la provincia -...

28

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,
Page 2: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Viernes 31 de agosto de 2012La Provincia

Esa acción fue contrastada por elgrupo que permanece en paro portiempo indeterminado, quienespara evitarlo comenzaron a agredirlas unidades con piedras y otrosobjetos que le arrojaban a su paso.Producto de las agresiones algunasunidades resultaron con roturas devidrios, pero aún así lograron llegarhasta la zona de la terminal, dondemanifestaron en contra de la me-dida de fuerza llamada por el gre-mio, con pancartas donde expre-saban sus deseos de retomar eltrabajo.Desde el otro sector señalaron quese encontraban a la espera de lasnovedades que pudieran llegardesde la negociación que se realizaen Capital Federal, y que por tantola acción encarada por sus com-pañeros carecía de prudencia.Los manifestantes de la contra-pro-testa, pedían la llegada de la In-fantería, para que asegurara su se-guridad y descartara la posibilidadde enfrentamientos entre ambosgrupos presentes en la terminal ca-pitalina.Posteriormente desde el gremioTranviario Automotor, se difundióun comunicado donde informanque “Atento a la Disposición N°302/12, Dictada por el Ministeriode Trabajo de la Nación, por lacual llama a conciliación obliga-toria ante el conflicto de la UTAcon la empresa La Veloz del Norte,la UTA presentó, ante el mismoorganismo, en el día de ayer, unanota rechazando la conciliación,argumentando y fundamentandola misma con argumentos jurídicosy de apreciación de sentido comúnpara la resolución de un conflictoque no es más que la consecuenciade los reiterados y sistemáticos in-cumplimientos de la empresa,

tanto de las normas laborales vi-gentes como de los compromisosasumido, en la conciliación del añopasado (por las mismas causas ydenunciadas por la UTA)”.En el comunicado también pre-sentaron una síntesis del comuni-cado presentado ante la cartera la-boral, donde se puede leer que “…Debido a los crónicos e innume-rables incumplimientos a las dis-posiciones del CCT/746/73 y dela ley 20.744, por parte de la Velozdel Norte S.A., y en función deeso los trabajadores han realizadoreiteradamente peticiones, medi-das de fuerza y suscripto compro-misos (que la empresa nunca cum-plió) desde hace varios añosa estaparte…”También hace referencia que la si-tuación de precariedad laboral sevio agudizada durante el año 2011,por la crisis societaria de la em-presa.Resalta los denuncias realizadaspor la organización gremial, antela misma cartera laboral nacionaly el gobierno de la provincia deSalta “…en referencia al incum-plimiento empresario en relaciónal pago de salarios inferiores alprescripto por el CCT 460, fuerade término, falta de pago de horasextraordinaria, vacaciones, sueldoanual complementario (fuera detérmino), ausencia de libretas detrabajo o llevadas de forma inco-rrecta, falta e descansos, falta dediagramación de servicios, incum-plimiento en materia de jornadas

(exceso y falta de cumplimientode los descansos interjornadas)despidos arbitrarios del personal;violación sistemática y reiteradade la libertad sindical(que se ejem-plifica en la persecución de los di-rigentes de nuestra organización),amedrentamiento del personalpara que no participe o no se afiliea la UTA; y otras no menos graves.Y todo eso está registrado en el ex-pediente 1453689/11”También hace referencia a las ins-peccciones realizadas por el Mi-nisterio, durante el año 2011, “…constastando el incumplimientode la empresa en el compromisoasumido en la conciliación llevadaa cabo durante el mismo año. Porlo cual se le impuso dos multas,relacionados con incumplimientoa las denuncias que se presentaronen su oportunidad. Es decir que laautoridad competente de la carteralaboral puso comprobar, fehacien-temente la gravedad y reiteraciónde los incumplimientos”.“…La prolongación de esta reali-dad, más la ausencia de vehículosy los existentes en mal estado y sinpermiso para circular; la falta deprevisión en materia de salud, se-guridad e higiene en el trabajo, seterminó de agravar con el pago encuotas de los salarios de los Todoesto llevó a la inevitable reacciónde los trabajadores la que se tra-dujo, luego de meses de espera, enla retención de tareas, la que seejerce desde el 26 del corrientemes, la que se ejerce en virtud de

los principios del derecho del tra-bajo, de las disposiciones consti-tucionales emergentes del Art. 14bis y del 75 inciso 22 (tratados yconcordatos incorporados a laCarta Magna) y en las propias dis-posiciones de la ley 20.744”.Además se rechaza la conciliación,“…en virtud de que resulta viola-toria de los derechos emanados dela Constitución Nacional y de lapropia ley 14.786.“…Además de los graves incum-plimientos, denunciados másarriba, la autoridad laboral no tuvopresente que se trata de un con-flicto denominados “de derecho”.En efecto caso de incumplimientode una norma (contractual, con-vencional o legal) por el empresa-rio. Al respecto la OIT lo definecomo “aquel que se refiere a la vio-lación o interpretación de un de-recho (u obligación), plasmado enuna ley, un convenio colectivo oun contrato individual de trabajo”“Dicho más simplemente, consisteque cuando una parte nocumple(empresario) la otra (em-pleado), se haya liberado de cum-plir. En este caso se dan todos ycada uno de los supuestos que seprevén para los conflictos de dere-cho. Y lo más grave aún es queellos fueron constatado por esemismo organismo.”En efecto, la ley que se aplica(14.786), en su artículo 1° deter-mina que: “Los conflictos de inte-reses cuyo conocimiento sea de lacompetencia del Ministerio de Tra-bajo y Seguridad Social, se sustan-ciarán conforme a las disposicio-nes de la presente ley”. Y elartículo 12 prevé que: “las dispo-siciones de la presente ley, en loreferente a la gestión conciliatoria,podrán aplicarse, también en loscasos de conflictos colectivos dederecho como instancia previa vo-luntaria a la intervención que com-pete a las comisiones paritarias-“Es importante señalar que ade-más de las prescripciones consti-tucionales que indicáramos, exis-ten las normas llamadas supra le-gales que las constituyen los con-venios de la Organización Inter-nacional de Trabajo, ratificado pornuestro país, cual es el cso de losnúmeros 87 y 98 sobre libertad sin-

dical, garantizan no solo la libreagremiación sino también el ejer-cicio del derecho de huelga.“… En virtud de las razones quese expresarán, no caben duda queel acto impugnado resulta NULODE NULIDAD ABSOLUTAatento a los vicios graves que loafectan.… No se puede más que concluiren la NULIDAD ABSOLUTA dela disposición (DNRT) 302/12, entanto con ella se provoca un cer-cenamiento palmario de derechosexpresamente garantizado por le-yes especiales (ley 23551 y decretoreglamentario además de normasde la Constitución nacional deter-minando una trasgresión al ordenjurídico de gran magnitud e into-lerable”“… Lógicamente que este minis-terio no puede permanecer ajenoy no actuar ante un caso tan evi-dentemente violatorio de variasnormas legales como se denunciacon la presente,,logrando el dic-tado de un acto ajeno a la finalidadde las leyes sindicales.Es por todo ello que propiciamospara que esta administración, enejercicio de las facultades legales yatento a la norma de la últimaparte del art. 12 LNPA faculta ala administración para que me-diante resolución fundada SUS-PENDA LA EJECUSIÓN DELA DISPOSICIÓN 302 PORALEGARSE FUNDADAMEN-TE UNA NULIDAD ABSO-LUTA”.“… Creemos que lo lógico es la

prevención, verificación y exigen-cia de cumplimiento de las leyes(entre ellas las disposiciones con-vencionales). Para nosotros, los tra-bajadores, ese es el verdadero rolde la autoridad administrativa.Comprendemos la necesidad degarantizar la paz social, la soluciónde los conflictos, la generación dediálogo y en especial en este casoque se trata de transporte de per-sonas por ómnibus. Pero han ob-servado que estamos ante un con-flicto de más de un año, en el queel mismo Ministerio, por denun-cias de la UTA, ha impuesto mul-tas millonarias a la empresa, y todosigue igual ¿O es que los plazos ylas leyes son para los poderosos?.Mientras que los trabaja son so-metidos a prácticas propias de lostiempos feudales. A esto hemosdecidido decirle que no. Están enjuego la vida, el salario y la digni-dad de los trabajadores, y esto,como Derecho Humano funda-mental, para nosotros ES INEGO-CIABLE.

CIUDAD / SIGUE EL PARO

En el marco del paro portiempo indeterminado al quese plegó una porción de lostrabajadores de la empresa decolectivos de larga distancia,en la tarde de ayer se produjoun enfrentamiento entre losempleados de La Veloz delNorte, cuando un grupocompuesto por quienesrechazan el paro decretadopor el gremio UTA, decidieronsacar las unidades de losdepósitos. Tras elenfrentamiento, el gremiodifundió un comunicadoexplicando el rechazo a laconciliación obligatoria.

Enfrentamiento entre trabajadores de La Veloz

Page 3: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Director: Frederik MolinaEditor: Andrés Mendieta Ulivarri

Diario Punto Uno es un producto de Editorial Veinte Veinte S.R.L. Talleres, administración y redacción: B. Mitre 1967 - Tel. 0387- 4391787 - E-mail:

[email protected] / www.diariopuntouno.com.ar Clasificados: Alberdi 312 - Tel. 0387- 4214448 - E-mail: [email protected]

Viernes 31 de agosto de 2012 3La Provincia

El acuerdo que alcanzaron pro-

mediando las 21 horas de la no-

che de ayer, consiste en la rein-

corporación inmediata de los 57

trabajadores despedidos, y el aca-

tamiento de la conciliación obli-

gatoria llamada por el Ministerio

de Trabajo de la Nación, donde

continuará la discusión del resto

de los puntos en conflicto.

La entrada en el proceso de con-

ciliación, implica el acatamiento

de la disposición de retrotraer las

medidas al momento anterior del

conflicto, por lo cual las medidas

de corte de ruta nacional 50, y el

paro decretado por el sindicato

del Azúcar, fueron levantadas

desde la noche de ayer, cuando

Claudio Colque comunicó a los

trabajadores en el corte de ruta

los resultados de la negociación.

Por parte de la empresa arribaron

a la reunión de ayer, el director

de Recursos Humanos, Juan

Carlos Amura, junto al abogado

Roberto Mc Lougling y Juan

José Aráoz, en tanto que por el

sindicato asistieron el secretario

adjunto Claudio Colque y el ase-

sor legal, Enrique Wandschnei-

der.

El acuerdo llegó luego de que

luego de haberse interrumpido el

diálogo durante la jornada del

miércoles, por el diferendo res-

pecto al pago de los días caídos.

Los cuales podrían ser abonados

la semana próxima.

El ministro de Trabajo, Ruben

Fortuny y los secretarios de Tra-

bajo, Eduardo Costello y de Eco-

nomía Social y Empleo, Javier

Massafra, por instrucción ex-

presa del gobernador Juan Ma-

nuel Urtubey, lograron que las

partes pudieran acordar la re in-

corporación inmediata de los

trabajadores despedidos mientras

que retomarán las negociaciones

en el marco de la conciliación

nacional por el resto de los pun-

tos en conflicto.

El acuerdo se produjo luego de

varios días de negociaciones y de

que se dieran por fracasadas 2

conciliaciones consecutivas en el

orden nacional. El gobernador

de la provincia, Juan Manuel Ur-

tubey comisionó a los ministros

de Trabajo y Gobierno, Rubén

Fortuny y Julio Loutaiff, respec-

tivamente, y a los secretarios de

la cartera de Trabajo, para me-

diar y arbitrar todas las gestiones

tendientes a la resolución defi-

nitiva del conflicto. Los funcio-

narios recibieron alternativamen-

te, en sede del Ministerio de

Trabajo, a representantes de am-

bas partes ante la imposibilidad

de diálogo entre los involucrados

para buscar una salida al con-

flicto que ya llevaba varios días.

El acta refleja el compromiso ver-

bal de retomar las tareas habi-

tuales del Ingenio a las 5 de la

mañana de hoy.

Previo a el arreglo al que se

arribó, las perspectivas de solu-

ción no eran las mejores, ya que

en la madrugada del jueves, tras

rechazar el ofrecimiento de la

empresa de pagar los días caídos

con un préstamo reintegrable en

tres cuotas, los trabajadores de

Tabacal en asamblea decidieron

continuar con el corte de ruta a

la espera de novedades.

Entre los puntos destacados por

el sindicato, como irrenunciables

para la negociación, estaban los

de la estabilidad laboral, de la

cual afirmaron que noquedó en

claro, en el borrador presentado

por la empresa, ya que “no ex-

presa con claridad su intensión

de desistir a sancionar a los tra-

bajadores que realizaron el paro,

sino que deja abierta esa posibi-

lidad para el inicio de la próxima

zafra en mayo del 2013”. Ese

punto ahora deberá ser discutido

en la conciliación obligatoria a

la que arribarán las partes

Las comunicaciones de ambos

lados, previas a la reunión de la

noche del jueves, no fueron en el

sentido de las soluciones, ya que

por ejemplo, desde la parte de

los azucareros, consideraron que

“los despidos siguen apareciendo

como una medida extorsiva de

la patronal cuando los obreros

discuten mejoras salariales, sa-

cando del eje la discusión central

fijada en los 14 puntos paritarios

que referencian mejoras salaria-

les, condiciones laborales y el re-

tiro paulatino de los tercerista”.

Esa modalidad por parte de la

empresa, es denunciada como

sistemática, y distorsionadora de

los avances que se consiguen en

cada negociación paritaria.

Por su parte, desde Tabacal

Agroindustria, afirmaban en un

comunicado firmado por el di-

rectorio, y respecto a la marcha

de las negociaciones, que pese a

haber reiterado de su parte la

reincorporación los 57 despedi-

dos, sumado al ofrecimiento de

“compensar los salarios caídos

con más días de zafra al final de

la temporada, más un préstamo

inmediato para que los descuen-

tos de agosto no afecten el bolsi-

llo de los trabajadores en el pró-

ximo cobro.

Préstamo que podría no ser de-

vuelto si hay un fallo adminis-

trativo o Judicial que lo ordene.

Lamentablemente el Sindicato

de Trabajadores del Azúcar

(STA) rechazó la propuesta y

alejó una vez más la posibilidad

de encontrar una solución”.

El comunicado de la empresa

también consigna que “después

de tres días de permanentes reu-

niones en las que mediaron los

Ministerios de Trabajo y de Go-

bierno de Salta, el STA demostró

una vez más su intransigencia y

su voluntad de plantear preten-

siones que lo único que garanti-

zan es la prolongación del con-

flicto. Pretender que se paguen

días no trabajados, que se traba-

jarán y se pagarán al final de la

zafra cuando sí puedan ser efec-

tivamente trabajados, es irracio-

nal. Es pretender que se pague

dos veces el mismo trabajo”.

También afirman que “la Em-

presa ofrecía, además de reincor-

porar a los 57 despedidos y de la

mencionada compensación, me-

joras salariales y de condiciones

de trabajo, por encima del 30%

ya otorgado en el reciente mes

de mayo luego de las paritarias

nacionales. Con esto los sueldos

de Tabacal Agroindustria pasa-

ban a ser los mejores de la indus-

tria azucarera en el país”.

El comunicado decía que de ago-

tarse la presente negociación me-

diada por el Gobierno provincial,

“continúe la discusión de este di-

ferendo en el ámbito natural del

Ministerio de Trabajo de la Na-

ción, ante el cual la empresa ya

acató la Conciliación Obligato-

ria, aunque el sindicato la re-

chazó y fue intimado por ello”.

Finalmente afirmaba el comuni-

cado, que “actualmente se en-

cuentran trabajando 600 trabaja-

dores del campo a los que dia-

riamente les asignamos tareas y

nunca han parado hasta la fecha.

Y más de 1100 permanecen en

sus domicilios”.

Pese a eso, y tras largas jornadas

de negociación, finalmente se

pudo llegar a un acuerdo entre

las partes, que ahora continuarán

dirimiendo el resto de los puntos

en el ámbito correspondiente.

PROVINCIA / LAS NEGOCIACIONES SEGUIRÁN EN LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA NACIONAL

En la cuarta jornada de negociaciones mediadas por el Gobierno de la provincia, se pudo

llegar a un acuerdo entre la empresa Tabacal, y el sindicato del Azúcar. El mismo consiste

en la reincorporación inmediata de los 57 despedidos, y la continuidad de las

negociaciones en el ámbito correspondiente del Ministerio de Trabajo de la Nación. El

acuerdo implica el levantamiento de las medidas de fuerza, y el retorno a los puestos de

trabajo a partir de las 5 horas de hoy.

Acuerdo en el Tabacal, se levantó el paro

Un nuevo corte se sumó al que

protagonizan los trabajadores de

la empresa Tabacal, ya que en

cercanías del que se mantiene so-

bre ruta nacional 50, un grupo

compuesto por agrupaciones de

desocupados, comisiones barria-

les, y columnas de la CTA y la

CCC, todos ellos pertenecientes

a la ciudad de Pichanal, cortaron

media calzada de la ruta nacional

34, en su empalme con la ruta

50. La medida fue dispuesta a fin

de hacer conocer la situación que

atraviesa esa comunidad.

El corte que se hizo presente en

las primeras horas del día de ayer,

se levantó aproximadamente a las

18 horas del mismo día, pero con

la intención, expresada por sus

protagonistas, de retomarlo en el

día de hoy.

Las columnas de manifestantes

fueron acompañadas por conce-

jales de la localidad, además de

ex trabajadores petroleros del

pozo Martínez del Tineo que de-

nuncian serios problema de con-

taminación en la zona.

El presidente del Concejo Deli-

berante Jose Miranda (FP) sos-

tuvo que fueron reprimidos por

la policía para impedir la pro-

testa, pero mantendrán la presen-

cia en el lugar para satisfacer sus

demandas. “Pedimos que se ac-

tiven las obras de los fondos de

Reparación Histórica, la entrega

de las viviendas para la gente de

las comunidades originarias, en-

trega de los planes sociales y asis-

tencia alimentaria para soportar

la dura situación que nos toca

atravesar y golpea a la población

más vulnerable”, indicó Rodrí-

guez.

PROVINCIA / RECLAMAN REIVINDICACIONES SOCIALES

Cortaron ruta 34 en Pichanal

Page 4: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

4 La Provincia Viernes 31 de agosto de 2012

El jefe de la Policía de la Pro-

vincia, Marcelo Lami, declaró

en la jornada de ayer, ante el

juez de Instrucción Formal de

Tercera Nominación, Pablo Fa-

rah, por la causa por apremios

ilegales en la comisaria de Güe-

mes.

La declaración se dio en el

marco la causa en la que se in-

vestigan apremios ilegales en la

comisaría de General Güemes

contra dos detenidos. El Comi-

sario Mayor de la Policía salteña

fue citado por el Magistrado al

aceptar el pedido formal de San-

tiago Pedroza, abogado de Es-

teban Serrano y Pablo Cardozo,

el abogado defensor de los poli-

cías Héctor Raúl Ramírez, Ga-

briel Gordillo, Matías Eduardo

Cruz, para que Lami prestara

declaración testimonial.

Lami, habría declarado que el

subjefe de la fuerza, Regino

Montero, fue quien identificó a

los policías autores de las tortu-

ras en la comisaría de Güemes.

En tanto, el abogado Pedro Os-

car García Castiella, quien será

querellante en representación de

Mario Luis Rodríguez, mani-

festó que “el Jefe de Policía tam-

bién dijo que la nitidez de las

fotografías sí permite reconocer

la fisionomía de varios de ellos,

no sólo por el rostro sino por el

aspecto físico, la parada, la

ropa” y agregó: “En este video

están apareciendo cinco perso-

nas, más uno que filma”.

Luego de su testimonio ante el

Juez Farah y en rueda de pren-

sa, Lami sostuvo que no fue él

quien reconoció a los policías

denunciados por el caso de las

torturas policiales en Güemes.

El Jefe de la Policía indicó que

cuando se enteró del video es-

taba reunido en la Jefatura con

el Subjefe (Regino Montero), el

Director de Seguridad y otros

Jefes de policías. Agregó que a

partir de ese momento se dis-

puso a “acumular las evidencias

necesarias para presentarlas ante

el Juez”.

Sobre los policías imputados en

la causa, precisó que “yo no los

reconozco, a mí me van dic-

tando las identidades conforme

al reconocimiento que se hace

y teniendo en cuenta que es obli-

gación de la policía investigar”.

Además, Lami sostuvo que “se

pudo determinar las identidades

mirando los videos, mirando las

fotos y comparando con fotos

del legajo, y por supuesto con

personas que los conocían”.

“Nosotros nunca confirmamos

que los policías detenidos sean

los autores puesto que denun-

ciaron el delito “con posibles

identidades”, manifestó.

Luego de la declaración testi-

monial de Marcelo Lami, se es-

pera que el juez Pablo Farah cite

a declarar al subjefe de la Poli-

cía, Regino Montero.

caUSa aPremioS ileGaleS / EN CALIDAD DE TESTIGO

en el marco de la causaque investiga losapremios ilegales encontra de uniformados,contra dos detenidos enla comisaría de la ciudadde Güemes, el jefe de laPolicía de la Provincia,marcelo lami, sepresentó a declarar anteel juez que entiende enla causa, Pablo Farah. elcomisario habríamanifestado que recibiólos nombres de lospolicías acusados. enese sentido, lami habríaindicado que el subjefede Policía, reginomontero, habría sidoquien identificó a lospresuntos responsablesdel hecho.

Declaró el Jefe de la Policíapor las torturas en Güemes

marcelo lami.

Page 5: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Viernes 31 de agosto de 2012 5La Provincia

Canticos, rezos y sobre todo mu-

cha alegría fueron la postal de

la peregrinación que llevaron a

cabo los jóvenes estudiantes.

Los jóvenes se concentraron en

a las 16 en el parque de la Sede

Central de UCASAL (junto a la

Virgen de la Sonrisa). Durante

el recorrido, fueron recibidos en

la Iglesia del Pilar, donde se les

convido agua y se habilitaron

los baños. Participaron las co-

munidades de la Universidad

Católica de Salta, Universidad

Nacional de Salta, Instituto de

Educación Superior No Univer-

sitario Nº 6026 (Rosario de

Lerma), Instituto de Capacita-

ción Laboral Training Center

El momento de mayor emoción

se vivió en la explanada de la

Basílica en el que los caminantes

universitarios se encontraron

con las Imágenes del Señor y la

Virgen del Milagro.

Al arribar a la catedral alrededor

de las 20. En el trascurso de la

misa, el celebrante pidió la ben-

dición de Dios para los integran-

tes de la comunidad peregrina.

De esta manera los jóvenes lle-

varon a cabo una jornada de

oración y de fe.

tiEMpo dE MiLagro / Hoy el MilAgro de los CHiCos

La comunidad universitaria participó de una peregrinación, la cual partió desde la uCaSaL

(Campo Castañares) hacia la Catedral Basílica de Salta. Esta actividad se realizó en el

marco de los Solemnes Cultos al Señor y la Virgen del Milagro.

Los universitarios marcharon a la Catedral

“Estamos muy contentos de po-

der realizar esta peregrinación.

Realmente es una jornada de es-

cucha y reflexión, de oración e

intercambio entre estudiantes de

universidades y establecimientos

educativos. En estos tiempos que

nos toca vivir, es importante que

los jóvenes puedan y quieran ex-

presar su Fe hacia los patrones tu-

telares el Señor y la Virgen del

Milagro. Espero que esta movida

sirva de ejemplo para muchos jó-

venes y sea también una invita-

ción para ellos a involucrarse. Por

otra parte entiendo que es una

muestra para aquellos que creen

que la juventud esta corrompida.

