la reforma agraria en colombia

Upload: mayrinyisethjimenezmartinez

Post on 17-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 La Reforma Agraria en Colombia

    1/3

    LA REFORMA AGRARIA EN COLOMBIA

    Antecedentes

    De acuerdo con la Sociedad Geogrfica de Colo!ia"SOGEOCOL# nuestro $a%s

    de &ocaci'n agro$ecuaria# (a sido $or tradici'n una naci'n altrata ) &ulnera los

    derec(os a los ca$esinos# *uienes $roducen los alientos+

    Antes de Col'n descu!rir a A,rica# el continente se llaa!a Guanan%# ) la tierra

    no ten%a &alor en dinero# $ues ni si*uiera el undo sa!%a *ue e-ist%aos+ Luego

    del descu!riiento de A,rica# en ./01 el 2a$a Ale3andro 4I# ad35dico a A,rica

    a los $a%ses de Es$a6a ) 2ortugal# &ol&ined'se tierras de la reale7a dado el

    doinio *ue e3erci' desde ese oento el Re) de Es$a6a+

    De acuerdo con Enri*ue ca!allero calder'n en su li!ro 8istoria Econ'ica de

    Colo!ia# un caci*ue 9en5e reclao acerca de la $ro$iedad de la tierra a unca!allero es$a6ol# desafiendo al Re)# e iniciando la dis$uta $or la tierra+

    Ms adelante los es$a6oles foraron un odelo de (acienda $ara las tierras en

    donde se ten%an tres eleentos: tierra# (acendado ) $eones+ Estos 5ltias eran

    en su orden indigenas# negros escla&os# ulatos ) esti7os+ A$arecieron las

    c,dulas reales de los es$a6oles ;(o) escrituras# la del indigena *ue dec%a =Coo e defiendo de esta

    agresi'n> ) la del negro =Coo e li!ero>+ Es e&idente *ue (o) en siglo ??I#

    toda&%a su!sistan ) (agan $arte de nuestra cultura ) $ara el caso del ca$esio

    ser%a la isa ,tica del indigena+

    Reforas Agrarias

    " La $riera data de .@0.# $ro$uesta $or Feli$e II# *uien decret' *ue la tierra

    es $ara el *ue la tra!a3a# la cual no funcion' $or*ue los (acendados no

    cu$lieron# ) lan7aron una contra$ro$uesta+

    " Durante la ,$oca de la Colonia# los esuitas tra3eronsel odelo llaado

    (aciendas counitarias en grandes e-tensiones de la Orino*uia# $rinci$alente

    en Meta ) Casanare# en donde se destaca en el $riero las (aciendas de A$ia) )

    de San Martin de los Llanos+

  • 7/23/2019 La Reforma Agraria en Colombia

    2/3

    " Luego &inieron las $resiones de los terratenientes# ) el Re) Carlos III#

    e-$ro$i' ) e-$uls' a los esuitas de A,rica# en donde las grandes (aciendas no

    $od%a adisnitrarlas el go!ierno# ) terinaron &endind'se ante el e3or $ostor#

    *uedando en $ersonas adineradas latifundistas+

    " En .+@ Antonio Mon ) 4elarde# en Santaf, e-$ro$i' tierras# cre' escuelas

    agrarias# una refora agraria en donde naci' el ar*ueti$o de Antio*ue6o#

    tra!a3dor# $rctico ) aferrado a su tierra+

    " En .# Sion Boli&ar# orden' de&ol&er todas las tierras a los $ro$ietarios

    naturales legitios+

    " En .@# la insurgencia li!eral disol&i' los resguardos indigenas ) dis$uso

    la li!re ena3enaci'n o &enta de la tierra+ Lo cual duro (asta .01.+

    " En ..# oas Ci$riano de Mos*uera# e-$ro$i' las tierras de la iglesia

    $ara trasladarlas a $e*ue6os $ro$ietarios ) ocurri' *ue coo sie$re las tierras

    fueron co$radas $or terratenientes# es$eculadores# coerciantes ) $ol%ticos+

    " La le) de .01 fue $roulgada $or Alfonso L'$e7 2uare3o# su

    $rinci$io era la funci'n social de la tierra# la cual naufrag' $or la o$osici'n d elos

    $ol%ticos# en es$ecial los li!erales *ue ae7aron con guerra ci&il+

    " En .0@# Lauc(in Currie# $ro$ueso traer los ca$esinos a la ciudades# ide'el H2AC# fue condecorado $or ello# ) los resultados fueron los de sie$re#

    atro$ello ) $o!re7a a los ca$esinos+

    " Carlos Lleras Restre$o# en .0 i$uls' su refora agraria a $artir de

    E$resas Counitarias# las cuales no fucnionaron# $or*ue en .0# un gru$o de

    terratenientes $resentaron una contrarefora agraria fa&oreciendo sus intereses+

    Luego se cre' ediante le) .1@# el Instituto Colo!iano de la Refora Agraria"

