la república norte 2-5-2011

12
Norte Norte 02 - 05- 11 02 - 05- 11

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La República Norte 2-5-2011

TRANSCRIPT

Page 1: La República Norte 2-5-2011

NorteNorte

02 - 05- 1102 - 05- 11

Page 2: La República Norte 2-5-2011

ASEGURÓ MICKEY ÁLVAREZ

FEDEL respalda candidatura de Ollanta Humala

DIRECTO. El presidente regio-nal cajamarquino enfiló sus críti-cas a Jesús Coronel, precisando que encontró una gestión de es-paldas a la ciudadanía, el buro-cratismo, la rutina y el acomodo.

EL DATO/LA CLAVE

Chiclayo. El comité ejecutivo del Frente de Defensa de Lambayeque (FEDEL) decidió respaldar la candi-datura presidencial del líder de Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, así lo informó su presidente Mickey Álvarez Aguirre.

“Consideramos que el programa que levanta Gana Perú para las elec-ciones presidenciales, que se susten-ta en la redistribución de la riqueza nacional, la profundización del pro-ceso de descentralización con más poder de las regiones, presupuesto justo para los sectores Educación y Salud, la defensa de los derechos humanos y un país democrático, entre otros, son banderas de lucha que por años levanta el FEDEL y que ha originado nuestro respaldo”, pre-cisó Álvarez Aguirre.

Cajamarca revirtió mil millones de soles al Estado

Cajamarca. Llegó a rendir cuentas de sus cien días de gestión al frente de la Región Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero denunció que sus antecesores, a los que calificó de ineficientes, devolvieron al Tesoro Público, mil ciento cinco millones de nuevos soles, perjudicando no-tablemente el progreso del depar-tamento.

Frente a diversas delegaciones sindicalistas convocadas en la his-tórica Plaza de Armas, alrededor de las diez de la mañana, y tras par-ticipar conjuntamente con el alcal-de provincial Ramiro Bardales Vigo y el gobernador José Meneses Castañeda, en el izamiento de las respectivas banderas instituciona-les, “Goyo” Santos dirigió un exten-

En evaluación de sus 100 días de gestión fustigó a Felipe Pita y a Jesús Coronel por su inacción.

so discurso a la población reunida para la ocasión.

Una vez más aprovechó la oca-sión para respaldar la candidatura de Ollanta Humala, de quien dijo representa un proyecto de cambio

democrático, patriótico y naciona-lista, a contracorriente de Keiko Fujimori, que sería retornar al paso continuista, corrupto y mafioso.

Santos dijo verse obligado por la ética y la decencia a reconocer

LO DIJO. Goyo Santos informó sobre sus 100 días y criticó a sus antecesores.

SIN GASTAR. EN CABILDO, PRESIDENTE REGIONAL CUESTIONA A SUS ANTECESORES

aspectos positivos en la gestión de Jesús Coronel, como la voluntad política en el proceso de transfe-rencia, aprobación de la zonifica-ción ecológica y económica, el plan de desarrollo regional concertado, la propuesta del centro de planea-miento regional, que hoy le permi-ten dar continuidad al ordena-miento territorial y orientar las políticas regionales rumbo al bi-centenario.

En agosto volverá a convocar a la población para rendir cuentas.

Igor Ybáñez.TrujilloEn el “Día del Trabajo”, la Confedera-ción General de Trabajadores del Pe-rú (CGTP) La Libertad expresó ayer su pleno respaldo a la candidatura presidencial de Ollanta Humala.

“La CGTP está tomando una po-sición política. Nunca apoyaremos a la derecha que está representada por Keiko Fujimori. Tampoco signi-fica que seamos partidarios de “Gana Perú” de Ollanta Humala. Nosotros buscamos defender nuestros dere-chos y como dirigentes también ha-cemos política partidaria y sindical”, dijo el secretario regional de la CGTP, Pablo Ramos Cáceres.

Mencionó que a través de la or-ganización sindical han presentado a Ollanta Humala una serie de plan-teamientos a favor del grupo sindi-cal, “los cuales pronto los daremos a conocer”.

Ramos Cáceres reiteró que jamás le darán su voto a la derecha política, por ser un grupo de poder económi-co explotador y recalcitrante que viene gobernando más de veinte años el país. “Los gobernantes y em-presarios solo defienden sus propios derechos”, expresó

El dirigente manifestó que los trabajadores nunca han tenido de-rechos y respeto por parte del go-

DESDE LA LIBERTAD. AFIRMAN QUE KEIKO REPRESENTA EL CONTINUISMO

CGTP respalda a Ollanta Humala

PRECISIÓN. El gremio sindical aclara que apoyo no significa que sean partidarios de Gana Perú, la confluencia de Ollanta.

1] Los trabajadores no pue-den permanecer impasi-

bles cuando el futuro de la pa-tria está en juego. El pueblo pe-ruano quiere cambio, aspira a una patria verdaderamente de-mocrática y soberana, afirmó Oscar Felipe Ventura, coordi-nador regional del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) La Li-bertad.

MNI pide tener actitud vigilante 2] En esa perspectiva, reite-

ró que el el MNI ha efec-tuado un llamado a los trabaja-dores a cerrarle el paso al re-torno de la mafia fujimontesi-nista y derrotar a la ultradere-cha y al continuismo neolibe-ral, lo cual implica votar por Ollanta Humala. “Esto significa también que debemos estar vi-gilantes para que se respete la propuesta que hizo el Partido Nacionalista y que está conte-nido en los 10 puntos progra-máticos”, acotó.

bierno y los grandes empresarios, que siempre han pisoteado su dig-nidad. Y recordó que en el gobierno de Alberto Fujimori se despidieron a miles de trabajadores del sector público. “Nosotros nunca vamos a dar un voto por Keiko Fujimori que representa el continuismo de su pa-dre, que fue un vendedor de la pa-tria”, señaló.

Añadió que si bien respaldan a Humala, en un eventual gobierno suyo se mantendrán vigilantes para que cumpla con sus compro-misos asumidos, y devuelva los de-rechos laborales eliminados por el fujimorismo.

