la primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

27
La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el Marco Común Europeo de Referencia, en la puesta en marcha de la política pública de bilingüismo en dos instituciones educativas de Medellín JUAN DIEGO MARTÍNEZ MARÍN [email protected] [email protected] Estudiante del doctorado en Ciencias Humanas y Sociales Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín Políticas Públicas Trabajo preparado para su presentación en el 9º Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP). Montevideo, 26 al 28 de julio de 2017.

Upload: others

Post on 30-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el Marco Común Europeo

de Referencia, en la puesta en marcha de la política pública de bilingüismo en dos

instituciones educativas de Medellín

JUAN DIEGO MARTÍNEZ MARÍN

[email protected]

[email protected]

Estudiante del doctorado en Ciencias Humanas y Sociales

Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Políticas Públicas

Trabajo preparado para su presentación en el 9º Congreso Latinoamericano de Ciencia

Política, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP).

Montevideo, 26 al 28 de julio de 2017.

Page 2: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el Marco Común Europeo

de Referencia, en la puesta en marcha de la política pública de bilingüismo en dos

instituciones educativas de Medellín

JUAN DIEGO MARTÍNEZ MARÍN

[email protected] [email protected]

[email protected]

Resumen

En Colombia, la educación inicial es un derecho de la primera infancia (de cero a seis

años), el cual busca potenciar la formación integral de los niños, ofreciéndoles

experiencias significativas a través de las artes y actividades lúdicas, teniendo como punto

de partida sus particularidades y contextos. Por su parte, estas experiencias están

intrínsecamente mediadas por el lenguaje, es allí donde cobra valor la adquisición y

aprendizaje de la competencia comunicativa del español y segundas lenguas, en este caso

el inglés. No obstante, ¿qué tan efectiva ha sido la comprensión y aplicación del marco

de referencia en las políticas públicas de primera infancia y bilingüismo en dos

instituciones educativas de la ciudad de Medellín?

Este ejercicio de investigación, que surge de una propuesta de tesis doctoral sobre el

análisis de la política pública de bilingüismo en la ciudad de Medellín, pretende mostrar

cómo las discontinuidades conceptuales afectan los planes y programas de bilingüismo,

y éstos a su vez, a los procesos administrativos, pedagógicos, didácticos y evaluativos; lo

cual genera rupturas formativas en el entramado educativo y social de nuevas

generaciones.

Para esta actividad, se realizó un estudio de caso en el cual se desarrollaron actividades

comparativo–contrastivas, entre una institución educativa pública y una privada en la

ciudad de Medellín, sobre los conceptos fundantes hallados en las políticas Públicas de

primera infancia y bilingüismo, puestos en relación con las prácticas pedagógicas de

ambas instituciones.

Page 3: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

El contexto

Según Nussbaum (2012), el concepto de capacidades para el desarrollo humano hace

referencia a las condiciones adecuadas en las que ciertas habilidades predisponen al

agente social a lo que quiere ser y hacer; es por eso que tienen que ver con las personas y

sus particularidades, como, en este caso, las políticas públicas. En el ámbito de la política

pública de educativa, se podría decir que las capacidades hacen alusión a los enfoques

formativos (educativos) en pro del bienestar de los ciudadanos y las acciones sociales a

realizarse, respaldadas por una(s) norma(s). Sin embargo, este modelo no es nada nuevo

y viene siendo aplicado tanto en países desarrollados como en países en vía de desarrollo,

lo cual hace que instituciones como el Banco Mundial (Naudeau, 2011), el Programa de

Naciones Unidas para el Desarrollo (Vargas, 2008) y la UNESCO (Kochen, 2013) presten

notable atención a esta política y se pregunten qué son capaces de hacer los agentes

sociales modernos y qué condiciones tienen para hacerlo. Estas inquietudes no son fáciles

de resolver, en tanto se encuentran difuminadas en un sistema social que involucra la vida

misma, es decir, el bienestar, la integridad, la salud, la alimentación, las emociones, los

niveles de raciocinio, la formación y autoformación, las competencias específicas, las

dimensiones humanas, entre otras cosas (Nussbaum, 2012), que sin lugar a dudas, tienen

que ver con el sistema educativo.

Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el sistema educativo colombiano,

desde las diversas políticas públicas que lo componen, propone la educación como un

proceso de formación personal, social y cultural permanente, el cual tiene en cuenta la

integridad, los derechos y los deberes de los ciudadanos. A su vez, el sistema educativo

está compuesto por la educación inicial, preescolar (párvulos, prejardín, jardín y

transición), básica (cinco grados de primaria y cuatro de secundaria), media (dos grados

del bachillerato) y superior. Este sistema está sustentado por la Carta Magna de 1991, en

la cual se declara que la educación es un derecho de la persona y un servicio público que

tiene función social, cuya responsabilidad, (creación, proposición, divulgación,

vigilancia, permanencia) recae sobre el Estado.

Todo lo anterior implica que, para esta investigación, se debe hacer un ejercicio cuidadoso

y meticuloso, para identificar los diversos vínculos o puntos de encuentro que tienen las

Page 4: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

políticas públicas educativas entre sí, con el fin de tener un acervo normativo y teórico

suficiente que permita comprender cuáles son las continuidades y discontinuidades para

la adquisición, aprendizaje y enseñanza del inglés en la primera infancia. La construcción

de dicho acervo de referencia, permitirá no solo establecer el origen y las relaciones entre

las políticas públicas de primera infancia y la de bilingüismo, sino también, realizar un

intento de reconstrucción histórica de ambas políticas para una mayor comprensión de

ellas, sus resultados e impactos.

Según el documento del Consejo Nacional de Política Económica Social, COMPES 1009

de 2007, la educación, como uno de los factores de la política pública de primera infancia,

ha correspondido principalmente a la educación preescolar y su objetivo ha sido preparar

a los niños, en términos de dimensiones, capacidades y competencias, para así ingresar al

sistema educativo formal. Esto lo sustenta la ley 115 de 1994, cuando señala que la

educación preescolar se ofrece a los niños para el desarrollo de sus componentes

biológicos, cognoscitivos, psicomotores, socio-afectivo y espirituales. Por su parte, la

política pública de bilingüismo sugiere potenciar el capital humano y económico

mediante una participación activa en la economía global, la cual es en su mayoría,

angloparlante. Con base en ello, mediante el Plan Nacional de Bilingüismo 2014 – 2019

se busca desarrollar las competencias generales (el ser, el saber, el saber hacer y el saber

aprender) y la competencia comunicativa (CEFR, 2002) en inglés particularmente. Por

otra parte, este Plan apunta a tener una Colombia bilingüe a corto plazo, por tanto este

debe de ser aplicado a todos los niveles que comprenden desde la educación inicial hasta

la superior, teniendo impacto tanto en estudiantes como en profesores y padres de familia

(British Council, 2015). De acuerdo con lo anterior, ambas políticas públicas, la de

Primera Infancia y Bilingüismo, buscan potenciar las competencias del ser, el saber y el

hacer de los niños. La de primera infancia, por su parte, lo hace desde la promoción y

veeduría de los derechos fundamentales de los niños, lo cual implica, la educación y la

Política Publica de Bilingüismo que promueve la adquisición y aprendizaje de una

segunda lengua (inglés) en todos los niveles académicos. (MEN, 2016).

En este sentido, es posible afirmar que las dos políticas hacen parte del sistema educativo

colombiano y a su vez se configuran como los estandartes de una cultura escolar

(Hargreaves, 1995) que se ve afectada por diferentes acciones sociales. Autores como

Deal, Peterson (2009) y Fullan (2002) dicen que una cultura escolar está conformada por

Page 5: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

dos aspectos: el estático y el dinámico. El estático tiene que ver con la identidad que se le

da a la cultura; para el caso colombiano, esta es dada por dos normas que son la

Constitución del 1991 al afirmar en cuanto a la educación, que ella es “un derecho de la

persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al

conocimiento, a la ciencia, la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura” (artículo

67). Por otro lado, La educación se configura desde la disponibilidad: como el derecho

que tienen todos los menores de edad a un sistema educativo con las condiciones y

recursos necesarios; el acceso: como el derecho que tiene todo menor de edad a una

educación pública básica gratuita hasta los 18 años de edad; la permanencia: como el

derecho a durar en la educación pública básica gratuita, donde los derechos fundamentales

de los niños son prevalentes frente a los demás y donde es obligación de la familia, la

sociedad y el estado garantizar el desarrollo armónico e integral de los niños; y la calidad:

como el derecho fundamental e irrenunciable que tienen todos los menores de alcanzar

todos los fines consagrados por la Constitución, sin importar sus condiciones sociales,

económicas o culturales. Por otra parte, la Ley General de Educación afirma que se debe

favorecer el pleno desarrollo de la personalidad dentro de un proceso de formación

integral que vincule lo psíquico, lo físico, intelectual, lo social, lo afectivo, lo ético, lo

moral, entre otras capacidades y valores humanos.

Por otra parte, el aspecto dinámico tiene que ver con los cambios acaecidos en los

conceptos, las ideas y los comportamientos que surgen de las interacciones entre sujetos

que pertenecen a una cultura y sistema. En este punto entonces, además de las

instituciones y personas que circunscriben dicha cultura, como el MEN, las secretarias de

educación, las instituciones educativas, los docentes, los administradores docentes y

estudiantes; se presentan las comprensiones y producciones relacionadas con los

paradigmas educativos; las teorías y modelos pedagógicos; las propuestas didácticas y

metodológicas; la evaluación; el currículo y las mallas curriculares; las competencias; los

contenidos; entre otros elementos institucionales.

En consecuencia, se puede evidenciar que es en la relación entre los aspectos estático y

dinámico, donde se presentan las discontinuidades que afectan el proceso formativo-

educativo y, por ende, la calidad de la educación en Colombia (Usma, 2009). En las

instituciones observadas, por ejemplo, se nota que se hace uso de los términos expuestos

en las normas, las cuales per se, están bien estructuradas, enunciadas y por lo tanto, no

Page 6: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

presentan discontinuidades; por el contrario, estas son continuas y responden a las

contingencias sociales desde lo normativo y desde sus propias rúbricas. Gracias a la

información consignada en los proyectos educativos institucionales y en prácticas

pedagógicas y metodológicas de los docentes, las cuales estuvieron enfocadas en la

adquisición de una segunda lengua en la primera infancia; se evidencio que dichas

instituciones al materializar la norma en el contexto escolar, se re-interpreta de diversas

formas, reduciendo su validez y confiabilidad en el ámbito escolar (González, 2008).

Lo anterior por consiguiente, permite plantear la hipótesis de que los procesos formativos

en primera infancia presentan unas discontinuidades conceptuales en las instituciones

observadas, las cuales afectan los procesos administrativos, pedagógicos, didácticos y

evaluativos; es decir, las prácticas docentes y, consecuentemente, el desarrollo de las

capacidades y competencias de los niños. Esto por su parte, genera rupturas formativas

en el entramado educativo y social de nuevas generaciones.

De ese acontecimiento surgen para este ejercicio investigativo, preguntas orientadoras

como: ¿Son las políticas públicas, de primera infancia y bilingüismo, válidas y

confiables? ¿Se sabe que es el bilingüismo y en particular el bilingüismo infantil? ¿Los

conceptos usados para la adquisición de una segunda lengua son comprendidos por los

docentes y directores docentes para la primera infancia? ¿Se entiende la diferencia entre

dimensión y competencia? ¿Son los niños comprendidos como sujetos que adquieren o

aprenden y, eso se refleja en la metodología usada?

Los Conceptos

En este pequeño aparte se presentarán, de manera resumida, un grupo de conceptos que

son claves para cualquier proceso formativo en la adquisición y aprendizaje de una

segunda lengua y, además, son primordiales para el análisis cualitativo de esta

investigación. Estos conceptos son el aprendizaje y aprendibilidad, la enseñanza y la

enseñanzabilidad, bilingüismo, bilingüismo en la primera infancia, adquisición,

competencia comunicativa y capacidades humanas.

Page 7: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

El aprendizaje es un elemento o concepto propio de cualquier práctica pedagógica, que

está permeado de unos presupuestos antropológicos, sociológicos, ontológicos y

epistemológicos, a partir de los cuales cualquier agente social comprende, contrasta,

construye y sustenta sus capacidades y competencias al interior de una comunidad. Hoy

en día, el aprendizaje se da gracias a acciones de orden inferencial (deductiva, inductiva),

constructiva, critica y reflexiva. Es decir que, quien aprende reconstruye nuevos

significados y formas de actuar, esto implica un proceso de comprensión para la

producción y viceversa, mediado por el lenguaje y los distintos objetos y sujetos de saber

en contextos diversos. Por su parte, la aprendibilidad, como parte del aprendizaje, es la

cualidad que le confiere un aprendiz a un saber para convertirlo en un objeto de

aprendizaje. Al mismo tiempo, es la capacidad que tiene todo individuo de aprender de

forma efectiva y de adaptarse a nuevos requerimientos sociales. Según Gallego y Pérez

(1999) todo individuo, sin importar sus condiciones físicas y sociales, tiene la capacidad

de evaluar qué, cómo y cuándo aprender. Según los autores, este accionar hace que el

aprendizaje sea una actuación relacional, consciente y responsable.

Por otro lado, la enseñanza es un sistema conformado por métodos, principios, estrategias

y conocimientos, por medio del cual se forma a un individuo. Para que este sistema se dé,

se necesita de la participación de tres elementos que están inter-vinculados: un docente

que medie entre el sujeto que aprende y el objeto a saber; el sujeto que aprende, quien

interactúa con el docente y objeto y con sus pares, siendo así, crítico, activo, reflexivo y

participativo de su proceso de formación; y un objeto (saber) que es re-construido

colaborativamente (Stenhouse, 1991). Por su puesto, este sistema necesita de ambientes,

contextos, recursos y de otras personas para que tenga un buen desarrollo. Rafael Flores

(1995) dice que la enseñabilidad es un elemento propio de cada ciencia o disciplina, este

permite identificar las formas, medios y conceptos que permiten abordar sus propios

problemas; de esta manera, esto determina las maneras cómo cada ciencia puede ser

enseñada. Este mismo autor afirma que cualquier docente al planear sus clases, necesita

pensar en tres dominios que son imprescindibles para dar validez y confiabilidad al

sistema de enseñanza y al elemento propio de cada ciencia o disciplina: las condiciones

de enseñabilidad, el método y la identificación de las condiciones sociales, psicológicas,

culturales que circunscriben al alumno respecto de sus proceso de aprendizaje y

aprendibilidad.

Page 8: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Al interior de las relaciones entre el aprendizaje-aprendibilidad y enseñanza-

enseñabilidad y sus cruces, emana, entre otros conceptos, el de adquisición, el cual está

directamente relacionado con el lenguaje en edades tempranas. Sin embargo, antes de

describir el concepto de adquisición, se debe describir la diferencia entre comunicación,

habla y lenguaje. En primer lugar, la comunicación es el acto por medio del cual un sujeto

o agente social establece contacto con otro en un contexto social, esto con el propósito de

construir o transmitir información. Según su teoría, para que ésta se establezca, deben

darse ciertos elementos como: un emisor–receptor, un receptor-emisor, un mensaje, un

canal, un código y un contexto. La comunicación no es sólo verbal, oral o escrita, (las

competencias lingüísticas, pragmáticas y sociolingüísticas) sino también no verbal, lo

cual indicaría que el canal usado puede ser corporal, gráfico, auditivo, visual, etc. (Barton

& Hamilton, 1997).

En segundo lugar, el habla, es la expresión individual de la lengua, es decir, el habla es la

adecuación del sistema a la realidad por medio del uso y la forma. Éste es el cómo los

agentes sociales, niños en este caso, hacen uso de la competencia comunicativa y sus

capacidades para participar en los distintos grupos lingüísticos humanos configurados

socialmente, ya sea por medio de rasgos diferenciales o por medio de valores semánticos

y usos normativos (Pinzón, 2005). El último concepto de la triada, el lenguaje, se refiere

a la capacidad que tiene el ser humano para expresarse y comunicarse. Es entendido como

capacidad, en tanto permite que los individuos de una misma comunidad lingüística (real

o simulada) se relacionen. En este sentido, es un fenómeno biológico y social. Asimismo,

el lenguaje está subdividido en competencias (MCRE, 2001) como la lingüística (lo

lexical, gramatical, ortográfico, orto épico, fonético), lo pragmático (micro y macro

funciones) y lo sociolingüístico (uso de la competencia comunicativa en los diversos

contextos sociales).

Ahora bien, teniendo en cuenta los conceptos anteriores, la adquisición se entendería

como el proceso mediante el cual los niños adquieren un dominio suficiente de la lengua

que se usa en sus entornos familiares y sociales, para poder interactuar con los demás

agentes. Según López (1998), este proceso se constituye en un sistema auto-formante que

se da por y durante la adquisición del lenguaje; para que este proceso se dé, es necesario

tener presente cuatro fases: la unidades no analizadas, en donde el niño crea una estructura

morfosintáctica la cual no es regida por normas, sino por imitación de otros asociadas a

Page 9: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

situaciones determinadas; la construcción de reglas defectivas, en la que el niño trata de

realizar un análisis parcial de las relaciones entre las normas verbales y las funciones que

cumplen (una auto-introducción al significante y significado); la definición formal de la

regla, en la cual los niños concretizan la regla ignorando las excepciones, causando otros

errores de control sobre la norma; y la definición de las reglas gramaticales, en la cual

los niños definen la regla gramatical conociendo las excepciones, lo que permite al niño

la comprensión tanto de la forma, como del uso de las palabras en contexto.

Por otra parte, el bilingüismo, al igual que otras palabras de uso social, no está claramente

definido, puesto que es un concepto que cambia según las condiciones sociales, políticas,

económicas y culturales; o mejor aún, podemos decir que el bilingüismo es un fenómeno

multidimensional. Esto indica que no hay un solo tipo de bilingüismo, sino una variedad

del mismo. Primeramente, se podría decir que en el bilingüismo confluyen factores que

son el de grado, función, alternancia e interferencia. El primero tiene que ver con el nivel

de competencia (MCRE, 2001), el segundo con los usos dados a ambas lenguas, el tercero

con la posibilidad de cambiar de una lengua a la otra sin complicaciones, y el último con

cómo una lengua afecta la otra. Estos factores conllevan a decir que existen unas

tipologías que se clasifican como: bilingüismo temprano y simultaneo, en la que un agente

social tiene contacto desde sus primeros años de edad, con dos sistemas comunicativos

(lo lingüístico, lo pragmático y lo sociolingüístico); el bilingüismo tardío, en el cual el

agente social aprende una lengua diferente a la materna, en su adolescencia o adultez; el

bilingüismo productivo, en el que el agente social ha desarrollado la competencia

comunicativa con propósitos laborales, mas aún tiene inconvenientes con la segunda

lengua; el bilingüismo receptivo, en el cual la fortaleza está en las competencias de

comprensión pero de producción; el bilingüismo coordinado y compuesto, en el cual un

agente social hace uso de las dos lenguas de manera indistinta; el bilingüismo completo

e incompleto, en el completo, un agente social usa ambas lenguas al mismo nivel y en el

incompleto, una lengua está más desarrollada que la otra; el bilingüismo escolar, en el

cual se hace uso de la competencia comunicativa en un espacio simulado.

Dentro del bilingüismo escolar se puede hablar del bilingüismo infantil, el cual

usualmente comienza a la edad de 3 años, sin embargo, hoy en día ya hay instituciones

que prestan el servicio bilingüe desde prejardín, con el objetivo de preparar a los niños en

el mundo de la educación infantil bilingüe. Para autores como Arnau (1981) la educación

Page 10: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

bilingüe se presenta cuando la instrucción, mediación e interacción, se da por medio de

dos lenguas distintas, una materna y una extranjera, segunda o adicional según el caso

(Crystal, 2004). Para el caso de la educación bilingüe, se presentan diferentes modelos

que promueven el desarrollo bilingüe, entre ellos están: el de asimilación en programas

de segregación, donde la lengua materna se usa como base para la enseñanza de las otras

áreas; y el de asimilación, en programas de inmersión donde el estudiante por ser

migrante, se encuentra expuesto a la segunda lengua en contextos diversos, y la materna

en contextos restringidos. El modelo pluralista, de mantenimiento de la lengua y la cultura

materna donde se trabaja una lengua primero y después la otra lengua en el proceso

formativo, y el modelo pluralista en inmersión, donde se usan las dos lenguas al mismo

tiempo para acceder a las distintas áreas (Bespín, 2014). Para este ejercicio investigativo

la institución pública usa el modelo de asimilación por segregación y la escuela privada

el modelo de pluralista de inmersión.

