la rotulación la chiiiii....!!!

5

Click here to load reader

Upload: alexis-martinez

Post on 30-Jun-2015

1.810 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La rotulación la chiiiii....!!!

La rotulaciónSe le concede gran importancia al uso de las letras y números que en el dibujo técnico se utiliza para aclaraciones, especificaciones y medidas, ya que ello actúa como un indispensable complemento de un buen trabajo. Para una buena rotulación se toman muy en cuenta las siguientes normas:

1. Conocer su forma correcta.2. Trazar líneas de guía para su altura.3. Trazar líneas de guía para su inclinación.4. Orden y sentido de los trazos.

La rotulación es parte integral de un dibujo ya que explica algunos aspectos, señala dimensiones y forma parte de una presentación. Por eso un rotulado mal realizado, rebaja la calidad del trabajo en general.

Como rotular:

Cuando el trabajo se hace a mano, es imprescindible utilizar líneas de guía y líneas de pendiente. Las primeras son paralelas que aseguran una altura uniforme de las letras, tanto mayúsculas como minúsculas y partes intermedias. Las segundas son verticales o inclinadas que indican la verticalidad o inclinación del texto.Cuando se trabaja a lápiz se deben procurar trazos oscuros y nítidos, un trazo suave producirá letras grises e imprecisas. En el rotulado a tinta se tendrá cuidado de que los trazos tengan un ancho uniforme mediante la alimentación adecuada de la plumilla.

 La separación entre letras y entre palabras se suele hacer de dos maneras:

La separación mecánica que se hace con una medida fija entre letras; La separación óptica la cual se guía por la vista para obtener la distancia

correcta

La rotulación de una lámina debe ser ejecutada con escritura simple y clara, además de estar dispuesta ordenadamente para facilitar la lectura. Es muy importante la uniformidad en altura, inclinación, separación y grosor de líneas. Las letras se pueden realizar a mano, con plantillas y con dispositivos mecánicos para rotular.

+++Caligrafía DIN:Las letras normalizadas se rigen por las normas DIN, cuyas siglas significan Dat Ist Norm (esto es normal). La caligrafía DIN designa los trabajos colectivos de la comisión

Page 2: La rotulación la chiiiii....!!!

alemana de normas. Y existen dos tipos: DIN 16 y DIN 17.

+++Caligrafía DIN 17:Es la letra vertical normalizada, es la más utilizada y recomendada para rotular dibujos y dimensiones. Se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, rotulo de planos, etc.• Letras Corrientes: presentan dimensiones de altura y ancho directamente proporcionales.• Letras estrechas: su alto no es proporcional a su ancho.• Letras anchas: el ancho de las letras es mayor a su altura.

+++Caligrafía DIN 16:Es la letra inclinada normalizada. Para muchos es la mas fácil de realizar, el trozo de letra y número es uniforme, su inclinación es de 75º en relación con la línea horizontal. En las letras inclinadas, las partes circulares se hacen de forma elíptica. Se utiliza para la rotulación de planos topográficos.

Conclusión:

Los mejores resultados se obtienen con el equipo de rotular. Está formado por plantillas que contienen un alfabeto de letras grabadas en su superficie, el trazado a lápiz o a tinta, se hace mediante un pequeño

Page 3: La rotulación la chiiiii....!!!

pantógrafo llamado trazador o araña. Sin embargo, hoy en día la tecnología ha avanzado y el trazo del rotulado se hace mediante programas de computación especiales para dibujantes o arquitectos, ingenieros, entre otros.

Los estudiantes suelen estar familiarizados con el "normógrafo", el cual está constituido por una franja de plástico que tiene las letras perforadas. Las letras se forman con una plumilla especial que se guía a través de las perforaciones. Permiten el trazado de letras normalizadas de diversas alturas con gran uniformidad. Se encuentran en el mercado diferentes gruesos de plumillas para los correspondientes tamaños. Las guías y las plantillas contienen también muchos símbolos empleados en los planos, tales como símbolos de soldadura, arquitectónicos, eléctricos, etc.

Instrumentos-………!!!

Plumilla

La plumilla de dibujo es un instrumento cada vez menos usado, hasta él punto que he tenido que cambiar de marca dos veces por extinción.

Cada dibujante consigue tras años de práctica un trazo personal y multitud de soluciones propias. Tú podrías practicar una hora diaria unos clásicos ejercicios que funcionan, lo juro, pero te aburrirás y pocos tienen tanta perseverancia. Lamentable, pues lo importante es, como decía Puigmiquel, olvidarase de la línea para poder ocuparse sólo de la creación.

Es conveniente usar siempre la misma plumilla, incluso para rotular (no conozco, pero habrá algún obseso que utilice un sinfín de tipos para cada clase de trazo..., carne de manicomio), ya que los trazos armonizan más al ser los mismos. Una buena plumilla ha de tener con cada mano la flexibilidad óptima para lograr trazos finos y gruesos a voluntad y no se debe malgastar tontamente en rellenar zonas negras como suelo hacer yo por pereza de coger un pincel, pues eso las acorta la vida extraordinariamente; es el cáncer de las plumillas, cosas mías, no te fijes.

Page 4: La rotulación la chiiiii....!!!

Cuales son los instrumentos q se utilizan para rotular: