la romana - ladeviromana sea el destino ideal para familias, parejas, golfistas y amantes de la...

13
LA ROMANA

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LA ROMANA

  • 32

    A lo largo de la costa sureste de República Dominicana se encuentra una vasta franja de plantaciones de caña de azúcar, que rodea algunas de las más pintorescas playas, elegantes alojamientos y las atracciones más envidiables de las regiones de La Romana y Bayahibe.

    La Romana se fundó a principios del siglo XIX. Originalmente fue una región productora de caña de azúcar, por lo que también floreció como puerto para el transporte de la caña y la madera. Sus aguas cristalinas, su exuberante foresta tropical y su incomparable abanico de entretenimientos hacen que La Romana sea el destino ideal para familias, parejas, golfistas y amantes de la pesca y navegación, convirtiéndose en una importante área turística.

    Casa de Campo, ubicado en La Romana, es uno de los resorts más lujosos y elegantes del Caribe. Los entusiastas del golf pueden deleitarse en cualquiera de los cuatro magníficos campos de golf de este resort, los cuales son Teeth of the Dog,

    Dye Fore, The Links y La Romana Country Club. Además la región ofrece una atractiva marina, donde pueden encontrarse boutiques de renombre internacional y restaurantes que ofrecen opciones culinarias de la más alta gastronomía. Otro de los atractivos es Altos de Chavón, una preciosa réplica de un pueblo mediterráneo de artistas del siglo XVI, desde donde puede observarse el río Chavón.

    A tan sólo 20 minutos al este de La Romana se encuentra Bayahibe, fundada en 1874 como un pueblo de pescadores. Hoy en día es un destino con atractivos hoteles y preferido por los amantes del sol y la playa. Esta región ecoturística es el hogar de la flor nacional, la exótica Rosa de Bayahibe. Sus visitantes pueden disfrutar de un tour por su impresionante naturaleza y descubrir la auténtica historia de este pintoresco pueblo.

    La siguiente guía de La Romana y Bayahibe describe las increíbles atracciones, campos de golf, playas y ¡muchas cosas más que esperan por usted!

    BIENVENIDOS ALA ROMANA &BAYAHIBE

    Foto Portada: Playa Dominicus, Bayahibe Foto Interior: Isla Saona

  • 5

    DATOS

    República Dominicana ocupa dos tercios del lado este de la isla Hispaniola, la cual comparte con la República de Haití, y es el segundo país más grande del Caribe con un área de 49,967 km². Tiene una población de cerca de 10.5 millones y disfruta de un soleado clima tropical durante todo el año. La temperatura promedio oscila entre los 25°C y 31°C. La temporada más fresca es de noviembre a abril, mientras la más cálida es de mayo a octubre.

    ZONA HORARIA: La hora local pertenece a la Zona Este del Caribe (GMT-0400) sin variaciones durante todo el año.

    CAPITAL: Santo Domingo, la ciudad más antigua del Nuevo Mundo, es por excelencia una sofisticada ciudad histórica y cultural. Su Ciudad Colonial fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990.

    IDIOMA: El español es la lengua oficial de República Dominicana. Sin embargo, se sorprenderá por la gran cantidad de empleados en hoteles y destinos turísticos que poseen un buen nivel de inglés, francés, alemán, italiano, entre otros.

    MONEDA: El peso Dominicano (RD$) es la moneda oficial.

    CÓMO LLEGAR: República Dominicana posee actualmente siete aeropuertos internacionales, siendo los principales el Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo (SDQ), Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), Aeropuerto Internacional de La Romana (LRM), Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP) en Puerto Plata, Aeropuerto Internacional El Catey (AZS) en Samaná y Aeropuerto Internacional El Cibao (STI) en Santiago. Entre los puertos marítimos que regularmente reciben cruceros están Santo Domingo (terminales Sansoucí y Don Diego), La Romana (muelles este y oeste, Isla Catalina y Marina Casa de Campo), Punta Cana (Marina Cap Cana), Puerto Plata (Amber Cove) y las instalaciones de la Bahía de Samaná (Cayo Levantado).

