la realidad aumentada

13
empresas usando realidad aumentada cirujias con realidad aumentada

Upload: julian-emilio-vera-arevalo

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una revista con lo que necesitas saber

TRANSCRIPT

Page 1: La realidad aumentada

que es la realidad aumentadaempresas usando realidad aumentada

cirujias con realidad aumentada

Page 2: La realidad aumentada
Page 3: La realidad aumentada

La realidad aumentadaLa realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un

dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.

Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.

La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.

Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.

Page 4: La realidad aumentada

La Realidad Aumentada consiste en ampliar la realidad que podemos percibir mediante nuestros sentidos añadiendo imágenes, videos o información digital ayudándonos de un dispositivo que puede ser un ordenador, una tableta, un smartphone, unas gafas, una cámara, etc. La principal diferencia con la realidad virtual, un concepto mucho más extendido, es que no sustituye la realidad física, sino que superpone la información digital en tiempo real al mundo real. Así pues la realidad aumentada extrae información del entorno convirtiendo lo digital en real.La Realidad Aumentada tiene una gran cantidad de aplicaciones y utilidades, y se puede disfrutar de ella con un simple smartphone. Es precisamente la proliferación de estos teléfonos inteligentes lo que ha hecho que en los últimos años las aplicaciones de Realidad Aumentada se hayan multiplicado y cada vez estén más presentes en nuestro día a día.Para que pueda darse la Realidad Aumentada, hacen falta cinco componentes:Cámara: Para poder activar cualquier sistema de Realidad Aumentada necesitamos una cámara que capte la realidad y sea la fuente de información real para la aplicación.Marcador: El marcador es el elemento que activará la aplicación de Realidad Aumentada. Puede ser de varios tipos: una imagen que captemos con la cámara, o simplemente un punto geográfico que al aproximarnos, inicie una secuencia de Realidad Aumentada.Información virtual: Se trata de todos los datos que se ofrecerán al usuario una vez se haya activado un marcador mediante cámara o GPS.Pantalla: Es imprescindible contar con una pantalla con la que visualizar la información aumentada.Software de Realidad Aumentada: El último elemento es el software o programa informático que interprete la aplicación y la reproduzca en el ordenador o móvil.Teniendo en cuenta estos elementos, se pueden crear aplicaciones de Realidad Aumentada con un sinfín de utilidades. Sectores como el turismo, la restauración o la publicidad ya han visto el potencial que puede tener esta tecnología en el día a día y están empezando a aplicarla con cada vez mayor frecuencia. Pero hay muchos más sectores que están apostando por la Realidad Aumentada, desde el sector del puro entretenimiento al de la arquitectura y decoración, pasando por la medicina o la educación.

Page 5: La realidad aumentada

La realidad aumentada es un tema que está dándose a conocer, hay muchos proyectos en desarrollo y otros que ya están en el mercado. Es una tecnología relativamente nueva que se diferencia de la realidad virtual.

La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad y a esta le añade lo virtual,

esto suena a realidad virtual pero en realidad no lo es, la diferencia es que la realidad virtual se

aísla de lo real y es netamente virtual.

Entonces podemos definir la realidad aumentada como el entorno real mezclado con lo virtual

la realidad aumentada puede ser usada en varios dispositivos desde computadores hasta

dispositivos móviles, HTC android e Iphone los dispositivos que ya están implementando esta

tecnología.

Componentes de la realidad aumentada

Monitor del computador: instrumento donde se vera reflejado la suma de lo real y lo

virtual que conforman la realidad aumentada.

Cámara Web: dispositivo que toma la información del mundo real y la transmite al

software de realidad aumentada.

Software: programa que toma los datos reales y los transforma en realidad aumentada.

Marcadores: los marcadores básicamente son hojas de papel con símbolos que el

software interpreta y de acuerdo a un marcador especifico realiza una respuesta

especifica (mostrar una imagen 3D, hacerle cambios de movimiento al objeto 3D que ya

este creado con un marcador)

Como ves la realidad aumentada no es una tecnología que requiera ser un experto, de

hecho con algunos conocimientos de programación y de diseño se pueden hacer

grandes cosas.

SOFTWARE Y JUEGOS PARA REALIDAD AUMENTADA

Un software para realidad con el que he tenido contacto se llama catomir, funciona

bajo Windows XP y trae una serie de ejemplos y gráficos para hacer nuestras pruebas,

es software gratuito (no libre). Para Nokia n97 existe uno llamado Around que también

es gratuito y otro llamado MARA (Mobile Augmented Reality Applications).

Page 6: La realidad aumentada

LevelHead: Este juego es el que hasta ahora me ha parecido el más creativo de los que

he visto con realidad aumentada, se basa en cruzar puertas y pasar escaleras a

través de laberintos. Existen muchos juegos con realidad aumentada como el

de ahorcado.

