la secretaría de educación y cultura - sec.gob.mx · 1.4 otorgar niveles de incentivos al...

5
rel I SEC a Gobierno del Secretaría ".• Estado de Sonora de Educación y Cultura La Secretaría de Educación y Cultura Con fundamento en el Artículo 32 , Fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 21 de la Ley General de Educación; Capítulo V, Artículos 34, 35, 36, 37, 38 y 39; Capítulo VI, Artículo 42 de la Ley General del Servicio Profesional Docente INVITA A docentes y personal con funciones de dirección y supervisión de Educación Básica para que participen en la Evaluación del Desempeño del Ciclo Escolar 2018-2019, bajo el mecanismo de registro voluntario: Programa de Promoción en la Función Incentivos de Desempeño (K1) Incremento de Horas Adicionales De acuerdo con las siguientes Bases: I. Objetivos: 1.1 Contribuir con la mejora, en un marco de inclusión y diversidad, de la calidad de la educación, al impulsar el logro de resultados óptimos en el aprendizaje de los alumnos de Educación Básica. 1.2 Fortalecer la práctica profesional al asegurar, con base a los procesos de evaluación, la prestación eficaz y eficiente del servicio educativo. 1.3 Impulsar el desarrollo profesional del personal activo, en funciones docentes, de dirección, supervisión, a partir del resultado de sus evaluaciones. 1.4 Otorgar niveles de incentivos al personal docente, de dirección, supervisión, con resultados buenos y destacados en sus evaluaciones de desempeño, e impulsar su mejora continua. Página 1 V 1.0 Fecha y hora de impresión: 11/04/2018 12:59 p. m.

Upload: donhu

Post on 01-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

rel I SEC

a Gobierno del Secretaría

".• Estado de Sonora de Educación y Cultura

La Secretaría de Educación y Cultura Con fundamento en el Artículo 32, Fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; Artículo 21 de la Ley General de Educación; Capítulo V, Artículos 34, 35, 36, 37, 38 y

39; Capítulo VI, Artículo 42 de la Ley General del Servicio Profesional Docente

INVITA

A docentes y personal con funciones de dirección y supervisión de Educación Básica para que

participen en la Evaluación del Desempeño del Ciclo Escolar 2018-2019, bajo el mecanismo de registro voluntario:

Programa de Promoción en la Función

Incentivos de Desempeño (K1)

Incremento de Horas Adicionales

De acuerdo con las siguientes Bases:

I. Objetivos:

1.1 Contribuir con la mejora, en un marco de inclusión y diversidad, de la calidad de la educación,

al impulsar el logro de resultados óptimos en el aprendizaje de los alumnos de Educación Básica.

1.2 Fortalecer la práctica profesional al asegurar, con base a los procesos de evaluación, la

prestación eficaz y eficiente del servicio educativo.

1.3 Impulsar el desarrollo profesional del personal activo, en funciones docentes, de dirección,

supervisión, a partir del resultado de sus evaluaciones.

1.4 Otorgar niveles de incentivos al personal docente, de dirección, supervisión, con resultados

buenos y destacados en sus evaluaciones de desempeño, e impulsar su mejora continua.

Página 1

V 1.0 Fecha y hora de impresión: 11/04/2018 12:59 p. m.

Q. ') Gobierno del

I SEC Secretaria

A Estado de Sonora de Educación y Cultura

1.5 Mejorar las condiciones de vida y la valoración social de los participantes de la Promoción en

la Función por Incentivos que demuestren calidad en la prestación de sus servicios,

compromiso en el desempeño de su labor educativa y vocación magisterial, mediante esquemas de reconocimiento.

II. De los participantes:

Son requisitos para participar en este proceso:

1. Haber prestado sus servicios durante la vigencia del ciclo escolar 2017 - 2018, en la

función que participará en la Evaluación del Desempeño y estar activo a la fecha del

registro; así mismo no solicitar licencia sin goce de sueldo durante la vigencia del proceso hasta la publicación de los resultados.

2. No haber participado con la(s) plaza(s) con la(s) que pretende evaluarse en el

desempeño, en los siguientes procesos de evaluación:

a. De Evaluación del Desempeño, ciclo escolar 2016 — 2017 o 2017 - 2018 en el

mismo tipo de evaluación, independientemente del resultado obtenido.

b. De ingreso, ciclos escolares 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017 o 2017-2018,

incorporándose al servicio público educativo en plaza vacante definitiva en la función del tipo de evaluación que fue idóneo, y/o 2018-2019, habiendo

aplicado los instrumentos de evaluación, como personal en activo para mejorar su situación.

c. De promoción a cargos con funciones de Dirección o Supervisión, ciclo escolar 2018-2019, obteniendo un resultado idóneo, y haya sido sujeto del nombramiento, con la consecuente asignación de la plaza o del incentivo correspondiente.

3. Acreditar en la(s) plaza(s) en la(s) que solicitará, su participación los siguientes tipos de nombramiento y situación laboral:

a. Definitivo o equivalente

Proceso de pre-registro y registro:

1. Los interesados deberán solicitar su registro, en una función o asignatura, a partir de la

publicación de la presente convocatoria hasta el 15 de mayo de 2018, mediante su ingreso

Página 2 V 1.0 Fecha y hora de impresión: 11/04/2018 12:59 p. m.

