la sección Áurea

3
La sección áurea La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón. Esto hace referencia a que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad de la recta. O cortar una línea en dos partes desiguales de manera que el segmento mayor sea a toda la línea, como el menor es al mayor. De esta forma se establece una relación de tamaños con la misma proporcionalidad entre el todo dividido en mayor y menor, esto es un resultado similar a la media y extrema razón. Esta proporción o forma de seleccionar proporcionalmente una línea se llama proporción áurea, se adopta como símbolo de la sección áurea (Æ), y la representación en números de esta relación de tamaños se llama número de oro = 1,618. A lo largo de la historia de las artes visuales han surgido diferentes teorías sobre la composición. Platón decía: es imposible combinar bien dos cosas sin una tercera, hace falta una relación entre ellas que los ensamble, la mejor ligazón para esta relación es el todo. La suma de

Upload: laliitah-chullo-gonzales

Post on 14-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esyta ahitodo

TRANSCRIPT

La seccin ureaLa regla o seccin urea es una proporcin entre medidas. Se trata de la divisin armnica de una recta en media y extrema razn. Esto hace referencia a que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad de la recta. O cortar una lnea en dos partes desiguales de manera que el segmento mayor sea a toda la lnea, como el menor es al mayor.De esta forma se establece una relacin de tamaos con la misma proporcionalidad entre el todo dividido en mayor y menor, esto es un resultado similar a la media y extrema razn. Esta proporcin o forma de seleccionar proporcionalmente una lnea se llama proporcin urea, se adopta como smbolo de la seccin urea (), y la representacin en nmeros de esta relacin de tamaos se llama nmero de oro = 1,618.

A lo largo de la historia de las artes visuales han surgido diferentes teoras sobre la composicin. Platn deca: es imposible combinar bien dos cosas sin una tercera, hace falta una relacin entre ellas que los ensamble, la mejor ligazn para esta relacin es el todo. La suma de las partes como todo es la ms perfecta relacin de proporcin.

Vitruvio, importante arquitecto romano, acepta el mismo principio pero dice que la simetra consiste en el acuerdo de medidas entre los diversos elementos de la obra y estos con el conjunto. Invent una frmula matemtica, para la divisin del espacio dentro de un dibujo, conocida como la seccin urea, y se basaba en una proporcin dada entre los lados mas largos y los ms cortos de un rectngulo. Dicha simetra est regida por un modulo comn, que es el nmero. Definido de otra forma, bisecando un cuadro y usando la diagonal de una de sus mitades como radio para ampliar las dimensiones del cuadrado hasta convertirlo en "rectngulo ureo". Se llega a la proporcin a:b = c:a.Dicho esto, y segn Vitruvio, se analiza que al crear una composicin, si colocamos los elementos principales del diseo en una de las lneas que dividen la seccin urea, se consigue el equilibrio entre estos elementos y el resto del diseo.EL NMERO DE OROUn nmero nada fcil de imaginar que convive con la humanidad porque aparece en la naturaleza y desde la poca griega hasta nuestros das en el arte y el diseo.Es el llamado nmero de oro (representado habitualmente con la letra griega) o tambin seccin urea, proporcin urea o razn urea.

Tres nmeros con nombreHay tres nmeros de gran importancia en matemticas y que "paradjicamente" nombramos con una letra. Estos nmeros son: El nmero designado con la letra griega= 3,14159....(Pi) que relaciona la longitud de la circunferencia con su dimetro ( Longitud = 2..radio=.dimetro). El nmeroe= 271828......, inicial del apellido de su descubridor Leonhard Euler (matemtico suizo del siglo XVIII) que aparece como lmite de la sucesin de trmino general. El nmero designado con letra griega= 1,61803... (Fi), llamado nmero de oro y que es la inicial del nombre del escultor griego Fidias que lo tuvo presente en sus obras.Los tres nmeros tienen infinitas cifras decimales y no son peridicos (sus cifras decimales no se repiten peridicamente). A estos nmeros se les llama irracionales. Cundo se utilizan se escriben solamente unas cuantas cifras decimales (en los tres ejemplos de arriba hemos tomado 5).Una diferencia importante desde el punto de vista matemtico entre los dos primeros y el nmero de oro es que los primeros no son solucin de ninguna ecuacin polinmica (a estos nmeros se les llama trascendentes), mientras que el nmero de oro si que lo es. Efectivamente, una de las soluciones de la ecuacin de segundo gradoesque da como resultado el nmero de oro