la sabana

17
LA SABANA

Upload: 64327

Post on 11-Apr-2017

780 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA SABANA

LA SABANA

Page 2: LA SABANA

LOCALIZACIÓN.• Los biomas de sabana se encuentran en África, Australia,

Madagascar, India, América del Sur, y la parte sudeste de Asia.

• Entre los trópicos, en el margen de las selvas tropicales.

Page 3: LA SABANA

• El mayor lugar donde se encuentra un bioma de sabana es en África (el 46% de su superficie encaja con el perfil de este ecosistema terrestre).

Page 4: LA SABANA

Llamamos sabana a una llanura sin árboles, cuya vegetación típica es la gramínea. La causa no es la falta de lluvia sino la mayor o menor riqueza de los suelos.

En el suelo arenoso la vegetación no se desarrolla debido a que el suelo no retiene la humedad que necesitan las plantas.

En el suelo arcilloso es escasa debido a la pobreza del terreno.

Vegetación

Page 5: LA SABANA

Los árboles más frecuentes son las acacias y los baobabs Pastos y gramíneas

La hierba tiende a ser alta y áspera, crece en matas y los arbustos suelen aparecer muy espaciados.

Page 6: LA SABANA

Adaptaciones (plantas). Las adaptaciones de los árboles a las condiciones de

las sabanas están relacionadas con:• La sequía: Raíces principales largas para alcanzar la escasa cantidad

de agua del suelo., Corteza espesa para poder resistir a los fuegos anuales. Hojas adaptadas para evitar la pérdida de agua. Uso del tronco como un órgano almacenador.

Page 7: LA SABANA

• Los animales: En las gramíneas* desarrollan espinas. Hojas con capas endurecidas. Los componentes con más alimento se encuentran en las

zonas más bajas, así es más difícil que los coman.

Gramíneas: son plantas herbáceas . Ejemplo: orquídea.

Page 8: LA SABANA

FaunaLos animales varían de acuerdo al tipo de sabana, pero generalmente poseen patas largas y muy fuertes en el caso de los mamíferos , y amplias alas en el caso de las aves para realizar largos y agotadores recorridos migratorios.

Page 9: LA SABANA
Page 10: LA SABANA
Page 11: LA SABANA
Page 12: LA SABANA

Adaptaciones (animales). Los animales han desarrollado adaptaciones para protegerse

de los depredadores y sobrevivir en el hostil paisaje de la sabana. Algunos ejemplos:• Las gacelas han desarrollado unos fuertes músculos en las

patas para poder beneficiarse de las grandes llanuras abiertas de la sabana.

Page 13: LA SABANA

• Otros tienen un pelaje de camuflaje, como el guepardo, que tiene pelo rubio con manchas negras irregulares para imitar la luz y las sombras de pasto de las sabanas.

• Debido a las bajas cantidades de vegetación de la sabana, las jirafas, han desarrollado un largo cuello que les permite alcanzar las hojas que están fuera del alcance de otros herbívoros.

Page 14: LA SABANA

ClimaLa gran cantidad de terreno y tamaño que compone al continente de África, al igual que también sabemos que allí hace calor, mucho calor.Situada entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, el clima de la sabana africana es generalmente tropical .

Page 15: LA SABANA

Situada en un lugar en el que le llegan todos los frentes oceánicos, África se caracteriza por sus diversas franjas de climas que dotan a cada lugar de una temperatura especial.

El Clima en la sabana

Page 16: LA SABANA

Características del climaLas temperaturas son muy poco variables (no bajan de los 18ºC)

Y las precipitaciones son muy abundantes e irregulares

Las sabanas tropicales están ubicadas en regiones cálidas donde existe lluvia (mayormente en verano) pero también largas temporadas de sequía que conlleva a que se generen incendios naturales.

Page 17: LA SABANA