la religion inca trabajo colegio

9
LA RELIGION INCA INTEGRANTES: BRUNO ARAVENA MILLARAY HERNANDEZ ARAMNE CONCHA FERNANDO ROCA TATIANA ESPINACE

Upload: veronica-farias

Post on 26-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LA RELIGION INCA

LA RELIGION INCA

INTEGRANTES:BRUNO ARAVENA MILLARAY HERNANDEZ ARAMNE CONCHAFERNANDO ROCA TATIANA ESPINACELA RELIGION Y SUS INICIOS LaReligion de los Incastrataba de estar en armonia con la naturaleza que la rodeaba, es por ellos divinizaron su medio ambiente.

La religin Incaica era politesta, dado que el Imperio de los Incas estaba conformada por muchas naciones o etnias donde exista una gran cantidad de dioses andinos. La mayora de las religiones de los pueblos que constituan el Imperio Inca tenan rasgos comunes, como la existencia de una Pachamama (adoracin a la tierra) y un Viracocha (adoracin a un Dios Creador) que eran los dioses mas populares del imperio Inca, junto al Dios inti o "Sol".

CARACTERISTICAS DE LA RELIGIONPolitesta: La religion de los incas fue politesta. Es la creencia y adoracin a varios dioses o deidades.Etimologa de Politesmo : Del griego antiguo (polys), "mucho" y el griego antiguo (thes), "dios.

Pantesta: La religion incaica fue pantesta, es decir, tuvieron como dioses a seres del mundo natural, ros, lagunas, lluvia, etc.Haba una creencia de que todo es divino. No existe entonces un Dios personal sino que Dios y el universo son la misma cosa. No habra entonces, en esencia, distincin entre Dios y el mundo.Etimologa de Pantesmo:del griego "pan" (todo) y "theos" (Dios).

Heliolatra: La concepcin religiosa incaica giraba en torno a una creencia principal representada por el sol, por eso era una de los smbolos ms adorados en todo el imperio.Etimologa de Heliolatra: del griego "Helios" (Sol) y "latrea" (culto y adoracin) PRACTICAS RELIGIOSAS Las prcticas religiosas consistan en consultas de orculos, sacrificios como ofrenda, transes religiosos y confesiones pblicas. El ciclo anual de fiestas religiosas estaba regulado por el calendario inca, extremadamente preciso, as como el ao agrcola. Debido a este aspecto entre otros, la cultura inca se pareca mucho a algunas culturas de la mezo-Amrica tal como los Aztecas y los Mayas.DIOSES EN EL IMPERIO INCA Dios Inti o Sol: De acuerdo con la La mitologa Inca, Inti es el dios Sol, As como una deidad patrona del imperio Inca. Su origen exacto se desconoce, la historia ms comn dice que l es hijo de Viracocha (Apu Kon Titi Wiracocha), dios de las Varas, dios creador de la civilizacin.

El sol es un factor importante de la vida, puesto que ofrece calor y luz, por eso el Dios Inti es tambin conocido como el dador de la vida. Fue adorado por la mayora de agricultores que confiaban en el sol para recibir buenas cosechas. Aunque l era el dios ms venerado despus de Viracocha, Recibi el mayor nmero de ofrendas. El Sapa Inca, Como gobernante imperial, reivindico su origen divino, al adjudicarse ser descendiente del propio dios Inti o Sol.

DIOSES EN EL IMPERIO INCA Es el gran Dios creador Inca y tambin de culturas pre-incas. Eraconsiderado como el esplendor original, el Seor, Maestro del Mundo, el primer dios de la cultura Tiahuanaco. Viracocha , Dios Andrgeno, Dios creado por l mismo, hermafrodita, dios inmortal cuyo culto fue introducido durante la expansin de Wari-Tihuanaco, es el dios supremo, creador del universo y todo lo que contiene: la tierra, el sol, hombres, plantas, adoptando diferentes formas, y Se crea que estaba en todas partes.

El dios Wiracocha o Viracocha fue una de las deidades ms importantes y considerado como el creador de todas las cosas, o la sustancia de la que se crean todas las cosas, e ntimamente relacionado con el mar. Viracocha cre el universo, sol, la luna y las estrellas, el tiempo y la civilizacin misma.

DIOSES EN EL IMPERIO INCA La Pachamama es una diosa reverenciada por los indgenas de los Andes. La Pachamama suele traducirse como "Madre Tierra", la Pachamama y el Inti son las deidades ms benevolentes y adoradas en el Imperio del Tahuantinsuyo.

En la mitologa Inca, la mama Pacha o Pachamama es una diosa de la fertilidad que preside la siembra y la cosecha.Despus de la conquista de Amrica los conquistadores su imagen fue enmascarado por la Virgen Mara, detrs de quien ella es invocada y adorada en los rituales andinos, en algunas partes de Argentina, Chile, Bolivia y Per . La Pachamama tena fama de buena madre, es por eso que las personas generalmente brindaban en su honor antes de cada reunin o fiesta, en algunas regiones andinas derraman una pequea cantidad de chicha en la tierra, antes de beber el resto. Este ritual se llama "challa" o tributo a la madre Tierra y se hace de forma casi cotidiana en los andes sudamericanos.

DIOSES SECUNDARIOSDios Pachacamac(Quechua, "Creador y soberano del Mundo", tambinPacha Kamaq) Era la deidad adorada en la ciudad de Pachacamac y considerado "Dios Creador" en las culturas Chancay, Lima, Wari y era venerado en la costa central del Imperio inca. Este dios costeo tiene un parecido al dios viracocha ya que los dos se les atribuye el origen del mundo. Tambien se le conoce como el dios de los terremotos.

La Luna "Quilla o Mama Killa": Era la diosa de la Luna, tambin hermana y esposa del Dios Inti e Hija del Dios Viracocha.Mama Quilla era conocida como la "Madre Luna", y fue la diosa de la luna. Segn el padre Bernab Cobo, cronista de mediados del siglo XVI, la luna era adorada por la belleza admirable y los beneficios que otorga al mundo. Ella era importante para calcular el paso del tiempo y del calendario, debido al hecho de que muchos rituales se basaban en los calendario lunares.

LA RELIGION INCAGRACIAS POR SU ATENCION