la red124

4
T E R R I T O R I A L Hemocentro Nacional Foto: Archivo CRE. MIÉRCOLES, 08 DENERO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuador SÍGUENOS BOLETÍN # 124

Upload: cruz-roja-tungurahua

Post on 19-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La Red124

T E R R I T O R I A LHemocentro NacionalFoto: Archivo CRE.

MIÉRCOLES, 08 DENERO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuadorSÍGUENOSBOLETÍN # 124

Page 2: La Red124

www.cruzroja.org.ec

BO

LE

TÍN

T E R R I T O R I A L

MIÉRCOLES, 08 DENERO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuadorSÍGUENOSBOLETÍN # 124

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONALENTRE LA EMPRESA PÚBLICA DE FÁRMACOS “ENFARMA E.P.” Y LA CRUZ ROJA ECUATORIANA

CHILDREN INTERNATIONALDONA INSUMOS MÉDICOS

CUARTA ESCUELA DE VOLUNTARIADO FINALIZÓ EN 2013

Cruz Roja Ecuatoriana y la Empresa Pública de Fármacos ENFARMA E.P. firman este miércoles 8 de enero a las 17h00 un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. El documento permitirá una cooperación mutua a fin de promover la formación del talento humano, desarrollando proyectos de investigación, producción, comercialización, desarrollo e innovación (I+D+i), transferencia tecnológica y el suministro de productos sanguíneos a través de ENFARMA E.P. También permitirá una cooperación mutua en otras áreas como en la distribución de medicamentos biológicos, Bancos de Células Madre y Tejidos, y una planta industrial para el procesamiento de productos sanguíneos. El Presidente de Cruz Roja Ecuatoriana, Dr. Juan Cueva Ortega, y el Gerente General de ENFARMA, Dr. Claudio Galarza Maldonado, suscribirán el convenio. El evento se llevará a cabo a las 17h00 en el salón Las Juntas del Hilton Colón Quito Hotel.

Quito.- La credibilidad demostrada por Cruz Roja Ecuato-riana en sus 103 años de labor humanitaria la hace acree-dora de la confianza de instituciones como Children Inter-national, entidad que donó a CRE insumos médicos equi-valentes al 75% de un contenedor de cuarenta pies. Los productos fueron recibidos por la Sra. Inés Portilla, Vicepre-sidenta Nacional de CRE.

Quito.- Durante los dos últimos meses de 2013, 42 nuevos voluntarios participaron en el proceso de formación en la cuarta Escuela de Voluntariado que desarrolló la Junta Provincial de Pichincha. Los nuevos integrantes de la Cruz Roja aprendieron temáticas básicas sobre cada una de las áreas en las que trabaja la institución.

Desde que terminó este proceso el grupo de voluntarios realiza actividades de trabajo comunitario previo a la elección del Programa Operativo en el que desean colabo-rar.

Foto: Procesamiento de productos sanguíneos, archivo.

Foto: Margarita Gómez de la Torre, Movilización y Desarrollo de Recursos de CRE; Sara Ma. Izquierdo, Coord. Regional de Latinoamérica de Children International, e Inés Portilla, Vicepdta. Nacional de CRE en la entrega-recepción de los insumos médicos. Foto: Nuevos voluntarios(as) se prepararon para colaborar con la comunidad.

Page 3: La Red124

MIÉRCOLES, 08 DENERO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuadorSÍGUENOSBOLETÍN # 124

Quito.- Durante los dos últimos meses de 2013, 42 nuevos voluntarios participaron en el proceso de formación en la cuarta Escuela de Voluntariado que desarrolló la Junta Provincial de Pichincha. Los nuevos integrantes de la Cruz Roja aprendieron temáticas básicas sobre cada una de las áreas en las que trabaja la institución.

Desde que terminó este proceso el grupo de voluntarios realiza actividades de trabajo comunitario previo a la elección del Programa Operativo en el que desean colabo-rar.

NUEVA AMBULANCIA PARA IMBABURA EXÁMENES PARA NUESTROS SOCIOS HUMANITARIOS

FYBECA Y SANA SANA APOYAN EL FORTALECIMIENTO DE LA JUNTA CANTONAL DE RUMIÑAHUI

AGASAJO A VOLUNTARIOS(AS) DE IMBABURA

HOMENAJE A LOS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS DE PICHINCHA

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN PARA EL PERSONAL RENTADO DE LA JUNTA DE PICHINCHA

Ibarra.- El 24 de diciembre de 2013 llegó una nueva ambu-lancia a la Junta Provincial de Imbabura como parte del forta-lecimiento del sistema de atención pre hospitalaria en el país. La entrega se oficializó en presencia de voluntarios(as) de los Programas Operativos, medios de comunicación y la comuni-dad.

