la revolucion francesa

8
LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a nes del siglo X!!!" #o fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron con$ictos sociales similares, en contra de un r %gimen anacrónico & op resor, co mo er a la monarquía" Esta revolución signicó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido & cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la noble'a feudal & del estado absolutista" (urante el reinado de Luis X! )*+-.*/*01 )foto1, Francia se 2allaba bajo el dominio de una monar quía absolutis ta, el poder de re& & de la noble'a era la base de este r %gimen, pero en r ealidad el es tado se encontraba en una situación económica bastante precaria, que se agravó por el mal gobierno de Luis X )bisnieto de Luis X!1, & que tocó fondo durante el reinado de Luis X!, gobernante bien intencionado, pero de carácter d%bil, por lo que se lo llamaba el buen Luis" 3Los gastos militares & un lustro de malas cosec2as crearon una gravísima situación social" La ma&oría de la población se vio en la miseria mientras el lujo & el despilfarro del re& & la noble'a continuaban como si nada" Luis X! se negó a reali'ar cualquier tipo de reforma & defendió los privilegios de la aristocracia frente al 2ambre de sus s4bditos, que se estaban 2artando de la injusticia"5 Fuente 6onsultada7 Felipe 8igna  El mantenimiento de un estado absolutista demandaba muc2o dinero, &a que7 E9istía un gran n4mero de funcionarios en el gobierno & cada uno buscaba su propio benecio :e tenía que mantener un gran ej%rcito permanente" La corte vivía rodeada de lujos" ;lgunos ministr os de <acienda trataron de encontrar una solución a esta crisis, pero sus medidas sólo complicaron más la situación"  Aparece un nuevo problema: En envió de tr opas a ;m%rica de #or te, pa ra defender su pos iciones territoriales, antes el avance de gobierno ingl%s, en la guerra de los Estados =nidos" 6onsecuentemente la monarquía se endeudó muc2o más"  :oluciones 8ropuestas7 :e recurrió al tradicional intento de aumentar los impuestos" :e tra de conseguir que la noble'a tambi%n aporte su cor respondi ent e die'mo, medida que provocó la ira & oposición de esta 4ltima clase social, que

Upload: hirammejia

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Revolucion Francesa

TRANSCRIPT

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 1/8

LA REVOLUCION FRANCESA

La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjoen Europa, a nes del siglo X!!!" #o fue sólo importante para Francia, sino quesirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron con$ictos socialessimilares, en contra de un r%gimen anacrónico & opresor, como era la

monarquía" Esta revolución signicó el triunfo de un pueblo pobre, oprimido &cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la noble'a feudal & delestado absolutista"

(urante el reinado de Luis X! )*+-.*/*01 )foto1, Francia se 2allaba bajo eldominio de una monarquía absolutista, el poder de re& & de la noble'a era labase de este r%gimen, pero en realidad el estado se encontraba en unasituación económica bastante precaria, que se agravó por el mal gobierno deLuis X )bisnieto de Luis X!1, & que tocó fondo durante el reinado de Luis X!,gobernante bien intencionado, pero de carácter d%bil, por lo que se lo llamabael buen Luis"

3Los gastos militares & un lustro de malas cosec2as crearon una gravísimasituación social" La ma&oría de la población se vio en la miseria mientras el lujo& el despilfarro del re& & la noble'a continuaban como si nada" Luis X! se negóa reali'ar cualquier tipo de reforma & defendió los privilegios de la aristocraciafrente al 2ambre de sus s4bditos, que se estaban 2artando de la injusticia"5Fuente 6onsultada7 Felipe 8igna

 El mantenimiento de un estado absolutista demandaba muc2o dinero, &a que7

E9istía un gran n4mero de funcionarios en el gobierno & cada uno buscaba supropio benecio

:e tenía que mantener un gran ej%rcito permanente"La corte vivía rodeada de lujos"

;lgunos ministros de <acienda trataron de encontrar una solución a esta crisis,pero sus medidas sólo complicaron más la situación"

 Aparece un nuevo problema:

En envió de tropas a ;m%rica de #orte, para defender su posicionesterritoriales, antes el avance de gobierno ingl%s, en la guerra de los Estados=nidos"

6onsecuentemente la monarquía se endeudó muc2o más"

 :oluciones 8ropuestas7

:e recurrió al tradicional intento de aumentar los impuestos"

:e trató de conseguir que la noble'a tambi%n aporte su correspondientedie'mo, medida que provocó la ira & oposición de esta 4ltima clase social, que

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 2/8

estaba dispuesta a defender sus privilegios feudales, 2asta el punto deenfrentar la monarquía"

8ara que no se empeorara su situación económica la noble'a trató de acapararmás cargos en la burocracia estatal, & además, aumentó la e9plotación de loscampesinos que trabajaban en sus tierras, e9igi%ndoles ma&ores

contribuciones"

La economía del país estaba arruinada"

Los nobles consecuentemente sufrían dramas nancieros"

El clero no recibía el die'mo por parte del pueblo"

La burguesía quería acceder a cargos p4blicos"

Los campesinos estaban cansados del poder feudal"

La sociedad estaba compuesta por tres sectores sociales llamadosestados:

El primer estado era la !glesia> sumaba unas *?@"@@@ personas, poseía el *@Ade las guerras de Francia & no pagaba impuestos" Recibía de los campesinos el3die'mo5, es decirla d%cima parte del producto de sus cosec2as" :ólo la !glesiapodía legali'ar casamientos, nacimientos & defunciones, & la educación estabaen sus manos" El segundo estado era la noble'a, integrada por unas-0@"@@@personas" (ueBos del -@ A de las tierras, los nobles estaban e9imidosde la ma&oría de los impuestos & ocupaban todos los cargos p4blicos" Loscampesinos les pagaban tributo & sólo podían venderles sus cosec2as a ellos"

 Cenían tribunales propios, es decir que se ju'gaban a sí mismos"

El tercer estado comprendía al DA de la población, & su composición era mu&variada" 8or un lado estaba la burguesía, formada por los ricos nancistas &banqueros que 2acían negocios con el estado> los artesanos, funcionariosmenores & comerciantes" 8or otra parte, e9istían campesinos libres, mu&pequeBos propietarios, arrendatarios & jornaleros" El proletariado urbano vivíade trabajos artesanales & tareas dom%sticas" Finalmente estaban los siervos,que debían trabajo & obediencia a sus seBores" El tercer estado carecía depoder & decisión política, pero pagaba todos los impuestos, 2acia los peorestrabajos & no tenía ning4n derec2o" La burguesía necesitaba tener acceso alpoder & manejar un estado centrali'ado que protegiera e impulsara sus

actividades económicas, tal como venia ocurriendo en !nglaterra"iendo la difícil situación económica que se asomaba, la noble'a e9igió que sellamara a Estados enerales, para el tratamiento de una le& de impuestos" Lamonarquía prácticamente arruinada económicamente & sin el apo&o de granparte de la noble'a, estaba en la ruina"

6uando se reunieron en los Estados enerales )*/D1, la situación de Franciaestaba sumamente comprometida, &a que el pueblo no soportaba más tan

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 3/8

penosa vida, & e9istía un gran descontento social" 6omo se dijo, las clasessociales e9istentes en ese momento eran7 la noble'a, el clero & la burguesía,pero al contar los votos de la noble'a & del clero, que pertenecían a unestamento privilegiado, superaban en n4mero a la burguesía, & por lo tantosiempre se tomaban las decisiones que a esta sector le convenía" :olucionadoeste sistema de conteo, el tercer estamento )la burguesía1 pudo tomar elcontrol de la situación, & comen'ó a sesionar como ;samblea #acional, &

 juraron solemnemente que %sta no se disolvería 2asta tanto no se logreconformar una 6onstitución #acional"

En * de Gulio de */D, la burguesía se vio apo&ada por un gran sectore9plotado por la noble'a, los campesinos, que en medio de una agitadamultitud revolucionaria formada por 2ombres & mujeres, saturados deinjusticias & de 2ambre, se dirigen violentamente a la Hastilla, símbolo delr%gimen absolutista, donde funcionaba como cárcel de los opositores alsistema de gobierno, & toman la toman por la fuer'a" Esta demostraciónatemori'ó a los partidarios del antiguo sistema, & sirvió para inclinar la balan'a

en favor de los revolucionarios, despla'ando así del poder a los nobles &partidarios del absolutismo"

8aralelamente se produjo en las 'onas rurales levantamientos de loscampesinos contra los seBores feudales, lo cuales fueron asesinados, & suscastillos saqueados e incendiados" ; este movimiento social por la justicia &fraternidad de los 2ombres en */D, se lo conoce como elran Iiedo"

