la princesa de los dedos magicos

Upload: ivon-angeles

Post on 13-Oct-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 La Princesa de Los Dedos Magicos

    1/4

    PLANIFICACIN

    CAMPO FORMATIVO: Expresin y Apreciacin ArtsticasASPECTO:Expresin dra!tica y apreciacin teatra"#COMPETENCIA: C$n%ersa s$&re ideas y sentiient$s '(e "e s(r)en a" $&ser%ar representaci$nes teatra"es#

    APREN*I+A,ES ESPERA*OS: Exp"ica '(- pers$na.e $ pers$na.es de "a $&ra "e ca(sar$n !s ipact$ y p$r '(-#

    *ia"$)a s$&re "$ '(e entendi a" $&ser%ar "a $&ra y "a escena '(e !s "e ipresi$n#

    PROPSITO F/N*AMENTAL: /sen "a ia)inacin y "a 0antasa1 "a iniciati%a y "a creati%idad para expresarse p$r edi$ de "$s "en)(a.esartstic$s1 y apreciar ani0estaci$nes artsticas y c("t(ra"es de s( ent$rn$#

    COMPETENCIAS *E ARTIC/LACIN: Rec$n$ce sit(aci$nes '(een "a 0ai"ia $ en $tr$ c$ntext$ "e pr$%$can a)rad$1 &ienestar1te$r1 desc$n0ian2a $ intran'(i"idad y expresa "$ '(e siente#Participa e acti%idades '(e "e 3acen c$prender "a ip$rtancia

    CAMPOS FORMATIVOS *E ARTIC/LACIN: *esarr$""$ Fsic$ y sa"(d#

    Exp"$racin y c$n$ciient$ de" (nd$#

    ,ardn de Ni4$s: Francisc$ Fi)(er$a 5r(p$: 67 5rad$: A N$#*e A"(n$s:TEMPORALI*A*: *esde 8 de .(ni$ 9asta e" 6 de .(ni$

    SIT/ACIN *I*;CTICA MO*ALI*A*: PRO

  • 5/23/2018 La Princesa de Los Dedos Magicos

    2/4

    de "a accin 3(ana en e" e.$raient$ de "a %ida 0ai"iar1 en "aesc(e"a y en "a c$(nidad#

    SEC/ENCIA *E ACTIVI*A*ES

    *a

    *e M$ti%acin: Se presentara un cuento sobre el medio ambiente en el cual a partir de imgenes tendrn que ir armando.

    Inicia"es: Se cuestionara a los alumnos si saben que es una obra de teatro y si en alguna ocasin han observado alguna.

    *e *esarr$""$:Se har mencin de los elementos que integran una obra teatral y se mostrara un video sobre cmo hacer una obra de teatro#

    Cierre: A partir del video observado se retomara las caractersticas de las obras de teatro y se realizaran una serie de cuestionamientos Cmo se

    realiza una obra? u! "ue lo ms di"cil? u! "ue lo que ms les gusto? #tc.

    *e In%esti)acin$ %nvestigar con ayuda de sus padres que es una obra de teatro.

    *a 6

    *e M$ti%acin: u! persona&e te gustara ser en una obra de teatro?

    Inicia"es: Se har un recuento de los elementos que integran una obra de teatro y se colocaran en el pizarrn.

    *e *esarr$""$:Se les contara a los alumnos el cuento de '(a princesita de los dedos mgicos) en la cual se adecuara el saln poniendo las sillas de

  • 5/23/2018 La Princesa de Los Dedos Magicos

    3/4

    "orma que todos logren escuchar el cuento.

    Cierre: Se les pedir a los alumnos que al terminar el cuento se realizara una lista de los persona&es que aparecen dentro de la obra y que realicen un

    dibu&o de el persona&e que les causo mayor impacto.

    *a @

    *e M$ti%acin: *resentacin del video sobre la obra de teatro la *rincesa de los dedos mgicos

    Inicia"es: Se har un recuento de la historia del cuento y lo que realizo cada uno de los persona&es.

    *e *esarr$""$:Se destacaran los escenarios en los cuales se desarrolla la historia. + se retomaran algunos dilogos que hay sido de impacto para los

    estudiantes.

    Cierre: (os alumnos dise,aran el escenario de la historia y con"orme a su imaginacin y decoracin armaran los di"erentes persona&es de la historia.

    Adems de decorar una serie de anti"aces que les servirn para ser participes de la obra de teatro.

    *a *e M$ti%acin$ u! persona&e te gustara ser en una obra de teatro?

    Inicia"es: -ecordaremos el video y realizaremos un recuento de las ideas de la obra '(a princesa de los dedos mgicos)

    *e *esarr$""$:Se les comentara a los alumnos que el da de hoy apreciaremos una obra de teatro en la cual debe poner mucha atencin a las acciones

    que realizaran los persona&es porque son muy importantes para despu!s comentarlas en el aula. Adems de que cada uno debe de portar su anti"az

    durante la "uncin.

    Cierre: #n orden el grupo saldr a observar la puesta en escena que realizaran las docentes en "ormacin titulada '(a princesa de los dedos mgicos)

    *e In%esti)acin: (a elaboracin de un dibu&o de el persona&e que ms les ay gustado y del que nos les gusto de la obra.*a 8

    *e M$ti%acin: -ealizaremos una presentacin de los dibu&os realizados el da anterior sobre lo que les gusto o no de la obra.

    Inicia"es: Se sentara a los alumnos en medio crculo y se comentara lo observado de la obra representada por las docentes en "ormacin.

    *e *esarr$""$: Se retomaran algunas de las escenas de la obra y se pedir que los alumnos epresen lo que sintieron al observar lo que pasaba.

    Cierre: Se pedir que a partir de sus dibu&os realizados epresen por que les gusto o disgusto el persona&e que eligieron.

  • 5/23/2018 La Princesa de Los Dedos Magicos

    4/4

    *a B

    *e M$ti%acin: #n el centro del saln se recostaran y escucharan el audio cuento de la obra de teatro 'la princesa de los dedos mgicos)

    Inicia"es:Se retomaran la historia se observara los di"erentes persona&es y en qu! momento aparece cada uno de ellos.

    *e *esarr$""$: A partir de este cuestionamiento se anotara en un papel bon lo que los alumnos propondran que el persona&e realizara.

    Cierre: Se har el &uego de la papa en el cual se elegirn a dos alumnos que representaran la obra de teatro pero de la "orma en que ellos hubieran

    actuado en las diversas situaciones.

    #n "orma de asamblea comentaremos que consideran que es lo ms complicado de realizar o lo ms "cil en una obra de teatro/ y que es en lo que a

    ellos les gustara participar.

    REC/RSOS:Vide$ de "a $&ra de teatr$#I!)enes de e" c(ent$ de" edi$ a&ienteRepresentacin de $&ra de teatr$ >d$centes en 0$racin?Pape" &$nd y p"($nesPers$na.esC(ent$5(i$n

    TIEMPO: in(t$s#

    EVAL/ACIN:Esca"a de actit(des

    Lista de c$te.$

    0ombre y 1irma de la 2ocente en1ormacin 3lanca %vonne 4ngelesSnchez

    5o. 3o.

    *ro"ra. 6eorgina 7artnez 6allegos 8itulardel Curso de 8raba&o 2ocente e%nnovacin