I -C Gobierno del retarte Estado de Sonora Educación y Cultura

a. Registro Federal de Contribuyentes (IFE)

b. Clave Única del Registro de Población (CURP)

c. Nombre(s) y apellidos

d. Ingreso al servicio público educativo

e. Clave(s) de plaza

f. Asignatura en que solicita evaluarse

g. Función(es) en la(s) que solicita evaluarse

h. Tipo de nombramiento

i. Centro de trabajo

j. Tipo de sostenimiento

k. RFC o nombre de su autoridad inmediata superior

I. Correo electrónico de su autoridad inmediata superior

2. Se verificarán los datos proporcionados por el interesado y se validarán los mismos,

posteriormente se informará mediante correo electrónico la procedencia del trámite al interesado.

III. Principios rectores:

• El Servicio Profesional Docente (SPD), mediante el Programa de Promoción en la Función

por Incentivos, impulsa la calidad de la educación, el compromiso y constancia del personal, así como el desempeño destacado en sus funciones.

• El personal que obtenga resultados Destacados en la Evaluación del Desempeño podrá ser

acreedor a incentivos económicos, de conformidad con las reglas establecidas en el Programa de Promoción en la Función.

• La participación en el Programa es bajo el mecanismo de registro voluntario, por loquees

una decisión personal; por ello, quienes opten por inscribirse asumen las obligaciones de conocer y cumplir con las reglas que lo regulan.

• El acceso al primer nivel del incentivo, la confirmación y ascenso a los subsecuentes, no

implican cambio en la función; los participantes continuarán desempeñando las funciones

Página 3 V 1.0 Fecha y hora de impresión: 11/04/2018 12:59 p. m.

I SEC Secretaría de Educación y Cultura

Gobierno del 'I' Estado de Sonora

docentes, de dirección o supervisión; se desarrollarán profesionalmente, mejorarán su práctica educativa y sus condiciones de vida.

• Los incentivos son económicos, de carácter temporal o permanente, estos últimos los puede conservar el participante durante toda su vida laboral.

• La asignación de incentivos en esta promoción estará sujeta a los resultados en los

procesos de Evaluación del Desempeño, así como al presupuesto anual disponible en el ámbito federal, estatal y descentralizado.

• Los beneficiarios de este Programa, podrán optar por participar en las diferentes promociones y reconocimientos establecidos en la LGSPD.

IV.- Asignación de Promociones:

Por Incentivos

1. Se hará acreedor al incentivo del desempeño, quien obtenga, resultado destacado en

su primera evaluación del desempeño 2018-2019, de acuerdo con el listado de

prelación emitido por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, a la cantidad de docentes de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

2. Según los resultados en los procesos de evaluación, obtenidos por los participantes,

éstos serán ordenados de mayor a menor, con lo que se elaborarán las listas de

prelación, que integrarán la información por, subsistema, función, tipo de evaluación y sostenimiento.

3. Los resultados obtenidos por el personal en el procedimiento de evaluación del desempeño serán inapelables. Los aspirantes podrán interponer el recurso de revisión,

en el entendido que éste versa exclusivamente respecto de la aplicación correcta del proceso de evaluación, no de sus resultados, con base en lo establecido en los artículos 80, 81 y 82 de la LGSPD.

Por Horas Adicionales

1. Deberán obtener resultados buenos o destacados en su evaluación del desempeño del ciclo escolar 2018-2019.

2. Las horas adicionales, como lo establece la LGSPD, deben asignarse con base en los

resultados del proceso de la Evaluación del Desempeño y corresponder a la misma

función, tipo de evaluación, sostenimiento e igual o distinta adscripción, siempre y

Página 4 V 1.0 Fecha y hora de impresión: 11/04/2018 12:59 p. m.

• I SEC Gobierno del Secretaria Estado de Sonora de Educación y Cultura

cuando se cumplan las disposiciones en materia de compatibilidad incorporadas en este Programa.

3. En un primer momento, se asignarán por orden de prelación, las horas vacantes

definitivas disponibles en el centro de trabajo donde labora y exclusivamente de la

asignatura en la que obtuvo resultado destacado en la evaluación del desempeño 2018-2019.

4. Si no existen vacantes definitivas en su centro escolar o, ya se asignaron en su

totalidad, podrán asignarse las de un centro de trabajo cercano que posibilite la

compatibilidad de distancia y horario, siempre y cuando no exista en ese centro de

trabajo, un docente con resultado destacado en la misma asignatura.

5. Las horas adicionales al momento de su asignación mediante nombramiento

definitivo, serán sujetas del nivel de incentivo con que cuente el personal en la(s)

otra(s) plaza(s) que ocupa.

Transitorios:

Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Educación y Cultura.

Hermosillo, Sonora a 13 de abril del 2018.

Profr. José Víctor rero Go zález Encargado de Despacho e la Secretaría

‘---• de Educación y C tura

Profr. Francisco Jallér Duarte Flores

Secretario General de la Sección 28 Del SNTE

Profr. Raymundo Lagarda Borbón

Secretario General de la Sección

54 del SNTE

V 1.0 Fecha y hora de impresión: 11/04/2018 12:59 p. m.

Página 5