La ;samblea #acional estaba formada por la burguesía, que inicialmente paraluc2ar contra la monarquía, lo 2i'o en forma unicada, pero en realidad laburguesía no era una clase social 2omog%nea, sino que estaba dividida en laalta burguesía Jbanqueros, nancistas, comerciantes, propietarios. & en la baja

burguesía formada por los profesionales )abogados & m%dicos1, pequeBoscomerciantes & dueBos de talleres"

6uando llegó el momento de decidir por la forma de gobierno, la alta burguesíaapo&ó a los girondinos, oriundos de la provincia de La ironda, que queríanllegar a un acuerdo con la monarquía e instaurar una monarquía constitucional,es decir, tenía una actitud moderadora respecto a los cambios políticos"

8or otro lado estaban los jacobinos, que tenían ideas más revolucionarias & decambios radicales, con tendencia a la instauración de una rep4blicademocrática, con derec2os a la participación política & con la aplicación demedidas más equitativas para la repartición de la rique'a & la luc2a contra el

2ambre popular" (ic2o nombre proviene de que se reunían en asambleas,llamadas clubes , en un convento ubicado sobre la calle :an Gacobo"

Los diputados de la asamblea, decidieron eliminar los privilegios de la noble'a,se les obligó a pagar impuestos & se eliminó el die'mo a la !glesia" 8ocos díasdespu%s la asamblea dicta la (eclaración de los (erec2os del <ombre & el6iudadano, esta proclama se transformó en la síntesis de las ideasrevolucionarias, basadas en tres banderas7 igualdad, fraternidad & libertad"

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 4/8

Les interesaba la libertad para comerciar, la defensa de la propiedad privada &la igualdad de los ciudadanos ante la le&"

El - de :eptiembre de */D, se proclamó la 6onstitución de caráctermoderado, en donde la alta burguesía 2abía logrado prevalecer sus ideales, denegociar con el antiguo r%gimen, quedando a cargo del poder ejecutivo el re&

)Luis X!1, el poder legislativo lo ejerció una asamblea formada por la burguesía& el poder judicial, se compuso de jueces electos" :e estableció que sólo podíanvotar aquellos que pagaban ciertos impuestos, & de esta manera se pone enevidencia que las banderas de igualdad proclamada por los revolucionariostenía ciertas limitaciones"

La noble'a de esta manera se vio con sus poderes recortados, lo que losmotivó a tratar de crear alian'as & buscar apo&os en otros países congobiernos absolutista, & de paso tratar de evitar que estos movimientos see9pandan a otros reinos, & para ello no 2abía mas remedio que la guerra"8aíses como ;ustria & 8rusia, atacaron a los franceses en los límites de suterritorio & lograron contenerlos, pero los cuidados que tuvieron los paíseslimítrofes con Luis X!, 2icieron evidente de la alian'a que e9istía entre %ste &la intervención e9tranjera, de esta manera el pueblo franc%s destronó al re&, &luego se lo decapitó" Iás tarde fue ejecutada su mujer7 Iaría ;ntonieta" Laasamblea nacional fue despla'ada & un nuevo cuerpo de representantesreunidos en una 6onvención, comen'ó a dirigir el nuevo gobierno republicano,liderado por la baja burguesía, dependiente del partido jacobino"

El cambio de ma&or importancia es que a2ora los representantes podían serelegidos mediante el sufragio universal, permitiendo una ma&or participaciónde sectores 2umildes & populares, llamados sans culottes )sin cal'ones1"(esde*/D? los jacobinos lograron el control de la 6onvención, & sus principales

activistas fueron7(antón, Robespierre, Iarat & :aint Gust"La rep4blica jacobina en el plano e9terior debió frenar el avance de losej%rcitos e9tranjeros, en el plano interior debió combatir la aristocracia, &terminar con la resistencia de los girondinos, que se oponían a la nueva formade gobierno" 8ara tomar mejor partido de su control, los jacobinos 2icieronalian'as con los sans.culottes, & durante */D-, se creó una institucióndestinada a establecer un rígido control de los opositores, & castigarlosduramente & aplicar la pena de muerte a todos aquellos que no apo&aban elsistema de gobierno republicano" Este instrumento fue dirigido en persona porRobespierre" :e trataba de mantener dominados a sus opositores, a trav%s delmiedo, por lo que se lo llamó7 El terror revolucionario"