    Parque Nacional Cotubanamá

    (Del Este)

    Isla Saona

    Altos de Chavón

    El Peñón

    Acceso parqueGuaraguao

    Boca del Soco

    Casa Ponce de León

    Basílica Nuestra Señora de

    La Altagracia / Museo Altagraciano

    HigüeralCostaFarms

    CentroHistóricoRon Barceló

    La Playita

    Bahíade Yuma

    Río Yuma

    Río

    Dul

    ce

    Río

    Chav

    ón

    Río Cu

    maya

    sa

    Río So

    co

    Río

    Higü

    amo

    Bahía CatalinitaBahía de las Calderas

    Cueva dePanchito

    Cueva delPuente

    Isla Catalinita

    PiscinaNatural

    PuntaCatuano

    Mano JuanCanto de la Playa

    El Seibo

    • Juan Dolio• Boca Chica• Santo Domingo

    La Caleta

    Bayahibe

    La Romana(LRM)

    Palmilla

    Sendero Padre Nuestro

    Punta Cana

    Santa Cruz del GatoWild Ranch

    Arte Cuseco

    BeneritoLaEstanciaLA

    ROMANA El Limón

    Isla Catalina

    Playa Nueva Romana

    HIGÜEY

    Mar Caribe

    Cueva de Bernard

    Dominicus

    Cumayasa

    Cueva de las Maravillas (SPM)

    SAN PEDRO DE MACORÍS

    San Rafael del Yuma

    Refugio de Vida Silvestre Río Soco

    Monumento Natural Cueva de las Maravillas

    Autopista del Coral (Oscar de la Renta)

    Boca de Yuma

    Ocean's 4 (18)

    - The Links (18)- Dye Fore (27)- Teeth of the Dog (18)

    Casa de Campo

    LA ROMANA& BAYAHIBE

    2019 Dolores Vicioso. Derechos Reservados.Info mapa: [email protected] Tel + 809 223-2725

    Pueblo Turístico

    Ciudad o Pueblo

    Punto de Interés

    Autopista

    Carretera

    Salida

    Peaje

    Aeropuerto Internacional

    Aeropuerto Doméstico

    Puerto de Crucero

    Marina

    Embarcadero

    Playa

    Playa Bandera Azul

    Vela

    Buceo/Snorkeling

    Naufragio

    Área Protegida / Parque

    Límites del Parque

    Senderismo

    Cueva

    Zipline / Tirolesa

    Sendero a Pie

    Camino Rural

    Béisbol

    Carnaval

    Casino

    Golf

    Turismo de Tabaco

    Área Hotelera

    LEYENDA

    Océano Atlántico

    Mar Caribe

    REPÚBLICA DOMINICANA

    Puerto de La Romana

  • 76

    REQUISITOS DE ENTRADA: Para la mayoría de los visitantes es necesario un pasaporte válido junto con una Tarjeta de Turista de 10 dólares EEUU. Los billetes de avión adquiridos después del 25 de abril de 2018 ya llevan incluido el coste de la tarjeta de turista, por lo que no es necesario comprar una. Cualquier persona, con independencia de su nacionalidad, puede entrar con una Tarjeta de Turista si es residente legal o si cuenta con uno de los siguientes visados válidos en su pasaporte: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Schengen. Para más información visite. www.dgii.gov.do/tarjetaTuristica

    ELECTRICIDAD: La electricidad opera a 110 Voltios/60 Hertz, al igual que en Norteamérica.

    IMPUESTOS: Los hoteles y restaurantes en República Dominicana cobran el 28% del precio publicado (18% impuestos de venta + 10% cargos por servicio).

    PRECAUCIONES MÉDICAS: Debido a la fuerza del sol del Caribe y las condiciones climáticas de la zona, se recomienda a los turistas que usen siempre protector solar y repelente de mosquitos, especialmente al realizar actividades al aire libre, y beber agua embotellada durante el día para evitar la deshidratación. En caso de emergencia llame al 9-1-1, el Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad. www.911.gob.do

    EDAD MÍNIMA PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL: La edad legal para el consumo de bebidas alcohólicas es a partir de los 18 años.

    HOTELES: Para información sobre hoteles en República Dominicana, visite la Asociación de Hoteles de La Romana - Bayahibe www.explorelaromana.com, la Asociación de Hoteles y Turismo en www.Asonahores.com y www.godominicanrepublic.com/hoteles Descargue nuestra aplicación gratis – Go República Dominicanadisponible para dispositivos Apple y Android.

    Siendo el segundo país más grande del Caribe, República Dominicana ofrece una variada gama de actividades cuya distancia entre ellas puede variar. Existen muchas opciones para viajar por carreteras bien acondicionadas, tanto a los destinos cercanos como hasta los más distantes.

    TRANSPORTE TERRESTRE: La mayoría de los hoteles ofrecen servicios de taxi y los operadores de excursiones proveen diferentes opciones de transporte para movilizarse en el área. Se aconseja a los visitantes preguntar por recomendaciones adicionales en la recepción de su hotel.

    AUTOBUSES: Los operadores de excursiones proveen autobuses, furgonetas y vehículos para desplazarse a lugares de interés. Además, hay líneas regulares todos los días entre La Romana / Bayahibe y Santo Domingo. Consulte en su hotel o con su tour operador para obtener más información.