Solo queda agradecer a Dios por

acompañarnos en este camino y

pedirle bendiciones para todos los

argentinos”

rAfAel Cornejo, estudiAnte

Hoy la juventud es la que camina

En diálogo con Punto Uno, una

de las jóvenes organizadoras de

la peregrinación universitaria se

mostró en desacuerdo con las crí-

ticas que muchas veces se le rea-

liza injustamente a la juventud

desde diversos ámbitos sociales,

“es mentira que los jóvenes están

perdidos, como mucha gente

dice. No estamos perdidos en las

drogas, en el alcohol o en la va-

gancia. Por el contrario, somos

muchos más los que miramos

con optimismo esta sociedad e

intentamos contagiarlo”, senten-

ció la joven religiosa. Por otra

parte, Irazusta destacó que du-

rante los últimos cinco años la

Pastoral Universitaria creció mu-

cho en términos de adhesión ju-

venil, ya que año tras años son

muchos más los jóvenes univer-

sitarios que se acercan a partici-

par. “Se va perdiendo el prejuicio

de que lo único que hacemos

desde la Pastoral es ir a misa y

rezar todo el tiempo, como si

fuese una vida piadosa, pero nos-

otros hacemos muchas activida-

des recreativas, nos divertimos y

compartimos muchas alegrías”,

finalizó.

NaNCy irazuSta / VoluntAriA en lA pAstorAl uniVersitAriA

La juventud no está perdida

Desde la Secretaría de Tránsito

y Seguridad Vial se informa que-

hoy, con motivo de celebrarse el

Milagro con los Niños en la

plaza 9 de Julio, se realizará un

operativo de despeje y corte de

flujo vehicular en la zona, a par-

tir de las 13 hs. Como se realiza

todos los años, hoy se celebrará

el Milagro con los Niños en el

atrio de la Catedral Basílica.

Participarán pre-jardines y jar-

dines de infantes de la Ciudad y

de General Güemes. Personal

de Tránsito comenzará el des-

peje vehicular a las 13 horas, por

lo que no se podrá estacionar

sobre España, desde Deán Fu-

nes a Mitre; Deán Funes desde

España a Caseros, Caseros

desde Mitre a Deán Funes, Mi-

tre desde Caseros a España y

Zuviría de Caseros a España.

Se estima que la concentración

comenzará a las 14.30, por lo

que habrá cortes de tránsito ve-

hicular, desde las 14 alrededor

de la plaza 9 de Julio.

La Celebración será a las 15 y

la procesión alrededor de plaza

9 de Julio, así como el Pacto de

Fidelidad y acto será aproxima-

damente a las 15.30.

Se solicita a los conductores cir-

cular con precaución o evitar

este circuito vehicular.

Ciudad / A pArtir de lAs 13

Operativos especiales por el Milagro con los NiñosEn inmediaciones de la plaza 9 de Julio. Se recomienda a

los conductores circular con precaución porque habrá un

gran flujo peatonal de niños.

Page 6: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

6 La Provincia Viernes 31 de agosto de 2012

El ataque ocurrió a las 11.20 de

ayer, cuando en el predio munici-

pal los vecinos, autoridades mu-

nicipales, legislativas y de la policía

llegaban para participar de los fes-

tejos patronales de la localidad de

Colonia Santa Rosa. Pero lo que

debía ser una fiesta, terminó en

corridas, sangre y terror.

Resulta que a la hora mencionada

en la escena apareció un joven de

18 años, cuya identidad se man-

tiene en reserva, quien vestía para

la ocasión: de negro. Además, y

como si se tratara de alguna pelí-

cula taquillera de Hollywood, el

sujeto llevaba lo que se creía una

guitarra.

Cuando ya estuvo decidido, el

agresor se detuvo en el patio del

predio, abrió la funda y lejos de

sacar algún instrumento musical,

desenvainó un rifle calibre 22, el

cual puso de inmediato en posi-

ción de tiro, aunque sin acercarse

a nadie en particular.

Así, al azar, el sujeto comenzó a

disparar. Los testigos dicen que

gatillo dos veces y más, aunque lo

cierto es que del arma salió un dis-

paro que recorrió el patio e im-

pacto de atrás en el torso del co-

misario Aberastain, quien, como

muchos invitados ilustres, había

llegado para los festejos.

El disparo tiró al suelo al comisa-

rio, mientras que el estallido puso

en alerta al resto de los presentes,

algunos comenzaron a correr de

un lado a otros.

Al ver a su primera y única víc-

tima en el piso, el joven arrojó el

arma y, cuando el lugar se hundía

en un caos, echó a correr hacia

afuera.

No lo hizo por mucho tiempo,

pues un par de policías que en se-

guida se habían percatado de lo

sucedido, salieron en su persecu-

ción y lo detuvieron. Otros, en

tanto, corrieron para ayudar al jefe

policial, quien estaba desvanecido.

A los minutos, nadie se acordó de

los motivos de la fiesta y el lugar

se llenó de policías. A los minutos,

una ambulancia llegó y se llevó al

comisario al hospital local, donde

los médicos atendieron al comi-

sario, quien presentaba una herida

de ingreso del disparo pero no de

salida.

Posteriormente, Aberastain fue de-

rivado al hospital San Vicente de

Paul, en la ciudad de Orán, donde

por la tarde fue sometido a una

intervención quirúrgica, producto

de la cual los cirujanos le extraje-

ron un proyectil calibre 22. La

bala, en su recorrido le perforó dos

veces los intestinos al comisario,

quien anoche permanecía en es-

tado delicado.

Detenido y acusado

En cuanto al agresor, fuentes po-

liciales informaron que el sujeto

llevaba otras armas encima, como

puntas de metal, por lo que se cree

que el joven iba preparado para

causar una masacre, pero que tras

hacer los primeros disparos es-

capó.

Asimismo, se informó que el jo-

ven, conocido en el pueblo, se ha-

llaba bajo los efectos de la droga.

Por orden del juez Oscar Blanco,

el sujeto quedó detenido y acu-

sado del delito de tentativa de ho-

micidio, y se espera que hoy sea

indagado.

COLOniA SAnTA ROSA / MoMentos previos al inicio de los festejos patronales

En un hecho inédito y aterrador, ayer a media mañana un joven de 18 años bajo los

efectos de la droga desenvainó un rifle calibre 22 de la funda de una guitarra y comenzó a

disparar al azar en un salón lleno de vecinos, funcionarios y autoridades policiales. Su

primera y única víctima fue el comisario Luis Aberastain, jefe de la Unidad Regional de

Orán, quien ayer a la tarde fue operado y permanece con pronóstico reservado. Los

médicos le extrajeron un proyectil, bala que le causó una doble perforación en los

intestinos. Tras el primero disparo, el joven tiró el arma e intentó huir pero fue reducido.

Joven drogado hirió de un balazo aljefe de la Unidad Regional de Orán

El Gobernador de la Provincia,

Juan Manuel Urtubey, una vez

enterado del atentado ocurrido

hoy en Colonia Santa Rosa,

donde fue baleado el jefe de la

Unidad Regional, Luis Aberaz-

tain viajó inmediatamente a

Orán y se dirigió al Hospital,

donde visitó a la esposa del poli-

cía. También dialogó con el di-

rector del hospital de Orán, Julio

Cortez.

El mandatario salteño se reunió

con la esposa del comisario, Ma-

ría Rosa Bordón, ocasión en la

que puso todos los medios nece-

sarios a disposición de la fami-

lia.

Urtubey reconoció el heroísmo

de un integrante de la policía

“quiero destacar su heroísmo,

que evitó una tragedia”, afirmó.

“Hay que valorar acciones como

ésta, ya que puso en riesgo su

vida para proteger la de los de-

más”, dijo Urtubey refiriéndose

a la acción del comisario.

Además, el mandatario agregó,

“Apenas me enteré de la noticia,

inmediatamente tomé la decisión

de trasladarme hacia el lugar

para seguir de cerca la evolución

del comisario, quien ya fue ope-

rado y está fuera de peligro, sin

embargo, y según informó el Di-

rector de Hospital, fue una des-

gracia con suerte porque la he-

rida de bala no comprometió

ningún órgano vital.

Por otra parte, sostuvo, “la acti-

tud que ha tenido el jefe es propia

de un héroe porque ha evitado

una catástrofe, un drama que

pudo haber sucedido en Colonia

en Santa Rosa. Esto debe servir

de ejemplo para la Policía de la

Provincia y para todos los salte-

ños, ver que hay un hombre con

esa entereza, que pone en riesgo

su vida para salvar a otros. Esto

debe representar un enorme or-

gullo. Esperamos que todo salga

bien”. Luis Aberaztain fue bale-

ado por un joven de 18 años,

cuando se encontraba en el pri-

mer piso en el interior de la mu-

nicipalidad de Colonia Santa

Rosa para participar de los actos

por las fiestas patronales.

A raíz del impacto de uno de los

disparos, el comisario fue trasla-

dado al hospital de San Ramón

de la Nueva Orán, San Vicente

de Paul, donde fue intervenido

quirúrgicamente de forma inme-

diata. Cabe destacar que según

el último parte médico, el uni-

formado se encuentra en terapia

intensiva, fuera de peligro y con

evolución favorable.

La persona armada, de 18 años

de edad, oriunda de Colonia

Santa Rosa, fue arrestada y se

encuentra alojado en la seccional

Nº 23. En la causa intervino el

juez de Instrucción Formal N°1

de Orán, Oscar Blanco.

El mandatario se trasladó a

Orán y visitó a la esposa del

Comisario herido en el

primer piso de la

Municipalidad de Colonia

Santa Rosa. Además, el

mandatario dialogó con el

Director del Hospital donde

Aberaztain fue intervenido

quirúrgicamente y

evoluciona

favorablemente.

Urtubey visitó a la familia de Aberaztain

Page 7: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

7La ProvinciaViernes 31 de agosto de 2012

Después del escándalo que se des-

encadenó en torno a la muerte del

menor Luciano Martínez, el niño

que falleció en el Hospital, tras

una presunta mala praxis, el ahora

ex gerente del nosocomio capita-

lino presentó su renuncia de forma

indeclinable al directorio. El ga-

leno renunció junto a todo el di-

rectorio, conformado por Diego

San Miguel y Julio Cintioni.

También presentaron su dimisión

los síndicos de esta Sociedad del

Estado, los doctores Miguel Fer-

nández y Matías Dámaso Uriburu

Austerlitz. Las renuncia s de los

directivos del Materno Infantil,

acontecen cuando hay una causa

judicial por mala praxis contra 3

médicos de ese nosocomio. Se tra-

tan del los pediatras José Muela,

Alberto Alemán y Walter Pereyra.

Además, también se abrió una de-

manda civil en contra del propio

De la Arena, entre otros profesio-

nales, por la grabación de una

junta médica, en la que los ex di-

rectivos del nosocomio, junto a

profesionales del mismo, busca-

ban argumentos para deslindar

responsabilidades en la muerte del

niño de Isonza que falleció por un

golpe en la cabeza. El abogado de

la familia Martínez, Pablo Tobío,

pidió que se abra una causa por

“encubrimiento agravado, obs-

trucción de justicia, incumpli-

miento de los deberes de funcio-

narios públicos, en contra del ex

gerente del nosocomio. Y en con-

tra del todavía Director Médico

del Materno Infantil. En virtud de

estas renuncias, hoy asumirá en la

función de gerente del Hospital

Materno Infantil Carlos Moreno,

quién se desempeñaba como sub-

secretario de Gestión de Salud,

fue designado como responsable

de la dirección y administración

del Hospital Público Materno In-

fantil. Moreno tiene una amplia

trayectoria como administrador y

gerente hospitalario. En la provin-

cia se desempeño en distintas

oportunidades como gerente de

los hospitales de Embarcación,

Orán, General Güemes y Cafa-

yate. En febrero del 2007 estuvo a

cargo de la gerencia del hoy

HPMI. Al respecto, el ministro de

Salud Pública de la Provincia, En-

rique Heredia, destacó que están

garantizado el normal funciona-

miento de este hospital, tanto para

trabajadores del mismo como

para sus pacientes. Heredia re-

cordó que “se trata del hospital de

referencia provincial en las espe-

cialidades de Obstetricia, Gineco-

logía Neonatología y Pediatría,

constituyéndose así en un hospital

cabecera de la Región Noroeste,

por su capacidad operativa y aten-

ción”. “El recurso humano es el

capital más importante con que

cuenta la institución”, sostuvo He-

redia, y agregó: “Desde el Estado

provincial se ratifica el compro-

miso de continuar trabajando para

proveer a la población salteña un

servicio de alta calidad, con el ob-

jetivo de servir al ciudadano con

compromiso y responsabilidad”.

SalUD / RENuNCIó dE la aRENa

Martín de la arena presentó su renuncia en forma indeclinable, conjuntamente al resto del directorio,Diego San Miguel y Julio Cintioni. las renuncias acontecen luego de que se abriera una causa judicialcontra tres médicos de ese nosocomio y luego de que se abriera otra causa en contra del propio De laarena. Por otro lado, hoy asumirá Carlos Moreno, funcionario que se desempeñaba como subsecretariode Gestión de Salud.

Asume Carlos Moreno en el Materno Infantil

En el marco del envío de los in-

formes médicos acerca de la

muerte de Luciano Martínez y

luego de que el caso tomara estado

público, el ahora ex gerente del

Hospital Materno Infantil, Martín

De la Arena, envió una nota diri-

gida al secretario de Servicios de

Salud, Ricardo Carpio, en donde

el ex funcionario daba cuenta del

audio en el que se puede escuchar

a la gerencia de ese momento y a

profesionales del Materno Infantil.

La nota fue girada el 16 de julio,

más de 15 días antes de que se

diera a conocer el audio a la opi-

nión pública. La nota cuyo desti-

natario era el Secretario de Salud

de la Provincia, indicaba que

“cumplía en informar” de que se

estaba haciendo el análisis de fac-

tibilidad de una denuncia a la Jus-

ticia por violación del secreto mé-

dico acontecida con la grabación

“maliciosa, cobarde, e inescrupu-

losa” de los detalles que se con-

servaron en la “intimidad de la

Gerencia de la Institución” acerca

de la Historia Clínica del paciente

y la respuesta institucional sobre

los hechos, dado el estado público

que tomó el caso “de manera in-

fundada, ya que siendo este Hos-

pital pediátrico de mayor comple-

jidad, no solo no posee elevados

índices de mortalidad hospitalaria,

sino que permanentemente tra-

baja para salvaguardar la salud de

todos los pacientes que concurren

al mismo, dando soluciones en

prácticamente el 98% de los casos,

ya que casi nada se deriva, y se

encuentra en permanente supera-

ción.

En otro tramo del texto, De la

Arena sostiene que “parece que

un resultado adverso y la mala in-

tención de algunos profesionales

internos, en contubernio con el

periodismo amarillista estuvieran

descontentos con los avances del

Hospital, empeñados en querer

demostrar que las gestiones públi-

cas son malas, burocráticas e ine-

ficientes. Por otro lado, en la nota,

De la Arena manifiesta que “ya

hemos tomado contacto con el

Presidente del Colegio Médico de

Salta, Juan José Loutayf Ranea,

quien se encuentra comprometido

en la tarea de tomar este caso en

sus manos. Para trabajar juntos en

la búsqueda de una ética institu-

cional que despegue del hospital

como institución de mezquinos

intereses personales que quieren

llevar al descrédito como entidad”.

Por último, la notificación girada

el 16 de julio, expresaba que “el

daño tremendo que se está ha-

ciendo a la comunidad, ignorando

totalmente todo lo que una insti-

tución de salud brinda, generando

desconfianza, creemos que no

debe ser permitido, y mucho me-

nos que se mediatice la muerte de

un niño cuya familia no puede

guardar duelo en paz, a causa de

la vigencia de toda esta parafer-

nalia periodística absolutamente

irresponsable e irrespetuosa del

dolor ajeno”.

Salud / CaSO luCIaNO MaRTÍNEZ

La gerencia conocía el audio

a pesar que el ex gerente del Hospital Materno Infantil, Martínde la arena, manifiestó desconocer el audio en el que se loescucharía a él, a su director médico, Mario Morosini y aprofesionales del nosocomio deslindar responsabilidades entorno a la muerte de luciano Martínez, Punto Uno pudoacceder a una copia de la nota que el funcionario envió alSecretario de Salud, luego de que se conociera públicamente elcaso. De la arena informó a ricardo Carpio que se estabahaciendo el análisis de una denuncia por violación del secretomédico acontecida con la grabación “maliciosa, cobarde, einescrupulosa” de los detalles que debieron conservarse en la“intimidad de la Gerencia de la Institución”.

Martín De la arena .

Page 8: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

8 La Provincia Viernes 31 de agosto de 2012

caFaYaTE / PREPaRan La PRiMERa cancHa SinTéTica

Más de cien chicas y chicos de to-das la edades se dieron cita en elcomplejo deportivo municipalMartín Miguel de Güemes, donde“El Chapa” les enseñó algunos delos arcanos de este deporte. Vuelveel 23 de septiembre para organizarun torneo con equipos vallistos.Verlo dar instrucciones, enseñar auna “pitufa”-como Retegui llamaa las más chiquitas- a tomar elpalo y a correr sin perder la pelota,con una paciencia encomiable, omostrarle a uno de los chicos a gi-rar en la cancha sin perder la pe-lota, es sorprendente. Los pibes están tocando el cielocon las manos ¡Están con el en-trenador de las campeonas mun-diales y medallas de plata olímpi-cas dándole una clase a ellos! Porsupuesto todos se quieren sacarfotos con él y Retegui, se presta a

todos los requerimientos sin dejarde sonreír.

¿Retegui, por qué eligieron Ca-fayate para esta primera clínicade hockey y para inaugurar esteprograma de construcción decanchas?Vinimos para la firma del conve-nio de la cancha de hockey conpiso sintético que se va a construiren Cafayate y que va a ser la pri-mera de las veinte que se haránen todo el país con aportes del go-bierno nacional, lo cual permitetener una cancha más de primernivel en la provincia. Es un pro-yecto que tenemos con SandraIsola, presidenta de la AsociaciónSalteña de Hockey.Esto se enmarca en el programa“Hockey para todos” y la idea esllegar a todos los municipios sal-

teños que comenzó hace cuatroaños y que se puso realmente enpráctica hace dos. El programa esun éxito en toda la provincia. Estees un proyecto de inclusión social,de igualdad de condiciones paraque todos los chicos puedan jugaral hockey. El hockey está erróneamente ca-talogado como un deporte elitista,y no es así, es un deporte que estáal alcance de todos. Imaginate queun stick (palo) cuesta hoy setentau ochenta pesos. En este programa“Hockey para todos” estamos do-nando una gran cantidad de palospara los municipios y así incenti-var a los chicos a participar y adescubrir este deporte.Este deporte se ha transformadoen un deporte verdaderamente po-pular en la Argentina. Mucho eneso tienen que ver Las Leonas,

pero también las ganas de los chi-cos de descubrir otro deporte ade-más del football. Hay muchos va-rones que practican hockey…claro que muchos de ellos se acer-caron porque hay chicas – dice pí-caro Retegui. Hoy vemos aquí enCafayate alrededor de cien chicospracticándolo. El mes que vienecuando volvamos, el 23, vamos apreparar un torneo, el cual se va ajugar el 12 de octubre. Confío enque el mes que viene ya haya másde 150 chicos que se acerquen.

¿Qué significó la medalla dePlata en Londres 2014 para LasLeonas?Mucho, porque fue la segunda

medalla olímpica en la historia delhockey argentino. Fue el resultadode años de trabajo y un premioque nos coloca entre los mejoresequipos del mundo.

¿Las Leonas en febrero en Cafa-yate?Sí, al menos algunas de ellas. Ade-más de venir a dar alguna clínicade hockey, hay que saber que LasLeonas tienen un programa soli-dario que tiene como madrinas aalgunas de ellas y que forma partede ser Leonas.Estoy muy contento de volver aCafayate y de paso invito a todoslos argentinos a conocer ésta ciu-dad y ésta región maravillosa.

En su estadía en cafayate, carlos “El chapa” Retegui, entrenador del seleccionadonacional de Hockey femenino, Las Leonas, brindó una clínica para los jóvenescafayateños.

Carlos Retegui dio una clínica de hockey

El ministro de Educación, Ciencia

y Tecnología, Roberto Dib Ashur,

participó de una nueva instancia

zonal de la Feria de Ciencia y Tec-

nología Juvenil, que se realiza en

la Escuela N° 4.771 Roberto Ro-

mero. En ella participan estudian-

tes de todos los niveles educativos,

de la zona Oeste de capital, y re-

presentan a las unidades educati-

vas: Cuchi Leguizamón, Doctor

Francisco Castro, San Carlos de

Barranco, y Roberto Romero.

La muestra reúne proyectos cien-

tífico referentes al área de matemá-

tica, cultura y alimentación. En to-

dos los casos, se trata de trabajos

que resultaron ganadores durante

la etapa previa de la exposición,

que se realizó en cada una de las

instituciones. En su recorrido por

los distintos stand, el titular de la

cartera educativa anunció que Salta

será la sede de la Feria Nacional

de Ciencia y Tecnología Juvenil;

evento que está previsto que reúna

a más de 1.600 alumnos de todo el

país.

En este marco el ministro indicó

que “es fundamental desarrollar la

creatividad de los alumnos a través

de este tipo de actividades, que des-

piertan la capacidad de discernir

y adquirir nuevos conocimientos”.

La instancia zonal de la Feria de

Ciencias se extenderá hasta ma-

ñana viernes, tanto en capital como

en el interior de la provincia, y

aquellos trabajos que resulten ga-

nadores, participarán de una nueva

etapa provincial, a realizarse en la

ciudad de Orán, en fecha a confir-

mar.

Educación / ChiCos dE lA bArriAdA oEsTE

Se trata de estudiantes de distintos niveles educativos, que pertenecen a la zona Oeste de capital,y representan a las unidades educativas cuchi Leguizamón, doctor Francisco castro, San carlosde Barranco, y Roberto Romero.

Feria Zonal de Ciencia y Tecnología Juvenil

El ministro de Educación,

Ciencia y Tecnología, Ro-

berto Dib Ashur, suscribió a

un convenio específico con el

ministro de Ambiente y Pro-

ducción Sustentable, Alfredo

De Angelis y el director del

Centro Regional Salta- Jujuy,

del Instituto Nacional de Tec-

nología Agropecuaria (IN

TA), Mario De Simone. El

documento acredita la asisten-

cia técnica y formación con-

tinua en las escuelas con

orientación agrotécnica, con

la posterior inserción de los

alumnos al sistema produc-

tivo.Asimismo, la iniciativa

incluye la conformación de

una red integrada por las 20

escuelas agrotécnicas de la

provincia, que permita profe-

sionalizar a los alumnos egre-

sados de las instituciones y

planificar proyectos producti-

vos específicos por cada zona.

Sus directivos ya están siendo

capacitados por especialistas

del INTA.

Para la efectivización de las

acciones, Educación, Produc-

ción y el INTA, designaron

como responsables a la Secre-

taria de Ciencia y Tecnología,

María Soledad Vicente; el Se-

cretario de Asuntos Agrarios,

Lucio Paz Posee y el director

Mario De Simone, respectiva-

mente. La transferencia de

tecnología se entiende como

un proceso cuyo resultado es

la apropiación de conoci-

miento adaptado a las reali-

dades particulares, a través de

la capacitación continua, la

generación de información lo-

cal y el acompañamiento de

emprendimientos que favorez-

can el desarrollo sustentable

en la comunidad.

Educación / El GobiErno y El inTA

Se conformará una red integrada por las 20 escuelasagrotécnicas de la Provincia para potenciar el desarrollo porzonas.

Fortalecimiento de la educación técnica

Page 9: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Viernes 31 de agosto de 2012 9La Provincia

El taller se realiza en el marcodel Programa de Desarrollo deÁreas Metropolitanas del Inte-rior, DAMI y está financiado porel Banco Interamericano de Des-arrollo mediante el PréstamoBID 2499/OC-AR; que se eje-cuta en el ámbito de la Subsecre-taría de Financiamiento.El DAMI es un programa imple-mentado por el Gobierno Nacio-nal para apoyar el mejoramientode los servicios en las áreas me-tropolitanas del interior (AMI) enpro de mejorar la calidad de vidade su población y la competitivi-dad de sus economías urbanas, y

apoyar el diseño y funciona-miento de modalidades innova-doras de gestión para la ejecuciónde proyectos y la prestación deservicios.La actividad estuvo encabezadapor la subsecretaria de Financia-miento Marianela Cansino, ycontó con la participación de losorganismos técnicos competentesterritoriales y sectoriales con res-ponsabilidad sobre los problemasmetropolitanos, así como inten-dentes y funcionarios municipa-les, autoridades provinciales y dis-tintos referentes de la sociedadcivil.

ciudad / PriMer tAller

con el objeto de construir la agenda metropolitana, se

realizó el Primer taller de construcción de la agenda

metropolitana a cargo de la coordinadora ejecutiva de la

ueP-dami del ministerio del interior de la nación, nélida

reynald y su equipo. el taller es un espacio de debate para

la identificación y análisis de problemas metropolitanos e

intercambio de información respecto de actividades y

políticas de ordenamiento metropolitano.

Agenda metropolitana

El MD 83 llegó ayer al aero-puerto Martín Miguel de Güe-mes de Salta para ser incorporadoa la flota de la empresa, que yasuma cuatro aviones.El nuevo avión permanecerá enel hangar que posee la compañíaen el aeropuerto local, donde secumplirán los procesos técnicosde puesta a punto para comenzara operar a mediados de septiem-bre en las distintas rutas regularesy vuelos charters de la empresa.

Los aviones MD (McDonnellDouglas) fueron desarrollados es-pecíficamente para alcanzar lasnecesidades de operadores de ru-tas de corto y medio alcance conuna capacidad para 165 pasaje-ros.Acompañó a Ovejero, el subse-cretario de Promoción Turística,Estanislao Villanueva.

Aeropuerto H24

El aeropuerto Martín Miguel de

Güemes comenzó a operar desdeayer en la categoría de H24, unaoperatividad que caracteriza a losaeropuertos más importantes delmundo. La disposición se realizópor parte de la AdministraciónNacional de Aviación Civil y laFuerza Aérea Argentina.El gerente de la empresa Andescelebró la nueva operatividad ydestacó la importancia que estosignifica para la región ya que nosconsolida como destino.

emPresas / Andes

el ministro de cultura y turismo, mariano ovejero, conoció el nuevo avión modelo

mcdonnell douglas 83 que andes incorporó a su flota y que comenzará a operar a partir

del 15 de septiembre. el gerente de la empresa, diego Valdecantos, le informó detalles del

funcionamiento de la aeronave.

Un nuevo avión

Ambos funcionarios señalaronla necesidad de que se contratenempresas habilitadas y que cum-plan la normativa municipal,provincial y nacional vigente.En el encuentro participaronademás el director general deGestión del Tránsito, AndrésMartínez, y el director de laAMT, Gustavo López.Se recordó a los docentes que almomento de contratar el servi-cio de transporte o traslado delos menores, para la realizaciónde cualquier actividad, debenhacerlo con empresas que se en-cuentren habilitadas. “La habi-litación para trasladarse y circu-lar en el ejido urbano capitalinoes otorgada exclusivamente porla Secretaría de Tránsito y Se-guridad Vial del Gobierno de laCiudad de Salta”, remarcó Ca-ruso.Personal uniformado de la Se-cretaría de Tránsito visita los es-tablecimientos educativos de lacapital, informando los requisi-

tos que deben solicitar a las em-presas prestadoras de este servi-cio, antes de contratarlas, paraevitar sanciones e inconvenien-tes.

Viajes interjurisdiccionales

“Los vehículos que efectúen via-jes o traslados interjurisdiccio-nales dentro del área metropoli-tana, deberán contar con laautorización pertinente emitidapor la AMT”, recordó Pérez.Los vehículos que brinden esteservicio en el resto de los muni-cipios de la provincia deberáncontar con la habilitación expe-dida por la Comisión Provincialde Regulación de Transporte.En cuanto a los controles que seefectúan, especialmente en in-mediaciones a la Catedral Basí-lica, “se reforzarán hasta la cul-minación de las festividades enhonor al Señor y la Virgen delMilagro, con el objetivo de ga-rantizar la seguridad de los me-nores transportados y conforme

a la Ordenanza 14395 y a la LeyNacional de Tránsito 24449”.

Transportes habilitados

Los interesados en conocer lanómina de los transportes esco-lares habilitados, pueden acce-der al registro que se encuentraen la Dirección de TransporteImpropio de la Secretaría deTránsito y Seguridad Vial delGobierno de la Ciudad. Las ofi-cinas se encuentran en Los Ace-res y Las Heras, aunque tambiénse pueden comunicar al4396497, de lunes a viernes, de7 a 13. Respecto a los vehículosque se encuentran habilitadospara realizar transporte interju-risdiccional, los docentes y di-rectivos interesados puedenacercarse hasta la ComisiónProvincial de Regulación delTransporte, ubicada en Santiagodel Estero y Luis Burela, blockB, 4º piso de esta ciudad, o bienvía telefónica al (0387) 4370164,de 8 a 15.

ciudad / Más controles

el Gobierno de salta y la municipalidad capitalina reforzarán los controles a los vehículos

que funcionan como transporte de escolares en la ciudad y en el área metropolitana. la

presidenta de la autoridad metropolitana del transporte (amt), adriana Pérez, y el

secretario de tránsito y seguridad Vial del Gobierno de la ciudad, carlos caruso, acordaron

ajustar el trabajo conjunto para garantizar la seguridad de los menores transportados y

brindar a padres y docentes la tranquilidad.

Transporte escolar ilegal

marianela cansino, subsecretaria de financiamiento.

Page 10: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

10 La Provincia Viernes 31 de agosto de 2012

Finalmente, se realizó la presen-tación del tercer Concurso de pae-lla de conejo salteño, que se reali-zará el próximo domingo a partirde las 10 en la plaza Alvarado (Ju-nín y Alvarado).La presentación del certamen es-tuvo a cargo del secretario de Tu-rismo de la Municipalidad, Ro-dolfo Antonelli, quien sostuvo:“Este tipo de actividades permitenfortalecer las iniciativas del sectorgastronómico y diversificar laoferta para salteños y turistas”.Además, el funcionario resaltó laimportancia de impulsar el des-arrollo de productos gastronómi-cos alternativos, los cuales “gene-ran capacitación, creatividad,iniciativa, empleo” para muchossalteños.Durante el acto de presentación

estuvieron presentes la secretariade Asuntos Agrarios de la Provin-cia, Soledad Posadas; la secretaríade Industria y Comercio, MarielaTerán, y la presidenta de la Aso-ciación de Productores de Cone-jos, Silvia Coraita, entre otros fun-cionarios.Durante el evento, participarándistintos grupos folclóricos, talescomo Salamanqueros y su Ballet,Pura Cepa, Cardozo Tango Show,Hey Paisano y ballet Sangre Gau-cha, entre otros.Cabe destacar que las participan-tes deberán cumplir una serie derequerimientos dispuestos por laorganización. Es por ello que laspaellas deberán elaborarse de

acuerdo a una receta consensuaday cada concursante podrá tenerun máximo de dos ayudantes. Po-drá vender su paella elaborada,además de postres regionales. Losparticipantes deberán solicitar elreglamento en el cual se especifi-can los requisitos a seguir.El jurado estará integrado pormiembros de la organización, au-toridades municipales y provin-ciales y dos cheff profesionales deUCASAL Gourmet. En el lugar,los participantes venderán sus pro-ductos a un precio de $25 el plato.El objeto del concurso es fomentary difundir el consumo de carne deconejo con alto valor nutritivo yapoyar la producción salteña.

CIudAd / El doMingo a paRtiR dE las 10, plaza alVaRado

El certamen gastronómico

se concretará el 2 de

septiembre en plaza

Alvarado (Caseros y Junín),

por tercer año consecutivo.

El objeto del concurso es

fomentar y difundir el

consumo de carne de

conejo con alto valor

nutritivo y apoyar la

producción salteña.

Concurso de paella de conejo salteño

Hoy, a partir de las 9, en el com-

plejo Nicolás Vitale de barrio El

Tribuno, se llevará a cabo el cierre

del XIV Encuentro de madres de

poyo a la lactancia materna bajo

el lema “Lactancia materna: lec-

ciones aprendidas y temas pen-

dientes”. Esta jornada es organi-

zada por la Comisión Provincial

de Lactancia Materna Infantil del

programa Materno Infantil, con

el apoyo del Gobierno de la Ciu-

dad. Durante el encuentro, se ge-

nerarán espacios de reflexión y se

expondrán los trabajos que reali-

zaron las madres durante agosto,

mes de la lactancia. También se

llevará a cabo una conferencia so-

bre temáticas vinculadas a la lac-

tancia materna, a cargo de la es-

pecialista Nora Rocha, del Hos-

pital Materno Infantil. Además

habrá una “movida gimnástica”,

talleres educación para la salud y

un almuerzo a la canasta. En el

cierre de la jornada se realizará el

sorteo para definir la próxima

sede del encuentro.

CIudAd / Hoy a las 9, En El coMplEjo nicolás VitalE

La jornada se desarrollará bajo el lema “Lactancia Materna

aprendidas y temas pendientes”. Allí se generarán espacios

de reflexión y se expondrán los trabajos que realizaron las

madres durante agosto, mes de la lactancia. Además, se

definirá la sede del próximo encuentro.

Madres de apoyo a la lactancia materna

Entre las 16 y las 18, en el marcodel programa de atención itine-rante que lleva adelante el quipode abogados municipales de AMI-Salta, dependiente de la Secretaríade Acción Social, se realizará unajornada barrial integradora en elcolegio “Miguel Ragone” de ba-rrio Autódromo, ubicado sobreOnofre Marimón 501.Esta actividad contará con la par-ticipación distintas institucionesdel barrio y de zonas aledañas:centros vecinales, mesa de gestióndel CIC de barrio Constitución,parte de comunidad educativa, pa-

dres del alumnado y vecinos engeneral.Durante la jornada se brindaráuna charla a los alumnos a cargode ex-combatientes que prestaronservicio en la Infantería, Marinay Fuerza Aérea de la Nación du-rante la gesta del Atlántico Sur del1.982. Los chicos homenajearány recordarán el 30º aniversario dela guerra de Malvinas.A la vez, los integrantes del Pro-grama de Prevención de Violenciadictarán un taller reflexivo. A lavez, se propondrá un espacio dereflexión para que los represen-

tantes de las instituciones barrialesexpongan cada una de las proble-máticas y situaciones de violenciaque sufren los vecinos.El equipo de abogados municipa-les asesorará de manera gratuitaa todas aquellas personas que re-quieran del servicio jurídico. Seatenderán todas las consultas re-feridas a distintas ramas del dere-cho: familia, civil, penal, consti-tución de bien de familia entreotros. Asimismo se explicará elnuevo sistema de resolución deconflictos a la cual deben concu-rrir las partes antes de iniciar unexpediente judicial, la mediación.En el marco del convenio entreMissing Children y el Gobiernode la Ciudad, se difundirán y co-locarán afiches de los niños per-didos que son buscados por todoel país por sus familias y la ONG.

CIudAd / En El colEgio MiguEl RagonE

Hoy, entre las 16 y las 18, el equipo de abogados municipales deAMISalta brindará asesoramiento gratuito a lo vecinos.Además, los alumnos homenajearán, junto a ex combatientesde Malvinas, a los soldados defendieron la soberanía argentina.También se abrirá un espacio de reflexión sobre violenciainfantil y se difundirán imágenes sobre chicos perdidos.

Jornada de integración barrial

Page 11: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

11La ProvinciaViernes 31 de agosto de 2012

Mediante Resolución 292/12, el

Consejo Directivo de la Facultad

de Ciencias de la Salud de la Uni-

versidad Nacional de Salta,

aprobó el dictado del “Curso de

atención, cuidados y protección

de adultos mayores”. Las clases

se comenzarán a dictar mañana,

en el aula de Anatomía B. El

curso está destinado a personal

que trabaja con adultos mayores

en geriátricos, hogares, clínicas,

obras sociales, instituciones pú-

blicas y privadas, etc.

Quienes se inscribieron deberán

asistir, como mínimo, al 80% de

las clases y aprobar una Evalua-

ción Final Integradora con nota

6 (seis) o superior.

El curso tendrá lugar en la Fa-

cultad de Ciencias de la Salud de

la Universidad Nacional de

Salta, en el aula B Anatomía y

no se requieren conocimientos

previos.

Los directores responsables del

curso serán María Lucrecia Salas

y Lelia González.

Las certificaciones serán emiti-

das por la Facultad de Ciencias

de la Salud de la Universidad Na-

cional de Salta.

Programa del curso

La primera temática que se abor-

darán será: Visión socio-demo-

gráfica actual sobre el envejeci-

miento y Aspectos psicológicos

del adulto mayor.

El segundo curso se desarrollará

el 21 de setiembre y los temas se-

rán: Aspectos clínicos, biológi-

cos y gerontológicos del enveje-

cimiento.

El tercero será el 28 de setiembre

y se abordarán: Primeros auxi-

lios, Movilidad, Recreación y

Actividad Física en Adultos Ma-

yores.

El cuarto se realizará el 19 de oc-

tubre y los temas serán: Nutri-

ción en los Adultos Mayores,

Educación y Cultura, Participa-

ción social y Redes.

El quinto encuentro será el 5 de

noviembre y se abordarán temas

como: Acceso a la protección le-

gal Abuso y maltrato, Aspectos

éticos y de seguridad básicos en

Adultos Mayores.

El sexto y último curso se dictará

el 23 de noviembre y en esa jor-

nada se disertará sobre: Aspectos

Previsionales y se realizará la

Evaluación final del Curso.

Las clases tendrá una duración

de tres meses con un total de 30

horas (6 Encuentros de 5

hora c/u) y el horario será de 15

a 20.

Ciudad / deSde hoY, en la unSa

Quienes se inscribieron deberán asistir como mínimo al

80% de las clases y aprobar una Evaluación Final

integradora con nota 6 (seis) o superior.

Curso de atención, cuidados y protección de adultos mayores

En el Instituto “Padre Gabriel

Tommasini” (Lerma 46), el equi-

po de Subsecretaría de Servicios

a la Comunidad brindará un taller

de capacitación para los alumnos

de 6º grado que formarán parte

de la segunda etapa del programa

de alfabetización “Yo sí puedo”.

En los relevamientos que lleva de-

lante el Gobierno de la Ciudad en

la zona sudeste participarán esta

vez 50 chicos, junto a personal del

establecimiento.

Durante la jornada informativa

conocerán cuáles son los métodos

y pasos que deben cumplir du-

rante el relevamiento de datos.

Todos estos alumnos participarán

el próximo miércoles 5 de sep-

tiembre del trabajo de campo en

barrio Democracia.

Este lugar cuenta con 56 manza-

nas con 907 lotes.

Ayer, los integrantes de la Subse-

cretaría de Servicios a la Comu-

nidad, junto a los chicos del cole-

gio adventista “Bartolomé Mitre”,

durante el recorrido en Siglo XXI,

detectaron 28 vecinos que no sa-

ben leer ni escribir.

Estas acciones se repetirán en los

57 barrios del sudeste de la ciudad.

Se estima que en total se conocerá

la situación de unos 250 mil veci-

nos. Toda la información que se

obtenga se utilizará para diagra-

mar nuevos cronogramas de ca-

pacitación.

Ciudad / Yo Sí Puedo

Hoy, a las 11, en el instituto “Padre Gabriel Tommasini”, se dictará una jornada informativa a 50alumnos que participarán del relevamiento de datos sobre analfabetismo en el barriodemocracia. ayer, en barrio Siglo XXi, se detectaron 28 vecinos que no saben leer ni escribir.

Jornada de capacitación

La Dirección General de Seguri-

dad e Higiene informó los alum-

nos terciarios de la Carrera de Hi-

giene y Seguridad en el Trabajo

continúan realizando sus prácticas

en distintas oficinas del Gobierno

de la Ciudad.

Las últimas dependencias visita-

das fueron las que funcionan en

calles Vicente López 428 y Jura-

mento 465. Los chicos trabajan

bajo la coordinación del Técnico

Superior Universitario de Higiene

y Seguridad, Rafael Hoyos, miem-

bro del equipo de Dirección Ge-

neral de Seguridad e Higiene.

Estos chicos concurren a terciarios

de los municipios de Rosario de

Lerma, Vaqueros y La Caldera y

están realizando prácticas en la

Capital a partir de un convenio

que firmó el Gobierno de la Ciu-

dad con los municipios y el Mi-

nisterio de Educación.

Las prácticas consisten en el rele-

vamiento y la observación de las

condiciones edilicias, protección

contra incendio, riesgos eléctricos,

riesgos físicos, ergonómicos, quí-

micos y biológicos al que estarían

expuestos los trabajadores muni-

cipales, determinados en leyes y

normas nacionales de Higiene y

Seguridad para que en un futuro

se aplique un plan de acción, se-

guimiento y mejora continua del

mismo, que contenga en el mismo

la provisión de Elementos adecua-

das a las tareas ejecutadas, calculo

y ubicación de extintores, plan de

evacuación y rol de incendio, entre

otros.

Los próximos días, los estudiantes

visitarán las distintas oficinas mu-

nicipales que funcionan en el Cen-

tro Cívico Municipal (CCM), ubi-

cado en Paraguay 1200.

Ciudad / eStudIanteS tercIarIoS

Se trata de alumnos que cursan sus estudios en Rosario de

Lerma y La Caldera.

Prácticas profesionales en dependencias municipales

El sacerdote realizó una breve ce-

remonia mediante la cual bendijo

tanto las imágenes como las ofici-

nas de todo el edificio. Esta cere-

monia se realizó en el marco de

la celebración de la Festividad del

Milagro. Al finalizar la bendición,

la Secretaría de Turismo y Cul-

tura, a través del subsecretario de

Marketing y Promoción Turística,

Tomas Hannch, se comprometió

a colaborar con la campaña “Un

clavel para la Catedral”.

Esta iniciativa se llevará a cabo

con el fin de ayudar a costear estos

costosos arreglos.

Ciudad / Se colocaron laS ImágeneS de loS SantoS PatroneS del mIlagro

El padre Marcelo Singhbendijo las imágenes delSeñor y de la Virgen delMilagro que se encuentran enlas oficinas de la Secretaría deTurismo y Cultura delGobierno de la Ciudad, Casade Moldes. En la ceremoniaestuvo presente todo elpersonal que trabaja en ladependencia.

Bendijeron las instalaciones de la Secretaría de Turismo

Page 12: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

12 La Provincia Viernes 31 de agosto de 2012

La Secretaría de Obras Públicas

informó que construyó la repa-

vimentación de la mitad del

tramo previsto en avenida El Lí-

bano. “Tenemos un avance de

45% en la obra”, señaló el sub-

secretario de Obras Públicas,

Eleodoro Reyes Cruz.

El funcionario señaló que unos

20 obreros del Gobierno de la

Ciudad trabajan en la repavi-

mentación de tres cuadras, con

una capa de 20 centímetros de

alto. “Llevamos un buen ritmo

de trabajo y, a este paso, cum-

pliremos con los plazos que es-

tablece la obra”, señaló el fun-

cionario.

Mientras se construye el pavi-

mento nuevo, se está demo-

liendo el colapsado. En total se

repavimentará el tramo de la

avenida El Líbano que se ex-

tiende desde la avenida Chile

hasta la rotonda de acceso al

Concejo Deliberante.

“Las características de las nuevas

estructuras están diseñadas para

soportar el tránsito de vehículos

de gran porte y con mucha fre-

cuencia; el material y su dispo-

sición extenderán la vida útil del

nuevo pavimento”, aseguró el

subsecretario.

También se está ensanchando la

superficie de la avenida. Una vez

que los trabajos concluyan, todas

las calles contarán con 7.20 me-

tros de ancho aproximadamente,

1.20 metros más que antes.

Ciudad / la EstrUctUra Está disEñada para soportar tránsito pEsado

Está terminada la

repavimentación de la

mitad del tramo previsto en

avenida El Líbano. El

trabajo, que se ejecuta por

administración, se está

realizando con hormigón.

Avanzan las obras en avenida El Líbano

Los más chicos pueden disfrutar

de sábados diferentes en el Núcleo

de Acceso al Conocimiento

(NAC) de barrio Unión. Allí los

nuevos escenarios tecnológicos es-

tán al alcance de los niños de toda

la zona norte. Cada fin de semana,

decenas de chicos participan de

las actividades de recreación en el

NAC. Los sábados, este espacio

tecnológico que funciona en las

instalaciones del Centro Integra-

dor Comunitario, abre sus puertas

para que los vecinos disfruten de

los equipos de última generación

y naveguen por la web de forma

gratuita. Esta suerte de ciber social

funciona de 14 a 20.

Ese mismo día, entre las 14.30 y

las 18.30, se habilita la sala de jue-

gos, los plasmas con definición

HD y las consolas de PlayStation

3 y Xbox360. El sábado la jornada

concluye con un ciclo de cine in-

fantil en el microcine del NAC.

Allí, entre las 18 y las 20, se pro-

yectan películas para los más chi-

quitos.

Todos estos servicios y ofertas re-

creativas están a disposición de la

comunidad y se utilizan para for-

talecer los procesos de integración

e inclusión social que impulsa el

Gobierno de la Ciudad en todos

los barrios salteños.

Además, todos los lunes y miér-

coles, entre las 14.30 y las 18.30,

en el NAC se desarrollan jornadas

de capacitación con contenidos y

metodologías didácticas elaborada

especialmente para los más chi-

quitos.

Este espacio de integración tecno-

lógica les permite a los vecinos de

la zona conocer y aprender a ma-

nejar las nuevas herramientas de

navegación disponibles en la web.

Bajo la coordinación de un espe-

cialista, los chicos, jóvenes y adul-

tos incorporan los conocimientos

necesarios para trabajar en el en-

torno online y diseñar nuevas es-

trategias para comunicarse y co-

nocer el mundo.

Ciudad / sábados rEcrEativos En El nac dEl barrio Unión

Los fines de semana, los

más chicos pueden utilizar

el Ciber Social, la sala de

videojuegos y disfrutar de

nuevas proyecciones en el

microcine del Núcleo de

acceso al Conocimiento. de

lunes a viernes en este

centro tecnológico, que

funciona en el CiC del

barrio, se dictan cursos de

capacitación y formación.

