la revista

32
Un año de gobierno Núm. 46 Junio 2012 Publicación mensual de San Agustín del Guadalix

Upload: ayto-san-agustin-del-guadalix

Post on 21-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Nº 46 de junio 2012

TRANSCRIPT

Page 1: La revista

Un año de gobiernoNúm. 46

Juni

o 20

12

Publicación mensual de San Agustín del Guadalix

Page 2: La revista
Page 3: La revista

Edit

ori

al

3

num

.46

Juni

o 20

124 Un año de gobierno

8 actualidad12 actualidad política13 Cultura16 Entrevista

18 Medio ambiente19 Mujer20 Bienestar social21 Educación25 Juventud26 deporte

30 agenda31 Servicios de interés

Hace un año, los vecinos de San Agustín nos dieron su confianza para cumplir con una misión extraordinaria: alcanzar la estabilidad presupuestaria tras un periodo marcado por la excepcionalidad en el que se jugó con el futuro de todos, no actuando en momentos claves y aumentando el gasto público en tiempos donde la prudencia debería haber reinado.

Para ello, no hemos perdido ni un minuto a la hora de implantar las reformas y medidas que San Agustín necesitaba.

Desde la transparencia, hemos querido informarte de la gestión y medidas adoptadas en este primer año de legislatura. Una serie de medidas que son positivas, necesarias y, sobre todo, obligadas para alcanzar el San Agustín que queremos: protagonista y con fuerte presencia en los principales órganos de decisión de la Comunidad de Madrid.

Por primera vez, San Agustín tiene una alta representación en la Federación de Municipios de Madrid (FMM): seis vocales y una vicepresidencia en las 7 Comisiones de Trabajo más importantes, teniendo así un liderazgo comparativo incuestionable en nuestro entorno.

Pero lo más importante es que a pesar del desastre económico que nos encontramos (y que te recordamos en el balance que hacemos de un año de gobierno), hemos podido sacar adelante, con la profesionalidad y ayuda de los Técnicos Municipales, el texto más importante para este año: los Presupuestos de 2012. Por primera vez, el proyecto presupuestario es más austero, pero está garantizando los mismos servicios, o incluso más, recortando en gastos prescindibles sin que afecte a nuestra calidad de vida.

Todos los fines de semana hay ofertas culturales, deportivas, de ocio en San Agustín y eso es gracias al esfuerzo y la colaboración de todos. Desde estas líneas quiero agradecerte tu cooperación en las diversas iniciativas y actuaciones que hemos venido desarrollando y, con tu ayuda, seguiremos haciendo. En especial quiero destacar el compromiso de la Asociación de Comerciantes de San Agustín (ACODESA), reconocida recientemente por el Consejero de Hacienda de la Comunidad, Percival Manglano, en los programas de Madrid Excelente.

Hago extensible mi agradecimiento a todos los funcionarios y empleados municipales, a los colaboradores que estamos teniendo, a las asociaciones de carácter social, clubes deportivos, al equipo de gobierno por su extraordinario trabajo y al resto de la corporación municipal por afrontar con seriedad la difícil tarea de fiscalizar al Gobierno.

Decía San Agustín: “La ociosidad camina con lentitud, por eso todos los vicios la alcanzan”.

alcaldí[email protected]

Sumario Editorial

Edita: ayuntamiento de San agustín del GuadalixConsejo de Redacción: alcaldía y Concejalía de Comunicación Coordinación: dpto. de ComunicaciónRedacción-Edición: Noelia M. GilDirección de Arte y maquetación: Editorial MiCProducción Editorial: Editorial MiCDepósito legal: M-12417-2008

Estimado/a vecino/a:

descarga aqui tu revista:

Page 4: La revista

UN

o d

E G

oBi

ErN

o

4

num

.46

Juni

o 20

12Un año de gobierno...

• Este Consistorio supera los 2 millo­nes de déficit.

• Desequilibrio presupuestario supe­rior a los 2’5 millones de euros

• Disminución del saldo bancario (en un año) de 3.819.127 €.

• Gastos de asesoramiento externo, 172.722 € (Junio 2010 a Junio 2011)

• Gastos Comunicación ( junio 2010-ju-nio 2011) 142.517 €.

• Gasto destinado al Plan de Reactiva­ción del Comercio: 211.714 €

• Gasto para una única obra teatral, “teatro de los sentidos”: 104.964 €

1. Situación económica en junio de 2011

2.1. Se aprueban los Presupuestos de 2012 para los que la recuperación, estabilidad y confianza son sus señas de identidad

2.2. Se modifica temporalmente el tipo de gravamen con el compromiso de volver a revisarlo a la baja

2. Medidas en un año

Después de un año de prórroga, los nuevos presu-puestos para el 2012 (11.593.368 €) buscan alcanzar el equilibrio presupuestario, manteniendo y afian-zando los servicios púbicos municipales de calidad.

“El proyecto se ha elaborado bajo criterios de pruden-cia y austeridad en el gasto, a través de rescisiones de contratos de servicios que eran muy superfluos, reba-jando en más de 109.000 € los gastos de comunica-ción y atenciones protocolarias, y congelando las re-tribuciones del Alcalde y Concejales entre otros”. Juan Figueroa, Alcalde de San Agustín.

Se trata de la segunda medida importante que adopta el equipo de gobierno de Juan Figueroa.

Los números tan desfavorables encontrados en ju-nio de 2011 motivaron la provisional medida: • Remanente de Tesorería negativo: -900.351 € • La previsión de ingresos frente a un presupues-

to prorrogado arrojaban un déficit de más de 4.000.000 € (a 4 de octubre de 2011)

• Déficit presupuestario: - 2.518.922 €

Con estos presupuestos se da cumplimiento a la nor-mativa presupuestaria local y a los requerimientos del Ministerio de Economía de alCaNZar UN EQUili-Brio PrESUPUEStario dEJaNdo El dÉFiCit a CEro. Hay que recordar que en junio de 2011 el déficit as-cendía a más de 2’5 millones de €.

Pero, lo más importante es que el presente proyecto presupuestario pone especial acento en el gasto social, en los vecinos, la cultura o el deporte y mantiene pres-taciones de servicios, en muchos casos, no obligatorios.

GASTOS DE ASESORAMiEnTO200.000 €

180.000 €

160.000 €

140.000 €

120.000 €

100.000 €

80.000 €

60.000 €

40.000 €

20.000 €

0 €enero-diciembre 2009

34.284 €

16.353 €

172.722 €

enero-junio 2010 junio 2010-junio 2011

Una vez se alcance el equilibrio económico, el Al-calde, Juan Figuera, se comprometió a revisar a la baja el iBi.

“Hay un compromiso serio de este gobierno de que en un futuro, en la primera ocasión que se pueda, en cuanto se alcance el equilibrio demandado por el Ministerio, se revisará a la baja el tipo impositivo”, se comprometió el alcalde Figueroa en el pleno del 27 de octubre.

Page 5: La revista

UN

o d

E G

oBi

ErN

o

5

num

.46

Juni

o 20

12

GASTO JUniO A DiCiEMbRE 2010 y 2011

2.3. Este Gobierno Municipal reduce el gasto corriente en casi un 50% en sus primeros seis meses

El esfuerzo que desde el primer día viene realizando este equipo de gobierno se resume en cifras muy significativas si se tiene en cuenta la coyuntura de crisis.

Y es que, el equipo de Jesús Sáinz y Begoña de Mingo gastó cerca de 2 millones de euros más que el actual en el mismo semestre.

“Mi más sincera enhorabuena por tu buen hacer y los logros alcanzados durante este primer año de legislatu-ra. Mi especial felicitación por la dedicación y vocación de servicio que ofreces diariamente a los vecinos de San Agustín de Guadalix, un municipio querido por Tres Can-tos y con el que deseamos seguir estrechando lazos”.

JEsús MorEnoAlcalde de Tres Cantos

“El trabajo conjunto emprendido en este primer año de legislatura es el mejor botón de muestra de cómo San Agustín del Guadalix y Colmenar Viejo han estrechado lazos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Nuestro reto compartido: avanzar en este camino”.

MIGUEL ÁnGEL sAnTAMArÍA noVoAAlcalde de Colmenar Viejo

La nueva tasa está en la media de la Comunidad

Estudios comparativos con otros mu-nicipios de tamaño parecido a San agustín revelaron el margen de ac-tuación existente en los impuestos directos, concretamente en los refe-ridos al IBI, elevando el tipo aplica-ble del 0,0043 al 0,0056 de la media regional.

6.000.000 €

5.000.000 €

4.000.000 €

3.000.000 €

2.000.000 €

1.000.000 €

0 €jun 2010-diciembre 2010 jun 2011-diciembre 2011

4.840.925 €

2.464.525 €

REnTA PERCAPiTA22.680 €

14.781 €

19.868 €

12.343 €

18.988 €

13.783 €

16.372 €17.281 €

20.500 €

17.665 €19.096 €

22.902 €

18.022 €

Alcobe

ndas

Alcorcó

nAlge

te

Fuen

labrad

a

Madrid

Molar (

El)

Pedrez

uela

Rívas-V

aciam

adrid

San Agu

stín d

el Gua

dalix

San Seb

astiá

n de l

os Rey

es

Soto de

l Rea

l

Tres C

antos

Promed

io

datos del instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid 2009

Page 6: La revista

UN

o d

E G

oBi

ErN

o

6

num

.46

Juni

o 20

12

Compromisos adquiridos y realizados

Además de poner las cuentas en orden, este equipo de Go-bierno ha realizado en su primer año de gestión muchos y variados eventos culturales, deportivos, de ocio… para pú-blicos de todas las edades.

Todos ellos se han realizado con la colaboración de aso-ciaciones y vecinos, como era objetivo de este Gobierno Municipal.

EDUCACión y CULTURA• Se han creado certámenes culturales nuevos como el

Certamen intergeneracional literario y artístico “Hábla-me de tu nieto/a, háblame de tu abuelo/a”, organizado por las Concejalías de Mayores y la de Cultura, en cola-boración de la asociación de Mayores de San agustín.

• En educación hemos incrementado las ayudas para la ad­quisición de libros de texto con respecto al año anterior.

• En los primeros 4 meses de legislatura se cumplió con el compromiso electoral de la creación de La Escuela de las Artes con más de 500 alumnos en danza, música y teatro.

• En lo que llevamos de año se ha triplicado la oferta cul­tural con respecto al mismo periodo del año anterior. El objetivo marcado era que en este año se celebraran en la Casa de la Cultura alrededor de 100 actos. En los prime-ros tres meses se han realizado 32 actos culturales.

• Otro objetivo de cultura era fomentar el uso de la bi­blioteca Municipal para todos los públicos. Por ello, se están celebrando cuentacuentos en inglés para los más pequeños y se está trabajando para organizar una sema-na de actos entorno a la celebración del día internacional de la Biblioteca.

inDUSTRiA y COMERCiO

• En colaboración con las diferentes asociaciones de veci-nos y empresarios de San Agustín, la Concejalía de Indus-tria y Comercio está llevando a cabo uno de sus compro-misos para esta legislatura: ha creado un calendario de eventos para impulsar el tejido económico de la loca­lidad. Así se han llevado a cabo una feria por mes: Mer­cadillo Medieval en octubre, i Encuentro de Vehículos Clásicos en noviembre, i Feria navideña en diciembre, i Encuentro de Dinamización del Tejido Empresarial Local en enero, i Feria de la Matanza en marzo y i Feria de Abril el pasado mes de abril y en mayo i edición de Moncalballo.