    ALQUILER DE VEHÍCULOS: Facilidades para el alquiler de vehículos se encuentran localizadas en todos los aeropuertos del país. La edad mínima para rentar es de 25 años con licencia de conducir válida.

    AEROPUERTO: El Aeropuerto Internacional La Romana (LRM), localizado a tan solo 10 minutos de la ciudad de La Romana y a 20 minutos de Bayahibe, tiene una sola terminal con cuatro modernas entradas, imitando un antiguo molino de azúcar. www.romanaairport.com

    CRUCEROS: Cientos de cruceros atracan en el pintoresco Puerto de La Romana. Hay tanto que ver y hacer, que este destino cuenta con dos modernas terminales con capacidad para un crucero de gran tamaño y otro de tamaño medio. En adición a esto, tanto en la Isla Catalina como en la Marina de Casa de Campo se cuenta con facilidades óptimas para poder acoger 2 barcos de cruceros fondeados, lo que permite a La Romana poder operar hasta 4 barcos simultáneamente. http://cdcports.com/

    TRANSPORTE LOCAL

    Bayahibe

  • Isla Saona

    Playa MinitasBayahibe

    Isla Catalina

    Playa Dominicus Playa Palmilla

    PLAYAS

    98

    Las playas de La Romana y Bayahibe son reconocidas por su extraordinaria y fina arena blanca, así como por sus prístinas aguas. Forman parte de las playas más bellas del Caribe y las de la zona hotelera de Bayahibe están internacionalmente reconocidas y certificadas como “Playas de Bandera Azul”, garantizando la alta calidad de la limpieza de sus aguas, así como de adecuadas medidas de seguridad y administración medio ambiental.

    ISLA SAONA: Sus playas de arena blanca son unas de las más hermosas del Caribe. Es un área muy popular del Parque Nacional Cotubanamá donde habitan aves, tortugas, delfines, ballenas y manatíes. Esta isla, también ofrece cómodas instalaciones para los visitantes como baños, duchas y mesas de picnic.

    PLAYA MINITAS: Es la playa del resort de Casa de Campo. Posee un área acordonada para nadar y una gran variedad de deportes acuáticos tales como snorkel, kayak, botes de pedal y más. Tiene dos piscinas y una para niños, así como área de tiendas, heladería, food truck y un exquisito restaurante con vistas panorámicas al Mar Caribe. Esta playa familiar también permite a los más pequeños disfrutar de juegos y deportes a la orilla de la playa.

    PLAYA BAYAHIBE: Bayahibe se sitúa al sureste de La Romana y ofrece franjas de playas excepcionales y plácidas, alejadas de las multitudes. Es punto de embarque para los viajes en barco a Isla Saona y ofrece bellísimas arenas blancas con prístinas aguas, y una zona excelente para el snorkel y el buceo, donde se puede ver estrellas de mar, sepias, manta rayas y hasta bucear entre los restos de barcos naufragados en la zona.

    PLAYA DOMINICUS: Fue la primera playa del Caribe en recibir la certificación de “Bandera Azul”. Playa Dominicus es muy admirada por los buceadores, que pueden nadar sin corriente marina a través de los exuberantes corales. Los visitantes pueden relajarse en cualquiera de los restaurantes cercanos y disfrutar de pequeñas compras

    en cualquiera de las tiendas de souvenirs.

    PLAYA PALMILLA: Este pequeño y aislado paraíso en el Caribe pertenece al Parque Nacional Cotubanamá, donde puede nadar, bucear, disfrutar del sol y de otras actividades. Se llega alquilando un bote en Bayahibe o en La Romana.

    ISLA CATALINA: Esta pequeña isla de playas de arena blanca y aguas cristalinas del Mar Caribe, es muy visitada, inclusive por pasajeros de los cruceros. La Isla Catalina ofrece deportes acuáticos, específicamente buceo y snorkel. El área es famosa por sus arrecifes de coral y ahora deleita a los buzos con su “Museo Viviente” luego del descubrimiento del barco naufragado del Capitan Kidd.