Dirigente Pablo Ramos Cáceres precisa que estarán vigilantes a que un eventual gobierno nacionalista cumpla ofrecimientos asumidos en materia laboral.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

EDGAR JARA. LA REPÚBLICA

TAMBIÉN RECIBIRÁ A OLLANTA

Atkins descarta inclinación por Keiko Fujimori

Piura. Ante los rumores de una posible inclinación del gobierno re-gional hacia la candidatura del par-tido Fuerza 2011 que lidera Keiko Fujimori, Javier Atkins salió al frente y descartó cualquier inclinación ha-cia ella.

Según explicó, así como ha reci-bido a la candidata por Fuerza 2011 hará lo mismo con el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, pues asegura que lo único que buscan es darle a conocer a cada uno de los as-pirantes la problemática de la región ante un eventual gobierno.

“Queremos conocer las propues-tas y los planteamientos sobre el fu-turo de la región. Pues en Piura ac-tualmente hay muchos problemas y esperamos, con cualquiera de los dos candidatos, solucionarlos”, manifes-tó Atkins. Además agregó que cual-quiera que sea presidente debe de te-ner en cuenta el proyecto del Alto Piura, pues esto ayudaría a contribuir al desarrollo de la región.

Javier Atkins no tiene favoritos.

2 Lunes 25/4/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 2-5-2011

JUNTOS. PARA ELABORAR PROYECTOS Y HACER GESTIONES

Urtecho propone formar bancada regionalTrujillo. El reelecto congresista de

Solidaridad Nacional por La Libertad, Michael Urtecho Medina, planteó a sus seis homólogos formar una ban-cada regional con el fin de elaborar de manera conjunta proyectos de ley, así como hacer gestiones ante el go-

◗ bierno central.“Es necesario que nos reunamos

una vez al mes para conversar y deba-tir sobre los futuros proyectos de ley que beneficien a La Libertad. Necesi-tamos hacer gestiones de forma con-junta. Lamento que esto no se haya

dado con mis actuales compañeros”, afirmó. Por su parte el también elec-to legislador de Alianza Por el Gran Cambio, Richard Acuña Núñez, co-incidió con la propuesta de Urtecho. “Aquí ya no importa el partido polí-tico al cual pertenecemos”, finalizó.

REUNIONES. Deben ser una

vez por mes

según reelecto

parlamentario

liberteño.

1DURO TRABAJO. Con 21 re-presentantes en el Poder Le-

gislativo, el partido Perú Posible tiene la tarea de ser una real oposición, lo cual no ha sucedido en la actual representación na-cional, dijo el peruposibilista José León Rivera.

2INDISPENSABLE. León Ri-vera consideró indispensa-

ble que los nuevos parlamenta-rios ayuden a mejorar la imagen del Congreso de la República y así recuperar la confianza de la ciudadanía.

DATOS

No comparte idea de votar en blanco o viciado

SUFRAGIO REFLEXIVO. PIDE JOSÉ LEÓN RIVERA

También precisa que militancia de Perú Posible está en libertad de apoyar a uno de los dos candidatos.

Trujillo. Si bien el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, se pro-nunció públicamente hace unos días por no optar por uno de los dos candidatos presidenciales en la se-gunda vuelta electoral e hizo un llamado a los dirigentes a hacer lo mismo, pues de lo contrario serían sancionados, ello no implica que los militantes del partido de la chaka-na tengan que hacer lo mismo.

El voto es un valor intrínseco y se-creto, cada uno (militante) puede op-tar con libertad o por Ollanta Huma-la o por Keiko Fujimori. Lo que no se puede hacer es anuncio público de votar por uno de ellos comprometien-do al partido, afirmó el electo parla-mentario de La Libertad e integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Perú Posible, José León Rivera.

“Tenemos que sancionar cual-quier acto de transfuguismo de quie-nes buscan subirse al carro de uno de los dos ganadores”, manifestó. Tam-bién dijo que en la chakana tendrán una actitud vigilante en defensa de la democracia, las libertades de ex-presión y prensa y la continuidad de los avances en materia económica.

Sostuvo que el no apoyar a ningu-na de las dos candidaturas –por el

ELECTO. Parlamentario dice que en la chakana están en actitud vigilante.

momento- es porque no comparten el plan de gobierno de ambos. “Vamos a mantener una independencia ab-soluta, solo vamos a apoyar lo que sea positivo para el país”, dijo.

León Rivera afirmó que tanto Ollanta como Keiko están en cero y que deberán hacer los máximos es-fuerzos para captar al 50% de electo-res que no votó por ellos en la prime-ra vuelta del 10 de abril.

Se pronunció, además, en con-tra de votar en blanco o viciado. “Es una propuesta que no camina, aun-que es una tercera opción que ma-nejan miles de peruanos. Tiene que haber un voto reflexivo y no emo-tivo”. En su opinión, en esta segun-da vuelta tiene que imponerse el debate de planes de gobierno.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Lunes 25/4/2011 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 4: La República Norte 2-5-2011

Dirigente de trabajadores portuarios advierte que técnicos de Enapu recomiendan compra de máquinas antes que alquiler.

ATENCIÓN. PORQUE ENAPU NO REFRENDARÁ INFORME TÉCNICO PARA ALQUILER

Dragas no llegarían a Salaverry

Eliana Villavicencio. TrujilloAl parecer las dragas que ofreció el presidente de la República Alan García para desarenar el puerto de Salaverry y repoblar con arenas las playas de Las Delicias y Buenos Ai-res, las cuales atraviesan un serio problema de erosión, no llegarían en la quincena de mayo como esta-ba previsto.

Así lo dejó entrever el secretario general del Sindicato de los Traba-jadores Portuarios de Salaverry, José Cabrera Casanova, quien reve-ló que los técnicos de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) – Perú no refrendarán el informe de la empresa belga Jan De Nul, la cual recomendará el alquiler de dragas para desarenar el puerto de Sala-verry. Esto, debido a que la posición de Enapu sería la de adquirir dichas maquinarias.

“Quienes tenían que realizar el informe para el alquiler de las dra-gas eran los ingenieros de dragado de Enapu. Ellos no están de acuer-

¿HASTA CUÁNDO? Puerto de

Salaverry

necesita una

draga nueva

urgente.

do con el alquiler y han recomen-dado que con las utilidades de Ena-pu es preferible se compren las dra-gas. Felicito a los técnicos de Enapu que han dicho que por patriotismo, por resguardo a las utilidades de Enapu, no van a firmar un informe favorable para el contrato de las dragas”, expresó.