El gobierno revolucionario de */D-7 (urante la guerra, en el interior de Francia2ubo levantamientos organi'ados por partidarios de la monarquía & por gruposopuestos a la 6onstitución civil del clero" ;nte la emergencia, la 6onvencióndecidió crear varias instituciones que tendrían a cargo el gobierno del país enla grave situación7

EL 6KI!C (E :;L;6!M# 8NHL!6;7 !ntegrado por nueve miembros con ampliospoderes de gobierno"

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 5/8

EL 6KI!C (E :E=R!(;( E#ER;L7 6on atribuciones de policía & seguridadinterna" :e dedicaba a investigar el comportamiento de los supuestosenemigos de la Revolución"

EL CR!H=#;L REKL=6!K#;R!K7 6on e9tensos poderes judiciales"

La medidas tomadas por la 6onvención no pudieron atender a todas lase9igencias del sector popular, que seguían sufriendo la crisis económica" :etrató de llevar un control de precios para los alimentos básicos, aplicandosevera penas a quienes no las acataban, pero no se logró el efecto deseado, loque llevó al sector de los sans.culottes a romper su alian'a con los jacobinos,creando una sura & debilidad al partido gobernante"

Robespierre7 6on Robespierre al frente, se estableció un gobiernorevolucionario, el 6omit% de :alvación 84blica, que suspendió algunasgarantías constitucionales, mientras la situación de guerra pusiera en peligro laRevolución, & se utili'ó el Cerror, un estado de e9cepción, para perseguir,detener &, en su caso, guillotinar a los sospec2osos de actividades

contrarrevolucionarias" ;nte la guerra & la crisis económica se tomaron todauna serie de medidas para favorecer a las clases populares & que fueron signodel nuevo carácter social de la Rep4blica"

La venta en pequeBos lotes de los bienes e9propiados a la noble'a para quepudieran ser adquiridos por los campesinos"

Le& que jaba el precio má9imo de los artículos de primera necesidad & lareglamentación de los salarios"

8ersecución de los especuladores, conscación de sus bienes & distribución de

ellos entre los pobres"

Kbligatoriedad & gratuidad de la enseBan'a primaria, pro2ibición de lamendicidad, atención a los enfermos, a los niBos & a los ancianos"

8roceso de descristiani'ación, que comportó la sustitución del calendariocristiano por el que se iniciaba con la proclamación de la Rep4blica & lasustitución del culto católico por un culto cívico> el de la ra'ón"

Las reformas de Robespierre concitaron mu& pronto la oposición de la ma&orparte de la burguesía, que veía peligrar sus propiedades" 8or otro lado, suforma de gobernar, dictatorial, desagradaba a muc2os porque a cualquier

crítica se respondía con la detención & la muerte" 6uando la guerra dejó de serun problema & las victorias del ej%rcito republicano garanti'aban la estabilidadde la Rep4blica, gran parte de los diputados de la 6onvención se pusieron deacuerdo para dictar una orden de detención contra Robespierre, que fueguillotinado el ? de julio de */D"

6onociendo la debilidad de este gobierno, la alta burguesía aprovec2ando lasituación, & deseosos de terminar con los 3e9cesos del populac2o5 en Gulio de*/D, produjeron un golpe de estado, despla'ando la rep4blica & creando un

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 6/8

(irectorio, que para lograr su autoridad se apo&aron en los militares" Loslíderes de la 6onvención fueron guillotinados"

El (irectorio, eliminó la libertad política de votar a los más 2umildes, se eliminóel control de precios & se tomaron medidas que favorecieron a los comerciantes& especuladores" Este nuevo r%gimen, el (irectorio, fue contestado tanto por

los realistas, partidarios de volver al ;ntiguo R%gimen, como por las clasespopulares, decepcionadas por el nuevo rumbo político" ;sí, el sistema fueevolucionando 2acia un autoritarismo, que acabó por recurrir al ej%rcito &entregarle el poder" (e todas maneras, el sector popular siguió pasando por lasmisma penurias de siempre & míseras condiciones de vida"