Ciber social para los chicos en los CIC

Todos los vecinos de la zona sud-

este pueden participar de los ciclos

de capacitación profesional en ins-

talaciones del Centro Integrador

Comunitario del barrio Solidari-

dad. En la actualidad, el Gobierno

de la Ciudad, junto al Centro de

Formación Profesional, dicta cur-

sos de reparación e instalación de

sistemas sanitarios y de gas natu-

ral. Esta iniciativa se enmarca en

las políticas de promoción e inser-

ción laboral que propone el mu-

nicipio en los barrios de la Capital

salteña.

Estos cursos se extenderán du-

rante 6 meses. Las inscripciones

están abiertas. Esta semana ya se

dictaron las primeras clases. Al

concluir el curso, quienes aprue-

ben las instancias evaluativas re-

cibirán la certificación correspon-

diente.

Las clases se dictan de lunes a vier-

nes, de 20 a 23, en las aulas del

CIC. Un equipo de profesionales

del Ministerio de Educación de la

provincia es el encargado de dise-

ñar y dictar los programas didác-

ticos y acompañar a los alumnos

durante las prácticas.

La disposición física y la pro-

puesta pedagógica fija un cupo

para 25 personas, los participantes

contarán con todas las herramien-

tas necesarias para poder cursar e

incorporar el conocimiento de la

mejor manera.

Ciudad / altErnativas para gEnErar EmplEo

de lunes a viernes, técnicos del Gobierno de la Ciudad y del

Centro de Formación Profesional de la provincia dictan

cursos libres y gratuitos de reparación e instalación de

sistemas sanitarios y de gas natural. Para asistir, los

interesados sólo deben inscribirse en el centro.

Un espacio de formación profesional comunitario

Ciudad / El próximo martEs sE iniciará la rEcarga

Boleto Solidario

La Secretaría de Acción Social

informó que el martes 4 de sep-

tiembre se iniciará el periodo de

recarga del Boleto Solidario.

Los beneficiarios podrán con-

currir a las oficinas del Centro

Cívico Municipal, en Paraguay

1.240, para recibir la recarga

mensual, de lunes a vieres, de

8.15 a 17.

El periodo de recarga se exten-

derá hasta el miércoles 12 de

septiembre. Cabe destacar que

son 4 mil los alumnos benefi-

ciados con el Boleto Solidario.

De esta manera, estos niños sal-

teños pueden asistir a sus esta-

blecimientos educativos de ma-

nera gratuita, ya que la recarga

de las tarjetas contempla las cla-

ses de todo el año. Se recordó

que la recarga del Boleto Soli-

dario se realizará cada mes, de

manera que los padres deben

concurrir al Centro Cívico Mu-

nicipal mensualmente para ac-

ceder al beneficio brindado por

el Gobierno de la Ciudad.

Las oficinas del Centro Cívico Municipal, ubicadas enParaguay 1.240, atenderán a los beneficiarios de lunes aviernes, de 8.15 a 17. El periodo de recarga seextenderá hasta el miércoles 12 de septiembre

Page 13: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Punto Economía &Finanzas Viernes 31de agosto de 2012

Por Federico Pérez

La Bolsa de Buenos Aires com-

pletó la penúltima rueda del mes

con una caída de 0,87%, con ope-

radores aguardando el repique

que en los mercados internacio-

nales podrían tener hoy los anun-

cios de la Reserva Federal de Es-

tados Unidos para reactivar esta

economía del norte. Si bien existe

desconfianza en las plazas inter-

nacionales, en relación a la adop-

ción de lineamientos en política

monetaria por parte de la Fed, los

operadores rioplatenses además

cuentan en su escenario las previ-

siones dadas a conocer por su

principal socio comercial.

Es que entre los inversores locales

podría tener implicancias para

una nueva conducta defensiva el

anuncio realizado por el anticipo

del ministro de Hacienda brasi-

leño, Guido Mantega, en relación

a que la economía carioca podría

crecer un 4 % este año. Si Brasil

confirma este anuncio, luego que

proyecciones internacionales fija-

ran originalmente este indicador

en un 2 %, esto podría constituirse

en un buen refugio para los acto-

res bursátiles metropolitanos.

Por lo pronto, las conjeturas al

respecto tuvieron un tono som-

brío este jueves, a juzgar por los

bajos volúmenes de negocios ope-

rados tanto en plazas europeas

como en Nueva York. En vigilia

por los anuncios que el titular de

la Fed, Ben Bernanke, realizará

hoy el escenario podría comple-

tarse con la próxima sesión del

Banco Central Europeo el pró-

ximo 6 de setiembre, cuyo obje-

tivo es decidir medidas contra la

recesión en la Eurozona.

En este contexto, la Bolsa de Bue-

nos Aires tuvo un bajo volumen

negociado, con 27,35 millones de

pesos y a la espera de que setiem-

bre comience con un mayor nivel

de operaciones.

Ocho de las doce empresas líderes

terminaron con signos negativos

encabezadas por Edenor (-

2,27%), Siderar (-2,04%), YPF (-

1,97%), y Pampa Energía (-

1,89%). Las ganadoras fueron las

acciones de Comercial del Plata

(+0,66%), Grupo Galicia

(+0,62%), Banco Macro

(+0,61%), y Banco Francés

(+0,27%).

Los bonos de la deuda también

registraron bajas generalizadas, al

tiempo que el riesgo argentino, se-

gún la banca JP Morgan, subió

17 unidades a 1.054 puntos bási-

cos. El Boden 2015 cedió 0,01 %

y el Discount en pesos quedó 0,21

% abajo, mientras que el Bonar

X tuvo una suba del 0,76.

El analista de Bolsa Mariano Ta-

velli describió que "la baja del

mercado respondió a las correc-

ciones a nivel global esperando el

testimonio de la FED y la reunión

del Banco Central Europeo de la

próxima semana". Tavelli tam-

bién resumió que el retroceso en

la cotización del petróleo “afectó

a las empresas del sector, donde

se destacó la caída de YPF, pese

a los anuncios de inversiones que

dejaron dudas a cerca de donde

se obtendrá el financiamiento".

Economía / a la esPera de medidas estímulo de la Fed

con casi 1% de pérdidas, el índice merval puso en evidencia la creciente expectativa que existe porlas decisiones que este viernes dará a conocer la reserva Federal estadounidense para frenar lacrisis de la principal economía mundial. además de los anuncios desde Jackson hole, Wyoming, elpróximo jueves sesionará el banco central Europeo y existe la posibilidad de que replique para elviejo continente las disposiciones de su homóloga norteamericana.

Otra baja bursátil en Buenos Aires

datos sobrE brasIl Podrían convErtIrsE En un rEFugIo Para oPEradorEs localEs.

Todos los gastos que se paguen

en el exterior con tarjeta de cré-

dito abonarán a partir de sep-

tiembre un adicional del 15%

como anticipo a cuenta del Im-

puesto a las Ganancias o a los

Bienes Personales, anticipó el ti-

tular de la AFIP, Ricardo Eche-

garay.

"La medida comienza a regir a

partir del primero de octubre, y

alcanzará a los consumos reali-

zados en el exterior con tarjeta

de crédito", informó hoy Eche-

garay durante una conferencia

de prensa. La medida será publi-

cada este viernes en el Boletín

Oficial, agregó el funcionario.

Economía / Gastos en el exterior con tarjeta de crédito

Consumir afuera permitirá recaudar más

La petrolera YPF proyecta salir

al mercado a buscar financia-

miento por alrededor de 7.500

millones de dólares durante los

próximos cincos años, lo que re-

presenta el 20% del plan finan-

ciero estimado para financiar in-

versiones por un total de 37.200

millones de dólares.

El titular de YPF, Miguel Ga-

luccio, detalló que "la semana

próxima la compañía lanzará

una Obligación Negociable en

el mercado local, con la contra-

tación de seis bancos locales, y

habrá una propuesta de finan-

ciamiento por parte de bancos

internacionales para ampliar ese

programa de emisión, para lo

cual se realizará un road show

con entidades financieras de Eu-

ropa y Estados Unidos", que co-

menzará en septiembre.

Galuccio también expresó que

para el próximo año la petrolera

emitirá un bono bajo legislación

internacional, cuyos detalles co-

menzarán a ser precisados a par-

tir de la semana próxima. El ge-

rente general precisó que luego

de realizar un "stress test plan"

se determinó que en promedio

por año saldrán a buscar 500 mi-

llones de dólares en el mercado.

"La estabilidad financiera de

YPF está asegurada", sostuvo

Galuccio, quien subrayó que el

80% del plan financiero será

aportado a través de los flujos

operativos de caja de la empresa

(cash flow) y que sólo recurrirán

al endeudamiento para cubrir el

20% restante. Estos flujos de caja

se incrementarán en el tiempo y

provendrán del crecimiento de

la producción de petróleo y gas

-el plan permitirá incrementar la

producción de gasoil y naftas en

un 37%- y de la demanda espe-

rada.

A lo que se sumarán también

"la reducción de la brecha de

precios que existe entre YPF y

la competencia en el mercado,

que hoy es de 15% para el gasoil

y 14% para el caso de la nafta".

Galuccio aclaró que pese a esa

reducción de la brecha, los pre-

cios de YPF se mantendrán por

debajo del "la paridad de impor-

tación", con lo cual seremos

competitivos", garantizó.

El CEO de YPF despejó preo-

cupaciones entre los potenciales

inversores, apoyado en la forta-

leza del plan 2012-2017 y los re-

sultados que no tardarán en po-

nerse en evidencia. Explicó que

esta proyección podrá mejorarse

desde el punto de vista que la

firma sumará socios para la ex-

ploración y perforación en al

menos dos clusters, uno de shale

oil (petróleo no convencional) y

otro de shale gas (gas no con-

vencional), cuya participación

esperada para el inversor es un

50%.

Esto permitiría elevar el plan fi-

nanciero a 40.000 millones de

dólares, agregó. Respecto de los

socios interesados y que ya están

con avances concretos, men-

cionó la firma de un memorán-

dum con Corporación América,

que preside Eduardo Eurnekian,

en el cual el grupo empresario

oficializa su interés en invertir

hasta 500 millones de dólares en

un proyecto de shale gas. Tam-

bién existe un convenio de en-

tendimiento con Bridas y nego-

ciaciones con la estadounidense

Chevron.

Economía / Plan de la Petrolera Para el Próximo lustro

YPF invertirá U$S 37.200 millones

EchEgaray (aFIP) anuncIó quE la mEdIda comEnzará a rEgIr En sEPtIEmbrE.

Page 14: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

CMAN

Viernes 31 de agosto de 201214 El PaísPolítica / razona

La Justicia metropolitana restringióla utilización del 0800 implemen-tado por el ministerio de Educacióndel gobierno de la Ciudad Autó-noma de Buenos Aires en la medidaen que implique "persecución polí-tica a los jóvenes y niños, atento alas normas constitucionales que losprotegen", y limitó su funciona-miento "sólo a denuncias de con-ductas penales tipificadas en el Có-digo Penal". La orden fue dispuesta por la juezaElena Liberatori, titular del Juzgadoen lo Contencioso Administrativoy Tributario de la Ciudad Nº 3, através de una medida cautelar enrelación a esta línea telefónica. Lamagistrada resolvió, en el marco dela acción de amparo promovida porel abogado constitucionalista Ro-berto Boico, que la información ylos datos aportados a través de la lí-nea 0800 "solamente tendrán vir-tualidad jurídica para el caso de he-chos que pudieran constituir delitosen los términos del Código Penal,en cuyo caso el Ministro de Educa-

ción deberá promover las denunciasjudiciales pertinentes hasta tantoexista un protocolo de funciona-miento y utilización de la informa-ción obtenida por ese medio". Liberatori merituó esta decisión,después de analizar los argumentosa favor y en contra dados a conocerel miércoles y concluir que “nin-guna duda puede haber en identifi-

car el interés público referido a losderechos de expresión y asociaciónde los alumnos y niños, según elart. 1 de la ley 23.849 aprobatoriade la Convención de los Derechosdel Niño".El 0800 lanzado por el ministro deEducación porteño, Esteban Bull-rich, se puso en funcionamientoluego de supuestas denuncias desdela oposición sobre que agrupacioneskirchneristas realizaban aparente-mente actividades partidarias en es-cuelas y hasta en jardines de infan-tes. Este jueves, el ministro de Educa-ción Alberto Sileoni, al ser interro-gado sobre el 0800 para realizar de-nuncias sobre supuestos actospolíticos en las escuelas, criticó lamedida y dijo que "los cero ocho-cientos no nos gustan, nosotros pre-ferimos otros números como el6,47% del PBI destinado a la edu-cación, los 45 millones de libros re-partidos o las 2 millones de neet-book" entregadas hasta el momentoa las escuelas.

JuSticia / rEvés pArA El mAcrismo En El fuEro porTEño

Por orden judicial, el 0800 que el gobierno de Maurico Macri había puesto en marcha para denunciarinjerencia de grupos kirchneristas en el ambiente educativo ahora sólo podrá ser utilizado paradenunciar delitos penales. así lo dispuso la jueza Elena liberatori, tras objetar que el uso de esta líneasea el de la persecución política de jóvenes y niños.

0800 boomerang

EStEban bullrich.

La Agencia de Recaudación de laprovincia de Buenos Aires con-firmó la detección de 3500 casosde arrendamientos rurales que nopagan impuestos, al no haber de-clarado ingresos y eludir con elloítems como Ingresos Brutos y Se-llos. El director de ARBA, MartínDi Bella encuadró estos descubri-mientos en las tareas de fiscaliza-ción sobre los arrendatarios conel fin de “combatir irregularidadesy terminar con los procedimientosinformales".Di Bella explicó que el objetivode la administración Scioli es quetodos los sectores de la economíade esta provincia “actúen dentrode la legalidad y declaren su ver-dadero nivel de ingresos, porqueesa es la única manera de que laProvincia crezca con verdaderaequidad fiscal". Según relató, estos3500 casos surgieron a partir del“cruce de datos y los controles es-pecíficos realizados en arrenda-mientos rurales, pudimos detectarque había propietarios que escon-dían estos ingresos para eludir elpago de impuestos”.Para conformar el universo de fis-

calización, los agentes de ARBAcruzaron datos propios con infor-mación de la Administración Fe-deral de Ingresos Públicos (AFIP)y del Registro de la Propiedad. Elanálisis comenzó en los empresa-rios agrícolas que declararon alEstado nacional ganancias en elperíodo 2010 superiores a los $84mil, y que dicen tener “rentas deprimera categoría” (arrendamien-tos de un predio).También, se verificaron los datosformales del Impuesto Inmobilia-rio Rural asentados en el fisco bo-naerense, la titularidad de las par-tidas y los datos de las decla-raciones juradas de ingresos en te-rritorio provincial. Los agentes deARBA fiscalizarán en las próxi-mas semanas de manera indivi-dualizada y exhaustiva a 152 ca-sos emblemáticos que habríanevadido al fisco más de $20 mi-llones, en concepto de IngresosBrutos e impuesto a los Sellos.Al resto de los propietarios decampos, la Agencia los intimaráy les requerirá documentaciónpara que regularicen su situación.A partir de este cruce de informa-

ción, la Gerencia General de Fis-calizaciones Individualizadas deARBA realiza procesos de fiscali-zación “sumarísimos”, que instana los contribuyentes a regularizarsu situación de manera inmediata,pagando los impuestos actualiza-dos y la multa correspondiente.En las primeras semanas del ope-rativo sobre arrendamientos rura-les ya se resolvieron 14 casos decampos de la zona de Pergamino,Lincoln, Rojas y Vedia, que de-bían al fisco $1.310.657 de im-puestos en concepto de IngresosBrutos y Sellos, y la mitad de ellosni siquiera habían declarado la ac-tividad.En todos los casos, los contribu-yentes reconocieron la deuda y re-gularizaron su situación ante elfisco provincial. La Agencia avan-zará en el control de dueños decampos de Mercedes, Azul, Mardel Plata, Bahía Blanca, Chaca-buco, Junín, Salto, Arrecifes, SanNicolás y San Pedro. También seanalizarán casos en Ramallo, Ba-radero, Arenales, Colon, CapitánSarmiento, Viamonte, Pinto, Vi-llegas y Balcarce.

Política / ArbA dETEcTó infrAccionEs En ArrEndATArios rurAlEs

3500 evasores en los campos bonaerenses

La polémica ya ganó terreno entrela oposición y el oficialismo. El tra-tamiento del proyecto para el votoa jóvenes de entre 16 y 18 años co-menzará su trámite legislativo en elSenado, con el debate en comisión,y para que se transforme en ley de-berá contar con mayoría absoluta,es decir por lo menos 129 votos po-sitivos.Con el pulgar en alto, el senadordel Frente para la Victoria, AníbalFernández, autor de una de las ini-ciativas, adelantó que la semanapróxima la cámara alta podría estaren condiciones de hacer la primerareunión de comisión para debatirel tema. Aníbal F razonó que "si alos 18 años un joven puede disponerde su patrimonio, a los 16 añospuede ejercer sus derechos". Com-parado con 80 años atrás, dijo a ra-dio La Red que "la juventud ma-dura más rápido" y explicó que elsufragio en estos casos será opta-tivo.En tanto, en la UCR aún no tienen

una postura unificada. Por ejemplo,el alfonsinista Miguel Bazze se mos-tró en contra, mientras el chaqueñoHugo Maldonado expresó su ad-hesión a la posibilidad de establecera través de una ley que se pueda vo-tar a partir de los 16 años, aunqueadvirtió contra algún tipo de “espe-culación partidaria electoral porquelos jóvenes constituyen también lamasa crítica de la sociedad". Desde el Peronismo Federal, el di-putado Francisco De Narváez ar-gumentó que “un menor de 18 añosno puede salir del país, no puedemanejar, no se puede casar, nopuede ejercer el comercio sin la au-torización de los padres". Desde es-tas mismas huestes, su par GustavoFerrari dijo que "sin dudas hay unaespeculación política en este intento.Interesarse por los jóvenes es tratar,por ejemplo, de que terminen el se-cundario, cuando tenemos un 50%que no lo hace".

Cerca del macrismo, Patricia Bull-

antes de su llegada al Senado nacional, donde comenzará eltrámite formal del proyecto, la posibilidad de que en laspróximas elecciones puedan votar los jóvenes a partir de los16 años ya se instaló en la dirigencia política. Desde el bloquede senadores oficialista estimaron que la primera reuniónpara analizar esta iniciativa podría darse la próxima semana.

Comenzó el deb

La seccional Capital Federal de

la Asociación Trabajadores del

Estado (ATE) rechazó "la mani-

pulación de los empleados por

parte del gobierno macrista" y se

solidarizó con los docentes de la

escuela "Monte Castro". Un co-

municado de prensa firmado por

los secretarios adjunto y de Co-

municación, Humberto Rodrí-

guez Ceronio y Analía Lucero,

condenó las penalidades resuel-

tas desde el Ejecutivo metropo-

litano por considerarlas "excesi-

vas" al hecho ocurrido.

El gremio explicó que en la Es-

cuela 3, Distrito 18 "Monte Cas-

tro", se trasladó al personal de

conducción, a docentes y a un

auxiliar de portería, todo lo cual

resultó "excesivo", aseguró. El

sindicato se solidarizó con los

docentes ante "la arbitraria me-

dida"; decidió acompañarlos por

considerar la decisión "injusta y

excesiva" y consideró que ello se

enmarcó en "el avasallamiento

que se procura sobre los legíti-

mos derechos de los trabajado-

res".

Los representantes señalaron que

idéntica situación se produjo a

partir de la Disposición 40 del

Ministerio de Modernización,

que pretendió limitar "el derecho

de reunión y convocatoria de

asambleas a las organizaciones

gremiales a fin de amedrentar a

quien procure expresar su dis-

conformidad con las políticas de

recorte de la escuela pública",

concluyeron.

Política / ATE EmbisTió conTrA El gobiErno porTEño

Rechazo a la purga

Page 15: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

15El País aMientoS en oFicialiSMo y opoSición

El diputado nacional, Ricardo Al-fonsin,(UCR) y el ex gobernador deSanta Fe (PS), Hermes Binner, man-tuvieron una reunión en el marcodel XXIV Congreso de la Interna-cional Socialista (IS), que se des-arrolla en Sudáfrica, en la que ana-lizaron la pérdida de puestos detrabajo a nivel global y la necesidadde regulación de los mercados fi-nancieros. Binner y Alfonsín parti-cipan del Congreso que se desarro-llará en Ciudad del Cabo hastamañana en representación del Par-tido Socialista (PS) y de la UniónCívica Radical (UCR), los dos úni-cos partidos argentinos que integranplenamente al organismo que nu-clea a socialistas, socialdemócratasy progresistas de todo el mundo. En ese marco, los ex candidatos pre-sidenciales -quienes el año pasadocoquetearon con la posibilidad desellar una alianza electoral para laselecciones de octubre- sostuvieronun breve encuentro, acompañadospor dirigentes de ambas fuerzas. Du-rante la reunión, el radical y el so-cialista analizaron las alternativas

del Congreso de la IS y los temasabordados, principalmente, en lo re-ferido a la pérdida de puestos de tra-bajo a nivel global y la necesidad deregulación de los mercados finan-cieros, se informó en un comuni-cado. La foto de Alfonsin y Binneren Sudafrica se produce a pocos díasde que ambos dirigentes volvierana abrir la posibilidad de explorar unacuerdo electoral de cara a la presi-denciales del 2015. Durante la jor-nada se procedió a la elección de lasautoridades del organismo, siendoreelectos tanto el Presidente, elgriego George Papandreu, como elSecretario General, el chileno LuisAyala. La delegación del radicalismo estátambién integrada por el ex dipu-tado nacional Marcelo Stubrin y eldirigente porteño, Guillermo Ho-erth. En tanto, por el lado del PS,viajaron además de Binner, el dipu-tado nacional Juan Carlos Zabalza,el diputado bonaerense Alfredo Laz-zeretti, la concejal rosarina VivianaForesi y la dirigente porteña CloriYelicic.

política / alfonSín y binner coincidieron

Reunión en Sudáfrica

a+b, en la reunión de la internacional SocialiSta en SudáFrica.

rich recordó que "en las personashay una edad madurativa para latoma de decisiones importantes, poreso se fijó la mayoría de edad a los18 años". En tanto, el peronista opo-sitor Eduardo Amadeo dijo que noestá de acuerdo "no por una cues-tión de pelea política, sino por unarazón ética", a la par que se consi-deró indignado porque "el Go-bierno quiera usar a los chicos aquienes no les ha resuelto los pro-blemas principales de la vida".A su turno, el titular del bloque dediputados oficialistas, AgustínRossi, aseguró que "resulta total-

mente razonable", además de "re-levante" la iniciativa y sostuvo quese trata de "una ley muy importanteque amplía la participación de losciudadanos en la política argen-tina". Rossi explicó además que lainiciativa sigue un lineamiento ló-gico, si se tiene en cuenta "cuandose fijó en 21 años la edad paraemanciparse, y después de un fuertedebate, se estableció en 18 años laedad para votar".En la misma línea, el diputado na-cional por el Frente para la Victoria,Carlos Kunkel, afirmó estar "abso-lutamente convencido que tiene que

abrirse la posibilidad de participa-ción en forma voluntaria" de los jó-venes a partir de los 16 años. Kunkelargumentó además que "el pero-nismo siempre propició una am-pliación de la participación de laciudadanía en la toma de decisio-nes" de todos los temas.La iniciativa recibió además el res-paldo de la Federación Universitariade Buenos Aires (FUBA) a travésde su titular, Igal Kejsefman, quiensostuvo que "los adolescentes to-man decisiones y tienen responsa-bilidades que antes no asumían: eli-gen dónde ir, cómo actuar tanto ensituaciones en la calle o en ámbitoscomo los colegios".Desde el Frente Amplio Progre-sista, el diputado Roy Cortina sepronunció a favor de la iniciativa,pero su apoyo se mantendrá "siem-pre y cuando sea optativo" y consi-deró que el debate "debería ir acom-pañado de una política integral parala juventud". Algo similar expresó Claudio Lo-zano, también del FAP, al opinarasertivamente respecto a tal inicia-tiva por lo que representa en térmi-nos de “democratización institucio-nal porque en la Argentina a esaedad los pibes están obligados a salira trabajar para pagar la olla en sufamilias" dijo, en su condición deautor de otra de las iniciativas.

bate por el voto a los 16

legiSladoreS por el Sí: aníbal F y lozano. por el no: de narváez y aMadeo.