Al ser consultado si esta situa-ción de discrepancias generaría que no se alquilen las dragas para el puerto de Salaverry, Cabrera mani-festó que a pesar de que el informe

técnico lo está elaborando la empre-sa belga Jan De Nul, el cual no sería firmado por Enapu, el gobierno sí ejecutaría el dragado porque existe un Decreto de Urgencia.

Sin embargo, advirtió que si se alquilan las dragas habría otro ‘fae-nón’. “Cómo va a ser posible que se vaya a invertir US$ 87’000,000 en dragar los puertos de El Callao y Salaverry, y no se le autorice a Ena-pu la compra de una draga, cuyo precio en el mercado internacional llega a US $13’000,000”, acotó.

ATENCIÓN. El dirigente portua-rio señaló que el pueblo liberteño está ante una ‘mecida más’ del gobierno, por lo que invocó a la Cámara de Comercio y al Go-bierno Regional de La Libertad a asumir el liderazgo en cuanto a los problemas de arenamiento en el puerto de Salaverry y de la erosión costera en el litoral de Trujillo.

EL DATO

Inkawasi y Kañaris cada vez más cerca de la telefonía rural. Así lo afirmó Miguel Paz Vélez, director regional de Transportes y Comuni-caciones de Lambayeque. También manifestó lo cerca que se encuen-tran de cumplir con la meta traza-da con el proyecto que llevará la comunicación telefónica a las zo-nas altoandinas de Lambayeque.

Paz Vélez refiere que se encuen-tran en la etapa de financiamiento, pues para la ejecución de este pro-pósito se necesita una inversión de más de 2 millones de soles. “Esta-mos buscando la inversión para que en el transcurso del año estemos desarrollando este proyecto”.

Por otro lado el director de la car-tera regional de Transportes refirió que las obras de la carretera Eten-Monsefú se encuentran en un 92% de ejecución. Asimismo refirió que se terminará la carretera Mocupe-Lagunas y se iniciará la construc-ción de la carretera San José-Pimen-tel la primera semana del mes de junio. En tanto que deslinda respon-sabilidad en la construcción de la carretera en Reque, pues refiere ésta es administrada por Provías.

BUSCAN FINANCIAMIENTO

Telefonía rural llegará a zonas altoandinas

Director regional de Transportes manifiesta que continúa construcción de carreteras.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

4 Lunes 25/4/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 2-5-2011

La Región Envíe sus comentarios

[email protected]

Redacción NorteEn el marco de las celebraciones por el Día del Trabajo, el gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo de La Libertad, José Fe-rradas Caballero, manifestó que es necesario que se efectúen algunos reajustes en la Ley 27360, Ley de Promoción Agraria, a fin de que se pueda incrementar la escala remu-nerativa de los trabajadores agroin-dustriales.

Indicó que los sueldos de este sec-tor son muy bajos y no están acordes con la realidad, toda vez que de su misma remuneración se les paga sus beneficios laborales como Com-pensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones, vacaciones (bajo ese régimen son solo 15 días y no 30 días) y utilidades.

“Esa remuneración tiene que ser actualizada, pues las empresas en ese sector han crecido bastante. Esta ley está aprobada hasta el 2021, por lo que necesita algunos reajustes para que se favorezca también a los trabajadores”, apuntó.

Por su parte, Pablo Ramos Cáce-res, secretario general de la Confe-deración General de Trabadores del Perú (CGTP) en La Libertad, pidió a los candidatos a la presidencia de la República a reformar esta ley,

pues en caso contrario saldrán a las calles a protestar.

Recuerdan a mártires de ChicagoMientras tanto en el puerto de

Paita (Piura), los gremios de pes-cadores y sindicatos de trabajado-res se congregaron en la Plazuela del Trabajador para recordar a los mártires de Chicago de Estados Unidos, quienes ofrendaron su vida en defensa de los derechos laborales, especialmente por las 8 horas de trabajo.

Martín Villegas Morales, presi-dente del Frente de Trabajadores Humanistas, exhortó a los empre-

sarios tener un trato justo con la clase trabajadora. “Es lamentable que en pleno siglo XXI se pueda apreciar ‘la esclavitud’ de los traba-jadores, como el caso de las empre-sas pesqueras que procesan los pro-ductos hidrobiológicos en Paita, cuya remuneración se da por pro-ducción y se labora más de doce horas”, dijo.

Sueldos justosEn Lambayeque, el secretario

general adjunto de la CGTP, Wil-mer Antón Mayanga, exigió al go-bierno central la reivindicación de la clase trabajadora. “Debemos re-

valorar más la dignidad de los seres humanos. Con los sueldos que te-nemos no nos alcanza para vivir. Debemos organizarnos en tomar acciones para conseguir sueldos justos, trabajos decentes y pensio-nes dignas”, apuntó.

Por su parte, el jefe de la CGTP de Tumbes, Simón Quintana, la-mentó el maltrato a gran parte de los trabajadores eventuales del Go-bierno Regional de Tumbes, pues hasta ayer no habían recibido sus haberes. La crítica la hizo luego que se diera una descoordinación en el izamiento del Pabellón Nacional, donde no pudieron participar.

REFLEXIÓN EN EL DIA DEL TRABAJO. Una de las demandas principales es el incremento de remuneraciones y mejora de condiciones laborales.

“EL SUELDO DE los trabajadores agroindustriales debe ser mejorado, pues las empresas han crecido”.

EN SECTOR AGROINDUSTRIAL. GERENTE DE TRABAJO PIDE REAJUSTAR LEY DE PROMOCIÓN AGRARIA

Urge incremento de sueldos

RECUERDO. Trabajadores de Paita recuerdan a mártires de Chicago. INVOCACIÓN. Alcalde de Salaverry pide a gremios mantenerse unidos.

1] Seguir apoyando la lucha que llevan adelante los tra-

bajadores portuarios de Salave-rry en contra de la concesión de su terminal marítimo, prometió el burgomaestre de ese distrito, Félix Campaña Silva, en su men-saje por el “Día del Trabajo” du-rante una ceremonia en la cual tomaron parte portuarios, esti-badores, carreros, así como em-

Les pide estar unidos y no perder la fe

pleados y obreros ediles y moto-taxistas.

2] Campaña Silva invocó a los trabajadores a mante-

nerse unidos y nunca perder la fe, “porque así van a conseguir hacer respetar sus derechos que les corresponde por ley”. Por su parte, los dirigentes por-tuarios recordaron la lucha que llevó adelante la clase obrera hace 125 años en la ciudad de Chicago por la jornada de las ocho horas.

