la primera guerra mundial

9
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un conflicto Bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Duración cuatro años, tres meses y catorce días. Originado en Europa, se trata de la mayor envergadura vivido por la historia de la humanidad hasta ese momento. Tuvo varias características novedosas: - Movilización de grandes ejércitos (hasta 70 millones de combatientes) e implicación del conjunto de la población civil adoctrinada por una eficaz propaganda nacionalista. - Gastos incalculables, los gobiernos diseñan planes económicos la “economía de guerra”. - Consecuencias devastadoras: éxodo de millones de personas, grandes movimientos de refugiados, etc. - Participación de 32 naciones. Veintiocho de ellas denominadas aliadas o potencias asociadas y entre las que se encontraban Inglaterra, Francia y Rusia. En 1917 entro en la guerra los Estados Unidos de Norte América, cuya intervención fue la que decidió la derrota de Alemania. Lucharon contra la coalición de los llamados imperios centrales, integrada por Alemania, Austria- Hungría, Imperio Otomano y Bulgaria. Fueron muchas las personas que participaron en esta guerra, por ejemplo Alemania contaba con 1.913.850 hombres en pie de guerra, aproximadamente Austria con 160 mil hombres. Rusia con 2.000.000 de soldados pero mal armados. Inglaterra no contaba con un ejército terrestre grande, pero contaba con un impresionante poder naval. Este conflicto de carácter mundial fue antecedido de un periodo determinado por dos características: 1. La paz armada

Upload: fredy-justiniano

Post on 29-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

primera guerra mundial trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: La Primera Guerra Mundial

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Fue un conflicto Bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918.

Duración cuatro años, tres meses y catorce días.

Originado en Europa, se trata de la mayor envergadura vivido por la historia de la humanidad hasta ese momento.

Tuvo varias características novedosas:

- Movilización de grandes ejércitos (hasta 70 millones de combatientes) e implicación del conjunto de la población civil adoctrinada por una eficaz propaganda nacionalista.

- Gastos incalculables, los gobiernos diseñan planes económicos la “economía de guerra”.

- Consecuencias devastadoras: éxodo de millones de personas, grandes movimientos de refugiados, etc.

- Participación de 32 naciones. Veintiocho de ellas denominadas aliadas o potencias asociadas y entre las que se encontraban Inglaterra, Francia y Rusia. En 1917 entro en la guerra los Estados Unidos de Norte América, cuya intervención fue la que decidió la derrota de Alemania. Lucharon contra la coalición de los llamados imperios centrales, integrada por Alemania, Austria-Hungría, Imperio Otomano y Bulgaria.

Fueron muchas las personas que participaron en esta guerra, por ejemplo Alemania contaba con 1.913.850 hombres en pie de guerra, aproximadamente Austria con 160 mil hombres. Rusia con 2.000.000 de soldados pero mal armados. Inglaterra no contaba con un ejército terrestre grande, pero contaba con un impresionante poder naval.

Este conflicto de carácter mundial fue antecedido de un periodo determinado por dos características:

1. La paz armadaEl periodo que van entre el final de la Guerra Franco-Prusiana (1870) y el estallido de la I Guerra Mundial, recibe el nombre de la paz armada; pero una paz de carácter inestable, matizada de antagonismo y rivalidades nacionales en lo político y en lo económico que generaron una serie de fricciones y de crisis en el ámbito internacional. Estas circunstancias motivaron que todos los países de Europa aumentaran, considerablemente, sus efectivos militares, tanto terrestres como navales, al mismo tiempo que perfeccionaron sus elementos bélicos y destinaron grandes sumas de dinero a su sistema de defensa nacional.

2. La política de alianzas

Page 2: La Primera Guerra Mundial

Las potencias, de intereses más o menos afines, procuraron unirse con la finalidad de mantener un equilibrio económico y militar. Por otra parte, el desigual reparto de los territorios coloniales, dio lugar a formar dos bloques:1. Triple Alianza. Formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia.2. Triple Entente. Formada por Inglaterra, Francia y Rusia.