• Paralelamente, también para impulsar el tejido econó-mico e industrial de San Agustín, este Gobierno Muni­cipal ha mantenido diversas reuniones y encuentros al más alto nivel con el Gobierno Regional, con empre-sarios de grandes multinacionales, así como con la ad-ministración Hebei (la región china más puntera que al-berga importantes empresas tecnológicas) para quien se presentó todas las bondades y beneficios que tendría in-vertir en San agustín.

• En octubre solicitamos a la comunidad de Madrid una serie de cursos formativos para personas desemplea­

das. A finales de enero se comenzó con el Curso de Te-lemarketing.

inFRAESTRUCTURAS

• En octubre se recibió el compromiso del viceconsejero de Asuntos Sociales, Borja Sarasola, para que el PRiSMA acometa las obras necesarias para la mejora de la calidad de vida del municipio:

1. Mejora de pavimentación, aceras, alumbrado y soterra-miento de las líneas eléctricas y de telefonía aérea en el casco antiguo de la localidad (C/Alejandro Martín Orte-ga y C/ Lucio Benito). Se destinarán 301.365 €

2. Mejoras en el patio del Colegio Infanta Leonor. Para ello, se aprobaron en el último Pleno del 26 de abril 75.115 €.

3. Construcción de la Zona ajardinada y Centro de Educa-ción Vial en el entorno del cementerio. Una obra com-prometida por este equipo en su programa electoral. En total, son 13.170 m2 para los que se ha aprobado una inversión de 260.072 €.

• Se ha dado comienzo a otro compromiso electoral, el Proyecto de transformación de la carretera M104 en travesía (el inicio del proyecto incluye un paso de peato-nes, un semáforo y señalización horizontal vial próximos al centro comercial).

• La CAM instaló en tiempo record (2 meses) dos pane-les informativos en las paradas de autobús de la Avda de Madrid en dirección a la capital, indicando el tiempo aproximado del siguiente autobús.

inFAnCiA

Por primera vez, se ha dotado de presupuesto a la Conce-jalía de Infancia y se ha iniciado el proyecto de San Agus­tín, Ciudad amiga de la infancia de Unicef. Es un título que otorga esta oNG a los pueblos que cumplen una serie de requisitos para garantizar los derechos de los más pe-queños, además de las subvenciones que implica dicho tí-tulo para la infancia de San Agustín.

DEPORTES

Gracias a las negociaciones y colaboración con los clubes y asociaciones deportivas, se ha conseguido un paquete de dos eventos al precio de uno: la carrera popular “Cuesta del Tirón” y ECODUMAD (competición de duatlón-cross por equipos, única en el mundo).

Ambos actos se han conseguido al precio de uno, y este precio es inferior al de la carrera de “la Cuesta del Tirón” del 2010.

ECODUMAD supondrá una importante fuente de ingresos, porque ya está garantizada la afluencia de público de toda España, “es una carrera que está levantando unas expecta-tivas tremendas. Hemos recibido la notificación de la Fede-ración Española para unir esta prueba con el programa na-cional de pruebas puntuables”, afirma el Alcalde y Concejal de Deportes, Juan Figueroa.

Page 7: La revista

UN

o d

E G

oBi

ErN

o

7

num

.46

Juni

o 20

12

“Antes de gastar hay que planificar y presupuestar”

P.- Hace un año, la situación que se encontró el gobierno del que usted forma parte como Concejal de Hacienda fue más de 2 millones de déficit, disminución del saldo bancario en cerca de 4 millones € … ¿con qué más se encontraron?

En el momento que llegamos nos encontramos con lo que ha apun-tado, pero cada día que pasaba nos íbamos encontrando sorpresas nue-vas: desviación presupuestaria, pre-supuesto prorrogado, una carta del Ministerio de Economía que nos obli-gaba a hacer un Plan Económico y Fi-nanciero, pérdidas de subvenciones e innumerables contratos menores sin soporte documental que nos supu-so numerosas reuniones con provee-dores, especialmente en los primeros meses, ya que teníamos que estu-diarlo todo y ver si el trabajo con ese proveedor se había realizado.

En resumen, nos encontramos con un cúmulo de cosas que nos había llevado a una desviación presupues-taria y a un riesgo de entrar en nú-meros rojos en tesorería. Por eso precisamente, tuvimos que pedir una línea de crédito de 500.000 €, que devolvimos al finalizar el 2011.

Pero además, el último día legal, an-tes de las elecciones, funcionarizaron a 43 personas con contratos labora-les; decisión que nosotros respeta-mos desde el primer momento.

En el caso de las pistas de tenis, ya se ha mandado la resolución del ex-pediente sancionador, y dicha reso-lución ha sancionado al arquitecto y aparejador que contrató el equipo de Jesús Sáinz , y a la constructora.

P.- ¿Qué ocasionó esa situación con la que os encontrasteis?

Hay que pensar que ellos tenían un planteamiento de un solo año. No tenían ni proyecto de cuatro años, ni vocación de permanencia. al no tener esa vocación de permanencia, son muchos los factores, pero yo los resumiría en un despilfarro.

En primer lugar, cultural. El hecho de gastar tantísimo y descontrola-damente en cultura fue exagerado. Más de 380.000 € para apenas “cua-tro” actos culturales fue desorbita-do.

También fue un despilfarro el Plan de Dinamización para promocio-nar San Agustín (212.000 €), que no sirvió para nada. Nosotros estamos desarrollando actos todos los fines de semana (ferias, Moncalballo..) que nos están costando unas cifras exiguas, y en muchos casos nada, y están ayudando más a promocionar el municipio.

Pero, sobre todo, ellos tenían mayor preocupación por el día a día y por salir en la foto inaugurando cosas no acabadas o mal terminadas, en lugar de planificar para ejecutar un pro-yecto de futuro, como corresponde a un gobierno serio y responsable.

P.- Además del ahorro y sanea­miento, ¿qué primeras medidas adoptó el actual Gobierno Muni­cipal?

Nos dimos cuenta que no podíamos hacer el Plan Económico y Financie-ro, es decir, hacer el ajuste presu-puestario en tres años.

Nada más llegar al gobierno, nos en-contramos con una carta del Minis-terio en la que se nos exigía un Plan de ajuste o tomarían medidas cau-telares, con lo que supondría éstas para estrangular aún más al Ayun-tamiento al no recibir los impuestos estatales. Para evitar estas medidas, tuvimos que igualar gastos con in-gresos. Para ello, paramos todo gas-to que no tuviéramos presupuestado y contuvimos los compromisos de aquellos gastos que sí estaban pre-supuestados.

Para algunos concejales como el de Industria y Comercio fue duro porque se encontraron con tan solo 870 € de presupuesto. Y, para todos en general, tuvimos que decir: “aquí no se hacen cosas más que las estrictamente ne-cesarias”

Hemos reducido el remanente de te-sorería de 2010 con dos actuaciones: con la reducción de partidas compro-metidas que no íbamos a gastar y por eliminación de aquellas que nos com-prometimos a no utilizar; con am-bas actuaciones nos hemos ahorrado 900.000 €. Hemos depurado saldos antiguos, otros 300.000 € de ahorro y, sobre todo, analizando los ingre-sos y los gastos, hemos elaborado el proyecto de los Presupuestos de 2012 que representa una reducción del 8% con respecto a los de 2010. Con un condicionante, que los gastos del per-sonal de este ayuntamiento represen-tan un 48 % del presupuesto.

P.- Ha apuntado algo que es muy importante, el presupuesto es el texto más notable de un gobierno ¿Qué se tuvo en cuenta para ela­borarlos?

Antes de nada, quisiera dar las gra-cias a los Técnicos del Ayuntamiento, su profesionalidad y experiencia han sido muy importantes para hacerlo en plazo y con los condicionantes le-gales y políticos que les planteamos.

Para elaborar un presupuesto tienes que saber a dónde quieres llegar, tie-nes que ser creíble, si no el Ministe-rio lo rechaza, y paralelamente, tie-nes que mantener reuniones con la oposición, con proveedores, inverso-res, Comunidad Autónoma…

Tuvimos que identificar los gastos que podíamos mantener. Una vez identificados los servicios que que-ríamos ofrecer, tuvimos que analizar los ingresos y el déficit. En función de ese análisis ajustamos los gastos. Paralelamente analizamos todos los contratos que se podían negociar y hemos conseguido reducciones en teatro, energía, informática…

En resumen, tuvimos que saber lo que podíamos ingresar y en función de eso ajustamos los gastos.

Joaquin Aspiroz, Concejal de Hacienda

Page 8: La revista

aCtU

alid

ad

8

num

.46

Juni

o 20

12

“El Ayuntamiento es la casa de todos, donde se gestiona y se toman las decisiones en beneficio de todos”

Con estas palabras, el Alcalde de San Agustín, Juan Figueroa, recibió a los alumnos y alumnas de 5º curso del CEIP Virgen de Navalazarza.Durante cuatro días (24, 25, 26 y 27 de abril) visitaron el ayuntamiento y los de-partamentos más relevantes, como el Ar-chivo Municipal o el Salón de Actos don-de se celebran los Plenos Municipales. Precisamente, una de las actividades que más les gustó realizar fue un simu-lacro de una sesión plenaria en el que algunos alumnos adoptaron el papel de

concejales y otros de público asistente.En estas sesiones plenarias tan especiales participó el alcalde y algunos concejales (Educación, Hacienda, Sanidad y Juven-tud). los alumnos-concejales expusieron sus preguntas y propuestas al Alcalde, de las que se tomaron buena nota. algunas de las cuestiones tenían un gran interés por la actualidad. Por ejemplo, preguntaron por qué se habían parado las obras de las pistas de pádel y tenis, a la que el alcalde contestó que las obras comenzaron sin haber contrato para que empezasen y las paralizó el anterior go-bierno el 16 de mayo de 2011. Otras propuestas eran más festivas, como hacer una fiesta de la espuma, y otras tenían el interés típico de un niño: hacer un parque para perros. Fue una semana de puertas abiertas a la educación. los alumnos de la Escuela de adultos también visitaron el ayun-tamiento y también aprovecharon para realizar diferentes cuestiones relaciona-das con la actualidad del municipio, a las que contestó el alcalde con el agra-do de quien siente que sus vecinos se preocupan por lo que acontece en San Agustín, “me agrada saber que vuestras inquietudes son las mismas que las mías y, al igual que he pedido a los conceja-les, también os pido vuestro apoyo, opi-nión y propuesta para seguir haciendo un municipio mejor”.

