la república norte 11-03-10

21
Norte Norte 11 - 03 - 10 11 - 03 - 10

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 24-Mar-2016

254 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La República Norte

TRANSCRIPT

Page 1: La República Norte 11-03-10

NorteNorte

11 - 03 - 1011 - 03 - 10

Page 2: La República Norte 11-03-10

ENTREVISTA

Wilson Castro. Trujillo¿Cómo se dio su elección como

candidato al gobierno regional? Mi elección ha sido democrá-

tica. Fue en una asamblea de dele-gados, en la cual tomaron parte el Comité Ejecutivo Regional de La Li-bertad, secretarios provinciales y je-fes de campaña de cada provincia.

¿Por qué no apelaron a la mo-dalidad un militante un voto? Está contemplada en la Ley de Partidos...

Ese procedimiento se cum-plió. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emitió una directiva el 4 de enero pasado en la cual establecía el procedimiento un militante un voto en cada uno de los comités provinciales. Como somos una or-ganización nueva, entonces se apeló a la votación de los integran-tes de los comités. Aquí son diez, nueve de los cuales apoyaron mi postulación a la región y firmaron un acta, que está en manos del CEN.

¿Usted piensa ir solo o en alianza con otros movimientos políticos e independientes?

Para nosotros el tema de las alianzas es vital. En provincias como Sánchez Carrión ya hemos incorporado algunos grupos loca-les. Lo que debe quedar claro es que el logo del Partido Humanista no quedará rezagado en una eventual coalición, tanto en la candidatura regional como en la provincial.

Sus posibles contendores A estas alturas ya tiene en el

camino un contendor oficial. Se trata de José León Rivera, de Perú Posible. ¿Cómo ve ello?

Hay que darle la bienvenida a José León, es una persona que tiene experiencia en política y en gestión pública. Espero que tenga propues-tas que sirvan para hacer una cam-

!−

“El tema de las alianzases vital para nosotros”

paña alturada, un debate técnico de primera.

¿Cómo ve a Perú Posible? Creo que está disminuido,

con poca fuerza y una muestra de ello es que muchos de sus inte-grantes renunciaron a PP para pasarse al PHP y trabajar por la propuesta de nuestro líder Yehu-de Simon. Nosotros los hemos acogido de la mejor manera, sin tener en cuenta sus antecedentes políticos sino su vocación de tra-

−−

bajo, y su trayectoria personal y profesional.

En el Apra se vocea que José Murgia iría a la reelección. Esta-mos hablando de un candidato de peso…

Bueno, Murgia tiene experien-cia y carisma; sin embargo he con-versado con muchos apristas jóve-nes y me han señalado que su ges-tión no va acorde a las propuestas del programa aprista de las dos úl-timas décadas.

Hace unos días fue elegido aspirante al Gobierno Regional de La Libertad por el Partido Humanista Peruano (PHP). Es la tercera vez que postula.

César Campos Rodríguez

EN EL 2002 LLEVÓ EN SU FÓRMULA a la región a la ahora regidora apepista Gloria Montenegro.

Otro de los candidatos que po-dría tener al frente sería Manuel Llempén Coronel, de Alianza Para el Progreso (APP).

Manuel Llempén es un buen cuadro técnico y tiene experien-cia en administración pública.

En el 2002 ya compitieron al gobierno regional.

Así es, en esa oportunidad la

“Llempén debería renunciar a gerencia edil”

actual regidora y dirigente ape-pista Gloria Montenegro era mi candidata a vicepresidenta. Lo que me parece muy mal en APP es que los candidatos o dirigen-tes sean a la vez empleados en el municipio y estén bajo las órde-nes de César Acuña. Hay pues una dependencia. Eso no es bue-no para la democracia. Creo que Manuel debería renunciar al car-go que ostenta en la municipali-dad de Trujillo (gerente munici-pal) y dedicarse a la campaña. Ello también le permitiría estar en contacto con el electorado.

CANDIDATO. César Campos Rodríguez lanzó su postulación a la región.

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

Claro y Directo

!"#"$%&'()*+,-.'/&0,123+)*+,-.,&0,1234)+,-5"6)12+72&875-

Si vas para Chile El viaje de Alan García a la juramentación de Piñera.

Dicen que el presidente Alan García no estaba seguro de asistir a la ceremonia de cambio de mando de hoy en Santiago –que será austera por el terremoto–, pero que se convenció apenas supo que Michelle

Bachelet dejará La Moneda con una aprobación de 84%, pues no quiere perderse la oportunidad de pedirle la receta.

Bromas aparte derivadas de este elevadísimo respaldo –que en Chile explican por la ‘cariñocracia’ creada por la actitud ma-triarcal de la última presidenta de la Concertación–, no hay duda de que es acertada la decisión del presidente García de estar presente hoy en Santiago en la juramentación de Sebastián Pi-ñera, al igual que lo fue su viaje de la semana previa para ser uno de los primeros presidentes que fueron a Chile para transmitir la solidaridad peruana por la tragedia del terremoto.

Sin dejar de reconocer las diferencias pendientes de solución, no hay que desaprovechar oportunidades para labrar espacios para una relación que sea mutuamente beneficiosa.

Esa fue la intención de los dos países al inicio de la era Alejan-dro Toledo-Ricardo Lagos y, también, de la García-Bachelet, cuando la presidenta chilena vino al cambio de mando, cantó el himno peruano y desfiló en la parada militar. En los dos casos, sin embargo, pronto surgieron nubes oscuras en el horizonte.

La relación entre Perú y Chile siempre será compleja y estará llena de baches; del espía, por ejemplo, nunca se tuvo respuesta y ya terminó el gobierno de Bachelet. Pero, a veces, surgen opor-tunidades para mejorar la confianza bilateral. La llegada de Se-bastián Piñera a La Moneda puede ser una de ellas.

Por un lado, por la buena relación que hizo con García cuando vino a Lima hace un tiempo; es más, parecía que Piñera era ‘su’ candidato preferido en la reciente elección chilena.

Por el otro, porque Piñera significa la llegada a La Moneda de alguien que –a diferencia de sus predecesores de las últimas dé-cadas– sí cree en el esquema de ‘cuerdas separadas’. Esto signi-fica aislar el proceso de La Haya por el diferendo limítrofe de los otros aspectos de la relación bilateral, especialmente de los eco-nómicos y comerciales que el nuevo ‘presidente-empresario’ seguramente querrá priorizar.

Por ello, me ratifico en lo señalado en esta columna en enero pasado sobre la conveniencia de que, en función de la circuns-tancia, el presidente García viajara al cambio de mando. El mo-mento actual, sin duda, lo es. Por la tragedia del terremoto que debe merecer nuestra solidaridad indeclinable; por la actitud del

nuevo jefe de estado chileno; y porque, además, ni corto ni perezoso, Evo Morales llegó ayer a Santiago para jugarse una pichanguita futbole-ra con Piñera y tratar de replicar con él la buena relación que tuvo con Bachelet en perjuicio de la relación chilena con el Perú.

2 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 11-03-10

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

DELITO. POR MALOS MANEJOS DE RECURSOS

Oscar Altamirano irá a Comisión de Fiscalización del Congreso

Bagua. La Comisión de Fiscaliza-ción del Congreso de la República citó por segundo vez al presidente regional de Amazonas, Oscar Alta-mirano Quispe, para que informe sobre las presuntas irregularida-des e indicios de corrupción en la ejecución y retraso de una obra por más de doce meses.

Como se recuerda, el mandata-rio regional fue denunciado por el congresista Alfonso Maslucan Culqui, por presuntos malos manejos de los fondos del Estado en la construcción del sistema de alcantarillado y agua potable, con planta de tratamiento, línea de conducción, reservorio y laguna de oxidación, por el monto

!

Fue denunciado por congresista Maslucan ante irregularidades en obra de agua potable. AUSENTE. Maslucan dijo que el

presidente regional no pudo asis-tir a la cita del 10 de febrero últi-mo, justificándolo por motivos de salud, pero que ahora tendrá que presentarse ante la comisión.

PRECISIÓN

de 28 millones de soles.El parlamentario declaró a La

República que la constructora ya se había gastado más de 21 millones de soles, teniendo sólo un avance del 55% de la obra.

El legislador también anunció que estaría formulando otras de-nuncias en la provincia de Bagua, como el abandono de la obra de agua y alcantarillado en el distrito de La Peca por un monto S/. 4 millones.

TAJANTE. EN LEONARDO ORTIZ, ASEGURÓ EX ALCALDE LUIS GASCO

Proyectos a largo plazo quedaron en nada

Chiclayo. El ex alcalde del distrito de José Leonardo Ortiz, Luis Gasco Bravo, señaló que ninguno de los proyectos a largo plazo que dejó en su gestión se han continuado en los períodos siguientes después de salir del municipio en 1998, recal-cando que hacen falta planes inte-grales de envergadura.

Entre los proyectos que no fue-ron continuados figura el colector norte, que por la falta de cuidado se está deteriorando, el reordena-miento del mercado Moshoqueque que ha quedado en nada, el plan de recojo integral de desechos para que la población no arroje la basu-ra a la calle.

Gasco Bravo fue claro en preci-sar que el populoso distrito debe

!

Dijo que si accede a la alcaldía de ese distrito se dedicará a mejorar la limpieza y la seguridad.

continuar con los planes de desa-rrollo que aplicó durante su man-dato y que los leonardinos merecen una mejor calidad de vida.

También señaló que entre sus proyectos que ejecutaría en Leo-

nardo Ortiz si gana nuevamente la alcaldía, está el poner en marcha un programa de limpieza pública y de seguridad ciudadana, además de construir un cementerio para la gente más pobre.

FIRME. Luis Gasco Bravo fua tajante al afirmar que JLO necesita un cambio.

SE ALISTA PARA COMICIOS

PNP cuestiona posible alianza APP y PP

Trujillo. Dirigentes regionales, provinciales y distritales del Parti-do Nacionalista Peruano (PNP) La Libertad ratificaron la decisión de presentarse en los comicios ediles y regionales de octubre.

“Es posible que vayamos en alianza con grupos independientes. También vamos a trabajar con los gremios sindicales de las azucare-ras Cartavio y Casa Grande”, sostuvo el responsable político regional (e) Edgardo Armas Bengleri.

Por su parte el vocero de prensa nacionalista, Víctor Esquivel Rodrí-guez, cuestionó la posibilidad de que Perú Posible (PP) apoye la can-didatura a la reelección del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, tal como dejó abierta esa posibili-dad el candidato a la región de PP, José León Rivera.

También rechazó la expresión de Acuña en el sentido de que los comicios de octubre serán sola-mente entre el Apra y APP, y que los demás partidos están de más.

!

Nacionalistas buscan protagonismo.

Jorge Chiroque. PiuraEl informe sobre el presunto uso indebido de los recursos públicos en la confección de almanaques con el propósito de impulsar la cam-paña re-reeleccionista del presiden-te César Trelles Lara, remeció los cimientos del gobierno regional constituyéndose en la comidilla de funcionarios y trabajadores.

Enterado sobre el escandaloso tema, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Consejo Regio-nal, Orlando Benel Mejía, anunció a La República que convocará de emergencia a su grupo de trabajo para investigar este caso que ha puesto en el ojo de la tormenta a la institución.

Cabe indicar que la Secretaría General de la Presidencia Regional dio conformidad para la confec-ción de 10,000 calendarios a todo color con la figura del presidente César Trelles y fotografías de sus obras de “impacto”. Este “trabajito” significó a las arcas de la entidad un desembolso de 9,000 soles cuyos fondos, según fuentes de la región, habrían provenido del canon o de los recursos ordinarios.

“Esto amerita una indagación, para lo cual realizaremos la reco-pilación de la información necesa-

!

EN MARCHA. COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN REALIZARÁ INVESTIGACIÓN

Almanaques generan remezón en GR

BAJO LA LUPA. Presidente César Trelles no se escapará de las investigaciones que hará Comisión de Fiscalización.

1] Las versiones de rechazo a esta presunta irregulari-

dad siguen registrándose. El consejero de Ayabaca, Miguel Galecio Rentería, señaló que la confección de almanaques con recursos públicos es sumamen-te grave. Por lo tanto, se com-prometió a averiguar este tema porque se habría cometido una malversación de los fondos del

Malversación de fondos

gobierno regional. “No se pue-den usar los dineros del Estado para hacer campaña”, aseveró.

2] A su turno el secretario general del Sutep, Miguel

Puescas, dijo que esta denuncia demuestra una vez más que el presidente César Trelles utiliza el presupuesto regional para proselitismo político con miras a la re-reelección. “Esto es el par-tido aprista y siempre se ha ca-racterizado por realizar este tipo de estrategias nada santas”.

ria porque se trataría de un uso indebido de los recursos del gobier-no regional para la propaganda o apoyo a una candidatura”, aseveró Orlando Benel.

Expresó que la Oficina de Con-trol Institucional (OCI) de la región debería también intervenir de ofi-cio porque se trata de cautelar los dineros de todos los piuranos. “El trabajo de la comisión se iniciará de inmediato”, aseguró.

Mientras tanto, se intentó cono-cer la versión de la autoridad regio-nal sobre el tema, pero desde tem-pranas horas viajó al valle del Chi-ra para inaugurar dos proyectos.

Mientras tanto, el presidente regional César Trelles Lara se ausentó de sede central para evitar a la prensa. Prefirió irse a inaugurar obras en el Chira.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Page 4: La República Norte 11-03-10

Opinión

EDITORIAL

Hoy se va la presidente Bachelet. Se puede decir de esta manera, “ la”, porque se trata de una mujer. Y pre-sidente porque el rango de jefe de

Estado no tiene género.“ ¿Quién hubiera pen-sado, hace veinte años o cinco años atrás, que Chile elegiría como presidente a una mujer?” Estas fueron sus primeras palabras, en enero del 2006, al saberse vencedora ante Piñera.

¿Quién, en efecto, la tataranieta del inmi-grante francés, el vinicultor Joseph Bachelet, fundador de una familia liberal, laica y pro-gresista, y ella, cuando niña, escolar de mo-destos colegios de Santiago, siguiendo al pa-dre por las bases aéreas de Quintero y Cerro Moreno? Padre militar y francomasón, y ma-dre, Ángela Jeria, arqueóloga, la vida de la que será la primera mujer presidente de Chile está jalonada de episodios profesionales marcados por el exilio. Ese padre general, opuesto en 1973 al golpe de Estado de Pinochet, fue de-tenido y muere entre torturas y abandonos. La viuda y la joven Bachelet entran en la clan-destinidad, detenidas a su turno en 1975, tor-turadas, exiladas. Michelle proseguirá sus estudios de medicina en Alemania oriental.

El exilio también es la raíz del matrimo-nio, y de los hijos. Y del regreso a Chile. Los inicios fueron modestos. Crece, más bien, dentro del Partido Socialista. En Chile hay vida partidaria. Cuando Lagos asume, llama a esta joven médico cirujano a Salud. Es la ministra de la píldora del día siguiente, y de su distribución gratuita. Va a brillar como Ministra de Defensa. De esos días es el “nunca más” del general Cheyre, comandante en jefe del Ejército de Chile. Así es como asoma la es-trella presidencial Bachelet. Tampoco le fue fácil, había otras figuras de la Concertación, como Alvear. En Chile, hay primarias.