Entre los militares que apo&aban al (irectorio, se encontraba #apoleónHonaparte, que no tardó en 2acerse del poder, mediante un golpe militar,aprovec2ando el gran prestigio que se 2abía ganado en las diversas victoriasmilitares en otros países" En */DD se apoderó del gobierno se Francia, & secoronó como 8rimer 6ónsul, concentrando cada ve' más poder, 2asta llegar aemperador en *@" 6on el tiempo la burguesía lo apo&ó, &a que conservómuc2os de los principios declarados en la 6onstitución, especialmente aquellosque beneciaban a la burguesía más acomodada" ; su ve' estos lo apo&aban,porque evitaban el regreso de la rep4blica jacobina & del antiguo r%gimenaristocrático"

Consecuencias de la Revolución Francesa:

*.:e destru&ó el sistema feudal

?.:e dio un fuerte golpe a la monarquía absoluta

-.:urgió la creación de una Rep4blica de corte liberal

.:e difundió la declaración de los (erec2os del 2ombre & los 6iudadanos

0.La separación de la !glesia & del Estado en */D fue un antecedente paraseparar la religión de la política en otras partes del mundo

+.La burguesía amplió cada ve' más su in$uencia en Europa

/.:e difundieron ideas democráticas

.Los derec2os & privilegios de los seBores feudales fueron anulados

D.6omen'aron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas

*@.:e fomentaron los movimientos nacionalistas

SORE EL !ERROR REVOLUCIONARIO:

6omandado por 2ábiles generales, el ej%rcito revolucionario logró rec2a'ar alenemigo7 el ?@ de setiembre de */D?, derrotó a los prusianos en alm&,

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 7/8

obligándolos a abandonar Francia, & el + de noviembre traspuso la frontera einvadió H%lgica"

El mismo día en que llegó a 8arís la noticia de la gran victoria, de alm&, elgobierno revolucionario proclamó la Rep4blica"

=n mes más tarde, Luis X! fue condenado a muerte como 3reo de conspiracióncontra la libertad de la nación & de atentado contra la seguridad del Estado5" El?* de enero de */D-, murió guillotinado en 8arís, en la 8la'a de la Revolución)actual 8la'a de la 6oncordia1"

La muerte del re& produjo la reacción inmediata de los más poderososmonarcas europeos" EspaBa, <olanda, 8ortugal, Rusia e !nglaterra se unieron a;ustria & 8rusia en su guerra contra Francia"

La situación se tornó de pronto mu& grave" Iientras Francia se 2allabaamena'ada por el avance de tropas enemigas, una parte del pueblo comen'ó adar seBales de 2ostilidad 2acia los revolucionarios, acusándolos de 2aber

provocado el ataque de las naciones europeas al dar muerte al re&" En L&on, enel mismo 8arís & especialmente en la and%e, el pueblo se sublevó"

Los revolucionarios más decididos resolvieron proceder con rigor e9tremo7institu&eron el 36omit% de :alud 84blica5, bajo las órdenes de Ia9imilianoRobespierre, con la misión de condenar a muerte a todos los sospec2osos deno ad2erirse a los principios de la Revolución"

En un aBo, a partir de julio de */D-, Robespierre envió a la guillotina a miliaresde personas, sin entablarles proceso alguno" Este período se conoce con elnombre de 3El Cerror5"

FIN "E LA REVOLUCI#N: 

La inaudita ferocidad de Robespierre acabó por disgustar a Oos mismosrevolucionarios7 el?/ de julio de */D, muc2os de ellos se rebelaron contra elsanguinario dictador, que fue detenido & enviado a la guillotina, juntamentecon sus más crueles subalternos"

;sí, con la muerte de Robespierre, el poder pas% a manos de 2ombresdecididos a 2acer triunfar los principios de la Revolución, sin dejarse llevar pore9cesos de violencia" En */D0, brindaron nalmente a Francia una 6onstituciónque respetaba plenamente los derec2os del 2ombre & del ciudadano, votados

en */D por la ;samblea 6onstitu&ente" 8rescindiendo de los deplorables actosde violencia, debe reconocerse que la Revolución logr% mejorarconsiderablemente las condiciones políticas & sociales de Francia7

Fue abolido el absolutismo monárquico )eP pueblo pudo 2acer valer su voluntada trav%s de sus representantes1"

Fueron reducidos los privilegios de que go'aban los nobles & el clero"

Fue proclamada la igualdad de todos los ciudadanos ante la le&"

7/17/2019 La Revolucion Francesa

http://slidepdf.com/reader/full/la-revolucion-francesa-568d98ee9b88f 8/8

La Revolución Francesa consiguió 2acer triunfar los principios que 2abrían decambiar radicalmente las condiciones sociales de la %poca"