Sindicatos de trabajadores en el norte del país se reunieron y exigieron al gobierno central mejorar condiciones laborales.

. LA REPÚBLICA

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Lunes 25/4/2011 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República Norte 2-5-2011

Asimismo manifestó que los regidores de la municipalidad se han encaprichado en sacar de la comuna a Misael Delgado.

DUDAS. BURGOMAESTRE CHICLAYANO MANIFESTÓ QUE NADA ESTÁ DECIDIDO

Torres analiza renuncia de Delgado

Yessica Cubas. ChiclayoMientras el gerente general de la municipalidad de Chiclayo, Mi-sael Delgado Mendoza, manifestó que ha presentado su renuncia al cargo que viene desempeñando por su imagen personal y que no hay marcha atrás en su decisión, el alcalde Roberto Torres Gonzales manifestó que está analizando es-ta renuncia, indicando que todo se definirá en el transcurso de la semana.

La autoridad también dijo que considera a su funcionario por ser un buen profesional y que el único problema surgido es que los regi-dores se han encaprichado en sa-carlo de la comuna.

Delgado Mendoza explicó que existen muchas denuncias infun-dadas en su contra, por lo que con-sideró que era prudente dar un paso al costado, porque tiene una familia que merece respeto; des-cartó que vaya a tomar algún tipo de acción legal en contra de algu-

¿LO ESTIMA? Alcalde Roberto

Torres

manifestó que

Misael Delgado

podría ocupar

otro cargo,

porque es un

buen

profesional.

nos de los regidores de la comuna, que a su entender se han ensañado con su persona. También dijo que no va a ocupar otro cargo de con-fianza en la comuna y se dedicará a otro tipo de actividades.

A entender del burgomaestre chiclayano, el problema entre los regidores y el funcionario de con-fianza se inició el día que la regido-ra Celinda Ortiz insultó con pala-bras de grueso calibre a Misael Del-gado y éste a su vez la querelló para que demuestre con pruebas lo que

había dicho en su contra.“La señora (Celinda Ortiz) es

regidora, el funcionario le debe un respeto, pero eso no significa que ella lo va a insultar y él no pue-da defenderse como cualquier ciu-dadano, el cargo que ocupa no le quita sus derechos como persona”, manifestó Torres Gonzales.

“El alcalde se llama Roberto To-rres Gonzales y soy quien decide qué funcionarios de confianza tra-bajan en la municipalidad de Chi-clayo”, finalizó la autoridad.

DILEMA. El alcalde Roberto To-rres dejó en claro que la situación laboral del funcionario Misael Delgado aún no está definida y que posiblemente ocupe otro cargo dentro de la comuna o en los organismos que están bajo la administración del ayuntamien-to. Asimismo dijo que aún no ha pensado en quién podrá ocupar la Gerencia general.

DATOS

Piura. El presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Reynaldo Hilbck, pidió a los candidatos a la presidencia de la República manejar mejor los recursos del Estado, pues actualmen-te los impuestos que ellos pagan no se ven reflejados en las obras. Según indicó en Piura, así como otras regiones del país, los peruanos seguimos padeciendo por los mis-mos problemas básicos, “siempre hay expectativa cuando se va a ini-ciar un nuevo gobierno. Por eso no-sotros esperamos que con el nuevo presidente se solucionen parte de los problemas”, manifestó Hilbck.

Agregó que ellos como empre-sarios pagan puntualmente sus impuestos, sin embargo estos no se ven reflejados en las obras, “que-remos mejorar la calidad de vida de las personas pero no se adminis-tran bien los recursos del Estado”.

Aprovechó la ocasión para des-cartar cualquier inclinación hacía el partido de Keiko Fujimori. “Noso-tros tenemos muchos socios y en algunos casos ellos, como personas naturales, han expresado su apoyo hacia Keiko, pero como asociación no estamos a favor de ella”, indicó.

PRESIDENTE DE CÁMARA

“Nuestros impuestos no se ven en las obras”

Pidió a candidatos a la presidencia de la República manejar mejor los recursos del Estado.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

6 Lunes 25/4/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 7: La República Norte 2-5-2011

Eliana Villavicencio. TrujilloEl desorden y la escasa convocatoria marcaron las elecciones de segunda vuelta del Colegio de Profesores del Perú (CPPe) en Trujillo, donde mu-chos docentes tanto de Trujillo como de las provincias de Gran Chimú y Ascope se quedaron sin sufragar de-bido a que no se habían instalado 15 de las 54 mesas de votación previstas para esta jurisdicción.

Los maestros, que llegaron hasta el Colegio Municipal (local de vota-ción), expresaron su malestar ante la imposibilidad de votar por el candi-dato a decano nacional de esa orden profesional por la falta de solución a la inasistencia de sus colegas sortea-dos como miembros de mesa.

Además, comentaron que mu-chos de sus colegas no llegaron a votar por la confusión que se ha ge-

HUBO ESCASA CONVOCATORIA. NO SE INSTALARON 15 MESAS DE SUFRAGIO

Desorden en elecciones de profesores

1ADVIERTE. A su turno, el se-cretario de Asuntos Pedagó-

gicos del Sindicato Único de Tra-bajadores en la Educación del Perú (Sutep), Walter Quiroz, ca-lificó de “seudo elecciones” al evento ayer, al señalar que el de-cano del CPPe, Manuel Rodrí-guez, ya fue electo y reconocido hace ocho meses.

2VOTOS. “Él alcanzó el 40% de la votación, tal como lo

establece el reglamento. El ex decano Carlos Gallardo preten-de engañar al magisterio al decir que aún no hay decano”, refirió.

DATOS

CONFUSIÓN. Muchos docentes no votaron porque no se instalaron mesas de sufragio.

nerado en las redes de Internet acer-ca de que no habrá segunda vuelta este 01 de mayo, sino que habrá elec-ciones regionales el 26 de junio.

“A mi me llamaron por teléfono unos colegas para decirme que no habrán elecciones, pero averigüé bien y me di con la sorpresa de que sí hay elecciones”, expresó una pro-

fesora que evitó identificarse. Hay que precisar que se disputan el de-canato Ángel Salazar Piscoya y Ma-nuel Rodríguez Rodríguez. Sin em-bargo, este último habría logrado la mayor votación, pero el comité electoral no lo reconoció y convocó a una segunda vuelta.

Por su parte, el presidente del co-

mité electoral, Luis Ruiz Santa María, reconoció que la ausencia de los miembros de mesa generó que no se instalen quince mesas de votación. No obstante, aseguró que para esta ocasión no se han establecido multas para aquellos docentes que no pudie-ron sufragar. “Las votaciones son vo-luntarias”, apuntó.

Maestros que no pudieron sufragar expresaron su malestar por la inasistencia de miembros de mesa.

Trujillo. La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial La Libertad, Gladys Ramos Urquizo, justificó la devolución de dinamita incautada a una minera informal en el distrito de Agallpampa, en la pro-vincia andina de Otuzco, lo cual pro-vocó una serie de protestas por parte de pobladores, ronderos y autoridades. “La minera informal tiene documen-tación en regla y es por eso que se hizo una entrega no definitiva en custodia a esa, a pedido del comisario de Agall-pampa. Era muy riesgoso tener explo-sivos en la delegación policial”, acotó.

Ramos Urquizo dijo que los ronde-ros no están muy bien informados del trámite de la investigación que mane-ja el Ministerio Público sobre esta in-cautación. “Los resultados de la inda-gación se les hará conocer para que tengan una posición acorde a la legiti-midad y no con arbitrariedad”.

TRAS AIRADOS RECLAMOS

Fiscal justifica devolución de explosivos a minera

Gladys Ramos Urquizo.

Afirma que minera tiene

documentación en regla y que era

riesgoso tener dinamita en comisaría.

Trujillo. A pesar de que las diversas encuestas ubican a su aspirante pre-sidencial, Ollanta Humala, en el

primer lugar con una ligera ventaja sobre Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, en Gana Perú toman con “pin-zas” esos resultados.

El electo congresista de esa con-fluencia por La Libertad, Roberto An-gulo Álvarez, indicó que seguirán en

su tarea de comunicar y en algunos casos esclarecer algunas propuestas de gobierno como pensión 65, que han sido distorsionadas por los gru-pos políticos y económicos de dere-cha que apoyan al fujimorismo.

“El mensaje continúa siendo el

mismo: el de una redistribución de la riqueza, de que las mineras paguen un impuesto a las sobre-ganancias para lograr la transfor-mación del país. La esencia nacio-nalista en el plan de gobierno no se ha perdido”, puntualizó.

TEMAS. COMO REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA E IMPUESTO A SOBREGANANCIAS

Angulo precisa que mensaje nacionalista no ha cambiadoGana Perú toma también con calma

resultados que ponen a Ollanta en

ligera ventaja sobre Keiko.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Lunes 25/4/2011 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 8: La República Norte 2-5-2011

Antonio Becerril liderará producción nacional. Trabajadores celebraron su día con orquesta Candela y cómico Carlos Álvarez.

ANUNCIO. GERENTE GENERAL DIJO QUE TAMBIÉN SE PERFORARÁN CIEN POZOS TUBULARES

Invertirán 20 millones de soles en Pomalca

Redacción. ChiclayoLa inversión de más de 20 millones de nuevos soles que se hará para la fábrica y destilería de alcohol, ade-más de la perforación de más de 100 pozos tubulares nuevos y la meta de llegar a fines del presente año con la producción de 6 mil toneladas de azúcar, anunció Antonio Becerril Rodríguez, gerente general de la em-presa Pomalca.

“Otro de los objetivos de la presen-te gestión es la instalación de mil 400 hectáreas de riego por goteo que pon-drá a Pomalca en la lid de la produc-ción nacional en productos de agro-exportación”, expresó Becerril Ro-dríguez en la gran fiesta que ofrecie-ron a los trabajadores activos y jubi-lados de la azucarera.

AGRADECIMIENTO. Edwin Oviedo resaltó esfuerzo de trabajadores.

La gran fiesta tuvo como escena-rio el estadio La Bombonera de Po-malca, en donde más de tres mil tra-bajadores y sus familias se reunieron para celebrar el Día del Trabajo con un almuerzo amenizado por la afa-mada orquesta Candela y el show a cargo del reconocido cómico nacio-nal Carlos Álvarez.

Al promediar la una de la tarde,

Monseñor Jesús Moliné llegó al recinto deportivo y exhortó a los trabajadores a continuar unidos y trabajar bajo la mística del progreso y el amor.

Edwin Oviedo Picchotito, inver-sionista y propulsor de la actividad, durante su alocución resaltó el esfuer-zo de cada uno de los trabajadores por su lucha incesante en los más de 100 días en la Plaza 2 de Mayo, logrando

ser escuchados y evitando que la em-presa caiga en manos de Indecopi, que sólo buscaba liquidar la empresa y en-tregarla a grupos de poder.

De igual forma les agradeció por apostar por un grupo emergente, como el Grupo Oviedo, que arriesgando todo apostó por Pomalca logrando sacarla de la quiebra y reflotar no sólo el área fabril sino también los campos.

1BONO. Oviedo Picchotito anunció la entrega de un

bono económico de 300 nuevos soles para todos los trabajado-res activos y una bolsa de azúcar para los jubilados. Los trabaja-dores celebraron el anuncio con fuertes aplausos.

2ESPECTÁCULO. Antes de la presentación de la orquesta

Candela que puso el marco mu-sical a dicha celebración, Carlos Álvarez se robó el show inter-pretando a conocidos persona-jes de la política y el espectáculo.

DATOS

EN EL BAÑO DE SU CASA

Bebita muere a los pocos minutos de nacer

Piura. Agentes de la comisaría de Castilla investigan a Lizet Purizaca Pingo (27), luego que su bebé, una niña de 34 semanas de gestación, muriese a los pocos minutos que la alumbrase en el baño de su casa, ayer a la 1:00 p.m., en la urbaniza-ción San Bernardo.

La niña fue llevada de emergen-cia al Centro de Salud Materno In-fantil (CESAMICA), donde los médi-cos se extrañaron al ver que tenía puesta en su cabecita una bolsa plás-tica, estaba muerta. Mientras que la madre fue trasladada al hospital San-ta Rosa por presentar un cuadro de hipertensión y sangrado vaginal.

La mujer indicó que tras dar a luz cogió a su niña, pero ésta se le resbaló volviéndola a levantar, para luego desmayarse, descono-ciendo el porqué su bebita llevaba una bolsa en su cabecita.

Criatura tenía puesta en la cabecita una bolsa plástica. La madre es interrogada por la Policía.

CORTESIA

8 Lunes 25/4/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 9: La República Norte 2-5-2011

Magistrado dictó medidas cautelares que afectarían a la empresa y beneficiarían a supuestos litigantes Samamé y Montenegro.

SIN FUNCIONES. ES DE CHEPÉN Y SE HABRÍA COLUDIDO PARA PROCESO FRAUDULENTO

Quejaron a juez del “Caso Úcupe”

Redacción. ChiclayoLos representantes de Inversiones Agroindustriales USP SAC, inter-pusieron formal queja ante la Ofi-cina de Control de la Magistratura (OCMA), contra el juez del Juzgado Mixto de Chepén (La Libertad), Se-gundo Salvador Bustamante Rojas, a quien señalan como responsable de presuntos actos ilícitos al trami-tar el expediente 663-2010, relacio-nado a la administración de la Cor-poración Agrícola Úcupe S.A. y que involucra a Andrés Avelino Sama-mé Chuque y a Segundo Heriberto Montenegro Villegas (administra-dor judicial) en un proceso –que se informa- aparecen como enfrenta-dos legalmente, pero que se verían beneficiados con la decisión judi-cial del magistrado cuestionado.

La queja se basa en nueve puntos en los que el juez habría cometido inconducta. Por ejemplo, haberse coludido con Samamé Chuque y Montenegro Villegas para tramitar un proceso fraudulento y dictar me-

¿COLUDIDOS? Acusación a juez Bustamante y a Segundo Montenegro.

didas cautelares para perjudicar a Úcupe y a sus acreedores (Inversio-nes Agroindustriales USP SAC); tam-bién, no motivar las razones por las cuales ordenó el embargo de 119 predios agrícolas de Úcupe por 5 millones de soles sin indicar el cri-terio de valorización de los predios, que están –según se define- en ple-na producción de caña de azúcar.

Asimismo, ordenar el embargo en forma de administración de bie-nes sobre los frutos y cosechas de los 119 predios, por más de 600 mil

soles. También por no haber moti-vado las razones por las que –sin existir resolución que lo disponga- cursó partes al Registro de Perso-nas Jurídicas para la inscripción del embargo en forma de adminis-tración de bienes, y que –según los que suscriben la queja- esa moda-lidad no procede en el Registro de Sociedades.

Se indica que el juez habría in-observado dolosamente el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Ju-dicial al negarse a acatar en tiempo

PROCESO. El caso nace de un proceso judicial donde se exige el cumplimiento de una deuda de la empresa a Samamé Chuque. A decir de los acreedores, la deuda es ficticia y cuestionan a Monte-negro Villegas por no haber de-fendido los intereses de Úcupe y -por el contrario- haber facilitado a Samamé, conseguir polémicas acciones judiciales.

CLAVE Chiclayo. Con la presencia del director del colegio nacional San Juan de Chota, Arnaldo Guevara Vidarte, una delegación de profe-sores y ex docentes, la Asociación de Ex Sanjuanistas y chotanos re-sidentes en la ciudad de Chiclayo, rindieron un homenaje al emble-mático plantel que este 15 de mayo cumple 150 años de creación.

La delegación participó en la cere-monia dominical del izamiento del Pabellón nacional en el parque prin-cipal, para después pasar al Salón de Actos de la Municipalidad provincial de Chiclayo, donde en una breve ce-remonia rindieron homenaje al ex presidente Ramón Castilla por la crea-ción del centenario plantel, alma ma-ter de los chotanos. La ceremonia ter-minó con la participación del conjun-to musical “Los paisas de Chota”.

POR SUS 150 AÑOS DE CREACIÓN

Ex alumnos rinden homenaje al San Juan

Delegación sanjuanista en Chiclayo.

LA REPÚBLICA

oportuno la medida cautelar expe-dida por el juez de comprensión de Chiclayo, por la cual suspendió los efectos jurídicos de la ilegal tran-sacción que sirvió de fundamento para dictar las medidas cautelares contra Úcupe.

Haber omitido de manera dolo-sa –se indica en la queja- el notificar a los acreedores de Úcupe a pesar de que estos son terceros legitima-dos, lo que motivó, explican, que la entidad quede sin defensa; a pe-sar que el 17 de marzo del 2011, por exigencia de Inversiones Agroin-dustriales USP SAC, se le exigió que lo haga.

Finalmente, quejan al juez por coludirse con Samamé Chuque y Montenegro Villegas para afectar a Úcupe en su administración or-dinaria.

Lunes 25/4/2011 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 10: La República Norte 2-5-2011

10 Lunes 25/4/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Rencillas entre los sindicatos regional y provincial de Construcción Civil en Lambayeque se hacen constantes.

AMENAZADO. WILMER ZEGARRA DENUNCIA SER VÍCTIMA DE INTIMIDACIONES

¿La muerte ronda en Construcción Civil?

Nadia Quinteros.De nunca acabar. El secretario ge-neral del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de la provin-cia de Chiclayo, Wilmer Zegarra, denuncia ser víctima de amenazas, presuntamente enviadas por parte de integrantes del Sindicato Regio-nal de Construcción Civil. Según refiere Zegarra, luego de determi-narse el traslado de Richard Tan-dazo Ordóñez, dirigente del gre-mio regional de Construcción Ci-vil, al penal de Picsi, por orden del Juzgado de Investigación Prepara-toria de Lambayeque, por la muer-te del obrero Guimar Martínez Sil-va, recibió un mensaje amenazan-te en el que le daban 24 horas para irse de la ciudad.

MUESTRA. Zegarra enseña los mensajes de texto amenazantes recibidos.

El gremio provincial de cons-trucción civil pide a través de Ze-garra, respeto a su trabajo y a las personas que conforman su sindi-cato, además piden a la Policía Na-cional y al Ministerio Público les brinden las garantías necesarias para salvaguardar su integridad, pues, según afirma, algunas auto-ridades encubren a los causantes

de las agresiones, por ello sienten que luego de la muerte de su com-pañero obrero se encuentran más expuestos a cualquier atentado. “Pido a las autoridades correspon-dientes que tengan conocimiento, nosotros vamos a adelantar una marcha de protesta contra las au-toridades corruptas que están de-trás de esto y saben quiénes están

amenazando”.Para este martes el Sindicato de

Trabajadores de Construcción Civil de la provincia de Chiclayo ha pro-gramado una marcha de protesta para solicitar el respaldo de la po-blación y las autoridades para lo-grar detener los enfrentamientos y actos de violencia entre ambas facciones de Construcción Civil.

1ATENTADOS. En el último mes se han registrado varias

trifulcas entre los sindicatos re-gional y provincial de Construc-ción Civil, la más reciente fue el 25 de abril en la obra Tottus, en donde ambas facciones se en-frentaron .

2VÍCTIMAS. Junior Asenjo, obrero del sindicato provin-

cial, fue herido de bala junto a su cuñada el 26 de abril y Guimar Martínez fue asesinado de nue-ve impactos de bala al salir de su casa en José Leonardo Ortiz.

DATOS

DIRECTOR DE AGRICULTURA

Desconoce contaminación de aguas

Chiclayo. Refiere que han mejora-do las condiciones hídricas en la región lo que ha permitido un sig-nificativo incremento en la siembra de granos, pese a ello, Ricardo Ve-lezmoro, director regional de Agri-cultura, desconoce que exista riesgo de contaminación en las aguas del valle Chancay-Lambayeque por par-te de mineras que operan en Caja-marca, como lo denunciara un re-presentante de las comunidad campesina de Chongoyape.

“No tengo conocimiento de eso, inclusive en el comité de coordina-ción de Chancay no se comenta nada”, manifestó.

En relación al actual debate que se viene presentando sobre las se-millas transgénicas, refirió que estas no se utilizan en Lambayeque y espera sean erradicadas por ser perjudiciales para la salud.

Ignora contaminación de aguas en la región y opina sobre debate por semillas transgénicas.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Page 11: La República Norte 2-5-2011

BREVES

CAYÓ CON 280 KETESMujer quería ingresar droga a Picsi

Chiclayo. Efectivos policiales lo-graron intervenir a Geraldine Urrupay Ángeles, en cuyo poder encontraron 280 ketes de PBC que tenía dentro de un preser-vativo para hacerlo ingresar al penal de Picsi. La mujer fue tras-ladada a las instalaciones de la Divandro, donde es investigada. También se halló en una de las ventanas del penal dos celulares dentro de un preservativo.

PARA ROBARLE AUTOGolpean y disparan a taxista

Piura. ¡Salvajes! Entre la vida y la muerte se encuentra un hu-milde taxista luego que desal-mados delincuentes, no con-tentos con despojarlo de su he-rramienta de trabajo, le dispa-raron en el abdomen y brazo derecho, maniataron y abando-naron a su suerte en un des-campado. Luis Alberto Silva Paico está internado en el hos-pital Santa Rosa.

CUANDO CONDUCÍA MOTOMenor cae a canal y muere ahogado

Piura. Un adolescente de 14 años de edad encontró trágica muerte al salir disparado de la mototaxi que piloteaba y caer a las turbulentas aguas del canal Biaggio Arbulú, donde pereció ahogado. Los restos del menor José Jesús Chunga Risco fue-ron encontrados la mañana de ayer y trasladados a la morgue.

Pepe Goycochea. Jaén¡Milagro del Papa! Un niño de 11 años fue aplastado por una pesada piedra que le partió parte del crá-neo, por lo que sus familiares cre-yeron que había muerto, pero cuando lo estaban velando movió sus extremidades y asustó a todos los presentes.

Según Manuel Romero Julca, padre del menor, la piedra que aplastó a su pequeño Percy Romero

ACCIDENTE. LE CAYÓ UNA PIEDRA DE 100 KILOS

Menor revive cuando lo velabanLos familiares del pequeño se asustaron cuando se levantó. El menor fue trasladado de inmediato a un hospital, pero será llevado a un nosocomio de Trujillo.

HERIDO. Al

pequeño le cayó

una piedra de

100 kilos, fue

velado seis

horas y luego

revivió.

MILAGRO. Luego de seis horas que lo velaron el pequeño movió su cuerpo y de inmediato fue tras-ladado a un hospital de la locali-dad. “Llevamos a mi hijo al hospital y los médicos lo empezaron a revi-sar, pero notaron que tenía pulso y dijeron que aún seguía con vida. Luego, le pusieron ampollas para el dolor y empezaron a coser sus heridas. Mi hijito empezó a mover sus piernas y todos creíamos que era un milagro lo que le había ocu-rrido”, dijo el padre.

SABÍA USTED QUE...MENOR REVIVE DESPUÉS de seis horas en Jaén. Le cayó una piedra de 100 kilos en la cabeza.

Maldonado fue de más de 100 kilos, cuando éste se bañaba en una que-brada del caserío La Lima, distrito de Sallique.

“Mi hijito había bajado a bañar-se en la quebrada junto a su prima. La niña se sentó en una piedra gran-de y al parecer esta piedra estaba

falsa por las lluvias y rodó sobre mi hijo, aplastándolo más de la mitad de su cuerpo”, indicó.

Tras el accidente, la niña alertó a su tío de lo que había ocurrido y éste corrió a auxiliar a su hijo. “Solo se veía medio cuerpo de mi hijo, toda la parte de la cabeza estaba aplastada”, indicó.

El progenitor sacó el cuerpo de su menor a la orilla de la quebrada y lo dejó recostado entre las male-zas, poniéndose a llorar a un costa-do por la desgracia ocurrida. “Mi hijo estaba muerto y tomé valor y salí a avisar a su madre lo que ha-

bía ocurrido y también a las auto-ridades del distrito de Sallique”, indicó.

Los familiares llevaron el cuer-po inerte del pequeño hasta su vi-vienda, donde lo bañaron y limpia-ron algunas heridas, descubriendo que una parte del cráneo estaba destrozada, tenía el brazo izquier-do fracturado, escoriaciones en todo el tórax y abdomen y una de sus piernas lesionada.

“Estaba muerto, lloré desconso-ladamente por cómo quedó mi hi-jito”, indicó la madre del pequeño, María Maldonado.

Jaén. Un joven de 18 años recibió una puñalada en el pecho, muy cerca al corazón, cuando conversa-ba con sus amigos en la esquina de las calles Vista Alegre y Huaman-tanga, en pleno centro de Jaén.

El hecho ocurrió cuando Roger Goicochea Tafur conversaba con

◗ unas amigas en el exterior de la casa de una de ellas, cuando de pronto aparecieron dos mototaxis de donde descendieron cinco suje-tos, quienes tras insultarlo le ases-taron una certera puñalada deján-dolo gravemente herido. Fue lleva-do a un hospital.

GRAVE. ESTÁ INTERNADO EN NOSOCOMIO

Hampones apuñalan a jovenHERIDO. Joven

recibió disparo a

la altura del

corazón.

Trujillo. Un chofer de la Munici-palidad Provincial de Trujillo, cuyo nombre la Policía mantiene en reserva por razones de seguri-dad, se salvó de ser asesinado por un grupo de delincuentes que disparó hasta 26 veces contra su domicilio, en la parte baja del

◗ distrito de La Esperanza.El salvaje ataque ocurrió a las

12:30 de la madrugada de ayer, cuando el desafortunado chofer y su familia descansaban. Según contó uno de los hijos a la Policía, 10 de los 26 proyectiles ingresaron a la vivienda.

SUSTO. FAMILIA PENSÓ LO PEOR

Disparan en casa de edilATAQUE. En

esta vivienda fue

donde

desconocidos

hicieron 26

disparos.

Policial Envíe sus comentarios

[email protected]

Lunes 25/4/2011 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 2-5-2011

12 Lunes 25/4/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

Jhonny Aurazo. TrujilloLa carretera Panamericana norte volvió a ser mudo testigo de un mortal choque entre dos vehículos y una camioneta.

Si el sábado dos personas perdie-ron la vida tras impactar dos camio-nes, ayer, un anciano de 66 años de edad dejó de existir al ser víctima, según las primeras investigaciones, de la imprudencia y el alcohol.

El sexagenario, identificado como Buenaventura Bustamante Villacorta, falleció cuando el auto que conducía Irvin Franklin Bus-tamante Neyra, de 24 años, al pa-recer su hijo, impactó frontal y vio-

FATAL. DOS VEHÍCULOS CHOCARON CONTRA CAMIONETA

Anciano muere en accidente

MAL. Entre los fierros retorci-dos del automóvil en que se trasladaba la desafortunada víc-tima mortal se pudo observar botellas de cerveza y vasos ro-tos, por lo que la Policía presu-me que el joven conducía en es-tado etílico. No obstante, Irvin se recupera en el Hospital Re-gional de Trujillo, mientras que el cuerpo del fallecido fue lleva-do a la morgue.

DATO lentamente contra la camioneta de placa de rodaje PD-6743, que iba de Trujillo con destino a Paiján car-gando colchones.

De acuerdo con las primeras in-vestigaciones, Irvin intentó pasar al microbús que se encontraba de-lante de él y no tuvo tiempo para esquivar la camioneta, que termi-nó golpeada también por un taxi modelo Station Wagon, de placa SD-3302, que iba detrás de ella. El fuerte impacto se produjo a la al-tura de la cuadra tres de la calle Miguel Grau.

La Policía encontró en uno de los vehículos botellas de cerveza y vasos rotos. También resultaron cuatro personas heridas.

DAÑOS. Así quedaron los vehículos luego del fatal accidente.

VIOLENTARON PUERTAHampones roban en casa de obstetra

Piura. Lo que debió ser una ac-tividad para recaudar fondos se convirtió en una pesadilla para una familia, luego que de-lincuentes, aprovechándose del cansancio de los organiza-dores, se apoderasen de arte-factos electrodomésticos, una computadora y motocicleta, tras violentar la puerta de in-greso. La obstetriz Sandra Ló-pez Albán denunció el robo en la comisaría de San Martín.

FUERON CAPTURADOSDelincuentes asaltan a jovencita

Chiclayo. Dos integrantes de la banda denominada “Los Malditos del Pasaje Chiclayo” fueron capturados por la Poli-cía Nacional, luego que minu-tos antes asaltaran a una jo-ven identificada como María Corina Delgado Silva. Los de-lincuentes dijeron llamarse Jhony y Jesús Acuña Suárez, quienes arrebataron sus per-tenencias a la joven. la Policía continúa con las investigacio-nes.

. LA REPÚBLICA

UN ANCIANO PERDIÓ la vida luego que dos vehículos impactaran con una camioneta. Hay cuatro heridos.

Chiclayo. Un humilde obrero per-dió la vida luego que una furgone-ta le pasara por encima. La víctima fue identificada como Wilfredo Criollo Timoteo, de 69 años de edad.

Según las investigaciones, el ac-cidente ocurrió la noche del sábado en la intersección de la avenida México y la calle Nicaragua, distri-to de José Leonardo Ortiz.

La Policía informó que el ancia-no estaba revisando una moto y el chofer de la furgoneta no se perca-tó de su presencia, arrollándolo por varios metros.

Wilfredo Criollo fue llevado herido al hospital Las Mercedes, pero por las fuertes lesiones per-dió la vida la mañana de ayer. Su cuerpo se trasladó a la morgue de Chiclayo.

MURIÓ DESPUÉS DE 10 HORAS

Furgonetaaplasta a obrero

Familiares no quisieron declarar.

Trujillo. El crimen de la quincea-ñera que fue también ultrajada en un baño del coliseo municipal de Laredo fue premeditado, con ale-vosía y ensañamiento. Esas son las primeras conclusiones a las que ha llegado la Policía para esclarecer el hecho y, sobre todo, dar con el pa-radero de los asesinos de la joven-cita, veinticuatro horas después del macabro hallazgo que ha conmo-vido a toda la población del distrito azucarero.

La PNP tiene sindicados como sospechosos a su ex pareja senti-

◗ mental, un drogadicto de la zona, y un sujeto que estuvo enamorado de ella y al verse negado, optó por ma-tarla. “Las personas que han hecho esto merecen morir ¡Muerte para ellos!”, fue lo primero que nos dijo la madre de la menor S.S.C.V., Mar-tha Valderrama Marquina.

Según la Policía, esa noche hubo una fiesta cerca del lugar del cri-men, por lo que tampoco se descar-ta que la escolar haya encontrado la muerte después de bailar con sus asesinos. Los restos de la víctima se-rán sepultados hoy.

TRAGEDIA. FUE ULTRAJADA POR DESCONOCIDOS

Exigen captura de asesinos de quinceañeraDOLOR. Madre

de la menor

espera que

cuando asesinos

sean

capturados, les

den pena de

muerte.