“Socialista y declarada agnóstica” dice su

hoja de vida, lo cual parece confrontacional, pero resulta que el personaje no lo es. Así, de lo mucho dicho y escrito a propósito de su es-tilo y gestión, destaco las palabras de un artis-ta, Dioscoro Rojas, “la sensación de un gobier-

no maternal”. Los carismas son un misterio. Con altos y bajos, Michelle Bachelet ha sido siempre muy querida por los chilenos. ¿Se identifican con ella por su sencillez? En Chile, un demócrata soberbio es inconcebible. Pero no escribo para hacer el balance total de su gobierno, no faltarán. Un cuerpo electoral es una gran ansiedad que va a las urnas. A mí me resta recordar que es la presidente que decidió restituir al Perú los libros del expolio cuando la Guerra del Pacífico, ahora en San Borja.

Se dice, sin embargo, que su despedida del poder es amarga. ¿Porque han coincidido los últimos 12 días de su jefatura de Estado con el terremoto y sus estragos? No me parece. Es cierto que se demoró 36 horas en poner a los militares en las calles de la devastada ciudad de Concepción, lo que hubiese evitado saqueos. Hoy los soldados, aparte de poner orden, re-parten flores. Se la ha visto activa, trabajando, al lado de Piñera, el Electo, esas cosas que tie-nen los políticos chilenos, unirse en nombre de la nación, lo digo sin retener mi sana envi-dia. Un poco que ha salido a flote, en estos días de dolor, al lado de la mandataria, me parece, la médico, y la bata blanca de la doctora Bache-let se ha visto por pueblitos perdidos.

Se va de La Moneda y se lleva consigo un secreto. ¿Cómo hacer para reunir una ma-yoría electoral sin ceder ni a la ambición publicitaria ni a la totalitaria? Su pruden-cia no significó debilidad. Cuando muere Augusto Pinochet, a fines del 2006, decide que no se le rindan honores de Estado. Se le otorgan entonces honores como ex coman-dante, pero no asiste. La humillación ritua-lizada no ha sido lo suyo. Republicana a carta cabal, sobre el tema de cómo ser de-mócrata sin arrogancia, socialista con mo-dernidad, y tolerante con los que discrepan, tiene como aula el ancho mundo.

Michelle Bachelet. Un adiós

Los carismas son un misterio. Con altos y

bajos, Bachelet ha sido siempre muy querida por los chilenos.

Campo de MarteHUGO

NEIRA

Un indulto no es cosa juzgada

L a confesión pública del presidente García, declarando “sentirse sorprendido” por el comportamiento del em-presario José Enrique Crousillat en los meses que han seguido a su indulto por razones humanitarias, y la deci-

sión tomada en el marco del Consejo de Ministros, de pedir nue-vas opiniones médicas a fin de evaluar el supuesto quebranto de salud que fue tomado en cuenta por la Comisión del INPE que recomendó el indulto, abren el camino para que se corrija uno de los mayores errores políticos del gobierno.

Como se recordará, José Enrique Crousillat, el corrupto empre-sario de TV que vendió la línea editorial de Canal 4 a Vladimiro Montesinos a cambio de una montaña de dinero y que –luego de resistirse a la convocatoria de la justicia peruana–huyó a Argen-tina, de donde se le trajo extraditado y, luego de un proceso con todas las garantías de la ley, fue condenado a ocho años de pri-sión por los delitos de corrupción, peculado y asociación ilícita, fue indultado porque informes médicos afirmaban que sufría innumerables males.

Sin embargo, una vez publicado el indulto, el país vio con asombro que abandonaba por sus propios medios la clínica donde se había recluido por casi dos años y en los siguientes meses desplegaba una actividad envidiable para alguien en tan malas condiciones, acudiendo a la playa y otros actos so-ciales y, finalmente, presentando una demanda inverosímil y fantasista por la cual reclama a la justicia el derecho de irrum-

pir en el canal, como si nada hubiese sucedido.Lo ocurrido podría ser inscrito en el Guinness como un récord

mundial de desfachatez y cinismo, y ha acabado por incomodar al Jefe del Estado quien, si bien continúa defendiendo su actua-ción de buena fe, ha declarado que pedirá que nuevamente se examinen los certificados médicos “porque está bien tener bue-na voluntad y ser humanitario, pero hay que demostrar que uno no ha sido sorprendido”. La postura presidencial ha ocasionado, faltaría más, un vuelco en la posición del ministro de Justicia, Aurelio Pastor, quien hasta hace poco sostenía que el indulto era “cosa juzgada” y por tanto irreversible.

No hay tal. Según lo han explicado especialistas, el indulto no es un acto jurisdiccional sino un acto administrativo que de-pende enteramente de la voluntad del jefe del Estado (es herencia de los privilegios del rey en Estados monárquicos), que así como consiente en otorgarlo, igual puede dar marcha atrás y anular-lo, luego de una revisión del caso.

No cabe, pues, hablar de “cosa juzgada” (y no hay que olvidar que hasta la propia cosa juzgada es revisable, en caso de fraude comprobado). Como todo acto administrativo su anulación es posible si las causas que motivaron su vigencia han desaparecido. Y eso es precisamente lo ocurrido: al demostrar con sus actos que es un enfermo imaginario, el propio José Enrique Crousillat ha cancelado los motivos que dieron lugar a su indulto, y por tanto debe volver a la cárcel a cumplir lo restante de su condena.

UNT: “Reto y Desafío”

Lucha de Ideas

OSCAR

FELIPE VENTURA

L a Universidad Nacional de Trujillo (UNT) tiene nuevas autoridades universitarias. Juramentaron

como Rector el Dr. Orlando Velásquez Be-nites, como Vicerrectora Académica, la Dra. Vilma Méndez Gil y Vicerrectora Ad-ministrativa, la Dra. Flor Luna Victoria Mori, distinguidos profesionales y acadé-micos. Parecería ser un hecho rutinario, pero en mi opinión, se trata de un acon-tecimiento muy significativo, pues es el corolario de un proceso que tuvo que ven-cer obstáculos para dar paso a una nueva gestión que busca “abrir una nueva pági-na en la historia de nuestra querida Uni-versidad”, según manifestó el flamante Rector en su importante discurso progra-mático. Hay voluntad de renovación que viene apoderándose poco a poco de hom-bres y mujeres nuevos en la Casa de Bolí-var y Sánchez Carrión; y de esa voluntad nace la urgente aspiración de abrir un nuevo rumbo en la UNT.

Se trata de un reto y desafío históricos. Las universidades necesitan para ser vi-tales, que algún soplo creador fecunde sus aulas. El problema de la Universidad no está fuera del problema general de la educación peruana. La UNT no escapa a esta realidad, cuya crisis estructural, es-piritual e ideológica, repercutió en el campo moral a partir del 2004, con gra-ves hechos de corrupción.

El reto es mayor porque se trata de re-cuperar el tiempo perdido y poner orden. Esto significa gobernar y dirigir con efi-ciencia y honestidad, incorporando la par-ticipación de todas las corrientes de pen-samiento en sus diversos estamentos: do-centes, trabajadores y estudiantes. Ello implica, tener claridad de rumbo, cumpli-miento del programa básico, visión estra-tégica, objetivos definidos, metas precisas, práctica de valores éticos. Todo ello con el apoyo de los instrumentos técnicos para llevarlos a la práctica con eficiencia.

A la Universidad Pública le correspon-de un rol fundamental en el fomento de la investigación científica para promover el desarrollo del país en torno a un Proyecto Nacional. En el frente unitario “La Libertad en Acción”, venimos propugnando por el Proyecto Regional de Desarrollo que tiene como uno de sus ejes fundamentales la pro-moción de la investigación científica, en el que el rol de la UNT es fundamental. Mariá-tegui, en su tiempo, asignó a la Universidad el rol de conocer e investigar la realidad na-cional, cuyos resultados deberían exponer-se en eventos, públicamente. “Esto debe ha-cerse en la Universidad. Estos organismos serían los mejores puentes permanentes entre la Universidad y el pueblo, en vez de la esporádica y anárquica labor de extensión universitaria que se ha realizado, sin mayo-res consecuencias positivas”, sostuvo el Amauta.

Este es el tremendo desafío para las nuevas autoridades de la UNT.

Todo poder ilimitado crece, se eleva, se dilata, y por fi n se hunde bajo su propio peso”. -La Condamine

4 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 11-03-10

Hongo comestible de Marayhuaca fue aprobado luego de inspección realizada por certificadora mundial SGS.

BENEFICIO. SERÁN COMERCIALIZADOS A NIVEL NACIONAL

Ofertarán hongos en supermercados

Redacción ChiclayoLos hongos comestibles que se pro-ducen en la comunidad de Mara-yhuaca, en el distrito altoandino de Incahuasi, provincia de Ferre-ñafe, podrán ser comercializados en supermercados del ámbito na-cional, tras lograr la aprobación de rigurosas inspecciones a cargo de la certificadora mundial SGS del Perú S.A.C.

Bernardino Lalopú, represen-tante de Agrorural en Lambaye-que, informó que luego de la apro-bación de la inspección higiénico sanitaria y de las buenas prácticas de manufactura (BPM), se logró que el producto estrella del departa-mento lambayecano pueda ingre-sar a los supermercados a nivel na-cional, en asociatividad con la em-presa privada La Campera de Ma-rayhuaca, que se encargará de su distribución.

La certificadora evaluó aspectos como infraestructura, controles de procesos, almacenamiento, per-

!

APROBADO. Hongo comestible de Marayhuaca será comercializado en supermercados a nivel nacional.

sonal, manejo de residuos sólidos, control de plagas y transporte, en-tre otros aspectos.

Después de la estricta y rigurosa inspección, los hongos de Mara-yhuaca obtuvieron un puntaje fi-nal promedio de 79.43 de aproba-ción. Manifestó que además se le-vantaron algunas observaciones menores.

Apoyo del MinagEl funcionario destacó el apoyo

del Ministerio de Agricultura (Mi-

nag), a través de Agrorural, para alcanzar el objetivo que los hongos comestibles se posicionen en los supermercados del territorio na-cional y que la población pueda ad-quirir el nutritivo producto cose-chado en el distrito ferreñafano de extrema pobreza.

Finalmente el representante de Agrorural puntualizó que la enti-dad pública apoyó con materiales y asistencia técnica en la imple-mentación de las buenas prácticas de manufactura.

1LOGRO. “No se escapó nin-gún detalle en la implementa-

ción y por eso se pudo lograr que la inspección por la prestigiosa certificadora SGS concluya con un puntaje favorable y de aquí en adelante los hongos de Mara-yhuaca ingresan a una nueva etapa en beneficio de esta co-munidad altoandina”, expresó el funcionario.

LA CLAVE

Trujillo. Durante el mes de febre-ro, el Índice de Precios al Consumi-dor (IPC), indicador oficial de la inflación, subió en 0.62% registrán-dose una variación acumulada de 1.62% y anual de 2.89%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) La Libertad.

El crecimiento de la inflación fue influenciado por el alza de pre-cios de los siguientes grandes gru-pos: Alimentos y Bebidas (1.11%), Transporte y Comunicaciones (0.91%), Muebles, Enseres y Mante-nimiento de la Vivienda (0.10%), Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0.07%), Cuidados y Conservación de la Salud (0.06%).

El INEI reportó además que hubo tres grandes grupos de con-sumo que disminuyeron sus pre-cios: Esparcimiento y Diversión, Servicios Culturales y de Ense-ñanza (-0.69%), Otros Bienes y Ser-vicios (-0.10%) y Vestido y Calzado (-0.07%).

En cuanto al comportamiento de los precios de los alimentos en los mercados, está el aumento de la caigua 86.4%, col corazón toro 62.8%, apio 55.2%, entre otros.

!

ACUMULADA ES DE 1.62%

Inflación subió0.62% en febrero, según el INEI

Se vio determinada por alza de precios de alimentos, transporte, muebles, vivienda, entre otros.

. LA REPÚBLICA

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República Norte 11-03-10

6 Jueves 1LA REGIÓN - SOCIEDAD

[email protected]

Chiclayo se mueve al ritmo de la salsa

NICHE, HILDEMARO Y SALSERÍN

Por primera vez Chiclayo disfrutará del Primer Festival Internacional de la Salsa con tres de los artistas internacionales más aclamados del momento. Desde Colombia llegará el legendario Grupo Niche con la voz de Charlie Cardona; mientras que desde Venezuela lo harán el “Romántico de la Salsa” Hildemaro y la orquesta juvenil “Salserín”. El grupo Niche abrirá la jornada musical con canciones como “Ana Milé”, “Una Aventura”. ¿Dónde? En Premium Boulevard ubicado en la avenida Balta 100. ¿Cuándo? El 12 y 13 a las 9:00 pm. y 14 a las 4:00 pm.

TOCADAS

TOUR DE LA MANCHALa discoteca Bongos Club y Cerveza Cristal organizan “El tour de la mancha, la fiesta que nos une como cancha”. Arma tu mancha y diviértete este sábado con la pachanga del grupo “Platinum”. Anfitrionas, juegos, hora loca y muchos premios. Una opción de juerga distinta para este fin de semana. Y el viernes, en el mismo lugar, los cumpleañeros están premiados porque entran gratis junto con una lista de diez amigos. ¿Dónde? En discoteca Bongos Club, ubicada en el óvalo Grau. Segundo piso de autoservicios Multiplaza. ¿Cuándo? Este sábado 13 de

marzo desde las 10:00 pm. ¿Cuánto? Entrada general hasta las 11:30 pm. 2 x S/.15.00. Después mujeres pagan 10.00 soles y hombres S/. 15.00.

“FEST REY ELEFANTE”Una noche de música fuerte y penetrante es lo que te espera este fin de semana. Los amantes de la música electrónica podrán gozar de una noche llena de sorpresas con el DJ residente de Máncora Javier y con el DJ suizo Mark Ledisc en el evento llamado “Fest Rey Elefante”. Tragos, piqueos y buena música te espera este sábado. ¿Dónde? En la Terraza Suiza, ubicada en la calle Tacna 532, Plaza de Armas. ¿Cuándo? El sábado 13 desde las 9:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso sólo con pase, el

cual se puede recoger en el gimnasio Atix, Plaza Fuerte, bodega Venus. La entrada se permite sólo hasta las 11:30 pm.

TAKILLAKTA DEL PERÚ EN PÁTAPO, MOCHUMÍ Y CHICLAYOEl grupo de música andina latinoamericana TAKILLAKTA DEL PERÚ vuelve a Chiclayo luego de un largo viaje por Europa. En La Posada de las Colonias se presentarán junto a la agrupación Estirpe Mochica y otros grupos. ¿Dónde? En el Autocine de Pátapo, Coliseo Municipal de Mochumí y en la Posada de las Colonias en La Victoria en Chiclayo. ¿Cuándo? Mañana a las 7:00 pm., 12 de marzo a las 8:00 pm. y el 13 de marzo a la 1:00 pm.