El ministro de Interior y Transporte,Florencio Randazzo, confirmó quela empresa Siemens Argentina "secomprometió" a devolver una sumade $ 50 millones por obras no reali-zadas para el señalamiento del Fe-rrocarril Sarmiento, y anunció quela semana próxima se licitará la re-novación del sistema de señales deesa línea y de del Mitre. Randazzorelató que la fallida operación co-rresponde a una adjudicación ga-nada por esta firma, a través del em-presario Claudio Cirigliano (TBA)para la señalización del Sarmiento,por la cual esta compañía cobró estamillonaria cifra, pero terminó eje-cutando sólo un 4 % de los trabajos. Ante esta situación, "el 25 de juliopasado, a menos de 10 días de haberasumido esta responsabilidad sobreTransporte, intimamos a la empresa

Siemens y al señor Cirigliano a de-volver los recursos que el Estado lehabía transferido para la concreciónde esta obra tan importante". Ran-dazzo señaló que tras la intimación"hemos recibido una nota de la em-presa Siemens que se comprometeen la semana próxima a depositarestos fondos, así que esperamos quecumplan con el depósito de los fon-dos, por un lado, la compañía y porotro lado el señor Cirigliano". Advirtió el funcionario que en casode incumplimiento, se iniciarán "lasacciones legales correspondientescon respecto del resarcimiento delos interese que correspondan". Almismo tiempo, el ministro anuncióque "la próxima semana estamosllamando a licitación pública parael sistema de señalamiento de laslíneas Sarmiento y Mitre".

econoMía / reStituirá $50 milloneS por obraS no realizadaS

Siemmens devuelveEl titular del gremio de Trabajado-res de Renta Horizontal (SU-TERH), Víctor Santa María, des-calificó el pedido del secretariogeneral de Camioneros de pedir larenuncia del vicepresidente AmadoBoudou, tras considerar que "lo deMoyano es un despropósito". SantaMaría ironizó sobre el titular delSindicato de Camioneros, al señalarque pareciera que “el que volcó esMoyano porque estar pidiendo larenuncia del vicepresidente de laNación es un verdadero despropó-sito". Santa María expresó su perplejidad,al evaluar que el titular de la CGTde Azopardo 802 “parece estar dis-puesto a superar a los más recalci-trantes opositores al gobierno, ni losdiarios mas antikirchneristas estánproponiendo semejante dislate". Eldirigente reiteró que "a pesar de to-das las acusaciones y causas judi-ciales que pesan sobre él, nadienunca, ni desde el Gobierno nidesde las organizaciones de traba-

jadores, ni antes ni ahora, le pidió aMoyano que renuncie porque nadiees culpable hasta que se demuestrelo contrario, según reza nuestraConstitución Nacional". El sindicalista aclaró que Amado

Boudou "ni siquiera está imputadoen una causa. ¿Desde donde, en-tonces, se le ocurre a Moyano quehay razones para que presente la re-nuncia", se preguntó finalmenteSanta María.

política / Santamaría cueStionó a Hugo moyano

Despropósito desubicado

Santa María Se declaró perplejo por el lugar que intenta ocupar Moyano.

Page 16: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

16 El País Viernes 31 de agosto de 2012

Fuentes judiciales confirmaron

que la medida fue solicitada por

el abogado Osvaldo Díaz y se lle-

vará a cabo el 12 de septiembre

próximo, cuando el acusado se

sentará nuevamente ante la jueza

de Instrucción en lo Criminal y

Correccional de Las Termas, Ana

Cecilia Vittar. "DJ Memo" está

acusado del delito de “abuso se-

xual gravemente ultrajante en

grado de tentativa” y actualmente

goza del beneficio de excarcela-

ción. Días atrás, el imputado fue

sometido a un peritaje psicológico

que estuvo a cargo de un grupo

de especialistas de la justicia pro-

vincial, en un gabinete de los Tri-

bunales de Santiago del Estero.

“DJ Memo” fue liberado bajo

fianza de 50.000 pesos y no tuvo

oposición por parte de la Justicia

de Morón, en la provincia de Bue-

nos Aires, donde el joven tiene

otra causa por robo calificado co-

metido en 2009, por la que cum-

ple una "probation", es decir la

suspensión del juicio a prueba con

realización de tareas benéficas.

La víctima del supuesto abuso es

una adolescente de 13 años, hija

de una policía santiagueña, quien

declaró en "Cámara Gesell" que

"DJ Memo" había querido abusar

de ella. En su relato, la víctima

había indicado que, junto a una

amiga, también menor de edad,

se acercó a la combi que trans-

portaba a los integrantes de "Los

Wachiturros" para solicitar una

foto y un autógrafo.

SociedAd / en la causa pOr abusO sexual

el abogado defensor de emanuel Guidone, integrante delgrupo Los Wachiturros, pidió ampliar su indagatoria en lacausa por el abuso sexual de una adolescente en LasTermas de Río Hondo.

DJ Memo ampliará su declaración indagatoria

En medio del debate por la re-

forma del Código Civil y Comer-

cial, el alto prelado católico se po-

sicionó contra el proyecto pre-

sentado por la presidente Cristina

Fernández de Kirchner en marzo

y que introduce innovaciones en

materia de vínculos conyugales,

divorcio, adopción y fertilización

in vitro.

Monseñor Arancedo se manifestó

en una columna en el diario La

Nación en detrimento a "la equi-

paración casi absoluta entre el ma-

trimonio y las uniones de hecho",

alegando que "no cualquier forma

de convivencia es igualmente va-

liosa", y defendió a la primera

como "respetuosa de la verdad de

la naturaleza humana".

El rechazo responde a que el pro-

yecto no hace distinción de sexo

para contraer matrimonio e intro-

duce la posibilidad de optar entre

"régimen de comunidad de ganan-

cias" y el de "separación de bie-

nes", con acuerdo prenupcial. En

este sentido, Arancedo señaló que

si se "dejara de prever los deberes

de fidelidad, cohabitación, la asis-

tencia y el bien de los hijos, el ma-

trimonio se vaciaría de contenido

en desmedro de los propios espo-

sos y del bien superior de los niños

y su derecho a crecer y ser educa-

dos en el ámbito de una familia

estable".

"Llama la atención que la única

forma que no se reconoce es la

fundada sobre el matrimonio es-

table", regulándose sólo aquellas

"formas de familia débiles", lanzó

en el artículo.

Con respecto a los eventuales

cambios en la adopción -que in-

corpora la "adopción por integra-

ción" y establece la "prioridad del

niño"-, el alto prelado señala que

"no se privilegia el interés supe-

rior" de los chicos, que "consiste

en tener un padre y una madre

unidos en matrimonio".

La fertilización in vitro -que que-

daría reglamentada si fuese san-

cionado el proyecto original- tam-

bién fue blanco de sus dardos. En

este punto, Arancedo apuntó que

"se privilegia un supuesto 'derecho

al hijo', por sobre el derecho del

hijo a la vida y al respeto de su in-

trínseca dignidad y el principio de

originalidad en la transmisión"

biológica.

Por otra parte, sugirió que la lega-

lización de este adelanto en la fe-

cundación posibilitaría el "alquiler

de vientre", situación que "de-

grada a la mujer gestante", siendo

posible "que sea una fuente de ma-

yor desigualdad por la explotación

de mujeres pobres para esos fines".

Y agregó: "Además de negar el

conocimiento a la identidad bio-

lógica, desconoce el profundo vín-

culo psicológico que se establece

entre la madre gestante y el niño

al que da a luz".

Además, comparó en lo jurídico

la fertilización artificial con el

aborto. "Es una discriminación in-

justa que algunos seres humanos

en estado embrionario sean con-

siderados personas -los concebidos

en el seno materno o los implan-

tados en él-, mientras que a otros

se les niegue ese estatus", arguyó.

El proyecto de Ley que moderniza

los códigos Civil y Comercial in-

gresó en junio a la Cámara de Se-

nadores de la Nación. La norma

unificada consta de 2.671 artículos

y reemplaza a los más de 4.000

que tiene el Código Civil actual y

los más de 500 del Comercial.

SociedAd / debaTe

el titular de la conferencia episcopal Argentina, José María

Arancedo, afirmó que "eliminar" los deberes conyugales

atenta contra el matrimonio. Apuntó también contra los

cambios en fertilización asistida, adopción y aborto.

Nuevas críticas de la Iglesia católica a la reforma del Código Civil

El empresario Claudio Cirigliano

pidió apartar al juez federal Clau-

dio Bonadío de la investigación

que lo tiene como principal im-

putado por el accidente ferroviario

de Once que provocó 51 muertos

el pasado 22 de febrero.

El titular de la empresa Come-

trans, controlante de la firma

TBA, recusó al magistrado a

quien acusó de actuar con parcia-

lidad. Según el escrito presentado

por el abogado de Cirigliano, José

Sforza, quien además lo hizo en

representación de todos los acu-

sados de la firma Cometrans, in-

dicó que Bonadío sigue incorpo-

rando pruebas a la investigación,

pese a que los imputados no pu-

dieron ejercer su derecho a de-

fensa.

El planteo de recusación se sumó

al que presentó el abogado de

TBA, Carlos Lluch, otro de los

imputados, quien también repro-

chó a Bonadío su falta de impar-

cialidad y consideró que varias de

las medidas que dispuso fueron

arbitrarias.

Ahora, el juez Bonadío, en caso

de rechazar los planteos de recu-

sación, tendrá que elaborar un in-

forme dando los motivos de su de-

cisión, y luego de ello será

evaluada por la Cámara Federal,

aunque todo hace suponer que

será rechazada.

En la causa se avanza con la rea-

lización de un peritaje contable

sobre los subsidios que recibía

TBA del Estado, hasta que tras el

accidente el Gobierno nacional

decidiera sacarle la concesión del

ramal Sarmiento y Mitre.

Es que el fiscal de la causa, Fede-

rico Delgado, persistió en imputar

a los dueños de TBA el mal ma-

nejo de esos subsidios y haberlos

utilizado para fines personales, lo

que implica una defraudación.

Por ello los empresarios fueron

imputados de los delitos de estrago

culposo, defraudación y asocia-

ción ilícita, y también está acusado

el maquinista de la formación si-

niestrada, Antonio Córdoba, a

raíz de que un peritaje arrojó que

tres de los cuatro frenos de la for-

mación funcionaron correcta-

mente.

También fueron indagados y está

pronto a resolver la situación pro-

cesal de los ex secretarios de

Transporte Juan Pablo Schiavi y

Ricardo Jaime.

SociedAd / Tragedia de Once

Acusó al magistrado de

actuar con parcialidad y lo

recusó. Además le reprochó

que aún no haya resuelto su

situación procesal ni las

nulidades planteadas en la

investigación.

Cirigliano pidió que apartena Bonadío de la investigación

Page 17: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

17El PaísViernes 31 de agosto de 2012

PoLiciaLes / una de Las primeras sentencias firmes

con una promesa de

trabajo, las mujeres habían

viajado de Paraguay a

Tandil. Pero era todo un

engaño. Fueron explotadas

sexualmente. en primera

instancia, un hombre fue

condenado a la pena de

cinco años de prisión. en las

últimas horas, el fallo fue

confirmado por la cámara

de casación Penal.

Confirmaron una condena por trata para explotación sexual

Ocurrió en Caleta Olivia, Santa

Cruz. El nene tenía 8 años y su

padre 38. Fueron encontrados

pendiendo de un sauce, cada uno

en un extremo de la cuerda. El

sábado, el hombre había golpe-

ado salvajemente a su mujer.

Un hombre decidió quitarse la

vida y arrastró a su hijo a la

muerte, ahorcándolo con la mis-

ma soga con la que se suicidó.

El hecho ocurrió en el paraje Los

Sauces, en la ciudad de Caleta

Olivia, provincia de Santa Cruz.

Allí, la policía se encontró con

una escena escalofriante: colga-

dos de la rama de un árbol, a

dos metros del suelo, pendían de

cada uno de los extremos de una

soga los cuerpos de un hombre

y un niño, pegados uno frente a

otro.

La policía arribó al lugar una

hora más tarde de haber sido

alertada por una conductora que

procedía de Fitz Roy, quien al-

rededor de las 12.30 de ayer co-

municó que había visto dos cuer-

pos colgados en un árbol, a 40

metros de la ruta 3.

Según informó el diario Patagó-

nico, las víctimas fatales fueron

identificadas poco después como

Héctor Flores, de 38 años, y su

hijo Agustín, de 8. El padre fili-

cida y suicida llegó a ese lugar

junto a su hijo en una desvenci-

jada Renault 12 Break de color

verde claro, la cual había esta-

cionado junto al árbol. Su es-

palda estaba a pocos centímetros

del vehículo y del suelo y su pe-

cho apoyado con el del niño.

El propio Flores se autodenun-

ció el sábado pasado tras haber

propinado una dura paliza a su

esposa, que incluyó patadas y

heridas cortantes en el rostro, de-

jándola inconsciente y abando-

nada en un descampado. Sin em-

bargo, el hombre siguió en li-

bertad, lo que puso en riesgo la

vida de la mujer, y finalmente,

la de su hijo.

PoLiciaLes / Luego se ahorcó con La misma soga

Asesinó a su hijo colgándolo de un árbol

Un hombre de 75 años, que su-

fría problemas de salud, fue

asesinado a golpes con una

maza en el interior su vivienda

de la ciudad rionegrina de Río

Colorado y como sospechoso

del ataque fue demorado su

hermano, de 69, informaron

fuentes policiales.

El hecho fue descubierto ayer

a las 7.30 cuando el ahora sos-

pechoso denunció en la comi-

saría local que al llegar a la casa

en la que vive con su hermano,

Julio Otegui, en la calle Riva-

davia al 200, encontró a éste

muerto a golpes.

La policía acudió al lugar y al

hallar la vivienda en completo

desorden consideró que el an-

ciano podía haber sido asesi-

nado durante un robo, explica-

ron los informantes.

No obstante, con el avance de

la pesquisa, algunos indicios y

la declaración espontánea del

denunciante en sede policial, la

investigación se orientó a la hi-

pótesis del asesinato cometido

por alguien del entorno fami-

liar.

Una de las sospechas de los in-

vestigadores es que pudo tra-

tarse de un problema de con-

vivencia entre los dos her-

manos por la demanda perma-

nente de atención que exigía

Julio Otegui debido a las en-

fermedades que padecía, dije-

ron los voceros consultados.

Las pericias criminalísticas in-

dicaron que la muerte de Ote-

gui se produjo como conse-

cuencia de un fuerte golpe con

un objeto contundente similar

a una maza aplicado en la re-

gión posterior de la cabeza.

Las actuaciones judiciales están

a cargo del juez Oscar Gatti,

subrogante en el tribunal nú-

mero 30 de Choele Choel, y

del fiscal Miguel Angel Flores,

quienes dispusieron que el prin-

cipal sospechoso quede demo-

rado, aunque aún no existe im-

putación concreta en su contra.

PoLiciaLes / en río negro

Matan a golpes a un ancianoy sospechan de su hermano

En un nuevo caso de violencia de

género, la Policía logró rescatar a

una mujer que fue ferozmente gol-

peada y retenida en su propia casa

por su esposo. La víctima, identi-

ficada como Fiolema Salerno (45),

permaneció secuestrada dentro de

su vivienda durante tres días. Un

vecino que escuchó los gritos de

la mujer pidiendo auxilio dio aviso

a la Policía. Cuando llegaron al lu-

gar, el agresor, identificado como

Héctor Machado, negó los hechos

y dijo que "todo estaba en orden".

Al ingresar en la vivienda, consta-

taron que la mujer había sido gol-

peada y que llevaba más de 72 ho-

ras cautiva. Intervino la Comisaría

1° de Almirante Brown, que de-

tuvo al esposo.

PoLiciaLes / Las autoridades encontraron a La víctima, fuertemente goLpeada

La Policía bonaerese detuvo a un hombre que mantuvocautiva durante tres días a su esposa. Un vecino, queescuchó los gritos de la mujer, dio aviso.

Rescatan a una mujer que habíasido secuestrada por su marido

Se trata de una de las primeras con-

denas confirmadas por este alto tri-

bunal del país por el delito de trata

de personas.

Raúl Aguirre López fue conside-

rado culpable del delito de trata de

personas mayores de dieciocho

años de edad mediante engaño,

violencia, amenazas y abusando

de la situación de vulnerabilidad

de las víctimas, con fines de explo-

tación, agravado por haberse co-

metido por más de tres personas

en forma organizada.

Según informó la página del Cen-

tro de Información Judicial (CIJ),

la Sala IV del máximo tribunal pe-

nal del país confirmó la condena

de cinco años de prisión, al destacar

que en el caso se habían acreditado

los distintos eslabones del delito de

trata de personas: captación, trans-

porte o traslado, acogimiento o re-

cepción, con fines de explotación.

Por el hecho ya también habían

sido condenadas otras dos perso-

nas. El fallo fue firmado por los ca-

maristas Mariano Borinsky, Juan

Carlos Gemignani y Gustavo Hor-

nos. La sentencia había sido ape-

lada por la defensora oficial Patricia

Azzi, que había considerado "in-

existencia del tipo subjetivo cons-

titutivo de la figura penal".

La defensora oficial consideró que

Aguirre López no participó en nin-

gún momento del presunto proceso

de captación, traslado, transporte,

recepción y acogida de las víctimas

en el domicilio en el que aquél mo-

raba circunstancialmente". Tam-

bién sostuvo que conoció a los

otros dos condenados cuando fue

a un recital a Tandil, quienes le

ofrecieron quedarse en su casa.

Para Azzi no estaba acreditada

"una actuación objetiva y subjetiva

con cierta coordinación y estruc-

tura que permita sostener la exis-

tencia de tres o más personas que

se desenvolvieran en forma orga-

nizada". Y pidió que si su defen-

dido no era absuelto, fuese consi-

derado partícipe secundario, según

la sentencia.

"Considero que la crítica de la de-

fensa no puede recibir respuesta fa-

vorable. De los párrafos de la sen-

tencia que han sido reseñados se

desprende que el fallo recurrido evi-

dencia un razonamiento respe-

tuoso de las reglas de la sana crítica,

la lógica y la experiencia común,

con relación a la participación de

Aguirre López en el hecho que se

tuvo por acreditado, y que la de-

fensa no logra conmover con las

críticas esbozadas en la presenta-

ción casatoria", sostuvo el juez

Hornos en su fallo.

Y agregó: "Contrariamente a lo se-

ñalado por la recurrente, los res-

tantes elementos probatorios valo-

rados por el a quo, antes reseñados,

confirman los dichos vertidos por

M. R. A. [una de las víctimas], tal

como se desprende de la reseña an-

tes efectuada, en tanto confirman

la presencia de Aguirre López en

el domicilio allanado, o su función

de acompañante de las víctimas

cuando salían a la calle".

Entre otros puntos, el camarista

Borinsky sostuvo: "En efecto, se

encuentra debidamente probado

que Aguirre López era el encar-

gado del control permanente a las

víctimas". La sentencia de la Cá-

mara de Casación Penal conocida

en las últimas horas confirmó el

fallo del Tribunal Oral en lo Cri-

minal Federal de Mar del Plata,

del 12 de noviembre pasado.

Page 18: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

El Mundo Viernes 31 de agosto de 2012

AtaqueUn joven de 19 años, estudiante de la universidad Mi-chigan, en los Estados Unidos, fue atacado por un grupode neonazis que le cosieron la boca por su condiciónde judío. El hecho ocurrió después de una fiesta en Lan-sing, capital de dicho estado. El joven, identificado comoZachary Tennen, fue abordado por dos personas quelo golpearon duramente y luego le cosieron los labioscon una engrampadora.

CrisisEn Italia, un momento de tensión se vivió cuando un minerose cortó las venas ante las cámaras de televisión en reclamode la crisis que atraviesa dicha industria en la isla italiana deCerdeña. La dramática situación tuvo lugar a más de 370metros de profundidad en una mina de Sulcis, en el sur dela isla, donde el hombre, de 48 años, tomó esta medidapara denunciar la "inaguantable" situación que viven desdehace tiempo.

Anomalías En Ecuador, 73 mil denuncias por anomalías en inscripción de partidos.Las acusaciones llegaron a la Fiscalía General por la supuesta falsifica-ción de firmas para la presentación de once movimientos políticoscon miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2013. El fiscalgeneral de Ecuador, Galo Chiriboga, reveló haber recibido más de 73mil denuncias. "Hasta el día de ayer (miércoles), tenemos presentadasen todo el país 73.590 denuncias de falsificación de firmas", afirmó enla televisión Teleamazona

Fue una decisión tomada "por

acuerdo mutuo", dijo a medios lo-

cales el abogado Carlo Fusco,

quien hizo hincapié en que seguirá

unido por amistad al ex mayor-

domo, al que representó desde su

detención en mayo.

Fusco indicó que la otra defensora

de Gabrielle, Cristiana Arru, "no

tomó aún una decisión al res-

pecto", luego que la prensa italiana

informara profusamente sobre que

la abogada está analizando tam-

bién la posibilidad de retirarse del

caso, informó la agencia DPA.

Gabrielle será juzgado a partir de

octubre ante un tribunal del Vati-

cano después de que se le incau-

taran documentos confidenciales

de la Santa Sede, algunos de los

cuales acabaron en manos de pe-

riodistas.

El cargo principal que enfrentará

el mayordomo de Joseph Ratzin-

ger será el de "robo agravado", en

compañía de un cómplice, Clau-

dio Sciarpelletti, otro laico que tra-

bajaba en la Santa Sede, además

de los supuestos delitos de traición

del secreto pontifical y de difama-

ción.

El 21 de julio, el mayordomo fue

puesto bajo arresto domiciliario

después de pasar 53 días detenido

en una prisión dentro del Vati-

cano.

La Santa Sede ha desmentido que

una veintena de personas estén en

el punto de mira de las investiga-

ciones.

roma / Está aCusado por El VatilEaks

El mayordomo perdió a uno de sus abogados y peligra su defensa

El encuentro se produce en el

marco de una serie de reuniones

diplomáticas que podrían prepa-

rar a España, cuarta economía de

la zona euro, para pedir en breve

un nuevo rescate financiero.

Después de que el presidente de

la Unión Europea, Herman Van

Rompuy, ponderara el martes el

"programa de ajuste importante,

valiente y ambicioso" que lleva a

cabo España, el Gobierno espera

ahora lograr el mismo apoyo por

parte del dirigente francés.