Ibarra.- En el marco de un convenio que mantiene la Junta Provincial de Imbabura con la florícola Iguesa Roses, en diciembre la Junta brindó el servicio de exáme-nes de sangre al personal de la empresa privada a través del laboratorio clínico automatizado de la Junta.

Ibarra.- El sábado 28 de diciembre se realizó un evento de integración en el que participaron 140 voluntarios(as) y personal humanitario de la Junta Provincial de Imbabura. El lugar del encuentro fue el parque ecológico Guayabillas en donde se realizaron actividades lúdicas.

Sangolquí.- Gracias al aporte de la Corporación GPF (Fybeca y SanaSana) a través del Programa “Con tu vuelto” la Junta Cantonal de Rumiñahui recibió en diciembre una ambulancia que se suma al Sistema Integrado de Seguridad ECU 911. A su vez se fortaleció el Banco Ortopédico con nuevos insumos que están a disposición de la comunidad.

En el evento participaron el Gerente General de la Corpora-ción GPF, Ing. Luis Enrique Coloma; Mónica Sevilla, Grta. de Rsponsabilidad Corporativa de la Corporación GPF; el Presi-dente Nacional de Cruz Roja Ecuatoriana, Dr. Juan Cueva Ortega; la Presidenta de la Junta Provincial de Pichincha,

Sra. Inés Portilla Castro; autoridades del cantón de Rumi-ñahui, voluntarios(as) y entes de Gobierno de la Junta.

Quito.- Como muestra de agradecimiento por el trabajo realizado durante el 2013, en diciembre se agasajó a 220 voluntarios(as) de las Juntas Cantonales de Rumiñahui, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, San Miguel de los Bancos, Cayam-be y Pedro Moncayo, así como a integrantes de las Brigadas Parroquiales de Pifo y La Merced, además de las Brigadas Comunitarias de Pueblo Unido y Atucucho.

Quito.- Como todos los años, en diciembre se realizó una actividad de integración con el personal de la Junta Provin-cial de Pichincha en agradecimiento a su esfuerzo y dedica-ción para impulsar el trabajo de la institución. La reunión se llevó a cabo en el cantón San Miguel de los Bancos. La Presi-denta Provincial, Sra. Inés Portilla, aprovechó la oportunidad para expresar sus buenos deseos para el 2014.

Foto: Voluntarios(as) y personal humanitario participó de la entrega pública de la nueva ambulancia. Foto: Toma de muestra de sangre a trabajador de la florícola Iguesa Roses.

Foto: Voluntarios(as) disfrutaron de sano esparcimiento.

Foto: Personal de la J.P. de Pichincha fue reconocido por su labor. por parte de la Pdta. de la Junta, Inés Portilla.

Foto: Voluntarios(as) de Pichincha que participaron en un agasajo por las festividades de diciembre y el Día del Voluntariado.

Foto: Instalaciones del nuevo Banco Ortopédico de la J. C. de Rumiñahui.

Page 4: La Red124

MIÉRCOLES, 08 DENERO 2014, ECUADOR www.cruzroja.org.ec @cruzrojaecuador facebook.com/cruzrojaecuadorSÍGUENOSBOLETÍN # 124

ESPACIO TECNOLÓGICO

Las familias en las que los padres dejan a sus hijos usar dispositivos electrónicos durante las comidas, tanto teléfonos móviles como tabletas o reproductores de música, tienen una alimen-tación menos saludable que quienes aprove-chan ese momento del día para hablar o compartir experiencias, según un estudio del Centro de Investigación para la Promoción de la Salud de Niños y Familia de la Universidad de Minnesota.

Lo llamativo fue que entre los padres que admi-tían un uso más habitual de dispositivos electrónicos, había un menor consumo de ensaladas, frutas, verduras, zumos y leche y, por contra, se bebían más bebidas azucaradas.

Fuente: 20 minutos.es, http://goo.gl/xAAkga

Redes sociales

TECNOLOGÍAASOCIAN EL USO DE CELULARES Y TABLETS DURANTE LAS COMIDASA UNA ALIMENTACIÓN MENOS SALUDABLE

FRASE DE LA SEMANAQuiero creer que voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos.

Paulo Coelho

La viscosidad de la sangre en un ser humano se determina parcialmente por el número y el tamaño de los glóbulos rojos que contiene. Pero la deshidratación también podría tener un impac-to directo en la consistencia de la sangre.

Un estudio reciente descubrió que sólo permanecer sentado en una habitación a altas temperaturas por un lapso de cuatro horas y sin beber líquido se incrementaba la viscosidad sanguínea en un 10%.Fuente: http://goo.gl/Vh9vz8

SABÍAS QUE

AGENDA SEMANAL