+MISCELÁNEAq

!"#$%&$'(

!"#"

MISCELANEA

La vida de un divorciado y desafortunado en el amor, y un soltero y amante de la diversión, se verá muy pronto trastornada cuando, inesperadamente, deben hacerse cargo de dos gemelos de seis años.

CINESTRENOS

“Salserín” llegará hasta la Ciudad de la Am

Con la Con la

animación animación especial de especial de

Karen Dejo, los Karen Dejo, los Hermanos Yaipén Hermanos Yaipén

realizarán este fin de realizarán este fin de semana un súper concierto con semana un súper concierto con

sus mejores éxitos para celebrar el sus mejores éxitos para celebrar el 25 aniversario de la Universidad de 25 aniversario de la Universidad de

Chiclayo. Chiclayo. La orquesta invitada de la tarde será Son del La orquesta invitada de la tarde será Son del

Norte y dentro de los éxitos que tocarán los Norte y dentro de los éxitos que tocarán los Hermanos Yaipén fi guran temas como “Lárgate”, “A Hermanos Yaipén fi guran temas como “Lárgate”, “A

llorar a otra parte”, “Ojalá que te mueras”, “Humíllate”, llorar a otra parte”, “Ojalá que te mueras”, “Humíllate”, “Tendría que llorar por ti”, “Cómo le hago”, entre otras que ya “Tendría que llorar por ti”, “Cómo le hago”, entre otras que ya

suenan en todas las ciudades del norte.suenan en todas las ciudades del norte.

¿Cuándo? Este domingo 14 a las 2:00 pm.¿Dónde? En el campus universitario de la UDCH, ubicado en carretera a

Pimentel en la ciudad de Chiclayo.

PING PONG CON

Amaro Martín López Calderón

Cuánto tiempo lleva vendien-do jugos en el mercado Modelo de Chiclayo?

Me inicié ayudando a mis pa-dres, quienes también estaban en este negocio en el mercado Central. Luego, el 12 de marzo de 1960, llego al mercado Modelo. Ya tengo cin-cuenta años.

¿Cómo lo conocen sus amis-tades aquí en el mercado?

Me dicen Guayo.¿Es hincha de algún equipo

del fútbol peruano?Pues de dos: Universitario y el

Juan Aurich. Y estoy pensando in-ventar un jugo en honor a ellos.

¿Qué personajes han probado sus jugos?

−−

Varios, pero sobre todo anti-guas autoridades municipales. In-cluso una vez un conocido burgo-maestre llegó con una delegación de trujillanos que decían que en su ciudad se probaban los mejores ju-gos del Perú, pero cuando probaron mis jugos alzaron su pulgar y se fueron encantados.

¿Cómo inicia el día para don Amaro?

Desde que salgo de mi hogar me encomiendo a San Judas Tadeo y a la Cruz de Motupe para que todo me vaya bien.

¿Cuál de sus jugos es el que más le agrada?

(risas)... Todos son ricos, puede ser un surtido con vino u otro.

“LOS ANTIGUOS ALCALDES HAN PROBADO MIS JUGOS”Don Amaro o "Guayo", como lo conocen sus amistades, es un padre ejemplar y actualmente es el juguero más antiguo del mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo.

PERSONAJE. Amaro es muy conocido en el mercado Modelo de Chiclayo.

$$)&**%+%&)&**%+%&

Page 7: La República Norte 11-03-10

1/3/2010 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

22.50

22.50

22.50

9

DETALLES. Ver la cartelera de cine

CULTURAL

Ven y diviértete con Anna Carina Copello

EN REAL PLAZA DE CHICLAYO

Anna Carina Copello, la cantante nacional que triunfa con su nuevo sencillo “Cielo sin Luz”, ubicado en la posición Nº 1 por quinta semana consecutiva del destacado ranking “Los 10+pedidos” de MTV, participará junto con el team optimista en un divertido evento de Pepsi.Para este día se ha preparado una serie de actividades en un módulo creado especialmente para la ocasión, para que todos los que quieran pasar un buen momento se contagien de esta nueva onda que traen Anna Carina y la nueva sonrisa Pepsi. El módulo estará a disposición de todas las personas que se sientan con ganas de divertirse, haciendo que niños, jóvenes y adultos interactúen con divertidos e interesantes juegos, con una única regla: vivir el optimismo al máximo.

¿Dónde? En el centro comercial Real Plaza de Chiclayo. ¿Cuándo? Este domingo 14 de marzo desde el mediodía ¿Cuánto? Ingreso libre.

MOVIDAS

ATRAPADOS EN EL PISO 13Claudia, Tommy y Karl tienen una urgente necesidad por estar en algún lado. Pero en vez de eso, ellos quedan atrapados en un elevador en un fin de semana mientras el edificio está totalmente vacío.

EL HOMBRE LOBOEn su regreso a su ancestral tierra natal, un hombre norteamericano (Del Toro), es mordido por un hombre lobo y así lo alcanza un maleficio. Lawrence Talbot vuelve con su familia después de que su hermano desaparece.

EN LA ALIANZA FRANCESA DE LA CIUDAD DE PIURA

El romanticismo del cine francésEl romanticismo y buena narrativa del cine francés vuelven a exponerse en Piura, durante el ciclo de filmes franceses de la Alianza Francesa de Piura en homenaje

a la Semana de la Francofonía. Películas como “Léolo”, “Rayo Verde”, “Los testigos” y “Paulina en la playa” serán proyectadas

en una semana de fiesta francesa.Una de las películas que se podrá apreciar serán “Los testigos” que es dirigida por André Téchiné, y pertenece al género de drama. Tiene una duración de 115 minutos.

¿Dónde? En la Alianza Francesa de Piura, ubicada en la calle Libertad cuadra 2. ¿Cuándo? A partir del martes 16 de marzo a las 8:30 pm.¿Cuánto? Ingreso libre.

I I E X P O S I C I Ó N D E P I E Z A S ARQUEOLÓGICAS Una oportunidad para salir de casa y poder apreciar de cerca más de cuarenta piezas arqueológicas y algunas momias en la exposición “Revalorando nuestro pasado”.¿Dónde? En Luis Gonzales 345. ¿Cuándo? Hasta el 13 de marzo de 9:00 a 1:00 pm. y de 3:00 pm. a 7:00 pm. Sábados de 10:00 a 12:00 am. ¿Cuánto? Libre.

“FUEGO EN CENIZAS II” La Editorial Artei Dea de Lima y ediciones Lira Popular de Piura presentan el libro del docente y escritor piurano “Fuego en Cenizas II”, en la que escribe sobre la importancia de la poesía en la vida de un ser humano y del cómo se

esconde como fuego en cada persona. Su trabajo consta de 730 coplas de 4 estrofas cada una. ¿Dónde? En el salón cultural de la Universidad Nacional de Piura, ubicado en la esquina de calle Tacna y Apurímac. ¿Cuándo? Miércoles 17 a las 7:30 p.m. ¿Cuánto? Libre.

“PUNTOS DE VISTA FEMENINOS”El taller de dibujo y pintura “Piuraplast” y el grupo “Convergencia Plástica” presentan una exposición pictórica desde una perspectiva diferente: desde una mirada de mujer. ¿Dónde? En la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús, ubicado en la esquina de Huánuco con Av. Sullana. ¿Cuándo? Hasta el 20 de marzo, desde las 9:00 am. hasta las 6:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso Libre.

PARA TODOS. Este ciclo se presenta en la AF de Piura y es una buena oportunidad para apreciar el romanticis-mo del cine francés.

mistad para deleitar a todas sus fans.

Con la

animación especial de

Karen Dejo, los Hermanos Yaipén

realizarán este fin de semana un súper concierto con

sus mejores éxitos para celebrar el 25 aniversario de la Universidad de

Chiclayo. La orquesta invitada de la tarde será Son del

Norte y dentro de los éxitos que tocarán los Hermanos Yaipén fi guran temas como “Lárgate”, “A

llorar a otra parte”, “Ojalá que te mueras”, “Humíllate”, “Tendría que llorar por ti”, “Cómo le hago”, entre otras que ya

suenan en todas las ciudades del norte.

$)&**%+%&

Page 8: La República Norte 11-03-10

ebazan@grupolarepública.com.pe

NISSAN PRESENTA PICK UP CON GNV

ACTUALIZACIÓN EN DISEÑO CURRICULAR

CAJA PIURA CONTINÚA CON EXPANSIÓN

Chiclayo. Con la participación de directivos y docentes de institu-tos tecnológicos públicos de Lam-bayeque, Cajamarca y Amazonas, el Instituto República Federal de Alemania viene realizando en su sede institucional el IV Taller Ma-crorregional de Actualización en el Nuevo Diseño Curricular Básico de la Educación Superior Tecnológica. La cita académica se realizará hasta mañana.

Trujillo. Cumpliendo con la po-lítica de capacitación constante de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo (UCV), se realizó una jornada de trabajo de 20 horas enfocada en el Sistema de Enseñanza Modular

Avanzada (SEMAS), denomina-da “Estrategias metodológicas en la enseñanza-aprendizaje de las comunicaciones”. Con esto se busca que el alumno no sea un receptor de informa-ción, sino un elemento activo, crí-tico y analítico.

DOCENTES SE CAPACITAN EN “SEMAS”

Piura. Nissan Motors Co. y su re-presentante en el Perú Maquinarias S.A. presentaron hoy en la ciudad de Piura la primera camioneta Pick Up con sistema dual del Perú, la “Nissan frontier 4x2 GNV”. Esta camioneta combina la poten-cia con el torque, la capacidad de carga con resistencia, economía y rendimiento. Además es la única camioneta en el mercado peruano que cuenta con el sistema dual de gasolina y gas natural vehicular.

La Caja Piura inauguró su decimo-sétima agencia en la región Piura, esta vez en Las Lomas. “Por ello, y pensando siempre en ampliar nuestro mercado en toda la re-gión, inauguramos nuestra nueva Agencia Las Lomas”, informó Pe-dro Talledo Coronado, gerente de Créditos y Finanzas de Caja Piura.

La agencia está ubicada en el Jr. Lima Nº 301.Todo esto cumpliendo con la mi-sión de Caja Piura de brindar opor-tunidades de empleo a través del otorgamiento de créditos y el fo-mento del ahorro, sobre todo en zonas geográficas donde existe poca bancarización.

MUNDO EJECUTIVO

Parque Industrial será realidadLUZ VERDE. COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN APRUEBA PROYECTO

Se construirá en distrito El Porvenir, donde anualmente se producen 30 millones de pares de zapatos.

Redacción TrujilloEl Parque Industrial de Curtiem-bres y Calzado de Trujillo va ca-mino a ser una realidad. La Comi-sión de Descentralización del Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de ley que dispone la creación, imple-mentación y funcionamiento de esta zona industrial.

El Parque Industrial se construi-rá en un área de 102 hectáreas per-teneciente al distrito El Porvenir, donde se realizarán actividades productivas de la micro, pequeña y mediana empresa, generación de empleo sostenible, desarrollo eco-nómico y social a efectos de mejo-rar el nivel de la actividad indus-trial, la planificación del desarro-llo regional y/o urbanístico, consi-derando el cuidado y la protección del medio ambiente.

“Esta industria del calzado produce 30 millones anuales de pares de zapatos, muchos de ellos salen al exterior. Podemos decir que el Perú camina con los zapa-tos de El Porvenir”, comentó el legislador liberteño Luis Alva Cas-tro, al destacar que con la crea-ción del Parque Industrial se for-malizarán cinco mil productores de calzado.

Dijo que con la ubicación y zo-nificación del Parque Industrial en la zona más adecuada de El Porve-nir también se contribuirá con me-

!

EN EL PORVENIR. Productores necesitan más apoyo para producir más.

jorar la salud de los trujillanos, que se ven afectados por los productos contaminantes que se utilizan. Y es que habrá una planta de trata-miento de residuos.

El Parque Industrial cuenta con un Consejo Directivo, que está con-formado por un representante del Gobierno Regional de La Libertad, uno del concejo distrital, uno del concejo provincial, dos de la Cáma-ras de Curtidores y dos de los fabri-cantes de calzado.

Alva Castro indicó que esta ac-tividad productiva en Trujillo co-menzó en la familia y ha generado miles de puestos de trabajo. Agregó que la tarea que realizan esos em-presarios es muy elogiosa y sobre-saliente.

“El Parque Industrial ayudará a que sigan progresando, a desarro-llar sus capacidades y a proyectarse más al exterior”, puntualizó el par-lamentario aprista, autor de la ini-ciativa legislativa.

1] Por su parte el legisla-dor Daniel Robles López

manifestó que el Consejo Di-rectivo tendrá un período de vigencia de dos años y su la-bor estará orientada a promo-ver el desarrollo, capacitación y perfeccionamiento de las actividades de los productores de calzado.

2] Consideró además que la iniciativa debe preci-

sar el terreno donde funciona-rá el Parque Industrial y si ese está totalmente saneado, para que así los posesionarios no tengan problema alguno en el futuro. Desde El Porvenir se vende calzado a todo el país.

Terreno debe estar saneado

Chiclayo contará con relleno sanitario

Chiclayo. Después que los especia-listas suizos en temas medio am-bientales inspeccionaron la ciu-dad, para determinar si era factible que la Cooperación Suiza done 11 millones de francos suizos para la construcción del relleno sanitario, ayer los expertos presentaron al alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, el informe de su trabajo donde especifican estar de acuerdo en invertir en tan ansiado plan.

Asimismo se dio a conocer que los especialistas están de acuerdo en apoyar las inversiones que sean necesarias para poner en marcha el plan de manera integral, el mis-mo que está determinado en una serie de etapas.

!

Comunas de la provincia también serán parte del proyecto que será de beneficio de la población.

tumbres en la población y en los trabajadores de limpieza pública, para que el proyecto sea impulsado por todas las áreas de manera ínte-gra y conjunta.

El cambio consiste en que debe quedar terminantemente prohibi-do que los empleados de la comuna seleccionen los residuos para luego negociarlos y que la población tome en cuenta la importancia de esperar al camión recolector para botar sus desechos.

CompromisoTambién se necesitará el apoyo

de las principales municipalidades que integran la provincia de Chi-clayo, para que firmen un convenio de compromiso y utilicen el relle-no sanitario y se prohíba el uso de otros botaderos existentes, como el de Reque por ejemplo.

BIEN. ESPECIALISTAS SUIZOS LE DIERON EL VISTO BUENO A CHICLAYO

Si bien el monto que se utilizará para la construcción del relleno sanitario no es reembolsable, la Co-operación Suiza exige apoyo de parte de las autoridades locales para promover el cambio de cos-

Reuniones con suizos dieron sus frutos.

. LA REPÚBLICA

8 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 9: La República Norte 11-03-10

La Región Envíe sus comentarioslaregió[email protected]

blemas en su infraestructura es la Comisaría de La Cruz, que también estaría a punto de colapsar, ponien-do en riesgo a la población.

También se supervisaron los es-tablecimientos policiales de Aguas Verdes, Contralmirante Villar-Zo-rritos, Corrales, Villa Puerto Piza-rro, el puesto de control La Palma, el Complejo Fronterizo de Tum-bes, la Sección de Requisitorias de la Policía Judicial y la Comisaría de Protección de Carreteras.

Por otro lado, señaló que la ins-pección realizada entre los días 24 y 26 de febrero tuvo el propósito de velar por el respeto de los derechos fundamentales de las personas que acuden a las comisarías, así como de recoger información referida a

la violencia juvenil y explotación sexual comercial infantil.

En razón de esto último, sostu-vo que se ha conformado una mesa de trabajo interinstitucional, inte-grada por el Poder Judicial, el Mi-nisterio Público, el Gobierno Regio-nal, la PNP y el Ministerio de la Mu-jer y Desarrollo Social (Mimdes), con el compromiso de que presen-ten sus planes operativos de activi-dades, a fin de desarrollarlos de manera integrada.

Se espera que las autoridades nacionales y regionales tomen car-tas en el asunto y se ejecuten pro-yectos para la construcción y reha-bilitación de las comisarías.

Redacción NorteTras una inspección realizada a on-ce comisarías del departamento de Tumbes, comisionados de la Defen-soría del Pueblo detectaron graves problemas en la infraestructura de alguna de ellas.

Esta situación pone en riesgo no sólo la integridad de los miem-bros de la Policía Nacional del Perú (PNP) que laboran en dichos establecimientos, sino también la de los ciudadanos que acuden a diario hasta allí.

La jefa del Programa de Protec-ción de Derechos en Dependencias Policiales de la Defensoría del Pue-blo, Imelda Tumialán Pinto, expli-có que de acuerdo con un informe del Comité Regional de Defensa Civil de Tumbes, tanto la comisaría de Papayal como la de Zarumilla –ubicadas en la zona de frontera con Ecuador– fueron declaradas inhabitables porque se encuentran a punto de colapsar.

Esta situación se ha puesto in-mediatamente en conocimiento de las autoridades regionales y del director territorial de Tumbes, co-ronel PNP José Del Río Silva, quie-nes hicieron sentir su preocupa-ción por el estado en que se encuen-tran los establecimientos.

Asimismo precisó que en el cur-so de su visita, verificó que otra de-pendencia policial con serios pro-

!

INSPECCIÓN. FUE DETECTADA POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Once comisarías de Tumbes en grave riesgo

PELIGRO. Comisaría de Zarumilla fue detectada en grave riesgo y estaría a punto de colapsar.

TRABAJO. La representante de la Defensoría indicó que de este modo se ha establecido un espa-cio que permitirá articular esfuer-zos sobre los temas de violencia juvenil y explotación sexual co-mercial infantil, con el objetivo de erradicar dicho flagelo y promo-ver un sistema de justicia juvenil restaurativa para el adolescente.

RECURSOS. Se espera que el Ejecutivo desembolse los recur-sos económicos para la rehabili-tación de los establecimientos.

DATOS

ONCE COMISARÍAS DE Tumbes fueron inspeccionadas y declaradas en grave riesgo.

Dos dependencias policiales están a punto de colapsar. Se creó mesa de trabajo para articular acciones que permitan erradicar la violencia juvenil.

FISCAL. INCLUYÓ EN SU DENUNCIA A FUNCIONARIOS DE CONFIANZA DE PRESIDENTE REGIONAL DE ÁNCASH

Denuncian a Álvarez por homicidio culposo por muerte de anciana

Chimbote. La titular de la Segun-da Fiscalía Provincial Penal, Angé-lica Ballez Antúnez, formalizó denuncia penal contra el presiden-te regional de Áncash, César Álva-rez Aguilar, por la trágica muerte de una anciana durante el reparto de panetones que organizó su mo-vimiento político “Cuenta Conmi-go” el 22 de diciembre del 2009.

Álvarez fue denunciado ante el Tercer Juzgado Penal de la Corte

!

Por muerte de María Vásquez Pérez en actividad que organizó partido de César Álvarez el 2009. DEFENSA. Antes de la denun-

cia, el presidente César Álvarez dijo que es víctima de una perse-cución política, y no tiene dudas de salir limpio de las acusaciones.

LA CLAVE Deysi Fiestas Miñano y los militantes de “Cuenta Conmigo”, Guillermo Robles Guerrero y Edwin Marco Capa Ramírez.

El juez del Tercer Juzgado Penal, Richard Concepción Carhuancho, tendrá 15 días para determinar si abre instrucción penal contra los denunciados por la muerte de la señora María Vásquez Pérez (62) en la puerta del estadio Manuel Gó-mez Arellano, cuando “Cuenta Conmigo” regaló panetones sin ninguna medida de seguridad.

Unas veinte personas además sufrieron síntomas de asfixia.

ACUSADOS. Álvarez y Luis Arroyo están comprendidos en denuncia fiscal.

Superior de Justicia del Santa por los delitos de homicidio culposo y peculado doloso. La acusación, que lleva el número 630-2010, también recae contra el gerente de la Subre-gión Pacífico, Luis Arroyo Rojas, la directora subregional de Turismo,

. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

PREOCUPACIÓN. Coronel PNP espera apoyo de las autoridades.

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 10: La República Norte 11-03-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

NO HAY PLAZAS. LANZAN PROGRAMA DE RENUNCIA VOLUNTARIA

40 reincorporados no volverán a EpselChiclayo. La Empresa Prestadora

de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) no tiene cupos para permitir el ingreso de 40 ser-vidores reincorporados en la cuar-ta lista, pues según explicó el direc-tor de la empresa, Rogerio Custodio, la compañía se encuentra en un proceso de reducción de personal a través de un programa de renun-cia voluntaria con incentivos.

Señaló que esto último se aplica con la intención de reducir los gas-tos en planillas que actualmente demanda del 50% del presupuesto institucional, relegando la inver-sión pública que se persigue a tra-vés del Plan Maestro Optimizado.

Tras indicar que en el 2008, 120 trabajadores renunciaron y recibie-ron sus incentivos, Custodio Ca-

!

chay explicó que en esta última etapa del programa, que vence el 31 de marzo, se han inscrito hasta veinte servidores. “Epsel está en condiciones de pagar la indemni-

zación de quienes renuncien volun-tariamente, pero no podemos ad-mitir más personal, porque apun-tamos a reducir gastos en las pla-nillas”, sentenció el director.

A CASA. Epsel promueve renuncias voluntarias. Programa vence a fin de mes.

Gerardo Pérez | Antonio BazánEl Ministerio Público vive sus horas más difíciles ante la comunidad. La visita del fiscal Víctor Pinillos Padilla al recluso Nerio Villarreal Santamaría, sentenciado por co-meter el delito de cohecho en agra-vio de la comuna de Chiclayo, con-tinúa causando revuelo.

En las últimas horas se conoció que Pinillos Padilla mandó al ar-chivo del Ministerio Público cerca de ocho denuncias que regidores y otros ciudadanos presentaron con-tra la municipalidad de Chiclayo que encabeza al alcalde Roberto Torres Gonzales.

El concejal Carlos Gonzales García denunció ante el Ministe-rio Público la presunta falsifica-ción de la firma del alcalde en al-gunas resoluciones emitidas por la comuna. Para el regidor, la rú-brica que aparecía en los documen-tos del municipio no le pertenecía al burgomaestre.

Mientras que la regidora Celin-da Ortiz denunció al municipio cuando fue atacado por los agentes ediles en una trifulca realizada en el mercado Modelo. La concejal de-fendía los intereses de los comer-ciantes ante la comuna que desea-ba recuperar la administración de

!

REGISTRO. CERCA DE OCHO DEMANDAS ESPERAN SER DESEMPOLVADAS

Fiscal Pinillos archivó denuncias de MPCh

ADQUISICIÓN. La compra de nuevas compactadoras generó cuestionamientos y la denuncia fue archivada.

1] Ricardo Ponte Durango, presidente de la Corte Su-

perior de Justicia de Lambaye-que, indicó que si bien los jue-ces y fiscales mantienen su condición humana y pueden vi-sitar a sus amigos o familiares si éstos están recluidos en al-gún centro penitenciario, lo re-comendable es evitar este tipo de suspicacias.

Es recomendable evitar suspicacias 2] No cree que la acción del

fiscal provincial Víctor Pi-nillos Padilla merme la imagen de la administración de justicia, pues de ser responsable de al-guna falta, sería personal y no institucional.

3] “Esperaré los resultados de la investigación que ha

iniciado el Ministerio Público so-bre el caso del fiscal. No quisiera adelantar juicio antes que se emita una opinión oficial ”, co-mentó Ponte Durango.

los servicios higiénicos. Asimismo, el abogado Wilfredo

Chero Villegas demandó a Torres Gonzales por la supuesta sobreva-loración en compra de camiones recolectores de basura. Todas las denuncias antes referidas fueron archivadas por el fiscal Pinillos.

La regidora Janeth Cubas Ca-rranza mencionó que, tras un aná-lisis de la situación, se habría tejido un sistema de estrecha relación entre el Ministerio Público y la co-muna para proteger al burgomaes-tre. “Al parecer se busca blindar a Nerio Villarreal para que no arre-meta contra el alcalde”, acotó.

Regidora Janeth Cubas indica que se habría tejido estrecha relación entre Ministerio Público y MPCh para proteger al alcalde Roberto Torres Gonzales.

LA REPÚBLICA

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

MONTO DE S/. 6 MILLONES

Transferirán recursos para Av. Bolognesi

Chiclayo. A través del Decreto Supremo Nº 080-2010 se autorizó a la Municipalidad Provincial de Chiclayo la transferencia de parti-das en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2010 en las obras de mejoramiento de la capacidad operativa de las redes de agua potable y alcantarillado de la avenida Prolongación Bolognesi.

La norma considera un desem-bolso hasta por un monto de 237 millones 564,640 de soles para el financiamiento de proyectos de in-versión de saneamiento, de los cua-les 6 millones 382,592 soles corres-ponden a la avenida Bolognesi.

La prolongación de la avenida Bolognesi es una importante obra de la actual gestión municipal con una inversión total de 25 millones de soles, que comprende desde el cruce de la avenida de José Leonar-do Ortiz hasta la ex garita de Pimen-tel, en una extensión de 4 kilóme-tros 200 metros. La pavimentación de la vía costará S/. 15 millones.

!

Definen obras en avenida Bolognesi.

APOYO. FISCAL AMADA ODAR TUVO QUE INTERVENIR

En MPCh impiden ingreso de técnico que reparó reloj edil

Chiclayo. Después de haber exigi-do al alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, que le pague su remuneración por arreglar el reloj del Palacio Municipal, José Ladines Periche fue impedido de ingresar a la comuna por efectivos de la Policía Municipal, para conocer cuándo recibirá sus honorarios.

Hasta el ayuntamiento tuvo que llegar la fiscal de Prevención del De-lito, Amada Odar Piscoya, para que Ladines pueda lograr entrevistarse con el gerente general de la comu-na, Misael Delgado Mendoza, quien según se conoció se habría compro-metido a solucionar el tema y can-celar lo adeudado al técnico.

El defensor del Pueblo, Julio Hi-

!

dalgo, también llegó a la comuna y después de reunirse con los fun-cionarios manifestó que Ladines recibirá una parte de su pago este viernes.

Fiscal ingresa a comuna con Ladines.

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 10LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 11: La República Norte 11-03-10

Piura Envíe sus [email protected]

Piura. La jueza superior provisio-nal, Jacqueline Sarmiento Rojas, resultó ganadora de la “Orden en Mérito a la Mujer 2010”, que pro-mueve el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social con ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer.

El premio fue dado en base a su destacada labor en la carrera judi-cial, siendo propuesta por la Red Nacional de Promoción de la Mu-jer. Sarmiento Rojas se ha desem-peñado como jueza titular de Fa-milia y fue promovida como jueza superior provisional de la Sala Ci-vil Descentralizada de Sullana.

!

DESTACARON SU LABOR

Premian a juezade Corte de Piura

Piura. Con una inversión de ocho millones 500,000 soles, el gobierno regional inició los trabajos para la construcción de la nueva infraes-tructura de la institución educati-va Virgen de las Mercedes de Paita. El área se ubica en el sector “Marco Jara” de la zona alta de la ciudad.

Este proyecto es ejecutado por el consorcio Las Mercedes y tendrá un plazo de 48 días calendario para hacer realidad diez edificios con un total de 44 aulas y obras com-plementarias. En las obras se inclu-ye sala de profesores, aulas de ser-vicios múltiples, laboratorios de cómputo, taller, entre otros.

!

EN PROVINCIA DE PAITA

Construyen moderno colegio

MIGRAN. DE SECCIÓN “AUTOPARTES”

Comerciantes voluntariamente se van a explanada Chulucanas

Piura. En forma voluntaria y como muestra de ejemplo, 15 comercian-tes de los 32 que integran la Asocia-ción de Trabajadores de Servicios Comerciales (Atraseg) iniciaron ayer el traslado de sus puestos de venta de autopartes a la explanada ubicada en la avenida Chulucanas.

Los vendedores se ubicaban a un costado del colegio Virgen de Fátima, a escasos metros del com-plejo de mercados. Las acciones se iniciaron desde las 6:00 am., cuan-do uno a uno los comerciantes pro-cedieron a desmontar sus puestos

!

Vendedores fueron los primeros en irse en masa después de ocupar área pública por 18 años. GESTIÓN. La asignación del te-

rreno edil coincidió con el pro-yecto de reordenamiento del complejo de mercados que bus-ca retirar a 3,000 ambulantes. La gestión demoró muchos años.

LA CLAVE

con ayuda del personal de las ge-rencias de Medio Ambiente, Pobla-ción y Salud, Territorial y de Trans-portes y Desarrollo Social.

Para tal efecto, la comuna dis-puso de volquetes, camiones y ca-mionetas para la operación que en todo momento fue resguardado por personal del Serenazgo.

INICIO. FISCAL DISPONE PERICIAS EN DIVINCRI Y SEGURIDAD DEL ESTADO

Investigación de muertes continúa abierta

Piura. A una semana de la convul-sión social vivida en Piura y que dejó un saldo trágico de cinco muertos, 23 heridos y miles de soles en pérdi-das, el integrante de la III Fiscalía Penal Corporativa, Juan Ortiz Aré-valo, informó que la investigación por los homicidios continúa abier-ta, encontrándose en la etapa de las pericias policiales.

Si bien no quiso ahondar en de-talles, el representante del Minis-terio Público manifestó que toma-rá “un plazo prudencial” para la investigación preparatoria antes de formalizar una acusación con-tra los sospechosos tanto de los

!

Además se busca a azuzadores de violencia que dejó cinco muertos y miles de soles en pérdidas.

homicidios como los disturbios y robos agravados.

