la república - edición norte 03-01-10

23
Norte Norte 03 - 01 - 10 03 - 01 - 10

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 24-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La República - Edición Norte 03-01-10

TRANSCRIPT

Page 1: La República - Edición Norte 03-01-10

NorteNorte

03 - 01 - 1003 - 01 - 10

Page 2: La República - Edición Norte 03-01-10

ARMADO. En el asentamiento Villa Perú Canadá de Piura, agen-tes de la Comisaría de San Mar-tín detuvieron a Deyvi Orson Es-pinoza Gómez (20), quien junto a otros sujetos rondaban en for-ma sospechosa el estrado donde el jefe de Estado daría su discur-so. En su desesperación por huir de la zona, el sujeto arrojó un arma de fuego a los techos de los vecinos. Todo indica que por ra-zones de seguridad el mandata-rio no llegó a la zona.

EL DATO

Alcaldes de Huancabamba piden apertura al diálogo

PROBLEMA. POR CONFLICTOS MINEROS EN LA ZONA

Solicitud fue hecha al presidente Alan García, que no supo responder a petición. En la tarde llegó a Chiclayo para anunciar vía a Chota.

Frank García | Gerardo Pérez.Le aguaron la fiesta. El presidente de la República, Alan García Pérez, se quedó sin palabras ante el pedi-do de los alcaldes de la provincia de Huancabamba, Piura, quienes solicitaron al mandatario el reini-cio de la mesa de diálogo por el con-flicto minero en la zona, generado por la presencia de la empresa Río Blanco Cooper y el rechazo de las comunidades campesinas a la ex-plotación de la minera que pueda generar contaminación de sus pá-ramos y cultivos.

Esto ocurrió durante la inaugu-ración de los 77 kilómetros de la carretera Buenos Aires-Cancha-que, hasta donde acudieron los al-caldes de la provincia para entablar diálogo con el jefe de Estado y plan-tear sus pedidos. “Presidente, rei-nicie el diálogo en Huancabamba”, le dijo el alcalde de esta jurisdic-ción, Lázaro Toro Fernández.

“¿Para qué?” refutó el presiden-te. “Por las concesiones mineras”, le replicó la autoridad edil durante el forcejeo con los miembros de se-guridad que impedían un acerca-miento con el jefe de Estado. “Ah… las concesiones mineras”, alegó el mandatario para luego retirarse raudo, sin dar mayores declaracio-nes y dejando con los crespos he-chos a los burgomaestres. Acto se-

!

SILENCIO. Presidente Alan García no supo cómo responder a la apertura de diálogo por conflicto minero en Piura.

que siempre ha tenido Huanca-bamba. Dios quiera que el presiden-te lo tome en cuenta y reinicie el diálogo que se cortó en Ayabaca”, sostuvo Lázaro Toro, autoridad edil en cuya jurisdicción se registraron cinco muertes aún sin resolver.

ChiclayoDespués de estar en Piura, Alan

García llegó a la Capital de la Amis-tad al promediar las 16:15 horas. Se trasladó hasta el distrito de Chon-goyape en helicóptero, anunció el inicio de la carretera que unirá a Chiclayo con la provincia cajamar-quina de Chota. En la vía se inver-tirán 390 millones de soles y los trabajos se iniciarán en febrero.

Culminada su alocución retornó a Chiclayo y se trasladó al caserío El Gañán en Lambayeque. En este lu-gar inauguró luz rural para 37 case-ríos de cuatro distritos beneficiando a ocho mil familias. En la obra se in-virtió un monto superior a los ocho millones y medio de soles.

guido rompió una jarra de pisco y declaró inaugurada la carretera, que estará por quince años bajo el manejo de la empresa Graña & Montero, para el mantenimiento y cobro del peaje.

“El diálogo no debe perderse en el conflicto minero para poder mantener la paz y la tranquilidad

ENERGÍA. En la provincia de Lambayeque 37 caseríos ahora cuentan con luz.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Va pa’ la peña GarcíaEl fashion emergency que necesita Mercedes Aráoz.

El desastre que Alberto Fujimori dejó al ritmo del ‘baile del chino’ desprestigió la danza presidencial, pero ello no debe impedir la recuperación del espacio público para la celebración popular. Sin embargo, algunos

funcionarios, como la ministra de Economía, debieran tener más cuidado con las fiestas en las que cantan.

Celebraciones como las del presidente Alan García en Pa-lacio de Gobierno, o del alcalde Luis Castañeda en el Parque de la Reserva, son valiosas y se deben promover tal como ocu-rre en países socialmente más integrados que el nuestro, in-cluso al costo de que la convocatoria sea hecha por políticos.

Así, mejor estuvo la del alcalde –sin su presencia– que la del presidente, quien sí tuvo un entusiasta protagonismo como anfitrión de ‘la peña García’ compuesta, entre otros, por la ex ministra Susana Pinilla como cantante criolla; el jefe de la casa militar, el general Juan Carlos Urcariegui, como decimista del ‘pan con libertad’; el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, al ritmo del ‘Chin, chin’ y ‘Sácate los ruleros’; y él mismo con el bolero ‘Historia de un amor’ (Ya no estás más a mi lado, cora-zón/en el alma solo tengo soledad/y si ya no puedo verte…).

Pero el centro de atención de la velada fue la participación estelar y fulgurante de la flamante ministra de Economía, Mer-cedes Aráoz. En sus dos carteras anteriores, ella desplegó un rush de apariciones con gran simpatía y entusiasmo que tuvo un efecto muy positivo para los objetivos institucionales de los ministerios de Producción, y Comercio Exterior y Turismo.

Pero ahora en el MEF necesita un fashion emergency para no reforzar la sensación de que, con ella a cargo de la hacienda, em-pezó la farra electoral. Y más importante que eso, porque una condición para tener una buena gestión en el MEF, como la ma-yoría de sus antecesores –y especialmente con un presidente como García que hoy se siente el supermán de la economía–, es exhibir pero sobre todo tener alguna distancia de Palacio y del partido de gobierno, es decir, del interés político.

Por ello, su intervención en la noche de Año Nuevo la per-judica. Ahora bien, si no puede contener su impulso por la mú-sica, al menos pudo cambiar de repertorio y, en lugar del vals ‘Yo perdí el corazón’, quizá cantar algo más apropiado para el momento político como el merengue ‘Es mentiroso’ de la gran Olga Tañón (es mentiroso, ese hombre es mentiroso).

Y antes de que salte la crítica feminista, me adelanto a res-ponder que lo mismo diría de un ministro hombre, pues el riesgo

de fondo es que el tramo final del gobierno aprista se convierta en ‘la peña García’, para lo cual el pre-sidente anda buscando, al grito de “yo lo descu-brí” de Augusto Ferrando, ministros que parez-can desde ‘Tribilín’ hasta doñas ‘Huaraca’ y ‘Ca-ñona’, algo que la ministra Aráoz debiera evitar.

2 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República - Edición Norte 03-01-10

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

DEFENSA. MANUEL VALVERDE APUNTA SOBRE ALAN GARCÍA:

“El Perú ahora es atractivo a la inversión”

Chiclayo.“Con Alan García ha vuelto la institucionalidad presi-dencial al Perú. Antes, un presiden-te no sólo no gozaba del respeto y respaldo de sus conciudadanos sino que desaprobaban su gestión. Hubo muchos motivos para ello, escánda-los familiares e institucionales como el avión parrandero. Hoy, con Alan García, la imagen del manda-tario y del estado de Derecho abre puertas a la inversión… Hay confian-za en el Perú”, sostuvo el presidente de la Asociación de Alcaldes Apristas de Lambayeque, Manuel Valverde

!

y beneficiar a más de 30,000 pobla-dores, es considerar la enorme re-percusión social y económica que tiene llevar la energía eléctrica a un lugar que nunca la tuvo. El pre-sidente sabe que ha sembrado de-sarrollo”, apuntó.

Valverde Ancajima dijo que su-pervisar o conocer los avances de los trabajos del Hospital Oeste, que debe ser inaugurado en los próxi-mos días, y del Hospital Regional, dan cuenta del interés del manda-tario por honrar su palabra con Lambayeque. “El presidente García inició el proyecto Olmos y lo sigue apoyando, como apoya el tema de la atención de la salud del pueblo; eso lo pinta como uno de los esta-distas y visionarios más importan-tes del país de las últimas décadas”, concluyó Valverde.CONFÍA. Velarde señala que figura de Alan García garantiza inversión.

Ancajima.Agregó, con motivo de la visita

de García Pérez a Lambayeque para la inauguración de obras y supervi-sión de trabajos, que los lambayeca-nos están convencidos que el presi-dente ha tenido una atención espe-cial por la región, apoyando el tema de la inclusión social con proyectos de agua y electrificación rural.

“Inaugurar obras de electrifica-ción en 25 distritos lambayecanos

VÍA. Valverde asegura que la vía Chongoyape-Cumbil y que se proyecta hasta Chota será un puente socioeconómico con la sierra, que facilitará el crecimien-to económico de dos regiones.

EL DATOPara dirigente aprista mandatario ha devuelto la institucionalidad presidencial.

Líder de ASI señala que hay negligencia y corrupción política contra Lambayeque. TARDA. Respecto al Proyecto

Especial de Irrigación e Hidro-eléctrico de Olmos, dijo que no es posible que mientras en Lima el metro cúbico de hormigón cuesta 300 dólares; para los ca-nales de la obra, el costo sea más de 1,000 dólares el metro cúbico del material. “Ahí hay de-mora y corrupción”, finalizó el lí-der de ASI.

LA CLAVE

García y Yehude hicieronuna columna del hospital

ATACA. ALBERTO ORTIZ SOBRE OBRA REGIONAL

Chiclayo. “Basta con recordar el primer mensaje presidencial de Alan García para tener presente que no hubo –en cuatro años– ca-pacidad para cumplir las prome-sas; lo mismo ocurrió con Yehude Simon, que de forma canallesca quiso postergar la construcción del Hospital Regional para su último año de gestión y sacarle provecho político a la obra. Tanto García como Yehude sólo han podido alzar una columna de un megaproyec-to”, señaló Alberto Ortiz Prieto.

El candidato del movimiento Amistad Solidaria Independiente (ASI) al Gobierno Regional de Lam-bayeque, dijo que en el presidente García y Simon Munaro se advierte negligencia y corrupción política contra Lambayeque. “Justicia que tarda no es justicia; así, una obra para atender la demanda de salud

!

LO DIJO. Ortiz denuncia demora y corrupción en obras para Lambayeque.

en la región no ha debido ser pos-tergada tanto. Deberían decirnos porqué tanta incapacidad para te-ner, en cuatro años, un cerco peri-métrico y una columna. No están construyendo un centro nuclear”, cuestionó Ortiz Prieto.

Señaló que la idea de tener un hospital regional es que se dé su condición móvil, es decir, que cada día salga a donde los usuarios lam-bayecanos lo necesiten.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Page 4: La República - Edición Norte 03-01-10

CALIENTAN MOTORES

Dimes y diretes entre dirigentes de APP y FN

Trujillo. Dirigentes de los partidos Alianza Para el Progreso (APP) y Fuerza Nacional (FN) tuvieron opi-niones encontradas sobre entre quién será la disputa en las próxi-mas elecciones municipales y re-gionales de octubre.

Para Hernán Aquino Dionisio, dirigente de APP, en Trujillo la elec-ción se polarizará entre APP y el Apra, “sin despreciar a los movimien-tos independientes, pero lamenta-blemente no hay liderazgos en otras fuerzas políticas”.

“Al final todo se verá en la cancha, el pueblo tiene la última palabra”, agregó tras indicar que el Partido Aprista ha perdido mucho espacio político por culpa de sus malos di-rigentes. Aquino Dionisio dejó en-trever que FN y otros movimientos solamente aparecen en las coyun-turas políticas, “mientras que APP viene trabajando desde hace mucho tiempo buscando el desarrollo de la comunidad”.

Raúl Rodríguez Marcelo, dirigen-te regional de FN, refutó la expresión de Aquino y dijo que el propio líder de APP y burgomaestre trujillano, César Acuña Peralta, ha reconocido en la necesidad de que hayan más agrupaciones con la finalidad de fortalecer la democracia y se alien-te la competencia.