Alumnos de la Escuela de Adultos con el Alcalde, Juan Figueroa, en su despacho

Celebración del Pleno Infantil donde los alumnos hicieron el papel de concejales

El Archivo Municipal fue otro de los depar-tamentos que más gustó a los alumnos

Alumnos de 5º visitando el despacho del Alcalde

Page 9: La revista

ACTU

ALID

AD

9

num

.46

Juni

o 20

12

MONCALBALLO y EL TARAL, dos citas ineludibles

El pasado 20 de mayo San agustín vi-vió con el mismo fervor de siempre su tradicional romería. La Patrona, la Virgen de Navalazarza, hizo el milagro y la lluvia finalmente no apareció, permitiendo a los peregrinos llevar a su Madre hasta su Ermita.El tiempo también respetó la i edición de Moncalballo. Una jornada campera con concursos y exhibiciones ecues-tres que hicieron las delicias del públi-co. Muchos de ellos, vinieron de otras comunidades para asistir a esta jorna-da, que tenía como objetivo homena-jear las tradicionales labores ganade-ras de San agustín. Momento de la Eucaristía en honor a la Virgen de Navalazarza

Exhibición de doma vaquera del Centro Hípico “El requiebro”

Concurso de acoso y derribo en el que participaron 14 colleras de diferentes puntos de España

Los peregrinos llevando a su Madre a la Ermita donde permanecerá hasta el 7 de septiembre

Exhibición de enganche en MONCALBALLO de la mano de Centro Hípico “El Albero”

Exhibición de riendas largas de Centro Hípico “Las Arrenes”

Page 10: La revista

aCtU

alid

ad

10

num

.46

Juni

o 20

12

Por primera vez San Agustín tiene una alta representación en la Federación

de Municipios de MadridConcretamente, seis vocalías y una vi-cepresidencia ostenta este Gobierno Municipal en las comisiones más im-portantes de la Federación de Munici-pios de Madrid. Se trata de la máxima representación que haya tenido nunca San Agustín, que por primera vez ten-drá influencia en muchas áreas. “Por primera vez, este municipio tiene voz y voto en la Federación de Munici-pios de Madrid. se nos escucha y se nos tiene en cuenta gracias a la masiva re-presentación que tenemos en las comi-siones de trabajo de la Federación de Municipios de Madrid”, manifiesta el Al-calde, Juan Figueroa.Precisamente el alcalde ostenta la vi-cepresidencia de la Comisión de De­portes, con lo que ello representa para este municipio: la celebración de im-portantes eventos deportivos, encuen-tros de primera y tomas de decisiones en las que se pondrá, en primer lugar, a San agustín.de los 179 municipios que tiene la Co-munidad de Madrid, y de las 20 Comi-siones de trabajo, San Agustín ostenta seis vocalía y una vicepresidencia.En la Comisión de Seguridad Ciuda­dana, la Concejala de Seguridad, Cristi-na aparicio tiene una vocalía. En la Comisión de Transportes e in­

fraestructuras, el vocal de San Agustín es el Concejal de Transportes, Mariano Baonza.la Comisión de Familia, Mayores e in­fancia tiene como vocal a la Concejala de Infancia, Educación y Cultura, Rocío Espi-nosa.La Concejala de Mujer, María Itúrbide, es vocal de la Comisión de trabajo de Mujer.Se ha creado una Comisión nueva y muy importante, Sociedad de la in­formación, i+D+i, Administración Electrónica y Eficiencia, en la que San agustín tiene al Concejal de Hacienda y Nuevas Tecnologías, Joaquín Aspiroz, como vocal. De este modo, este mu-

nicipio es junto con alcoben-das, Móstoles, Alcorcón, Ma-jadahonda, Tres Cantos, Argan-da, Soto y Man-zanares una de las diez locali-dades que de-cidirán las pro-puestas legisla-tivas y conve-

nios con empresas relacionados con la I+D+I, con la eficiencia energética y con las nuevas tecnologías, “Esto es algo muy importante para san Agus-tín; nos va a suponer que estemos en todas las tomas de decisión de todo lo relacionado con la eficiencia y los sis-temas de información. seremos de los primeros en acercar la administración al ciudadano”, subraya Joaquín Aspí-roz, Concejal de Hacienda y Nuevas tecnologías y vocal de la Comisión. Precisamente, gracias a los trabajos de dicha Comisión, la Federación de Municipios de Madrid, que preside David Pérez (Alcalde de Alcorcón), ha puesto a disposición de todos los ayuntamientos de la región un sis-tema de avisos de emergencias para smartphones único en Europa. Con esta aplicación gratuita (Safety GPS) el ciudadano puede enviar avisos a los servicios de emergencias (Policía Local, Bomberos…), que los reciben en pocos segundos y con un plano de situación donde se está produ-ciendo la emergencia.Por último, en La Comisión de Desa­rrollo Local, la vocal es la Concejala del PSOE, Carmén Timón.

Marta íñigo, ganadora del premio de la I Jornada Gastronómica de la Matanza, disfrutó en la finca La Estacada

Marta Íñigo (izqda) eligió a una amiga para disfrutar de un fin de semana en la finca La Estacada (Cuenca). El premio de la i JorNada GaStroNÓMiCa dE la MataNZa. “Lo pasamos muy bien. Disfrutamos mucho del spa, de la tran-quilidad de la Mancha y, nos reímos muchísimo en la cata de vinos que hicimos”, nos contó Marta tras el viaje, quien, muy amablemente, quiso compartir con todos esta experiencia. Marta nos trasladó su favorable opinión por esta iniciativa, “ya que pone en valor el comercio de san Agustín”.

El alcalde de San agustín es vicepresidente de la Comisión de deportes en la FMM

El Concejal de Hacienda, Joaquín Aspiroz, durante la presentación de la nueva Comisión de Sociedad de la Información de la que es uno de los 10 vocales

Page 11: La revista

ACTU

ALID

AD

11

num

.46

Juni

o 20

12

Ayuntamiento y ACODESA participan en Madrid Excelente

El pasado 8 de mayo el Consejero de Economía y Hacien-da, Pércival Manglano, el Presidente de la Federación de Municipios de Madrid, David Pérez, el alcalde de San Agus-tín, Juan Figueroa, los alcaldes de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Soto del Real, Alcobendas y San Sebastián de los Re-yes y diferentes asociaciones de comerciantes y empresa-rios como la de nuestra localidad (ACODESA), han parti-cipado en la jornada “Modelo de Gestión para mejorar la Competitividad” organizada por Madrid Excelente con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas.A pesar de la crisis económica, el pasado 2011 la Comuni-dad certificó a un 32% más de empresas que el año ante-rior con la marca de calidad. Dato que pone de manifiesto que en momentos difíciles las organizaciones y asociacio-nes se esfuerzan aún más por mejorar sus estándares de calidad, “Considero que así es como se avanza, cuando ac-tuamos todos juntos. nuestra asociación, ACoDEsA, sabe la importancia que tiene el tejido asociativo, por eso ha asis-

tido a la presentación de la marca de calidad Madrid Exce-lente 2012. La asociación de comerciantes de san Agustín está se está esforzando por mejorar sus estándares de cali-dad y están más sensibilizados con los beneficios de la ex-celencia”, manifiesta el alcalde, Juan Figueroa.Para la Asociación de Comerciantes de San Agustín (ACO-DESA), este encuentro les ha servido para participar en las ideas y consejos de otras asociaciones, así como para dar los primeros pasos e intentar promocionar la marca de la asociación con excelencia, “vamos a mantener reuniones con diferentes asociaciones de comerciantes y empresarios de la zona norte de Madrid para aprender de los mejores y dar el impulso que el comercio de san Agustín se merece”, afirma la vicepresidenta de ACODESA, Paqui Ruiz.Por su parte, el Consejero de Economía expresó su deseo de que “nuestras empresas sean cada vez más competiti-vas. La excelencia en la gestión es más importante si cabe en estos tiempos de crisis económica y es un valor de éxito a largo plazo. El modelo de gestión del gobierno regional, basado en el buen hacer y en la excelencia será la clave para que la Comunidad de Madrid recupere el crecimiento económico”. Según datos de la Comunidad de Madrid, desde 2007 has-ta ahora, el número de empresas certificadas con la marca Madrid Excelente se ha incrementado en un 150%.

De izqda a dcha, Juan Landete (pte. ACODESA), Mariano Baonza (Concejal de Industria y Comercio), Paqui Ruiz (vcpta. ACODESA), Percival Manglano (Consejero de Economía y Hacienda) y Juan Fi-gueroa, Alcalde

La Comunidad presenta en San Agustín dos líneas de ayudas a la creación de empleo para jóvenesLa Directora General de Juventud, Guadalupe Bragado, presentó en San agustín el pasado 3 de mayo las dos líneas de ayudas a la creación de empresas y a la contratación de jó-venes desempleados. Se tratan de subvenciones para em-presas de nueva creación que gene-ren empleo estable de jóvenes (has-ta 35 años) y subvenciones a la con-tratación de jóvenes desempleados (también hasta los 35 años).“Cualquier euro que se invierta en formación y empleo tiene un efecto multiplicador no sólo entre nuestros jóvenes, también en el tejido empre-sarial y económico. Esta es la política del Gobierno regional. Por ello, este año el Programa de Juventud ha in-crementado en un 21% las ayudas destinadas a generar empleo esta-ble y en un 93% las becas de idio-mas, investigación doctorado o para jóvenes artistas”, manifiesta Guada-lupe Bragado, Directora General de Juventud. Por su parte, el Alcalde, Juan Figue-

roa, agradeció a la Comunidad todas las iniciativas que tienen para fomen-tar el empleo, en este caso entre los jóvenes, y comprometió poner las condiciones adecuadas para facilitar la apertura de un negocio e incentivar el tejido comercial y económico de los pueblos, “así lo hemos aprobado en el pasado pleno del 26 de abril donde esta administración local comprometió el poner todas las facilidades a disposi-ción del emprendedor y pequeño em-presario, eliminando aquellos trámites burocráticos que sólo tienen un efecto de embudo en la creación de nuevos negocios”.Figueroa también recordó a Guadalu-pe Bragado todas las iniciativas que se

están llevando a cabo en San Agus-tín para facilitar el movimiento del comercio. En este sentido, recordó las ferias y actuaciones que todos los meses se celebran en la locali-dad y que tienen un efecto muy positivo entre los pequeños comer-ciantes, “como así nos han informa-do desde la Asociación de Comer-ciantes de san Agustín”. Actuaciones que ha puesto en valor la directora de Juventud, “debemos de estar agradecidos de que una per-sona como Juan, con su conocimien-to y bagaje profesional haya querido compartir con sus vecinos las ganas, el esfuerzo, la ilusión y experiencia que tiene en el mundo empresarial”.

“La Directora de Juventud, Guadalupe Bragado, con el Alcalde, Juan Figueroa y el Concejal de Juventud, Roberto Ronda, durante la presentación del Programa de Ayu-

das a Jóvenes emprendedores”

Page 12: La revista

aCtU

alid

ad P

olí

tiCa

12

num

.46

Juni

o 20

12

COnFEREnCiA EPiSCOPAL, 1; CiUDADAníA, 0La Conferencia Episcopal se ha marcado un nuevo gol. Claro que contando entre sus arietes con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, era un gol esperado. La reforma de la asig-natura “Educación para la ciudadanía”, propuesta por el nuevo ministro, responde fielmente a las exigencias de la Conferen-cia Episcopal: reduce los contenidos sobre conflictos sociales o desigualdades y elimina las escasas referencias que aludían a la sensibilización contra el sexismo o la división sexual del traba-jo, el racismo, la xenofobia o la homofobia. Pero ¿Cómo puede molestar que se luche contra la discriminación y la desigual-dad?, ¿Quién en su sano juicio no quiere una sociedad que evi-te la intolerancia?, ¿Que no eduque a nuestros pequeños y pe-queñas en valores asociados a la integración y a la solidaridad?, ¿Donde no se persiga al prójimo por razón de su sexo, raza o afectividad? El nuevo diseño de la asignatura incorpora tam-bién aspectos que no sabemos por qué extraña razón, deben considerarse objeto de especial promoción como “la defensa de la iniciativa privada en la generación de la riqueza”. Sería recomendable que tanto el Ministro de Educación como los miembros de la Conferencia Episcopal echaran un vistazo a las Convenciones sobre Derechos Humanos o, cuando menos, a los textos religiosos en los que se asienta su propia doctrina. Quizás ello les permitiera recuperar algo del mensaje que exis-te, por ejemplo en los Evangelios, en lo relativo a la denuncia de las desigualdades, de la intolerancia o al tratamiento que reciben los ricos, los poderosos y los mercaderes del templo de Jerusalén. Y quizás, ello les permitiera ser conscientes de la incoherencia de sus posicionamientos y tornara en magenta la piel de sus mejillas.