Se conoció que se ha ordenado pericias balísticas y de absorción

atómica a la Divincri, y que el de-partamento de Seguridad del Es-tado analice los videos para iden-tificar a los vándalos.

OJO. Se esperan resultados de investigación por homicidios y disturbios.

Frank García. PiuraEl integrante de la Coordinadora Política Regional y director del Centro de Investigación y Promo-ción del Campesinado (CIPCA), Maximiliano Ruiz Rosales, consi-deró que el aumento de los recur-sos de inversión para el gobierno regional va acompañado siempre de una proliferación del cáncer de la corrupción.

“Los mismos funcionarios de la región reconocen que hay una se-rie de ineficiencias y que última-mente dado el crecimiento de los recursos propios con que se cuenta, ha traído un incremento de las per-cepciones de corrupción. Para no-sotros, mejorar la gestión pública es luchar contra ella”, sostuvo.

Una revisión a la página del Mi-nisterio de Economía revela el in-cremento del presupuesto de inver-siones del gobierno regional. En el 2006 recibió S/. 179 millones 970,922; el 2007 S/. 235 millones 850,059; el 2008 S/. 226 millones 257,413, y el 2009 S/. 396 millones 411,731.

“(La región recibe más recursos) pero hay más corrupción. En el tema de obras públicas, del favori-tismo a determinadas personas, de llenar la administración (regional)

!

OPOSICIÓN. CUESTIONA INTEGRANTE DE COORDINADORA POLÍTICA REGIONAL

A mayores recursos más corrupción

CRITICA. El integrante de la Coordinadora Política Regional cuestiona corrupción en el gobierno regional.

1] Ruiz y su agrupación Poder conforman la autodenomi-

nada Coordinadora Política Re-gional que busca un candidato de consenso para las elecciones regionales y enfrentarse al pre-sidente regional aprista César Trelles Lara. Acompañan esta iniciativa, Construyendo Región, movimiento Paz y Desarrollo, grupo de nacionalistas.

Candidato de consenso 2] El director del CIPCA

agregó que después de Semana Santa se conocerán a los candidatos a la región y de las provincias, así como el nombre de la alianza y el símbolo con que participarán. Por el momento, agrega, se concentran en la ela-boración de su plan de gobierno.

3] Indica que el plan de la coordinadora gira sobre

los ejes de educación de calidad, apoyo a la agricultura, cuidado del recurso de agua, entre otros.

de personas que no reúnen las com-petencias, en realidad es una cosa que está cubriendo la totalidad de la gestión pública”, agregó Ruiz.

Según el MEF, en la partida de personal y obligaciones sociales, en el 2008 el gobierno regional des-tinó S/. 431 millones 658,529; en tanto en el 2009 fue de S/. 462 mi-llones 941,121. En el caso del per-sonal SNP se pagaron más de 11 millones en el 2008, en tanto el 2009, bajo la modalidad CAS, la ci-fra fue de S/. 13’770,376.

“Los órganos de control interno ahora no funcionan y están pinta-dos en la pared”, puntualizó.

Maximiliano Ruiz Rosales, director del CIPCA, afirma que después de Semana Santa se conocerán candidatos a la región, provincias y distritos.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 11-03-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

ABUSO. DENUNCIANTES PIDEN JUSTICIA

Acusan a médico de pretender arrebatar terreno a familia

Trujillo. Jacinto Salazar Soto denun-ció que el médico Noé Aldave Pita pretendería apoderarse del terreno agrícola de propiedad de su madre Eufemia Soto Saavedra, ubicado en el sector El Molino, distrito de Gua-dalupe, provincia de Pacasmayo.

Ambos llegaron a Trujillo para dar a conocer este hecho y pedir ayuda a las autoridades. Jacinto Sa-lazar aseguró que el galeno estaría aprovechando que su madre es ile-trada y habría recurrido a docu-mentos al parecer falsificados para hacerse de las cinco hectáreas.

!

Afirman que galeno se aprovecha que propietaria es iletrada para usar documentos falsos. PRUEBA. Salazar presentó docu-

mentos de una notaría de Chepén donde se indica que no se emitió la minuta presentada por Aldave. Denunció que pese a ello el Juz-gado Mixto le dio la razón.

EL DATO

Relató que el 2006 su madre le arrendó las tierras por dos años a Aldave Pita. “Culminado ese tiempo aparece con un documento fragua-do indicando que el contrato se ha-bía extendido por tres años más. En esta copia simple aparece la firma de mi madre cuando ella no sabe ni leer ni escribir”, sostuvo.

SEGÚN MURGIA. ELLO LE CORRESPONDE A LA CONTRALORÍA Y FISCALÍA

Municipalidad no debió intervenir obra

Trujillo. En opinión del presiden-te regional de La Libertad y ex al-calde de Trujillo, José Murgia Zan-nier, el municipio se apresuró en intervenir la obra de rehabilita-ción y mejoramiento del asfalto de la avenida América Oeste-óvalo Papal, la cual al parecer fue ejecu-tada con material de pésima cali-dad por el consorcio Beto y es por ello que fue arrasada por las llu-vias.

Dijo que en este caso la última palabra no la tiene la comuna lo-cal, sino la Contraloría de la Repú-blica y el Ministerio Público. Ade-más de ello, señaló que el munici-

!

Ex burgomaestre dice que se debió determinar monto de perjuicio económico.

pio no debió interferir en el asun-to, por la sencilla razón de que se trata de uno de los actores involu-crados en este escandaloso caso. “Internamente (el ayuntamiento)

puede hacer las investigaciones del caso, pero es la Contraloría y la Fiscalía las que tienen que seña-lar las responsabilidades. Así está normado”, indicó.

¿SE APRESURÓ?. Acuña y funcionarios intervinieron cuestionada obra.

Yuri Castro. TrujilloLa gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Tru-jillo, Tania Baca Romero, se presen-tó ayer en la sesión de concejo para responder a la denuncia sobre la existencia de arroz malogrado en el almacén del mercado La Unión, producto que según el re-gidor aprista, Daniel Salaverry Villa, era entregado a los comedores populares.

La funcionaria descartó que el cereal se haya repartido entre las organizaciones sociales de base y aseguró que detrás de todo existe “un claro trasfondo político” con el objetivo de dañar la imagen de la gestión del alcalde César Acuña Peralta, y de la dependencia muni-cipal que ella dirige “de manera honesta y transparente”.

Baca Romero acudió a la sesión acompañada de las principales di-rigentes de los comedores, quienes le dieron su respaldo y descarta-ron haber recibido el arroz en mal estado, tal como lo aseguró el úl-timo viernes Salaverry Villa, quien como se sabe es precandida-to a la alcaldía de Trujillo dentro de su partido.

“Es un hecho fortuito lo que ocurrió y no me siento responsable

!

DEFENSA. TANIA BACA NIEGA HABER DISTRIBUIDO ARROZ EN MAL ESTADO

“Denuncia tiene trasfondo político”

DESCARTA. Gerente de Desarrollo Social asegura no tener responsabilidad y que arroz se malogró de manera fortuita.

1] En alusión a Salaverry, Baca Romero dijo que hay

regidores que recién se acuer-dan de los comedores cuando nunca lo hicieron. “Lo que no sa-ben es que las dirigentes están indignadas”, puntualizó.

2] Dejó entrever además que el regidor mintió:

“Ningún comedor ha utilizado

Sorprendió a la opinión pública

arroz en mal estado. No hay nin-guna denuncia formal al respec-to”. En la sesión también se pre-sentó Maritza Tacanga, presi-denta del comité de gestión de los comedores populares, quien dijo que Salaverry sorprendió a la opinión pública. “Qué pena que no esté presente para decir-le que mintió”, subrayó.

3] Al respecto, María Neira Rodríguez, subgerente de

los Programas Alimentarios, co-rroboró la afirmación de Baca.

de nada. No sabíamos que el techo (del almacén) estaba en mal estado, y lamentablemente el agua de la lluvia se filtró y afectó al arroz. No podemos ir contra la naturaleza”, se excusó.

Dejó entrever que se armó un escándalo de un hecho que no ame-ritaba mayor connotación. “Son sólo trece sacos afectados, los cuales a pesar de no ser nuestra responsa-bilidad, ya los hemos repuesto. El jefe de almacén me cuenta que el lunes acudió a la Fiscalía a verificar lo sucedido y uno de los fiscales le mostró su sorpresa por la difusión que tuvo la denuncia”, aseguró.

Aunque sorprendió a más de uno en sesión de concejo cuando señaló desconocer que techo de almacén estaba en mal estado. Salaverry no asistió.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

PARA DOS MIL PACIENTES

Instalarán pronto hospital metropolitano

Trujillo. El gerente de la Red Asis-tencial de EsSalud de La Libertad, Milton Ramírez Herrera, adelantó que para este año se tiene previsto instalar el Hospital Metropolitano de Trujillo con el objetivo de des-congestionar la atención de pacien-tes en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray.

Según explicó el funcionario, el nuevo nosocomio funcionará en un local alquilado donde se insta-larán 16 consultorios de diferentes especialidades básicas lo cual per-mitirá atender a aproximadamen-te dos mil asegurados.

Ramírez Herrera indicó que ac-tualmente se viene evaluando al-gunas propuestas de los ambientes que han sido ofrecidos en alquiler y lo más probable es que este centro asistencial ya empiece a funcionar en mayo de este año. “También he-mos realizado gestiones en Lima para mejorar la infraestructura y potencializar algunos policlíni-cos”, reveló.

!

Tratan de descongestionar al Lazarte.

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 12LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 11-03-10

Chiclayo. El último lunes 8 inició el año escolar en Lambayeque; sin embargo, seis colegios de la región continúan en proceso de construc-ción, según informó Walter Zuni-ni, director regional de Educación, quien luego indicó que esta situa-ción ha obligado a los escolares a

! ser reubicados en otras instituciones educativas.

Por la urgencia, dice Zunini, se han visto obligados a convertir los consultorios del Hospital de Pomal-ca en aulas de clase, para movilizar a los estudiantes del Colegio Nº 11501 del distrito azucarero.

Estima que los alumnos perma-nezcan fuera de sus planteles de origen hasta fines de abril.

“Estamos atentos a los trabajos en estos colegios. Pediré un infor-me para conocer el avance de las obras y no dilatar más el regreso a las aulas”, puntualizó.

REUBICAN. ALGUNOS ESCOLARES RECIBEN CLASES EN CONSULTORIOS DE HOSPITAL

Seis colegios públicos concluyen obras de construcción

SEIS MESES. Las obras en los seis colegios iniciaron en no-viembre del 2009, y para su cul-minación, se estimó un período de seis meses.

EL DATO

JUSTIFICACIÓN. EMPRESA DICE QUE MEF NO ENTREGA DINERO DEL PRESUPUESTO

Construcción Civil protesta por falta de pago

Chiclayo. ¡Las obras son del pueblo y no de los apristas! Trabajadores de Construcción Civil de Cayaltí llegaron hasta la Capital de la Amistad para protestar frente a las oficinas de Consorcio Guadalupe, empresa encargada de ejecutar la obra de saneamiento en la jurisdic-ción antes mencionada.

Jhon Carranza Centurión, diri-gente de los obreros, mencionó que

!

Trabajan en Cayaltí en obra de saneamiento que está paralizada hace tres semanas.

la obra está paralizada hace tres semanas y que no les han cancela-do dos semanas de sus haberes. “No podemos enviar a nuestros hijos al colegio, porque no vemos dinero hace cinco semanas”, detalló.

Por su parte Miguel Llatas, re-presentante de la empresa, sostuvo que el MEF no envía dinero del pre-supuesto desde noviembre pasado; sin embargo, continuaron laboran-do hasta fines de febrero. Además indicó que han solicitado garantías ante la Gobernación por las cons-tantes amenazas, pero hasta ahora no reciben respuesta. PROTESTA. Trabajadores de Construcción Civil se quejan por falta de pago.

Chiclayo. En 48 horas la vida de Norvil Carhuatanta Morales (30) (a) “Pelao” dio un giro de 180 grados. Los próximos cinco años y seis meses estará recluido en el estable-cimiento penitenciario de Picsi, tras ser hallado culpable de haber hurtado 18,000 nuevos soles al empresario Edilberto Coronel Sán-chez (47). El dictamen fue emitido la mañana de ayer en el Módulo de Justicia Básico de Atusparia en el distrito de Leonardo Ortiz.

Carhuatanta Morales utilizó el uniforme de limpieza de los obre-ros de la municipalidad de Chicla-yo para cometer la fechoría y fue capturado el lunes a las seis de la mañana en la intersección de las calles Próceres y Cahuide de JLO.

!

HURTÓ 18,000 SOLES

En 48 horas delincuentees sentenciado

Chiclayo. Leoncio Egúsquiza Chávez pasó su primera noche en el establecimiento penitenciario de Picsi. El ex directivo de la empre-sa agroindustrial Tumán fue envia-do al reclusorio por no haber paga-do la reparación civil de 20,000 nuevos soles a favor del empresario azucarero Edwin Oviedo Picchoti-to, quien le entabló una querella por difamación.

María Contreras Gonzales, a cargo del Quinto Juzgado Penal Li-quidador, fue quien dispuso el tras-ladado de Egúsquiza Chávez al cen-tro penitenciario. A las 11:30 de la mañana de ayer, agentes del INPE llegaron hasta la carceleta del Po-der Judicial para llevarse al ex di-rectivo a la cárcel.

Egúsquiza Chávez había sido sentenciado a un año de pena pri-vativa de la libertad suspendida en su ejecución, pero como no cance-ló la reparación civil, la condena se hizo efectiva.

!

NO PAGÓ REPARACIÓN CIVIL

Ex directivo de Tumán fue llevado a penal de Picsi

Trasladan a Leoncio Egúsquiza.

Antonio Bazán Chero. ChiclayoEn directorio de gerentes realizado ayer, se concluyó -respecto al proce-so de reestructuración del Gobier-no Regional de Lambayeque- que esperan sea aprobado en las próxi-mas semanas por el Consejo Regio-nal, que en las tres provincias se conformarán unidades operativas con la intención de desconcertar la gestión y las decisiones de la ad-ministración regional.

Para la titular regional, Nery Saldarriaga, lo que se busca con este cambio ordenado por la ley es eliminar la burocracia y estar más cerca a la población y a la solución de sus problemas.

Se estima que el 19 de marzo, el texto elaborado por el Ejecutivo sea entregado al Consejo Regional, para que este fije fecha, y la pro-puesta sea discutida y eventual-mente aprobada en el pleno.

Sobre el particular, el gerente regional Marco Cardoso, dijo que el cambio no es sólo de forma sino de fondo, pues -refiere- la reestructu-ración permitirá tomar decisiones

!

REACOMODO. Los cambios en el gobierno regional no generarán despidos, pero sí permitira una nivelación de incentivos.

