In this text, a theme based on management's skilled people to create, manage and deliver organizational Cátedra Problemática de La Gerencia en Venezuela

Upload: juven-blanco-montero

Post on 27-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve descripcion de lo que corresponde a la seguridad industrial

TRANSCRIPT

La Seguridad Industrial y su Relacin con los ProcesosJuven J. Blanco M.Ingeniero [email protected]

Resumen: La gerencia es vista como el puesto que dicta lineamientos estrictos que deben ser cumplidos a cabalidad para que la organizacin funcione; sin embargo, existe una diferencia entre lo que se sucede y lo que se desea que suceda y esto lo que genera la incongruencia entre los diferentes gestores. La gerencia va ms all de esto, su funcin est innovar, en promover ms que dirigir, es decir, un contexto diferente al cual se ha intentado forjar. Todos los colaboradores o participantes deben tener la correcta disposicin y tomar postura firme para enfrentar los cambios que esto conlleva, deben romper la regla del quehacer rutinario y escapar de ese paradigma antes de que la escasa ampliacin visual los lleve al fracaso. En este texto se desarrolla un tema basado en la gerencia con gente capacitada para crear, administrar e impartir ideas orientadas al desarrollo organizacional bajo estndares estrictamente designados por quienes, jerrquicamente, encabezan el organigrama.Palabras claves: gerencia, promover, dirigir, innovar

Abstract: The management is seen as positioning dictates strict guidelines that must be followed fully for the organization to function ; however, there is a difference between what is happening and what you want to happen . The management goes beyond this, their role is to innovate, promote more direct, then a different context which has tried to forge. All contributors or participants should have the proper arrangement and take firm stand to face the changes it brings, should break the rule of routine work and escape this paradigm before the poor visual extension leads them to failure. In this text, a theme based on management's skilled people to create, manage and deliver organizational development oriented ideas under strict standards designated by those hierarchically, top the chart unfolds.Keywords: management, promote, direct, innovate

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Gerencia de Seguridad y Confiabilidad Industrial1I. Ctedra Problemtica de La Gerencia en VenezuelaII. Introduccin El propsito de enmarcar una visin hacia lo gerencia desde la perspectiva de la innovacin se basa en plantear una ideologa diferente la cual intenta mostrar un mundo que por avanzado que est siempre depender de la gente para mantenerse activo antes los cambiantes movimientos de mercado. La gerencia tiene que verse como una oportunidad para liderizar con mucho mpetu bajo estrategias estrictamente innovadoras; orientadas, al fortalecimiento de los vnculos gerenciales y al desarrollo sostenible de la organizacin. Una correcta ejecucin de directrices permitir siempre obtener los mejores resultados sin provocar resistencias u obstaculizacin por parte de los interesados y responsables.

III. Higiene IndustrialCuando estamos en contacto directo con las actividades cotidianas tanto laborales o no; es posible que estemos expuestos a condiciones que afecten nuestras condiciones de completo bienestar fsico, mental y social. La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar tales condiciones. Por lo tanto se orienta a identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biolgicos, fsicos y qumicos que se encuentren dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a los trabajadores aplicando medidas de prevencin o control para tal fin. La norma covenin 2260-88, define la higiene industrial como la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evaluacin y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivo del trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algn malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad (p.2)

IV. Resistencia al Cambio Muchos de los trabajadores asocian la innovacin con algn resultado de xito o fracaso (siendo este ltimo el que causa ms terror). Y esto produce tal resistencia llamada Resistencia al Cambio, la cual no es ms que una actitud o posicin que toma un empleado opuesta al cambio de contextualizacin de cualquier mbito. Una formacin profesional genera cambios positivos, sin embargo como no estn directamente vinculados a las actividades laborales el empleado permite que esto se fomente en su vida sin mayor inconveniente o queja. Es tiempo de romper paradigmas, de cambiar de visin y dar una vuelta al contexto. La gerencia es un lugar para generar conocimientos no para gerenciar. Es el rea donde los participantes indagan y explotan talentos para crear la eficaz materializacin de ideas, por ende, es en la gerencia donde la administracin del recurso humano abre campo a los grandes cambios y crea el mecanismo necesario para no estancarse como si algo malo estuviese sucediendo. La resistencia al cambio debe ser vista ahora como una oportunidad para continuar generando cambios y que esto, se mantenga permanente.

V. La Innovacin Gerencial La empresa innovadora genera, adquiere y aplica conocimientos muy distintos para producir cambios en sus procesos y en sus productos o servicios, con el fin de aumentar sus ingresos y reducir sus costos, logrando as mejorar su productividad y consiguiendo ser ms competitiva en el mercado global (cotec, 2010). Cuando se hace inclusin de estrategias que proyecten la innovacin se produce un valor agregado en todas las actividades que se desarrollan dentro de la organizacin y esto permite, en consecuencia alcanzar altos niveles de desempeo y en la productividad debido a la correcta adaptacin de la gente con el cambiante medio que los rodea. Si una empresa no aplica conciencia innovadora permanecer afectada severamente por los impactos negativos ocasionados y esto pondr en juego la supervivencia de la organizacin dentro del mercado competitivo. Es necesario recordar que innovar no est asociado a un cambio de imagen, a un cambio de slogan o sencillamente un cambio de gente; innovar est directamente relacionado con la filosofa de trabajo y correcto sentido de direccin gerencial; por lo cual resulta imprescindible estudiar cautelosamente el xito que una innovacin puede tener este es el norte. La eficacia en esta gestin deber fortalecer puntos especficos como la formacin continua, la persistencia y la integridad emocional. La administracin de ideas y la correcta aplicacin de las mismas permiten mantenerse firme antes los cambios que este conlleva. La gerencia es un punto de partida donde la innovacin debe tomar ventaja y los participantes no deben quedarse atrs.

VI. Conclusin Finalmente, muchos autores revelan sus puntos de observacin con respecto a la forma de cmo debe gerenciarse o quizs cules son las cualidades que debe tener un gerente; sin embargo, esta perspectiva facilita una visin precisa apuntando a la capacidad de producir ideas, de no quedarse en el aparato siguiente normas y reglas sino ms bien de ser participativo y ver el rea de gerencia como un lugar para innovar.

VII. Bibliografa Norma Covenin 2260 (1988) Programa de Higiene y Seguridad Industrial. Caracas, Venezuela. Surez, C., Moral, G. y Gonzlez, M. (2013) Consejos prcticos para escribir un artculo cualitativo publicable en Psicologa. Vol. 22. Dpto. de Educacin y Psicologa Social, Universidad Pablo Olavide, Espaa.