    ISLA CATALINITA: Esta pequeña isla está situada en el Canal de Catuano en la costa del Parque Nacional Cotubanamá. El atractivo cayo de arena es famoso por sus cristalinas aguas, su rica biodiversidad y su abundante vida marina. Su ambiente coralino la hace un lugar predilecto

  • Anfiteatro Altos de Chavón

    Marina Casa de Campo

    Iglesia San Estanislao

    Río Chavón

    Cueva de las Maravillas

    ATRACCIONES

    1110

    ALTOS DE CHAVÓN: Esta joya escondida de La Romana es una impresionante réplica de un pueblo europeo del siglo XVI, con sus calles adoquinadas y edificios de bloques de piedra coralina y terracota. Altos de Chavón fue construida en 1976 tal y como la imaginaron Roberto Copa, un ex diseñador de Paramount Studios, y Charles Bludhorn, un industrial norteamericano. Con su magnífica vista del río Chavón, la Ciudad de los Artistas -como también es conocida- se ha transformado en un importante centro cultural, hogar de estudios de artistas, excepcionales talleres de artesanía e influyentes galerías de arte, donde estudiantes de todas partes del mundo compiten por una plaza en su intenso programa de estudios que abarca cerámica, modas, diseño y otras manualidades. Su Escuela de Diseño está asociada con la escuela Parsons de Nueva York, donde los estudiantes completan sus estudios. En el centro de la villa, se encuentra un anfiteatro de estilo griego, bares, restaurantes, museos y la iglesia de San Estanislao. www.CasadeCampo.com.do

    MARINA DE CASA DE CAMPO: Es una de las marinas más completas y prestigiosas del Caribe. Está situada dentro de los confines del resort Casa de Campo, donde el río Chavón desemboca en el Mar Caribe. La marina de Casa de Campo, diseñada por el arquitecto italiano Gianfranco Fini, alberga residencias, incluyendo villas y apartamentos tipo “town-house”. Esta marina, ofrece atracaderos para 350 yates de 50 a 250 pies de eslora, y fue inspirada en los pueblos mediterráneos. Está totalmente equipada para proveer una amplia gama de servicios y facilidades de primera categoría. www.MarinaCasadeCampo.com.do

    SENDERO ECOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO PADRE NUESTRO: Este trayecto de aproximadamente 2 km permite a los visitantes apreciar la fauna y la flora que son únicas de la región, así como explorar áreas que una vez fueron habitadas por los indios Taínos.

    CUEVA DE LAS MARAVILLAS: Ubicada entre San Pedro de Macorís y La Romana, es hogar de las muestras más importantes del arte rocoso y presenta increíbles formaciones en piedras, principalmente estalactitas, estalagmitas y columnas geológicas. Este fascinante sistema de cuevas contiene cientos de petroglifos, pictogramas y grabados muy bien preservados, creados por los indios Taínos quienes la habitaron hace miles de años. Este lugar es muy accesible para los visitantes, pues posee un excelente sistema de iluminación, rampas, caminos y un moderno elevador. La Cueva de las Maravillas está abierta de martes a domingo, de 10.00 a.m. a 5.00 p.m.www.cuevadelasmaravillas.com

  • Naufragio St. GeorgePez Damisela , Caballito de Mar 1312

    KVIAR DISCO & CASINO BAYAHIBE: Ubicado en el corazón de Bayahíbe, es el lugar por excelencia de ocio nocturno de toda la zona este de La Romana- Bayahíbe. Los visitantes podrán disfrutar en el casino de una noche de juego al estilo Las Vegas pero con un “toque caribeño”, y además podrán vibrar hasta altas horas de la noche y vivir una experiencia única en la discoteca, lugar de visita obligada si te encuentras en Bayahibe.

    PESCA EN ALTA MAR: Las aguas que rodean La Romana están entre los mejores lugares del mundo para la pesca en alta mar. Cada año se realizan importantes torneos de pesca como el Blue Marlin Classic y Pez León, los cuales atraen a pescadores de nivel internacional. Mientras que las posibilidades de atrapar un marlín son mejores durante el verano, en invierno abundan los mahi-mahi, barracudas y peces vela.

    PARQUE NACIONAL COTUBANAMÁ: Es el hogar de más de 500 variedades de flores, 300 especies de aves y largos tramos de playas con maravillas subacuáticas, además de ser una de las áreas protegidas más cuidadas y visitadas del país. Aquí los visitantes pueden dar un recorrido, descubrir las ruinas de arte Taíno, hacer excursiones, avistar las aves y bucear en los arrecifes de coral poblados de manatíes, delfines y de otras criaturas marinas.

    MUSEOS SUBMARINOS: Fascinantes reservas arqueológicas submarinas se encuentran en la zona hotelera de Bayahibe. Se han recreado naufragios de galeones del siglo XVIII, que han sido descubiertos por los biólogos marinos. Estos museos son atractivos tanto para quienes practican buceo como snorkel.