LUZ VERDE. DIRECTORIO DE GERENTES APRUEBA REESTRUCTURACIÓN

Lambayeque busca desconcentrar gestión

SUBGERENCIAS. Salud, Edu-cación, Vivienda y Trabajo pasa-rán de ser direcciones sectoria-les a subgerencias dependientes de la Gerencia de Desarrollo So-cial. Mientras que la Gerencia de Desarrollo Económico tendrá bajo su mando a las futuras sub-gerencias de Agricultura, Pro-ducción, Energía y Minas, y Tu-rismo. Y Transporte se regirá a la Gerencia de Infraestructura.

PRECISIÓN sin las trabas de la burocracia.

No habrá despidosSaldarriaga de Kroll aseguró

que la reestructuración no gene-rará despido de personal. “Lo que garantizamos es el respeto a los derechos laborales”, dijo Salda-rriaga, precisando, además, que no se convocará a nuevas plazas, pues se recurrirá a los servidores que laboran actualmente en este reacomodo estructural que man-da la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, ante la transferencia

de 185 nuevas funciones de parte del gobierno nacional.

Se confirmó que habrá nivela-ción de incentivos a los trabajadores que se encontraban en desventaja, teniendo en cuenta que ahora las direcciones sectoriales serán absor-bidas por la estructura principal y convertidas en subgerencias.

El presupuesto no será diferen-ciado sino de un solo pliego; por lo que no se necesitará -se indicó- de mayores recursos de los que ahora cuenta el gobierno regional para concretar la reestructuración.

Gobierno regional creará unidades operativas en las tres provincias y así mejorar la administración y erradicar la burocracia.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

13 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 11-03-10

Por su parte, concejal Juval Córdova sostuvo que apoyo del Congreso a autoridad edil constituye un respeto por la ley.

LÍO. REGIDOR NEYRA AFIRMA QUE APRISTAS NO CONOCEN REALIDAD DE PIURA

Cuestiona respaldo a alcaldesa Zapata

Frank García. PiuraOlvidándose de la fraternidad aprista, el regidor Luis Neyra León despotricó de sus compañeros con-gresistas de la Comisión de Defen-sa Nacional, por haber apoyado a la alcaldesa Mónica Zapata y su pro-yecto de ordenamiento del comple-jo de mercados, con auxilio de la fuerza pública.

A criterio de Neyra, los parla-mentarios piuranos Jhony Peralta Cruz, José Carrasco Távara y Mi-guel Guevara Trelles, apoyan a Za-pata porque “no han venido mu-cho a Piura y no conocen el tema municipal”.

“No conocen la realidad y es por eso que han tenido una posición totalmente parcializada. En todo caso, ellos debieron invocar una salida pacífica (al conflicto) que es lo que espera toda la ciudad. Ya no queremos más muertos”, sostuvo el concejal a cuyo criterio la alcal-desa ya no debe ensuciarse “las ma-nos con sangre”.

!

DURA. Decisión de Zapata de no suspender el desalojo divide al concejo.

Tal como se informó, durante la participación de la alcaldesa Mó-nica Zapata en la Comisión de De-fensa, los congresistas apristas res-paldaron su intento de recuperar las vías públicas del mercado, y al mismo tiempo la emprendieron contra su detractora, la congresista piurana Marisol Espinoza Cruz.

No conforme con criticar a sus compañeros, el concejal aprista también respaldó al presidente re-gional César Trelles Lara, por su idea de formar una comisión de

alto nivel junto al arzobispo y De-fensoría del Pueblo, para resolver el conflicto.

RespaldoDe otro lado, el regidor Juval

Córdova Palacios sostuvo que el apoyo del Congreso significa un apoyo a la legalidad y al principio de autoridad. “Me parece impor-tante que las instancias como el Legislativo hayan respaldado la de-cisión del pleno de buscar el orde-namiento del mercado”, dijo.

RESPETO. “Este respaldo tam-bién significa un respeto por la au-toridad municipal y reconoci-miento que no se puede interve-nir en sus fueros, como lo hizo un impertinente”, agregó Córdova. El concejal puntualizó que el diálogo no puede continuar con dirigen-tes necios. Asimismo recomendó a Zapata a reforzar el traslado pa-cífico de los comerciantes.

LA CLAVE

Piura. Lo que tanto se cansaron de denunciar las enfermeras y obstetri-ces que aspiran a un nombramiento al final fue aceptado por el gerente de Desarrollo Social del gobierno regional, Luis Ortiz Granda, quien detalló que no se envió información dentro de los plazos dados por el Ministerio de Economía.

“Notificamos a las Unidades Eje-cutoras a presentar la información antes del 30 de enero; sin embargo, sólo cinco de las siete unidades la presentaron”, sostuvo. Quienes in-cumplieron fueron las sedes de Sa-lud de Piura y Morropón.

El pasado 26 de enero se venció el plazo para que la región envíe al MEF las notas de presupuesto don-de se detallaba el costo que impli-caba el traspaso del personal con-tratado de la partida bienes y ser-vicios a la partida obligaciones de personal (servidores nombrados).

La declaración se hizo en una reunión con dirigentes del gremio de los profesionales no médicos, asistencial y administrativo. Ahí se acordó que una comisión viajará a Lima para pedir un decreto su-premo que amplíe los plazos.

!

GERENTE DE REGIÓN

Reconoce negligencia en caso de nombramiento

Funcionario indica que unidades ejecutoras de Piura y Morropón no enviaron información clave.

Piura. Un grupo de 25 trabajado-res del centro de salud de Morro-pón denunció que hace diez meses les adeudan sus salarios, sin que

!

exista un interés de la Dirección Regional de Salud de exigir la transferencia de las partidas del Seguro Integral de Salud (SIS) para cancelarles.

Un ejemplo de la crisis es el caso de Fabiola Barranzuela Salas, quien cobró S/. 62 en diciembre, corres-

pondiente a una parte del sueldo que le deben de mayo del 2009. Otro caso indignante es el de Casimiro Ruiz Carrasco, quien cobraba su sueldo de los Recursos Directamen-te Recaudados (RDR), pero sin co-municación alguna se le pasó a la partida del SIS.

Reclaman sueldos atrasados hace diez mesesOJO. TRABAJADORA RECIBIÓ SÓLO S/. 62 DE SUELDO

Demandan intervención de director regional de Salud para que ponga fin a su sufrimiento.

Ponen en marcha II Censo Universitario

Piura. Desde el 3 de marzo se viene ejecutando a nivel de todas las uni-versidades públicas y privadas del norte y el resto del país el II Censo Nacional Universitario, informó el director de la Oficina Departamen-tal de Estadística e Informática de Piura, Martín Herrera Boyer. El empadronamiento se desarrollará hasta el próximo 31 de mayo.

El funcionario sostuvo que el

!

Se informó que en la región Piura se empadronarán a 25,000 alumnos de universidades.

Dijo que también se consideran los aspectos organizacionales, las características de los recursos físi-cos en equipamiento científico, tecnológico e infraestructura uni-versitaria, económica y adminis-trativa, con la finalidad de apoyar en la formulación de las políticas, planes, programas y proyectos que promuevan su desarrollo.

Herrera indicó que están com-prometidos en el diligenciamiento de la cédula censal los alumnos de pregrado, postgrado, docentes y personal administrativo.

TÉRMINO. JORNADA SE DESARROLLARÁ HASTA EL 31 DE MAYO

CIFRA. A nivel nacional se em-padronará a más de 600,000 alumnos universitarios, de los cuales 25,000 corresponden a los centros de estudios de Piura.

LA CLAVE

censo tiene como objetivos cono-cer la situación social, demográ-fica, económica y académica de los estudiantes, docentes y traba-jadores no docentes de las casas de estudio.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

14 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: La República Norte 11-03-10

Wilson Castro. TrujilloUn informe de la subgerencia de Defensa Civil de la municipalidad provincial de Trujillo determinó que las instalaciones de la cuna maternal situada en la intersec-ción de Pizarro y Ugarte (en pleno centro histórico) se encuentra en un nivel de riesgo alto y por ello re-comendó suspender toda actividad y asistencia al inmueble.

El informe de enero de este año especifica una serie de deficiencias en la estructura, sistema eléctrico, extintores inadecuados, vías de evacuación sin iluminación, entre otras faltas que se convirtieron en un peligro para la vida de los me-nores de edad.

Para evitar una tragedia, la So-ciedad de Beneficencia Pública de Trujillo, encargada de administrar

!

POR ELLO. BENEFICIENCIA PÚBLICA DECIDIÓ SUSPENDER ATENCIÓN A MENORES

Cuna maternal es de riesgo altoVISTO BUENO. El Instituto Nacional de Cultura (INC) La Libertad aprobó el 20 de enero el proyecto de mejoras de la cuna maternal, el que contem-pla desmontaje del muro afec-tado y construcción del cerco perimétrico.

DETALLES. El cerco de ladrillo con montero de cemento-arena y estructuras de concreto arma-do tendrá una altura de cinco metros de acuerdo a las especifi-caciones técnicas indicadas en los planos de la propuesta arqui-tectónica y estructural.

DATOS

OBRA. Uno de los trabajos es la construcción del cerco perimétrico.

la cuna, decidió que los 111 niños vayan a su casas a fin de que los pa-dres de familia se encarguen de su debida alimentación.

La presidenta de esa institu-ción, Miriam Pilco Deza, aclaró que en ningún momento se aban-donó a los menores de edad y ade-lantó que tan pronto se concluyan

las mejoras se reanudará el servi-cio a los menores.

“En abril normalizaremos la atención. Nuestra acción ha sido preventiva”, aseveró la funciona-ria al tiempo de lamentar que no reciban apoyo económico del Es-tado. Los trabajos de rehabilita-ción demandan una inversión de

96,000 soles.Pilco Deza indicó que el local de

la Beneficencia situado en el jirón Bolognesi tampoco reúne las con-diciones para albergar a los meno-res. “El inmueble prácticamente ha colapsado. Allí estamos por des-alojar a los pocos clientes, se trata de una casona antigua”.

Local presenta una serie de deficiencias en estructuras, sistema eléctrico y sus vías de evacuación.

Trujillo. Por la antigüedad y la pre-cariedad de su construcción que data de hace más de 50 años, las vi-viendas de Moche-Pueblo son las más vulnerables en caso de produ-cirse un terremoto de 8.8 grados como el registrado en Chile.

Un 40 por ciento de casas en este sector de este distrito son de caña, barro y adobe con paredes de bas-tante dimensión, pero se encuen-tran en malas condiciones, estimó el alcalde Róger Quispe Rosales. Las que están en más peligro son las ubicadas en el centro poblado de Miramar y otras zonas rurales.

Como parte de las acciones de prevención, la comuna ha progra-mado para hoy a las 6:30 pm. una conferencia sobre vulnerabilidad sísmica para ingenieros, construc-tores, albañiles y público en gene-ral en el auditorio de la sede edil.

!

POR SU ANTIGÜEDAD

Sismo destruiría 40% de casas en distrito de Moche

Sismo traería abajo a las viviendas.

En centro poblado Miramar se ubica mayor parte de edificaciones vulnerables.

Trujillo. La Asociación Manos Abiertas, organización formada por un grupo de entusiastas volun-

!

tarias, entregó un importante ins-trumento de cirugía reconstructi-va en calidad de donación para el área de Quemados del Hospital Belén de Trujillo.

Esta donación contribuirá de manera significativa en la recupe-

ración de los pacientes que necesi-tan injertos de piel. Se trata de un Dermamoto marca Padget, instru-mento de uso netamente quirúrgi-co que ha sido adquirido de la em-presa Asheco a un costo de S/. 28,300. La donación incluye ade-

más diez cuchillas de repuesto, que son parte de este instrumento a un costo de S/. 120 cada una.

La suma reunida para la compra de este Dermamoto ha sido posible gracias a la colaboración de impor-tantes empresas auspiciadoras.

BUEN GESTO. DERMAMOTO VALORIZADO EN S/. 28,000 AYUDARÁ A RECUPERACIÓN DE PACIENTES

Donan equipo para Unidad de Quemados del BelénVoluntarias de “Manos Abiertas” y empresarios llevan ayuda a personas que sufren quemaduras.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

DENUNCIA. EMPRESA NO CUMPLE PAGOS

Trabajadores paralizan obra municipal

Trujillo. Los trabajadores de la empresa “Consorcio Libra Asocia-dos”, que ejecuta la obra de cons-trucción de veredas, sardineles y ensanchamiento de pistas en la parta alta del populoso distrito de La Esperanza, iniciaron desde ayer un paro indefinido porque la refe-rida compañía no está cumpliendo con pagar sueldos justos y benefi-cios de acuerdo a ley.

El martes también acataron una medida de esta naturaleza. La empresa les ofreció atender sus re-clamos, pero al no cumplir decidie-ron dejar de laborar por tiempo indefinido habiendo quedado pa-ralizada esta obra que es ejecutada por encargo del municipio.

!

Piden que municipalidad y Gerencia de Trabajo intervengan. Paralización es indefinida.

Son 35 los trabajadores que se declararon en paro. El delegado de los protestantes, Víctor Flores Lo-yola, explicó que están exigiendo que la compañía cumpla con en-tregarle sus boletas de pago, bue-nas condiciones de trabajo, la can-

celación de 30 soles diarios por una jornada de ocho horas, y pago por horas extras.

En cuanto a los beneficios, se-ñaló que no les han dado escolari-dad, seguro de salud ni tampoco Compensación por Tiempo de Ser-vicio (CTS). “Estamos cansados de tantos abusos. Nos pagan 180 soles semanales, cuanto lo justo por ley es 397 soles, con todos los benefi-cios. La empresa nos adeuda una semana los reintegros de todos nuestros beneficios, en un prome-dio de mil y dos mil soles por tra-bajador”, sostuvo Flores Loyola.

El dirigente pidió la inmediata intervención de la Gerencia de Tra-bajo de La Libertad y de la munici-palidad de La Esperanza. “Con nuestras fuerzas y abuso esta com-pañía se está enriqueciendo y no vamos a permitir eso”, enfatizó.

Dicen estar cansados de abusos.

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: La República Norte 11-03-10

Sullana. Un indignado padre de familia denunció que su menor hijo fue discriminado por la profesora de un colegio inicial debido a que reside en el A.H. Santa Teresita de esta provincia. La denuncia fue he-cha por Dany Castillo Sánchez, quien manifestó que su hijo Josué David de cinco años, fue llevado el pasado lunes por su madre María Merino Páucar hasta el colegio ini-cial Nº 503 Santa Rosa de Lima.

Tras hablar con la directora, Dia-na Atoche Chunga, ésta le manifes-tó que llevara al niño al aula “Los Responsables”, a cargo de la profe-sora Alicia Gamio Valdiviezo, donde –según narró– le dijeron que mejor fuese a un colegio cerca a su casa. Castillo dijo que cuando fue a pedir el dinero que pagó por la matrícula, la directora le indicó que no podían regresarlo porque lo habían inver-tido en el pintado de aulas.

!

EN COLEGIO DE SULLANA

Denuncian discriminación contra escolar

Padre indignado presenta denuncia.