La cuarta economía de la zona

euro, hundida en la recesión y

vista con desconfianza por los

mercados, lo que amenaza su ca-

pacidad de financiarse, se encuen-

tra actualmente en posición de de-

bilidad. El Gobierno aboga por

una unión bancaria y presupues-

taria a nivel europeo para apoyar

mejor a los países frágiles de la

zona euro y Mariano Rajoy, que

el martes anheló que la primera

parte esté lista en diciembre, es-

pera ser apoyado en este tema por

François Hollande.

Un apoyo que sería clave, tras el

anuncio el lunes de la creación

por París y Berlín de un grupo de

trabajo binacional sobre la crisis

en la zona euro, que deberá, sobre

todo, reflexionar en "la ejecución

de las decisiones sobre Grecia y

España" y ante la visita de la can-

ciller alemana, Angela Merkel, es-

perada el próximo jueves en Ma-

drid.

"El objetivo de Rajoy es lograr

que el líder vecino apoye las rei-

vindicaciones españolas para que

la crisis de liquidez pueda resol-

verse sin que medie el rescate para

España", sostiene en su edición

de este jueves el diario ABC, cer-

cano al gobernante Partido Po-

pular.

Pero el matutino reconoce que un

rescate más amplio de la econo-

mía española, a través de una ac-

ción del Banco Central Europeo

(BCE), parece ahora inevitable:

"Al Gobierno de Rajoy se le

acaba el tiempo, ya que el pró-

ximo mes de octubre el Tesoro

tendrá que hacer frente a venci-

mientos por 26.000 millones de

euros", que serán 30.000 millones

de euros, según algunos analistas.

Por parte francesa, se quiere co-

nocer más sobre las modalidades

de la recapitalización de los ban-

cos españoles, según explicaron

fuentes diplomáticas a la agencia

AFP.

Los bancos, debilitados tras el es-

tallido de la burbuja inmobiliaria

en 2008, recibieron en junio la

promesa de la zona euro de una

ayuda de hasta 100.000 millones

de euros, pero el mecanismo para

inyectar esta cantidad y su monto

exacto aún deben ser precisados.

El gobierno de Rajoy, que prevé

utilizar unos 60.000 millones de

euros, espera varias auditorías an-

tes de decidirse.

"Son los españoles quienes deben

determinar las cantidades necesa-

rias, pero el interés de España

como de la zona euro es que la

situación se estabilice lo más rá-

pidamente posible, es decir, que

tenga lugar la recapitalización",

explican en París. En cuanto a

una solicitud de rescate más

completo, "es España la que debe

decir si lo necesita", afirma la

misma fuente diplomática citada

por la agencia.

Sin embargo, España podría be-

neficiarse de cierta indulgencia

por parte de Francia: "España no

tiene el mismo problema de cre-

dibilidad" que Grecia y adoptó

muchas "medidas" para contro-

lar el desfase de sus finanzas pú-

blicas, destacó la fuente.

Haciendo un esfuerzo de auste-

ridad ampliamente resistido por

la ciudadanía, el gobierno espa-

ñol piensa ahorrar 102.000 mi-

llones de euros, entre recortes

presupuestarios y aumento de

impuestos de aquí al 2014, para

reducir su déficit del 8,9% el año

pasado al 2,8% del PIB para ese

año.

Pero su situación es complicada,

como recordó cruelmente el mar-

tes la ayuda financiera pedida

por Cataluña, una de las comu-

nidades autónomas más ricas,

que solicitó 5.000 millones de eu-

ros al Estado central.

Asimismo, la Comunidad Valen-

ciana admitió que pediría más

de 3.500 millones de euros, mien-

tras que Murcia necesitará 300

millones. Andalucía también re-

conoció que necesitará ayuda,

sin cifrarla por ahora.

EuroPa / Crisis

El español recibirá a su par francés con la vista puesta en la crisis económica del país, que

podría llevar al Ejecutivo a pedir un salvataje. Cataluña solicitó ayuda por €5 mil millones.

Rajoy y Hollande analizanun rescate a España

Paolo Gabrielle perdió a uno de sus abogados cuando el

letrado anunció su renuncia debido a desacuerdos sobre la

"estrategia". El otro abogado que lo representa está

analizando también su renuncia.

Page 19: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

19 El MundoViernes 31 de agosto de 2012

Pedido Insólito pedido de los militares paraguayos para rear-marse frente a los países vecinos. Las fuerzas armadaspidieron al Congreso que apruebe una asignación de560 millones de dólares. El pedido tiene el apoyo delgobierno de facto de Federico Franco y a Bolivia comohipótesis de conflicto.

Apoyo El presidente uruguayo, José Mujica, reiteró el apoyo de su go-bierno a las empresas autogestionadas por sus trabajadores,tras visitar la fábrica textil ex Paylana, ubicada en el departa-mento de Paysandú. Mujica participó en un acto público orga-nizado por la actual cooperativa Cotrapay junto a empleados yvecinos de Paysandú, distante 380 kilómetros de Montevideo.

DengueTras el cólera, llegó el dengue a Cuba. El Gobierno de Raúl Castrovolvió a optar por el silencio ante otra emergencia sanitaria. Sinembargo, fuentes no oficiales ya contabilizan cinco muertos.Frente a la emergencia, el Gobierno de Raúl Castro aún no sepronunció. Misma situación se vivió en la isla durante el brote decólera que finiquitó, oficialmente, hace dos días.

EE.UU. / los MAyores dAños se registrAron A lAs AfuerAs de nuevA orleAns

La tormenta Isaac obliga a evacuar a 50.000 personas en Luisiana

El presidente de Ecuador, Rafael

Correa, se pronunció a favor de

que termine en Colombia "la

guerra fratricida" interna, y su-

brayó que la chance de ponerle

fin al conflicto interno de cinco

décadas "es ahora o nunca".

En una entrevista que concedió

a un canal local y que reporta la

agencia DPA, Correa juzgó que

el conflicto interno colombiano

"ya perdió su razón de ser" en

tantos años, y en la actualidad

"ya no va a ningún lado" por lo

que es vital su finalización.

Tiempo atrás Correa había afir-

mado que si alguna vez las

FARC buscaron la justicia social

vía la lucha armada "ese objetivo

ya se perdió, ya se hizo un daño

muy grande".

"Es ahora o nunca que las FARC

y los irregulares colombianos

pueden lograr la paz y hacer un

gran bien a Colombia y al conti-

nente entero", agregó Correa.

El mandatario, que hasta rompió

relaciones con Colombia en el

2008 por una injerencia del Ejér-

cito "cafetero" en territorio ecua-

toriano, sentó así posición en

torno al acuerdo del Ejecutivo

de Juan Manuel Santos y las

FARC para iniciar un diálogo en

octubre.

Ese entendimiento se firmó el

lunes último en La Habana y

ubica a Cuba y Noruega como

garantes del proceso de conver-

saciones y a Chile y Venezuela

como acompañantes.

La prensa bogotana ya había

destacado el respaldo de Ecua-

dor a las negociaciones, a partir

de los pronunciamientos del can-

ciller ecuatoriano Ricardo Pa-

tiño, quien en su cuenta de Twit-

ter celebró los acercamientos

entre ambas partes y ofreció la

mediación de Quito en futuros

diálogos.

Fuentes gubernamentales co-

lombianas anunciaron que en los

próximos días Santos dará a co-

nocer los primeros avances de

los acercamientos exploratorios

con la guerrilla, fijados en el

acuerdo del lunes.

Las negociaciones en pos de la

paz despertaron el apoyo inme-

diato de organismos, institucio-

nes, entes gubernamentales, par-

tidos políticos y, en especial,

sectores mayoritarios de la ju-

ventud que ha crecido en un país

en permanente guerra.

AméRiCA LAtinA / diálogo con lA guerrillA

El presidente Rafael Correa dijo que la noticia sobre elacuerdo entre el Gobierno colombiano y las FARC fue lamejor que recibió en su vida. Consideró que la lucha por lajusticia social ya no pasa por la lucha armada.

Fuerte respaldo de Ecuador alproceso de paz en Colombia

Las autoridades dieron 90 minu-

tos para abandonar sus hogares a

los residentes de las cercanías del

río Tangipahoa -entre 50.000 y

60.000 personas-, al este de Baton

Rouge, capital de Luisiana, ante

el temor de que se rompa uno de

los diques de sujeción de un lago

cercano. “Debido a las inundacio-

nes provocadas por Isaac, el dique

del lago Tangipahoa está en peli-

gro extremo” de ser desbordado,

aseguraron las autoridades, que

urgen a los habitantes de las cer-

canías a dirigirse a Hammond, la

localidad más próxima y segura.

La última vez que ese dique se

desbordo fue en la década de los

ochenta y se llevó por delante un

puente que comunicaba dos ciu-

dades.

Isaac sólo coincidió con Katrina

en la fecha en la que golpeo Nueva

Orleans, y aunque sus daños están

muy lejos de los que causó aquel

huracán de categoría 3 hace siete

años, dejo a la mitad del Estado

de Luisiana sin corriente eléctrica.

Ya convertido en tormenta tropi-

cal, Isaac se debilita mientras pro-

sigue su avance hacia el norte aun-

que en los próximos días sus

copiosas lluvias seguirán ane-

gando amplias zonas, según con-

firma el Servicio Nacional de Me-

teorología.

Hasta el momento, los mayores

daños provocados por Isaac se re-

gistrarob a las afueras de la ciudad

de Nueva Orleans. Una barrera

ha sido desbordada por el agua en

el distrito de Plaquemines, al sur

de Nueva Orleans, donde unas

3.000 personas tuvieron que ser

evacuadas. Otros 3.000 residentes

han tenido que abandonar sus ca-

sas por culpa de las inundaciones

en la Parroquia de San Juan Bau-

tista, al norte de Nueva Orleans.

La tormenta que se mueve a una

velocidad de unos 10 kilómetros

por hora, se hallaba ayer a 110 ki-

lómetros al oeste de Nueva Orle-

ans, y 25 kilómetros al sur de Ba-

ton Rouge, capital del Estado de

Luisiana, según el Centro Nacio-

nal de Huracanes.

Las copiosas lluvias delhuracán ya convertido entormenta tropicalamenazan con la ruptura deun dique al este deLuisiana.

El partido de Mitt Romney critica

la escasa relación del presidente

de los EE.UU. con Latinoamérica.

Rechaza al gobierno de Chávez.

La plataforma republicana, que

fue aprobada por los integrantes

del partido en la convención que

consagró a Mitt Romney esta se-

mana, marca una línea dura con

respecto a Latinoamérica, a pesar

de que critica el “escaso vínculo”

trazado por el actual presidente y

candidato demócrata, Barack

Obama. El documento, al que

tuvo acceso el El Nuevo Herald,

delimita cómo será la política ex-

terior del país en caso de que Rom-

ney ganara la presidencia. “Somos

el partido de la paz mediante la

fuerza”, adelanta antes de desarro-

llar los planes con la región.

Con Venezuela y Cuba muestra

la mayor dureza. Al primero, país

gobernado por Hugo Chávez, lo

califica de “Estado narcoterro-

rista” y advierte: “Representa una

creciente amenaza contra la segu-

ridad de los Estados Unidos, una

amenaza que ha empeorado mu-

cho con el actual presidente”.

“En los últimos tres años, Vene-

zuela se ha convertido en un Es-

tado narcoterrorista, transformán-

dose en una avanzada iraní en el

Hemisferio Occidental. Concede

pasaportes o visas a miles de te-

rroristas de Medio Oriente, ofre-

ciendo así un refugio seguro a los

entrenadores, operativos, recluta-

dores y recaudadores de fondos

de Hezbolá”, añade.

En cuanto a Cuba, los republica-

nos manifestaron su rechazo a

“cualquier sucesión de poder di-

nástica de la familia Castro”, aun-

que apoya “las condiciones esti-

puladas en la ley estadounidense

para levantar las sanciones comer-

ciales, financieras y de viaje: lega-

lización de los partidos políticos,

medios independientes, elecciones

libres y justas con supervisión in-

ternacional”.

EE.UU. / ApoyAn A los de México y coloMbiA

En la plataforma republicana, Venezuela es narcoterrorista

Page 20: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

20 El Mundo Viernes 31 de agosto de 2012

Irán ILa AIEA denunció que Teherán realizó “extensas tareas delimpieza” en Parchin, donde se habrían llevado a cabo expe-rimentos con armamento no convencional. En la planta sub-terránea de Fordo, duplicó su capacidad de enriquecimientode uranio.

Israel Israel difunde documentos secretos del atentado en las Olimpiadasde Múnich. Los archivos oficiales del Estado de Israel difundieron,por primera vez, los documentos relacionados con el ataque pa-lestino a la delegación israelí en las Olimpíadas de Munich de1972, con motivo del 40 aniversario del atentado el próximo 5 deseptiembre.

Egipto empaña el cónclave global de Irán. La alegría contenida del ré-gimen iraní por la presencia en Teherán del presidente egipcio, Moha-med Morsi, y del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon,junto a una treintena de jefes de Estado y de Gobierno, se tornó en unnada disimulado disgusto en la Cumbre del Movimiento de los PaísesNo Alineados.

Egipto

Estos ataques indiscriminados su-

gieren, según la ONG, que el ré-

gimen sirio "ataca a civiles" de

forma deliberada, lo que consti-

tuye un crimen de guerra según

la Ley Internacional Humanita-

ria.

En uno de estos ataques, el pa-

sado 16 de agosto en Alepo, más

de 60 personas resultaron muertas

y otras 70 heridas. El 21 de agosto,

21 civiles murieron y otros 30 re-

sultaron heridos en otra cola del

pan de la misma ciudad.

"Cada día, los residentes de Alepo

hacen fila para conseguir pan con

el que alimentar a sus familias y

en vez de eso, lo que obtienen son

fragmentos de metralla proceden-

tes de las bombas y artillería gu-

bernamentales que horadan sus

cuerpos", afirma Ole Solvang, in-

vestigador de HRW.

Escasez de alimentos

En el informe, HRW facilita una

lista de las panaderías que han

sido objeto de los ataques. La ma-

yoría se ubica en la ciudad de

Alepo, mientras que otros ataques

se han llevado a cabo en localida-

des cercanas a la segunda ciudad

siria, como Al Bab o Maare. Estos

pueblos, en manos de las fuerzas

opositoras, sufren cada día los

bombardeos indiscriminados del

Ejército sirio.

La falta de alimentos es uno de

los problemas a los que se en-

frenta la población civil de Alepo

y sus alrededores, después de más

de un mes de intensos combates

entre el Ejército Libre de Siria

(ELS) y las fuerzas leales al presi-

dente Bashar Asad.

Muchas panaderías han cerrado

debido a la escasez de harina y

por eso se forman largas colas de

gente cada día en las pocas tien-

das que venden pan. Según HRW,

los bombardeos gubernamentales

documentados se produjeron en

momentos del día en los que no

había combates.

Objetivos civiles

"En la mayoría de los casos, había

en el lugar unos pocos milicianos

del ELS para mantener el orden

mientras se distribuía el pan", se-

ñala la ONG internacional ci-

tando a testigos.

La organización subraya que los

puestos de distribución de pan

para la población civil son clara-

mente objetivos civiles y que la

Ley Humanitaria Internacional y

los Convenios de Ginebra prohí-

ben explícitamente a los conten-

dientes atacar de forma directa a

civiles.

"Cada piloto que ha lanzado una

bomba en una cola del pan y cada

comandante que ha dado tal or-

den deben ser juzgados ante la

Justicia por sus crímenes", afirma

Solvang.

HRW da voz a los testigos de es-

tas masacres. En uno de los bom-

bardeos, el pasado 16 de agosto

en la panadería Al Zarra de

Alepo, varios misiles impactaron

cerca de la tienda. Uno de ellos

hizo explosión a pocos metros de

la cola del pan, donde cientos de

personas esperaban las tiernas ho-

gazas.

"Había entre 40 y 50 personas en

el suelo, cubiertas de sangre, y tro-

zos de cuerpos, brazos y piernas,

por todas partes. Recuerdo un

niño, quizá de cinco años, muerto,

con su cabeza abierta, y aún con

un bocado de pan en su boca. El

ELS trajo un camión para llevarse

a los muertos y a los heridos", re-

lata un testigo identificado como

Samir.

Siria / Guerra civiL

Las largas esperas paraobtener pan se volvieron unpeligroso desafío para lapoblación civil en Siria. Laorganización Human rightsWatch (HrW) denunció enun informe que las fuerzasgubernamentales siriasbombardearon y dispararoncontra al menos 10panaderías de la provinciade alepo en las últimas tressemanas. Comoconsecuencia: decenas depersonas que hacían colaresultaron muertas omutiladas.

El Ejército bombardea a civiles en panaderías

Más de 8.000 soldados y miem-

bros de fuerzas de seguridad sirias

han muerto desde que empezó el

conflicto, hace 17 meses. Sobre

todo, en combates con los rebel-

des, ha afirmado este jueves el di-

rector del hospital militar Tech-

rine en Damasco.

"Estimo que aproximadamente

8.000 soldados y miembros de las

fuerzas de seguridad han muerto

desde el inicio de la crisis", hace

17 meses, afirma este médico con

grado de militar, que no ha que-

rido revelar su nombre.

"Recibimos cada día cerca de 15-

20 cadáveres de soldados y

miembros de las fuerzas de segu-

ridad, con un aumento desde el

comienzo del año", dijo. "Apro-

ximadamente el 70% de las bajas

militares se transportan a nuestro

hospital y el resto se deja en hos-

pitales de otras provincias", dijo.

Por ejemplo, hubo 47 muertos el

pasado miércoles, pero en la ba-

talla de Damasco a finales de ju-

lio, cuando los rebeldes trataron

de conquistar la capital "recibi-

mos más de 100 personas al día

durante tres días".

La mayoría de las víctimas mu-

rieron por disparos(60%), el 35%

murió después de explosiones-

incluyendo misiles anti-tanque-y

5% fueron "sacrificados o deca-

pitados", según la misma fuente.

El número de heridos es "más

alto", dijo el general, sin dar una

cifra exacta. El director del hos-

pital indicó que el 10% eran he-

ridas a la cabeza o al cuello, el

10% al abdomen, el 10% al pe-

cho y el 70% a las piernas y los

brazos.

Según el Observatorio Sirio de

Derechos Humanos (OSDH),

cerca de 6.500 soldados y miem-

bros de las fuerzas de seguridad

han muerto desde el inicio de la

revuelta, un total de más de

25.000 muertos, la mayoría civil.

Siria / Los enfrentamientos LLevan 17 meses

El movimiento de protesta

contra el régimen que se

inició en marzo de 2011, de

forma pacífica, fue

reprimido violentamente y

se ha militarizado durante

los últimos meses.

Más de 8.000 soldados murieron desde el inicio del conflicto

Page 21: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

deportesviernes 31 de agosto de 2012

Cuatro fechas para RiggioEl departamento de socios de Central decidió implementar unapromoción para septiembre para incentivar a los simpatizantesa sumarse al club. Los socios con la cuota al día que lleven a unamigo podrán adquirir 2 populares a 50 pesos, 2 preferenciales a75 y dos plateas a 100 pesos. Se informó además que quedan sinefecto las entradas subsidiadas a los hinchas.

Con un amigo es otro precio El delantero millonario se recuperó del cuadro de hepatitis.A que lo marginó del trabajo de pretemporada y en la prác-tica de ayer volvió a realizar los primeros movimientos juntoa sus compañeros. El goleador rionegrino se perfilaba paraser titular, había estado siempre entre los once en los amis-tosos pero la sorpresiva enfermedad lo dejó relegado.

Volvió Henry SáezEl lamentable episodio que protagonizó Riggio en el clásicodel domingo pasado no pasó inadvertido para el tribunaldisciplinario del Consejo Federal y le aplicó 4 fechas de sus-pensión. El Tano fue expulsado por los desmedidos repro-ches a uno de los líneas tras una jugada intrascendentecuando el partido ya estaba 3 a 0 a favor de su equipo.

Argentino A / Juventud y gimnAsiA confirmAdos, dudAs en centrAL

Fue el último refuerzo que se

sumó al plantel, su pase pertenece

a River y no tuvo la posibilidad

de jugar. Ayer estuvo en la prác-

tica y dejó sus sensaciones tras la

lesión: “Estoy muy dolido por lo

que pasó, me lesioné en una prác-

tica en una jugada intrascendente

antes de jugar el clásico, sentí un

dolor pero no pensé que era tan

grave, incluso el Tano me había

pedido que pruebe un día antes

del partido con Central porque

me quería tener en el banco pero

ahí me dolió más y cuando me

confirmaron que era rotura de

cruzados me quería morir, nunca

me había lesionado de esta ma-

nera y ni siquiera pude jugar. En

los próximos días estoy viajando

a Buenos Aires, todavía no se

cómo vamos a arreglar acá, si hay

o no rescisión pero lo que está

definido es que me voy a operar

en River con el doctor Seveso”.

El dolor de Diego Coria

Gimnasia trabajó en el Gigante

y el equipo que paró inicialmente

el Tano no sufrió variantes res-

pecto al que le ganó a Central el

domingo pasado a pesar de que

jugará de visitante ante Talleres.

A pesar de que ya están en con-

diciones de reaparecerIaniero y

el Bocha Rodríguez, el técnico

mantuvo en la defensa a Esteban

Burgos y al volante ofensivo de-

venido en lateral izquierdo Rubén

Villarreal. Mulieri; Burgos, Plaza,

López y Villarreal; Ivo Chávez,

Young, Ceballos, Vezzani y Le-

andro Zárate junto a Agudiak

conformarán la dupla de atacan-

tes.

Juventud, en tanto, trabajó en los

predios de Confraternidad, el ju-

venil Gustavo Ortíz será el reem-

plazante del expulsado Cáceres

en el círculo central y el técnico

introducirá una sola variante tác-

tica: el ya recuperado Triverio

será el acompañante de Bada-

racco en la ofensiva relegando al

banco de suplentes a Juan Pablo

Rial. A partir de las 18 horas la

delegación antoniana empren-

derá el viaje a Rosario para en-

frentar a Tiro Federal.

Central, el único equipo que ju-

gará en Salta recibiendo a

Alumni, trabajó en el Martea-

rena, hizo fútbol pero el equipo

todavía no quedó definido. La

novedad fue la reaparición de

Diego Ledesma, que, luego de re-

cuperarse de la lesión, ocupó un

lugar entre los titulares. Chiara-

viglio y Perillo estarán desde el

arranque y se producirá el debut

absoluto de Inestal ocupando el

lugar de Fabio Giménez, que ba-

jará unos metros para armar la

línea de cuatro. Maino, Chiara-

viglio, Ledesma, Armella y Gi-

ménez; Campos, Chávez, Man-

zano, Inestal y adelante Perillo

Noir. En la práctica de hoy Piozzi

definirá el esquema y en función

de eso los nombres que jugarán

el domingo.

Las sensaciones y el humor di-

fieren según la zona geográfica:

satisfacción y optimismo por la

Vicente López, tranquilidad y

confianza por la Lerma y bronca

y esperanza por barrio norte.

Jugada dos fechas del torneo,

Gimnasia es el equipo salteño

que más puntos sacó y se reivin-

dicó de la floja actuación en el

debut ante San Jorge; Juventud

es el vaso con agua hasta la mi-

tad, no perdió pero tampoco

ganó, marcó cuatro goles pero re-

cibió cuatro y alternó buenos ren-

dimientos con bajones pronun-

ciados en un mismo partido. Y

en Central se intenta poner paños

fríos en los ánimos tras el decep-

cionante comienzo en el campe-

onato y sólo se piensa en el par-

tido del domingo.

los tres equipos realizaronen jornada vespertina lacorrespondiente práctica defútbol y riggio y Delfinodefinieron a los once quejugarán el domingo y Piozzitodavía debe despejaralgunas dudas sobrenombres y esquemas.