Ahora les dejo nombres de empresas de realidad aumentada

JUGUETES MATTEL EN REALIDAD AUMENTADA

La empresa de juguetes lanzó en 2009 una línea de figuras de acción de la película Avatar. Los juguetes incluían una tarjeta para web que mostraba en la pantalla los modelos de personajes, vehículos y criaturas del exitoso film.http://www.youtube.com/watch?v=FZ8950F7Ppg

UN JUEGO DE RA DESDE TUS TENIS

Adidas Originals se aventuró a integrar una experiencia digital a través de realidad aumentada donde sus zapatos deportivos se convierten en el arma de un juego de acción.http://www.youtube.com/watch?v=rRcognsyqNY

LOS ÁNGELES DE AXE CAEN DEL CIELO

Esta campaña de Lynx (Axe en Latinoamérica) es difícil de olvidar. Logró que su target experimentara una de las fantasías más famosas usadas en su publicidad.http://www.youtube.com/watch?v=rFuUFeQIdpk

VILLANOS DE DISNEY EN TIMES SQUARE

El Capitán Garfio, Cruella De Vil y la Madrastra de Blanca Nieves tomaron por sorpresa a los transeúntes del Times Square en Nueva York, gracias a la tecnología de Realidad Aumentada que Disney utilizó para promocionar sus parques temáticos en Estados Unidos.http://www.youtube.com/watch?v=CGzkbx4EMR0

OLAY PREVIENE CÁNCER DE MAMA CON RA

Page 7: La realidad aumentada

Esta es una campaña mexicana realizada por Saatchi & Saatchi para Olay, que se dio a la tarea de crear una experiencia íntima para que las mujeres se sientan cómodas al realizarse una autoexploración.

http://www.youtube.com/watch?v=dy6kvFrmtVE

VALLAS DIGITALES DE FORD CON REALIDAD AUMENTADA

Para promocionar el lanzamiento de la Grand C-MAX de Ford, Ogilvy & Mather y la empresa de mobiliario publicitario JCDecaux trabajaron para integrar realidad aumentada en pantallas de centros comerciales.

http://www.youtube.com/watch?v=bl8T9oYO5vY

VASOS MÁGICOS DE STARBUCKS

Una de “lovemarks” favoritas de los consumidores presentó a finales de 2011 la Starbucks Cup Magic app, para animar la Navidad de los clientes con Realidad Aumentada. La campaña se repitió en febrero de 2012 para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

http://www.youtube.com/watch?v=n7dEshkTri4

VIDA SALVAJE EN UN CENTRO COMERCIAL

En Reino Unido National Geographic y la proveedora europea de TV por cable UPC, activaron al público con una extraordinaria experiencia que creó la ilusión de poder tocar animales salvajes.

http://www.youtube.com/watch?v=n6Fgt6jXdWU

La agencia JWT en Londres trabajó con la empresa de realidad aumentada Billppar para crear un adelanto de lo que serán las tarjetas de presentación del futuro.

http://www.youtube.com/watch?v=qE29R12A69A

Page 8: La realidad aumentada

ABSOLUT CREA EXPERIENCIAS INTERACTIVAS

La marca de vodka ha experimentado con realidad aumentada para ofrecer creativas experiencias digitales a sus clientes.

http://www.youtube.com/watch?v=P9hxcu3nvQE

DETECTAN CÉLULAS CANCERÍGENAS CON GAFAS DE REALIDAD AUMENTADA

YA SE REALIZÓ LA PRIMERA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA EN ESTADOS UNIDOS UTILIZANDO ESTA TECNOLOGÍAUn grupo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington desarrollaron unas gafas de realidad aumentada que pueden distinguir las células cancerígenas de las sanas.

Este invento podría marcar una diferencia significativa en los procedimientos quirúrgicos para extirpar los tumores de los pacientes que padezcan cáncer, pues facilitaría el trabajo de los cirujanos al brindarles más precisión sobre cuáles son las áreas afectadas por la enfermedad.

El equipo que desarrolló este proyecto está encabezado por el Doctor Samuel Achuilefy, profesor de radiología e ingeniería biomecánica en la Universidad de Washington. Este aseguró que con las gafas se pueden identificar mejor los tejidos que deben ser extirpados hasta el punto de que no se requieran segundas intervenciones.

Cómo funciona

Utilizando una fuente de luz infrarroja, una tecnología de video personalizada, sensores de imagen CMOS, una pantalla y un agente molecular capaz de adherirse a las células cancerígenas, estas gafas de realidad aumentada han logrado detectar tumores de un milímetro de diámetro, según un estudio publicado en Journal Biomedical Optics.

Ese agente molecular se fija en las células enfermas, haciéndolas brillas bajo la luz infrarroja. De esta forma los cirujanos visualizan el área a tratar con un color azul, diferenciándola de los tejidos sanos.(Vea el video aquí)

Casos

Estas gafas de realidad aumentada fueron utilizadas por primera vez en el Alvin J. Siteman Cancer Center del Hospital Barnes-Jewish, Estados Unidos, a comienzos de febrero del 2014.

Los cirujanos que realizaron la intervención aseguraron que su uso facilitó el reconocimiento de las células cancerígenas, las cuales difícilmente se pueden identificar a simple vista.