    INCORA# (o) en d%a INCODER# el cual ten%a coo isi'n la ad3udicaci'n de

    tierras ) la titulaci'n de !aldios# con un dese$e6o !astante discreto+

    Con el Incoder ta!i,n intensificaron su accionar los diferentes gru$os al argen

    d ela le) coo guerrilla# $arailitariso# narcotrfico ) terranientes con (a!re de

    a$ro$iarse de la tierra de cual*uier# en es$ecial $ara auentar unos su culti&os de

    Coca ) otros sus $lantaciones de 2ala de Aceite# Ca6a de A75car ) sus

    ganader%as# teniend'se coo resultado el s alto des$la7aiento de $ersonas

    de Colo!ia en su (istoria ) el segundo en el undo+

    La o$ini'n del autor+

  • 7/23/2019 La Reforma Agraria en Colombia

    3/3

    Coo se o!ser&a desde &arios escenarios# sentiientos# intereses ) eociones

    se (a tratado de i$leentar una &erdera refora agraria# inclusi&e las FARC en

    .0/ afiraron *ue esta era indis$ensa!le $ara e3orar la calidad de &ida de los

    ca$esinos# ) contradictoriaente (o) son *uienes s &iolan los derec(os de

    nuestros ca$esinos+ De las cifras *ue ane3a el estado ) las organi7aciones *ue

    defienden los derec(os (uanos se tiene *ue el a)or $orcenta3e ;00< de

    des$la7ados ) &ictias de la &iolencia en Colo!ia son ca$esinos+

    Es $reocu$ante *ue luego de (acer el recorrido (ist'rico de las reforas agrarias#

    en $leno siglo ??I# con toda la odernidad del iso ) las tecnolog%as al alcance

    de todos# en este as$ecto esteos en la isa situaci'n de atraso o *ui7s $eor#

    $or*ue el des$la7aiento ) los atro$ellos auentan a diario al igual *ue los

    terratenientes ) (acendados *ue e-$ro$ian $or cual*uier edio a los

    ca$esinos+

    2or los diferentes edios de counicaci'n se o!ser&a el estatus *ue tienen los

    ca$esinos en otros $a%ses# *ue inclusi&e les llaan gran3eros ) $oseen unadigna calidad de &ida# des$ierta en&idia *ue a las $ersonas *ue $roducen los

    alientos ) el agua en Colo!ia se les trate de una anera tan des$recia!le+

    La soluci'n del $ro!lea est en *ue el go!ierno ediante una le) defina )

    dear*ue 9onas de Reser&a Ca$esina# en donde luego de estas ser

    entregadas a los Ca$esinose# nadie tenga derec(o a co$rarlas o a

    inter&enirlas sino los *ue realente son ca$esinos# *ue ediante los diferentes

    $rograas $ara $ro)ectos $roducti&os ellos contin5en la!rando la tierra )

    $roduciendo los alientos# $or*ue la &ocaci'n del $a%s es Agro$ecuaria# ) de!e

    dedicarse ) es$eciali7arse es a $roducir lo *ue sa!e ALIMENOS# en donde

    Colo!ia $or su u!icaci'n estrat,gica es $otencia regional ) undial+2ara facilitar la anterior situaci'n s *ue crearsen le)es# se de!en a$licar con

    toda la rigurosidad# en es$ecial las *ue estan dirigidas a co!atir el $ero cancer

    del estado =La Corru$ci'n>+

    2or 5ltio# de no dedicar es$ecial atenci'n a a*uellas $ersonas *ue $roducen los

    alientos# en $ocos a6os estareos coo algunos $a%ses &ecinos# *ue de!en

    co$rar $roductoas tan sencillos coo (ue&os# carne ) lec(e# $or su inca$acidad

    $ara $roducirlos+ Los centros educati&os s *ue forar doctorcitos# de!en

    orientar sus $lanes de estudios ) esfuer7os (acia $ersonas ca$aces de

    adinistrar la $roducci'n de alientos ) agua# *ue son las $resentes ) futuras

    causas de dis$utas entre las naciones+

    Bi!liografia:

    (tt$:JJKKK+sogeocol+edu+coJdocuentosJtesagrcol+$df

    (tt$:JJKKK+eclac+orgJ$u!licacionesJ-lJ1J101JLCL.2+$df