    NAUFRAGIO DEL CAPITAN KIDD: El barco pirata Cara Merchant fue capturado y comandado por el Capitán William Kidd, quien luego lo abandonó huyendo a Nueva York en 1699, con la finalidad de limpiar su nombre de cargos de piratería. Los siglos transcurrían sin que nadie pudiera encontrar el naufragio perdido, hasta que fue descubierto en las afueras de la Isla Catalina en el año 2008. Este descubrimiento motivó al canal de televisión de National Geographic a producir un documental sobre el famoso capitán titulado “Shipwreck Captain Kidd”, basado en el descubrimiento y estudio del barco pirata Cara Merchant. También fue el origen del Museo Viviente, que es un recurso científico para los estudiantes y profesionales de la arqueología submarina, biología marina, ecología y geología.

    BUCEO: Algunos de los mejores puntos de buceo en el Caribe pueden encontrarse a lo largo de las costas de La Romana. En combinación con sus espectaculares aguas cálidas y azules, el mundo submarino de La Romana ofrece increíbles aventuras, que tienen lugar en medio de antiguos naufragios, cavernas submarinas e impresionantes arrecifes de coral. Los buceadores que visitan la región podrán explorar uno de los más grandes ejemplos de biodiversidad marina del Caribe y tendrán la oportunidad de observar más de 120 especies de peces tropicales y una gran variedad de fauna marina. Aquí se encuentran los museos submarinos de Guadalupe y Guaraguao, que exhiben barcos naufragados y otros artefactos arqueológicos además de los naufragios del Atlantic Princess y el St. George ubicados en Bayahibe.

  • Ciudad Colonial, Santo Domingo LarimarÁmbar

    1514

    ISLA SAONA: Partiendo desde Bayahibe y pasando el Canal de Catuano se llega a la Isla Saona, la excursión más popular de los turistas que visitan el área. La isla forma parte del Parque Nacional Cotubanamá, y sus playas de ensueño fueron seleccionadas como unas de las mejores del Caribe. Sus aguas turquesas y vírgenes, y sus palmeras exuberantes hacen que sea una de las regiones más encantadoras de República Dominicana.

    ISLA CATALINA: Esta pequeña isla de 15,6 km² se encuentra completamente rodeada por un arrecife de coral natural, el cual atrae a miles de entusiastas buceadores. Es también un destino para algunos cruceros, que atracan allí en busca de su belleza y riqueza submarina. En sus aguas territoriales se halla el barco naufragado del famoso pirata, el Capitán William Kidd. Además

    es el hábitat natural de exuberantes pantanos de manglares, exóticas dunas de arena y bellos corales.

    PASEOS A CABALLO: Algunos hoteles en La Romana y Bayahibe ofrecen a los turistas excursiones a caballo, que los llevan hasta colinas y playas poco visitadas.

    CIUDAD DE SANTO DOMINGO: Experimente un día a través de la historia y su esplendor en un tour por la Ciudad Primada de América, Santo Domingo. Posee la primera catedral, la primera calle -Las Damas- y la primera corte de la región. Durante este tour podrá explorar la arquitectura colonial del Alcázar de Colón, la Catedral de Santa María La Menor, así como visitar las misteriosas cuevas subterráneas, Los Tres Ojos.

    EXCURSIONES

    COMPRAS: Los visitantes de La Romana y Bayahibe tienen varias opciones para ir de compras, ya sea que busquen artesanías locales hechas a mano, comida típica dominicana o lo último en moda de la isla. El Artístico, a 3 km al oeste de La Romana, es conocido por la venta de objetos elaborados en metal repujado. La Marina Casa de Campo también cuenta con diversas boutiques que ofrecen artículos para todos los gustos. Podrá encontrar ropa, joyas, artesanía tradicional, cerámica, finos cigarros y mucho más.

    Las tiendas también disponen de artículos de los diseñadores de moda de renombre mundial como Chanel, Dolce & Gabbana, Galliano y Prada, por nombrar unos pocos. La diseñadora dominicana Jenny Polanco cuenta con bonitas tiendas que vale la pena visitar en la marina y en Altos de Chavón. Si usted está buscando joyas y artesanías de calidad, las tiendas de regalos del Museo de Larimar y Ámbar en Altos de Chavón ofrecen una selección increíble con materiales auténticos y de alta calidad.

    Para recuerdos menos costosos, pero igualmente únicos, artesanos de Bayahibe ofrecen manualidades y joyas hechas por auténticas manos dominicanas, con materiales orgánicos como semillas, conchas y madera, así como pequeñas réplicas de los barcos de pesca tradicionales de la zona.

  • Cultivo de tabaco Tabacalera Mano Juan, Isla Saona 1716

    TOURS DE CIGARROS: Los visitantes pueden presenciar el orgullo de los hombres y mujeres experimentados en la creación de cigarros hechos a mano en La Estancia, La Romana. En este tour podrás aprender sobre las bóvedas de envejecimiento del tabaco, su preparación, la formulación de mezclas de tabaco, laminado a mano y su embalaje final. La exclusiva tienda de cigarros ofrece la mejor selección y los mejores precios para cigarros premium dominicanos, incluyendo La Flor Dominicana, el cigarro premium más premiado en la última década. Abierto todos los días desde 8 a.m. a 5 p.m. www.cigarcountrytours.com

    Revise la disponibilidad de las excursiones en la recepción de su hotel o con su representante.

  • BÉISBOL: La temporada regular del Campeonato de Béisbol Invernal se inicia a mediados de octubre y continúa hasta finales de enero. En diciembre y enero, las más grandes figuras de las Grandes Ligas del béisbol dominicano se reúnen con sus equipos locales para clausurar la temporada regular y dar paso a la temporada final. Algunos partidos se realizan en el Estadio Francisco Micheli de La Romana, hogar de los Toros del Este. El ganador del campeonato representará al país en la serie del Caribe. Cada año, esta serie rota su sede entre República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, México y Venezuela. www.ligadom.com

    ABIERTO DE GOLF DE CASA DE CAMPO: La Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) auspicia el Abierto de Golf de Casa de Campo en septiembre, con la participación de más de 200 jugadores de todo el mundo. El evento está dirigido a los golfistas aficionados y profesionales. www.fedogolf.org.do

    MARATÓN CASA DE CAMPO CORRE POR HOGAR DEL NIÑO: Es un evento anual que se celebra en Casa de Campo Resort cada mes de noviembre con el fin de recaudar fondos a beneficio del Hogar del Niño. Cuenta con circuitos de 42K, 21K, 10K y 5k, certificados por la IAAF (International Association of Athletic Federations).

    1918 Campo de Golf Dye Fore

    PROCIGAR FESTIVAL: Cientos de personas de Estados Unidos, Asia, Europa y América acuden en el mes de febrero al festival anual Procigar en La Romana. Este evento, organizado por la Asociación de Productores de Tabaco de República Dominicana, incluye actividades en Casa de Campo, tours a la Tabacalera de García, un torneo de golf, visitas a plantaciones y fábricas de tabaco en la ciudad de Santiago y excursiones por la playa. www.Procigar.org

    CASA DE CAMPO SPRING SHOOTOUT: Durante el mes de abril de cada año, el Casa de Campo Spring Shootout se lleva a cabo en los famosos campos de golf diseñados por Pete Dye. El torneo de 54 hoyos tiene divisiones de puntuaciones netas y en bruto, y los ganadores de cada división compiten en una ronda final. Los paquetes generalmente incluyen alojamiento en habitaciones de lujo o élite, todas las comidas en los restaurantes y bebidas ilimitadas. https://www.casadecampo.com.do/es/golf/

    TORNEO DE POLO CASA DE CAMPO: Es un evento anual que se realiza en el exclusivo resort de Casa de Campo entre enero y abril. Los mejores jugadores de polo del país se reúnen para este acontecimiento, el cual está regulado por la Federación Internacional de Polo. www.CasadeCampo.com.do

    PATRONALES DE BAYAHIBE: Las Fiestas Patronales de Bayahibe se celebran durante nueve días en honor a la Divina Patrona de Bayahibe. Celebrado entre los meses de abril y mayo, incluye una variedad de actividades artísticas, culturales y deportivas, convirtiéndose así en una de las fiestas más esperadas por los ciudadanos y visitantes.

    TORNEO DE PESCA BAYAHIBE: Se celebra cada mes de mayo por un período de tres días, donde los pescadores de Bayahibe, Isla Saona, Boca de Yuma, La Romana y otras áreas circundantes compiten por el pez más grande en diferentes categorías, y los ganadores son recompensados con grandes premios.

    TORNEO INTERNACIONAL DE TENIS: Jugadores de tenis profesional y amateurs se dan cita cada septiembre en las canchas de tenis La Terraza, de Casa de Campo, para competir por la Copa Casa de Campo. Este evento incluye actividades de práctica, torneos dobles e individuales, ceremonia de premios

    EVENTOS

  • 2120 Altos de Chavón Campo de Golf Teeth of the Dog

    La Romana es el destino ideal para los amantes del golf que buscan lo mejor del deporte en medio de los más impresionantes escenarios, ya que ofrece cinco campos de golf, de los cuales cuatro fueron diseñados por Pete Dye.