Padre de menor afirma que su hijo fue separado por vivir en un asentamiento humano.

Actividades portuarias fueron suspendidas hasta que pase la braveza del mar. Autoridades pidieron evitar riesgos.

DECISIÓN. EN LAS REGIONES DE LAMBAYEQUE Y LA LIBERTAD

Cierran puertos por oleajes anómalos

Redacción NorteEl oleaje anómalo que se viene pre-sentando en los puertos de Lamba-yeque y La Libertad ha generado que las autoridades de las Capitanías de Puerto de ambas regiones tomen la decisión de cerrar los puertos colo-cando banderas rojas.

La Capitanía del Puerto de Pimen-tel dispuso ayer el cierre de los puer-tos de Pimentel y Eten, así como las caletas San José y Santa Rosa, ante el oleaje anómalo que se viene presen-tando en el litoral lambayecano.

Según el aviso remitido al Cen-tro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), los armadores, propietarios de embarcaciones, pa-trones, pescadores y público en ge-neral, deberán adoptar las medidas preventivas respectivas.

Además deberán tomar las me-didas de seguridad pertinentes con el fin de evitar riesgos mayores que lamentar.

Las embarcaciones en bahía de-berán asegurarse con doble fondo y una distancia de 1½ milla náuti-ca de costa.

También se deberá asegurar las embarcaciones que se encuentran varadas en playa y en caso de naves que están efectuando faenas de pesca, será responsabilidad del pa-trón o capitán la evaluación del re-

!

torno a puerto.El diagnóstico y pronóstico de la

Dirección de Hidrografía y Navega-ción de la Marina de Guerra del Perú refiere que el estado del mar en el li-toral viene presentando perturba-ciones asociadas al terremoto y tsunami ocurrido en el sur de Chile.

Como consecuencia de ello se ha producido el aumento sosteni-do de la amplitud de marea y por ende el nivel del mar.

Es probable que estos oleajes anómalos se aproximen de ligera intensidad estimándose el resta-blecimiento de las condiciones nor-males hasta hoy.

CIERRE. Pesca fue suspendida en puertos por oleajes anómalos en litoral norteño.

1] Los puertos de Salaverry y Malabrigo, en La Libertad,

también fueron cerrados desde las 8:00 am. del martes último como consecuencia del oleaje irregular que afecta al litoral costero, según informó un voce-ro de la Capitanía de Puerto.

2]Debido a esta situación las actividades portua-

Suspenden actividades portuarias y pesqueras

rias quedaron suspendidas has-ta que pase la braveza del mar. Los pescadores también han de-cidido no ingresar al mar para evitar ser afectados por este fe-nómeno natural.

3]Mientras tanto en los bal-nearios de Las Delicias y

Buenos Aires, en los distritos de Moche y Víctor Larco, respecti-vamente, la población está pre-parada con sus sacos de arenas para evitar que el oleaje inunde sus viviendas.

LA REPÚBLICA

16 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 17: La República Norte 11-03-10

3,168 armas se incautó en el 2009MAYOR CANTIDAD. EN TRUJILLO EXISTE MÁS ARMAMENTO ILEGAL

Redacción Norte Un total de 3,168 armas incautadas a delincuentes durante el 2009 fun-dió en las últimas semanas la Di-rección de Control de Servicios de Seguridad y Control de Armas, Mu-niciones, Explosivos de Uso Civil (Dicscamec), dirigida por el coronel PNP (r) Ricardo Ganiku Furugen.

La fundición del armamento se realizó en Lima en virtud al conve-nio internacional suscrito por el Perú y las Naciones Unidas. En Tru-jillo es donde se incautó más arma-mento en el 2009 con 407 armas, las cuales fueron decomisadas a personas que las tenían de manera ilegal y eran utilizadas para accio-nes delictivas.

A eso habría que sumarle la in-cineración en el mes de febrero en Trujillo de material explosivo que era destinado a la minería infor-mal de diversas regiones del norte como Áncash, Piura, Cajamarca y La Libertad. En la actividad se inci-

!

neraron 100,000 cartuchos de di-namita y 14,000 kilos de nitrato de amonio.

Así, a la fecha, en la gestión de Ganiku se ha destruido un total de 18,551 armas decomisadas. De esa cifra, en el 2007 se fundió 7,071 ar-mas y 8,312 en la segunda fase de trabajo en el 2008.

Como producto de la fundición se han elaborado arados y zapati-cos, herramientas destinadas al

trabajo agrícola de las comunida-des campesinas alejadas y más po-bres del país, entre ellas Piura. Ade-más con el trabajo de la tercera fundición se van a confeccionar rastrillos para seguir apoyando a la agricultura.

Ganiku también explicó que se han entregado dichas herramien-tas al programa Sembrando, que preside la primera dama Pilar No-res, y al Ministerio de Agricultura.

Armas de fuego fueron fundidas.

Instrumentos usados para asaltar y matar fueron fundidos. Se decomisó a delincuentes. POSITIVO. La destrucción de

las armas forma parte de la polí-tica del gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana.

CAMPAÑA. De fundición que se impulsa a nivel nacional pro-ducto de los incautaciones de ar-mas de contrabando y decomi-sadas en diversos operativos tie-ne como lema “Las armas que ayer sembraron muerte y destru-yeron sueños hoy siembran vida y construyen esperanza”.

CLAVES

POSICIÓN. MONSEÑOR SIMÓN PIORNO AFIRMÓ QUE PARA LA IGLESIA CATÓLICA PÍLDORA “ES ABORTIVA”

Obispo dice que reparto de la AOE es inmoral

Lindberg Cruzado | Wilson CastroEl obispo de la Diócesis de Chimbo-te, Ángel Francisco Simón Piorno, rechazó ayer de manera categórica la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de repartir gratuitamente –a través de sus hospitales y centros de salud– la famosa píldora del día siguiente.

Simón Piorno enfatizó que aun-que el Minsa y otras autoridades del gobierno central digan que es una píldora anticonceptiva, para la Iglesia Católica la Anticoncep-ción Oral de Emergencia (AOE) es

!

desnutrición infantil y el abando-no de pueblos olvidados.

Simón Piorno se preguntó por qué el gobierno quiere gastar tanto dinero en distribuir las píldoras en vez de invertirlo en los pueblos don-de no existe presencia del Estado, donde las familias no tienen qué comer, donde no hay profesores y ni siquiera carpetas para los estu-diantes. Con el dinero de la distri-bución de píldoras –dijo el obispo– debería ponerse en marcha progra-mas que promocionen valores y que ayuden a las familias.

Cuestiona a ministroEn tanto el arzobispo de Truji-

llo, monseñor Miguel Cabrejos Vi-darte, criticó al ministro Oscar Ugarte por desacatar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC).

MONSEÑOR. Simón Piorno rechazó tajantemente distribución de la píldora.

abortiva, atenta contra la vida hu-mana y su reparto es inmoral.

“El reparto de esta píldora es in-moral, hay que respetar la vida hu-mana. El Minsa debería realizar otros programas que beneficien di-rectamente a las familias”, señaló.

Enfatizó también que el Estado en vez de repartir este fármaco para beneficiar a irresponsables debería iniciar una campaña para combatir la pobreza extrema, la

CRITICA. “La opinión de la Orga-nización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud, a favor de repartir la píl-dora, no constituye norma técni-ca supranacional y vinculante”.

EL DATOMientras que arzobispo de Trujillo critica a ministro de Salud por no acatar sentencia de TC.

Chiclayo. Los pobladores del dis-trito de Lagunas protestaron con-tra el alcalde Pedro Pejerrey Man-zanares, a quien acusan por los

!

presuntos delitos de malversación de fondos, falsedad genérica, falsi-ficación de documentos y abuso de autoridad.

Los moradores llegaron hasta el parque principal del distrito y denunciaron que el burgomaestre utilizó un préstamo que hizo a una

agencia bancaria, por el monto de 21,800 nuevos soles, para la cons-trucción de una plazuela y una losa deportiva en el sector de “Pampa de Piña”.

Los regidores de la comuna so-licitaron la intervención del Mi-nisterio Público.

Pobladores de Lagunas protestan contra alcaldeDENUNCIA. POR PRESUNTA MALVERSACIÓN DE FONDOS

Denunciaron que el burgomaestre utilizó dinero de un préstamo bancario.

LINDBERG CRUZADO . LA REPÚBLICA

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 18: La República Norte 11-03-10

18 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Fueron acogidos por oficina de Relaciones Exteriores en Tacna antes de tomar rumbo a la capital . Testimonios son dramáticos.

FALTAN 300. DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE CHILE LO PERDIERON TODO EN ESE PAÍS

Un regreso obligado para 27 peruanos

Walter Mello Lizárraga. Tacna.Treinta horas duró el largo camino que recorrieron 27 compatriotas peruanos hacia Tacna. Llegan de las ciudades chilenas de Santiago y Concepción, y están unidos por el mismo drama: son damnificados del terremoto que sacudió al vecino del sur.

Sin embargo, muchos de los con-nacionales están lejos de sentirse aliviados tras dejar la estela de des-trucción y miseria provocada por el movimiento telúrico del pasado 27 de febrero. Todos han dejado ami-gos y familiares, y aún temen por su seguridad. Este es el caso de Ma-nuel Orozco y su esposa María San-tos Valqui. Ellos dejaron a sus tres hijos en Santiago de Chile. “Qué po-demos hacer, teníamos que regre-sar, pero tengo miedo por mis hijos, sigue temblando la tierra allá y hay poca comida, la gente está muy mal”, comenta María, que dejó con lágrimas a sus tres hijos ya asenta-dos en Chile.

A comenzar de nuevo Para Efraín Palacios Colonio, el

sueño de tener una vida mejor se truncó. Hace un año y medio dejó a sus dos hijos en Huancayo para ir a trabajar en el restaurante peruano Tradiciones Peruanas, muy conoci-

!

ATENCIONES. Dan alimentos a peruanos traídos de Chile.

do en Concepción. “El sismo nos sorprendió a todos, apenas pude sa-lir de mi casa, el edificio donde vivo se cayó. Me quedé sin nada, dejé todo para regresar al Perú. Ahora tengo que comenzar de nuevo acá, quería una vida mejor en Chile, pero no pudo ser”, se lamenta Efraín.

Rocío Gonzáles Pachelo viajó hace tres meses con su hija Jhoselyn, de once meses. Estaba en la ciudad de Quilicura, afectada y devastada por el sismo. “Nos cogió dormidas, yo me caí con mi hija tratando de escapar. Todas las cosas de la casa se caían. Después del terremoto estu-vimos días con muy poca comida.

La gente pedía agua a los bomberos y no alcanzaba. Aún hay muchos problemas allá, la ayuda está yendo más al sur, donde están peor”, afir-ma la joven madre.

El director de la Oficina Descen-tralizada de Relaciones Exteriores en Tacna, Jorge Benavides de la So-tta, indicó que aún restan 300 pe-ruanos que serán repatriados de Chile. “Fue el primer grupo, hemos procurado recibirlos cálidamente”, afirmó Benavides, quien gestionó ante Cáritas y la comuna de Tacna, asistencia para damnificados, mientras estuvieron en la Ciudad Heroica de paso a la capital.

REGRESO. Primer grupo de peruanos damnificados del sismo en Chile realizó escala en Tacna.

FOTOS: DIMAS CHAUCA. LA REPÚBLICA

REACCIONES

Gladys Liliana Escudero

Fue terrible y aún se necesita mucha ayuda en Chile.

Muchos peruanos no quieren regresar porque allá han hecho su vida y formaron su familia”.

Inocencia Aguirre Tito de Travezaño

Pienso regresar en algún momento a

Chile, tengo familia que se ha quedado y me preocupa. Muchos siguen desesperados, porque la ayuda llega lento”.

DAMNIFICADA PERUANA

SEGURIDAD. JUEZA DIJO QUE NO HABÍA GARANTÍAS

Frustran reconstrucción de muerte de comerciante

Piura. Pese a estar presente personal de la Dinoes de Lima, de la Comisaría San Martín y Unidades Especiales, la reconstrucción del crimen de Alex Francisco Fiestas Alarcón (26), comerciante de pescado, no se realizó.

La jueza del Primer Juzgado de Instrucción Unipersonal de Piura, Ubaldina Rojas Salazar, consideró que no había garantías para reali-zarse la diligencia, debido a que fa-miliares, amigos y vecinos de la víc-tima llegaron hasta el sector 10 del A.H. Nueva Esperanza para pedir justicia.

Por lo que ante el temor de un linchamiento a los tres implica-

!

Familiares de la víctima pidieron un severo castigo para los responsables del crimen. LIBERTAD. Por su parte familia-

res de Reyes Villalta pidieron su libertad al indicar que habría sido acusado injustamente, pues los verdaderos asesinos están libres y sin ser castigados.

LA CLAVE

dos se optó por reprogramar la di-ligencia.

Familiares del fallecido portan-do pancartas, carteles y una foto gi-gante pidieron justicia y todo el cas-tigo de la ley para los sospechosos Segundo Emilio Reyes Villalta, Al-fredo Córdova Irazaben y Luis Sama-niego Mogollón, a quienes sindican como los autores de su muerte pro-ducida el pasado 26 de julio del 2009 en horas de la noche.

ADEMÁS. HOMBRE MUERE PRESUNTAMENTE DOPADO

Niño perece atropellado por una ambulancia

Chiclayo. Un niño de dos años de edad encontró la muerte al ser atropellado por una ambulancia; mientras que un sujeto de unos 50 años habría fallecido luego de ser dopado por sujetos desconocidos. Ambas decesos se produjeron la tarde de ayer.

Fuentes policiales revelaron que el pequeño Jeremy Rojas Cas-tañeda (2) fue arrollado por una ambulación de EsSalud cuando se encontraba jugando a pocos me-tros de su casa en la Urb. 20 de Ene-ro del distrito de Pomalca.

El conductor de la ambulancia refirió que no vio al pequeño y lo golpeó. Inmediatamente lo llevó hasta el Hospital Almanzor Agui-naga, en donde falleció.

!

Cuerpos fueron llevados a la morgue. Chofer quedó detenido en la PNP de Pomalca.

De otro lado entre las calles José Pardo y Nicolás Cuglievan un suje-to –hasta el momento no identifi-cado– fue encontrado agonizando por unos policías que de inmediato lo trasladaron hasta el Hospital Las

Mercedes de Chiclayo, en donde a los pocos minutos dejó de existir.

Los agentes no descartan que haya sido drogado con la finalidad de robarle sus pertenencias. El cuerpo fue llevado a la morgue.

DECESO. El cuerpo del sujeto fue llevado a la morgue. No ha sido identificado.

Page 19: La República Norte 11-03-10

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial Envíe sus [email protected]

BREVES

EN INTENTO DE ASALTOHijo de Policía atacó a vigilante particular

Sullana. El hijo de un efectivo policial, junto a otro sujeto, fue-ron puestos a disposición del Poder Judicial tras ser recono-cidos como autores del disparo que hirió al vigilante Edgar Flo-res Álvarez (37) durante un frustrado asalto el pasado mes de noviembre. Se trata de Cris-tian David Gálvez Ramos (18) –hijo de un PNP– y Juan Carlos Zapata Rivera (23). Se espera que sean procesados.