CAUSAS DE LA GUERRA

En realidad muchas fueron las causas que determinaron el estallido de la contienda. Sin embargo, las mismas podemos agrupar en:

a) Causas de orden político1. El deseo de la triple alianza y de la triple entente por conseguir el mayor

número de aliados.2. El deseo revanchista de Francia a raíz de su derrota en 1870 y su afán de

recuperar las regiones de ALSACIA y LORENA.3. La enemistad entre Austria y Rusia por la posesión de la península Balcánica.4. El temor de Inglaterra de perder su poderío naval frente al crecimiento

marítimo alemán.5. El desarrollo de la política pangermánica o movimiento nacionalista con

tendencia a la unión en un solo gran estado de todos los pueblos germanos.6. El interés de los rusos de apoderarse de Constantinopla, el Bósforo y el

Dardanelos, y tener una salida al mediterráneo.b) Causas de orden económico

1. Las grandes rivalidades comerciales e industriales que se plantearon las grandes potencias entre sí.

2. La lucha por conseguir el mayor número de mercados de consumo y colonias para el abastecimiento de materia prima.

3. El gran desarrollo alcanzado por el comercio alemán, cuyos productos de mejor calidad y menor precio se imponían en los mercados del mundo.

4. El deseo de algunas potencias, como Alemania y Francia de ocupar zonas de recursos en el continente europeo.

LOS PAÍSES INVOLUCRADOS

a) La triple alianza. Formada en 1882 e integrada por: Alemania Austria-Hungría Italia Bulgaria Turquía

b) La triple entente. Formada en 1907 e integrada por: Francia

Page 3: La Primera Guerra Mundial

Rusia Inglaterra Estados Unidos

LA CAUSA INMEDIATA DE LA GUERRA

La ocasión del conflicto, la chispa que encendió la guerra, tanto tiempo latente fue el asesinato de archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona del Imperio Austro-Húngaro, en Sarajevo, capital de Bosnia, (Yugoslavia) el 28 de junio de 1914, por un estudiante, quien había urdido el complot en Belgrado, la capital de Serbia, con el concurso de algunos oficiales.

Austria envió un severo ultimátum a Serbia, y como esta no lo acepto en su totalidad, le declaro la guerra el 28 de junio. Rusia, que por su propio interés no podía permitir que Serbia fuera aplastada, comenzó a movilizar y esto determino que Alemania le declare la guerra.

LOS GRANDES ACONTECIMIENTOS

Los hechos de esta primera Guerra Mundial, pueden agruparse en tres grandes etapas:

1. La guerra de movimientos iniciales (1914). Durante mucho tiempo los alemanes habían contemplado la posibilidad de una guerra en dos frentes; Este y Oeste. Su estrategia, el Plan Schlieffen, consistía en aniquilar al ejército francés mediante rápido y fulminante ataque y luego trasladar todos sus efectivos hacia el frente ruso. La compañía contra Francia tuvo dos fases: Batalla de las Fronteras y Batalla de Marne.

FRENTE OCCIDENTAL

a) Batalla de las fronteras. Cinco divisiones alemanas al mando de Von Moltke, invadieron a Bélgica. Pero la resistencia de los belgas retraso 12 días a los invasores.

b) Batalla de Marne. Alemana que estaba eficientemente preparada, tenía el plan de destrozar rápidamente Francia. Con este fin invadió Bélgica y Luxemburgo, luego penetro en Francia, pero fue contenida en la gran batalla de Marne. “Fue en la batalla de Marne donde los alemanes perdieron la guerra mundial”.

FRENTE ORIENTAL

Los ejércitos rusos del gran Duque Nicolás, invadieron Prusia Oriental, pero fueron derrotados en la batalla de Tannemberg y de los lagos Masurianos. Pero sus aliados los austriacos perdieron la batalla de Lemberg contra los rusos.

