la quinta jornada de la tercera edición del festival de ...lo resolver casos en mi academia de...

1
62 DIARIO 2 Diario de Navarra Domingo, 22 de enero de 2017 BEATRIZ MARTÍNEZ DE OLCOZ Pamplona L AS series policiacas y criminales están a la or- den del día. Los casos más perturbantes y ro- cambolescos inundan la parrilla televisiva. Tanto, que llegan in- cluso a los más pequeños. Algo que ayer se pudo comprobar en el vestíbulo de Baluarte. C.S.I. Las Vegas o Hawai 2.0 parecían ser las más vistas por los peques del Taller Infantil de la Policía Científica. Pero hasta ellos saben que la realidad supera casi siem- pre la ficción. Y ayer, no solo pu- dieron verlo, sino que también fueron capaces de comprobarlo en primera persona. Rayos ultravioleta, huellas dactilares, cascos para poder de- terminar si el incendio es provo- cado o fortuito, o, maletines con herramientas capaces de desci- frar los más intrigantes casos fueron los que marcaron la quin- ta jornada para los más peques. Y es que muchos de los participan- tes de la tercera edición del Festi- val de Pamplona Negra se convir- tieron ayer en unos verdaderos expertos en el área de criminolo- gía. Además, tras su participa- ción en el Taller Infantil, obtuvie- ron los respectivos carnés que verificaron su aportación al área criminal de Pamplona. Y había algún que otro experto infiltrado. Pero además de la exhibición ca- nina, el festival contó también con un Taller Juvenil de Investi- gación, una cita gastronómica y el coloquio con la escritoraDolo- res Redondo. Con las plazas ya agotadas desde hace tiempo, los casi veinte pequeños investigadores perma- necieron atentos a las explicacio- nes del inspector jefe de la Briga- da Criminalística de la Policía Fo- ral de Pamplona, Ubaldo Úriz Nuin y el policía científico Mitxel Cervelló Ibarzabal, que acerca- ron a los más pequeños el trabajo de la Policía Científica de Pam- plona. “Hemos traído medios téc- nicos de investigación de escena, que es un poco a lo que nosotros nos dedicamos”, comentaba ayer el inspector jefe, Úriz Nuin. “Les enseñamos las luces que tene- mos, o cómo se sacan las huellas dactilares, pero sobre todo inten- tamos hacerlo lúdico para que se diviertan”. “Personal e intransferible” “Nuestras huellas dactilares son como las de los tigres. Únicas”, se pudo oír ayer entre los más pe- queños tras la explicación del inspector jefe. “Y para verlas les echáis un polvo especial”, decía Ibai Elizondo Capilla, de 10 años, que observaba con exhaustiva atención la explicación del poli- cía Cervelló Ibarzabal y que pare- cía entender también del tema: “Me gustan mucho estas cosas; suelo ver El Mentalista”, comen- taba Elizondo mientras esperaba ansioso su turno frente al policía Cervelló. La fila avanzaba y el jo- ven se tomaba a conciencia las palabras del agente: “Para que os salga la huella, frotaros bien la palma de la mano con vuestra frente”. E Ibai Elizondo lo llevó a rajatabla. “Tu huella es personal e intransferible”, comentaba el agente en voz alta mientras Eli- zondo apretujaba la palma de su mano en el papel. El taller llegaba a su fin mien- tras se escuchaba de fondo la sa- tisfacción de los peques. “Me en- tusiasma lo del misterio. Además tengo mucha imaginación y sue- lo resolver casos en mi academia de inglés”, comentaba Álvaro Sánchez - Ostiz Martínez, de 11 años, “aunque no me dedicaría a esto porque me da un poco de miedo”. El mejor amigo del hombre Los perros son así. Y ayer quedó más que demostrado. El grupo de guías caninos de la Policía Foral que se acercó hasta el vestíbulo del Baluarte, no dejó hueco algu- no para el asombro de las más de cien personas que allí se encon- traban. “Vamos a hacer una pe- queña demostración con un pe- rro de explosivos y otro de dro- gas”, comentó ayer la agente, “además les mostraremos en la pista agility la obediencia de los perros”. Y es que el vestíbulo del Baluarte se convirtió ayer en una improvisada pista que mostró a la perfección, ante el asombro de los más pequeños, la obediencia, Yo también quiero ser criminólogo La quinta jornada de la tercera edición del Festival de Pamplona Negra llegó ayer a su fin tras unas jornadas con los más pequeños, exhibición canina, cita gastronómica y el diálogo con la ganadora del Premio Planeta, Dolores Redondo El agente del grupo de guías caninos durante la exhibición de obediencia. EDUARDO BUXENS Los más peques descubriendo las huellas dactilares BUXENS el cuidado y la actitud de los pe- rros policía. Una hembra labrador retrie- ver y un pastor alemán fueron los elegidos por el grupo de guías ca- ninos para la demostración. Los aplausos tras los ejercicios de obediencia de la pequeña retrie- ver fueron constantes durante to- da la exhibición para dar paso al pastor alemán que se encargó de localizar los gramos de estupefa- ciente que los agentes colocaron a uno de los cinco voluntarios que se ofrecieron. Pero los de cuatro patas pueden incluso con explo- sivos. Tras la colocación de pe- queños bloques de cemento, uno de los agentes escondió explosivo para demostrar la agilidad y rapi- dez de los pequeños caninos en su búsqueda. Basta con que el ca- nino se siente al lado de la sustan- cia para que el respectivo agente se dé cuenta dónde tienen que re- gistrar. “El perro lo tocará y se sentará”, apuntaba el agente, “es la forma que tienen ellos de seña- lizarlo”. La quinta jornada y tercera edición del Festival de Pamplona Negra alcanzaba ayer por la ma- ñana su fin tras una intensa ma- ñana llena de asombro y exhibi- ción real. Algo que dista mucho, sin duda, de las cuantiosas series criminales que inundan hoy en día nuestra parrilla televisiva y que tanto cautivan a los peques que acudieron al Taller Infantil. “Tenemos una buena cantera”, dijo ayer el Inspector Jefe de la Brigada Criminalística de la Poli- cía Foral de Pamplona, Ubaldo Úriz Nuin; “son gente formal y aunque tampoco se les puede ha- cer una explicación muy técnica, lo esencial es que se lo pasen bien”, concluyó. DOLORES REDONDO CIERRA PAMPLONA NEGRA La escritora Dolores Redondo fue el colofón para esta tercera edi- ción del Festival de Pamplona Negra por el que han pasado también los escritores Víctor del Árbol, Rosa Ribas, Carlos Zanón o Reyes Calderón, entre otros. La Sala de Cámara acogió ayer a las 18 horas un diálogo con la ganadora del Premio Planeta 2016 por su novela Todo esto te daré. A. CALLEJA