    BAHIA PRINCIPE LA ROMANA: OCEAN’S 4: www.oceans4golf.com

    CASA DE CAMPO RESORT: DYE FORE: www.CasadeCampo.com.do

    CASA DE CAMPO RESORT: TEETH OF THE DOG: www.CasadeCampo.com.do

    CASA DE CAMPO RESORT: THE LINKS: www.CasadeCampo.com.do

    CASA DE CAMPO RESORT: *LA ROMANA COUNTRY CLUB: www.CasadeCampo.com.do

    *Campo de golf privado y deberá estar acompañado de un socio para poder jugar.

    CONCIERTOS EN ALTOS DE CHAVÓN: El anfiteatro puede acomodar casi 5,000 personas y es popular para la celebración de conciertos, videos musicales y eventos privados. Conciertos anteriores han incluido actuaciones como Gloria Estefan, Sting, Shakira, Andrea Bocelli, Elton John, Juan Luis Guerra, Carlos Santana, Marc Anthony, entre otros.

    TORNEO DE GOLF LA ROMANA: Organizado por la Asociación de Hoteles & el Clúster Turístico La Romana – Bayahibe, este torneo se jugará en el mes de junio en uno de los campos de golf de clase mundial de Casa de Campo, con el objetivo de promover La Romana como destino de golf en la República Dominicana y todo el Caribe.

    BAYAHIBE 10K: El Maratón 10K tiene lugar en septiembre, y se ha convertido en uno de los eventos más esperados en Bayahibe, como forma de promover la buena salud y los buenos hábitos. 600 corredores participan a través de una ruta de 10 kilómetros, incluyendo un tramo con vistas espectaculares al Mar Caribe, y la exuberante belleza natural de la zona.

    CONCOURS D’ELEGANCE, EXPOSICIÓN DE AUTOS CLÁSICOS: En el mes de noviembre se celebra en Casa de Campo una excepcional exposición de automóviles clásicos y de colección en una exhibición pública, que cuenta con vehículos estadounidenses y europeos con años de historia, permitiendo a los visitantes apreciar los particulares estilos y las piezas clásicas de cada modelo.

    Para un listado actualizado de los eventos en el país, visite: www.GoDominicanRepublic.com/es/eventos

    GOLF

  • Playa Dominicus

    22

    DISTANCIAS:Desde el Aeropuerto de La Romana hacia:

    Bayahibe 20 minutos

    Isla Catalina (en bote) 30 minutos

    Punta Cana 45 minutos

    Juan Dolio 50 minutos

    Boca Chica 1 hora

    Santo Domingo 1 hora 30 minutos

    Samaná 3 horas

    Santiago 3 horas

    Jarabacoa 4 horas

    Barahona 4 horas 30 minutos

    Puerto Plata 5 horas 30 minutos

    Desde Bayahibe hacia:

    La Romana 20 minutos

    Isla Saona (en bote) 45 minutos

    Punta Cana 45 minutos

    Otros destinos: Añadir 20 minutos a los tiempos señalados arriba.*El tiempo indicado puede variar dependiendo de las condiciones del tráfico. Para emergencias en carreteras, contacte Asistencia Vial al 829-688-1000

    Mar do Caribe

    Isla Saona

    Isla Beata

    Hato Mayor

    Higüey

    Barahona

    Bonao

    Nagua

    Jarabacoa

    Constanza

    BocaChica

    Punta Cana

    Miches

    Bahía de Samaná Cayo Levantado

    Río San Juan

    CabareteSosúa

    OviedoLaguna

    de Oviedo

    Cabo Rojo

    Sierra de Bahoruco

    Jaragua

    J. ArmandoBermúdez

    José del Carmen Ramírez

    Los Haitises

    Bahía deManzanillo

    Pico Duarte

    San Pedro de Macorís

    Monte Plata

    Salto El Limón

    Cabo FrancésViejo

    Damajagua

    Cayo Arena (Paraíso)

    Estero Hondo

    La Vega

    Loma Quita Espuela

    El Choco

    Samaná

    Laguna Limón

    Lagunas Redonda y Limón

    Hoyo de Pelempito

    Polo Magnético

    El SeiboCuevaFun Fun

    María Montez (BRX)

    Punta Cana (PUJ)

    La Romana(LRM)

    La Isabela (JBQ)

    Arroyo Barril

    Pedernales

    SANTO DOMINGO La Romana

    Reserva CientíficaÉbano Verde

    Cibao (STI)

    JuanDolio

    GregorioLuperón

    (POP)

    Cueva LasMaravillas

    IslaCatalina

    Altos de Chavón

    El Catey (AZS)Las Terrenas

    Playa Cosón

    Las Américas(SDQ)