Laura Nuño, Grupo Municipal de izquierda Unida

“Tomás Gómez visitó nuestro municipio, junto a él acudieron miembros destacados del PSM como su número dos y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, Maru Menendez así como el Al-calde de Torrelaguna, el Alcalde de San Martín de Valdeiglesias y numerosas ejecutivas de agrupaciones de la zona norte: El Molar, Pedrezuela, El Vellón, Guadalix de la Sierra, Lozoyuela, Lozoya, Ras-cafría y miembros de la agrupación de Hortaleza.En sus declara-ciones a los medios autonómicos y nacionales, Tomás Gómez hizo referencia a la subida del déficit en la comunidad de madrid, en-cubierto por la Sra. aguirre y a la necesidad de una explicación de la causa de esta subida inesperada con carácter urgente por parte de la Sra. aguirre y el Sr. Beteta. Por nuestro lado y en declaracio-nes a Telemadrid y a la agencia EFE, la agrupación socialista de San AGustín explico en que medida nos afectan los recortes de la CAM en el municipio, traducido en recortes de prestaciones socia-les como la prevención de la drogodependencia, oficina del OMIC, así como los problemas propios como ha sido el aumento del IBI y la implantación de nuevas tasas sin que paralelamente y, como demanda el PSOE de San Agustín, se hayan llevado a cabo políticas de desarrollo económico como las rutas de ECotUriSMo aprove-chando el entorno natural privilegiado que tenemos.”

Carmen Timón, Grupo Municipal Socialista

Un AñO DE bUEn GObiERnO En mayo hemos cele-brado eventos impor-tantes para nosotros. Actos que forman par-te de nuestra historia y tradiciones como el ta-ral, y actos novedosos como Moncalballo.Celebraciones que son ejemplos importantes de que en San agustín apostamos por el creci-miento. Merece la pena traba-jar juntos por conservar esas tradiciones y por sembrar un progreso sostenido y sostenible. Eso es en lo que lleva trabajando desde hace

un año el Gobierno Municipal del PP. desde el rigor y la austeridad está realizando actuaciones culturales, deportivas y sociales todos los fines de semana. Actuaciones que impulsan nuestro tejido co-mercial y económico.Además, está manteniendo reuniones al más alto nivel de la administración regional y nacional, así como con grandes em-presas, para defender los intereses de este municipio allí don-de tiene ocasión. Esa es la política seria del buen gobierno que se está llevando a cabo en San agustín.

Grupo Municipal de Partido Porpular

AiSA

Espacio rechazado por el grupo aiSa

Page 13: La revista

CUlt

Ura

13

num

.46

Juni

o 20

12

Éxito de la IX Feria del LibroEn esta novena edición de la Feria del Libro de San Agustín se realizaron 8 talleres, seis cuen-tacuentos, espectáculo de magia, firmas de libros y actividades relacionadas con el mundo de los libros, sin olvidar las atracciones para los más pequeños.

En un espacio único para cobijarse de la lluvia, que finalmente hizo acto de pre-sencia (en la pista exterior cubierta del polideportivo municipal), se celebró la IX Feria del Libro que rindió homenaje al placer de leer. Bajo el lema escogido para este año por la Unesco, Lecturízate, se ha desarrollado una feria en la que se ha pretendido poner en valor el beneficioso hábito de la lectu-ra. “La lectura es como el ejercicio físico, un

placer que genera hábito”, así lo manifestó el Alcalde, Juan Figueroa, durante la inau-guración de la feria el viernes 4 de mayo. Para Gabriel, de la papelería Los Triga-les, este encuentro literario se está con-virtiendo en una cita ineludible para los lectores, los escritores, las editoriales, los libreros y especialmente para los niños, “el balance es mejor de lo que esperaba, ya que, a pesar del tiempo, al final la gen-te se ha animado a venir. Y es que, es muy

importante que la gente venga a disfru-tar con la vista, con el tacto, con el sabor de un buen libro. A mí me encanta que el público se tome su tiempo ojeando los libros. Además, este año la organización ha estado muy bien, el sitio ha sido muy bueno. si el tiempo nos hubiera respetado el sábado como lo ha hecho el domingo, la feria hubiera sido un éxito”.En este mismo sentido se manifestaba Amaya de la papelería En Pandilla, “deseo dar las gracias al Ayuntamiento porque este año la organización ha estado muy bien y las casetas han sido formidables, la pena ha sido que una serie de circunstan-cias como el mal tiempo, la crisis o las co-muniones han hecho que no asistiera tan-to público como el deseado”.El alcalde, Juan Figueroa, y la Concejala de Educación y Cultura, Rocío Espinosa, hicieron entrega del diploma y el regalo a los ganadores del tradicional concurso li-terario “Mi mejor amigo”, organizado por la papelería Los Trigales. Este año, el tema fue el reciclaje.A esta novena edición han acudido 5 grandes escritores (Antonio Martín Mo-rales, Ana Aranda, Marta Ciudad, Santia-go García de Clairac y Natalia Gómez de Pozuelo), así como la Presidenta de Bos-ques sin Fronteras, Susana Domínguez, que han otorgado el prestigio que se merece nuestra Feria del libro.

Ganadores del concurso “Mi mejor amigo”

Erika de la torre Jaime MorataSergio Cubillas Carlota EncinasAdrián Mayo Miguel ÁlvarezCarmen de ramón Esther Blázquez

Un joven lector eligiendo un libro los ganadores del V concurso literario

Pequeños y mayores en una de las actividades programadas para la feria.

Page 14: La revista

CUlt

Ura

14

num

.46

Juni

o 20

12

El valor de un hombre hecho arte

decía Edmundo Prati que “la escultu-ra expresa el sentido de las cosas por-que tiene corazón y razón”. Eso es lo que debió de pensar Adolfo Murillo cuando hace pocos años sus manos y su corazón le pedían a gritos que expresara su sentir. Y así lo hizo. Tras una crisis personal,

sus manos cobraron fuerza y comen-zaron a moldear la piedra y la ma-dera.Sin ningún tipo de preparación, crea-ron ARTE con mayúsculas, dieron vida a tallas de auténtica belleza.“En un momento difícil de mi vida, busqué en la escultura un nuevo sen-

tido; de esta forma fueron surgien-do las tallas, sin esquemas previos, ni formación, sólo nacieron de mis sentimientos y estado de ánimo”, nos cuenta el autor, Adolfo Murillo. Con el lógico miedo escénico ante su primera exposición, este escultor au-todidacta sólo tiene un mensaje para el público, “que vean las tallas con el corazón, el instrumento que yo utilicé para crearlas”.La obra de Adolfo Murillo no está a la venta; el autor sólo quiere dar a conocer el valor que tiene cualquier hombre aunque éste no lo crea. Plas-ma la fuerza de espíritu de los seres humanos a pesar de las crisis que tengan.

“Donde el alma no trabaja junto con las manos, ahí no hay arte”.

Leonardo Da Vinci

El escultor, Adolfo Murillo, con su talla predilecta hecha en madera de ébano

Rodanza pone el broche de oro a la Semana Internacional de la Danza

El pasado 5 de mayo la asociación de danza, Rodanza, ponía el pun-to y final a toda una serie de actos organizados por la Escuela Munici-pal de Danza de San Agustín, de la mano de su directora, Mª Ángeles Ruiz, para celebrar el Día Interna-cional de la Danza.

La asociación de danza, Rodanza, diri-gida por el prestigioso bailarín Ángel Roda (uno de sus últimos trabajos fue la Ópera de Andrea Chenier) trajo al esce-nario de San agustín un variado reper-torio en el que pudimos ver a nuestra

vecina y profesora de flamenco en la Escuela Municipal, Rosa Troyano. Un espectáculo que encantó al pú-blico asistente. Una gran semana de la danza gra-cias a la Escuela Municipal.

Page 15: La revista

CUlt

Ura

CUlt

Ura

15

num

.46

Juni

o 20

12

15

Nuestros entrañables Serenos

No hay figura más conocida y entraña-ble que la del Sereno. Esa persona que se encargaba de vigilar las calles de los pueblos por la noche y que te transmi-tía esa seguridad de quien acude a tu llamada o petición, de quien evita las pendencias, de quien recoge a cuan-tas personas encontraren en la calle, de quien presta auxilio a quien se lo pidie-re y que dispensa su favor y servicios en las casa que los necesitaren.Esa figura estuvo muchos años repre-sentada en San agustín por atanasio

Fantástico recital de poesía y música de la mano de la escuela de adultos

Ramos, más conocido por todos como “tana”.Es fácil escuchar a nuestros mayores, historias y anécdotas de nuestro sere-no, Tana. Todos le recuerdan como un hombre bueno y amable, que siem-pre estaba dispuesto a prestar su ayu-da a un vecino, “cuando algún mozo del pueblo había bebido más vino de la cuenta, lo recogía y lo ayudaba”, nos cuenta Francisco, un vecino.Su hijo, Lucio, no recuerda desde qué año fue sereno su padre; de lo que sí se

Atanasio (a la dcha con boina y puro) junto con su compañero Joaquín a la izquierda

Un cuadro de Atanasio con su uniforme de sereno

acuerda es de que “cantaba las horas, dando el parte meteorológico: las once y lloviendo, las tres y nublado…” desempeñó su trabajo junto con Her-menegildo Sanz y, posteriormente con Joaquín, conocido por el “Guiña”. le destituyeron al iniciarse la guerra en 1936, y tres años después volvió a des-empeñar su cargo hasta su jubilación.

Los poetas, Francisco Cerro y Jeró-nimo Valverde; Rapsoda, Rosa Jimé-nez Santos; Cantautor, Santiago Her-nández, junto con la Coral, Camera-ta Dirdam, ofrecieron en la Casa de la Cultura de San agustín un amplio y variado recital de música y poesía que emocionó al público asistente; hasta dos autobuses con alumnos de los diferentes municipios que com-ponen el CEPA vinieron para disfrutar del acto.El recital, organizado por el Centro de Educación de Personas adultas de El Molar, estuvo compuesto de seis partes en las que se intercambiaron

recitales de poesía (de poemas de Gerardo Diego, de Francisco Cerro, de león Felipe o de lope de Vega en-tre otros), con canciones de San Juan

de la Cruz o canciones sefardí que in-terpretó Camerata dirdam.al piano estuvo ramón Gil y presen-tando el evento, Isidoro García.