Destacó que FN lleva adelante una serie de conversaciones con el Partido Popular Cristiano (PPC) y otras agrupaciones con el objetivo de consolidar una alianza y ser una alternativa al Apra y APP. “Nos inte-resa ser una opción tanto para la al-caldía provincial como el gobierno regional. Para el caso de Trujillo va-mos a elaborar un plan de gobierno pensando no solamente en construir veredas y tener mejores áreas verdes como ha hecho la gestión de Acuña, sino apostando por los programas sociales, la calidad de la educación y servicios de salud”, agregó.

!

Aquino considera que disputa electoral será entre ambos partidos. Marcelo destaca coaliciones.

Minimiza a grupos independientes.

FERNANDOROSPIGLIOSI

!"#$%&'(&#$&)(*"+%,-(&.*/.#0/%+

Controversias

El aumento de la delincuencia, el deterioro de la seguridad y la descom-posición de la policía no obedecen a la casualidad sino a la negligencia del gobierno.

Seguridad bajo cero

a percepción ciudadana sobre el desastre de la se-guridad es abrumadora y, desgraciadamente, corres-

ponde a la realidad. El 83% cree que la delincuencia se ha incre-mentado respecto al anterior go-bierno y solo 2% piensa que ha disminuido, según la última en-cuesta nacional de CPI.

El 95% opina que el gobierno de Alan García está haciendo poco o nada para combatir la delincuen-cia y solo el 3% considera que hace mucho para ello.

Pero al presidente García no le interesa en absoluto el problema de la inseguridad ciudadana que perjudica a la mayoría de los pe-ruanos, ni lo que la población pien-se al respecto.

Negocio en alzaRecientes reportajes de La Re-

pública muestran que miles de empresarios y transportistas son extorsionados por bandas de de-lincuentes en Trujillo, Chiclayo, Piura, el norte chico y Lima, sobre todo en Gamarra y Villa El Salva-dor. Eso ocurre a vista y paciencia de las autoridades. (“Empresarios viven con el temor de extorsión en Lima y otras ciudades”, La Repú-blica, 20.12.09; “Extorsionan a 80% de transportistas. 16 mil pa-gan cupos a bandas de extorsio-nadores”. La República 21.12.09).

Este es uno de los delitos que ha crecido como la espuma en los últimos años, gracias a la ineptitud del gobierno para ponerle freno.

Las consecuencias son de todo orden y están a la vista de todos. (“Visitas de turistas a Trujillo han disminuido debido a la ola de vio-lencia que afronta”, El Comercio, 18.12.09).

Trujillo, ejemplo negativo La situación de inseguridad en

Trujillo es emblemática por varias razones. Una es que la delincuen-

cia ha crecido exponencialmente. Otra es que el desempeño de Oc-tavio Salazar en esa ciudad le sir-vió para convertirse en director de la Policía y ministro. Por último, Trujillo es un ejemplo de lo que no debe hacerse en materia de segu-ridad.

Un taxista le ha contado a La República por qué prefiere pagar cupos a los delincuentes en lugar de acudir a la policía que, según cuenta, es ineficiente y corrupta. (“Extorsionan a 80% de transpor-tistas.” La República, 21.12.09). Los hechos que relata ocurrieron cuando Octavio Salazar era el jefe policial en Trujillo.

Ricardo Uceda desmenuza la ineficiencia policial en combatir la delincuencia en Trujillo desde que Salazar estaba al frente: atestados mal hechos, pruebas insuficien-tes, etc. (“El último en morir”, Po-der, diciembre 2009). Y luego, la repuesta de malos policías a su propia incapacidad: crear escua-drones de la muerte subvenciona-dos por empresarios para matar delincuentes.

El resultado es el peor de todos: la delincuencia ha aumentado, la violencia también y existen ban-das de policías-delincuentes que cuentan con el respaldo de sus su-periores y del gobierno.

Uceda también relata los mé-todos del general Salazar para ha-cer creer que obtenía grandes éxi-tos y para ocultar la realidad de su fracaso en Trujillo.

El congresista Álvaro Gutiérrez también ha denunciado, con base en informes policiales, la farsa que se montó en Trujillo para hacer creer que se estaba realizando un gran trabajo policial. (“Gutiérrez denuncia que se inventó bandas en Trujillo”, Perú.21, 16.12.09).

Penetración del narcotráficoLas cosas van de mal en peor en

todos los campos. El ascenso a ge-

nerales de varios oficiales que te-nían vínculos con el notorio narco-traficante Jorge Chávez “Polaco” es un escándalo. (“Tres nuevos generales PNP tenían vínculos con ‘Polaco’”, Perú.21, 31.12.09).

Uno de ellos, Julio Martínez Ma-runo, no estaba siquiera en la lista de 80 coroneles candidatos al as-censo, y fue introducido a última hora en Palacio de Gobierno, al pa-recer por Mercedes Cabanillas.

Los vínculos de Martínez Ma-runo eran ampliamente conocidos por los organismos antidrogas y de inteligencia de la Policía y, por supuesto, por el actual ministro. También los de Jorge Butrón Hua-ranga, otro de los ascendidos.

Al mismo tiempo han pasado al retiro al general Luis Valencia Hirano (todavía no se publica la resolución), que se desempeñó exitosamente como jefe del Fren-te Policial del Huallaga. Bajo la di-

rección de Valencia, se desmante-ló la cúpula senderista y el último año los terroristas no pudieron co-meter atentados contra las fuer-zas del orden.

Valencia era uno de los últimos oficiales en actividad que partici-paron en la captura de Abimael Guzmán, en setiembre de 1992, y uno de los mayores expertos en antiterrorismo que quedaban.

En suma, el criterio para los as-censos y retiros es un reflejo de la descomposición de la policía de-bido a los desatinos y la corrupción del gobierno aprista.

¿Cambiarán las cosas el 2010?

4 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República - Edición Norte 03-01-10

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República - Edición Norte 03-01-10

Adelanta que bancada aprista apoyará ese trabajo. Cámara de Comercio pide que destino de puerto se defina desde región.

PROPUESTA. CONGRESISTA OLGA CRIBILLEROS PIDE A MURGIA LIDERAR SU INICIATIVA

“Retomen concesión de Salaverry”

Wilson Castro | Eliana Villavicencio. TrujilloLa decisión del gobierno central de sacar al puerto de Salaverry de su lista de concesiones para el 2010 ha sido recibida con beneplácito por los trabajadores y diversos gremios sindicales y sociales que considera-ban que ese proceso era poco claro y que se podía repetir lo de Paita (Piura), donde el “inversionista” Terminales Portuarios Euroandi-nos (TPE) aumentó las tarifas en perjuicio de los usuarios y despidió a trabajadores.

Sin embargo, para congresistas como Olga Cribilleros, del Partido Aprista, la noticia no ha sido nada buena y anuncian que pedirán al Ejecutivo explicaciones del por qué

!

DE ESPALDA A TRABAJADORES. Cribilleros no toma en cuenta lucha de salaverrinos.

tal determinación.“Espero que se retome la conce-

sión de Salaverry, pues de lo con-trario va a quedar postergado. El presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, podría lide-rar esa tarea, con nuestro apoyo (bancada aprista). El gobierno re-gional no tiene los recursos econó-micos necesarios para modernizar

el puerto y así cumplir con las exi-gencias mundiales para la expor-tación”, sostuvo.

Cribilleros dijo que el ingreso de inversión privada a este termi-nal debe ser justo, bien llevado, que no ponga en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores y, por sobre todo, se garantice la inver-sión en compra de maquinaria e

infraestructura.

Rechaza centralismoEl presidente de la Cámara de

Comercio, Javier Caro Infantas, manifestó que es necesario que las partes involucradas en este proceso de modernización asu-man el liderazgo del destino de Salaverry.

POSICIÓN. Caro indicó que esta decisión (de sacar a Salaverry de concesión) impactará negativa-mente en el sector empresarial.

DESDE REGIÓN. “En términos económicos es negativo para el crecimiento que experimenta la región, pero este año podemos aprovecharlo para buscar una so-lución a la problemática de Salave-rry, no permitiendo que se maneje desde Lima el destino del puerto y asumiendo las riendas con la ins-talación de la Autoridad Portuaria Regional (APR)”.

PRECISIONES

VÍA CHILETE-SAN PABLO

Premier Velásquez supervisa obras en región CajamarcaCajamarca. El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Ques-quén, arribó a la ciudad de Cajamar-ca donde inspecciona el avance de las obras de la carretera Chilete-San Pablo, cuya construcción está valo-rizada en 166 millones de nuevos soles. Dicha obra beneficiará a 36,000 pobladores y su culminación está prevista para el mes de julio.

Asimismo, supervisa los avances de las obras de la carretera Tramo I: Ciudad de Dios-Chilete, que ejecuta con una inversión de 58 millones de soles y que beneficiará a más de 55,000 personas, la cual será entre-gada en los próximos días.

Velásquez Quesquén también inspeccionará el avance de la ejecu-ción de la carretera Tramo II: Chile-te-Cajamarca, la cual se espera sea entregada las primeras semanas de marzo. La ejecución de este proyecto demandó una inversión de 60 millo-nes de nuevos soles y beneficiará a más de 277,000 pobladores. El pre-mier llegó acompañado de ministros y funcionarios de Transportes.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Siembran 26,000 has.en productos ecológicos

EXPORTACIÓN. A SUIZA, ALEMANIA Y ESTADOS UNIDOS

Walter Ortiz Farro. ChiclayoEl presidente de la Asociación Re-gional de Productores Ecológicos de Lambayeque (Arepel), Segundo Ya-fac Campodónico, señaló que cerca de 15,000 productores pequeños de la región sembraron más de 26,000 hectáreas en producción ecológica orgánica, cuyos productos son ex-portados principalmente a Suiza, Alemania y Estados Unidos.

Indicó que la asociación está in-tegrada por 278 productores con la incorporación de 18 bases en di-ferentes distritos de la región como Olmos, Motupe, Cañaris, Incahuasi, Niepos, Jayanca, Salas, entre otros.

“Los productos elaborados son naturales y no hay agregado quí-mico, ya que se quiere asegurar la seguridad alimentaria”, expresó Segundo Yafac.

Entre los principales productos se encuentra la hortaliza, y fruta-les como el mango (considerado como producto bandera), limón, naranja, maracuyá, uva, ciruela y cacao, así como el café. Estos pro-ductos son elaborados en merme-ladas, licores, miel de abeja, entre otros.

Asimismo informó que este año

!

Presidente de Arpel señaló que son productos naturales y no llevan insumos químicos.

se han producido 400 toneladas de café, 1,000 toneladas de mango criollo, 400 toneladas de mango Kent. “Los campesinos que integran la asociación sembraron 6,000 hec-táreas de varios productos y para el otro año esperamos incrementar en un 20%”, comentó.

Indicó que la elaboración de los productos son supervisados por trece evaluadores cuya principal tarea es que los productos no con-tengan químicos.

El presidente de la asociación indicó que en el 2010 participarán en una feria en Bélgica, así como en los principales eventos que se reali-zan en otras regiones del país.

Segundo Yafac, presidente de Arepel.

66 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 7: La República - Edición Norte 03-01-10

María Luisa Serra. PiuraLas cifras estadísticas referentes al sistema de cajas municipales, di-fundidas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), le sonríen a la Caja Municipal de Piura, que mañana 4 de enero cumple su 29 aniversario de vida institucional en el departamento de San Miguel de Piura.

Y es que en el ranking de depó-sitos, según el sistema de cajas mu-nicipales, la Caja Piura se ubica en el tercer lugar con un total de 1 mi-llón 73,070 nuevos soles en depósi-tos, que equivalen a un 15.98% de participación en este mercado.

! Incluso, en el ranking de depó-sitos a nivel de la región Piura has-ta julio del 2009 ocupó el primer lugar, superando al Banco de Cré-dito del Perú (BCP), que obtuvo el segundo lugar con 17% de partici-pación, frente al 26% de la Caja Mu-nicipal de Piura.

Las cifras que fueron presenta-das por el departamento de Estu-dios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR-Piura) y la Super-intendencia de Banca y Seguros (SBS), muestran que le siguen el ranking la Caja Sullana con 10.78% de participación y la Caja Cusco con 8.59%.

Caja Piura lidera el ranking de depósitos 2009

Trujillo. Show Business es el nom-bre de la empresa que presentaron los alumnos del tercer ciclo de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo (UCV) y cuyo fin es la organización y promoción de eventos culturales, sociales y empresariales.

El gerente de Show Business, Víctor Zaninni Ruiz, dio a conocer que esta nueva empresa buscará incrementar la competitividad y

! la excelencia de todas las organiza-ciones que requieran el servicio de realización de eventos corporati-vos, entre otros.

Por otro lado el director de la Escuela de Ingeniería Industrial, Luis Vilca, manifestó su compro-miso con sus alumnos para seguir ayudándolos en el camino de for-marlos como jóvenes emprendedo-res, capaces de vencer cualquier obstáculo.

Show Business ingresó al mercado trujillano

Reformularán plan para atraer turistas

Chiclayo. Con la finalidad de pro-mocionar el turismo e incrementar la afluencia de visitantes en el pre-sente año, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dirce-tur) de Lambayeque reformulará el plan estratégico de turismo, mani-festó el director del sector, Salvador Hoyos, quien dijo que la labor se inició hace algunos meses por convenio con la ONG Suiza Swisscontact, que apoya los proyectos turísticos en el Perú.

!

CIP Lambayeque inauguró ambientes

Siguen creciendo. Dos modernos comedores, servicios higiénicos, cocina y jardines fue lo que inau-guró el día de ayer al mediodía el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lamba-yeque en su centro de esparcimien-to ubicado en el kilómetro 4.10 carretera a Pimentel. Los padrinos de estos nuevos ambientes fueron el ingeniero Carlos Herrera Descalzi y Laura Huerta de Castro.

!

Click social empresarial

GALARDÓN. Humberto Acuña otorgó un reconocimiento a Miguel Peralta durante la presentación de la revista Tzhoecoen en el ICPNA Chiclayo.

La Caja Municipal de Piura crece y lidera en el norte.

Integrantes de la empresa Show Business.

PING PONG

Administradora del nuevo Spa Belle Vie

nos cuenta algunos detalles.

Anette Acosta“Chiclayo se abre hacia la cultura de la belleza”

–¿Por qué escogieron la ciu-dad de Chiclayo?

–Porque la ciudad se está abriendo hacia una cultura de salud y belleza. Sobre todo en el público joven que busca cada vez cuidarse más, en especial los hombres.

–¿Cuál fue el resultado del estudio de mercado que traba-jaron inicialmente?

–Las encuestas y consultorías que realizamos nos dijeron que el público chiclayano no tenía un servicio de calidad A1 en el cual se pudiera sentir cómodo y pasar todo un día completo de relajación con todos los servicios en un solo local.

–¿Qué los caracteriza?–Buscamos tener un alto es-

tándar en lo que es servicio en nuestras áreas de peluquería, sauna, manicure, pedicure, fa-cial, depilaciones. Además con-tamos con dos concesionarios como son Caso Lay.

–¿Cómo ha respondido el público con sus servicios?

–Maravillosamente, siempre manejamos todo previa cita y actualmente tenemos una ocu-pación de casi el 80%.

–¿La expansión está dentro de sus planes a corto plazo?

–Sí, queremos abrir otro spa frente a Saga o Ripley. Y luego pensar en otras ciudades.

Cerca de dos mil niños trabaja-dores de los mercados La Her-melinda, cementerio Miraflores, relleno sanitario, del Alto Trujillo y El Porvenir participaron en la chocolatada realizada reciente-mente por la Caja Trujillo en la concha acústica de esta ciudad. Además de esto, los presentes disfrutaron del show del muñeco “Miniahorro”.

CURSOS DE VERANO. Las vacaciones se vienen con fuerza. La Escuela Superior de Música Pública “José María Valle Riestra” presentó los cursos libres para este verano, dirigidos a niños, jóvenes y adultos que tienen interés en aprender a tocar instrumentos como la guitarra, piano, violín, clarinete, saxofón, trompeta, acordeón, percusión, flauta, entre otros. El objetivo de las clases que empiezan este martes 5 de enero es arraigar la cu l tura music a l e n los principiantes.

N U E VO S P R O D U C T O S C L A R O E N E L N O R T E . Fortaleciendo su compromiso por ofrecer las mejores alternativas de comunicación, acorde con el estilo de vida y las necesidades de sus clientes, Claro Perú presentó al mercado norteño una nueva línea innovadora de productos. Estos equipos con contenido exclusivo de Hannah Montana, Jonas Brothers y la Princesa y el Sapo son sólo algunas de las novedades que presenta Claro por fin de año.

!

!

BREVES

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 8: La República - Edición Norte 03-01-10

8 Domingo LA REPÚBLICAESPECIAL

Evite todo aquello que le produce cáncer.

Sus ojos y la PCCuidado. El uso continuo y prolongado de la computadora ocasiona diversos padecimientos visuales como miopía, estrés ocular y deshidratación.

Si se quesey tomSi pre

Par

www.clinicainternacional.com.pe / Teléfono. 619-6161

CONSULTORIO

Consultas a: [email protected]

q¿El bronceado artificial (en ca-binas bronceadoras) es ries-

goso? El uso de las cabinas bronceadoras está contraindicado por los especia-listas ya que, en principio, la exposi-ción a cualquier tipo de radiación ul-travioleta, sea natural o artificial, es un peligro para la piel.

q ¿Cómo actúan estos rayos UVA artificiales?

Estos rayos UVA artificiales actúan exactamente igual que los rayos UVA naturales, impactan sobre los mela-nocitos, transformando el ADN de las células degenerándolas con el

tiempo. El riesgo principal es el cono-cido melanoma, el cáncer más agre-sivo y otros cánceres y enfermeda-des de la piel.

q¿Cómo podemos proteger-nos?

Toda persona debería usar protec-tor cuando se expone a la luz solar, además se debe tener en cuenta los diferentes tipos de piel; las más cla-ras son las que corren mayor riesgo, pues las más oscuras soportan me-jor la exposición por la defensa pro-pia de sus pigmentos de melanina.

q¿ En los últimos años han aumen-tado los casos de cáncer de piel?

En los últimos años, las personas han tomado conciencia de la importancia de realizarse chequeos y despistajes de manchas y lunares, se cuidan más haciendo uso de protectores solares; sin embargo es conocido también que la capa de ozono ha disminuido y más en algunas zonas, como Are-quipa, Trujillo, Huancayo, y Lima también.

q¿Qué cuidados se debe tener?A penas se descubra una man-

cha que cambia de forma o una herida que no sana, debemos inmediatamen-te acudir al dermatólogo, quien realiza-rá los exámenes necesarios para des-cartar melanomas u otros males.

RESPONDE DRA. ELVIA HERRERA MÉDICA DERMATÓLOGA

PARTO VERTICAL. La práctica del parto vertical en sus diferentes posicio-nes, cuclillas, sentada o arrodillada, se ha duplicado en el país en comparación con el año pasado. Así, durante 2009, se han realizado 22 mil 333 prácticas de este tipo, frente a las 11 mil de 2008, se-gún informó la coordinadora de la Estra-tegia Sanitaria de Salud Sexual y Repro-ductiva del Minsa, Lucy del Carpio.

DENGUE. Ahora que la temperatura ya comenzó a subir, el mosquito Aedes Aegypti que transmite el dengue se re-produce con mayor facilidad. Su lugar favorito son los depósitos de agua lim-pia y estancada. Por eso, evite tener agua en los floreros u otros objetos. Colabore para que no se reproduzca.

BREVES RELACIONES PELIGROSAS. LO

El cáncer, el alco

La presión sobre el nervio ciático produce desde un fuerte dolor, hasta adormecimientos u hormigueos en las piernas. Esto lo originan las malas posturas que usted puede adoptar.

1]La ciática se presenta con un dolor intenso que pue-

de ir desde la cadera al pie. Ge-neralmente, se alivia en algunas semanas, pero a veces la pre-sión sobre el nervio ciático es tan intensa que hace falta reali-zar una intervención quirúrgica.

2]Para aliviar los síntomas, algunos especialistas su-

gieren realizar ejercicios como la natación, descansar sobre su-perficies firmes y evitar levan-tar objetos pesados, estar sen-tado o agachado por largo rato.

3]Para evitar la ciática lo mejor es mantenerse en su peso,

pues la obesidad supone un esfuer-zo adicional para las estructuras corporales. Asimismo, evite sen-tarse en posturas inadecuadas, pues presionan su nervio. (web: http://www.drpaulalfalla.com. Telfs. 247-8831 / 247-9980).

Cuidados y recomendaciones

PREVENCIÓN. EL QUIROPRÁCTICO PUEDE ARREGLAR SU PROBLEMA

Cynthia Campos.Se presenta como un dolor intenso y debilitante, tanto que la persona no puede encontrar alivio sentada, ni parada, ni en cualquier postura. Se trata de la temida ciática, un mal que afecta tanto a amas de casa, choferes, oficinistas o deportistas. El motivo: la mala postura.

“Se trata de una obstrucción sobre el nervio ciático, el más grande del or-ganismo”, explica el quiropráctico Paul Alfalla, del Centro Quiropráctico Alfalla, en Barranco.

Esta obstrucción del nervio puede generar síntomas como un fuerte do-lor que puede ir desde la cintura hasta las plantas de los pies en algunos casos,

!

CIÁTICA EVITE EL TERRIBLE DOLOR DE LA

también se produce adormecimiento de piernas, un intenso hormigueo y sensación de ardor en los pies.

Entre los 20 y 40 años“Los problemas de mala postura

no se presentan de la noche a la ma-ñana sino que aparecen en el largo plazo. Por eso es importante prevenir ahora”, comenta el especialista. “Ge-neralmente, los problemas de ciática se presentan en personas jóvenes, en-tre los 20 y 40 años, con bastante tra-bajo o actividad física”. Sin embargo, para las personas que ya tienen los sín-tomas, lo recomendable es visitar al médico, pero también solicitar ayuda

de un especialista quiropráctico.

Visite al quiropráctico“La importancia de acudir al

[email protected]

Page 9: La República - Edición Norte 03-01-10

3/1/2010 9LA REPÚBLICA

La gripe H9N2 ha sido hallada en una niña de 2 años y 9 meses en Hong Kong. Las autoridades chinas ya han notificado el caso a la Organización Mundial de la Salud.

Una nueva gripe expuso demasiado al sol, coló-e compresas frías en el cuerpo

me agua al tiempo, nunca helada. esenta fiebre vaya al médico.

ra esa insolación

En el Perú un tercio de los miles de casos tratados por cáncer, están rela-cionado al alcohol y el tabaco. Espe-cialistas del Ministerio de Salud ad-vierten que su ingesta habitual pue-de derivar en diversos tipos de neo-plasias como de cavidad oral, faringe, esófago, colon, estómago, recto, hí-gado, laringe y pulmón.

Con sólo beber alcohol excesiva-mente un solo día, la persona no sólo ocasiona las conocidas “resacas” sino que puede ser causa de gastritis, ta-quicardias, intoxicaciones, disfun-ción eréctil, cáncer y problemas al sistema nervioso central e hígado.

OS TRES ESTÁN LIGADOS

ohol y las drogas

Los juguetes bélicos como pistolas, espadas y videojuegos con conteni-dos agresivos y/o violentos afectan el desarrollo físico y mental de los ni-ños, además de fomentar la violencia en su personalidad. Así lo sostiene la psicóloga Illary Ramírez, especialis-ta de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, quien indicó que a los niños, entre los 2 a 8 años, se les debe estimular con rompeca-bezas, carros e instrumentos musi-cales pues con ellos desarrollarán la psicomotricidad y la creatividad. “Los juguetes bélicos no deben ser considerados como simples objetos para el entretenimiento en la vida de los niños, pues se debe tener en cuen-ta que cada artículo es clave para el desarrollo de la identidad, la forma de relacionarse con los otros y de en-frentar las situaciones cotidianas”, puntualizó. Así que ya lo sabe, no los deje jugar a la guerrita.

NIÑOS. AFECTA SU DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL

No deben jugar a la guerra

Fomente la creatividad de sus hijos.

20es la edad en la que la ciática co-menzará a manifestarse con do-lor. Generalmente se presenta en personas jóvenes.

Comienza el año y el verano está bastante suave, pero el cuidado de la piel no debe descuidarse incluso si no hay mucho sol.

Es importante que conversemos con nuestros hijos de los riesgos que las quemaduras solares producen en la piel, des-de la simple in-solación hasta el cáncer que no se presentará de inmediato si no que las con-secuencias las veremos años más tarde, por un mecanismo de memoria y acumu-lación de los rayos ultravioletas.

Mientras que un 35% de los cán-ceres se debe al cigarrillo, otro 35% es resultado de una mala dieta con exceso de grasa y falta de fibras, el 10% restante es causado por las ra-diaciones ultravioletas.

Es muy importante que las perso-nas entiendan que el efecto de las ra-diaciones ultravioletas sobre la piel

35% DE CÁNCERES se debe al cigarro, otro 35% a una mala dieta y el 10% restante a la radiación ultravioleta.

PILARFRISANCHOMÉDICA

CON BUENA SALUD

La piel tiene memoria

es acumulativo. A lo largo de los años se van produciendo modificaciones que se acumulan y se combinan con otros factores que colaboran con la aparición de los tumores de piel.

La exposición al sol de niños menores de seis meses está abso-lutamente contraindicada porque el niño no puede usar todavía foto-protectores: su piel no está prepa-rada para ello y pueden resultarles tóxicos.

En cuanto al periodo de los seis meses a los cuatro años, es un pe-riodo crítico que requiere el máximo cuidado de la piel. Este es un momen-to clave porque es el lapso en el cual las grandes quemaduras pueden te-ner muchos años después un efecto muy importante en la generación de

cáncer de piel.Las precau-

ciones funda-mentales son: evitar en vera-no la exposi-ción entre las 11 y las 15 horas; fuera de ese ho-rario usar foto-

protectores adecuados, estos de-ben ser aplicados sobre la piel media hora antes de la exposición solar y deben ser vueltos a aplicar cada dos horas. Es importante que el fotopro-tector sea efectivo ante el amplio espectro de radiaciones ultraviole-tas; debe tenerse especial cuidado durante el embarazo ya que suelen modificarse y exacerbarse lesiones preexistentes.

quiropráctico es que en este tipo de problemas es la columna la que está fallando, haciendo presión sobre el nervio ciático. Se puede aliviar el do-lor con pastillas y otros medicamen-tos, pero si no se ataca la raíz del pro-blema, el dolor puede volver a apare-cer. En mi caso, yo ubico la raíz del dolor examinando la columna y con una serie de ejercicios antes del tra-tamiento”, dice Alfalla.

Entonces, si quiere prevenir este tipo de mal –del que dicen que el dolor que produce es realmente insoporta-ble– tenga en cuenta estas recomenda-ciones: “Lo fundamental es mantener una buena postura. Para un oficinista, por ejemplo, la pantalla de la compu-tadora debe estar exactamente a nivel de los ojos de la persona, no más abajo, no más arriba ni de lado. Si tiene que usar mucho el teléfono, tenga en cuen-ta que hay productos para que usted no tenga que mantener la cabeza incli-nada tanto rato. Si pasa mucho tiempo sentado, los pies deben ubicarse tocan-do el piso y las rodillas dobladas nor-malmente”, explica.

Una buena posturaAsimismo, los codos deben estar a

nivel del escritorio y en línea con el teclado. Si es necesario debe alinear la silla al escritorio. Ahora, si usted es muy pequeño, y sus pies no llegan a tocar el suelo puede usar un banqui-to, señala. Lo importante es estar có-modos y en una posición que permita trabajar, a la vez que cuidamos nues-tra columna y evitamos el dolor.

Page 10: La República - Edición Norte 03-01-10

p / /

La Región Envíe sus [email protected]

nes como José Torres Saavedra (a) “el Burro” y Marcos Calderón (a) “Loco Marcos”, tienen la suprema-cía en casi un 80 por ciento.

InvestigacionesAunque representantes del INPE

señalaron que este hecho aún es materia de investigación, para los familiares de la víctima se trata de un incidente extraño y que quizá se está intentando encubrir todo.

Revelaron que su deceso se pro-dujo en horas de la madrugada, pero recién pasado el mediodía fueron informados del crimen. “Su cuerpo estaba en la morgue cuan-do nos hemos enterado y no nos

dijeron nada, cuando debieron ha-cerlo. Ahora sólo queremos que se investigue lo sucedido y que los res-ponsables sen castigados”, dijeron los compungidos familiares que prefirieron no identificarse.

Se supo que Inoñán Colán había sido sentenciado a diez años de cár-cel por el delito contra el patrimo-nio en el año 2005 y que sus fami-liares realizaban los trámites para que se le otorgue el beneficio de la semilibertad, estaban esperando el pronunciamiento de la comisión evaluadora.

Los restos de Henry Inoñán fue-ron retirados de la morgue por la tarde.

José Rivas. ChiclayoLa disputa entre las bandas de ex-torsionadores que operan desde el penal de Picsi habría cobrado su primera víctima.

La madrugada de ayer falleció en la sala de emergencias del Hos-pital Las Mercedes, Henry Inoñán Colán, quien durante la fiesta de Navidad que se realizó en el penal de máxima seguridad de Picsi su-frió una severa agresión que lo dejó inconsciente. Incluso resultó con quemaduras en las manos.

Según informes policiales, el incidente ocurrió en la cocina del establecimiento penitenciario y hasta el momento no hay ningún testigo creíble que pueda contar lo que pasó y revelar la identidad de los responsables. Así aprovechando el bullicio y la multitud, bandas ri-vales se habrían enfrentado por lograr la supremacía en el cubro de cupos a empresarios, transpor-tistas y comerciantes del departa-mento de Lambayeque.

Se inicia la guerraFuentes policiales y del INPE di-

jeron extraoficialmente que Ino-ñán Colán formaría parte de estas bandas de chantajistas y que lo ata-caron salvajemente para darle un escarmiento, ya que habría ingre-sado con fuerza en esta ilícita acti-vidad en la que rankeados hampo-

!

PODER. SE TRATARÍA DE ENFRENTAMIENTO ENTRE BANDAS DE EXTORSIONADORES

Recluso fallece tras recibir paliza

VIOLENCIA. El reo Henry Inoñán falleció debido a la paliza que recibió en la cárcel en plenos festejos por Navidad.

GUERRA. Asimismo fuentes policiales informaron que desde hace varios meses las bandas que operan desde el penal de Picsi han iniciado una confron-tación, y que por primera vez habría llegado a cobrar la vida de un presidiario.

ESCARMIENTO. Hasta el mo-mento ningún grupo de extor-sionadores ha sido sindicado como autor del hecho criminal. Sólo se sabe que la paliza propi-nada al interno era un mensaje enviado a los reclusos que quie-ran iniciarse en los chantajes.

CLAVES

LA MUERTE DEL interno es investigada por el INPE y la PNP que hasta el momento no se pronuncian al respecto.

Reo estaba sentenciado a diez años de cárcel y al parecer integraría banda de chantajistas. Su muerte fue un mensaje para sus cómplices.

AMENAZA. ADVIERTE A CHOFERES NO DEJAR QUE POLICÍA LES RETIRE CALCOMANÍAS

Criminal “Burro” continúa colocando stickers en los taxis que chantajea

Chiclayo. Por más que la Policía retire de los taxis los stickers dis-tintivos de la banda de extorsiona-dores de José Luis Torres Saavedra (a) “el Burro”, estos son repuestos por los malandrines que en esta ocasión amenazan a los conducto-res para que no se dejen quitar la calcomanía, caso contrario paga-rán las consecuencias.

Ahora los taxistas temen a los operativos de la Policía, a quien

!

Pese a todo PNP de Tránsito sigue con operativos y retira calcomanías y calendarios. REPRESIÓN. Trascendió ade-

más que algunos taxistas habían sido agredidos por los maleantes al saber que se dejaron retirar las calcomanías.

PRECISIÓN dad de intimidar a sus víctimas y paguen el cupo que les exige. De esta manera demuestra que no le teme a la PNP.

Mientras tanto las autoridades continúan con sus operativos y pese a la negativa de los conducto-res estos siguen siendo retirados.

Igual sucede con los calendarios de “El Paraíso”, que también perte-necen al “Burro” y que por un mo-mento se creyó iban a reemplazar a los stickers que habían comenza-do a circular. Extraoficialmente se conoció que ambos se usan de ma-nera simultánea.CHANTAJE. La PNP retira todos los días stickers de hampón apodado “Burro”.

piden garantizar que nada les va a suceder si se deshacen de estos stickers.

Fuentes policiales revelaron que por cada distintivo retirado por la Policía, “el Burro” habría or-denado colocar más, con la finali-

. LA REPÚBLICA

INVESTIGACIÓN. Familiares del occiso solicitaron esclarecer asesinato.

10 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICA

Page 11: La República - Edición Norte 03-01-10

Afirma que se han ejecutado más obras que en últimos 20 años, en especial en zonas olvidadas. RESALTA. El alcalde César Acu-

ña comentó que en el 2009 se ha consolidado el servicio de Se-guridad Ciudadana en la pobla-ción que se siente más segura y protegida. El servicio se propor-ciona en los 58 territorios veci-nales con un total de 400 agen-tes, 16 camionetas, 58 motoci-cletas y 58 casetas de informa-ción y enlace.

LA CLAVE

César Acuña: “En tres años Trujillo ha superado atraso”

AL PUEBLO. PIDE APOYO A SU GESTIÓN

Trujillo. La ciudad ha superado largamente el atraso que tenía antes que asuma esta gestión, y podemos decir que la urbe tiene ahora mejo-res condiciones para vivir y de esta forma lograr mejores niveles de calidad de vida, dijo el alcalde César Acuña Peralta, en diálogo telefóni-co desde Roma (Italia).

Indicó que en tres años ha hecho más obras que en los últimos veinte años, sobre todo en las zonas que siempre estuvieron olvidadas y mar-ginadas del progreso. “Nuevamen-te Trujillo ha vuelto a ser admirada por sus parques y jardines, por sus áreas verdes en calles y avenidas y por haber mejorado la limpieza de la ciudad”, agregó.

Destacó que la ciudad luzca más verde y más limpia que antes y que eso lo digan no sólo los turistas y personalidades que nos visitan sino

!

BALANCE. Según Acuña, hay logros importantes para beneficio de población.

que lo dice el propio William León Huertas, representante de la Defen-soría del Pueblo de La Libertad, en declaraciones que hizo reciente-mente a la prensa local.

Acuña Peralta hizo un llamado a los vecinos de Trujillo para que participen y apoyen las acciones que ha emprendido la comuna para lo-grar las metas que fueron estableci-das al comenzar la gestión en el 2007.

CONVERSACIONES. RODRÍGUEZ ALBÁN ANUNCIA POSIBLE ALIANZA Y MIRA OTRA VEZ AL PPC

Súmate y Fuerza Social quieren ir en bloque

Wilson Castro. TrujilloEl movimiento regional Súmate y el partido Fuerza Social acordaron tra-bajar juntos la posibilidad de sellar una alianza con miras a los comicios ediles y regionales de octubre. Ambas agrupaciones también buscan unirse con el partido Solidaridad Nacional, del alcalde de Lima, Luis Castañeda, y tienen como objetivo presentar el mayor número de candidatos en los distritos y provincias liberteñas.

El secretario general de Súmate, Miguel Rodríguez Albán, adelantó que hasta marzo tienen previsto con-

!

provincial de Trujillo y la región, aun-que pidió similar desprendimiento a otras agrupaciones políticas e in-dependientes para hacer una labor armoniosa.

Ni Apra ni APPExpresó que no se puede polarizar

la elección para Trujillo tanto en Alianza Para el Progreso (APP) como el Apra, luego de los resultados de las elecciones complementarias del año pasado. “Por ejemplo, hemos tenido una buena votación en Julcán. A ello hay que sumar un buen bolsón de no apristas y no apepistas que están des-contentos con la gestión en la provin-cial y en la región, respectivamente, y que pueden inclinar la balanza a una tercera alternativa. Allí están Sú-mate y otras fuerzas políticas e inde-pendientes”, sostuvo. DISPUESTO A DIALOGAR. Albán es de la idea de una alternativa amplia.

tinuar las conversaciones y definir otras coaliciones con diversas fuerzas políticas.

Dejó además abierta la posibili-dad de formar un bloque amplio con el Partido Popular Cristiano (PPC), Fuerza Nacional (FN) y el Partido Na-cionalista Peruano (PNP). Albán indi-có que en ese lapso de conversaciones están dispuestos a deponer intereses políticos para lograr una unidad am-plia, seria y sólida en el caso del sillón

DIÁLOGO. Carlos Fernández Verde, secretario regional del PPC, anunció sus primeros acer-camientos con Perú Posible (PP) y Unión Por el Perú (UPP). “Vale el esfuerzo concertar”, señaló.

EL DATOFuerzas políticas e independientes pretenden convertirse en una alternativa al Apra y APP.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República - Edición Norte 03-01-10

Palacio edil de Chiclayo está listo para inauguración

ÓPTIMO. DESPUÉS DE 18 MESES DE TRABAJO

Cerca de tres millones y medio de soles se invirtió en restaurar y reconstruir palacio edil de Capital de la Amistad.

Gerardo Pérez. Chiclayo Mario Seclén Rivadeneira, arquitec-to encargado de la restauración y re-construcción del palacio municipal de la Capital de la Amistad, anunció que en los próximos días entregará la obra a la Gerencia de Urbanismo, y el alcalde Roberto Torres Gonzales será quien decida cuándo se realiza-rá la inauguración.

“La ejecución de la obra ha de-mandado 18 meses como estaba previsto en el proyecto y se ha in-vertido cerca de 3’500,000 soles” detalló Mario Seclén.

El arquitecto comentó que de acuerdo al expediente técnico apro-

! bado por el Instituto Nacional de Cultura (INC), en el primer piso del palacio municipal funcionará una sala de exposiciones y arte, además de un museo temático, mientras que en la segunda planta se instala-rá el despacho de alcaldía, así como algunas gerencias y el Salón Consis-torial será utilizado para ceremo-nias importantes.

En todo el recinto se ha cambia-do el sistema eléctrico, así como el de agua y alcantarillado, se ha man-tenido el piso original del patio principal y el mármol de la escalera que conduce al segundo piso. Aun-que todo parece igual, no lo es.

NUEVA CARA. Remozado palacio edil tras incendio de hace más de tres años.

BARBARIE. Como se sabe, el 7 de setiembre del 2006 se incen-dió parte del palacio edil por la disputa entre dos ex alcaldes.

PRECISIÓN

FIRME. SOSTIENE REGIDORA JANETH CUBAS

“Roberto Torres tiene lapsus de lucidez para corregir errores”

Chiclayo. La regidora de la comu-na de la Capital de la Amistad, Ja-neth Cubas Carranza, afirmó que el alcalde Roberto Torres Gonzales tiene lapsus al momento de inten-tar corregir los errores al interior de la municipalidad de Chiclayo.

“En tres años de gestión el alcal-de Roberto Torres ha tenido algu-nos lapsus de coherencia y lucidez para corregir los errores de sus fun-cionarios, pero sólo se queda en for-malidad, porque todo en la muni-cipalidad sigue igual o peor que antes”, comentó Cubas Carranza.

De otro lado, la concejal admitió que viene trabajando con un grupo de personas un proyecto que bus-

!

Además señaló que trabaja en un proyecto para Chiclayo. No descartó ser candidata municipal.

cará el cambio de Chiclayo y no des-cartó ser la candidata a la comuna por Acción Popular. “Chiclayo ne-cesita una persona con valores, que trabaje con honradez”, declaró Cu-bas Carranza.

Regidora Janeth Cubas Carranza.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

12 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República - Edición Norte 03-01-10

Uno de los principales objetivos del evento es difundir los valores culturales del país.

Íllimo será sede del III Concurso de Marinera

EVENTO. ESTE MIÉRCOLES 6 DE ENERO

Chiclayo. La Asociación de Illima-nos Residentes en Chiclayo (Asire-chi) y la Hermandad “Niño Dios de Reyes” realizará este miércoles 6 de enero el III Concurso Nacional de Marinera Norteña 2010, con el principal objetivo de difundir la auténtica dimensión de los valores culturales del país.

Salvador Bances Acosta, presi-dente de la asociación, indicó que lo se quiere es valorar y conservar la riqueza y originalidad de la ma-rinera, así como dar realce a la ce-lebración de la fiesta religiosa en homenaje al “Niño Dios de Reyes”, que se celebra cada año en el distri-

!

to de Íllimo.“En el concurso podrán partici-

par todas las parejas de marinera a nivel nacional y será por catego-rías. Los ganadores llevarán varios premios en efectivo y diplomas”, informó.

El evento se llevará a cabo a par-tir de las nueve de la mañana en el Centro de Servicios Múltiples de Íllimo (coliseo).

Asimismo el jurado calificador estará integrado por cultores del folclore de prestigio nacional. A los participantes se tomará en cuenta la presentación y vestimenta, es-tructura coreográfica, coordina-ción y comprensión.

También se realizará el mismo día la escenificación de la visita de los Reyes Magos al niño Dios.

REEMPLAZANTES. De otro lado se conoció que hoy estaría arriban-do a la ciudad de Chachapoyas los 15 agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que reempla-zarán a los agentes que han sido re-movidos tras el amotinamiento de los internos, que llegó a su fin des-pués de tomar una serie de acuer-dos con la Comisión de Alto Nivel que presidió el viceministro de Jus-ticia, Gerardo Castro Rojas.

EL DATO

Reos heridos en motín se recuperan en hospital

CALMA. RETORNÓ LA CALMA A CHACHAPOYAS

Hoy estaría arribando desde Tarapoto al penal de Huancas los agentes del INPE que tomarán control del reclusorio.

Claudio Mendoza. ChachapoyasDespués de la tempestad viene la calma. Tras recibir el año nuevo con el amotinamiento de los inter-nos del penal de Huancas, que dejó como saldo trágico dos muertos y cuatro heridos, ayer retornó la cal-ma en la ciudad amazónica de Chachapoyas.

Los internos heridos, Carmen Ocampo Barrera (36) y Roberto Vás-quez Rocha (33), se encuentran re-cuperándose en el hospital Virgen de Fátima de Chachapoyas, cuyo director Fidel Perales manifestó que ambos internos se restablecen de las heridas ocasionadas en el amotinamiento.

!

TRANQUILIDAD. Luego del motín retornó la calma en penal de Huancas.

Mientras que los cadáveres de Fernando Jesús Moriano (33) y William Chávez Huamán (30) per-manecían en la morgue de Chacha-poyas a la espera de que sus fami-liares lleguen de Yurimaguas (San Martín) y Santa Cruz (Cajamarca), de donde son naturales, y de esta manera sean trasladados a sus lu-gares de origen para sepultarlos.

CLAUDIO MENDOZA. LA REPÚBLICA

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República - Edición Norte 03-01-10

Investigarán a funcionario y regidor por presuntamente usurpar funciones.

PEDIDO. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA PIDIÓ DEVOLUCIÓN DE 603,000 NUEVOS SOLES

Consultarán al MEF sobre Casa de la Cultura de Bellavista

Sullana. El pedido de devolución de 603,000 nuevos soles destina-dos a la construcción de la Casa de la Cultura en el distrito de Bella-vista, exigidos por la municipali-dad de Sullana a dicha comuna, ha sido enviado a consulta ante el Ministerio de Economía y Finan-

!

ACUERDO. Alcalde Hildebrando Crisanto se reunió en comuna de Sullana.

zas (MEF) para determinar las ac-ciones a seguir.

A este acuerdo se llegó tras sesión de concejo realizada ayer en la comu-na de Sullana en la cual estuvo presen-te el alcalde de Bellavista, Hildebrando Crisanto Vilela, quien manifestó que de ninguna manera permitirá que este dinero sea devuelto a Sullana sino que sea invertido en su distrito. “Se han re-conocido errores de la municipalidad de Bellavista que han sido subsanados y de la comuna de Sullana que se han tomado atribuciones como el del fun-cionario Luis Parodi, que nos envió

carta notarial resolviendo ya el con-trato en el que nos daba cinco días para devolver los 603,000 soles, cuando esto no le compete”, señaló Crisanto Vilela.

Según explicó, no se puede dejar la obra a medio terminar, ya que lo avan-zado podría ser robado. “Es imposible iniciar la obra con esa plata y dejarla abandonada para que la gente se robe lo que se construye, este proyecto cues-ta 2’180,000 soles y con los 603,000 so-les no se puede licitarla, nos han que-dado 560,000 soles descontando lo que se pagó por el expediente”, dijo.

Dirigentes del SUTEP sostienen que integrantes de comisiones evaluadoras benefician a familiares.

Sospechan favoritismo en proceso de nombramiento

MAESTROS. CONSIDERAN QUE HUBO IRREGULARIDADES

Julio Talledo. PiuraDirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación Perua-na (SUTEP) y profesores que partici-pan en la etapa institucional del con-curso público para el nombramien-to de plazas vacantes de Educación Básica Regular, sospechan la existen-cia de un favoritismo de miembros de las comisiones evaluadoras hacia familiares y allegados.

El docente de comunicación José Castillo Torres, señaló que junto a cinco colegas se presentó para reali-zar la clase magistral y responder a la entrevista personal; sin embargo, expresó que la plaza de la Institución Educativa (I.E.) 1577 de Loma Larga, ubicada en el distrito huancabambi-no de San Miguel de El Faique, fue adjudicada a la prima de una inte-grante del referido comité.

“Fuimos citados el 16 de diciem-bre para la entrevista personal y para brindar la clase magistral. Días des-pués me di cuenta que me desplaza-ron y me colocaron injustificada-mente calificativos mínimos en las últimas evaluaciones. Se ha favore-cido a Iliana Julca Moscol, que es pri-ma hermana de Maritza Julca Cho-quehuanca, integrante de la comi-

!

DENUNCIAN. Profesores expusieron presuntas irregularidades en nombramientos.

sión evaluadora. Pedimos la nulidad de este concurso”, expresó Castillo.

Otro de los que expuso un pre-sunto caso de favoritismo por víncu-los fraternales existentes entre eva-luadores y postulantes es el dirigen-te del SUTEP, Segundo Calva Peña.“En la I.E. José María Eguren de Hualpas, en el distrito de Buenos Aires, Morro-pón, se le ha dado una plaza a Dilcia López Román, profesora con sólo dos años de experiencia, que es her-mana del jefe de personal de la Ugel Morropón, Edward López Román. Aquí se ha afectado a Sonia Huamán Pérez, que tiene once años de expe-riencia”, finalizó.

INVESTIGACIÓN. El dirigente del SUTEP Piura, Miguel Puescas Ro-dríguez, pidió públicamente la in-tervención de la Dirección Regional de Educación en estas presuntas irregularidades dadas en el proceso de nombramiento de plazas vacan-tes de Educación Básica Regular.

FAVORITISMO. “Ha habido un claro favoritismo para los familiares de los integrantes de la comisión. Se está dejando de lado a profeso-res con mayor experiencia”, dijo Puescas Rodríguez.

DATOS

JAHEL YOVERA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

14 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: La República - Edición Norte 03-01-10

ESCASEZ. Abraham Levy advirtió que además de las sequías e inunda-ciones, la consecuencia más fuerte sería la escasez de energía.

EL DATO

18 GRADOS. TEMPERATURA DEL MAR ES POR AHORA UN GRADO MÁS DE ESTIMACIONES NORMALES

Según Defensa Civil, el Niño por ahora se presenta en forma ligera

Trujillo. Por ahora el fenómeno del Niño en el litoral costero es li-gero y una muestra de ello es que

!

la temperatura del mar está en 18 grados, un grado más de los pro-nósticos normales.

Así lo sostuvo el jefe del Institu-to Nacional de Defensa Civil (Inde-ci) La Libertad, Eduardo Fiestas Ba-rreto, quien indicó que se hacen

Defensa Civil realiza constantes monitoreos e informa a autoridades para planificar prevención.

constantes monitoreos sobre la temperatura del mar para infor-mar a las autoridades y la población a fin de que planifiquen las medi-das de prevención del caso.

La única institución científica autorizada para hacer pronósticos

y comunicados sobre este fenóme-no natural es el Estudio del Fenó-meno El Niño, donde se encuentra el Servicio Nacional de Meteorolo-gía e Hidrología (Senamhi), Mari-na de Guerra, Indeci, entre otras instituciones.

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: La República - Edición Norte 03-01-10

Se cumplió con cerrarel muelle de Pimentel

OJO. NO HABRÁ NINGUNA ACTIVIDAD

Chiclayo. Más vale tarde que nun-ca. Después de innumerables pos-tergaciones y desacuerdos, ayer se cerró definitivamente el mue-lle de Pimentel, por lo que de ahora en adelante no habrá nin-gún tipo de actividad dentro de la referida plataforma.