CUMPLIRÁ SEIS AÑOSCantante asesino fue condenado a cárcelCajamarca. El cantante de músi-ca folclórica cajamarquina, Mar-tín Vera Paredes, fue sentenciado a seis años de cárcel por asesinar a su esposa María Aliaga Rojas (22), crimen ocurrido el pasado 19 de diciembre del 2009. La sen-tencia fue dada por el Juzgado Mixto de Baños del Inca, que además ordenó el pago de una reparación civil de 30,000 soles en favor de los deudos.

ACCIDENTE. La combi se despistó y provocó la muerte de un pasajero.

La Libertad. La muerte lo atrapó en el momento menos pensado de su vida. Un operario de la represa Galli-to Ciego del Proyecto Especial Jeque-tepeque-Zaña (Pejeza) murió luego que la combi en la que viajaba fuera chocada por un ómnibus de la em-presa Flores. En tanto que otras tres personas resultaron heridas, una de ellas de suma gravedad.

La tragedia ocurrió en el km 19 de la carretera a Cajamarca, en el sec-tor Huabal. Allí la combi se detuvo para recoger un pasajero y fue en ese instante cuando apareció el bus de Flores que iba de Lima a Cajamarca, impactándolo en el acto.

Como consecuencia de este he-cho murió Máximo Chafloque Gar-cía Urcia, quien laboraba en Gallito

!

CAUSAS. SERÍA POR IMPRUDENCIA DE LOS CHOFERES

Bus embiste combi y mata a pasajeroHay tres personas heridas, una de ellas se encuentra en estado de coma.

Ciego. Tres personas más quedaron heridas, una de ellas es Cecilia Loza-no Gutiérrez (20), quien se halla en estado de coma en el Hospital Regio-nal de Trujillo.

Todo hace indicar que el conduc-tor de la combi no tuvo el espacio su-

ficiente para ubicarse fuera de la pis-ta y eso provocó el accidente. El cho-fer del bus, Juan Mendoza Mejía, se negó a dar su versión de los hechos. La Policía lo detuvo y luego lo llevó a la Comisaría de Talambo, compren-sión de la provincia de Chepén.

Chiclayo. Agentes del Departa-mento Antiextorsiones de la Divin-cri lograron detener a un menor de edad integrante de una banda de extorsionadores que había exi-gido el pago de 15,000 dólares ame-ricanos al comerciante José Casta-ñeda Chapoñán, a quien le dejaron un sobre conteniendo una serie de amenazas de muerte.

La coacción empezó desde el pa-sado 5 de marzo. Desde ese día los delincuentes los llamaron por te-léfono y le dijeron que si no pagaba le costaría la vida a sus hijos. El fin de semana se frustró el pago pac-tado, el mismo que recién se reali-zó ayer entre las avenidas Leguía y

!

OPERATIVO. POLICÍA LO ESTUVO SIGUIENDO POR DÍAS

Detienen a adolescente miembro de banda de extorsionadoresHabría sido reclutado por peligrosos delincuentes trujillanos.

Sáenz Peña.También fue intervenido el za-

patero Roberto Marroquín Altami-rano por tratar de despojar del so-bre con el dinero al menor, quien además era el encargado de repar-tir las cartas con amenazas.

Instalaciones de la Divincri.

José Rivas. ChiclayoEn feroz enfrentamiento personal de Radiopatrulla frustró el secues-tro de un comerciante de Piura que había llegado a Chiclayo para con-cretar unos negocios.

Según los reportes de la Policía la víctima, Jairo Vílchez Cortez (31), habría llegado a Chiclayo de su na-tal Piura.Abordó una mototaxi en el frontis de la empresa Transportes Chiclayo para dirigirse al terminal nororiente; sin embargo, en el tra-yecto el conductor de la unidad bajó la velocidad y permitió que otros tres delincuentes lo abordaran para someterlo con una pistola.

Esto fue entre las calles San Pe-dro y Augusto B. Leguía en el pue-blo joven Nuevo San Lorenzo, en donde los vecinos escucharon sus gritos de auxilio y alertaron a la Policía que llegó en contados se-gundos.

Desde ese momento se inició un encarnizado enfrentamiento, en el que los hampones utilizaron a Vílchez Cortez como escudo para evitar que los agentes le disparen al cuerpo.

En eso uno de los maleantes arrojó de la unidad en movimiento

!

BALACERA. POLICÍA LOS ENFRENTÓ CUANDO PLAGIABAN A COMERCIANTE

A balazos caen dos secuestradoresCriminales fueron heridos de bala por los agentes de Radiopatrulla, que rescataron a la víctima sana y salva.

al negociante, quien quedó tendi-do en la pista inconsciente, mien-tras que los hampones escapaban hasta la calle Pedro Ruiz en el pue-blo joven Santa Ana, en donde dos de ellos, Carlos Falla Quepuy (25) (a) “Cabezón” y Manuel Terrones Lozada (29) (a) “Toño”, fueron heri-dos por los agentes. Sus cómplices lograron escapar con dirección desconocida.

Ahora los detenidos son inves-

tigados por agentes de la Divincri y el Ministerio Público por el delito de secuestro.

En poder de uno de los deteni-dos se encontró un arma de fuego, probablemente fue utilizada en el enfrentamiento con los custodios. Trascendió que los hampones tie-nen antecedentes policiales e in-cluso, al menos uno de ellos, habría purgado condena en penales del norte del país.

Carlos Falla (a) “Cabezón” recibió un balazo en la pierna.

DILIGENCIAS. Los detenidos fueron interrogados por un re-presentante del Ministerio Pú-blico, quien estaría pidiendo ante el Poder Judicial la prisión preventiva. No se descarta que los delincuentes estén pidiendo acogerse al beneficio de la ter-minación anticipada.

EL DATO

Manuel Terrones terminó lesionado en la cabeza.RESCATADO. Jairo Vílchez fue rescatado por la PNP.

. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Page 20: La República Norte 11-03-10

20 Jueves 11/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

. LA REPÚBLICA

Wilson Castro. La LibertadSeis personas fueron arrestadas por efectivos policiales por pre-sunto delito de falsificación de do-cumentos. Todas ellas fueron con-ducidas a la sede de la Divincri para las investigaciones.

De acuerdo al informe policial, los implicados en este delito son José Miguel Sosa Caqui, su hijo José Miguel Sosa Aldave, Danto Miguel Cedano, intervenidos en la vivienda ubicada en la calle Río de Janeiro 451 en la urbanización Sánchez Carrión, y Giovanni Ven-turo Maldonado, Giuliano Gálvez

!

APÓCRIFOS. CLONABAN Y REPRODUCÍAN DNIS PARA SACAR DINERO DE BANCOS

PNP desbarata red de falsificadoresPolicía detuvo al menos unas seis personas implicadas en este delito. Les incautaron equipos y reproducciones.

BANDA. La Policía detuvo a toda una banda de falsificadores de documentos.

1CLONACIÓN. Según la infor-mación de la Policía, estos su-

jetos se dedicaban a falsificar y clonar los DNI’s de las personas que han perdido su documento de identidad y así poder sacar fuertes sumas de dinero de enti-dades financieras como Inter-bank, Ripley y Saga. Las indaga-ciones continúan.

EL DATO.

Rosado y Miluska Benites Trujillo, capturados en el inmueble de Nue-va York 192 de San Nicolás.

En ambas viviendas la Policía encontró abundante material adulterado como Documento Na-cional de Identidad, cámaras fil-madoras, cámaras digitales, un escáner y una computadora.

Por el momento las investiga-ciones se realizan en estricta re-serva.

Terminal de la empresa Ittsa.

Chiclayo. Delincuentes provistos de armas y a bordo de un auto Tico asaltaron la madrugada de ayer el bus de la empresa Ittsa de placa VG- 6486, conducido por Jaime Nevado Olano. Iba de Piura a Trujillo.

Los ladrones bloquearon la Pa-

!

namericana norte, km 778, y obli-garon a desviarse de su ruta hacia la carretera a la caleta San José, en donde despojaron de sus pertenen-cias al norteamericano Christian Edwars (29), así como a Ronald Aquino Peña e Idelfonso Córdova Córdova (32).

El suboficial Segundo Carhua-tanta Ramírez se percató de lo su-cedido y en su camioneta persiguió

a los hampones y alertó a sus com-pañeros de la Policía de Carreteras, quienes llegaron hasta el lugar de los hechos y encontraron que los maleantes tenían en el suelo a los pasajeros y estaban por despojarlos de sus pertenencias.

Inmediatamente actuaron y ahuyentaron a los delincuentes, quienes sólo se llevaron algunas cosas de los viajeros.

ATRACOS. SE LLEVARON PERTENENCIAS DE NORTEAMERICANO

Facinerosos emboscan y asaltan un busAgentes PNP actuaron rápido y evitaron que el resto de los pasajeros sea afectado.

Chimbote. La biblioteca virtual del Colegio César Vallejo, inaugu-rada el 1 de marzo durante la aper-tura del año escolar, fue desman-telada la madrugada de ayer por delincuentes. Los facineroso se llevaron 31 computadoras de últi-ma generación, y nadie vio nada.

! Los ladrones ingresaron junto al turno nocturno del plantel y se que-daron para luego someter al vigi-lante José Valentín Benites, herma-no del subdirector del colegio. Los malandros fingieron una emergen-cia para distraer a los serenos y po-der cometer su fechoría.

NOCTURNO. GUARDIÁN ES FAMILIA DE SUB DIRECTOR

Desmantelan biblioteca virtual del Colegio César Vallejo

La biblioteca quedó completamente desmantelada.

Chimbote. Catorce delincuentes armados hasta los dientes asaltaron el fundo “Los Paltos”, en el distrito de Nepeña. Redujeron a los vigilantes Dennis Luján Tarazona y Jorge Ramos Rojas, les quitaron sus escopetas y en veinte minutos se robaron todo lo que encontraron a su paso, desde una

! camioneta hasta las palas. Según la PNP, todo lo robado asciende a 65,000 dólares. Los hampones se llevaron 20 toneladas de alambre valorizado en 40,000 dólares, tres válvulas hidráu-licas para riego, dos computadoras, dos bombas de riego, taladros de mano y un vehículo jeep.

ATAQUE. SOMETIERON A VIGILANTES

Catorce hampones asaltan fundo y se llevan botín por 65,000 solesLa Policía realizó operativos para dar con los delincuentes.

BREVES

FUERON ARROLLADOSObreros fallecen en accidente de tránsito

Piura. Como los primos Luis Su-llón Sullón (20) y Miguel Elías Su-llón (21) fueron identificados los restos de los dos hombres que la noche del martes fallecieron arrollados por el camión de placa WGJ-925 de la empresa de transporte El Peruano, piloteado por José Rosillo Sandoval (66), cuando a bordo de una bicicleta se desplazaban por el kilómetro 1009 de la vía Piura-Sullana. Am-bos regresaban a sus casas luego de trabajar en una ladrillera.

ESTÁ GRAVEHieren a campesino en gresca callejera

Chiclayo. En una gresca callejera el campesino Inocente Sigueñas Soriano fue herido de gravedad en el abdomen y el pulmón. Este hecho ocurrió en el distrito Toc-moche (Chota). El agresor sería Miguel Mendo Tello, con quien la víctima había estado libando li-cor. Por ahora se encuentra inter-nado en el Hospital Las Merce-des de Chiclayo.

SE DESPLOMÓ PAREDAnciano salva la vida de su nieta

Chiclayo. José Cieza Irigoín (65) salvó la vida de su nieta de ocho meses de nacida, al protegerla con su cuerpo y recibir el golpe de los escombros de una pared de su casa que se derrumbó. El hecho ocurrió en el caserío Che-tilla de la provincia de Chota y para salvar su vida fue derivado al Hospital Las Mercedes de Chiclayo, en donde permanece internado.

Page 21: La República Norte 11-03-10

Jueves 11/3/2010 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

ANTE UNIVERSITARIO

Uribe jugaráal contragolpe

Chimbote. Julio César Uribe no quiere dar ventajas a Universitario que querrá levantar cabeza con su equipo, el José Gálvez, después de dos derrotas y la suspensión tempo-ránea que tuvo en el torneo, por ello ayer ensayó el sistema de tres defen-sas, cinco volantes y un delantero. En el estadio municipal de Coishco, Uribe trabajó el sistema 3-5-1 para tratar de manejar el balón en el mediocampo y jugar al contragolpe, aprovechando la velocidad del de-lantero Nicolás Celis.

!

Gálvez jugará con un solo delantero.

CAPITÁN. POETA SEGURO DE SEGUIR SUMANDO

Vallejo confía en sumar de a tres

CON FE. El plantel se muestra seguro de ganar al Cienciano.

César Vera Zegarra. TrujilloCon la confianza plena de seguir en los primeros lugares, el capitán de la Universidad César Vallejo, Fran-cisco Hernández, señaló que el plantel está listo para enfrentar es-te fin de semana al Cienciano en el Mansiche, equipo que siempre com-plica cuando juega de visitante. Indicó que existe plena confianza en lograr los tres puntos y seguir en los lugares de avanzada. “Todos tenemos confianza para seguir metiéndonos entre los primeros lugares, además para estar arriba debemos ganar los puntos en casa. Gracias a Dios estamos ganando de visita también, sufrimos mucho pero al final sacamos puntos en

!

Francisco Hernández apuesta por triunfo sobre el Cienciano y seguir arriba en la tabla.

estadios complicados como el Max Augustín”. Al igual que sus compañeros, Fran-cisco Hernández opinó sobre el ter-cer encuentro consecutivo que ju-gará en gramado artificial. “Tene-mos que jugar acá, no hay otra al-ternativa como un estadio alterno

en el mismo Trujillo, ojalá no nos lesionemos. Ya nos estamos acos-tumbrando, sólo esperamos que se convierta en nuestro aliado”. Mientras tanto, el plantel quedó casi listo para el duelo ante los cus-queños. Ayer el entrenador uru-guayo Mario Viera trabajó el posi-

ble once que iniciaría las acciones este sábado en el Mansiche. En el verde artificial se vio prácti-camente al mismo equipo que vie-ne obteniendo buenos resultados, al menos Viera viene trabajando con ellos y todo parece indicar que serán los titulares.

EL ONCE. De acuerdo al partido de práctica, Mario Viera estaría

utilizando el siguiente equipo: Pin-to, Ugaz, Hernández, Andonayre, Corrales, Nakaya, Casas, Faiffer, Candelo, Hurtado y Aponte. Aun-que tampoco se descarta el ingre-so desde el saque de Luis Cordero en la volante.

TÁCTICA. Para hoy el plantel tiene previsto entrenar en el

mismo Mansiche, donde reali-zará trabajos suaves.

PATADITAS

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA