la referencia y la inferencia literatura

13
LA REFERENCIA Y LA INFERENCIA *MARIANELLA MÁRQUEZ *DANNA MARTÍNEZ *ANA GABRIEL MAYORAL 10*03

Upload: marianella-marquez-barrios

Post on 16-Aug-2015

110 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La referencia y la inferencia literatura

LA REFERENCIA Y

LA INFERENCIA *MARIANELLA MÁRQUEZ

*DANNA MARTÍNEZ

*ANA GABRIEL MAYORAL

10*03

Page 2: La referencia y la inferencia literatura

LA REFERENCIA • LA REFERENCIA ES UNO DE LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA

COMUNICACIÓN, DADO QUE EL ASPECTO QUE PERMITE A UN EMISOR IDENTIFICAR ALGO EN RELACIÓN CON LA REALIDAD A LA QUE HACE ILUSIÓN. PARA LOGRARLO, EL EMISOR UTILIZA CIERTAS EXPRESIONES QUE RELACIONAN CADA PALABRA CON UNA O MAS ENTIDADES REALES.

Page 3: La referencia y la inferencia literatura

HABILIDAD HUMANA “COLOMBIANADA”• EL HUMANO CUENTA CON UNA HABILIDAD DE VINCULAR ELEMENTOS QUE

DESCONOCE CON NOMBRES O EXPRESIONES INVENTADAS TAMBIÉN CONOCIDAD EN NUESTRO PAÍS COMO COLOMBIANADA A EJEMPLO DE ESTO SERIA:

• GUACHUGUACHU

• COSIANFIRO

• ESA VAINA

• PETRONITA DEL CARMEN

• LA COSITA ESA

• ESO, ESO TU SABES QUE ES…

PD: entendemos por mas rara palabra que nos hallan dicho, llegamos a nuestra conclusión

Page 4: La referencia y la inferencia literatura

EL CONTEXTO DISCURSIVO

EL CONTEXTO DISCURSIVO ES EL CONJUNTO DE FACTORES

EXTRALINGÜÍSTICOS QUE CONDICIONAN TANTO LA PRODUCCIÓN DE UN

ENUNCIADO COMO SU SIGNIFICADO. LA SITUACIÓN EN LA QUE SE

PRODUCE UN ENUNCIADO (TIEMPO Y ESPACIO) CONDICIONA TANTO SU

FORMA COMO EL MODO EN QUE SE INTERPRETA.

Page 5: La referencia y la inferencia literatura

• CONTEXTO ESPACIO-TEMPORAL: SE TRATA DEL ENTORNO EN EL QUE TIENE LUGAR LA COMUNICACIÓN, E INCLUYE LAS COORDENADAS ESPACIALES Y TEMPORALES EN LAS QUE SE PRODUCE UN ENUNCIADO

Page 6: La referencia y la inferencia literatura

CONTEXTO SITUACIONAL: EN LA PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DEL DISCURSO NO SÓLO INFLUYE LO QUE LOS HABLANTES DICEN, SINO TAMBIÉN LO QUE HACEN, LO QUE OCURRE A SU ALREDEDOR MIENTRAS HABLAN.

Page 7: La referencia y la inferencia literatura

• CONTEXTO SOCIOCULTURAL: TAMBIÉN CONDICIONAN LA FORMA Y LA INTERPRETACIÓN DE UN MENSAJE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIALES DE LOS PARTICIPANTES.

No me apaleen el palo Un dicho de mi abuelo diciendo que no arrojaran piedras a su árbol

Page 8: La referencia y la inferencia literatura

CONTEXTO COGNITIVO: SON LOS CONOCIMIENTOS DEL MUNDO QUE POSEEN Y COMPARTEN LOS PARTICIPANTES, ASÍ COMO LAS INTENCIONES QUE PERSIGUEN EN SU ACTO COMUNICATIVO.

Page 9: La referencia y la inferencia literatura

MARCO DE REFERENCIA ES LA COMPRENSIÓN DEL MUNDO A PARTIR DE LO QUE SE CONOCE Y

SE HA VIVIDO LOS HUMANOS COMPRENDEN LA REALIDAD DE

ACUERDO CON EXPERIENCIAS PREVIAS Y CON SUS CONOCIMIENTOS

ESTOS FACTORES COMPONEN EL MARCO DE REFERENCIA QUE EN UN

ACTO COMUNICATIVO EL RECEPTOR DEBE COMPARTIR CON EL EMISOR

PARA QUE EL MENSAJE SEA INTERPRETADO DEBIDAMENTE.

COMO EXISTEN TANTOS ELEMENTOS QUE PUEDEN CONDICIONAR EL

MENSAJE Y LAS PALABRAS DEL EMISOR PUEDEN SER

MALINTERPRETADAS ES COMÚN POR EJEMPLO ALGUNO MENSAJES

IRÓNICOS SEAN ENTENDIDOS COMO CUMPLIDOS LA EXPRESIÓN “ME

ENCANTA TU FORMA DE SER”.

Page 10: La referencia y la inferencia literatura

LOS ADVERBIOS COMO INDICADORES DE REFERENCIA

EL ADVERBIO LO USAMOS

CONSTANTEMENTE PARA INDICAR UN

DETERMINADO PUNTO DE

REFERENCIA QUE HAY QUE TENER

EN CUENTA PARA ENTENDER

CUALQUIER ENUNCIADO. LOS

ADVERBIOS AYUDAN AL RECEPTOR A

IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS

DEL ESPACIO, DEL TIEMPO, DE LOS

OBJETOS, DE LAS SITUACIONES, O

DE LAS PERSONAS QUE SE REFIERE

EL EMISOR.

Page 11: La referencia y la inferencia literatura

• LOS ADVERBIOS DE TIEMPO: TOMAN EL MOMENTO DE LA EMISIÓN COMO MARCO DE REFERENCIA TEMPORAL.

• LOS ADVERBIOS DEL ESPACIO: LE INDICAN AL RECEPTOR DEL MENSAJE, CUAL ES EL LUGAR AL QUE SE REFIERE EL EMISOR.

• LOS ADVERBIOS DE MODO: LE PERMITEN AL EMISOR PRECISAR LAS FORMAS EN QUE SE REALIZA LA ACCIÓN QUE QUIERE EXPRESAR.

Page 12: La referencia y la inferencia literatura

PRONOMBRES COMO INDICADORES REFERENCIALES

LA LENGUA SURGE DE LA NECESIDAD DE COMUNICARNOS Y, EN PRIMERA

INSTANCIA, DE LA NECESIDAD DE HABLAR SOBRE LO QUE NOS RODEA, ES

POR ESTO QUE UNO DE LOS TIPOS DE PALABRA MÁS IMPORTANTE Y

COMÚN A TODAS LAS LENGUAS SON LOS PRONOMBRES, Y SOBRE TODO

LOS PRONOMBRES PERSONALES Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS.

EJEMPLO

VINIMOS CON EL PAPÁ DE JUAN, EL NOS RECOGIÓ EN EL COLEGIO.

Page 13: La referencia y la inferencia literatura

LA INFERENCIA POR CONTEXTO

ASÍ COMO USAMOS EL CONTEXTO PARA DARLE EL SIGNIFICADO A

PALABRAS COMO EL O ESTO, TAMBIÉN LO USAMOS PARA LLENAR VACÍOS

SOBRE AQUELLO QUE NO CONOCEMOS O QUE NO ENTENDEMOS EN UN

ENUNCIADO. A ESTE PROCESO SE LE LLAMA INFERENCIA POR CONTEXTO

Y ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS SOFISTICADAS QUE LA MENTE

HUMANA REALIZA COTIDIANAMENTE

EJEMPLO

CUANDO FUIMOS A MEDELLÍN TODOS LOS ARAGUANEYES ESTABAN EN

FLOR!