Los equipos salteños se preparan para el domingo

faBio giménez, matías CeBallos y elián Parrino serán titulares el Domingo.

Diego Coria Con la Camiseta De Def. De Belgrano.

Page 22: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

22 Deportes Viernes 31 de agosto de 2012

1º 2464 11º 8913

2º 2847 12º 2322

3º 3996 13º 0262

4º 8696 14º 1009

5º 2433 15º 8987

6º 3476 16º 1886

7º 4551 17º 6617

8º 7524 18º 7962

9º 3131 19º 4646

10º 6257 20º 5465

NOCTURNONº de sorteo: 13209Día: 30/08/2012 - 22:30hs.

NOCTURNONº de sorteo: 08418Día: 30/08/2012 - 22:30hs.

LA CHANGUITATOMBOLA

TOMBOLA SALTEÑA

1º 11º

2º 12º

3º 13º

4º 14º

5º 15º

6º 16º

7º 17º

8º 18º

9º 19º

10º 20º

06 51

09 57

13 62

17 64

22 65

24 76

31 86

33 87

46 93

47 96

El 2 y 3 de septiembre Salta re-cibirá por primera vez a unequipo de béisbol de Brasil en lacategoría más de 45 años. Losmismos pertenecen al club Sin-cesp de las ciudades de San Pa-blo, Paraná y Londrina, con-tando entre sus filas a jugadoresque fueron técnicos de distintosseleccionados del país vecino.Los jugadores serán recibidos enPopeye Béisbol Club con la ideade promover intercambios, hacialas distintas ciudades de Brasil.Entre las filas espinacas estaránpresentes: J. Gómez , D Sanso,H Medina, M. Zigaran , M Ro-dríguez G. y J. Gómez, R Mo-rales, H Ramón G Santiapichi,S. Guaymás, A. Lezcano, JMaccio, F. Flores, J. Wayar, D.

Orte y C Cayata entre otros, to-dos ellos leyendas del beisbol sal-teño.

Programa de actividades

El domingo 2 de setiembre, a las

10 se jugará un partido. A las 13está previsto el almuerzo. A las16 se jugará el partido.Lunes 3, a las 15 se jugará el terencuentro y a las 18 se procederáal cierre y entrega de presentes.

BÉISBOL / ENTRE EL 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE

Figuras de Brasil jugarán en Salta

EL OBJETIvO ES PROMOvER INTERCAMBIOS.

Septiembre no sólo será el mes

del Milagro, sino también de los

títulos sudamericanos. El pró-

ximo 7 de septiembre en Salta

Capital el pugilista Tucumano

radicado en Salta, Carlos El Po-

tro Abregú, pondrá en juego su

título sudamericano frente al ve-

nezolano Marco Antonio Aven-

daño. En tanto que en la Ciudad

de Tartagal, el Campeón de los

títulos Nacional Gallo y Mundo

Hispano Gallo, el salteño Ri-

cardo Santillán, buscará el cin-

turón Sudamericano de la cate-

goría que actualmente está en

poder del cordobés, Lucas Ca-

rranza (26). Ambos peleas pro-

meten convocarán mucho pú-

blico.

Tartagal, una plaza taquillera

Apenas se confirmó la noticia

que Riky Santillán enfrentará al

campeón sudamericano por el

título en Tartagal, todos comen-

zaron a preguntar por el precio

y los lugares de venta. Fabiola

Soria, señaló que el combate se

desarrollará en el Complejo De-

portivo Municipal de Tartagal y

las entradas fueron fijadas en:

$50 populares, $80 las plateas,

$100 las plateas numeradas y

$120 Ring side.

El boxeador cordobés reúne los

títulos Argentino Súper Gallo,

Latino WBC Súper Gallo y Sud-

americano Gallo; este último le

arrebató a Gabriel Ramírez en

noviembre de 2011 en La Pam-

pa. Tiene en récord 25 peleas; 9

más que Santillán: 16 ganadas

(KO 6), 7 perdidas (KO 0) y em-

patadas 1.

Ricardo Santillán (25), por su

parte, tiene en su haber 16 pe-

leas, de las cuales ganó todas y

12 de ellas por KO, y ostenta los

títulos Nacional Gallo y Mundo

Hispano Gallo.

Las peleas profesionales se com-

pletarán la velada deTupác Gi-

ménez ante Wilfred Bazán y

Agustín Leyton vs Dany Burgos

(Santa Cruz, Bolivia).

En amateur se enfrentará Miguel

González ante Leandro Ace-

vedo, Graciel Jaimes ante Este-

fanía Ariste, Antonella López

con Celeste Moreno y todavía se

define con quien peleará Franco

Ferreira.

BOXEO / EL 7 DE SETIEMBRE EN TARTAGAL

La cita será en el Complejo Deportivo Municipal de Tartagal y las entradas comenzaron avenderse como pan caliente. Los precios van desde $50 a los $120.

Santillán en busca deltítulo sudamericano

EL BOXEADOR DEL PUEBLO BUSCARÁ OTRA CORONA.

Hace siete días arrancó el fútbol,a mediados de semana el maxibásquet y mañana es el turno delhandball. La jornada se iniciara a las 9.30y en esa oportunidad se hará en-trega de un juego camisetas yuna pelota por equipo. Compe-tirán unos 500 chicos de diferen-tes barrios y villas y lo harán du-rante tres meses. En estadisciplina se competirá en trescategorías: infantiles, menores ycadetes tanto en la rama mascu-lina como femenina.Este torneo es organizado por elgobierno de la Ciudad de Saltay supervisado por la AsociaciónSalteña de Handball.Las canchas donde se jugarán

los partidos serán la del Campingmunicipal Carlos Xamena, la Se-cretaria de Deportes de la Pro-vincia y la ENET Nº 2.

El fixture es el siguiente:

9:30 Col. San Alfonzo c/ Col.Uzzi- Infantil Masculino10:20 Esc. Don Bosco c/ Col.Magnus- Infantil Masculino11:10 Col. Magnus c/ Esc. DonBosco- Infantil Femenino09:30 Col. Magnus c/ ENET Nº2- Menor Femenino10:20 Col. San Alfonzo c/ ClubColon- Menor Masculino11:10 Col. Tomassini "A" c/ Tec-nica "A"- Menor Masculino12:00 Esc. Don Bosco "Azul" c/Col. Uzzi- Menor Femenino

JUCISA / MAÑANA A LAS 9.30 EN EL XAMENA

El handball se pone en marcha

Hoy a las 14 y mañana a partir de

horas 8.30, se llevará a cabo un

importante Torneo de Tiro Prác-

tico Nivel II, en las instalaciones

del Tiro Federal (avenida Ricchieri

64). El mismo contará con la pre-

sencia de tiradores de todo el país

como así también de países veci-

nos. Asimismo, ambas jornadas

contarán con la presencia de re-

presentantes de la Federación de

Tiro Práctico de Argentina y Ofi-

ciales de Campo INOC, a nivel

nacional.

TIRO / ENTRE HOY Y MAÑANA

Torneo Internacional Nivel II

Page 23: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

23DeportesViernes 31 de agosto de 2012

RUgBY / AYER TRABAJARON EN DOBLE TURNO

Para hoy Phelan dispuso una práctica liviana cerca del mediodía, tras el almuerzo setrasladarán hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde a las 18.10 partirán haciaNueva Zelanda.

Los Pumas con Figallorumbo a Nueva Zelanda

EL SALTEñO FIgALLO SERá TITULAR ANTE NUEVA ZELANDA.

En las canchas auxiliares del es-

tadio mundialista Padre Ernesto

Martearena ayer dio comienzo el

torneo de futbol infantil Copa

Coca Cola en su 9° edición en

Salta, y 10° en el país, con la par-

ticipación de 48 equipos, 36 en

la fase clasificatoria para los va-

rones y 12 equipos femeninos,

que hacen su debut en este tor-

neo.

En tanto que hoy se jugará la se-

gunda fecha.

Ayer se registraron estos resulta-

dos:

Cancha N° 1 – Varones

América Latina 0 - Juan Carlos

Saravia 1, Américo Vespucio 7 -

EET N° 3148 V. Mitre 0, Col.

5073 de R° de Lerma 3 - María

del Rosario de San Nicolás 5,

Col. Sec. Siglo XXI 2 vs. Liceo

Cultural Docente 0, EET N°

3118 San Fco. Solano 3 - Perito

Moreno 2 y la Esc. Com. Juan

Pablo II 1 - Col. Miguel Araoz

2.

Mujeres

Liceo Cultural Docente 0 - EET

N° 3112 de San Ignacio de Lo-

yola 5.

Cancha N° 2 - Varones

Col. Walter Adet 0 vs. Colegio

Belgrano 0, Col. San Cayetano

de Vaqueros 3 - Col. 5045 de La

Caldera 1, Col. 11 de Septiembre

2 - Instituto Gral. Güemes 1,

Col. Sec. 5026 20 de Febrero 2 -

Madre Teresa de Calcuta 2, Col.

Santo Tomas de Aquino 0 - Co-

legio San Lucas 3 y Tomas Ca-

brera 1 - Col. San José 4.

Mujeres

Col. 5051 de La Merced 2 -

EET N° 3118 de V. Solano 0 y

Colegio 5073 de R° de Lerma 0

(wo) - Col. Sec. 5169 siglo XXI

3.

FÚTBOL INFANTIL / HOY SE JUGARÁN MÁS PARTIDOS

Arrancó la Copa Coca-cola

El Heinola Moottorikerhory

trazó un circuito con una ex-

tensión de 55 km donde los co-

rredores girarán 4 veces du-

rante los dos días de carrera,

con verificación de tiempo dos

veces por vuelta.

El paddock está situado en el

centro de Heinola y en lo que

respecta a los test, el de Xtreme

tendrá una duración aproxi-

mada de 3 minutos de dura-

ción. El Enduro Test unos 11

minutos de promedio y el

Cross Test será de 6 minutos

en la zona de Lusiin. El Súper

Sprint KTM se realizará hoy

por la tarde en el Motocross

Stadium.

En la categoría Junior (EJ), el

francés Mathias Bellino (Hu-

saberg) buscará otra el podio

otra vez para lograr el título en

su categoría, ya que sólo le fal-

tan unos pocos puntos para

asegurarse el campeonato de

manera anticipada. Recorde-

mos que Bellino ganó 9 de las

12 carreras disputadas durante

el año.

Los únicos con chances mate-

máticas de pelear el títuloe son

el italiano Jonathan Manzi

(KTM) y el británico Danny

McCanney (Gas Gas). Manzi

está a 51 puntos y McCanney

a 67 cuando hay 80 puntos en

juego.

Kevin Benavides (KTM) se

despidió de la lucha por el tí-

tulo en la fecha de Suecia

donde sólo recogió 6 puntos

de los 40 posibles siendo esa

la única prueba puntable don-

de no subió al podio.

El salteño llegó a Finlandia el

martes y ya lleva recorrido to-

dos los especiales.

El campeonato

1º Mathias Bellino de Francia

con 229 puntos.

2º Jonathan Manzi de Italia

178 puntos.

3º Daniel Mc Canney de Gran

Bretaña con 162 puntos.

4º Kevin Benavides de Argen-

tina con 136 puntos.

5º Rudi Moroni de Italia con

112 puntos.

ENDURO / PARA LA 7MA FECHA

Kevin Benavides ya está en Finlandia

07:00 hs. BIEN INFORMADOS08:15 hs. CANAL 9 NOTICIAS 1ª EDICIÓN09:30 hs. LA CASA DE DIOS10:00 hs. TELEMAÑANA11:00 hs. CANAL 9 NOTICIAS 2ª EDICIÓN12:30 hs. SALTA INTERIOR13:00 hs. MEDIODÍA NOTICIAS14:30 hs. FULL HOCKEY SALTA15:30 hs. MÚSICA POPULAR ARGENTINA16:30 hs. PEDÍ TU MÚSICA

18:30 hs. NUEVE KIDS, LA TARDE DE LOS CHICOS19:00 hs. POLIDEPORTIVO19:30 hs. NOTICIERO NUEVE – EDICIÓN CENTRAL21:00 hs. TODO PARA VER24:00 hs. REPORTE FINAL

El Seleccionado Nacional diri-

gido por Santiago Phelan retomó

los entrenamientos en la jornada

de ayer y lo hizo en doble turno

tras el descanso posterior a los

dos enfrentamientos ante Sud-

áfrica. Los Pumas mantuvieron

una jornada en doble turno y ya

están enfocados en los partidos

que disputarán ante Nueva Ze-

landa y Australia, ambos como

visitante, por la tercera y cuarta

fecha del Personal Rugby Cham-

pionship.

El elenco Argentino se reunió en

las instalaciones del San Isidro

Club, en su sede Central, donde

a las 8.30 comenzó la jornada

con un análisis de video, que es-

tuvo basado en el sistema de de-

fensa, situación del juego que

luego desarrollaron en la cancha.

La práctica, contó con la presen-

cia de jugadores del PlAR de

Buenos Aires, que colaboraron

con el Seleccionado. Además,

antes del trabajo en conjunto, los

jugadores hicieron ejercicios de

defensa, junto con el entrenador

Martín Gaitán.

Para hoy Phelan dispuso una

práctica liviana cerca del medio-

día, tras el almuerzo se traslada-

rán hacia el Aeropuerto Interna-

cional de Ezeiza, donde a las

18:10 partirán hacia Nueva Ze-

landa, en el vuelo 532, de la com-

pañía aérea LAN, tras hacer es-

cala en Santiago de Chile.

Horacio Agulla (Wing de Los

Pumas):

“Será diferente al del Mundial

en cuanto a que estamos plante-

ando un juego con más opciones,

tratando de buscar un agujero

para atacar. Me gusta como es-

tamos planteando el juego, es di-

fícil llevarlo a cabo, pero nos pro-

pusimos intentar imponerlo en

todos los partidos”, señaló el

Wing Horacio Aguila.

EL OBJETIVO DE KEVIN ES PELEAR EL SUBCAMPEONATO.

Page 24: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Marro ocupó el quinto lugar en lafinal de los 100 metros espalda S7.El nadador de River, que se habíaclasificado segundo en las semifi-nales, cronometró un tiempo de1m.14s.19/100 en la carrera decisiva y llegó en el quintopuesto. El ganador del oro fue el británicoJonathan Fox (con 1m.10s.46), laplata se la llevó el ucraniano Ye-vheniy Bohodayko (1h.11s.31) y elbronce se lo quedó el croata Mi-hovil Spanja (1m.12s.53). Marro, nadador de FADESIR (Fe-deración Argentina de Deportessobre Silla de Ruedas), no pudo re-petir medalla en su cuarto Juego,ya que había logrado la medalla deplata en Atenas 2004 y dos bronces, en Sydney 2000 y en

Beijing 2008. Por su lado, González, de 20 años,se clasificó séptimo en la compe-tencia de 400 metros libres. El cordobés, de 20 años y dismi-nuido visual, registró un tiempo de4m. 34s. 38/100 (en la clasificaciónhabía cronometrado 4m. 33s.33/100) y logró de este modo eltercer diploma en su trayectoria. También participará delas pruebas de 200 medley, 100 es-palda y 100 pecho. Hoy, desde horas 7, la bonaerenseNadia Báez, ciega de nacimiento,intervendrá en la carrera de 100 li-bres. La joven obtuvo una medallade plata en el Mundial de Holanda2010. En ciclismo, Rodrigo López fina-lizó séptimo en Kilómetro y tam-

bién se llevó diploma, mientras queAlberto Luján Nattkemper ter-minó octavo en persecución indi-vidual. López hizo un tiempo de1m.10s.689/1000. El ganador fueel chino Zhang Yu Li(1m.05s.021), seguido por el britá-nico MNark Lee Colbourne(1m.08s.471) y el alemán Tobias

Graf (1m.09s.979). López, ciclista de FADEPAC (Fe-deración Argentina para Deportis-tas con Parálisis Cerebral), habíaobtenido la medalla de bronce enAtenas 2004 en ruta y es el actualcampeón mundial (con récord incluido) de kilómetro enpista.

Tiro dorado

La primera medalla de oro de losJuegos fue para China, gracias a laactuación de Zhang Cuiping, ga-nadora de la modalidad pistola deaire a 10 metros en la categoría R2. La asiática logró un puntaje supe-

rior a los 500 puntos y de esa formavenció a la alemana MauelaSchmermund y a la australiana Na-talie Smith, que se llevaron la platay el bronce, respectivamente. La prueba se realizó en el Cuartelde la Artillería Real, cerca del Par-que Greenwich, en el este de la ca-pital inglesa. De esta forma, China inicia de lamejor forma su meta de repetir lorealizado cuatro años atrás, cuandosiendo anfitriones en Beijing, ter-minaron al tope del medallero pa-ralímpico con 211 medallas, 89 de ellas de oro.

24 Deportes viernes 31 de agosto de 2012

JUEGOS PARALíMPICOS/ LA REPúbLICA POPULAR ChInA ObtUvO LA PRIMERA MEDALLA DE ORO

los nadadores guillermo Marro,abanderado en la ceremonia deapertura, e ignacio gonzález, y los ciclistas rodrigo lópez yalberto nattkemper seadjudicaron diplomas al finalizarentre los ocho mejores en suspruebas.

rodrigo lópEz finalizó séptiMo puEsto En la Modalidad dE KilóMEtros.

Diplomas para la natación y el ciclismo

El seleccionado de fútbol paraciegos, autodenominado LosMurciélagos, debutará hoy en la competencia, cuando enfrente asu par de Irán, en partido de laprimera fecha. El encuentro se

jugará a partir de horas 9.30.El representativo albiceleste, me-dalla de plata en los Juegos Ate-nas 2004 y de bronce en Beijing2008, irá por el título paralímpicoque todavía le falta.

El delantero Silvio Velo, de 41años, considerado por la prensaespecializada como "el mejor ju-gador ciego del mundo" integrala nómina del conjunto que con-duce Martín Demonte. El equipo argentino jugará el do-mingo 2 de setiembre ante GranBretaña y el martes 4 lo hará conEspaña (subcampeón delmundo). Los dos primeros de cada zonaaccederán a las semifinales, quese celebrarán el jueves 6, mientrasque el cotejo decisivo se llevará acabo el sábado 8. El plantel completo está inte-grado por Darío Lencina, GuidoConsoni, Silvio Velo, MarceloPaniza, Lucas Rodríguez, Fede-rico Acardi, Froilán Padilla, Da-vid Peralta, Ángel García Deldoy Luis Sacayán.

A HORAS 9.30 FRENTE A IRÁN

Debutan Los Murciélagos

Los argentinos Gabriel Cópola(FADESIR) y Fernando Eber-hardt (Clase 1) cayeron en sus res-pectivos encuentros inauguralesde tenis de mesa. Cópola (S3) perdió en individualesmasculino en el primer encuentrode la zona D ante el francés Flo-rian Merrien (número 4 delmundo), con parciales de 10-11,8-11, 11-6 y 3-11. Luego superó

al israelí Liran Geva, con segmen-tos de 11-4, 11-4 y 11-8. Por su lado, Eberhardt (clase 1)perdió 3-1 con el surcoreanoChang Ho Lee, con parciales de7-11, 6-11, 11-9 y 8-11. Hoy semedirá con el francés JeromeGuezenec. Por su parte, en tiro, Osvaldo Gen-tili finalizó 26to. con 545 puntos,en pistola de aire 10 metros.

EN PRIMERA RONDA

Dos derrotas y un triunfoen tenis de mesa

guillErMo Marro alcanzólaquinta ubicación En la final dE

los 100 MEtros Espalda s7.

El EntrEnador Martín dEMontE charla con sus dirigidos.

Page 25: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Viernes 31 de agosto de 2012 25Deportes

CatóliCa RUgby ClUb

La historia del club, se remonta

al año 1987, en donde nace como

iniciativa de un grupo de estudian-

tes y docentes, de las distintas ca-

rreras de la UCS, la conformación

de un equipo de rugby que repre-

sente a la Universidad como club

y este incorporado oficialmente

dentro de la URS.

Su primer presidente fue el Dr.

Omar Carranza. Durante estos

años hubo una destacada actua-

ción dentro de los torneos locales

e internacionales.

El club tuvo un lindo auge con un

ámbito fraterno y de sana cama-

radería, pero problemas institucio-

nales, que fueron limando la per-

manencia y la competitividad del

equipo, llevaron a su supresión en

el año 1992. De este grupo pri-

mordial permaneció una gran

amistad y compañerismo, que se

mantuvo con el correr del tiempo

con las añoranzas de poder recu-

perar su historia como club, este

fuego se mantuvo con encuentros,

asados y compartiendo eminen-

temente la amistad que forja este

deporte.

En el año 2002, la inquietud del

nuevo Arzobispo de Salta, Mon-

señor Cargnello, de fomentar la

actividad deportiva como ámbito

de contención para la juventud, a

partir de la recreación de los valo-

res humanos, que brinda el de-

porte, llevo a encomendarle al Pa-

dre Luis Tallo Figueroa que

incentivara la práctica deportiva

en la Universidad, como un ser-

vicio de ésta a la sociedad. Es así

que en julio del mismo año se vio

concretada la iniciativa con la re-

fundación del club de rugby, este

abalada con la figura y acompa-

ñamiento del Arzobispo y Gran

Canciller de la Universidad, tuvo

el apoyo de las Autoridades Uni-

versitarias, de tal forma que a par-

tir del rugby se vio un renacer pri-

maveral del deporte en toda la

Universidad.

El crecimiento constante desde el

2002 llevo a que la práctica se ex-

tendiera también a los ámbitos ju-

veniles e infantiles. A partir de

este momento el establecimiento

empezó a crecer como club, en el

año 2008 recibe su personería ju-

rídica, a base del sacrificio y el tra-

bajo del grupo.

Desde el 2008 hasta la actualidad

la Católica creció a pasos agigan-

tados, cuenta con una escuela de

rugby infantil y juvenil, que tiene

todas las categorías desde mama

rugby hasta M-18, todas las divi-

siones juegan los torneos de la

Unión de rugby de Salta. Además

cuenta con un plantel superior

cada vez más numeroso, durante

este año jugando con intermedia

y primera el torneo regional des-

arrollo dejando una muy buena

impresión en su primera presen-

tación.

La universidad católica es el club de rugby más joven desalta capital, a pesar de su corta edad, ya se consolidacomo un lugar más para practicar el deporte en laprovincia. en la actualidad cuenta con todas las divisionesinfantiles, juveniles y con un plantel superior cada año másnutrido. además, es el único club capitalino que cuenta conrugby femenino.

Un club que crece a pasos agigantados eL pLanteL campeón deL regionaL desarroLLo 2012.

La Católica es el único club de SaltaCapital que cuenta con rugby paramujeres. El rugby siempre está rela-cionado con el hombre, pero sin em-bargo muchas chicas se acercan paraconocer el deporte, se enganchan yempiezan a jugar al rugby.La Ucaladies como se auto denomi-naron las chicas, son el segundo mejorclub del norte, por detrás de Carde-

nales, quien es el mejor club del país.Actualmente juegan el torneo regio-nal, con equipos de Salta, Tucumán,Santiago del Estero, en disciplina deseven, como juegan las mujeres. En la actualidad cuentan con un plan-tel de más de 40 jugadores que todoslos martes, jueves y sábados, entre-nan y juegan en las instalaciones delclub.