Ayúdanos a poner en valor nuestra historiaComparte con todos tus recuerdos e historia familiar y disfruta de tus fotos

en la revista y en la web. Presume de Historia.Mándanos fotos antiguas o danos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo

enviando un correo a [email protected] o llamando al 91 841 80 02/ext.043

Page 16: La revista

ENtr

EViS

ta

16

num

.46

Juni

o 20

12

San Agustín merece nuestra alegría compartida de trabajar por él

Hace un año, los vecinos de San Agus-tín eligieron un proyecto serio, reno-vador y comprometido.El alcalde en su discurso de investidura dijo que San agustín merecía la alegría compartida de poder trabajar por él. La Revista quiere conocer el perfil más relajado del Gobierno Municipal en una entrevista cercana y distendida.¿Nuestros gobernantes siguen con la misma ilusión un año después? P.- Alcalde, imagínese que después de muchos años viene un amigo de su juventud a verle, ¿qué es lo primero que le mostraría de San Agustín?Uf, muy difícil, San Agustín tiene de-masiadas cosas para elegir sólo una, pero lo primero sería llevarles a cono-cer a sus gentes y su entorno. Es fácil tomar unas tapas y encontrar el cari-ño con que recibe este pueblo a sus visitantes. Sí, sin duda presumiría del carácter afable de mis vecinos.P.- Han transcurrido ya doce meses de legislatura, ¿pesado?Pesado, no; mucho trabajo, síP.- ¿Qué balance hace?Mi balance político es que a mí me gus-taría estar mejor, pero miro a los munici-pios de alrededor y somos privilegiados. Ajustar el presupuesto como lo hemos hecho, o ser uno de los 5 municipios de la Comunidad que hemos evitado el decreto de la deuda, nos ha dado un equilibrio presupuestario y una segu-ridad ante proveedores y empresarios que nos es muy importante. Ahora, hay

interés en invertir aquí. Además, que los datos del paro aquí estén por de-bajo de la media me anima muchísimo.P.- ¿y el balance personal?Estoy muy contento. Aunque ha sido muy difícil y duro -hay muchos días que salgo del ayuntamiento por la noche- estoy muy satisfecho. Estoy fe-liz porque al final las cosas han salido bien, hemos sacado adelante los pre-supuestos que es el texto más impor-tante para una administración. P.- ¿Cómo disfruta Juan Figueroa?(Risas) ¿Puedes creer que es la prime-ra vez en mi vida que no consigo des-conectar?, aunque lo hago por volun-tad propia. Creo que con la que tene-mos encima no debo de desconectar. tengo la gran suerte de tener un apo-yo incondicional de mi mujer y mi fa-milia a los que agradezco muchísimo su soporte y aliento, porque ellos son para mí lo imprescindible.

Respuestas cortas• ¿Cómo califica a su equipo?Extraordinariamente ejemplar. Es una fortuna tener un equipo tan trabajador e ingenioso.• Una inquietud: El desempleo. Y en mi faceta perso-nal, me importa lo que dejo aparca-do por la dedicación tan tremenda que tenemos los políticos, por vivir esta pasión que es San agustín.• Un deseo: Sin ninguna duda, que sigamos siendo un pueblo tan próspero y envidiable como somos, y salud para todos.

P.- ¿Pero tendrá algún Hobby? Con la maravilla de dehesa y entorno que tenemos, siempre intento tomarle prestado a la semana 3-4 horas para salir a andar o a montar en bici con mi familia. No necesito más.

Page 17: La revista

ENTR

EVIS

TA

17

num

.46

Juni

o 20

12

Cristina Aparicio (Concejala de infraestructuras y Seguridad Ciudadana)

“Como político me inquieta humanizar la política para conseguir un futuro mejor para todos. Como dijo San agustín: En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la

libertad; y en todas, la caridad”

Mariano baonza (Concejal de industria y Comercio, Agricultura y Ganadería)

“Siento una gran preocupación por la situación económica actual. Afortunada-mente, una nueva ge-neración de gestores públicos (tanto a nivel municipal como nacio-

nal), estamos asumiendo las labores de gobier-no desde la responsabilidad que nos obligan nuestro cargo y nuestros vecinos. Gestionare-mos con el dinero que tenemos, llegando lo más lejos posible sin endeudarnos”.

Rocío Espinosa (Concejala de Educación, Cultura, infancia y Comunicación)

“Como política me in-quieta la responsabilidad de hacer bien mi trabajo buscando el interés ge-neral; máxime en estas circunstancias en las que el político tiene mayor responsabilidad”

Joaquín Aspiroz (Concejal de Hacienda y nuevas Tecnologías)

“Como gestor públi-co, me inquieta que los políticos no sepamos tener la paciencia ade-cuada para entender lo que se debe mejorar o cambiar, e inteligencia para llevarlo a cabo.”

Juan Francisco Fernández (Concejal de infraestructuras y Medio Ambiente)

“Podemos presumir de la calidad de vida que ofrece San Agustín, de su diseño urbano, de su entorno…Por eso, mi inquietud es tomar las mejores decisiones

para poner en valor nuestro entorno natural”.

María itúrbide (Concejala de Mayores, Participación Ciudadana y Mujer)

“Mi deseo es ver cre-cer a mis hijos en este municipio, y que mis hijos a su vez vean cre-cer de forma sostenida a San agustín. Como Concejala, me gustaría que la administración

pública fuese más agil pra resolver los asuntos más rapidamente”.

Roberto Ronda (Concejal de Juventud y Festejos)

Mi deseo es que nues-tros jóvenes crezcan junto con su pueblo respetando y conser-vando sus preciados valores, su entorno, sus gentes y tradiciones.

Leonor Fernández(Concejala de Salud, Empleo, Personal y Desarrollo Local)

“deseo que sigamos cre-ciendo como lo esta-mos haciendo, de forma sostenible y mantenien-do nuestras tradiciones. Que San agustín siga siendo un municipio tan abierto como lo es”

Page 18: La revista

MED

IO A

,MBI

ENTE

18

num

.46

Juni

o 20

12

Prevención de

incendiosllegó el calor y con él se dispara el riesgo de incendios, especialmente en todos los países mediterráneos. En España donde la masa forestal ocupa más de la mitad del territorio y donde las temperaturas estivales y la escasez de lluvias favorecen los incendios, se hace vital hacer hinca-pié en campañas de concienciación, invertir en una adecuada gestión de los montes tanto públicos como pri-vados e incrementar las labores de vigilancia y prevención. Según WWF el 96% de los incen-dios forestales tienen como origen al hombre (esto incluye tanto los in-cendios provocados como los for-tuitos debidos a colillas, abandono de residuos, barbacoas mal apaga-das, etc)En el caso de nuestra Dehesa de Moncalvillo, la ganadería juega un papel fundamental en la prevención de incendios, ya que el ganado se alimenta del monte bajo y lo man-tiene limpio de pasto que, en caso contrario, multiplicaría el riesgo de incendio. La quema de restos vegetales, uso de barbacoas, uso de maquinarias y lanzamiento de fuegos artificiales son actividades sujetas a autoriza-ción administrativa de la dirección General de Protección Ciudadana. la temporada de riesgo medio-alto de incendios va del 16 de mayo al 15 de octubre. Más información en la Concejalía de Medio ambiente.ante cualquier conato de incendio llamar al 112. Espero vuestras su-gerencias: [email protected]. Elena olivencia. técnico de Medio ambiente.

Breves de medio ambiente

Remodelación del Par­que infantil de la C/ An-tonio Díaz Miguel. Conti-núan las obras de remode-lación de este área infan-til, cuyo diseño incluye 3 toboganes en colina y se completará con la planta-ción de nuevos árboles y arbustos.

balance positivo de las pape­leras instaladas en el Polígono industrial Sur. las 60 papeleras que se colocaron hace dos meses en la vía de servicio de este polígono, han me-jorado el estado de limpieza de la zona.La iniciativa, que partió de los propios operarios municipales es un ejemplo de cómo algo sencillo y con un coste mínimo puede contribuir a la mejora de nuestro medio ambiente. la Con-cejalía de Medio Ambiente, pretende realizar una campaña de conciencia-ción dirigida a los transportistas que estacionan en la vía de servicio y que son los principales usuarios de estas papeleras.

Proliferan los contenedores ile­gales de recogida de ropa y cal­zado por toda la Comunidad de Madrid. Se han detectado también en San Agustín contenedores fraudulentos, que han sido retirados por el Ayuntamiento. Los úni-cos contenedores autorizados son los que llevan el distintivo de la entidad HUMa-NA, con la que el consistorio tiene convenio para la recogida de ropa y calzado. Desde el ayuntamiento se pide colaboración ciudada-na para la detección de nuevos contenedores ilegales.

Excelente acogida del Plan de Fomento del Reciclaje de Vi­drio en la Hostelería. Un total

de 27 establecimientos se han suma-do a esta iniciativa, que facilitará

el reciclaje de vidrio en bares y restaurantes, que son los princi-

pales generadores de este residuo. durante el año 2011 se recogieron

cerca de 400 toneladas de vidrio en el municipio, alrededor del 48%, proce-dente del sector de la hostelería.

Page 19: La revista

MU

JEr

19

num

.46

Juni

o 20

12

“Carta de una madre”Queridos todos: Me voy. Me voy para enseñaros a compartir y también para aprender a delegar. Porque si lo consigo, no volveré nunca más a sentirme culpa-ble cuando no saquéis notas brillan-tes o cuando se quemen las lentejas o cuando alguno no tenga camisa plan-chada que ponerse. Si me quedo, se-guiré poniéndoos todo al alcance de la mano, jugando mi papel de omni-presente para que todo funcione.No me voy porque esté harta de po-ner la lavadora mientras me desabro-cho el abrigo ni porque quiera estar más libre para hacer carrera en mi tra-bajo. No. Hace ya mucho tiempo que tuve que elegir una perpetua interini-dad en mi profesión porque no podía compatibilizar una mayor dedicación mental al trabajo profesional con la lista de la compra. Ya sé que me echaréis de menos, estoy segura. También yo a vosotros, pero sólo desapareciendo podré rellenar los huecos que vuestro cariño me pro-

Taller “La Mujer en la Familia”A lo largo del tiempo, y en especial desde la incorporación de la mujer al trabajo, tanto el rol de la mujer como el concepto de familia se han ido tras-formando. En este taller, que la Casa de la Mujer pone en marcha para el mes de junio, analizaremos la posición que ocupa la mujer en la familia, re-flexionando sobre el papel de la mu-jer en la sociedad y en la familia: como madre, como hija y como pareja, sin olvidarnos de nosotras como mujer.

duce... Sólo podré estar segura de que verdaderamente me queréis cuando no tengáis necesidad de mí para co-mer o para vestiros o para lavaros o para encontrar las tijeras. Ya no quiero ser la reina de la casa, estoy harta, me he cansado de tan gran responsabili-dad y he caído en la cuenta de que si sigo jugando el papel de madre sú-per no lograré inculcaros más que una mentalidad de súbditos y no es lo que deseo para vosotrosVolveré cuando sepáis dónde es-tán guardadas las bolas de naftali-na, cuando nuestra casa ya no tenga secretos para ninguno de vosotros, cuando seáis capaces de descifrar los códigos de los botones de la lava-dora, cuando logréis reprimir el im-pulso de llamarme a gritos si se acaba la pasta de dientes o el papel higiéni-co. Volveré cuando estéis dispuestos a llevar conmigo la corona de reina de la casa. No dejéis de avisarme.Para entonces, con voluntad, todos habremos aprendido: yo a no ser tan

sobreprotectora y vosotros a ser más independientes, porque yo os quiero libres, autosuficientes y autónomos.Seguro que ese día nos querre-mos mejor.

os quiere, Mamá.

Page 20: La revista

BiEN

ESta

r S

oCi

al

20

num

.46

Juni

o 20

12

Un mes de junio muy animado para nuestros mayores

La Concejalía de Mayores ha organiza-do dos excursiones gratuitas para este mes de junio: • Visita a La Granja de San Ildefonso el

próximo 12 de junio (salida 9:30 h del parque avda. de Madrid)

• Visita a Madrid Tour el 5 de junio (sa-lida 10 h del parque)

Ambas excursiones se reservarán en la Oficina de Atención al Consumidor (OAC) Para la realización de las inscripciones, la Concejalía recuerda que éstas sólo se harán únicamente en la OAC en su ho-rario de apertura, los usuarios deberán haber cumplido 60 años (al menos uno de los cónyuges), deberán estar empa-dronados, el interesado sólo se podrá inscribir a sí mismo y a otra persona y deberán presentar DNI y carnet de usuario.

