la revolución francesa para wiki

41
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

Upload: germantres

Post on 14-Jul-2015

599 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

MALAS COSECHAS = SUBIDA DE

PRECIOS

DESEO DE DERECHOS POLÍTICOS POR LA

BURGUESÍA

IDEAS

ILUSTRADAS

EJEMPLO

AMERICANO

CRISIS FINANCIERA – GASTOS DEL

ESTADO

CAUSA INMEDIATA DE LA REVOLUCIÓN

REFORMA FISCAL

PAGO DE IMPUESTOS PARA LA NOBLEZA

LA NOBLEZA SE NIEGA

CONVOCATORIA DE ESTADOS GENERALES POR PARTE DEL REY

1º FASE REVOLUCIONARIA

LOS ESTADOS GENERALES

SE REUNEN

NOBLEZ

ATERCER

ESTADO

CLER

OUN ESTAMENTO UN

VOTO

EL TERCER ESTADO SE NIEGA Y DICE…

VOTO POR CABEZA

NOBLEZA Y CLERO SE NIEGAN

EL TERCER ESTADO ABANDONA LOS

ESTADOS GENERALES

SE REUNEN EN LA SALA DEL

JUEGO DE LA PELOTA

JURAN NO SALIR HASTA

HABER ELABORADO UNA

CONSTITUCIÓN PARA

FRANCIA

ASAMBLEA NACIONAL(2º FASE REVOLUCIONARIA)

EL TERCER ESTADO SE MANTIENE EN LA SALA DEL JUEGO DE LA PELOTA

RESPALDO DEL

PUEBLO

MOVILIZACIONES

VIOLENTASTOMA DE LA

BASTILLAREVUELTAS

ANTISEÑORIALESEL CAMPO SE MANTIENE AL MARGEN DE LA REVOLUCIÓN

DECISIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL

ABOLICIÓN PRIVILEGIOS FEUDALES

DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL

HOMBRE Y EL CIUDADANO

DERECHOS INALIENABLES

LIBERTAD IGUALDAD

CONSTITUCIÓN DE 1791

SEPARACIÓN DE PODERES

SOBERANÍA NACIONAL

SUFRAGIO CENSITARIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA(3º FASE REVOLUCIONARIA)

LEYES PARA LA IGUALDAD (prohibición tortura, todos pagan impuestos…)

FIN SOCIEDAD ESTAMENTAL

CREACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL

SEPARACIÓN IGLESIA - ESTADO

DIVISIÓN IDEOLÓGICA DE LOS REVOLUCIONARIOS

GIRONDINO

S

JACOBINOSApoyo de los sans

culottes

INTENTO DE HUIDA DE LUÍS XVI

CAPTURADO Y ENCERRADO EN PALACIO

DECLARACIÓN GUERRA A AUSTRIA

REVOLUCIÓN DE LOS

SANS CULOTTES

PROCLAMACIÓN

DE LA

REPÚBLICA

LA CONVENCIÓN(4º FASE REVOLUCIONARIA)

CONVENCIÓN GIRONDINA

GUILLOTINAN A LUÍS

XVI

COALICIÓN EUROPEA CONTRA

FRANCIAREVUELTAS

CONTRARREVOLUCIONARIASCONVENCIÓN JACOBINA

CONSTITUCIÓN 1793

SOBERANÍA

POPULARSUFRAGIO UNIVERSAL

DIRECTODERECHO A LA

IGUALDAD

COMITÉ DE SALVACIÓN

PÚBLICA

ROBESPIER

RE

LEVA EN

MASA

LEY DE

SOSPECHOSOS

LEYES

SOCIALES

GOLPE DE

ESTADOCAIDA DE

ROBESPIERRE

EL DIRECTORIO(5º FASE REVOLUCIONARIA)

GIRONDINOS EN EL PODER

NUEVA CONSTITUCIÓN 1795 SUFRAGIO CENSITARIO

PODER LEGISLATIVO

PODER EJECUTIVO - DIRECTORIO

CONSEJO DE ANCIANOS

CONSEJO DE LOS 500

TERROR BLANCO

OPOSICIÓN CLASES POPULARES Y ARISTOCRACIA

PRESTIGIO DEL EJÉRCITO

NAPOLEÓN

GOLPE DE ESTADO

CONSULADO

EL GOBIERNO NAPOLEÓNICO

CONSULA

DOREFORM

AS

CONCORDAT

O

PREFECTO

S

CÓDIGO

CIVIL

EL GOBIERNO NAPOLEÓNICO

NAPOLEÓN SE HACE NOMBRAR EMPERADOR

IMPERIO

POLÍTIC

A

EXTERI

OR

CONQUISTA DE CASI TODA

EUROPA

ESTADOS

SATÉLITESCÓDIGO

CIVIL

LA CAIDA DE NAPOLEÓN

OCUPACIÓN FRANCESA SENTIMIENTOS NACIONALES

IDEAS LIBERALES

PROBLEMAS EN RUSIA DERROTA EN ESPAÑA

GUERRA EUROPEA

COALICIÓN EUROPEA (AUSTRIA – RUSIA – PRUSIA – GRAN BRETAÑA)

DERROTA DE NAPOLEÓN

DESTIERRO A ELBA

IMPERIO DE LOS 100 DÍAS DESTIERRO A SANTA ELENA

CONGRESO DE VIENA (Rusia – Prusia – Austria – Reino Unido)- REPOSICIÓN MONARCAS ABSOLUTOS

- REORGANIZACIÓN MAPA DE EUROPA

- SANTA ALIANZA (sin Gran Bretaña)

- CUÁDRUPLE ALIANZA

SE BASA EN LAS IDEAS ILUSTRADAS

EL HOMBRE COMO INDIVIDUO ES LO FUNDAMENTAL

Objetivos que pretende conseguir:

SISTEMA REPRESENTATIVO: PARLAMENTO PODER LEGISLATIVO (Elegido por sufragio)

CONSTITUCIÓN CON DIVISIÓN DE PODERES

DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA

LA RESTAURACIÓN

LIBERALISMO

EL NACIONALISMO

NACIÓN ESTAD

O

TIPOS DE

NACIONALISMOS

UNIONIST

ASEPARATIST

A

1820En Europa solo triunfa en Grecia. En España el general Riego en las

Cabezas de San Juan (fin tras los 100000 hijos de San Luís)

Independencia colonias españolas en América

1830Apoyo popular. Sustitución absolutismos por sist. Constitucionales

(conservadores)

Triunfo en Francia y Bélgica.

Se dan pero fracasan en Polonia, Bélgica y España

1848Carácter popular – ideales democráticos.

Donde triunfan son controlados por la burguesía

Imposición sistemas conservadores

REVOLUCIONES LIBERALES

DIVISIÓN DE LA PENÍNSULA ITALIANA

Liderada por Piamonte: Víctor Manuel II y Cavour

GUERRA CON AUSTRIA

GARIBALDI CENTRO Y SUR

ESTADOS PONTIFICIOS Y GUERRA CON FRANCIA

UNIFICACIÓN

UNIFICACIÓN ITALIANA

Enfrentamientos Austria – Prusia

Zolverein

Liderada por Prusia: Guillermo I – Bismarck

GUERRA CON AUSTRIA (Anexión norte)

GUERRA CON FRANCIA (Anexión sur)

FORMACIÓN DE ALEMANIA

UNIFICACIÓN ALEMANA