El único club con rugby femenino

Durante este año el plantel superiordel club se consagro campeón delregional de Desarrollo, ganándolela final al club Zenta de la cuidad deOran.El capitán del plantel, Emilio Ama-deo, quien juega de medio scrummencionó que “Esto recién em-pieza, ahora tenemos que trabajarel doble de lo que venimos ha-ciendo, entrenar pensando en quenos falta mucho para jugar un re-gional. Somos concientes de cómojuegan estos equipos, pero tene-mos la fe que entrenando podemosjugarle de igual a igual”.

Campeones del Regional Desarrollo

Las chicas Le dan un coLor distinto aL cLub.

Las infantiLes, eL motor de crecimiento.

Page 26: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Cultura &EspectáculosViernes 31 de agosto de 2012

El escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió anoche el altamédica y ya se encuentra en su domicilio, tras una semana deinternación en una clínica en la que fue sometido a una seriede exámenes.

Galeano regresó a su casa La frase / Eduardo GaleanoLa ciudad y sus representaciones. Arte y Literatura a fin de milenio, volumen queconvoca a investigadores de San Salvador de Jujuy, Buenos Aires, San Pablo (Brasil),y de nuestra ciudad, será presentado en el Museo de Bellas Artes, el jueves 6 deseptiembre a las 18 horas.

Arte y Literatura a fin de milenio“Hay quienes creen que el destino descansa en las ro-dillas de los dioses, pero la verdad es que trabaja,como un desafío candente, sobre las conciencias delos hombres”.

A partir del martes 11 de septiem-bre y todos los martes de 16 a17.30 horas, dará inicio en el Mu-seo de Bellas Artes, Belgrano 992,Volare... El Respiro de la voz, uncurso de canto en italiano e inglés,destinado a adolescentes y adul-tos.Según Daniela Barros: “La voz esel instrumento de comunicaciónpor excelencia. Aún antes de lacodificación verbal, el hombre co-municaba a través de la emisiónde sonidos. Los registros vocales,el tono y el volumen de la voz, ellenguaje facial y corporeo eranotros elementos expresivos queacompañaban al instrumento dela voz”.La cantante italiana señala que ennuestros días, los hábitos de vidafrenética, el caos sonoro al quenuestro aparato auditivo es some-tido, las actitudes físicas que asu-mimos en los diversos momentosde nuestra vida, los pequeños ygrandes traumas y cambios ennuestra vida cotidiana, las actitu-des psicológicas generalmente dis-

torsionadas, agresivas e incluso ne-gativas modifican inevitablementenuestro instrumento vocal.“También los hábitos y costum-bres familiares y las costumbresculturales pueden modificar nues-tra forma de expresión a través dela voz”, observa.Por ello el curso tendrá como ob-jetivo: la individualización del dia-fragma y su correcto uso, respira-ción, impostación de la voz,descubrimiento del instrumentovocal en todas sus formas, ento-nación, improvisación, proyec-ción, trabajo de imaginación, ar-ticulación de las palabras en elcanto, interpretación de cancionesde acuerdo al repertorio. Se ense-ñará a cantar naturalmente y sintensiones físicas, con la originali-dad de la voz propia, con el es-

fuerzo de la propia energía.Durante el dictado de las clases,además de las técnicas personalesdesarrolladas durante la extensaexperiencia laboral entre concier-tos y teatros musicales de la do-cente, se utilizarán técnicas ame-ricanas como la de E. Howard,vocal coach de grandes cantantescomo Sting y metodologías rela-cionadas a la terapia de arte comopor ejemplo el uso de colores otécnicas en las que se escuchancanciones y ritmos para visualizarel diafragma y la llamada “co-lumna de aire”.El taller tendrá un costo de $150,para mayores informes los intere-sados pueden comunicarse al4221745 o 4318562/Museo deBellas Artes de Salta. www.danie-labarra.it

TALLeReS /museo de Bellas artes de salta

el curso de canto serádictado por la cantanteitaliana Daniela Barra,profesora de canto,comedia musical, folk yjazz.

El respiro de la voz

El programa incluye los Cuartetosen Sol mayor, en Fa mayor opus12, la Fuga En el Monasterio, ylas obras para cuarteto realizadasen conjunto con otros composito-res, Le Vendredi, Jour de Fête y elCuarteto Belaief.

Participarán Franco Ruiz Falcicomo primer violín, Gerardo So-lórzano como segundo violín,Marina Jara en viola, y ValeriaBuriek Parés en violonchelo. Este novedoso ciclo de autores ru-sos ya dio a conocer la obra inte-

gral instrumental de cámara deTchaikovsky, la versión integral delos cuartetos de Alexander Boro-din y la versión integral de loscuartetos de César Cui.Rimski-Kórsakov nació en 1844en Tijvin y falleció en Pliusky en

1908. Creía firmemente en el des-arrollo de un estilo nacionalistade música clásica, al igual que sucolega compositor Mili Balákirevo el crítico Vladímir Stásov. Esteestilo emplea canciones popularestradicionales rusas así como ele-mentos armónicos, melódicos yrítmicos exóticos, absteniéndosedel empleo de los métodos com-positivos tradicionales occidenta-les. Sin embargo, Rimski-Kórsa-kov llegaría a valorar dichastécnicas occidentales al ocupar elpuesto de profesor de composi-ción, armonía y orquestación mu-

sical en el Conservatorio de SanPetersburgo en 1871. Con objetode perfeccionarse de manera au-todidacta se entregó al estudio dela armonía y el contrapunto occi-dentales, incorporando al mismotiempo las influencias de MijaílGlinka y el resto de compañerosde Los Cinco. Sus técnicas com-positivas y de orquestación se vie-ron enriquecidas más aún con sudescubrimiento de las obras de Ri-chard Wagner.El concierto es auspiciado porCultura. La entrada en libre y gra-tuita.

MúSICA / camerata laZarte

en su ciclo Música de la Federación Rusa, la Camerata Lazarte estrena mañana a las 20horas en el Salón Victoria del Teatro Provincial la Obra Integral para Cuartetos de Cuerdasde Nicolás Rimsky-Korsakov.

Cuartetos de Rimsky-Korsakov

Imágenes del Bicentenario fue im-plementado en 2010 con el objetoincentivar el registro de los aconte-cimientos y hechos que suceden enel propio contexto, democratizandolas posibilidades de realización au-diovisual y generando nuevas mi-radas que fortalezcan la identidadlocal y regional. Este año se celebrala segunda edición.El concurso convocó a niños de 6ºy 7º Grado de toda la provincia aescribir historias que relaten hechosque den testimonio de su identidadcultural. Luego, realizó una selec-ción de 20 historias propuestas, quefueron traducidas audiovisual-mente por veinte destacados cine-astas salteños.

Los seleccionados

Anahi de Jorge Barbatti: Basado enel cuento Mi vida... mis sueños...mis sentimientos, de la Escuela Nº4349, Cnel. Bonifacio Ruiz de losLlanos de Payogasta.Aunque el tiempo pase de NorbertoRamírez: Basado en el cuento Aun-que el tiempo pase de la EscuelaNº 4139, Osvaldo Pos de Orán.Clasificado de Bárbara SarasolaDay: Basado en el cuento Engañoy dolor de la Escuela Nº 4045, Dr.Arturo Oñativia de Capital. Dien-tes... de Soledad Dahbar: Basadoen el cuento ¿Dientes?... y muelastambién de la Escuela Nº 4402,

Gendarmería Nacional de Quebra-chal.El nacimiento de una viuda de Tri-nidad Lemos: Basado en el cuentoLa viuda, del Colegio Nº 8121,Santa María del Rosario de Rosariode Lerma. El Ucumar de FedericoCaram: Basado en el cuento ElUcumar de la Escuela Nº 4044,Fray Honorato Pistoia de Capital.Entre llamas un bronce de JuanManuel Costa: Animación basadaen el cuento Entre llamas un broncede la Escuela Nº 4139, Osvaldo Posde Orán. La flechada de EnriqueSilva: Basado en el cuento La Fle-chada de la Escuela Nº 4564, Do-mingo Faustino Sarmiento de SanAntonio de los Cobres. La flor delCardón de Rodrigo Moscoso: Ba-sado en el cuento La Flor del Car-dón de la Escuela Normal Nº 4704de Cafayate. La Mancha en el Es-pejo de Carolina Beltrán: Basadoen el cuento La Mancha en el Es-pejo de la Escuela Normal Nº 4704de Cafayate. La otra batalla deAcoyte de José Issa:Basado en elcuento Una vida con posibilidadeslimitadas de la Escuela Nº 4390,Don Eustaquio Lenes de Santa Vic-toria Oeste. Ojos de Tierra de No-elia Carrizo D´Alessandro: Basadoen el cuento Una ilusión perdidade la Unidad Educativa Nº 4661,Carlos Guido Spano de San Anto-nio de los Cobres.

CINe / Imágenes del BIcentenarIo

Doce cortometrajes del Concurso Imágenes del Bicentenarioedición 2010 y catorce de la edición 2011, forman parte de laprogramación de INCAA TV. Los cortos fueron rodados enocasión del Concurso Imágenes del Bicentenario que llevóadelante por Cultura.

Cortos salteños en INCAA TV

Page 27: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

27Viernes 31 de agosto de 2012 Cultura & Espectáculos

Horarios del

30/8 al 05/9

Funciones todos los días. PRECIOS:

Miércoles $18 - 3D Miércoles $21

Jubilados $28 - Jueves a Martes $36

3D Jueves a Martes y feriados $41

Más información sobre estas películas visiten las siguientes páginas

www.hoyts.com.ar , www.cinesargentinos.com y www.altonoa.com.ar

La Maquina que hace estrellas

Pilo es un niño que vive con su madre en unapequeña casa en uno de los asteroides delcinturón que rodea al planeta Ankj. Todas lasnoches sale a su balcón esperando que lasestrellas hayan desaparecido del cielo. Segúnsu abuelo, una máquina genera las estrellascada noche, y la profecía dice que si algún díala máquina falla y las estrellas desaparecen,un miembro de su familia será el encargadode repararla...

Sala Película 1° 2° 3° 4° 1° 2° trasnocheFUNCION FUNCION FUNCION VERMU NOCHE NOCHE

1 TODOS TENEMOS UN PLAN (Subtitulada) 12:00 14:35 17:10 19:45 22:20 1:102 LA ERA DEL HIELO 4 (Castellano) 12:05 14:15 16:252 BATMAN (Castellano) 18:352 BATMAN (Subtitulada) 22:00 1:253 DOS MAS DOS (Castellano) 13:00 15:35 18:00 20:25 23:00 1:304 3D LA MAQU. DE HACER ESTRELLAS 12:30 14:20 16:10 18:054 2D DOS MAS DOS (Castellano) 20:05 22:30 1:005 EL LEGADO BOURNE (Subtitulada) 19:50 22:40 1:305 3D TINKERBELL (Castellano) 12:10 14:00 16:00 17:506 POSESION SATANICA (Subtitulada) 12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:50 1:107 VACACIONES EXPLOSIVAS (Subtitulada) 13:10 15:20 17:30 19:50 22:10 0:408 LOS INDESTRUCTIBLES 2 (Subtitulada) 12:30 14:50 17:10 19:30 21:50 0:30

Estreno Simultaneo en todo el país

Todos tenemos un Plan

Posesión Satánica

Vacaciones Explosivas

A las 20 horas el grupo CirulaxiaTeatro, presenta en la FundaciónSalta, Güemes 434, la puesta Lopatológico (visto de cerca nadie esnormal).Y a segunda hora, en la sala JuanCarlos Dávalos, a las 21 horas,será el turno del grupo CompañíaVilma Diamante con la obraLuisa se estrella contra su casa.En Lo Patológico, la relación entreLola y Lorenzo, son de esas his-torias de amor que se escriben consangre. Ella se presenta a declararsobre una matanza protagoni-zada, y mientras se intenta resol-

ver el caso policial va pasando re-vista a su propia vida tratando decomprender por qué el amor seconvierte a veces, en dos personascondenadas a enloquecerse una ala otra.Por su parte, la propuesta porteña,Luisa se estrella contra su casa, deAriel Farace, plantea también unproblema de género, pero desdeotra perspectiva. Un día en la vida de Luisa es sim-ple: escuchar la radio, ir al Coto,cargar las bolsas, cocinar un pollo,volver a escuchar la radio, mirarpor la ventana, volver a ir al Coto.

Luisa tiene una casa limpia y pro-lija, y un vecino que vive en unacasa que se viene abajo. PeroLuisa también tiene una cabezaque no para de pensar, vive en sucabeza y en ella confunde las fra-ses de la radio con argumentos fi-losóficos, su novio regresa a pedirdisculpas por haberse muerto y unjoven vecino no deja de tocar ensu guitarra una música triste. Depronto todo se mueve, todo se con-funde. Como su casa de cartón ysu mundo de fantasías, la realidadde Luisa es frágil, y en esa fragili-dad, conocemos a Luisa.

tEatro / el País en el País

El Late alto Salta 2012, nutrido por el séptimo circuito Nacional organizado por elinstituto Nacional del teatro, continúa hoy su programación con dos obras.

Producciones de Córdobay Buenos Aires, en escena hoy

En declaraciones a la prensa, elestudioso aseguró que las espe-culaciones sobre la identidad yla existencia del autor de Romeoy Julieta empezaron 200 añosdespués de su muerte, cuando elromanticismo identificaba laobra con la vida de un artista.La autoría de sus sonetos, pasadala moda de su posible invenciónde un colectivo de escritores, noestá puesta en duda, aunque síel personaje de Dark Lady, quesegún el especialista Duncan Sal-ked, sería una prostituta que Sha-kespeare frecuentaba en la zonade Clerkenwell.La dama en cuestión, para el aca-démico de la Universidad de Chi-

chester, la Dama Oscura fue envida una conocida madama másconocida como Lucy Negro oBlack Luce.Salkeld dice haber encontradoevidencias en el diario de PhilipHenslowe, dueño del Rose The-atre, que daba refugio a la com-pañía rival de Shakespeare.Lo que los exégetas del hombreparecen ignorar -no se sabe si de-liberadamente o no, o por razo-nes de mercado- es que sea unau otra, la Dama Oscura noguarda ninguna relación axiomá-tica o lógica con la producciónde uno de los mayores drama-turgos de la historia de Occi-dente. (Télam).

LitEratura / en fin, un arTisTa

En contested Will: who wrote Shakespeare, el especialistaestadounidense James Shapiro barre con argumentosprácticamente incontrovertibles las dudas que aún existensobre la verdadera identidad del bardo británico en unabiografía casi definitiva.

Shakespeare, inventor,falsario o recreador

Además de las nuevas canciones,Iván Noble hará esta noche un re-corrido por sus discos solistas ypor canciones de la época de Ca-balleros de la Quema. Lo haráacompañado por Benjamín LópezBarrios en Guitarras y RubénCasco en teclado y guitarra. Tam-bién presentará su nuevo trabajoLa parte de los ángeles, que salióa la venta en agosto del 2011. Pro-ducido por Mariano Otero, este esel quinto trabajo solista de Iván.Parte por Parte, tema en el cualparticipa Fito Páez, es el tercercorte de La Parte de los Ángeles.

“Las canciones que más me gus-tan son las de amores que termi-nan mal. Son canciones hechas dedesencanto, destiempo y desen-cuentro, dijo Noble.Iván Noble fue hasta 2001 el can-tante de Los caballeros de la que-ma, banda con la cual grabó cincodiscos de estudio más un disco envivo. A partir de fines del 2002comienza su carrera solista queconsta de cuatro discos editados(Preguntas equivocadas, del 2003,Nadie sabe dónde, del 2005, In-temperie, del 2007 Dicho y Hecho,CD + DVD en vivo del 2009).

MúSica / TeaTro del HuerTo

El músico se presenta a las 22 horas en un alto en Salta, ensu gira por el Norte con formato acústico.

Iván Noble acústico

Lo patoLógico.

Page 28: La Provincia - diariopuntouno.com.ardiariopuntouno.com.ar/archivo/2012/diario/Punto_Uno_2012-08-31.pdf · Producto de las agresiones algunas unidades resultaron con roturas de vidrios,

Acosta desgarrado El Inicial pone quinta Crucero visita a BrownEl delantero de Boca, Lautaro Acosta sufre un pequeñodesgarro en el isquiotibial derecho y será baja por alre-dedor de 21 días. En tanto Leandro Somoza y Lucas Viatritienen molestias, pero podrán jugar ante Rafaela, lomismo que Walter Erviti, quien está recuperado de undesgarro en el aductor izquierdo.

All Boys, que todavía no pudo ganar en e torneo, recibiráa Unión de Santa Fe, apremiado por el promedio del des-censo, en el partido que abrirá la quinta fecha del campe-onato de primera división.El partido se jugará en Floresta,a partir de las 20.10, con el arbitraje deDiego Abal y serátransmitido por la TV Pública.

Almirante Brown de Isidro Casanova, que está invicto, jugará como localante Crucero del Norte, de Misiones, recientemente ascendido del ArgentinoA, en el partido a jugarse hoy y con el cual comenzará la cuarta fecha delcertamen de la Primera B Nacional. El encuentro se jugará en el estadio Fra-gata Presidente Sarmiento, de la localidad bonaerense de Isidro Casanova,desde las 18.15, con el arbitraje de Héctor Paletta y televisado por Canal 7.

Copa Sudamericana / Perdía 1 a 0 y lo dio vuelta

Viernes 31 de agosto de 2012La última

Una jugada monumental de

Centurión abrió el partido bien

rápido, a los dos minutos, cuan-

do armó una apilada desde el

lateral izquierdo hacia el centro,

sacó un derechazo ya dentro del

área y el rebote que dio Diego

Pozo lo tomó Cámpora para el

1 a 0. Racing justificó la ventaja

en pocos minutos más, porque

se hizo dueño de la pelota,

ocupó con inteligencia los dis-

tintos sectores de la cancha y

protagonizó un asedio sostenido

sobre el arco de Colón, comple-

tamente desorientado.

La ventaja dejaba a la Academia

cerca de la clasificación. Un gol

más le permitía clasificar a la

próxima ronda ante la falta de

respuesta de su rival pero no

pudo plasmar en el arco la clara

superioridad. Colón se paró me-

jor en el inicio del complemento.

Mostró las armas que lo tienen

en la cima del Inicial y que, por

cierto, le habían dado la sólida

victoria sobre Racing en la ida.

No sorprendió, entonces, el em-

pate de los de Sensini, a los 20

minutos, a través del "Puma"

Gigliotti. Y tampoco que fuera

Colón el que sacó la nueva ven-

taja, con un remate de media

distancia de Moreno y Fabianesi

(figura) que se desvió en Corva-

lán a los 28m.

Antes del final llegaron la lesión

de Centurión, la expulsión del

pibe Vietto (había reemplazado

a Luciano Aued) y poca cosa

más. Colón mantuvo el pase

firme y va hacia adelante. A Ra-

cing le quedan las dudas de un

espejo que le sigue devolviendo

dos caras.

Colón clasificó a octavos definal de la Copa al vencernuevamente a Racing, estavez en Avellaneda y por 2-1, enel partido revancha de lasegunda fase del certamen yen la siguiente ronda jugarácon el ganador de la llave quedisputan Mineros deVenezuela y Cerro Porteño.

Colón le ganó a Racing y avanza en la Copa

Real Madrid, Manchester City,

Ajax de Holanda y Borussia

Dortmund de Alemania, últimos

ganadores del título en sus res-

pectivos países, conformarán el

grupo de la muerte en la primera

fase de la Liga de Campeones de

Europa, luego del sorteo que se

realizó en Montecarlo por la

UEFA.

En tanto, el Barcelona de Lionel

Messi quedó en la misma zona

del Benfica de Portugal, el Spar-

tak Moscú (Rusia) y el Celtic

Glasgow (Escocia).

Mientras que Chelsea, último

campeón del torneo, integrará la

llave con Shaktar Donetsk (Ucra-

nia), Juventus de Italia y Nords-

jaelland (Dinamarca).

Los partidos de la fase de grupos

se jugarán el 18 y 19 de septiem-

bre, el 2 y 3 de octubre, el 23 y 24

de octubre, el 6 y el 7 de noviem-

bre, el 20 y 21 de noviembre y el 4

y 5 de diciembre. La final se dis-

putará el 25 de mayo de 2013 en

el estadio Wembley de Londres.

Iniesta, el mejor

El fútbol tiene estas cosas. Ape-

nas horas después de haberse en-

frentado por la Supercopa espa-

ñola, Messi, Cristiano Ronaldo

y Andrés Iniesta se encontraban

en Mónaco para recibir el premio

de la UEFA al mejor de la tem-

porada europea.

Justamente el compañero de Lio-

nel, fue el que se llevó el galardón,

que se basa en todo lo que acon-

tece en el Viejo Continente.

LIGA DE CAMPEONES DE EUROPAGALLEGO ASUMIÓ EN EL ROJO

El Real Madrid y el City integran el grupo de la muerte

Américo Rubén Gallego, flaman-

te director técnico de Indepen-

diente de Avellaneda, aseguró que

decidió aceptar la propuesta por-

que le "gustó la parada" y explicó

que su objetivo "es pelear arriba"

sin pensar "en tener que evitar el

descenso".

"Estoy contento de volver a Inde-

pendiente. Me había ido bien y

después como en todos lados, sur-

gieron problemas y no pude con-

tinuar. Siempre tuve en mente que

iba a volver, la otra vez

pensé que no era mi momento, y

ahora sí me gustó la parada", se-

ñaló Gallego en el marco de su

presentación oficial.

"No es sólo por los nueve jugado-

res nuevos, sino que me gustó el

plantel que tenemos y además el

presidente (Javier) Cantero me pa-

reció muy serio y está permanen-

temente al lado mío", añadió en

una conferencia de prensa en el

predio de Villa Dominico.

No obstante, el Tolo, quien afronta

su tercer paso como entrenador

del Rojo, afirmó que no se le cruza

la palabra "descenso" por su ca-

beza y que su objetivo "es pelear

arriba".

"La palabra descenso no está en

mi cabeza, nunca le dije a los ju-

gadores que íbamos a pelear por

el descenso, sino que vamos a pe-

lear arriba. Todos empezamos de

cero y queremos hacer algo

grande", resaltó.

Adelanto en Floresta

All Boys, de floja campaña en el

Torneo Inicial, recibirá esta noche

a Unión de Santa Fe, apremiado

por el promedio del descenso, en

el partido que abrirá la quinta fe-

cha del campeonato de primera

división.

El partido se jugará en el estadio

Islas Malvinas del porteño barrio

de Floresta, a partir de las 20.10,

con el arbitraje de Diego Abal y

será transmitido por la TV Pú-

blica.

La palabra descensono está en mi cabeza

AMÉRICO GALLEGO.

Tigre venció por 4-1 a Argentinos

Juniors y accedió a la siguiente

ronda de la Sudamericana donde

enfrentará a Deportivo Quito que

eliminó al Aurora de Bolivia. El

equipo de Victoria había ganado

por 2-1 el encuentro de ida. El

triunfo del conjunto de Rodolfo

Arruabarrena se consumó con los

tantos marcados por Diego Ftacla

(Pt. 34m.), Gastón Díaz (Pt. 45m.,

de penal), Emanuel Pío (St. 45m.)

y Martín Galmarini (St. 48m.).

Tigre goleó y clasificó

28:Maquetación 1 31/08/2012 05:41 a.m. Página 1