la psicología del color aplicada al diseño gráfico

8
La psicología del color aplicada al diseño gráfico La psicología del color estudia la influencia que tiene el color en los sentimientos de una persona, y la capacidad que tiene de provocar en nosotros diferentes reacciones y emociones. No es casualidad la elección de los colores en marketing, estrategias de venta, publicidad y, por supuesto, en logotipos e imágenes de empresas. Por ello, es fundamental comprender la psicología del color a la hora de realizar trabajos de diseño gráfico o desarrollo web, ya que nos servirá para crear paletas de colores que evoquen las reacciones que nos interesan, y lo utilizaremos como un lenguaje subliminal dependiendo de la audiencia a la que vaya destinado nuestro mensaje. A grandes rasgos, se podría decir que los colores cálidos son estimulantes y alegres, y los fríos tienden a aportar calma y tranquilidad. Pero la psicología del color es mucho más compleja, y un mismo color, dependiendo de su grado de intensidad o pureza, nos puede transmitir sensaciones muy diferentes. Por eso, vamos a hacer un repaso general por algunos de los tonos de los principales colores, las sensaciones que transmiten en el ser humano y el efecto tan interesante que éstos pueden tener en tu público. Negro El más oscuro de todos, se define como la ausencia de todos los colores y puede ser sinónimo de misterio o miedo. Sin embargo, al margen de sus connotaciones

Upload: hector-bolivar-odium

Post on 17-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La psicología del color estudia la influencia que tiene el color en los sentimientos de una persona, y la capacidad que tiene de provocar en nosotros diferentes reacciones y emociones.No es casualidad la elección de los colores en marketing, estrategias de venta, publicidad y, por supuesto, en logotipos e imágenes de empresas. Por ello, es fundamental comprender la psicología del color a la hora de realizar trabajos de diseño gráfico o desarrollo web, ya que nos servirá para crear paletas de colores que evoquen las reacciones que nos interesan, y lo utilizaremos como un lenguaje subliminal dependiendo de la audiencia a la que vaya destinado nuestro mensaje.

TRANSCRIPT

La psicologa del color aplicada al diseo grficoLa psicologa del color estudia la influencia que tiene el color en los sentimientos de una persona, y la capacidad que tiene de provocar en nosotros diferentes reacciones y emociones.No es casualidad la eleccin de los colores en marketing, estrategias de venta, publicidad y, por supuesto, en logotipos e imgenes de empresas. Por ello, es fundamental comprender la psicologa del color a la hora de realizar trabajos de diseo grfico o desarrollo web, ya que nos servir para crear paletas de colores que evoquen las reacciones que nos interesan, y lo utilizaremos como un lenguaje subliminal dependiendo de la audiencia a la que vaya destinado nuestro mensaje.A grandes rasgos, se podra decir que los colores clidos son estimulantes y alegres, y los fros tienden a aportar calma y tranquilidad. Pero la psicologa del color es mucho ms compleja, y un mismo color, dependiendo de su grado de intensidad o pureza, nos puede transmitir sensaciones muy diferentes.Por eso, vamos a hacer un repaso general por algunos de los tonos de los principales colores, las sensaciones que transmiten en el ser humano y el efecto tan interesante que stos pueden tener en tu pblico.Negro

El ms oscuro de todos, se define como la ausencia de todos los colores y puede ser sinnimo de misterio o miedo. Sin embargo, al margen de sus connotaciones negativas, en diseo suele transmitir sensacin de poder, elegancia, modernidad, fuerza y prestigio. Es un color conservador que se usa por lo general para definir lujo, sofisticacin y seriedad.Blanco

En oposicin al negro, este color nos impone una imagen de claridad, limpieza y simplicidad. Puede trasladarnos sensaciones de inocencia, perfeccin, pureza, neutralidad, ligereza, positivismo, honradez, pulcritud o silencio.Una variante del blanco, el colormarfil, nos ofrece, adems de lo citado anteriormente, un extra de calidez, confort y suavidad.Gris

Se trata de uno de los colores ms conservadores y nos evoca, sobre todo, sensaciones de naturalidad y calma.Ungris neutroplasma la idea de sobriedad, practicidad, quietud, Elgris oscuro, en su semejanza con el color negro, transmite sensaciones de fuerza, dureza, sofisticacin, elegancia y solidez. El gris amarronado opardonos ofrece imgenes de neutralidad, calidad, compromiso o discrecin.Su variedad ms brillante, elplateado, nos evoca, por un lado, la idea de frialdad y solidez; y por otro, puede transmitir elegancia, modernidad, pulcritud y estilo.Azul

A pesar de ser un color fro, suele utilizarse para dar una imagen de fiabilidad, confianza, seguridad, armona e inteligencia. Por eso es muy utilizado, sobre todo en tonos claros, en diseos de logotipos y de pginas webs de grandes empresas y entidades bancarias.Elazul oscuro, transmite sensaciones de credibilidad, profundidad y fuerza. Losazules brillantesaportan energa y vigor, al contrario que los msclaros, que producen en nosotros un efecto de calma, serenidad, confianza y libertad. Elazul turquesaproporciona, adems, un toque de frescura.Verde

