la salud animal en méxicocabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo,...

46
Convención Nacional Ganadera 2013, mayo de 2013 La Salud Animal en México

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Convención Nacional Ganadera 2013, mayo de 2013

La Salud Animal en

México

Page 2: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Mejorar el nivel de sanidad e

inocuidad alcanzado a la

fecha y minimizar el riesgo

de introducción de plagas y

enfermedades a nuestro país.

Nuestra razón de ser:

Page 3: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Presupuesto SENASICA PEF y Cierre (Millones de pesos)

869.0 922.0 871.9

1,084.7

1,191.0 1,218.7

2,633.5

2,859.3

4,549.0

4,565.5

4,348.2

4,474.3

5,216.0

907.4

1,152.1 1,371.5

1,819.3

2,149.2 2,172.7

2,847.6

3,253.9

4,286.0

4,625.4

4,066.6

4,814.6

0.0

1,000.0

2,000.0

3,000.0

4,000.0

5,000.0

6,000.0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

5,216.0

Presupuesto Ejercido

mayo de 2013

Page 4: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Marco jurídico

102 Normas Oficiales Mexicanas

Reglamentos Reglas de Operación Decretos, Acuerdos,

Manuales y Circulares

Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable

Ley Federal de Sanidad

Animal

Ley Federal de Sanidad

Vegetal

Ley de Bioseguridad

de OGM’s

Ley de Productos Orgánicos

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

• Ley de Desarrollo Rural Sustentable

• Ley Federal sobre Metrología y Normalización

• Ley Federal de Procedimiento Administrativo

24 de julio de 2007

25 de julio de 2007

26 de julio de 2007

19 de marzo de 2008

7 de febrero de 2006

Page 5: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

• El 60% de los patógenos humanos

son de origen animal.

• El 75% de las enfermedades

animales emergentes pueden

trasmitirse a los humanos.

• Cada ocho meses surge una

enfermedad emergente en el

mundo.

• Cada año a nivel mundial la rabia

afecta entre 55,000 y 70,000

personas, en su mayoría niños.

• Las tres cuartas partes de la producción vegetal mundial requiere una polinización

activa, y la abeja es el principal insecto polinizador. Los artrópodos parásitos tales como

los ácaros Varroa, las infecciones víricas y bacterianas, así como el uso irresponsable de

los pesticidas son la causas de una disminución mundial de las poblaciones apícolas.

Organización Mundial

de Sanidad Animal

Page 6: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

• Los agentes patógenos animales,

incluidos aquellos trasmisibles a

los humanos, pueden ser utilizados

como armas biológicas.

• El 80% de los agentes que pueden

usarse para fines bioterroristas son

patógenos de origen animal.

Por ejemplo, durante la Primera

Guerra Mundial, el muermo sirvió

de arma biológica en Europa,

Rusia y los Estados Unidos.

• Todos los mecanismos utilizados

para prevenir los brotes de

enfermedades en los animales

también son eficaces para prevenir

el bioterrorismo.

Organización Mundial

de Sanidad Animal

Page 7: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

• FIEBRE AFTOSA, CHINA

– Kazajstán (13 / Mayo / 2013)

– China (18 / Enero /2013)

• INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATOGENA (H7N7)

– Austrália (9 / Noviembre / 2012)

• INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATOGENA (H5N1)

– China (13 / Mayo / 2013)

– Índia (27/ Febrero /2013)

• INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATOGENA (H7N3)

– México Junio 2012

• METRITIS CONTAGIOSA EQUINA EN IRLANDA

– Fecha de evento: 27 / febrero / 2013

• BRUCELOSIS

– Países Bajos (06/Mayo/2013)

• TUBERCULOSIS BOVINA

– Suiza (4/Marzo/2013)

Organización Mundial

de Sanidad Animal

Últimos Reportes de

la OIE

Page 8: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Organización Mundial

de Sanidad Animal

Eventos en curso de Fiebre Aftosa

Base de datos del Sistema mundial de información zoosanitaria (WAHID) - Versión :

