la puerta violeta - ies fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/puerta-violeta-shrunk.pdf¡basta...

7
LA PUERTA VIOLETA IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #1 DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Acto institucional a celebrar durante la media hora anterior al recreo, con la participación de toda la comunidad educativa, en el que se leerá un manifiesto contra la violencia de género y se colocarán por cursos los eslóganes realizados por el alumnado. Se cantarán dos canciones de denuncia: “La puerta violeta” de Rozalén, de la cual ha salido la idea de la cartelería de este año, y “Que nadie” de Manuel Carrasco. Eslóganes contra la violencia de género del alumnado por cursos, previniendo y condenando dicho tipo de violencia. Serán expuestos en la entrada del centro con el fin de que puedan ser leídos por toda la comunidad educativa. Esta actividad implica a todo el alumnado y se realizará con la colaboración de las tutoras, profesorado del centro, coordinadora del proyecto: “Escuela: Espacio de Paz”, Plan de Coeducación y Departamento de Orientación. Todos serán leídos en el acto institucional que se lleve a cabo en el centro el día 24 de noviembre.

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA PUERTA VIOLETA - IES Fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/PUERTA-VIOLETA-shrunk.pdf¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia

LA PUERTA VIOLETA

IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #�1

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Acto institucional a celebrar durante la media hora anterior al recreo, con la participación de toda la comunidad educativa, en el que se leerá un manifiesto contra la violencia de género y se colocarán por cursos los

eslóganes realizados por el alumnado. Se cantarán dos canciones de denuncia: “La puerta violeta” de Rozalén, de la cual ha salido la idea de la cartelería de este año, y “Que nadie” de Manuel Carrasco.

Eslóganes contra la violencia de género del alumnado por cursos, previniendo y condenando dicho tipo de violencia. Serán expuestos en la entrada del centro con el fin de que puedan ser leídos por toda la comunidad educativa. Esta actividad implica a todo el alumnado y se realizará con la

colaboración de las tutoras, profesorado del centro, coordinadora del proyecto: “Escuela: Espacio de Paz”, Plan de Coeducación y Departamento de Orientación. Todos serán leídos en el acto institucional que se lleve acabo en el centro el día 24 de noviembre.

Page 2: LA PUERTA VIOLETA - IES Fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/PUERTA-VIOLETA-shrunk.pdf¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia

OBJETIVOSTrabajar la prevención de la violencia de género en la adolescencia a través del uso educativo de los cortos. Concienciar sobre la importancia de detectar las primeras señales de maltrato, evitando que se asuman o se perpetúen. Concienciar de la importancia de ser agentes activos en la construcción de sociedades igualitarias, respetuosas con los derechos humanos y libres de violencia.

Sensibilizar a nuestros adolescentes contra la violencia de género.

#1 ¡BASTA YA DE MITOS!

Se presentará la actividad: ¡BASTA YA DE MITOS! Primero rellenan el cuestionario de manera individual, a continuación lo comentan en pequeños grupos y por último se hace una puesta en común en gran grupo por cada representante. Esta actividad tiene como objetivo, cuestionarse interna y externamente estos mitos de forma que ayude a percibir los prejuicios socialmente construidos en torno al maltrato.

#2 ¡ENCUENTRA EL VERDADERO AMOR!

A continuación, se proyectarán la serie de cinco cortometrajes “Encuentra el Verdadero Amor”, que permite trabajar diferentes ámbitos relacionados con la violencia de género en la adolescencia a través de cinco historias diferenciadas protagonizadas por jóvenes. Servirán para detectar las primeras manifestaciones de la violencia de género y para concienciar de la importancia de romper el silencio y buscar apoyo en el entorno más cercano.

Tras la proyección se realizará la actividad para el debate de los cortos http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/profesionalesInvestigacion/educativo/recursos/material/cortos/home.htm

CONTENIDOS Y DESARROLLO

IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #�2

#3 ¡EVITO PATRONES VIOLENTOS!

Por último, en pequeños grupos o a nivel del grupo clase, realizaremos la actividad: APRENDIENDO A DISTINGUIR PATRONES VIOLENTOS en la que se abordarán las distintas manifestaciones de cada tipo de violencia y se aportarán más ejemplos de cada caso.

Page 3: LA PUERTA VIOLETA - IES Fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/PUERTA-VIOLETA-shrunk.pdf¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia

¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia hacia las mujeres argumentando las razones por las que estás a favor o en contra de lo que se expone. Después haremos una puesta en común.

MITOS ¿ESTÁIS DE ACUERDO? SÍ / NO : RAZONES

Un hombre no maltrata porque sí, algún motivo habrá de fondo.

Los agresores suelen tener problemas mentales, adicciones o fueron maltratados en su infancia.

Son casos aislados, lo que pasa es que tienen mucha repercusión mediática.

Las “cosas de pareja” son asuntos privados.

Un hombre violento puede cambiar a través del amor.

El refrán “Quien bien te quiere, te hará llorar” se cumple muy a menudo.

Una mujer sumisa es culpable de perpetuar su situación, la “culpa” es “de ella”.

Hay situaciones puntuales que pueden justificar arrebatos violentos, como la infidelidad.

Algo de verdad hay en el dicho de “Amores reñidos, son los más queridos”

Los celos son una muestra de amor

Controlar a tu pareja es síntoma de que te importa de verdad.

IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #�3

Page 4: LA PUERTA VIOLETA - IES Fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/PUERTA-VIOLETA-shrunk.pdf¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia

ACTIVIDADES PARA EL DEBATE DE LOS CORTOS

Asociando ideas

Haz una lista en la pizarra con los cinco cortos (del capítulo I al capítulo V) y propón un título o concepto para cada capítulo.

ATENDIENDO A LA LISTA A CONTINUACIÓN, ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES IDEAS RELACIONARÍAS CON CADA CORTO?

• Primeros signos de maltrato

• El control obsesivo

• La falta de confianza

• Los celos

• Las Redes Sociales

• El deber de concienciar

• El respeto a la intimidad

• Los actos de amor verdadero

• La importancia de la amistad

IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #�4

Page 5: LA PUERTA VIOLETA - IES Fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/PUERTA-VIOLETA-shrunk.pdf¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia

APRENDIENDO A DISTINGUIR PATRONES VIOLENTOSLa señales de violencia, ¿sabes detectarlas?

Lee las distintas manifestaciones de cada tipo de violencia y aporta más ejemplos de cada caso.

IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #�5

Page 6: LA PUERTA VIOLETA - IES Fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/PUERTA-VIOLETA-shrunk.pdf¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia

IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #�6

Page 7: LA PUERTA VIOLETA - IES Fuente Álamoiesfuentealamo.es/.../2016/04/PUERTA-VIOLETA-shrunk.pdf¡BASTA YA DE MITOS! Comenta con tus compañeros/as de grupo los mitos acerca de la violencia

IES FUENTE ALAMO / LA PUERTA VIOLETA / 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 / #�7