El acuerdo de cierre del muelle fue dado por el Consejo Regional de Lambayeque el pasado 23 de di-ciembre del 2009 con la finalidad de realizar mejoras en las estruc-turas, para que el desembarcadero pueda ser destinado a fines neta-mente turísticos.

Agustín Rodríguez, adminis-trador del muelle, expresó que no

!

Administrador de muelle, Agustín Rodríguez, dijo que se cumplió acuerdo del consejo.

MEDIDA. Desde ayer el muelle quedó

cerrado y nadie podrá entrar.

se podrá realizar ningún tipo de actividad por orden del consejo y que las embarcaciones que actual-mente se encuentran en alta mar tendrán que desembarcar en Santa Rosa, San José o Puerto Eten.

Ayer por la mañana muchos chi-clayanos y turistas extranjeros in-tentaban ingresar al muelle, pero no pudieron lograrlo; no se expli-caban por qué se había tomado esta medida durante el feriado largo.

EN DESACUERDO. Juan Briseño, representante de Copesca, dijo que se están reuniendo para acordar qué medidas van a tomar ante el cierre, pues –según entien-den– se están burlando de ellos.

EL DATO

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Se halló la Tumba 15 en Huaca Rajada y 12 tumbas en Ventarrón. Unidad Ejecutora Naylamp invirtió seis millones de soles.

HALLAZGOS. EN EL 2009 SE DESCUBRIÓ TUMBAS, RESTOS Y MURALES

Las riquezas en complejos arqueológicos

Walter Ortiz Farro. ChiclayoLos grandes descubrimientos en los cientos de monumentos arqueo-lógicos que existen en la región Lambayeque han dado y seguirán dando mucho que hablar en el país y todo el mundo. Este año la Unidad Ejecutora Naylamp con un presu-puesto de seis millones de nuevos soles ha investigado varias zonas arqueológicas descubriendo tum-bas, restos y murales.

Uno de los principales hallazgos fue en julio, donde se descubrió ocho ornamentos de rango y mando del Sacerdote Guerrero de la Tumba 15 en la zona funeraria de Huaca Raja-da-Sipán, distrito de Pomalca. Tal hallazgo habría dado origen a la di-nastía de los señores de Sipán hace

!

DESCUBRIMIENTO. Uno de los últimos hallazgos fueron doce tumbas en Ventarrón.

2,000 años de antigüedad.La tumba fue descubierta a más

de once metros de profundidad y sería una de las tumbas fundaciona-les de la dinastía Moche en los pri-meros años de este siglo y en la mis-ma etapa del nacimiento de Cristo.

Otro de los descubrimientos fueron las evidencias de superfi-cies polícromas en una platafor-

ma al norte del Complejo Arqueo-lógico Chotuna, que dataría del desarrollo de la cultura de Lamba-yeque Clásico comprendido entre el siglo IX y X d.C.

La excavación ha tenido un preámbulo de una duna de más de quince metros de altura que impli-có a movilizar más de 13,000 me-tros cúbicos de arena retirados en

forma manual a fin de no alterar posibles estructuras.

En la plataforma se realizaban rituales especiales como cultos al mar relacionado con el poder. In-dicó que al parecer también se rea-lizaban actividades referentes al tema de fertilidad agrícola, pero aseguró no haber indicios de sacri-ficios en la zona excavada.

TUMBAS. Uno de los últimos hallazgos fue en Huaca Venta-rrón con el descubrimiento de doce tumbas funerarias y tres por excavar. Esto viene a formar parte de un cementerio que fue colocado luego que el templo fuese abandonado por los cons-tructores originales. Los entie-rros pertenecen al período For-mativo Temprano o cultura Pre Cupisnique con 3,500 años an-tes del presente año. Las tumbas se encontraron selladas con pie-dras y los cuerpos estaban ente-rrados en posición fetal.

LA CLAVE

EN CENTRO DE TRUJILLO

Recogieron 48 toneladas de residuos sólidos

Trujillo. Personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SE-GAT) recogió 48 toneladas de resi-duos sólidos entre cartón, plástico, papel y residuos orgánicos, origi-nadas por el comercio en el centro de la ciudad el último día del año que pasó. Para el traslado de los desperdicios hacia el botadero de El Milagro, se utilizaron tres com-pactadoras, dos de las cuales fue-ron de 15 metros cúbicos y una de 8 metros cúbicos.

El subgerente de Limpieza Pú-blica, Kenny Heredia García, recor-dó que en Navidad se recolectó 60 toneladas y pidió a los comercian-tes evitar la acumulación de gran-des cantidades de basura así como ser más ordenados. “Somos cons-cientes de la necesidad que tienen de vender, pero hay que preservar el medio ambiente”, puntualizó.

!

Servicio de Gestión Ambiental usó tres compactadoras para llevar desperdicios hasta botadero.

ALAN GALLARDO.LA REPÚBLICA

16 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 17: La República - Edición Norte 03-01-10

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

Mientras que en Pimentel (Chiclayo) oleaje irregular provocó escasa presencia de bañistas. TEMOR. Durante las primeras

horas de la mañana no había pú-blico en el referido balneario (Pi-mentel) y al promediar el medio-día la llegada de los veraneantes era escasa, lo que llamó la aten-ción porque esta playa es una de las más concurridas por los chi-clayanos. Lo mismo ocurrió en las playas de Puerto Eten, Mon-sefú, San José y Santa Rosa.

LA CLAVE

Hoy se normalizarían condiciones en litoral

MÁS INTENSIDAD. SE DA EN PACASMAYO

Wilson Castro | Yessica CubasHasta hoy continuará el oleaje irre-gular que se registra en el litoral y que obligó al cierre temporal del puerto de Salaverry (Trujillo) por decisión de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Según la Capitanía de Salaverry, la presencia de olas de tres metros de altura no fue en las orillas sino a una milla mar adentro.

Por ello recomendó a los bañis-tas no internarse en el mar si hay bandera roja, si han ingerido bebi-das alcohólicas y más aún si no hay salvavidas. “Este fenómeno está dentro de los pronósticos, aunque tenemos reportes que en Pacasma-yo es un poco más intenso. Hasta hoy vamos a continuar monito-reando”, indicó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) La Libertad, Eduardo Fiestas Barre-

!

POR BRAVEZA DEL MAR. Hubo temor de bañistas de ir a la playa a relajarse.

to. La alerta dada por la Marina fue desde el jueves hasta ayer sábado.

Poca asistencia de bañistasAnte la alerta de la presencia de

mareas altas y oleajes anómalos en nuestro litoral, dada por el centro de operaciones de emergencia re-gional, en la playa de Pimentel –una de las principales de la región Lambayeque– se notó escasa pre-sencia de público.

POR LA PAZ. QUE TRISTE HISTORIA DE LANZAMIENTO EN PÓMAC NO SE REPITA

No quiere tragedia en desalojo de Batangrande

José Rivas. ChiclayoEl director de la Segunda Direc-ción Territorial Policial con sede en Chiclayo, general PNP Marino Virgilio Breña Mere, refirió que no quiere que el desalojo de los predios Campana en el centro po-blado Batangrande, distrito de Pí-tipo, en la provincia de Ferreñafe, se convierta en un segundo “Pó-mac”, pues no desea tener en su conciencia la muerte de policías.

Por ello espera instalar una mesa de diálogo que involucre a todas las partes y de esa manera

!

Explicó que el plan operativo ya está elaborado y que constan-temente se va actualizando de acuerdo a las labores de inteligen-cia que se realizan.

Por ahora aguardan que el Po-der Judicial tome la decisión y dé una fecha para realizar esa acción y se pueda realizar el lanzamiento de los campesinos invasores. “A partir de la fecha que se nos dé, em-pezaremos los trabajos de diálogo para que esto se haga sin el empleo de la violencia. Hemos cubierto to-dos los aspectos, pero no queremos que la historia de Pómac se repita en Batangrande”, dijo.

Breña Mere confió en que los invasores accedan a abandonar los terrenos pacíficamente, ya que la vía legal se ha agotado y sólo les queda salir.DIÁLOGO. General PNP Marino Breña quiere un desalojo pacífico.

se llegue a una solución pacífica. “Es necesario que los involucra-dos hagan lo necesario para evi-tar un derramamiento de san-gre”, dijo el jefe policial.

Refirió que por labores de inte-ligencia se sabe que en ese sector hay fusiles, armas punzocortan-tes, perdigoneras y escopetas de todos los tipos, por lo que una in-cursión policial puede terminar en un violento enfrentamiento.

CONTINGENTE. Jefe de la II Dirterpol reveló que se espera contar con el doble de agentes que hubo en el desalojo del San-tuario Histórico del Bosque de Pómac en enero del 2009.

EL DATOPor el momento espera que el Poder Judicial ponga una fecha para realizar operativo.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Page 18: La República - Edición Norte 03-01-10

Policial Envíe sus [email protected]

BREVES

LO MATARON EN SU CASAIdentifica aasesinos de su hijo

Piura. El padre de un joven vigi-lante que fue acuchillado en su casa, acudió a la Comisaría de San Martín para sindicar al ca-becilla de la banda “Los Calde-ros” como el autor de la paliza contra Jesús Niño Villacorta (27). Según fuentes policiales, el padre del agraviado los iden-tificó como Lionel Correa Cale-ro, cabecilla de la banda y Har-dy Andrade Aguilar.

LE DIO UN INFARTOMujer murió por falta de médicos

Sullana. Humelda Quinde Fe-bre murió debido a la falta de atención médica, al sufrir un paro cardíaco luego de celebrar con su familia el Año Nuevo. Estaba dormida y tras desper-tarla no reaccionaba. Fue lleva-da al centro de salud de Monte-ro y Paimas, pero no había na-die que los atienda. Al llegar a Sullana los médicos en el hospi-tal certificaron su deceso.

Yuri Castro. TrujilloSergio Alfaro Vílchez (70) empezó el año nuevo con la suerte echada. El anciano que en sus años mozos militó en el Apra, se quedó en la calle al quemarse su casa en el dis-trito de Florencia de Mora.

Su humilde hogar –único patri-monio con el que contaba– fue de-vastado por el voraz incendio que se desató en horas de la mañana de ayer por causas aún no determina-das. “Ahora qué voy a hacer, dónde voy a vivir”, se preguntaba acongo-jado por lo sucedido Alfaro Vílchez, quien hace 30 años se desempeñó como teniente gobernador de ese populoso distrito trujillano.

Eran las 8:30 am. y la mayoría de vecinos de la cuadra 13 de la Av. Cé-sar Vallejo de Florencia de Mora aún dormía cuando una densa huma-reda invadió sus hogares asfixián-dolos. Los moradores se vieron obli-gados a salir de sus casas para respi-rar con normalidad.

Sin perder tiempo y con cubetas en la mano, los pobladores intenta-ron aplacar las flamas, pero no lo lograron. Se temía lo peor. Pensa-ban que el anciano estaba en el in-terior atrapado entre los cartones y fierros que reciclaba en el mercado La Hermelinda y que eran consumi-dos por el dantesco fuego.

En vista de que las llamas se pro-pagaban aún más, uno de los mora-dores comunicó del hecho a la Com-pañía de Bomberos 26 que conjun-tamente con la Policía llegaron al

!

CAUSAS. HABRÍA SIDO UN TERRIBLE ACCIDENTE

Fuego arrasó con casa de recicladorNo descartan la posibilidad de que algún vecino haya iniciado el fuego debido a la existencia de ratas en el interior.

FUEGO. Los desesperados vecinos intentaron apagar el fuego que destruyó la casa de Sergio Alfaro.

lugar para apagar el siniestro. Cuando los hombres de rojo es-

taban en plena labor hizo su apa-rición Sergio Alfaro Vílchez, quien al ver que su casa era una fogata quiso ingresar para recuperar las pocas cosas que tenía, como su co-

cina y la ropa.Sin embargo, fue contenido por

la Policía. Lamentablemente el in-mueble del reciclador y ex teniente gobernador –hecho a base de adobe y barro– quedó convertido en ceni-zas. Los objetos inflamables que re-

ciclaba y almacenaba ayudaron a alimentar el fuego. Para apagar el siniestro llegaron dos unidades de los bomberos y una cisterna de la Municipalidad Provincial de Truji-llo. Después de tres horas las llamas fueron controladas.

CAUSAS. Al parecer Alfaro Víl-chez habría dejado encendida su cocina hirviendo cobre que pen-saba vender a buen precio. Al parecer la olla se cayó y de esta manera se inició el siniestro. Sin embargo, no se descarta que un vecino, sin medir las consecuen-cias, habría prendido fuego a la casa debido a las ratas.

PRECISIÓN

Tumbes. Abimael Saavedra Bal-maceda (21) falleció al ser atrope-llado por un vehículo que se despla-zaba a gran velocidad por la Pana-mericana norte en el distrito La Cruz. La víctima estaba ebria, por lo que al llegar a la Panamericana no se percató de los vehículos y fue arrollada por la camioneta mane-jada por Manuel Barrientos Ale-mán (30), quien no pudo hacer nada por evitar el impacto. El conductor lo llevó hasta el Hospital de Tumbes, pero falleció horas después.

!

CAMINABA POR LA PISTA

Auto arrolla y mata a peatón

Tumbes. Uno de los presuntos asesinos del periodista Roberto Calero Piscoya fue entregado por su padre a la Policía. Este sería Anselmo Alex Peña Suclupe (27) (a) “Lambayeque”, quien hace poco tiempo había salido de la cárcel.

El sujeto llegó acompañado de sus familiares hasta las instalacio-nes de la Divincri, en donde en presencia de un representante del Ministerio Público se realizó una

!

CONTINÚA. LA POLICÍA BUSCA AL RESTO DE CÓMPLICES

Principal implicado en crimen de periodista se entregaTestigo identificó a homicida que quedó detenido en la Divincri para ser investigado.

rueda de reconocimiento, siendo señalado por un testigo como el sujeto que junto a otros más ata-caron al periodista.

El testigo también señaló a otros de los malandrines que par-ticiparon del asesinato, siendo este identificado como Roberto Leonel Peña Suclupe (a) “Leker”.

Los efectivos también buscan identificar a los otros tres cómpli-ces de quienes no saben nada. Mien-tras tanto los restos del periodista serán enterrados hoy por la maña-na. Los familiares del escriba ase-sinado pidieron justicia.VELORIO. Los restos de Roberto Calero Piscoya serán enterrados hoy.

18 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 19: La República - Edición Norte 03-01-10

BREVES

Cadáver fue encontrado por su amigo que alertó a su familia. Se había colgado de un tronco muriendo asfixiado.

IBAN BIEN. HABÍA PARTICIPADO DE FIESTA JUNTO A SU PAREJA

Joven se ahorca porque enamorada lo dejó

Jahel Yovera. SullanaUn joven de 17 años se suicidó ahor-cándose de una viga en un rancho, al parecer luego de haber discutido con su enamorada, quien habría de-cidido dar por terminada su relación amorosa, lo cual sumió en una pro-funda depresión al muchacho.

Se trata de Santos Miguel Ruiz Rodríguez, quien laboraba cui-dando caballos en una parcela ubicada en el centro poblado de Mallaritos, distrito de Marcave-lica en Sullana.

Según las primeras indagacio-nes hechas por personal del Dein-cri, Ruiz salió de su casa en la calle Grau 304 del citado sector a las 5:00 pm. del viernes para encontrarse con su enamorada. Luego se diri-

!

gieron a una fiesta en el coliseo municipal de esta localidad para celebrar el Año Nuevo.

Según sus amigos, “Peladito Miguel”, como cariñosamente era conocido, estuvo en esta reunión hasta cerca de las 10:00 pm. para luego retirarse a su casa; sin em-

bargo, ayer a las 10:40 am. su cuer-po fue encontrado colgando por su amigo Jean Carlos Espinoza Mauricio (21), cerca al canal de de-rivación Miguel Checa.

“Lo hallamos colgado a un tronco con un nylon. Su hermana me pidió que lo bajara, entonces

cortamos la soguilla pero ya es-taba muerto”, contó Espinoza Mauricio a la PNP.

Hasta esta zona se apersonó la fiscal corporativa de turno, quien ordenó el traslado del cadáver a la morgue para la respectiva ne-cropsia de ley.

SUICIDA. Personal policial examina el cadáver del suicida antes de llevarlo a la morgue de Sullana.

Chiclayo. Delincuentes ingresa-ron al interior de la casa de José Tello Polo (45), ubicada en la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre 766, de donde robaron 17,500 soles entre dinero en efectivo y artefac-tos electrodomésticos. Los ham-pones violentaron las puertas para ingresar y aprovecharon que en el inmueble no había nadie.

DE UNA VIVIENDAHampones roban 17,000 nuevos soles

FUE LLEVADO A LA MORGUESe suicida enpuerto de PaitaPiura. Un joven de 24 años mu-rió ayer después que tomara la fatal decisión de acabar con su vida. Deyvi Alexander García Alburqueque, poblador de la provincia de Paita, tomó una soga, la amarró a una viga y lue-go se ahorcó en la soledad de su vivienda, después de tener una decepción amorosa que lo su-mió en una profunda depresión.

JAHEL YOVERA. LA REPÚBLICA

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 20: La República - Edición Norte 03-01-10

20 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

EN SAN JUAN DE LURIGANCHOAsesinan a sastrey a un mototaxista

Lo acribillaron cuando comía en un puesto ambulatorio. El mototaxista Walter Cueva Capcha murió al recibir tres disparos, en la cuadra 3 del Jr. Trujillo, en Caja de Agua, San Juan de Lurigancho. En ese mismo distrito fue asesinado a golpes el sastre Raúl Gutié-rrez, de 19 años. Policías de la Comisaría de San Juan de Lu-rigancho investigan ambos crímenes para dar con los asesinos.

Óscar Chumpitaz C.La mujer estaba en la casa en la que había vivido mucho tiempo. La conocía de memoria y por eso no prendió la luz. Tras discutir con su conviviente, un ciudadano peruano, tomó un cuchillo de co-cina y le dio una estocada a la al-tura del corazón.

En el piso quedó tirado Jorge Angulo Domínguez, de 28 años.

Maribel Ramírez Catalán, seis años mayor que la víctima, fue de-tenida por miembros de una briga-da de homicidios.

Todo ocurrió en la calle Carrión 1722, en la comuna de Independen-cia. Se trata de un cité, es decir, un pasaje cerrado en el cual confluyen una serie de casas de fachada conti-

!

CRIMEN PASIONAL. CONVIVIENTE CHILENA LE CLAVÓ UN CUCHILLO EN EL CORAZÓN

Asesinan a peruano en Santiago de Chile

PESQUISAS. Agentes Chile nos llegaron al escenario del asesinato.

Pareja discutió luego de asistir a fiesta de fin de año. Ella afirma que él la golpeaba y que actuó en legítima defensa propia.

EMPLEO. El peruano asesinado en Santiago se dedicaba a reali-zar trabajos eventuales, informó la policía de ese país.

PROCESADA. Maribel Ramírez será formalizada durante la jor-nada, informaron los medios de comunicación de ese país.

SABÍA USTED QUE...

trataba de un asalto, pero alguien identificó a Maribel, que tenía manchas de sangre, y ese dato al-canzó para revelar que se trataba de un drama pasional.

Aunque no se conocen bien los detalles, según las primeras inves-tigaciones, la pareja tuvo una aca-lorada discusión.

La mujer trató de explicar que su conviviente la golpeaba con fre-cuencia y que la noche del viernes actuó en legítima defensa propia.

“Lo juro, mi intención no era matarlo, yo solo quería asustarlo como lo había hecho otras veces”, dijo tras su detención.

nua, muy antiguas y en mal estado, donde hay gente hacinada.

Los gritos de las discusiones se es-cucharon desde la noche del viernes y los vecinos salieron de sus casas

para ver lo que estaba sucedido.Lo primero que observaron fue

a una mujer desesperada que in-tentaba escapar.

Al principio pensaron que se

Page 21: La República - Edición Norte 03-01-10

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

Entretenimiento

MI MASCOTA

Envíanos la foto más divertida de tu mascota preferida vía www.larepublica.pe o al e-mail [email protected] o un MMS al 997506731 y nosotros la publicaremos en esta sección.

SUDOKU 2468 ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

ASTROLOGÍA

Jhan Carlos SandovalTeléfono: 472-8244/[email protected]

ARIES: 21 mar. 20 abr.No extiendas esa sensación de desánimo. Hoy recibirás la visita de amistades y pospondrías la

diversión. Aleja la depresión y disfruta de quienes te rodeen.

TAURO: 21 abr. 21 may.Deja que esa persona se distan-cie. Ambos deben reconocer errores y la soledad es el medio

correcto. Paralelamente, alguien del pa-sado te buscará nuevamente.

GÉMINIS: 22 may. 21 jun.Momentos de armonía y feli-cidad. Te reconcilias con un fa-miliar y le dedicarás un tiempo

al hogar. Por la noche te invitarás a una reunión muy divertida.

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.Controla tus emociones, bus-carías la reconciliación en mo-mentos en los que esa persona

no se siente segura. Espera un poco más y evitarás confusiones emocionales.

LEO: 23 jul. 23 ago.Planificarás estrategias de conquista y te acercarás a esa persona. Piensa bien en tus sen-

timientos, podrías confundir el amor con una intensa obsesión.

VIRGO: 24 ago. 23 set.Tendrás las ideas claras y deci-dirás alejarte de esa persona. No seas crudo, podrías dañar

sus emociones. Asuntos documentarios requieren de tu atención.

LIBRA: 24 set. 23 oct.Cuidado, el mal carácter te dominaría y empezarías a des-confiar de esa persona especial.

No estarás lejos del conflicto, cálmate y evitarás graves problemas.

ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.Las barreras que pones no serán la solución a los conflictos, nece-sitas del diálogo. Aunque no te

sientas capaz, cálmate. Te desquitarías con el entorno.

SAGITARIO: 23 nov. 21 dic. Tu seguridad y dominio propio harán que esa persona olvide los impases y busque la reconcilia-

ción. Buen momento para conquistar si te encuentras solo.

CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.No te sientas presionado a to-mar una decisión, debes supe-rar la inseguridad. Una amistad

intentará cambiar tu estado de ánimo, acepta su invitación.

ACUARIO: 21 ene. 19 feb.Lograrás las metas que te has propuesto. Por la noche te pre-ocuparás por tu imagen y brilla-

rás a donde vayas. Aprovecha la vibración y seduce a quien desees.

PISCIS: 20 feb. 20 mar.Asuntos mundanos y sin im-portancia te harían rivalizar con la persona que amas. No caigas

en las críticas y de una manera inteligente recupera su atención.

Doky, el Cachorrín ColoradoHola, mi mascota se llama Doky y en esta foto está disfrazado de Chapulín Colorado. Es muy travieso y le gusta salir a pasear desde muy temprano. También es un glotón. Le gusta entretenerse con su pollo de juguete y su pelotita. Es muy engreído y mimoso. Tiene 10 meses; el 8 de febrero cumple 1 año y le haremos una fi esta para que celebre con sus amiguitos. –Alysson Oré L.

NUEVA OLA PERUANASOPA DE LETRAS

BELKINGSDAKOTASDARTSDATSUNS

DELFINES DODGERSDOLTONSDRAGS

FLYERS HALCONESKREPSRATTLES

SAICOSSHAINSSIDERALSSILVERTONS

SPECTROSSTARSSUNSETSTEDDYS

TIGRESWHOYORKS ZODIACS

S G D S H P S P Z O Y S A I C O S P R

I G M Y G L S X S S U N S E T S N S G

S F N T O A O T I I H M Ñ Y J S R S T

N E R I K J R N F S Y O S W N V B S E

X J R R K A T D V P K O A O R Z A E D

G R E G D L C K Z Q H R T S O O U L D

O P F Q I G E Z S Q Ñ R O B U D I T Y

S J J L I T P B D D E U K Y I I N T S

W R K B Q C S K E V K X A N P A U A H

I R A D Y N O R L W H O D Y H C R R A

C G A T U X S I F F O N G K C S J L I

A Q H S S O S A I S E N O C L A H D N

S T T T L O S V N P Q D D O D G E R S

X A Y K P H D U E X U C L N O K E R Y

D O L T O N S P S M R S R E Y L F Q I

D Z R H T S L A R E D I S Y D O A V R

(E) Estreno (PE) Pre-Estreno (*) Solo sábado, Domingo y Feriados (**) Solo viernes y sábado

LA PELICULAALVIN Y LAS ARDILLAS 2Género: Familiar.Duración: 90 minutos.Censura: Apta Todos.Sinopsis: Alvin, Simon y Theodore, las ardillas más famosas y divertidas del cine regresan a la gran pantalla para protagonizar una nueva aventura. En ella, Alvin (con la voz original de Justin Long) y sus compañeros deben enfrentarse a la presión de la escuela, a los problemas de la celebridad y a un grupo de chicas ardilla que les está haciendo la competencia.