Próximas excursionesLa Concejalía del Mayor ya está pre-parando las dos próximas excusiones la Valle de Jerte y a Aranjuez. LAs fe-chas aún están por confirmar, pero sera a mediados de junio y a princi-pios de julio.

Page 21: La revista

EdU

CaCi

ÓN

21

num

.46

Juni

o 20

12

Escuela Infaltil Trinidad Ruíz

No me gusta la contaminación….

Hoy Viernes tenemos teatro…Pero además del teatro, vienen a visitarnos FORÍN, NATURÍN y COLETAS…

Unos días antes del teatro, hicimos en clase con los amigos unas flores y unos coches, y las profes nos decían que eran para el teatro del viernes…Por fín llegó el viernes e ilusionados fuimos a la sala de Psico porque nos esperaban allí nuestros amigos.

El teatro que vimos nos hablaba de los contenidos que habíamos trabajado en el proyecto de seguridad vial, y ade-más Naturín nos contaba cómo podía-mos proteger el medioambiente…

Después del teatro hicimos un mural muy divertido con las flores y los co-ches que habíamos hecho en esta se-mana. Las flores las poníamos en el mural del campo y los coches en el de la ciudad.

Quedó muy bonito…

Una vez más, hemos aprendido un montón de cosas, y además nos lo he-mos pasado genial.

Gema Rodríguez.Directora E. i: Trinidad Ruiz

Page 22: La revista

EdU

CaCi

ÓN

22

num

.46

Juni

o 20

12C.P. Virgen

de navalazarza

La asociación de madres y padres organiza nuevas actividades extraescolares

Con el inicio del nuevo curso 12-13, el aMPa del CEiP Virgen de Navala-zarza quiere una vez más renovar su compromiso con todas aquellas pro-puestas que promuevan el desarrollo integral de los alumnos/as y que dan respuesta a las necesidades e inquie-tudes observadas en la realidad diaria del colegio.Siguiendo nuestra filosofía de conti-nuar cada año mejorando la calidad de los servicios hemos reestructurado los recursos y diseñado nuevas me-todologías que favorecen el desarro-llo global de los alumnos, facilitan el aprendizaje y les ayuda a involucrar-

de expresión… en los mayores y can-ciones, juegos, cuentacuentos… en los más pequeños.En esta nueva apuesta estamos juntos el AMPA, la dirección del centro y todo el profesorado, se llevará a cabo una comu-nicación fluida que permita establecer formas de trabajo coordinadas en todos los programas que repercutirá muy posi-tivamente en los alumnos y sus posibili-dades de seguir avanzando. Para la información sobre grupos y ho-rarios acude a nuestra página web: www.ampanavalazarzasanagustin.com o a nuestra oficina en el colegio los martes y jueves de 9 a 10h y de 16 a 17h. Estare-mos encantados de atenderos.¡Gracias al equipo directivo y a los profesores por su apoyo! ¡Gracias a los niños y las familias por su confian-za! ¡Juntos seguimos sembrando una educación de calidad!

se como parte activa en el proceso. desde esta persepec-tiva se lanzan los pro-gramas LEARninG e iMPROVinG.LEARninG será una extensión y mejora del Proyecto apren-de. Irá dirigido a to-dos aquellos alumnos de Ed. Primaria que presenten dificulta-des en las asignaturas de Science e inglés y

se considera que precisan un refuerzo para lograr alcanzar los objetivos. iMPROVinG será un programa nuevo que abarcará Ed. Infantil y Ed. Prima-ria. los alumnos que vayan a este pro-grama cumplirán unos requisitos de nota media escolar en las asignaturas de inglés y science ya que serán clases de mejora respecto a los objetivos del aula. la metodología de este progra-ma trascenderá el esquema de clase habitual y las sesiones se desarrolla-rán desde diversas dinámicas con la implicación directa de los alumnos. Se trabajará a través del teatro, la investi-gación, la creación de nuevos medios

Visita de voluntarios de Cáritas a los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de la clase de Religión en el CEIP Virgen de Navalazarza.

la actual situación económica que vive nuestro país, nos ha hecho plantearnos a los profesores de Religión del colegio, la necesidad de acercar esta realidad a nuestros alumnos. Éste ha sido el moti-vo que nos ha llevado a organizar junto a Cáritas Diocesana de Madrid una serie de presentaciones dirigidas a los alum-nos de 3º a 6º de Ed. Primaria. Cáritas ha dado a conocer la labor que viene desarrollando de mane-ra “silenciosa” pero admirable en la Comunidad de Madrid, así como su ideario, fundamento, estructura, ám-bitos en los que trabaja (infancia, mayores, inmigración, desemplea-dos, etc.) y cuál es el espíritu que los empuja a llevar esta labor a los 6933 voluntarios de Cáritas Madrid: su fe.Estremecen los datos que nos han dado: • 114.000 personas (sólo en Madrid)

acogidas durante 2010, cifra que se ha duplicado en 2011.

• Se han rehabilitado un 47,5% más de viviendas para personas mayores y minusválidas.

• Se han entregado un total de 14400 ayudas económicas.

• 11.000 personas atendidas desde el programa paro, etc.

Realmente, personas que se entregan a los demás de esta forma e intensidad dan sentido al lema de Cáritas Madrid: “Las co-sas importantes se hacen con el corazón”.terminando este artículo nos llega la magnífica noticia de la concesión de la Medalla de oro de la Comunidad de Ma-drid a Cáritas. ¡¡Muchísimas felicidades!! Y gracias por ir sembrando tanto bien.

Marta, Ana y Gerardo. Profesores de Religión del CEiP Vir­

gen de navalzarza

Page 23: La revista

C.P. infanta Leonor

EdU

CaCi

ÓN

23

num

.46

Juni

o 20

12VI SEMANA CULTURAL 2º CICLO de Educación PrimariaEl 2º ciclo celebró su semana cultural en torno a una de las obras más famosas, leídas y tra-ducidas de todos los tiempos, “El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”.Comenzamos la semana con ac-tividades y juegos en Pdi que trabajaban diferentes aspectos relacionados con la obra; como la biografía del autor Miguel de Cervantes, la vida y costumbres de la época o algunos capítu-los emblemáticos de la novela. todo ello adaptado a la edad de los niñ@s y con el fin de tener un primer acercamiento a esta maravillosa obra de la literatura universal.la segunda actividad que reali-zamos fue un video-forum. Los niñ@s visionaron la película de director Manuel Gutiérrez Ara-gón “El Caballero Don Quijote”, y disfrutaron de algunas de las aventuras que este maravillosos personaje corre.la tercera actividad la llamamos “Quijotadas!. Les preguntamos a los alumn@s: “y tú, ¿cómo te lo imaginas?, y les pedimos que dibujaran a don Quijote en la escena que más le hubiese gus-tado o al propio escritor en su época.Por último, organizamos el jue-go “Trivial del Quijote”, en el que los alumn@s divididos en gru-pos contestaban a preguntas re-lacionadas con todos los aspec-tos de la obra que habíamos es-tado trabajando durante toda la semana cultural. los cinco gru-pos que contestaron más pre-guntas ganaron para el aula un juego de cartas.Tanto alumn@s como profeso-res disfrutamos de tan “aloca-da aventura cultural”; creemos profundamente que el objeti-vo principal del acercar la obra a nuestros alumn@s y hacerles sentir curiosidad por las aventu-ras que en el libro se cuentan, se ha conseguido con creces.

natalia Hernández RevéTutora 4ºA

Page 24: La revista

iES San AgustínEd

UCa

CiÓ

NEd

UCa

CiÓ

N

24

num

.46

Juni

o 20

12 Finaliza la vIII edición de campeonatos escolares

El programa “Campeonatos Escolares” nos ha vuelto a brindar en esta VIII Edi-ción la oportunidad, de fomentar la convivencia y el respeto a las diferencias individuales, promoviendo la solidari-dad, la tolerancia y la no discriminación. Además, se destaca la formación inte-gral del alumnado a través del aprendi-zaje y perfeccionamiento de las habili-dades específicas propias de las distin-tas modalidades deportivas.Este Programa depende de la Conseje-ría de Educación y Empleo y Vicepresi-dencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno de la Comu-nidad de Madrid. Fue puesto en marcha en el curso escolar 2004-05 y en este momento colaboran las diferentes Fe-deraciones deportivas Madrileñas como la de Ajedrez, Bádminton, Baloncesto, Balonmano, Fútbol-sala, Hockey, Tae-kwondo, rugby o Voleibol, aportando a los entrenadores y técnicos cualificados.El Instituto ha contado con un equipo de Hockey, otro de Voleibol y otro de Ajedrez , desarrollando sus actividades los martes y jueves, en horario de 16:00 a 18:00, en las instalaciones deportivas de nuestro IES, a las que se ha dotado de las infraestructura necesarias, tam-

bién nos hemos desplazado a otros centros en la fase de competición pues-to que el Programa se lleva a cabo en dos fases: una de entrenamiento y otra de competición intercentros con equi-pos de otros institutos de la Comunidad de Madrid. Hemos celebrado un total de 18 partidos con otros IES, habiéndo-se llegado a octavos de final en Voleibol y a cuartos en Hockey, con el esfuerzo, la disciplina y la ilusión de nuestros de-portistas participantes que han contado también con una correcta afición local que ha vitoreado sus triunfos y ha sabi-do animar cuando los resultados no han sido los deseados. En estas actividades, totalmente gratuitas para los alumnos, incluidos el transporte y la equipación, han participado un total de 72 alumnos y alumnas y tres monitores. El año pasado, el programa fue todo un éxito cautivó a cerca de 50.000 alum-nos durante todo el curso. Y en esta ocasión, según ha manifestado el Vi-ceconsejero de Cultura y Deportes, Ja-vier Hernández, las cifras serán todavía mejores “En concreto, Madrid Comu-nidad Olímpica llegará a 57.400 alum-nos”. El golf ha sido la incorporación de esta temporada a los deportes de pelo-ta clásicos como bádminton, balonma-no, béisbol, rugby y voleibol. El progra-ma, a pesar de los recortes económicos que también se han dejado notar, sigue apostando por atletismo, gimnasia, es-grima, karate y taekwondo a los que se suman el patinaje.Rogamos animen a sus hijos, tanto a los que ya están en nuestro Instituto como a aquellos que se incorporen por prime-ra vez, a participar en estas actividades ya que además, y en estos tiempos no se debe obviar y por ello lo repetimos, son completamente gratuitas. a principios del próximo curso 2012/2013 se informará a todo el alum-

nado de nuestro IES la forma de proce-der para inscribirse en la actividad de-portiva que desee, en función de la ofer-ta y la demanda que tengamos, siendo muy importante la participación, pues este curso no se pudo crear equipo de Baloncesto por no haber alumnado su-ficiente, y lo mismo nos podría ocurrir con la actividad de Ajedrez Si deciden finalmente que su hijo prac-tique un deporte en concreto, deberían tener en cuenta algunos aspectos muy básicos tales como:• Que sea un deporte que al niño le

guste, no sólo a sus padres. • A un niño siempre le gusta ganar, pero

hay que enseñarle que no siempre se puede. Tened cuidado en no fomentar la idea de que tiene que ser siempre el mejor.