Es el color de la esperanza y de la naturaleza por excelencia y produce en nosotros sensaciones de estabilidad y equilibrio.Losverdes oscurosaportan a nuestros diseos impresiones de confianza, positivismo, frescura y prosperidad. Unverde brillantenos traslada ideas de vida, fuerza, fertilidad, salud y armona.Los tonos msclarostienden a provocar en nosotros ideas de calma, quietud, relajacin, tranquilidad y ligereza. La variante delverde esmeraldanos produce adems sensaciones de bienestar, descanso, luminosidad y exuberancia. Utilizaremos elverde limapara aportar a nuestros diseos un toque extra de frescor, alegra y juventud; elverde aguanos traslada las mismas sensaciones que ste ltimo, con un aadido de calma y serenidad.El tonooliva, ms serio, proporcionar sentimientos de seguridad y disciplina. Por su lado, elverde turquesaimprimir en nuestros diseos pinceladas de serenidad, sofisticacin y confianza.Marrn

El marrn es un color serio y, al igual que el negro y el gris, muy conservador. Nos traslada las ideas de experiencia, comodidad, tranquilidad y elegancia.En sus tonos ms oscuros, como elchocolate, contribuir a expresar seguridad, robustez, fortaleza y exquisitez. Elterracotaaporta practicidad, calidez y abundancia, mientras que unmarrn tierrao unbronceadonos acercan ms a la naturaleza y a las ideas de calidez, crecimiento, seguridad, solidez, libertad, durabilidad y tradicin.

Amarillo

Se trata del color ms brillante y energizante dentro de la gama de los colores clidos. Nos transmite alegra y calidez pero a su vez es muy estimulante. Por eso es muy utilizado en puntos estratgicos para llamar nuestra atencin. Si queremos conseguir un diseo algo ms serio en nuestros diseos, lo usaremos en sus tonos ms oscuros.Unamarillo claroaporta tranquilidad, dulzura, optimismo y felicidad. En cambio,un amarillo brillantecontribuir con mayor sensacin de energa, espontaneidad y juventud; nos transmitir impresiones de luz y calor, aunque tambin es el tono que mejor representa sorpresa, precaucin, amenaza o traicin.El color mbarsimboliza los valores culturales, la variedad, la abundancia y la originalidad. Los tonosdorados, por su parte, personifican la idea del dinero, el lujo, el orgullo, la solemnidad, el prestigio, la comodidad y la brillantez.Naranja

El color naranja es ms equilibrado que el anterior; por un lado es vibrante y energtico y por otro es agradable y acogedor. Suele utilizarse para crear una llamada a una accin (suscribirse, comprar, ).Elnaranjams puro nos contagia de diversin, actividad y alegra. Transmite originalidad, actividad y tambin podramos decir que tiene un punto de agresividad. El colormandarinaaporta ms vitalidad, frescura y energa.Rojo

Es el color del amor, la seduccin y la energa y en diseo debe utilizarse de forma muy consciente, en puntos estratgicos hacia los que queramos desviar la atencin.Unrojo brillantenos imprimir sensaciones de poder, estimulacin, pasin, excitacin, calor alegra, dramatismo, fuerza, valor, impulsividad, dinamismo y energa. En sus connotaciones ms negativas representa el odio, la ira, la urgencia y el peligro.Un tonoprofundocomo el granate transmite riqueza, elegancia, refinamiento, exquisitez y madurez.Elrojo ladrilloo terroso, acercndose ms a la gama de los marrones, aporta resistencia, fuerza y calidez. Por su parte, elrojo violetarepresenta la sensualidad, la creatividad y expresividad, el dramatismo y la emocin.Morado

El morado se utiliza para transmitir la idea del lujo y la opulencia, aunque tiene matices que provocan un efecto tranquilizador y relajante. Representante por excelencia de la magia y el ocultimo, tambin es el color de la vanidadLosmorados intensosson los que ms simbolizan las ideas de abundancia, dignidad, riqueza, realeza y prestigio.Ellavandatiende a personificar el romanticismo, la nostalgia y la fantasa y losmorados azuladosse encierran ms en la meditacin, el encanto y el misterio.El colormalvaaporta sentimentalismo, aoranza y calma.Rosa

Es el color de la dulzura, la infancia y la feminidad. Los tonos msbrillantesson los ms enrgicos y estimulantes, y representan ideas como el positivismo, la excitacin, la alegra o la sexualidad. Por ejemplo, un colorcoraltiene un gran efecto de fuerza y energa.En cambio, los tonosclarossimbolizan la ternura, el encanto, la fragilidad, la juventud, el afecto, la ilusin y el romanticismo. Unrosa terrosoencarna las ideas de suavidad y delicadeza desde un punto de vista ms nostlgico y el colormelocotnconfiere cierto punto de suavidad, calidez y confort.