la reproducción humana

34
LA REPRODUCCIÓN HUMANA Araceli Villalba Sánchez

Upload: cfi-gabriel-perez-carcel

Post on 24-Jun-2015

2.139 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

E

TRANSCRIPT

Page 1: La reproducción humana

LA REPRODUCCIÓN

HUMANA

Araceli Villalba Sánchez

Page 2: La reproducción humana

Las parteras o comadronas

El oficio de partera ha tenido gran trascendencia en nuestra sociedad. Varios sentimientos se han barajado en torno a ella: respeto, rechazo y miedo, especialmente si se asociaba con la magia y la brujería.

Los médicos destacaban sus conocimientos teóricos y se consideraban social y profesionalmente superiores a cualquier otro practicante, por ello se mantuvieron al margen de los partos, la cirugía, la heridas y las sangrías. Todo ello rebajaba su dignidad, y manipular las partes intimas de la mujer podía causar escándalo.

Page 3: La reproducción humana

Silla obstétrica, muy utilizada en el siglo XVII, e incluso en el siglo XIX

Dice la historia que el primer comadrón o partero fue Pablo de Egina (652-690), que ejerció en Egipto y Asia Menor y llegó a ser considerado como un oráculo en cuestiones atinentes a la reproducción humana.

François Mauriceau fue quien impuso la cama de parto y exigió que se abandonara la silla obstétrica. El 19 de Diciembre 1778 la reina María Antonieta dio a luz en su lecho a Maria Teresa y la silla obstétrica fue perdiendo su favor.

En Egipto también se hallaron sillas de parto fabricadas en piedra y madera.

Parteras en la antigüedad

Page 4: La reproducción humana

Los aparatos reproductores

Page 5: La reproducción humana

Aparato reproductor masculino

Page 6: La reproducción humana

Partes del aparato reproductor masculino

Page 7: La reproducción humana

Aparato reproductor femenino

Page 8: La reproducción humana

Partes del aparato reproductor femenino

Page 9: La reproducción humana

Repasemos las partes

Page 10: La reproducción humana

Repasemos las partes

Page 11: La reproducción humana

Repasemos las partes

Page 12: La reproducción humana

Buscamos en el diccionario

Busca en el diccionario estas dos palabras:

Flagelo

Matriz

Page 13: La reproducción humana

La madurez sexual (11 o 12 años)

Page 14: La reproducción humana

LA MADUREZ SEXUAL

MASCULINAComienzan a producirse cambios que se completan al llegar a la edad adulta:

Activa el aparato reproductor.

Aparecen los caracteres sexuales secundarios.

Page 15: La reproducción humana

Madurez sexual masculina:• El aparato reproductor masculino

se activa cuando comienza a producir espermatozoides y comienzan a funcionar las glándulas anejas. Ahora puede expulsar semen.

• Aparecen los carácteres sexuales secundarios.

Madurez sexual femenina:• El aparato reproductor femenino

se activa cuando los ovarios comienzan a ovular y liberar óvulos cada 28 días “ciclo menstrual”

• Aparecen los caracteres sexuales secundarios.

Page 16: La reproducción humana

El ciclo menstrual

Page 17: La reproducción humana

Ciclo menstrual

Describe los cambios que se producen en el cuerpo de una mujer aproximadamente cada veintiocho días. El ciclo menstrual prepara el cuerpo de la mujer para el embarazo.

Page 18: La reproducción humana

Ciclo menstrual

Durante los primeros 4 o 5 días del ciclo, el revestimiento del útero se desprende y sale del útero junto con una cantidad de sangre. A esto se le llama menstruación

Page 19: La reproducción humana

Ciclo menstrual

Después de la menstruación, el revestimiento del útero se reconstruye entre el día seis y el catorce, el ovario libera un óvulo. A esto se le llama ovulación.

Page 20: La reproducción humana

Ciclo menstrual

El óvulo viaja a lo largo de la trompa de Falopio al útero. Mientras que el óvulo se desplaza por la trompa de Falopio, termina la regeneración del útero. Si el óvulo no se fecunda mientras se encuentra en la trompa de Falopio, pasa al útero y sale del cuerpo a través de la vagina.

Page 21: La reproducción humana

Ciclo menstrual

El revestimiento del útero sigue intacto hasta alrededor del día veintiocho del ciclo. Si no se ha producido la fecundación, el revestimiento se desprende y el ciclo vuelve a comenzar.

Page 22: La reproducción humana

La fecundación

Cada 28 días, sale un óvulo del ovario y pasa por la trompa de Falopio.

Si el óvulo se encuentra en las trompas de Falopio con espermatozoides, se puede producir la fecundación: la unión del óvulo y un espermatozoide.

Como resultado de la fecundación se forma el cigoto: la primera célula del nuevo ser.

El cigoto se va desplazando por las trompas hacia el útero al tiempo que se va dividiendo varias veces hasta formar una bola compuesta de muchas células, el embrión.

Cuando el embrión llega al útero se adhiere a su pared. Allí, continuará su desarrollo.

Page 23: La reproducción humana

Desarrollo del feto

Page 24: La reproducción humana

3er mes de embarazo

Page 25: La reproducción humana

5º mes de embarazo

Page 26: La reproducción humana

7º mes de embarazo

Page 27: La reproducción humana

7º mes de embarazo

Page 28: La reproducción humana

La ecografía

Page 29: La reproducción humana

El ecógrafo

Page 30: La reproducción humana

Parto

Page 31: La reproducción humana

Parto

Page 32: La reproducción humana

Parto

Page 33: La reproducción humana

Parto

Page 34: La reproducción humana

Biografía- Blogaula56

- Wikipedia

- Enlaces Tic