• Una cierta dosis de competitividad puede ser saludable, pero el exceso les crea mucha ansiedad, así que no le presionéis mucho o le castiguéis si las cosas no salen bien. Hay padres que cuando sus hijos pierden te cuentan: “Yo no le presiono, el otro día no dio ni una y yo no le dije nada». a lo me-jor no se trata de “no decir nada” sino de saber lo que hay que decir en cada momento -qué ha pasado, cómo se puede mejorar, si necesita ayuda para practicar...- Porque otra frase muy común es la de: “Tranquilo, no pasa nada”. ¿Cómo que no pasa nada? ¡No ha dado ni una! Puede que aunque para vosotros no pase nada para él sí, con lo cual no se trata ni de magnificar ni de minimizar, sino de poner pala-bras a lo que el niño siente -sea posi-tivo y negativo- y ayudarle a evolucio-nar como deportista y como persona.

Los buenos hábitos se cogen desde pe-queños, y mucho mejor si se practican en familia y por favor, no los castiguen dejándolos sin deportes, pues además de las ventajas físicas, también encon-tramos las que le ayudan a desarrollarse como persona: trabajar en equipo su-perarse a sí mismo, aprender el valor del esfuerzo, respetar las normas y favore-cer su autoestima.

Saludos

Javier Gómez San Luis(Profesor del iES y Coordinador

de Campeonatos Escolares)

Page 25: La revista

JUVE

NtU

d

25

num

.46

Juni

o 20

12

A tope antes del verano

Desde finales de mayo y hasta finales de junio vamos a presentar en el Cen-tro Joven una serie de experiencias re-lacionadas con la movilidad juvenil. Este ciclo está dirigido a todas aque-llas personas mayores de 16 años a las que les guste viajar, aprender idio-mas, conocer nuevas culturas y, ade-más, participar en iniciativas solida-rias. Servicio de Voluntariado Europeo (SVE), “Guerreros sin armas”, proyecto de participación y desarrollo comu-nitario, cooperación internacional… Estos son algunos de los temas e ini-ciativas que trataremos en este ciclo. Las sesiones se realizan los jueves a las 19:00h, y la primera se realizó el 24 de mayo. Todavía estás a tiempo de par-ticipar en alguna si te interesa.

también entre mayo y junio vamos a ofrecer tres sesiones de recursos en el tiempo libre para todos aquellos mo-nitores y monitoras de tiempo libre que les apetezca ampliar sus conoci-mientos de cara a este mismo vera-no, o de cara a un futuro, para poder aplicarlos en los grupos con los que trabajen. Se trabajarán distintas técni-cas y dinámicas como juegos coope-rativos, danzas del mundo y cancio-nes, customización de camisetas… El primer taller se hizo el viernes 25 de mayo, pero aún quedan dos viernes más si estás interesado.

Pero también queremos sacar la activi-dad de Juventud a la calle, y por eso el día 22 de junio realizaremos un gran concierto para celebrar el final del cur-so escolar. Participarán en él los grupos de los talleres de música del Plan Jo-ven, pero también una serie de grupos jóvenes que usan durante el año la sala de ensayo gratuita que hay en el Cen-

tro Joven. Durante toda la tarde podrás disfrutar de los distintos estilos musica-les que harán los jóvenes y, a las 00:00, del 24 celebraremos la noche de San Juan con una gran hoguera.

antes de despedirnos queremos con-taros cómo ha ido el Encuentro for-mativo de jóvenes de este año. del 11 al 13 de mayo participamos en rasca-fría, en el albergue Los Batanes, de un fin de semana lleno de juegos, amis-tad, risas y, por supuesto, de talleres y de grandes conocimientos. Y es que este año se han realizado dos talle-res muy novedosos que tuvieron una gran acogida, uno de ciencia divertida y otro de lenguaje de signos. os deja-mos unas cuantas fotos para mostra-ros lo bien que nos lo pasamos.

Page 26: La revista

dEP

ort

ES

26

num

.46

Juni

o 20

12

Nuestros prebenjamines,

benjamines y cadetes campeones de liga

San Agustín tiene cantera de fútbol y eso se nota en todas las categorías, pero en este número queremos felicitar especialmente a los prebenjamines, benja-mines y cadetes que se han proclamado Campeones de Liga. Se nota que hay futuro. FEliCidadES

Han sido los mejores de la liga, y no sólo lo dice su entrenador Iván García, también lo dicen los 190 goles a favor y 13 en contra”

Los cadetes han ganado con buen juego y disfrutando mucho cada partido, así lo mani-festaba orgulloso su entrenador Marcos. Un equipo que ya demuestra la valía y el nivel

Es un gran grupo y se lo merecen, con estas palabras su entrenador, Jose, manifiesta su alegría por el trabajo bien hecho y los resultados: 151 goles a favor

I Encuentro familiar de judo

los alumnos y alumnas de Judo de los colegios Virgen de Navala-zarza e Infanta Leonor realizaron una jornada muy especial: el pri-mer encuentro familiar de judo. las madres y padres practicaron con sus hijos sobre el tatami di-versas técnicas de este arte mar-cial, aprendieron de ellos y com-probaron lo que sus hijos han aprendido durante todo el curso de esta actividad extraescolar.

Page 27: La revista

dEP

ort

ES

27

num

.46

Juni

o 20

12

¿A cuántos de nosotros nos han diagnosticado en alguna ocasión un esguince? imagino que la ma-yoría hemos sufrido en alguna ocasión uno.

Pero…¿qué es exactamente?…Un esguince es una lesión en uno o varios ligamentos…y ¿qué es un ligamento?...es una cuerdecita formada por múltiples hilos que unen dos huesos; el esguince se produce cuando de forma brusca separamos esos dos huesos y el li-gamento no es capaz de soportar esa fuerza que provoca el distan-ciamiento de los mismos. a partir de ahí pueden ocurrir tres cosas: que tengamos un esguince llama-do de grado 1, de grado 2, o de grado 3.

En el grado 1, llamado esguince leve se produce únicamente una elongación o distensión del liga-mento, se observará una ligera o moderada inflamación en el to-billo y leve impotencia funcional, entre 7 y 14 días aproximadamen-te con tratamiento podremos co-menzar de nuevo la actividad de-portiva.

En el grado 2 el ligamento sufre una rotura parcial, es decir, de esos múltiples hilitos, una buena parte de ellos se han roto, lo diferencia-remos del grado 1 porque aparte de la inflamación aparece edema e impotencia funcional modera-da alta. Tras tratamiento pasarán entre tres y seis semanas para co-menzar a hacer deporte.

En el grado 3, el problema es mayor, puede existir una rotu-ra completa del ligamento o va-rios de ellos, aparecerá edema y la impotencia funcional será severa, no podremos mover el tobillo y el tratamiento, en contados casos, será quirúrgico. La recuperación llevará unos tres meses antes de comenzar actividad deportiva.

ESGUinCES

iván UrrutiaFisio de la selección Española de Fútbol Sala

Magnífica temporada la del Fútbol Sala

San Agustín

Hasta el último minuto del último partido de este magnífico equipo, hemos vibrado y nos hemos emocio-nado; incluso con jugar los play off y ascender a 2ª. ¿Por qué no?. Soñar es gratis y estos chicos nos han dado el privilegio de hacerlo.“Estamos muy contentos, la tempora-da ha sido muy buena, pero al final nos ha quedado un sabor agridulce porque hemos estado muy cerca del ascenso, por dos puntos” comenta Guillermo Camarón, entrenador del equipo.Tras hablar con el presidente (Pedro Vasallo), el entrenador (Guillermo) y con Kiko (el 5 del equipo), nos queda-mos con la doble satisfacción de ha-ber disfrutado con cada partido y con la seguridad, tras la experiencia que han adquirido, de hacer una siguiente temporada de escándalo, incluso, de ascender. “Tuvimos un principio de temporada duro: desplazamientos muy largos, muchas horas de entrenamiento… 2ª no es ningún paseo, había que luchar, había que saber estar y competir, y he-mos sabido estar a la altura de los me-

jores”, nos dice el presidente, Pedro Vasallo, quien se apenaba por los afi-cionados “porque se merecían la ale-gría del ascenso del equipo, ya que han estado partido tras partido animando y empujando”. lo que el presi no sabe es que toda la afición, todo el muni-cipio, está feliz por todo lo que le ha dado este equipo. La segunda vuelta ha sido para en-marcar. Unidad, talento y buen jue-go han sido una tónica en todos ellos, “me quedo con todos los partidos ju-gados en casa en la segunda vuelta. Con esta afición y llenando el pabellón es difícil perder partidos”, nos dice el míster. Para la próxima temporada, nos han anunciado cambios, pero nos garan-tizan que la misma ilusión, el deseo de ganar y el mismo juego ofensivo van a seguir acompañándoles. “Va-mos a ir paso a paso. Tenemos como ejemplo esta temporada, pero sería un error plantearse objetivos a corto pla-zo. ojala se pueda superar esta mag-nífica temporada”, nos dice Kiko.Seguro que así es.

Page 28: La revista

dEP

ort

ES

28

num

.46

Juni

o 20

12

El tenis San Agustín campeón de Madrid en su categoría

Seis chavales (de entre 10 y 12 años) de la categoría de alevín lo hicieron posible. Alejandro Alonso, Jorge García, Bru-no Soto, David Aparicio, Raúl Romero y Carlos Herrero, junto con su míster, Pedro Ponmassar, fueron los artífices de situar el nombre de San agustín en lo más alto del Campeonato de Ma-drid por equipos de la 3ª categoría de la liga alevín. Una victoria que tiene doble sabor a triunfo: primero, porque han ascendi-do a 2ª categoría automáticamente, y segundo, porque “somos un club hu-milde tanto en infraestructuras como en número de deportistas, pero no en la calidad del tenis de estos deportis-tas; nuestros chicos tienen muchísima ilusión y siempre trabajan para mejo-rarse, eso es lo que me motiva como profesor y lo que les ha llevado a la victoria. Estamos muy contentos”, nos cuenta Pedro Ponmassar, entrenador del Club de tenis San agustín. La temporada pasada, en el mismo campeonato, ascendieron a tercera y este año a segunda, ante clubes mu-cho más grandes y con mayores in-

fraestructuras como el Brezo Osuna, el Tenis Villalba o el Fuenlabrada, equipos a los que ganaron nuestras jóvenes promesas. Bruno (10 años), por ejemplo, quiere ser como Ferrer, y David Aparicio, como nuestro nº 1, Nadal.

Si este campeonato les ha situado en el primer puesto (por eso han ascen-dido) y si siguen trabajando y entre-nando, su sueño será una realidad.Los sueños son importantes, porque nada se hace sin que antes se ima-gine.

los campeones del Campeonato de Madrid por equipos con su entrenador

Campeonato de Primavera de Pelota a Mano

San Agustín acogió el 6 de mayo, por sexto año consecutivo, las finales del Campeonato de Primavera de Pelota a Mano de la Comunidad de Madrid.Equipos de Madrid, entre ellos depor-tistas de nuestro club de San Agustín, como los hermanos y campeones Ma-nolo y Jorge Ramírez, y algunos equi-pos de Guadalajara han disputado las finales en nuestro frontenis municipal. Una competición que se ha convertido

en tradición, como así nos lo comenta José Ignacio Ortega (presidente de la asociación de clubes de Pelota a Mano de Madrid) quien nos felicita por el buen nivel de nuestros jugadores y por la organización, “san Agustín está con-tribuyendo a que este deporte se man-tenga donde le corresponde, por eso es tan importante su aportación”.En la categoría de aficionados de 2ª, quedaron primeros la pareja de Ma-

nolo Ramírez y Jerónimo Saavedra. Manolo nos comentó que aunque ya había jugado más veces contra su her-mano Jorge , “en otras ocasiones ha ganado él, y aunque están mejor pre-parados y son más jóvenes, finalmente triunfamos los veteranos”.En la categoría de aficionados de 1ª, los hermanos Saavedra quedaron se-gundos frente a la pareja de campeo-nes, Faustino y Antonio.

Page 29: La revista

dEP

ort

ES

29

num

.46

Juni

o 20

12

Gracias al baloncesto San Agustín hemos disfrutado de la liga EBA

La liga EbA ha sido una escuela de aprendizaje continuo

la amistad y la ambición parecen in-compatibles, pero en San Agustín se integran perfectamente. El Club Ba-loncesto siempre lucha, año tras año, por seguir creciendo, por llegar a lo más alto porque, como dice el lema del club, ‘no seremos los más gran­des… pero lo intentamos cada día’. Eso es lo que han hecho los chicos del baloncesto San agustín. Un equipo muy competitivo, como les califica el míster, Manu, para quien la fuerza mental del vestuario, el ambiente y la madurez mos-trada ha sido lo más positivo del equipo en liga EBA, “el ambiente del equipo ha sido fantástico. no es fácil perder y salir cada partido a jugar con la misma am-bición competitiva. Cuando se gana todo es fácil, lo difícil es hacerte fuerte mental-mente; eso es lo que han hecho estos chi-cos en cada encuentro. Creo que han de-mostrado una gran madurez mental”.Sin duda, ellos han hecho historia. La experiencia de haber jugado en una de las ligas más importantes que

El fútbol sala femenino ya tiene su cantera con las alevines

A principios de año, cuatro niñas de entre 9 y 10 años comenzaron a jugar al fútbol sala como afición, pero poco a poco se convirtió en una prioridad para ellas, y hoy ya están federadas. Cuando se pusieron en contacto con La Revista para hacer un lla-mamiento a niñas que les gustase el deporte, especialmente el fútbol sala, el equipo de alevines de San Agustín incorporó 4 niñas, pasando a tener 8 jugadoras. Desde que se federaran a finales de abril, han jugado un amistoso y dos partidos de liga contra el alcorcón y el San Fernando de Henares. los

dos partidos lo jugaron fuera y les ha servido para vivir de verdad lo que es un partido de liga arbitrado. Son un equipo compacto y unido que juega con una enorme deportividad.

El equipo aún necesita más niñas. Anímate y entra a formar parte de la historia del fútbol sala fe­menino de San Agustín.

hay en el baloncesto español, les ha enseñado muchísimo. Y a nosotros nos han ofrecido la oportunidad de disfrutar, durante toda una tempora-da, de esta liga profesional.La Revista quiere felicitar a estos gran-des jugadores, recordando un partido

que, según el entrenador, fue de los mejores: el encuentro contra el cam-peón del grupo, el Canoe, en su casa. Con los sentimientos de ese partido os decimos de corazón

FEliCidadES CHiCoS

Page 30: La revista

aGEN

da

30

num

.46

Juni

o 20

12

Agenda• Fiesta Motera Custom “iii Aniversario Rebels

Madrid”, sábado 2 de junio a las 11:30 h en las pistas exteriores del Polideportivo Municipal.

• Campeonato de Madrid de Gimnasia Rítmi­ca, sábado 2 de junio a partir de las 10:00h en el Polideportivo Municipal.

• Gala de Danza Carmen Amaya, Sábado 2 de junio a las 19 h en la Casa de Cultura.

• Festival solidario para nuestra Casa de la Mi­sericordia, 3 de junio a las 10:30 y 12 h. Casa Cultura

• Festival de Danza de los Colegios –infanta Leonor y Virgen de navalazarza- el jueves 14 de junio a las 18 h. Casa de Cultura.

• Exhibición de Gimnasia Acrobática, viernes 15 de junio a las 20 h en el Polideportivo Municipal.

• Audición de Guitarra y piano (a 4 y 6 manos), sábado 16 de junio a las 11 h. Casa de Cultura.

• Exhibición de Atletismo domingo 17 de junio de 10 h a 11:30 h en las pistas de atletismo del Polideportivo Municipal.

• Exhibición de Taekwondo domingo 17 junio 9:30 a 12:00 h en Polideportivo Municipal

• Exhibición de Patinaje domingo 17 de junio a las 12:30 h en el pabellón polideportivo

• Exhibición de Gimnasia Artística, lunes 18 de junio a las 18:30 h. Polideportivo Municipal.

• GRAn GALA DEL DEPORTE miércoles 20 de junio a las 18:30 h. Casa de Cultura.

• Exhibición de Gimnasia Rítmica jueves 21 junio a las 18:30 h. Polideportivo Municipal.

• Concierto Joven (Semana de la Juventud) viernes 22 junio desde las 18:30 h. Polidepor-tivo Municipal. Grupos locales y artistas invi-tados.

• Concierto de la Coral Municipal (con el coro de niños) viernes 22 junio a las 19:30 h Casa Cultura.

• Audición de violonchelo, violín y cámara sábado 23 de junio a las 11 h. Casa Cultura.

• Festival infantil de Danza sábado 23 junio a las 17 h y 19 h. Casa de Cultura.

• Concierto Rock (“Asfalto”, “Sherpa”, “Poncho K” y “Alta Versión”) sábado 23 junio a las 20 h. Plaza de Toros.

• Hoguera de SAn JUAn 24 junio a las 00:00 h en el antiguo recinto ferial. Proximidad Cuartel Guardia Civil.

• Audición de Música y Movimiento, Flauta y Banda domingo 24 de junio a las 11 h en Casa de Cultura.

• Festival de Danza de Jóvenes y Adultos do-mingo 24 junio a las 17 h y 19 h. Casa de Cul-tura.

APRObADAS LAS SUbVEnCiOnES DE EDUACión, SERViCiOS SOCiALES, MAyORES, DEPORTES y FESTEJOS

La Junta de Gobierno ha aprobado las bases reguladoras de la concesión de subvenciones que otorgan las Concejalías de Educación, Servicios Sociales, De-portes, Mayores y Festejos. Las bases están publicadas en la web municipal www.sanagustindelguadalix.net y se podrán solicitar por Registro General.Para las subvenciones de festejos, el plazo finaliza el próximo 1 de julio de 2012, incluido.Para el resto de solicitudes, el plazo es hasta el 15 de octubre 2012 incluido.

Page 31: La revista

SErV

iCio

S d

E iN

tErÉ

S

31

num

.46

Juni

o 20

12

Horario de autobuses

Nueva Bolsa de Empleosi buscas trabajo, todas las ofertas de

empleo de toda España en www.sanagustindelguadalix.net/bolsadeempleo

Para más información: www.sanagustindelguadalix.net

MADRiD-SAn AGUSTín(Líneas 191, 193, 194,

195, 196, 199)

SAn AGUSTín-MADRiD(Líneas 191, 193, 194,

195, 196, 199)

LAbORAbLES lunes a viernes

Horarios de lunes a viernes, sin servicio los sábados, domingos y festivos.

08:00

09:30

15:30

17:00

18:30

20:00

COLMEnAR ViEJO-SAn AGUSTín

HORARiOS AUTObÚS Línea 727

SAn AGUSTín-COLMEnAR ViEJO

Teléfonos de Interés

SERViCiOS MUniCiPALES

Archivo Municipal ...... 91 841 80 02 ext. 046Ayuntamiento ......................... 91 841 80 02Biblioteca ................................ 91 848 97 36Casa de Cultura .......................91 848 97 38Centro Joven ........................... 91 843 56 38Casa de los Mayores ................ 91 843 56 98Colegio Virgen de Navalazarza ..91 841 86 43Colegio Infanta Leonor ..............91 848 96 92Consultorio médico y Urgencias 91 843 52 48Escuela de Adultos ................... 91 841 20 95Escuela de Música ................... 91 841 99 42Escuela Infantil ........................91 841 82 50Instituto San Agustín ................91 841 93 46Juzgado .................................. 91 843 50 68Notaría C/ Lucio Benito, 27 .......91 848 98 72Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ...................91 841 80 02................................................Ext. 69, 53, 93Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) ......................91 841 80 02..........................................Ext. 069, 053, 093Parroquia ................................. 91 841 86 93Piscina Municipal ..................... 91 843 59 21Polideportivo Cubierto ..............91 848 71 16Recaudación ............................ 91 841 80 02Servicios Sociales ........ 91 841 80 02 Ext. 84Servicio Municipal de Asesoramiento a la Mujer ........................................91 841 99 34 Horario de 10 a 18h. [email protected] de la Propiedad ...........91 848 91 51Velatorio Municipal ...................902 162 162

EMERGEnCiASPolicía Local ..............................630 614 855....................................... 91 841 89 90 - 112Protección Civil ........................91 841 91 61Bomberos ...............................................085Guardia Civil S. Agustín ............91 848 99 74Emergencia CAM .................................... 112Información CAM .....................................012Ambulancias ............................................061Teléf. para las víctimas de malos tratos por violencia de género ..................016

OTROS TELéFOnOSCanal de Isabel II .....................901 51 65 16Alsa ..........................................91 177 99 51Consorcio de transportes de Madrid ......................................91 580 42 60Correos y Telégrafos ................91 841 84 67Gas Natural ...............................91 507 08 40Gas Butano (averías) .................901 12 12 12Hospital Infanta Sofía ................911 91 40 00Iberdrola ...................................901 20 20 20INEM.........................................91 651 71 00

FARMACiASAvda. Madrid, 18 .......................91 841 82 27C/ Cuatro Calles, 8 ....................91 843 61 01

Estos horarios están sujetos a cambios por imprevistos del servicio, se ruega confirmar en el teléfono de la farmacia correspondiente.

“Para consultar los HORARiOS de ida y vuelta de las líneas

191, 193, 194, 195, 196 y 199 consultar la página de ALSA en el siguiente link:

www.alsa.es en el apartado de “Compra y horarios”

en el subapartado de “regionales”, posteriormente en el de

“Líneas regionales de la Comunidad de Madrid” y finalmente en “servicios Corredor nacional I”.

08:45

10:00

16:15

17:45

19:15

20:30

Sábado 2 de junio, EL VELLÓN C/La Picota, s/n El Olivar, 1. Tfno.: 91 841 31 23.Domingo 3 de junio, PEDREZUELA C/ Heras, 60. Tfno.: 91 843 34 37.Sábado 9 de junio, SAN AGUSTÍN C/ Cuatro Calles, 8. Tfno.: 91 843 61 01.Domingo 10 de junio, EL MOLAR Avda. España, 49. Tfno.: 91 841 03 22.Sábado 16 de junio, SAN AGUSTÍN Av. Madrid, 18. Tfno.: 91 841 82 27.Domingo 17 de junio, EL VELLÓN C/La Picota, s/n El Olivar, 1. Tfno.: 91 841 31 23.Sábado 23 de junio, PEDREZUELA C/ Heras, 60. Tfno.: 91 843 34 37.Domingo 24 de junio, SAN AGUSTÍN C/ Cuatro Calles, 8. Tfno.: 91 843 61 01.Sábado 30 de junio, EL MOLAR Avda. España, 49. Tfno.: 91 841 03 22.Domingo 1 de julio, SAN AGUSTÍN Av. Madrid, 18.Tfno.: 91 841 82 27.

Farmacias de guardiasábados, domingos y festivos Junio y Julio de 2012

Page 32: La revista