la santería es una religión que tiene sus orígenes en la tribu yoruba del África

5
La Santería es una religión que tiene sus orígenes en la tribu Yoruba del África. Los Yorubas vivían en lo que se conoce hoy como Nigeria, a lo largo del Río Níger. Formaron el reino de Benín. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, los Yoruba pelearon una serie de guerras con sus vecinos y entre ellos. Estas peleas internas y los ataques externos llevaron a la caída y esclavización del pueblo Yoruba. Entre 1820 y 1840, la mayoría de los esclavos enviados desde Benin eran Yorubas. Estos esclavos fueron llevados a Cuba y al Brasil a trabajar en las plantaciones de azúcar. Los Yoruba pronto fueron llamados los "Lucumi", debido a su saludo "oluku mi", "mi amigo". La Iglesia trató de evangelizarlos pero sus condiciones eran muy difíciles. Además de la escasez de sacerdotes, la injusticia de la esclavitud dificultaba que los lucumí comprendieran y aceptaran lo que se les enseñaba acerca de Dios. El resultado fue que muchos aceptaron exteriormente las enseñanzas católicas mientras interiormente mantenían su antigua religión. Los lucumís, en sus esfuerzos de esconder su religión africana y sus prácticas mágicas, identificaron sus deidades africanas (orishas) con los santos del catolicismo, dando como resultado un sincretismo religioso conocido hoy como la Santería. La Santería adora una fuerza central y creativa llamada Olodumare. De él procede todo lo que existe, y todo regresa a él. Olodumare se expresa a sí mismo en el mundo creado a través de Ashe. Ashe es la sangre de la vida cósmica, el poder de Olodumare hacia la vida, la fuerza y la justicia. Es una corriente divina que encuentra muchos canales de mayor o menor receptividad. Ashe es la base absoluta de la realidad.

Upload: tomas-alfonso-paz-perez

Post on 17-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

santeria

TRANSCRIPT

La Santera es una religinque tiene sus orgenes en la tribuYorubadelfrica. Los Yorubas vivan en lo que se conoce hoycomo Nigeria, a lo largo del Ro Nger. Formaron el reino de Benn. finales del siglo !"### y $rinci$ios del !#!, los Yoruba $elearonuna serie de guerras con sus vecinos y entre ellos. %stas $eleasinternas y los ataques e&ternos llevaron a la cada y esclavi'aci(ndel $ueblo Yoruba. %ntre )*+, y )*-,, la mayora de los esclavosenviados desde Benin eran Yorubas. %stos esclavos fueronllevados a.ubayal Brasil atraba/ar enlas $lantaciones dea'0car. Los Yoruba $ronto fueron llamados los 1Lucumi1, debido asu saludo 1olu2u mi1, 1mi amigo1.La Iglesia trat de evangelizarlos$ero sus condiciones eranmuy difciles. dem3s de la escase' de sacerdotes, la in/usticia dela esclavitud dificultaba que los lucum com$rendieran y ace$taranloqueselesense4abaacercade5ios.El resultadofuequemuchos aceptaron exteriormente las enseanzas catlicasmientras interiormente mantenan su antigua religin.Los lucums, en sus esfuer'os de esconder su religi(n africana ysus $r3cticas m3gicas, identificaron susdeidades africanasorishas! con los santos del catolicismo, dando como resultadoun sincretismo religioso conocido hoy como la Santera"La 6antera adora una fuer'a central y creativa llamada #lodumare. 5e 7l $rocede todo lo que e&iste, y todo regresa a 7l. 8lodumare se e&$resa a s mismo en el mundo creado a trav7s de $she" she es la sangre de la vida c(smica, el $oder de 8lodumare hacia la vida, la fuer'a y la /usticia. %s una corriente divina que encuentra muchos canales de mayor o menor rece$tividad. she es la base absoluta de la realidad. .reen que la vida de cada $ersona viene ya determinada antes del nacimiento en #le98lofi, la casa de 5iosen el cielo. quellos que no lo cum$len ser3n castigados $or los orishas y deben reencarnarse hasta satisfacer el castigo. Los SantosLos catlicos veneramos a los santos com$rendiendo que son seres humanos que vivieron heroicamente su fe, murieron y est3n ahora en el cielo desde donde interceden $or nosotros gracias a su $artici$aci(n en la gloria de :esucristo. Los santeros tomaron la figura de los santos mas populares en %uba pero para ellos &a no representa al santo sino a un orisha lucum. %stos son dioses creados $or 8lodumare $ara manifestar su voluntad y su esencia en la creaci(n. %stos son una $ersonificaci(n de she. Los orishas tambi7n son los guas y $rotectores de la ra'a humana. ;icieron lo mismo con cada advocaci(n de La "irgen 6antsima conocida en .uba.La identificaci(n del orisha con la figura del santo a menudo tiene que ver con las vestimentas o las ra'ones $or las que el santo o la "irgen es conocida. s 6anta B3rbara, vestida de ro/o y con es$ada en las im3genes cat(licas n ti$o de adivinaci(n es el 1i2in1 en el que tres babalaos usan )B cocos $ara hacer adivinaciones.Los sacrificios ebbo! los orishas hay que ofrecerles sacrificios