la revolución rusa

5
Revoluciones rusas 1905/1018

Upload: cotysilva

Post on 04-Jul-2015

192 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La revolución rusa

Revoluciones

rusas

1905/1018

Page 2: La revolución rusa

La Revolución de 1905El poder político ruso estaba en manos del Zar Nicolás II en ungobierno autocrático.Rusia vivía una época de miseria, donde los campesinos eran la mayorparte de la población y la clase obrera era muy reducida por el escasoy lento desarrollo industrial, que estaba concentrado en las ciudadesde San Petersburgo y Moscú.Además entre 1904 y 1905 se desató una guerra civil contra Japón porlos intereses colonialistas de ambos imperios. El fin de el conflicto llegócon la derrota de los rusos y aumentó los conflictos internos, laexigencia de libertades políticas y mejoras económicas.En las ciudades se organizaron grupos revolucionarios derepresentación popular denominados soviets y regidos por el principiode la democracia directa.El zar convocó a un Parlamento para intentar solucionar los problemasmientras reprimía violentamente la revolución y en 1906 se llevo acabo una reforma agraria que dio a los campesinos la propiedad de lastierras y la libertad de comerciarlas, acentuando las diferencias entrericos y pobres.

Page 3: La revolución rusa

¿Quiénes participaron?Tanto en la Revolución de 1905 como laRevolución de febrero de 1917,participaron los mismos sectores socialesy contaban con reclamos similares.Grupos liberales y constitucionalistas: seoponían a la arbitrariedad del poderzarista.Obreros: pertenecían a un sector reducidoy vivían en condiciones precarias.Rechazaban la violenta represión delgobierno.Campesinos: representaban a la granmayoría de la población, vivían en lamiseria y aspiraban a tener mejorescondiciones de vida.También se debe destacar la aparición denuevos grupos sociales y políticos comolos mencheviques (conservadores), losbolcheviques (revolucionarios) y lossoviets.

Page 4: La revolución rusa

Guerra civilRusia firmó la paz con Alemania en 1917 y tomó medidas de políticainterna como la expropiación de tierras, la institución del control obreroen las fábricas y el derecho de autonomía de los pueblos, queperjudicaron a determinados sectores de la población.

En consecuencia a mediados de 1918 se enfrentaron en una guerra civilel Ejército Blanco, conformado por los sectores antirrevolucionarios conel apoyo de la Triple Entente, y el Ejército Rojo, creado por losbolcheviques.

El conflicto terminó en 1921 conla victoria de los rojos, sesancionó una Constitución y en1922 se constituyó la Unión deRepúblicas Socialistas Soviéticas(URSS).

Page 5: La revolución rusa

Nueva Política Económica (NEP)

A causa de la desorganización económica yla tensa situación social que había dejado laguerra civil (finalizada en 1921), el gobiernoinstauró un sistema llamado Nueva PolíticaEconómica (NEP). Se lo determinó como unsistema transitorio y mixto mediante el cualel Estado planificaba la economía y permitíala propiedad privada.

De esta manera, los campesinos podíancomercializar sus productos libremente, secontrataron técnicos industriales y sepermitió la inversión de capitalesextranjeros.