la psicología transpersonal y el chamanismo.docx

Upload: mily-roma

Post on 02-Mar-2016

32 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

La Psicologa Transpersonal y El chamanismo.

La psicologa transpersonal surge como una ampliacin a la psicologa humanista, y es en esta que confluyen el inters por el manejo de los estados de conciencia modificados que poseen los chamanes, y el inters por la utilizacin de plantas y hongos utilizados tradicionalmente en rituales. Y en la actualidad algunas de las tcnicas utilizadas por el Chamanismo son tambin parte de las terapias transpersonales, como el tambor o las visualizaciones intencionadas. A pesar de ello contina siendo misteriosa para la cultura occidental que es mas racionalista (Soler, M. y lvarez, J. 2011)

El chaman mediante los estados modificados de conciencia se comunica con la realidad superior, y son apreciados en la comunidad, considerados desde mdicos a psiclogos.

En cuanto a la integracin del Chamanismo en la psicoterapia, uno de los investigadores es el Dr. Salvador Roquet, siendo fundador de la escuela e lvarez que considera al hombre como unidad bio psico social ambiental y espiritual. Comenz con la utilizacin de hongos en distintas terapias. A lo largo fue desarrollando una tcnica de terapia con sustancias llamada psicosintesis, que buscaba la sensibilizacin del paciente mediante un enfrentamiento con su neurosis. (Soler, M. y lvarez, J. 2011)

El chamanismo es una forma de entender el mundo en comunin con la naturaleza, pero el chaman al igual que el terapeuta transpersonal debe atravesar por procesos, debe vivir y experimentar lo que va a sanar (Soler, M. y lvarez, J. 2011)

Entonces, cada tribu era comandada, en lo espiritual, por uno o varios hombres, personas consideradas ms desarrolladas, los hombres de conocimiento, los chamanes o psiclogos autctonos, que desde tiempos inmemoriales, se destacaban por su inteligencia, intuicin y capacidad de videncia. Estos hombres comenzaron a fundar linajes, mediante los que transmitirn, de generacin a generacin, su particular forma de crear la realidad. Se dedican a curar enfermedades, a pronosticar el futuro, a dar consejos y aliviar angustias. Son los portavoces de tradiciones milenarias y representan la ms verdadera y misteriosa raz de sus orgenes. Luchan contra la hechicera y se consideran defensores del desvalido (Carranza, R. 2009)

Esta sabidura utilizada por los chamanes se sustenta en la teora Sintrgica (neologismo de las palabras sntesis, sinergia y energa) que nos dice que la realidad perceptual es el resultado de la interaccin entre el campo energtico activado por el cerebro el campo neuronal y la estructura del espacio-tiempo el campo cuntico. La interaccin de ambos campos crea un patrn de interferencia que permea todo el espacio (Grinberg, 1990 en Carranza, R. 2009).

El cerebro tiene una organizacin sintrgica, segn Grinberg 1994, De acuerdo con la teora sintrgica, cuando un cerebro funciona en una elevada sintergia gran coherencia en altas frecuencias su sensibilidad para captar informacin sutil es mucho mayor que en otras formas de actividad. Por ende un campo neuronal que tenga una alta sintergia debera poder establecer interacciones fluidas con otros campos neuronales, as se explica la sensibilidad perceptual de un Chaman, teniendo incluso la capacidad de decodificar contenidos mentales de otros (Carranza, R. 2009).

El chaman posee una cosmovisin que es el resultado de un entrenamiento, intuicin y experiencia buscando el desarrollo de la consciencia que viene de una fuente infinita de sabidura, amor y poder que est en la raz de la realidad. Desde ese punto el chaman puede curar, dar consejo espiritual o psicolgico y tambin un diagnostico.

Entonces independientemente de la teora sintrgica, qu es el chamanismo?, es un complejo sistema de creencias que incluye el conocimiento y la creencia en los nombres de los asistentes espirituales en el panten chamnico, la memoria de ciertos textos sermones, canciones de chamanes, mitos, leyendas, etc., las reglas para actividades rituales, sacrificios, la tcnica del xtasis, etc. , y los objetos instrumentos y parafernalia usados por los chamanes tambor, bastn, arco, espejo, costumbres, etc.. Todos estos componentes estn ntimamente relacionados con las creencias que se dan en el complejo sistema chamnico (Carranza, R. 2009).

Sintetizando, los propsitos de ambas disciplinas, chamanismo y psicologa son los mismos, ambas se enfocan en la condicin humana y buscan aliviar el dolor. Segn Gagan 2001, El chamanismo est compuesto de creencias, prcticas, requisitos de aprendizaje y una simbologa propia, con una coherencia notable en todo el mundo, donde rene en un punto toda partcula de vida, donde el mundo del espritu influencia al mundo de la materia (Carranza, R. 2009)

El chaman entonces posee un sinfn de habilidades, sus medios de ejecucin estn apoyados en el xtasis, el uso involuntario de un estado alterado de conciencia. Es por ello que no es posible considerar el Chamanismo distante a la Psicologa transpersonal, ya que se focalizan en lo mismo, mediante la bsqueda de tcnicas que se complementan, es como as el chamanismo se transforma en parte de la psicologa transpersonal y no en un anexo. Es as como esta psicologa como su nombre lo dice va ms all de la persona, por ende fenmenos que trascienden la esfera de la personalidad individual. Segn Walsh y Vaughan, 1982, entre los intereses centrales de la psicologa traspersonal se encuentran los procesos, valores y estados transpersonales, la conciencia unitiva, las experiencias cumbre, el xtasis, la experiencia mstica, la trascendencia, las teoras y prcticas de la meditacin, los caminos espirituales () la realizacin y los conceptos, experiencias y actividades con ellas relacionados (Puente, I. 2009)

No solo se relaciona el chamanismo en la finalidad, sino tambin en los inicios de los problemas, ya que tambin ve las consecuencias en las personas o sus dolores como resultado de sus relaciones parentales, sus experiencias infantiles, abandono, abuso, etc. Por ello busca recuperar el alma, que la psicologa muchas veces a comparado con la psiquis, entonces la prdida del alma a la que se refiere lo chamanico, sera entonces la disociacin desde el punto de vista de la psicologa (Gagan, 2001 en Carranza, 2009)

Biblio

Carranza, 2009. Una relacin entre la psicologa Junguiana y la sabidura del Chamanismo. Rev. Cultura y Drogas. 14(16): 141 - 162, 2009 ISSN 0122-8455

Puente, I. 2009. Psicologa transpersonal y ciencias de la complejidad: Un amplio horizonte interdisciplinar a explora. Diario de investigacin en Psicologa transpersonal. Vol. 1., pp. 19 28. http://www.transpersonaljournal.com/pdf/vol1-jul09/Puente%20Iker.pdf

Soler, M., y lvarez, J. 2011. Las influencias del Chamanismo mexicano en la psicologa transpersonal. http://revistaulises.wordpress.com/2011/10/10/las-influencias-del-chamanismo-mexicano-en-la-psicologia-transpersonal-la-aportacion-del-doctor-salvador-roquet/