Upload: others

Post on 19-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La quinta jornada de la tercera edición del Festival de ...lo resolver casos en mi academia de inglés”, comentaba Álvaro Sánchez - Ostiz Martínez, de 11 años, “aunque no

62 DIARIO 2 Diario de Navarra Domingo, 22 de enero de 2017

BEATRIZ MARTÍNEZ DE OLCOZ Pamplona

LL AS series policiacas y criminales están a la or-den del día. Los casos más perturbantes y ro-

cambolescos inundan la parrilla televisiva. Tanto, que llegan in-cluso a los más pequeños. Algo que ayer se pudo comprobar en el vestíbulo de Baluarte. C.S.I. Las Vegas o Hawai 2.0 parecían ser las más vistas por los peques del Taller Infantil de la Policía Científica. Pero hasta ellos saben que la realidad supera casi siem-pre la ficción. Y ayer, no solo pu-dieron verlo, sino que también fueron capaces de comprobarlo en primera persona.

Rayos ultravioleta, huellas dactilares, cascos para poder de-terminar si el incendio es provo-cado o fortuito, o, maletines con herramientas capaces de desci-frar los más intrigantes casos fueron los que marcaron la quin-ta jornada para los más peques. Y es que muchos de los participan-tes de la tercera edición del Festi-val de Pamplona Negra se convir-tieron ayer en unos verdaderos expertos en el área de criminolo-gía. Además, tras su participa-ción en el Taller Infantil, obtuvie-ron los respectivos carnés que verificaron su aportación al área criminal de Pamplona. Y había algún que otro experto infiltrado. Pero además de la exhibición ca-nina, el festival contó también con un Taller Juvenil de Investi-gación, una cita gastronómica y el coloquio con la escritoraDolo-res Redondo.

Con las plazas ya agotadas desde hace tiempo, los casi veinte pequeños investigadores perma-necieron atentos a las explicacio-nes del inspector jefe de la Briga-da Criminalística de la Policía Fo-ral de Pamplona, Ubaldo Úriz Nuin y el policía científico Mitxel Cervelló Ibarzabal, que acerca-ron a los más pequeños el trabajo de la Policía Científica de Pam-plona. “Hemos traído medios téc-nicos de investigación de escena, que es un poco a lo que nosotros nos dedicamos”, comentaba ayer el inspector jefe, Úriz Nuin. “Les enseñamos las luces que tene-mos, o cómo se sacan las huellas dactilares, pero sobre todo inten-tamos hacerlo lúdico para que se diviertan”.