Page 9: La realidad aumentada

Durante los procedimientos que se realizan en la actualidad para la extirpación de tumores se deben eliminar, además de las células cancerígenas, parte de los tejidos cercanos a la zona afectada, los cuales pueden estar sanos o no. Estos deben ser llevados a un laboratorio para ser analizados y, si se descubren células cancerígenas, se recomienda realizar una segunda operación para evitar la propagación del cáncer.

En el futuro

Los científicos que participaron en el proyecto esperan poder utilizar un agente molecular que logre permanecer adherido a las células cancerígenas por un mayor periodo de tiempo, para lo cual están esperando la aprobación de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos para este fin.

La utilización de estas gafas en las salas de cirugía podría reducir las probabilidades de una intervención adicional, lo que supone un ahorro económico para el paciente, sin contar con todos los beneficios para la salud mental y física de estas personas.

LAS TECNOLOGÍAS MÁS DEMANDADAS EN EL 2014

BIG DATA, MOVILIDAD, REALIDAD AUMENTADA Y SIMULADORES ESTÁN EN LA LISTA

Page 10: La realidad aumentada

El 2013 ha sido un año de grandes y variadas tendencias tecnológicas. El uso de los dispositivos móviles, las pantallas gigantes y los servicios de computación en la nube han tomado fuerza y los usuarios ya empiezan a familiarizarse con ellos.

La compañía española especializada en tecnología Vector presentó un ranking de las tecnologías que serán tendencia en 2014. Conozca cuáles son y por qué son tan importantes tanto para las empresas como para los usuarios.

La nube y Big Data

La computación en la nube, que permite almacenar diferentes programas y herramientas en Internet y no en un computador o dispositivo físico, y Big Data, que organiza y estructura grandes y variados volúmenes de datos de tal forma que se pueda acceder a ellos en forma fácil y rápida, serán, una vez más, las tendencias que tomarán más fuerza en 2014. (Lea también: ‘Conozca diez aplicaciones colombianas en La Nube) Este crecimiento obedece a la evolución de un mercado cada vez más cambiante y demandante, donde las empresas buscan posicionarse sobre su competencia y también brindarles a sus clientes un servicio más innovador y útil de acuerdo a sus necesidades.

Se espera que en el 2014 se le dé especial atención a la protección de la información mediante una infraestructura de seguridad IT para mantener cifrados los datos.

Movilidad

Nadie hubiera imaginado la facilidad con que las personas se mantienen conectadas a la red hoy en día. Pero la masificación de los dispositivos móviles, acompañada de un auge de los pagos en línea, el uso de tabletas en entornos educativos y la implementación de la tecnología 4G LTE ha hecho de este un fenómeno casi inevitable. (Lea también: ‘Tabletas: ¿por qué son tan exitosas?’ y ‘Cuál es el tipo de tableta ideal para usted’) De acuerdo a un estudio de Juniper Research, en este campo las compañías Apple y Samsung cederán terreno a otros fabricantes. Las tabletas, por su parte, regirán el mercado de la movilidad empresarial.

La integración que las compañías ya empezaron a implementar en sus dispositivos (teléfonos móviles que se conectan con el televisor inteligente, entre otros) permitirá que los usuarios tengan una experiencia más transversal con la tecnología. Estos recurrirán en mayor medida no a uno sino a varios dispositivos sincronizados entre sí para navegar por la red y realizar múltiples tareas. (Lea también: ‘Colombia, en la era del reloj inteligente’)

Tecnologías sociales

Es toda aquella tecnología, ya sea software, hardware o servicios web, con fines y aplicaciones netamente sociales, es decir que las personas puedan aplicarla a su vida cotidiana y que, de alguna manera, mejore su bienestar.

Page 11: La realidad aumentada

La realidad aumentada hace parte de esta clasificación, pues permite añadir información virtual a la física con el uso de dispositivos móviles. Así, por ejemplo, si el usuario está leyendo una noticia en el periódico, podrá ampliar esa información escaneando con su teléfono celular o tableta un código impreso en la nota, el cual lo redireccionará a un video, una imagen o una ampliación de la información que está consultando. (Lea también: ‘Guía para disfrutar de realidad aumentada en las páginas de EL TIEMPO’)Los simuladores, tan utilizados en la aviación para el entrenamiento de los pilotos o en la evaluación de conductores, seguirán siendo fundamentales por su alto contenido pedagógico y motivador.Con estos, los usuarios experimentan situaciones que generalmente implican algún tipo de riesgo, aprenden procedimientos concretos y muchas cosas más. Un ejemplo de esto es el simulador virtual para emergencias en instituciones educativas, lanzado por el programa Save the Children en 2012 para garantizar el derecho a la educación de los niños en situaciones de emergencia.

Entre otras tecnologías sociales se encuentran las plataformas en las que se integran redes sociales y comunidades de interés con diseños personalizados de acuerdo a las preferencias del grupo o la comunidad.