Los conceptos anteriormente mencionados, aluden a la potenciación de la competencia

comunicativa y las competencias generales (capacidades humanas). Según MCRE (2002)

la competencia comunicativa es un conjunto de habilidades, conocimientos y destrezas

que le permiten a un agente social ser, saber y hacer en un contexto social determinado.

La competencia comunicativa, por ende, no es una sola sino la totalidad de un sistema de

sub-competencias que son la lingüística, la pragmática y la sociolingüística. La lingüística

tiene que ver con el código, su significante y su significado en relación con lo lexical

(conocimiento del vocabulario), lo gramatical (conocimiento delos recursos

gramaticales), lo semántico (conciencia y control del significado de las palabras), lo

fonológico (conocimiento y destreza de la percepción y producción de sonidos), lo

ortográfico (conocimiento, destreza y producción de símbolos) y lo orto épico

(conocimiento de la pronunciación por medio de textos escritos).

Las compendias generales, por su parte, son el conocimiento declarativo (el conocimiento

del mundo físico y sociocultural), las destrezas y habilidades (que se relacionan con las

destrezas sociales, de vida, profesionales, de ocio), la competencia existencial (lo

relacionado con la personalidad, actitudes, motivaciones, valores, creencias y estilos

cognitivos) y la capacidad de aprender (la capacidad de incorporar nuevos conocimientos

a los existentes, modificando estructuras cognitivas y meta-cognitivas). Todas ellas

constituyen lo que no es comunicativo (desde el código), pero que afecta todo proceso de

Page 11: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

adquisición y desarrollo del aprendizaje, en este caso, el habla y el lenguaje. Además de

esto, para el desarrollo de la competencia comunicativa se necesita tener presente los

componentes del habla propuestos por Hymes (1971) que son el contexto espacial o

cronológico; las características y relaciones de los participantes, los resultados, metas y

fines; la secuencia de actos en cuanto a la forma, uso y contenido del mensaje; el tono y

la manera; los medios que serían el canal; la norma como medio para facilitar la

interacción, mediación e interpretación; y la tipología de género como el cuento, poema,

etc.).

Una mirada a la historicidad normativa de la política pública de primera infancia

y de bilingüismo

Política pública de primera infancia

Como todo acontecimiento social, las políticas públicas tienen un devenir histórico y la

Política de Primera Infancia y la de Bilingüismo en Colombia no son la excepción. Para

este trabajo el recuento histórico no datará desde sus orígenes, pero sí desde la

Constitución de 1991 quien dio paso a múltiples trasformaciones sociales, culturales,

políticas y económicas en el contexto colombiano. Es más, el recuento histórico tendrá

que ver con leyes, normas, decretos, programas y planes según la política; sin embargo,

no se hará mención a todas y cada una de ellas, sino a las que tengan relación con el objeto

de estudio de este texto.

La Constitución Política de Colombia de 1991 reafirma en el artículo 44 que:

• Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud

y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad,

tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y

la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos

contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta,

abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos.

Page 12: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

• Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las

leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.

• La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al

niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de

sus derechos.

• Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.

Por otra parte, el artículo 67 reza que la educación es un derecho de la persona y un

servicio público de función social; el Estado, la sociedad y la familia son los responsables

de ella. Por lo tanto, se declara que ésta es obligatoria entre los cinco y los quince años

de edad, además comprende como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación

básica.

En el año 1999, se genera el Decreto 1137, el cual organiza el Sistema Administrativo de

Bienestar Familiar y reestructura la naturaleza, el objeto y las funciones del ICBF, en

relación con la responsabilidad de los padres en la formación, cuidado y velación de

derechos de sus hijos.

En el año 2002, se expide la Ley 789 que hace referencia a las normas que amplían la

protección social; es decir que sirve como base para la celebración de contratos entre las

organizaciones administradoras del Programa Hogares de Bienestar y el Instituto

Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con el fin de garantizar los recursos

indispensables para el buen funcionamiento del ICBF.

En el 2006, se expide la Ley 1098, Código de Infancia y Adolescencia, en la cual se hace

hincapié en la protección integral y el libre desarrollo de niños y adolescentes, en relación

con sus derechos a la salud, la nutrición y la educación inicial. De igual forma, se re-

afirma lo dicho en la Constitución, al constatar que el Estado, la sociedad y la familia son

los responsables de la atención, la protección y el cuidado de los niños y adolescentes.

Además, el artículo 14 hace énfasis en la responsabilidad parental, puesto que los padres

de familia tienen la obligación inherente de orientar, cuidar, acompañar y criar a los niños

Page 13: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

y adolescentes, garantizando el máximo nivel de satisfacción de sus derechos, y

reconociendo el derecho al desarrollo integral durante su primera infancia.

En el 2006, se expide la Ley 1111, con esta se hace una adición al artículo 23 del Estatuto

Tributario, con el cual se excluye a las Asociaciones de Hogares Comunitarios

autorizados por el ICBF del pago del impuesto sobre la renta y complementarios, y se le

otorga una exención tributaria de la tarifa del gravamen a los movimientos financieros;

garantizado más rubros para la formación integral de niños y adolescentes.

En el 2007, el CONPES 109 adopta la Política Pública Nacional de Primera Infancia

llamada “Colombia por la Primera Infancia”, de esta manera reconoce los beneficios de la

inversión pública y privada, en el contexto local, nacional e internacional, en programas

para el desarrollo de la primera infancia.

En el 2008, los CONPES 113 y 115 comienzan a regular la Política Nacional de Seguridad

Alimentaria y Nutricional; además, distribuye recursos para la educación y atención

integral de la primera infancia.

En el 2009, el CONPES 123 distribuye recursos del Sistema General de Participaciones a

la Atención Integral de la Primera Infancia.

En el 2011, se crea la Ley 1450, la cual expide el Plan Nacional de Desarrollo y establece

los criterios para el desarrollo e implementación Integral a la primera infancia.

En el 2011, se genera el Decreto 4875, el cual permite la creación de la Comisión

Intersectorial de Primera Infancia - CIPI - que tiene como objetivo coordinar las políticas,

planes, programas y acciones que se necesiten para la ejecución de la atención integral a

la primera infancia.

En el 2012, surge el Decreto 987, este provee una nueva modificación a la estructura del

ICBF. Dentro de esa modificación estaba el establecer las funciones de las dependencias

de dicha institución.

Page 14: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

En el 2012, CONPES 152 distribuye recursos para la finalización, adecuación y

equipamiento de obras para la primera infancia.

En el 2013, los CONPES 162 y 166 distribuyen recursos para la finalización de obras e

implementación de espacios para la salud, educación y culturalización de la primera

infancia.

En 2013, la resolución 6464 ordena la publicación del Manual Operativo del Sistema

Nacional de Bienestar Familiar.

En el 2014, la Resolución 2000 ordena la aplicación del enfoque diferencial en los

Programas Misionales ICBF.

En el 2015, se crea la Ley 1753, por medio de esta se expide el Plan Nacional de

Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País”, con un especial énfasis en la primera

infancia.

En el 2015, se genera el Decreto Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y

Reconciliación, que hacen parte del ICBF 1084, el cual deroga los decretos 936 de 2013

y 1340 de 1995.

En el 2016, se expide la Ley 1804, la cual establece la actual Política de Estado para el

desarrollo integral de la primera infancia de Cero a Siempre, y se dictan otras

disposiciones que buscan mejorar el reconocimiento, protección y garantía de los

derechos de las mujeres gestantes y de los niños de cero a seis años de edad.

En el 2016, el CONPES 3861 define las orientaciones para invertir recursos en

concordancia con la estrategia “De Cero a Siempre”, para avanzar en el cumplimiento del

compromiso adquirido en el Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018. Estas orientaciones

pretenden hacer un seguimiento a las inversiones territoriales, para la primera infancia.

Política pública de bilingüismo

Page 15: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

El gobierno nacional, en aras de responderle a las contingencias sociales, culturales,

políticas y económicas que ha generado el mercado actual, al igual que a las tensiones

que han emergido de la globalización; ha propuesto la meta futura de tener ciudadanos

más competentes, lo cual, por consiguiente, implica ser bilingüe. Esto ha hecho que en

los últimos años, el Ministerio de Educación y otras instituciones relacionadas con la

educación, promuevan el aprendizaje de una lengua diferente a la materna, para el caso

de Colombia, se ha escogido el inglés por ser una lengua franca.

En 1991, el Ministerio de Educación en convenio con el Consejo Británico, propone el

Proyecto COFE; su objetivo era mejorar la enseñanza del inglés en Colombia, sugiriendo

un nuevo proceso formativo (teórico y práctico) de futuros docentes de lenguas

extranjeras.

En 1994, se lanza la Ley 115, Ley General de Educación, en la cual se declara que la

enseñanza de una lengua extranjera es obligatoria en el sistema educativo colombiano

(Artículo 23, numeral 7).

En 1996, la Unesco, en el Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para

el siglo XXI, “La Educación encierra un tesoro”, propone como uno de sus cuatro pilares

el “aprender a vivir juntos”, meta que describe la convivencia y la comprensión global

del mundo, con base en la aceptación de las diferencias sociales y culturales. Esta

comprensión globalizante obliga al uso de una lengua común que es el inglés, lo que

significó para nuestro contexto –Colombia- que se unificaran criterios para la enseñanza

del inglés como lengua de comunicación internacional.

En el año 2004, el MEN planteó el Plan Nacional de Bilingüismo 2004-2019, “inglés ¡el

Reto!” que tiene como propósito fundamental potenciar la competencia comunicativa en

inglés en todo el sistema educativo colombiano, y fortalecer la competitividad nacional

con miras al contexto internacional (políticas mundiales de mercado, intercambios

comerciales, tratados de libre comercio, movilidad académica y turística, entre otros).

Este Plan incluyó los nuevos estándares de competencia comunicativa y los niveles de

dominio (A1, A2, B1, B2, C1y C2; siendo A1 el nivel básico y C2 el nivel de maestría de

la lengua). Al mismo tiempo se propuso que para lograr el objetivo de este plan, se

deberían realizar tres tareas: la difusión de los estándares de inglés para la Educación

Page 16: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Básica y Media, la definición de un sistema de evaluación nacional sólido y coherente, y

el desarrollo de planes de capacitación para los maestros.

En 2006 el MEN propone los Estándares Curriculares para la enseñanza de lenguas

extranjeras con base en las competencias establecidas por MCRE (2002). El mismo año,

sale el decreto 3870 que reglamenta la adopción de este marco como guía para el

aprendizaje de una lengua extranjera, en particular, la lengua inglesa.

En el año 2007, aparece el componente de inglés en las pruebas ICFES y ECAES

(Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Nacional, Exámenes de Calidad

de Educación Superior, actualmente SABER PRO) alineadas con los estándares y los

niveles del MCRF y el decreto 3870. El objetivo de esta actividad, era identificar el

impacto de la política púbica de bilingüismo, y proponer programas de mejoramiento,

teniendo en cuenta los resultados. Asimismo, se buscaba sugerir, en especial, programas

de potenciación de la competencia comunicativa de docentes en ejercicio y en formación

en todo el país.

En el 2010, el MEN propone el PFDCLE (Programa para el Fortalecimiento de Lenguas

Extranjeras (que tiene una vigencia 2010-2014 y busca desarrollar competencias

comunicativas en inglés, en educadores y estudiantes del sistema educativo para favorecer

la inserción del capital humano a la economía del conocimiento (MEN 2012, 2014).

En el 2013, el MEN crea la Ley 1651 de bilingüismo. Esta pretende modificar los artículos

13, 20, 21, 22,30 y 38 de la Ley General de Educación, 115 de 1994, en relación con las

lenguas extranjeras.

En el 2015, el MEN lanza el Programa nacional de inglés 2015-2025,” Colombia Very

well”, cuyo objetivo es contribuir con el logro de la meta de convertir a Colombia, en el

país más educado de Latino América, y con mejor nivel de inglés en Suramérica (MEN,

2014)

En el 2016, el MEN expide los derechos básicos de aprendizaje que van desde transición

a 5 de primaria; y desde 6 a 11. Este mismo año, se propone el Currículo Sugerido de

inglés, su guía práctica y las orientaciones y principios pedagógicos, los cuales tendrán

Page 17: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

impacto sobre las formas y medios de enseñanza del inglés en todos los niveles

mencionados antes.

Metodología

De acuerdo con el problema planteado y los objetivos presentados, esta propuesta

investigativa se asume desde el enfoque social cualitativo, el cual parte de dos

presupuestos:

• La realidad en este enfoque nunca puede ser totalmente aprehendida, debido a que

no obedece a leyes naturales, sino a procesos sociales que nunca podrán entenderse de

manera completa y definitiva.

• El bilingüismo como teoría y práctica educativa, es una creación compartida entre

los diferentes agentes que convergen en él, por lo tanto, su configuración social es

susceptible de presentar continuidades y discontinuidades.

Según esto, esta investigación se realizó bajo el enfoque de la investigación social

cualitativa, que busca comprender la realidad del bilingüismo en la primera infancia como

parte de un proceso formativo, y a su vez, de un proceso histórico que es visto a desde

norma, el concepto y la práctica de sus protagonistas. Según Mardones (1991) en este

enfoque, el constructo se podría abordar desde una postura dialéctica la cual busca situar

el objeto de estudio en un todo social, para que éste tenga sentido. Es ahí entonces, donde

se puede ver la relación entre el objeto y los sujetos de estudio. Además de eso, permite

hacer un rastreo que sugiere realizar una descripción situacional e histórico-temporal del

objeto de estudio.

En cuanto al método de esta investigación, se desarrolló un estudio de casos, entendido

como “una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en

contextos singulares” (Eisenhardt, 1989), cuyo propósito es identificar y describir los

distintos factores que tienen influencia en el fenómeno estudiado en contexto, y en

relación con los marcos teóricos y conceptuales. Esta investigación se llevó a cabo

partiendo de los componentes que propone Yin (1989): la pregunta de investigación; las

proposiciones teóricas; las unidades de análisis; la relación lógica de los datos y las

Page 18: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

proposiciones; y la interpretación de datos. La pregunta de investigación guio las

proposiciones teóricas, y estas a su vez, sirvieron para la identificación de las unidades

de análisis. Con estas unidades se diseñaron los instrumentos y se hizo la recolección de

datos. Una vez con esta información, se llevó a cabo el análisis y emergieron los

hallazgos, los cuales sirvieron de soporte para hacer la generalización descriptiva y

comparativa del fenómeno en cuestión.

La investigación se llevó a cabo durante el primer semestre del 2017 en dos instituciones

educativas de la ciudad de Medellín, una pública y una privada, observadas a la luz de los

marcos de las Políticas públicas de primera infancia y bilingüismo. Se seleccionaron los

docentes de pre-escolar de ambas instituciones, sumando una total de nueve sujetos,

quienes contaban, en la institución pública, con un título de educador especial y tres con

títulos de educación preescolar; y en la institución privada, con dos docentes con título de

educador preescolar, y tres licenciados en lenguas. De igual manera, participaron dos

coordinadores académicos de primaria (uno de cada institución), quienes dan línea

pedagógica y académica al resto de grupo de profesores. Estos coordinadores también

son profesores y participaron activamente en la actividad. El coordinador de la escuela

pública tiene un título de educador especial y el de la escuela privada, de ingeniero

mecánico.

Después de haber identificado los sujetos de investigación (once en total) se procedió a

desarrollar la rúbrica de una entrevista semiestructurada con cinco preguntas abiertas y

diez cerradas. Las preguntas indagaban por el conocimiento conceptual y las prácticas de

aprendizaje y enseñanza del inglés, desarrolladas en la institución en relación con la

adquisición de esta lengua en la primera infancia; y además, por el conocimiento de ambas

políticas públicas. De igual manera, se realizaron cinco observaciones participantes, las

cuales tenían como objetivo validar las respuestas obtenidas en la entrevista.

Para el análisis documental de los textos instituciones, se desarrollaron unas fechas que

posibilitaron hacer un ejercicio comparativo de los programas educativos, los modelos

pedagógicos, las mallas curriculares y las planeaciones realizadas por los profesores. Este

material permitió identificar cuáles eran las continuidades y discontinuidades que se dan

en las apuestas teóricas y prácticas de bilingüismo en la primera infancia

institucionalmente.

Page 19: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Para el análisis de la información, se creó una parrilla en la que se depositó la información

obtenida en la entrevista, la observación y el análisis documental. Esta parrilla contaba

con las mismas categorías de análisis: política pública de primera infancia y bilingüismo;

aprendizaje y enseñanza del inglés; adquisición; bilingüismo; y método.

Simultáneamente, cada categoría tenía una subcategoría para especificar el constructo

analizado (Strauss & Corbin, 1990). El ejercicio permitió hacer una constante

comparación entre las categorías emergentes y los datos, y entre los conceptos y la

literatura; favoreciendo así, la depuración de las continuidades y discontinuidades entre

los conceptos y prácticas de ambas políticas públicas en el contexto de la primera infancia

bilingüe (Glaser & Strauss, 1967; Marshall & Rossman, 1995).

Conclusiones y reflexiones

En este aparte del texto, se presentan las conclusiones y reflexiones que emergieron del

ejercicio de investigación. Éstas se presentan a manera de continuidades y

discontinuidades de las categorías seleccionadas como, las políticas públicas de primera

infancia y bilingüismo, el aprendizaje y la enseñanza del inglés, la adquisición, el

bilingüismo y el método.

En cuanto a la política pública de primera infancia se puede sostener que su objetivo -

garantizar los derechos de la primera infancia- es continuo a través de su historicidad; en

tanto se conserva la idea de promover la salud, la nutrición de los niños y las madres, y la

primera infancia en el ámbito gubernamental, social y familiar. Por otra parte, la idea de

ampliar la cobertura y calidad de los servicios integrales, por medio de sus instituciones

y la educación inicial, es constante. Asimismo, es posible evidenciar en dichas políticas

a través de la historia, que se busca fortalecer a las familiar y a los cuidadores primarios

de los niños; formar agentes educativos y comunitarios para el cuidado de los derechos

de los infantes; garantizar la sostenibilidad de los recursos para los derechos de los niños

y adolescentes; y, finalmente, desarrollar un sistema de monitoreo y evaluación de la

política. Sin embargo, el seguimiento a estas políticas no ha sido tan riguroso; en muchos

casos estas no cumplen con los plazos, la cobertura, la calidad y los rubros, lo que hace

que se repitan los mismos errores, presentando una discontinuidad.

Page 20: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Sobre la política pública de bilingüismo, cuyo objetivo era tener ciudadanos con un alto

nivel con competencia comunicativa en lengua inglesa, se puede decir que ésta no ha sido

tan eficaz como la política pública de primera infancia, puesto que ha tenido varios

inconvenientes o discontinuidades que van desde la nominación de los conceptos, a lo

largo de su historia, hasta los diferentes programas y planes como en la normativa. De

igual forma, la política de primera infancia no se ha cumplido con los plazos, la cobertura

ni la formación; es decir, con la calidad educativa.

En el cruce de información realizado sobre las dos políticas, no se encontró un vínculo

directo entre ellas. Aunque la Política pública de primera infancia habla sobre la

educación como uno de sus ejes, en ninguna parte se hace alusión a una educación

bilingüe. Por otro lado, en los planes y programas de bilingüismo si se menciona lo que

los infantes deben saber en el preescolar en cuanto al inglés, pero ignoran todo lo

relacionado con la primera infancia y las dimensiones de los niños (socio-afectiva,

corporal, cognitiva, comunicativa, estética, espiritual y ética). Lo que posiblemente

vincula estas políticas, es lo expresado en la Constitución, en la Ley general de Educación

y los Lineamentos Curriculares que son comunes a instituciones, tanto públicas como

privadas.

En ambas políticas el impacto y los resultados no han sido los esperados. En el caso de

bilingüismo, el nivel de competencia comunicativa se ha modificado al igual que los

plazos para llegar al nivel deseado según los programas y planes. Esto se ha identificado

en los resultados arrojados por las pruebas estatales nacionales, aplicadas en educación

básica, media y superior; y en pruebas internacionales (British Council, 2015).

Adicionalmente, dichos impactos desfavorables, son resultado de un proceso formativo

que viene desde la primera infancia, según la teoría y expertos. En este sentido, se puede

concluir que ambas políticas han tenido inconvenientes para lograr sus objetivos, debido,

igualmente, a la limitación de los recursos que tienen tanto para los sujetos directos como

para los indirectos (Banco Mundial, 1999; Bonet, 2006). No obstante, las instituciones

educativas privadas tienen mejores resultados, como lo es el caso de la institución

observada, donde los niños pueden comunicarse en inglés (según el nivel esperado por el

estado y la institución) con las distintas personas que los circundan; además, reciben una

buena alimentación y reciben especial cuidado, que garantizan sus derechos. Caso

Page 21: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

contrario pasa en la mayoría de las instituciones públicas, donde los niños no se pueden

comunicar bien, incluso en su lengua nativa, y tienen muchas carencias nutricionales,

razón por la cual, sus procesos cognitivos, biológicos y sociales, desmejoran.

En la institución de orden privado, los documentos educativos institucionales estaban

actualizados al 2016. En la lectura hecha a dichos documentos, se identificó un buen

trabajo conceptual relacionado con las teorías de la adquisición y el aprendizaje, en este

sentido, estaban estrechamente relacionadas con procesos cognitivos de la primera

infancia y las normas que las sustentan. Se notó también, un vínculo directo con el

bilingüismo. Caso contrario pasó en la institución pública, donde los documentos

institucionales databan de 2003 y todo el acervo conceptual y teórico está desfasado de

las tendencias y contingencias actuales, particularmente en la educación preescolar. Hay

que tener en cuenta que la población educativa privada en el país, oscila entre el 18 y el

28 por ciento, y la educación pública, entre el 72 y 82 por ciento respectivamente; esto

indica que si todas las instituciones públicas están en las mismas condiciones, la

posibilidad de lograr las metas educativas en el país es muy remota.

Es imperativo observar que, dado la desactualización de los documentos institucionales

en el ámbito público y su desarticulación con la política pública educativa, en este caso

de primera infancia y bilingüismo, por las condiciones que fuesen (la mayoría de las

instituciones públicas tienen dificultades en recursos físicos y en la formación de recursos

humanos) se afectan las prácticas docentes y por ende, los procesos formativos de los

estudiantes. Es decir que, algunos docentes usan métodos que no tienen que ver con la

propuesta pedagógica institucional ni con la competencia comunicativa (objeto de

aprendizaje y enseñanza según el decreto 3870) mas con las habilidades del discurso. Por

otro lado, algunos docentes usan enfoques inapropiados para el trabajo con los niños.

También se identificó que el nivel de competencia comunicativa de los docentes no era

el adecuado, generando afectaciones de orden lingüístico, pragmático y sociolingüístico

en los procesos de adquisición y aprendizaje de una lengua extranjera, segunda o

adicional. Esto tiene implicaciones tanto en la educación primaria como secundaria y

superior (Moncada, 2017). Se debe, por ende, reconfigurar y adaptar la política pública a

los recursos con los que se cuenta y no con los ideales, debido a que cada vez más, estos

se alejan de la realidad social colombiana. Cabe notar también, que dentro de la política

pública de bilingüismo, el Plan y el Programa sugerido por el MEN, presentan

Page 22: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

discontinuidades que reducen la validez, confiabilidad y practicidad al momento de

aplicarlo en el contexto educativo público colombiano.

Como se mencionó anteriormente en el texto, los niños en las instituciones privadas no

tienen dificultades nutricionales, por el contrario, están bien nutridos y sus derechos

fundamentales son salvaguardados, cumpliendo así lo establecido por la ley en la

constitución, la Ley general de Educación y la política pública de primera infancia; eso

no quiere decir que no existan anomalías y casos excepcionales. Sin embargo, en las

instituciones públicas se observó que algunos de los niños tenían dificultades

nutricionales (declaración hecha por los profesores) y psicológicas, debidas a condiciones

de pobreza y conflictos intrafamiliares lo cual reduce, nuevamente, la validez y la

confiabilidad de esta política.

Es un deber del Estado, no solamente velar porque ellas se cumplan, sino también por la

constante actualización que exijan las contingencias sociales, económicas y culturales del

país; atendiendo a las particularidades de los individuos que habitan el territorio

colombiano. Por otro lado, el Estado debe velar por el relacionamiento de las políticas,

pensándolas como un sistema inter-relacionado y no como políticas desarticuladas.

Referencias

Arnau, J. (1981). Tipología de la educación bilingüe. Revista de educación del Ministerio

de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de España. España.

Banco Mundial (1999). Introducción al ciclo de vida, Fuente para la reducción de la

pobreza. Washington DC.

Barton, D. & Hamilton, M. (1997). Putting the new studies of literacy in practice.

Lifelong Literacies Conference Proceedings. Editors, J. Mace, S. Fitzpatrick. Place of

Publication Manchester. England.

Bespín, M. (2014). El bilingüismo en educación infantil. Trabajo de fin de grado en

magisterio de educación infantil. Universidad de Zaragoza. España.

Page 23: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Bonet, Jaime (2006). Desequilibrios regionales en la política de descentralización en

Colombia. Cartagena: Documentos de trabajo sobre economía regional No. 77, Banco de

la República – Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER).

British Council (2015). El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y

factores influyentes. Colombia.

Crystal, D. (2004). Language revolution. Cambridge. England

Congreso de Colombia (1974). Ley 27, Normas sobre la creación y sostenimiento de

Centros de atención integral al Pre-escolar. Colombia.

___________. (1979). Ley 7, Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Colombia

___________. (1988). Ley 89, asignación de recursos al Instituto Colombiano de

Bienestar Familiar. Colombia.

___________. (1991). Constitución Política de Colombia. Colombia.

___________. (2002). Ley 789, apoyar el empleo y ampliar la protección social.

Colombia.

___________. (2006). Ley 1098, código de infancia y adolescencia. Colombia.

___________. (2006). Ley 1111, modifica el estatuto tributario de los impuestos

administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Colombia

___________. (2011). Ley 1450, Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Colombia

___________. (2015). Ley 1753, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.colombia.

___________. (2016). Ley 1804, Política de estado para el desarrollo integral de la

primera infancia de cero a siempre y se dictan otras disposiciones. Colombia.

___________. (2013). Ley 1651, ley de bilingüismo - Colombia

Consejo de Europa. (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas:

aprendizaje, enseñanza, evaluación. Instituto Cervantes. España.

Deal, T. E. y Peterson, K. D. (2009). Shaping School Culture: Pitfalls, Paradoxes, &

Promises. San Francisco: Josey-Bass.

Page 24: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Departamento administrativo para la prosperidad social. (2015). Decreto 1984, unión

del sector administrativo de inclusión social y reconciliación. Colombia.

Eisenhardt, K. (1991). Better stories and better constructs: the case for rigor and

comparative logic, Academy of Management Review, 16.

Flórez, R. (1995) Hacia una Pedagogía del Conocimiento, de McGraw Hill, Santa Fe de

Bogotá, cap. V.

Fullan, M. (1995). The School as a Learning Organization: Distant Dreams Theory into

Practice.

Gallego, R & Pérez, R (1999). Aprendibilidad, ensenabilidad y educabilidad en las

ciencias Experimentales. Revista Educación y Pedagogía. Universidad de Antioquia.

Colombia.

Glaser, B. & Strauss, A. (1967). The discovery of grounded theory. Strategies for

qualitative research. New York. USA.

González, A. (2008). English and English teaching in Colombia: Tensions and

possibilities in the expanding circle.

Guichot-Reina, Virginia (2015). el «enfoque de las capacidades» de Martha Nussbaum

y sus consecuencias educativas: hacia una pedagogía socrática y pluralista. Universidad

de Salamanca.

Hargreaves, D. (1995). School Culture, School Effectiveness and School Improvement.

Retrieved from http://dx.doi.org/10.1080/0924345950060102

Haymes, D. (1971). On communicative competence. University of Pennsylvania Press,

Ed. Pride and Holmes, Philadelphia.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2016). Proceso promoción y prevención.

Lineamiento técnico para la atención a la primera infancia. Colombia

Page 25: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Instituto colombiano de bienestar familiar. (2013). Resolución 6464, Manual Operativo

del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Colombia.

Instituto colombiano de bienestar familiar. (2014). Resolución 2000, aplicación del

enfoque diferencial en los Programas Misionales del Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar

Kochen, Gladys. (2013). Aportes conceptuales y experiencias relevantes sobre educación

en la primera infancia). UNESCO. Buenos Aires.

López, S (1998) La adquisición del lenguaje. Nuevas perspectivas. Capítulo 9, en

F.Cuetos & M.de Vega: Avances en la Psicolingüística del español. España

Mardones, J. M. (1991). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una

fundamentación critica. Barcelona: Anthropos: Barcelona.

Marshall, C. & Gretchen, B (2006). Designing qualitative research. Sage publications.

California. USA.

Martínez, F (1997). Caracterización del desarrollo del lenguaje en la edad preescolar.

Resultados de una investigación. Ponencia presentada en el Congreso Pedagogía 1997.

La Habana.

Ministerio de Educación Nacional. (2006). Guía No. 22 Estándares Básicos de

Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Colombia.

___________ (2007). Consejo Nacional de Política Económica Social. Colombia. 109,

113, 123, Colombia

___________. (2012). II Encuentro de IES: El uso de los medios y las nuevas tecnologías

de aprendizaje de las lenguas extranjeras. Colombia.

___________. (2013). Ley 1651 de 2013. Ley de Bilingüismo. Colombia.

Page 26: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

___________. (2014). Orientaciones para la implementación de proyectos de

fortalecimiento del inglés en las entidades territoriales. Colombia. Ministerio de

Educación Nacional. (2014). Programa Nacional de Inglés 2015-2025. Colombia.

___________. (2014). Programa Nacional de Inglés 2015 – 2025 ‘Colombia, very well’,

pondrá a hablar inglés a los colombianos. Colombia.

___________. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje de inglés: Grados Transición a

5° de Primaria. Colombia.

___________. (2016). Mallas de aprendizaje de inglés para Transición a 5° de Primaria.

Colombia.

___________. (2016). Esquema curricular sugerido: Grados 6°a 11°. English for diversity

and equity. Colombia.

___________. (2016). Guía práctica para la implementación del Currículo Sugerido de

Inglés. Colombia.

___________. (2016). Diseñando una propuesta de Currículo Sugerido de Inglés para

Colombia: Grados 6° a 11°. English for diversity and equity. Colombia.

___________. (2016). Orientaciones y principios pedagógicos: Grados Transición a 5°

de Primaria. Cartilla para docentes. Colombia.

___________. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje de inglés: Grados Transición a

5° de Primaria. Colombia

Moncada, A. (2017). Thesis: The effect of student’s ego identity status on the

procrastination of achieving the second language communicative competence requisite at

a private university. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín. Colombia.

Naudeau, Sophie; et all. (2011). Investing in Young Children: An Early Childhood

Development Guide for Policy Dialogue and Project Preparation. Banco Mundial

(Washington, D.C.).

Page 27: La primera infancia bilingüe: un estudio de caso sobre el

Nussbaum, Martha. (2012) Crear capacidades. Propuestas para el desarrollo humano.

Barcelona, Paidós

Oficina Internacional del Trabajo, Departamento de Actividades Sectoriales. Ginebra.

(2012). Un buen comienzo: La educación y los educadores de la primera infancia: Foro

de diálogo mundial sobre las condiciones del personal de la primera infancia. Ginebra.

Pinzón, D. (2005). Lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto. Lenguas del mundo. Por

la ruta de babel. Edición no. 71. Colombia.

Presidencia de la república. (2011). Decreto 4875, Comisión Intersectorial para la

Atención Integral de la Primera Infancia. Colombia.

Presidencia de la República. (2012). Decreto 987, modificación de la estructura del

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Colombia

Stenhouse, L. (1991): Investigación y desarrollo del curriculum, Morata, Madrid.

Strauss, A. and Corbin, L (1990). Basics of Grounded Theory Methods. Sage publications.

California. USA.

Usma, J. A. (2009). Education and Language Policy in Colombia: Exploring Processes

of Inclusion, Exclusion, and Stratification in Times of Global Reform. Bogotá, Colombia.

Vargas B, Emily. (2008). Implementación a Gran Escala: El Desarrollo de la Primera

Infancia en América Latina Diseñando programas de desarrollo de la primera infancia

exitosos y sostenibles con cobertura nacional. UNICEF. Washington.

Yin, R. (1984/1989). Case Study Research: Design and Methods, Applied social research

Methods Series, Newbury Park CA.