“Personal e intransferible” “Nuestras huellas dactilares son como las de los tigres. Únicas”, se pudo oír ayer entre los más pe-queños tras la explicación del inspector jefe. “Y para verlas les echáis un polvo especial”, decía Ibai Elizondo Capilla, de 10 años, que observaba con exhaustiva

atención la explicación del poli-cía Cervelló Ibarzabal y que pare-cía entender también del tema: “Me gustan mucho estas cosas; suelo ver El Mentalista”, comen-taba Elizondo mientras esperaba ansioso su turno frente al policía Cervelló. La fila avanzaba y el jo-ven se tomaba a conciencia las palabras del agente: “Para que os salga la huella, frotaros bien la palma de la mano con vuestra frente”. E Ibai Elizondo lo llevó a rajatabla. “Tu huella es personal e intransferible”, comentaba el agente en voz alta mientras Eli-zondo apretujaba la palma de su mano en el papel.

El taller llegaba a su fin mien-tras se escuchaba de fondo la sa-tisfacción de los peques. “Me en-tusiasma lo del misterio. Además tengo mucha imaginación y sue-lo resolver casos en mi academia de inglés”, comentaba Álvaro Sánchez - Ostiz Martínez, de 11 años, “aunque no me dedicaría a esto porque me da un poco de miedo”.

El mejor amigo del hombre Los perros son así. Y ayer quedó más que demostrado. El grupo de guías caninos de la Policía Foral que se acercó hasta el vestíbulo del Baluarte, no dejó hueco algu-no para el asombro de las más de cien personas que allí se encon-traban. “Vamos a hacer una pe-queña demostración con un pe-rro de explosivos y otro de dro-gas”, comentó ayer la agente, “además les mostraremos en la pista agility la obediencia de los perros”. Y es que el vestíbulo del Baluarte se convirtió ayer en una improvisada pista que mostró a la perfección, ante el asombro de los más pequeños, la obediencia,

Yo también quiero ser criminólogoLa quinta jornada de la tercera edición del Festival de Pamplona Negra llegó ayer a su fin tras unas jornadas con los más pequeños, exhibición canina, cita gastronómica y el diálogo con la ganadora del Premio Planeta, Dolores Redondo

El agente del grupo de guías caninos durante la exhibición de obediencia. EDUARDO BUXENS

Los más peques descubriendo las huellas dactilares BUXENS

el cuidado y la actitud de los pe-rros policía.

Una hembra labrador retrie-ver y un pastor alemán fueron los elegidos por el grupo de guías ca-ninos para la demostración. Los aplausos tras los ejercicios de obediencia de la pequeña retrie-ver fueron constantes durante to-da la exhibición para dar paso al pastor alemán que se encargó de localizar los gramos de estupefa-ciente que los agentes colocaron a uno de los cinco voluntarios que se ofrecieron. Pero los de cuatro patas pueden incluso con explo-sivos. Tras la colocación de pe-queños bloques de cemento, uno de los agentes escondió explosivo para demostrar la agilidad y rapi-dez de los pequeños caninos en su búsqueda. Basta con que el ca-nino se siente al lado de la sustan-cia para que el respectivo agente se dé cuenta dónde tienen que re-gistrar. “El perro lo tocará y se sentará”, apuntaba el agente, “es la forma que tienen ellos de seña-lizarlo”.

La quinta jornada y tercera edición del Festival de Pamplona Negra alcanzaba ayer por la ma-ñana su fin tras una intensa ma-ñana llena de asombro y exhibi-ción real. Algo que dista mucho, sin duda, de las cuantiosas series criminales que inundan hoy en día nuestra parrilla televisiva y que tanto cautivan a los peques que acudieron al Taller Infantil. “Tenemos una buena cantera”, dijo ayer el Inspector Jefe de la Brigada Criminalística de la Poli-cía Foral de Pamplona, Ubaldo Úriz Nuin; “son gente formal y aunque tampoco se les puede ha-cer una explicación muy técnica, lo esencial es que se lo pasen bien”, concluyó.

DOLORES REDONDO CIERRA PAMPLONA NEGRALa escritora Dolores Redondo fue el colofón para esta tercera edi-ción del Festival de Pamplona Negra por el que han pasado también los escritores Víctor del Árbol, Rosa Ribas, Carlos Zanón o Reyes Calderón, entre otros. La Sala de Cámara acogió ayer a las 18 horas un diálogo con la ganadora del Premio Planeta 2016 por su novela Todo esto te daré. A. CALLEJA