    La Caleta

    Bocade Yuma

    Dunasde Baní

    Cabo CabrónCabo Samaná

    Las Galeras

    Isla Cabritos

    Bayahibe

    Montecristi

    Santiago

    San Franciscode Macorís

    Playa Grande

    Cotubanamá (del Este)

    Azua

    Baní

    San Cristóbal

    Cabrera

    San Joséde las Matas

    Osvaldo Virgil

    Laguna Redonda

    Laguna Rincón de Cabral

    Lago Enriquillo

    El Portillo

    CayosSiete

    Hermanos

    Puerto Plata

    Luperón

    Haití

    Océano Atlántico

    Mar Caribe

    REPÚBLICA DOMINICANA

    Cuidad/PuebloPunto de InterésPuerto de CrucerosAeropuerto InternacionalAeropuerto Doméstico

    PlayaÁrea Protegida/ParqueCampo de GolfSantuario de BallenasMontaña más Alta

    LEYENDA

    Océano Atlántico

    Mar Caribe

    Golfo de México

    Estados Unidos

    México

    Cuba

    JamaicaHaití

    REPÚBLICADOMINICANA

    PuertoRico

    2019 Dolores Vicioso. Derechos Reservados.Info mapa: [email protected] Tel + 809 223-2725

    Cap Cana

  • Ministerio de TurismoAvenida Luperón, esquina Cayetano Germosén • Santo Domingo, República Dominicana

    Tel.: 809-221-4660 • www.GoDominicanRepublic.com

    *Representantes

    Descarga nuestra aplicación gratuitaGo República Dominicana

    NORTEAMÉRICA & EL CARIBE

    Chicago, Estados Unidos Tel: 312-981-0325 [email protected]

    Miami, Estados Unidos Tel: 305-358-2899 Sin Cargos: 1-888-358-9594 [email protected]

    Nueva York, Estados Unidos Tel: 212-588-1012/14 Sin Cargos: 1-888-374-6361 [email protected]

    California, Estados Unidos Tel: [email protected]

    Orlando, Estados Unidos Tel: 305-395-9252 [email protected]

    San Juan, Puerto Rico Tel: 787-722-0881 [email protected]

    MICE Estados Unidos & Canadá Tel: 202-558-5528 Sin Cargos: 1-800-969-1602 [email protected]

    Toronto, Canadá Tel: 416-361-2126/27 Sin Cargos: 1-888-494-5050 [email protected]

    Montreal, Canadá Tel: 514-499-1918 Sin Cargos: 1-800-563-1611 [email protected]

    Provincias Atlánticas De Canadá* Tel: 514-967-6878 [email protected]

    Ciudad de México, México Tel: [email protected]

    SURAMÉRICA

    Buenos Aires, Argentina Tel: 54-11-5811-0806/0860 [email protected]

    São Paulo, Brasil Tel: [email protected]

    Santiago, Chile Tel: 562-2-952-0540 [email protected]

    Bogotá, Colombia Tel: 57-1-629-1818/1841 [email protected]

    Caracas, Venezuela Tel: 58-212-761-1956 [email protected] EUROPA

    Bruselas, Bélgica Tel: 32-2-646-1300 [email protected]

    Praga, República Checa Tel: 420-222-231-078 [email protected]@godominicanrepublic.com

    París, Francia Tel: 33-1-4312-9191 [email protected] [email protected]

    Frankfurt, Alemania Tel: 49-69-9139-7878 [email protected]

    Milán, Italia Tel: 39-02-805-7781 [email protected] [email protected]

    La Haya, Holanda* Tel: 32-2-646-1300 [email protected]

    Moscú, Rusia Tel: 7-495-608-2784/2958 [email protected]

    Madrid, España Tel: 34-91-417-7375 [email protected]

    Estocolmo, Suecia Tel: [email protected]

    Londres, Reino Unido Tel: 4420-3794-0661 [email protected]

    ASIA

    Tel Aviv, Israel Tel: [email protected]

    Almaty, Kazajistán Tel: [email protected]

    Pekín, República Popular De China* Tel: 86-108-532-6145 [email protected]

    OCEANÍA

    Sídney, Australia* Tel: 61(0)406-372-758 [email protected]

    República Dominicana

    @GoRepublicaDominicana

    Go Dominican Republic

    @GoDomRep

    GoDomRep

    #GoDomRep

    https://www.facebook.com/GoRepublicaDominicanahttps://www.instagram.com/gorepublicadominicana/https://www.youtube.com/user/DominicanRepublic100https://twitter.com/godomrephttps://www.pinterest.es/godomrep/?autologin=true