Sala 01Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30Sala 02Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 3:30 - 5:30 - 7:30 - 9:30 - 11:30**Sala 03Avatar (dob). 2:50 - 6:00 - 9:10Sala 04Avatar (dob). 4:10 - 7:20 - 10:40

Sala 05La princesa y el sapo (dob). 3:10 - 5:20 - 7:40 - 9:50Sala 06Rec 2 (E). 2:00 - 4:00 - 6:10 - 8:10 - 10:10Sala 07Terror en la antartida. 3:40 - 5:50 - 8:00 - 10:20Sala 08Nueva en la ciudad. 2:10 - 4:20 - 8:20Instinto siniestro. 6:20 - 10:35

Sala 01Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 3:00 - 5:00 - 7:00 - 9:00Sala 02Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 2:00 - 4:00 - 6:00 - 8:00Avatar (dob). 10:20Sala 03Rec 2: Experimenta el miedo

(E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30Sala 04La princesa y el sapo (dob). 3:30 - 5:30 - 7:30Instinto siniestro. 9:30Sala 05Avatar (dob). 2:40 - 5:50 - 9:10

Sala 01Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 1:30* - 3:30 - 5:30 - 7:30 - 9:30 - 11:30**Sala 02La princesa y el sapo (dob). 1:15* - 3:15 - 5:15 - 7:15 - 9:15Rec 2: Experimenta el miedo (E). 11:15**Sala 03Avatar 3D (dob). 1:10* - 4:20Avatar 3D (sub). 7:40 - 10:50Sala 04

Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30Sala 05Rec 2: Experimenta el miedo (E). 2:15 - 4:15 - 6:15 - 8:15 - 10:15Sala 06Avatar (dob). 3:20 - 6:40 - 9:50Sala 07Instinto siniestro. 5:50 - 10:10Nueva en la ciudad. 3:40 - 8:00

REAL PLAZA - CHICLAYO

TRUJILLO CENTRO

REAL PLAZA - TRUJILLO

Sala 01Avatar (dob). 2:50 - 6:00 - 9:10Sala 02Avatar (dob). 4:20 - 7:40 - 11:00Sala 03Tierra de Zombies (E). 2:40 - 4:50 - 6:50 - 8:50 - 10:50Sala 04La princesa y el sapo (dob). 3:00 - 5:00 - 7:10 - 9:20Sala 05

Rec 2 (E). 2:10 - 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:10Sala 06Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 3:30 - 5:30 - 7:30 - 9:30 - 11:30**Sala 07Alvin y las ardillas 2 (dob) (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30Sala 08Actividad paranormal. 3:50 - 5:50 - 7:50 - 9:50

PIURA

!"#$%

Page 22: La República - Edición Norte 03-01-10

22 Domingo 3/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

TOQUE CORTO

ATLÉTICO GRAUSólo votarán los socios hábilesPiura. Los socios de Atlético Grau iniciaron su reinscripción con miras a los comicios que elegirá la junta directiva 2010-2011 y que se desa-rrollarán el próximo domingo 24 de enero. El comité electoral está pre-sidido por el abogado Guillermo Cevallos Vegas. Según se informó, sólo los socios hábiles podrán par-ticipar de la votación. Respecto a las listas de candidatos, éstas de-berán pagar 1,500 soles por dere-cho de inscripción.

POR TEMA ECONÓMICODivisión Superior tendría modificacionesChiclayo. La División Superior de Lambayeque tendría para su temporada 2010 algunas modifi-caciones que ayudarían a evitar el déficit económico que caracte-riza a este certamen. Según vo-ceros de la Liga Departamental de Fútbol de Lambayeque (Lide-ful), existe la propuesta de que los clubes que cuenten con cam-po propio jueguen allí sus parti-dos de local, a fin de no alquilar otros escenarios.

Brian espera que región cumpla su promesa

Piura. El 22 de setiembre del 2009 el Consejo Regional de Piura acordó otorgar la condecoración “Almiran-te Miguel Grau Seminario”, en el grado de “Gran Caballero” del Go-bierno Regional Piura, al tenista Brian Panta Herreros, por sus logros obtenidos a nivel internacional. Sin embargo, han transcurrido cien días y la condecoración y el apoyo económico que trae consigo no se han hecho efectivos.

Frente a ello, el joven raquetero

! instó a sus autoridades a cumplir con su compromiso. “Espero que cumplan con lo prometido. Yo esta-ba en el extranjero compitiendo cuando me enteré que me darían es-ta condecoración y me alegré. Pero hasta ahora todo sigue igual. Mu-chos pensarán que las autoridades de Piura me apoyan; sin embargo, no es así”, dijo Brian Panta, quien pe-se a las limitaciones económicas que aquejan su entorno profesional con-tinúa preparándose.

CONDECORACIÓN ALMIRANTE GRAU

dial Master Luis Miguel ‘Magoo’ de la Rosa.

La jornada final, desarrollada el primer día del año, tuvo olas constantes y de perfecta forma tu-bular que superaron los dos me-tros de altura. Esto favoreció al joven de 16 años para avasallar a sus rivales en la playa que lo alber-gó desde que tenía nueve años.

Julio Talledo. Cabo Blanco, PiuraCristóbal de Col fue la estrella de una fiesta a la que en principio no había sido invitado. El juvenil ta-blista, radicado en Los Órganos (Talara, Piura), aprovechó al máxi-mo la oportunidad brindada a úl-timo momento por los organiza-dores del ‘Billabong Cabo Blanco Tube Riders Invitacional 2009 -2010’, para ganar contra todo pro-nóstico el certamen que tenía co-mo participante de lujo al hawaia-no Kalani Chapman.

Ante la ausencia de uno de los 48 invitados, De Col tuvo que de-jar el cuadro de los Junior para sembrarse en la serie 2 del evento principal. Desde allí comenzó a sorprender al clasificar primero por encima del campeón mun-

!

GANADOR. TALAREÑO FUE UN VERDADERO DEMOLEDOR DE OLAS EN EL BILLABONG

De Col hizo historia en Cabo BlancoTablista de 16 años de edad superó en la final a la estrella hawaiana Kalani Chapman, que se rompió un diente.

DESTACA. Cristóbal de Col demostró que es uno de los mejores tablistas.

POSICIONES FINALES. En tercer lugar se ubicó el nacional Germán Aguirre, en cuarto Her-bert Mulanovich, en quinto Claudio Balducci y en sexto el junior Martín Jerí.

CLASIFICADO. El campeón del Billabong Cabo Blanco, Cristóbal de Col, representará al Perú en el ISA World Ju-nior Surfing Championship que se disputará desde el próximo 20 de enero en Nue-va Zelanda.

PATADITAS “Estoy impresionado, no pue-do con la felicidad. Ganar el Bi-llabong Cabo Blanco es un honor para mí, sin duda es el mejor de mis títulos, es una meta que no pensé que llegaría así de pronto, a pesar que no es la primera vez que participo. Es tan especial, además, porque Cabo Blanco es mi playa, surfeo acá desde niño. Este ha sido el mejor campeona-to”, comentó emocionado el pe-queño campeón con su trofeo en manos y su cheque de 7,500 dó-lares en efectivo.

Competencia totalDe Col –considerado por mu-

chos como la esperanza peruana para llegar al WCT masculino– ja-más pudo ser alcanzado en la gran final por el hawaiano Kalani Chapman. Su gran desempeño dentro de las olas tubulares le dio amplia ventaja sobre la figura in-ternacional de la marca Billa-bong, quien terminó con un dien-te roto y el labio partido tras co-rrer un tubo.

. CORTESÍA

Page 23: La República - Edición Norte 03-01-10

Domingo 3/1/2010 LA REPÚBLICA 23LA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

PRETEMPORADA DE UCV

Cuenta regresiva en Trujillo

Trujillo. Este miércoles 6 el equi-po 2010 de la Universidad César Vallejo (UCV) de Trujillo inicia sus trabajos de pretemporada con mi-ras al torneo nacional y la Copa Sudamericana, que se jugará a mediados de año.

Ese día en horas de la mañana retorna el estratega uruguayo Mario Viera. La concentración de dirigentes, equipo técnico y ju-gadores está prevista para las dos de la tarde en la Villa Vallejiana, desde donde luego partirán al complejo deportivo Perpetuo So-corro. Los primeros trabajos se-rán físicos y de resistencia. Tam-bién se ha previsto hacer lo mis-mo en los balnearios de Huancha-co y Las Delicias. Los poetas su-darán la gota gorda.

!

ANUNCIO. JEFE DEL IPD-LAMBAYEQUE, WILLY SERRATO, ASEGURA

“Estamos listos para la Copa Libertadores”

Hugo Daniel Barrios. ChiclayoCon una inversión de 100,000 nue-vos soles, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) - Lambayeque cum-plió con levantar las observaciones hechas por Defensa Civil al estadio Elías Aguirre, a fin de que el recin-to quede expedito para el encuen-tro que jugará el 27 de enero el equipo de Juan Aurich por la Copa Libertadores de América, ante el tercer representante mexicano en este campeonato continental.

El anuncio lo hizo el titular del IPD-Lambayeque, Willy Serrato,

!

quien fue claro en señalar que no existe impedimento alguno para que el estadio chiclayano no cuen-te con el certificado de seguridad.

“Se contrató a la empresa Elkyn Uchofen Ordóñez, la cual ha levan-tado todas las observaciones y he-mos solicitado la inspección res-pectiva a Defensa Civil. Hemos so-lucionado el tema del alero de la tribuna occidente, las filtraciones de oriente, ya está todo, incluso lo observado en algunas oficinas”, expresó el directivo.

Ampliación de complejoSerrato anunció que en los

próximos meses se iniciará la am-pliación del complejo deportivo “Tomás Solís Relayza”, ubicado a un costado de la tribuna norte del estadio.LISTOS. Willy Serrato muestra plano del estadio Elías Aguirre.

Se levantaron observaciones de Defensa Civil en estadio Elías Aguirre.

CULPA A SUÁREZ“Cuto” se siente traicionadoChiclayo. El ex capitán de Juan Au-rich, Luis Guadalupe, no asimila que haya quedado fuera del equipo 2010 y considera que el único res-ponsable de su salida es el técnico Luis Fernando Suárez, de quien dice se llevó la peor impresión. “Des-pués que clasificamos me dio el abrazo de Judas, porque en su in-forme que presentó dijo que quería jugadores que realmente entrena-ran”, sostuvo el “Cuto”.

QUIERE QUEDARSE“Checho” asegura que no pide muchoChiclayo. El goleador histórico Sergio Ibarra, aclaró que el incre-mento de sueldo que está solici-tando para seguir en el Ciclón es mínimo. “No es como se está ha-blando. Yo quiero seguir en Auri-ch y voy a esperar hasta el lunes o martes, si no me llaman el miér-coles tendré que ver otra cosa. A mí el técnico me dijo que quería que yo fuese su goleador”, expre-só el futbolista.

Juan Aurich inicia mañanasu pretemporada 2010

TRABAJO. A DOBLE HORARIO EN EL ELÍAS AGUIRRE

Chiclayo. Las vacaciones llegaron a su fin. Juan Aurich iniciará ma-ñana en el estadio Elías Aguirre la pretemporada con miras a su participación en la Copa Liberta-dores de América y el campeonato profesional.

El plantel trabajará a doble hora-rio, según lo dispuesto por el profe-sor Luis Fernando Suárez, quien en coordinación con su comando téc-nico ha diseñado un plan de activi-dades para estos días previos a la competencia, donde incluso ten-drán partidos amistosos.

Cabe precisar que desde ayer vienen arribando a nuestra ciu-

!

dad los futbolistas del equipo chi-clayano, mientras que el nuevo directivo, Antonio García Pye, ya se encuentra ejerciendo funcio-nes en esta ciudad.

Luis F. Suárez, DT de Juan Aurich.

Desde ayer comenzaron a llegar los futbolistas del nuevo “Ciclón del Norte”.

. LA REPÚBLICA