Copyright © Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)

Page 9: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Riesgo de Plagas y Enfermedades

Page 10: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Esquema de Protección de Sanidad e

Inocuidad Agroalimentaria en México

Diagnóstico de las condiciones sanitarias del

país

Análisis

de Riesgos

Estrategias y acciones de contra

Plagas y Enfermedades

SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Red de Laboratorios

Oficiales Aprobados

Animal 19

183

Acuícola 25

Vegetal 3 12

Inocuidad 2

Unidad Móvil 3

Total 27 220

SINAVEF

• Área de exploración

• Parcelas Centinela

• Rutas de Trampeo y Vigilancia

• 53 mil diagnósticos en 2011

• Capacitación Técnica

SIVE-SINEXE

• 10.5 millones de muestras analizadas en 2011

• Capacitación Técnica

Campañas

Programas

Dispositivo Nacional de Emergencia

Oficinas de Inspección de

Sanidad Agropecuaria

(OISAS)

Puntos de Verificación e

Inspección Federal Productores

Organismos Auxiliares de

Sanidad e Inocuidad

Gobiernos Estatales y Municipales

Monitoreo en Plantas TIF (116 plantas sacrificio)

Page 11: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Infraestructura de Inspección

Frontera Norte: 3,420 km

13 millones de habitantes

Frontera Sur 1,149 km

1.5 millones de

habitantes

Page 12: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Fortalecimiento de la Frontera Norte

• Punto de Inspección Militar en Querobabi Sonora (en operación) Concluido en 2009

• Punto de Inspección Militar en La

Coma, Tamaulipas (en operación) Primera Etapa con un costo de

$197 millones- Concluido en 2012

• Reubicación, fortalecimiento y modernización del Punto de Inspección y Verificación Federal en La Concha, Sinaloa Con un costo de $90 millones -

Proyecto 2013

Page 13: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Modernización del Punto de Inspección

Militar, Querobabi, Sonora

Tipo de

Vehículo

Inspecciones

(promedio al

día)

Antes Ahora

Duración

Inspección

Revisión

detallada

Revisión

rápida

Trailers 2,113 Hasta 10

hrs. 5 minutos

15

segundos

Automóviles 2,112 4-8 hrs 3 minutos 15

segundos

Autobuses 288 4-8 hrs 5 minutos N/A

Camionetas 287 Hasta 10

hrs. 5 minutos

15

segundos

Consecuencias

52

millones

de

dólares

en

pérdidas

Ahorros por 75

millones de dólares

estimados para 2009

Se revisan hasta 80

camiones de carga por

hora

Se estima que de marzo de 2009 a abril de

2010 la SEDENA ha decomisado drogas y

efectivo por un valor de 160 millones de dólares.

(datos de notas periodísticas)

Antes

Ahora

Page 14: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Puntos de Control Estratégico, operación en

colaboración con SEDENA

Puesto de Control Estratégico

“La Coma”, Tamaulipas

• Operación conjunta SEDENA - SENASICA

Instalación ubicada en una zona por la que transitan importaciones de mercancías agropecuarias al país. permite una actuación inmediata y eficiente en caso de la introducción de riesgos para el patrimonio agropecuario nacional, además de su contribución al control de movimientos de ganado con destino a la exportación. El PVIF brinda también protección contra plagas agrícolas de importancia cuarentenaria: HLB, pulgón café de los cítricos, clorosis variegata de los cítricos, leprosis de los cítricos, moscas de la fruta, cochinilla rosada del hibisco, trips oriental, plagas cuarentenadas de la papa

Page 15: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Infraestructura de Inspección Frontera Sur

Frontera Sur

Tabasco

Campeche

Yucatán

Quintana Roo

Chiapas Guatemala

Belice

Chactemal

Catazajá

Trinitaria-Comitán

Huixtla

Suchiate

Page 16: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Fortalecimiento de la Frontera Sur

• Punto Multimodal de Inspección Huixtla, Chiapas (en operación) Con un costo de $107 millones - Concluido en 2012

• Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria en Suchiate, Chiapas (en operación)

Con un costo de $79 millones - Concluido en 2012

• Punto Multimodal de Inspección Chactemal, Quintana Roo Costo por estimar– Proyecto 2013

• Punto Multimodal de Inspección en Trinitaria-Comitán, Chiapas

Con un costo de $22 millones – Proyecto 2013

• Punto Multimodal de Inspección en Catazajá, Chiapas Con un costo de $42 millones – Proyecto 2013

Page 17: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Punto Multimodal en la Frontera Sur

Huixtla

Page 18: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria

en la Frontera Sur - Suchiate

Page 19: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria

en la Frontera Sur - Chactemal

Características

• Se cuenta con una superficie total de

20ha.

• Inició operaciones el 25 de marzo de

2013, con presencia de autoridades

Federales.

• La SAGARPA invertirá al menos 20

mdp para la construcción y

equipamiento de un Punto de

Verificación de Importaciones en

3,578.9m2.

• Se apuntala la protección sanitaria y

de inocuidad de la región peninsular.

Page 20: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Protección Sanitaria Regional Peninsular

Tabasco

Chiapas Guatemala

Belice

El 5 de Abril pasado, el Sr. Secretario suscribió un convenio regional con los gobernadores de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para el fortalecimiento de la protección y la promoción sanitaria en la Península. Con esto, se comprometen acciones sanitarias de todos los órdenes de gobierno en distintos frentes de riesgo.

Page 21: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal

COAHUILA

CHIHUAHUA

AGUASCALIENTES

PALO ALTO, DF. (LBS3)

.

TABASCO PUEBLA

BASE DE DATOS EN

OFICINAS

CENTRALES

• Sistema de Información de

enfermedades exóticas y emergentes

(SINEXE), se ha consolidado como una

herramienta operativa para la vigilancia

epidemiológica en tiempo real y para

diciembre del 2011, contó con 410

usuarios y se registraron 66 mil 688

investigaciones de campo.

• Sistema de Vigilancia Epidemiológica Zoosanitaria

(SIVE) Durante el 2011, se recibieron 339 mil resultados

de laboratorio. Estos resultados reflejan la Vigilancia

Epidemiológica activa de enfermedades bajo campaña

como brucelosis, tuberculosis, influenza aviar, enfermedad

de Aujeszky, rabia paralítica bovina, entre otras,

procesándose para tal efecto 10.5 millones de

muestras.

Page 22: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Total de muestras notificadas al SIVE (2009-2012)

3,432,432

6,472,416

8,376,629

10,526,391

12,435,233

0

2,000,000

4,000,000

6,000,000

8,000,000

10,000,000

12,000,000

14,000,000

2008 2009 2010 2011 2012

Vigilancia Epidemiológica en Salud Animal

Page 23: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre

Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) Palo

Alto, D.F.

Su misión principal proteger a

las especies animales terrestres

y acuícolas de enfermedades y

plagas exóticas, emergentes o

reemergentes que afecten el

patrimonio pecuario y la salud

pública.

La comisión tiene a su cargo el

Laboratorio de Bioseguridad

Nivel 3, 7 laboratorios

regionales y 13 laboratorios de

biología molecular

estratégicamente ubicados a

nivel nacional, que dan una

respuesta expedita a las

necesidades diagnósticas del

patrimonio pecuario y acuícola.

Page 24: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Centro Nacional de Servicios de Constatación en

Salud Animal (CENAPA) Jiutepec, Morelos

Laboratorio líder en Latinoamérica en

materia de: parasitología animal,

detección de residuos tóxicos y

contaminantes, constatación de

químico-farmacéuticos y alimenticios,

secuenciación genómica, diagnóstico

acuícola, sistemas de calidad y

transferencia de tecnología.

Page 25: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en

Salud Animal (CENASA)

El CENASA es un laboratorio con 37 años de

experiencia en diagnóstico de enfermedades

virales, bacteriológicas, serológicas y patológicas

de los animales, así como la constatación de

productos biológicos de uso veterinario que se

utilizan en apoyo a la salud animal de nuestro

país.

Está especializado en técnicas de biología

molecular para el diagnóstico de diversas

enfermedades de origen animal y lo lleva a cabo

en instalaciones fijas y en un laboratorio móvil.

Este último, detecta en campo de manera

oportuna la presencia de una enfermedad.

Unidad Integral de Servicios, Diagnostico y Constatación

Tecamac, Estado de México

Page 26: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

• Se concluyó la

construcción y

equipamiento de17

Laboratorios de

Diagnóstico

Automatizados de

Bioseguridad Nivel 2, 3

laboratorios móviles y un

Centro Nacional de

Referencia en Detección

de Organismos

Genéticamente

Modificados.

• Esta Red de Laboratorios

se encuentra operando

en 15 estados del País.

Sedes

Xalapa, Veracruz

Mexicali , Baja California

Matamoros, Tamaulipas

Campeche, Campeche

Palo Alto, México DF

Ajuchitlán, Querétaro

Matehuala, San Luís Potosí

Gómez Palacio, Durango

Chilpancingo, Guerrero

Hermosillo, Sonora

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Mérida, Yucatán

Zapotlanejo, Jalisco

Tecámac, Estado de México

Tecámac, Estado de México (OGM)

Tecámac, Estado de México (Patógenos)

Jiutepec, Morelos

Culiacán, Sinaloa

Fortalecimiento de la infraestructura de laboratorios

Page 27: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Laboratorios BSL-2 Móviles especializados para

Biología Molecular

Page 28: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA BRUCELOSIS DE LOS ANIMALES

NOM – 041 – ZOO - 1995

Page 29: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA GARRAPATA BOOPHILUSSPP

MOM – 019-ZOO-1995

Page 30: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA RABIA PARALITICA BOVINA

Page 31: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA TUBERCULOSIS BOVINA

NOM – 031 – ZOO - 1995

Page 32: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CLASIFICACION DE LOS ESTADOS O REGIONES POR EL DEPARTAMENTO

DE AGRUCULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Page 33: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA INFLUENZA AVIAR NOTIFICABLE

Page 34: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY

NOM-007-ZOO-1994

Page 35: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE

PRESENTACION VELOGENICO

NOM-013-ZOO-1994

Page 36: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA FIEBRE PORCINA CLÁSICA

NOM-037-ZOO-1995

Page 37: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA SALMONELOSIS AVIAR

NOM-005-ZOO-1993

Page 38: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Especie

Animales Sacrificados 2011 Apoyo al Sacrificio en

Rastros TIF 2011

Plantas TIF En Rastros

Municipales TOTAL % de TIF

Cabezas

Apoyadas

Monto

(pesos)

Bovina 2,549,509 2,924,706 5,474,215 46.6% 504,511 110,992,420

Porcina 6,146,018 4,575,471 10,721,489 57.3% 1,246,124 124,612,400

Ovina 39,503 172,254 211,757 18.7% 7,903 395,150

Caprina 136,222 95,488 231,710 58.8% --- 0

Aves 759.3 millones 699.6 millones 1,459.9 millones 52.0%

Especies no apoyadas Pavos 800,000 nd nd n.d.

Equinos 112,788 nd nd 100.0%

TOTAL 235,999,970

Fuente: SENASICA-SAGARPA, INEGI - Estadística de sacrificio de ganado en rastros municipales por entidad federativa

2006-2011

Unión Nacional de Avicultores .- Compendio de Indicadores Económicos del Sector Avícola 2010.

nd : Dato no disponible

Cabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema

durante este año, el cual solo entregó apoyos durante 4 meses (de agosto a noviembre de 2010).

Sacrificio de ganado en Plantas TIF y Rastros

Municipales.

Page 39: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Exportación de Ganado en Pie

(millones de dólares)

Bovinos

Engorda

Bovinos

Reproducción

Ovinos

Engorda

Ovinos

Reproducción

Caprinos

Reproducción

Abejas

Producción

Equinos

Reproducción

Equinos

Competencia

EUA

Turquía

Panamá

EUA

Panamá

Belice

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Belice

El Salvador

Guatemala

Nicaragua

Panamá

Colombia

Ecuador

Nicaragua

Brasil

Chile

Costa Rica

EUA

Nicaragua

Perú

Dominicana

Colombia

Fuente: INEGI: Banco de Información Económica (BIE)

Belice

Ecuador

Nicaragua

Panamá

Costa Rica

El Salvador

Venezuela

Alemania

Argentina

Bélgica

Brasil

Canadá

Colombia

El Salvador

España

EUA

Guatemala

Holanda

Honduras

Reino Unido

Malasia

Puerto Rico

Panamá,

Portugal

Venezuela

450.8

362.6

540.7

131.2

200.0

204.7

292.9

407.4 414.1

352.8

476.3

549.2

521.8

659.1

480.1

315.6

399.7

543.6

634.8

698.8

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

En negociación

1º de marzo de 2013

Page 40: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Cerdos Bovinos Aves Equinos Ovinos Caprinos Colmenas

EUA

Canadá

Chile

El Salvador

Guatemala

Cuba

Dominicana

Nicaragua

Japón

Corea del Sur

Chile

China

Rusia

Hong Kong

EUA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Cuba

Panamá

Dominicana

Nicaragua

Rusia

Japón

Corea del Sur

Chile

China

Israel

Hong Kong

Colombia

EUA

Chile

Argentina

El Salvador

Guatemala

Cuba

Dominicana

Nicaragua

Costa Rica

Alemania

Japón

Corea del Sur

Vietnam

Congo

Egipto

Ghana

Hong Kong

EUA

Alemania

Bélgica

Francia

Holanda

Suiza

Rusia

Japón

Hong Kong

EUA

Panamá

Ecuador

Belice

Hong Kong

Exportación de productos de origen animal

(millones de dólares)

EUA

Panamá

Ecuador

EUA

Canadá

Honduras

Venezuela

Alemania

Bélgica

Reino Unido

Suiza

Arabia Saudita

159.8

198.1

319.6

402.9

437.8 488.9

532.0

647.3 630.4

590.8 595.0 670.3

842.0 938.4

1,035.5

1,203.7

1,111.7

1,476.6

2,059.4

2,589.4

0.0

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

3,000.0

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

En

negociación

Fuente: INEGI: Banco de Información Económica (BIE) 1º de marzo de 2013

Page 41: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Exportaciones Agroalimentarias

(millones de dólares)

4,015.2

4,495.8

6,488.8 6,496.9

7,127.2

7,339.4

7,607.4

8,340.9 8,189.8

8,308.3 9,278.9

10,453.7

11,805.8

13,773.2

14,885.3

16,473.7 16,167.8

18,292.8

22,252.5

23,327.9

0.0

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

25,000.0

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Bebidas

Agrícola

Acuacultura y Pesca

Pecuario

TOTAL

Fuente: INEGI: Banco de Información Económica (BIE) 1º de marzo de 2013

Page 42: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Comunicación con la ciudadanía

Page 43: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Promoción de la Cultura Sanitaria Agroalimentaria en Redes Sociales

24 videos, 288 suscriptores,

213,206 reproducciones

27,486 suscriptores.

4,001 Seguidores.

Page 44: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

La Cultura Sanitaria en

la población Infantil

www.pkealimentos.gob.mx

Page 45: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Posicionamiento de la Sanidad e Inocuidad

Page 46: La Salud Animal en MéxicoCabe señalar que los equinos y las aves son especies no sujetas de apoyo, y los caprinos no entraron en este esquema durante este año, el cual solo entregó

Alimentos suficientes de calidad y nutritivos