2. La guerra de posiciones. La guerra adopto nuevas formas de lucha en el frente occidental. Es la llamada guerra de posiciones que abarca de 1915 a 1917,

Page 4: La Primera Guerra Mundial

en la que los ejércitos defendían posiciones fijas mediante líneas de zanjas excavadas en el suelo y sobresalen como hechos fundamentalesa) La guerra de trincheras. Los ejércitos en hundieron en el suelo a fin de

resguardarse del fuego, se excavaron trincheras, protegidas por alambres de púa y ametralladoras, donde los soldados pasaron meses y aun años.

BATALLA DE VERDÚN

Los alemanes luego de resonantes victorias en el frente ruso, resolvieron dar un golpe decisivo lanzando una nueva gran ofensiva contra la fortaleza de Verdún (Francia).

b) El bloqueo a las potencias centrales. Apenas iniciada la guerra, los países aliados decretaron el bloqueo contra Alemania y Austria-Hungría. En marzo de 1915 Inglaterra declaro que consideraba contrabando de guerra todo cargamento que se pretendiera llegar a las potencias centrales.

c) La guerra submarina. Frente a estas medidas de los aliados, Alemania declaro zona de guerra a los mares que rodeaban las islas británicas, amenazando con hundir los barcos que navegaban en ellos.

3. Campaña de movimientos decisivos. En este periodo se produce la rendición de Alemania. Los acontecimientos fundamentales de este periodo son:a) Intervención de los Estados Unidos. Estados Unidos declaro la guerra a

Alemania en abril de 1917. La participación de los EE.UU. en la guerra inclino la balanza al lado de los aliados, los alemanes fueron derrotados en la frontera belga, en Italia y los Balcanes, lo que determino la rendición de Bulgaria y Turquía.

b) Derrota Rusia tratado de paz. La gran crisis interna que atravesaba Rusia a raíz de la revolución de 1917, había llevado a sus ejércitos a sufrir una serie de fracasos en el frente alemán, se vio obligado a firmar el tratado de Paz de Brest-Litovsk (marzo 1918).

c) Ofensiva Alemana. Libres ya de enemigos en el Este, los alemanes realizaron un esfuerzo para ganar la guerra, en marzo de 1918 inicio una segunda guerra de movimientos. Lanzaron un formidable ataque, sobre la región central del frente francés. En esta última fase de la guerra los germanos utilizaron mayor artillería que nunca, llegando a contar con un cañón de bombardeo a Paris desde 120 km de distancia y buscaron aniquilar al adversario con el uso de proyectiles que despedían gases tóxicos.

d) Segunda guerra del Marne. Ante esta difícil situación la ofensiva alemana, decidieron establecer un mando único que fue confiado al general francés.Gracias a esta batalla se pudo contener el avance alemán. Alemania se batía en retirada y pidió la Paz en noviembre de 1918.

e) Fin de la Guerra. La derrota de Alemania causo una agitación revolucionaria en aquel país determinando la abdicación del Kaiser Guillermo II.

Page 5: La Primera Guerra Mundial

El armisticio. Con Alemania se consiguió en un extenso documento, cuyas principales estipulaciones establecían:1. Suspensión de las actividades militares.2. Evacuación inmediata de los países invadidos.3. Retirada de la orilla izquierda del Rin.4. Abandono de todos los territorios conquistados por Alemania.5. Reparación de todos los daños causados por Alemania en la guerra.

TRATADO DE VERSALLES

Las potencias organizaron en Paris una conferencia de Paz entre representantes de 32 naciones. Las decisiones importantes se deben al consejo de los cuatro: Thomas Woodrow Wilson (EE.UU.), David Lloyd George (Inglaterra), Jorge Clemenceau (Francia) y Orlando (Italia).

El tratado de Versalles es el de mayor importancia, firmado entre los aliados y Alemania el 28 de junio de 1919. El tratado estableció la Sociedad de Naciones, destinada a “promover la cooperación internacional y a consolidar la paz y la seguridad entro los estados. Establecer justas y honorables relaciones, basadas en el firme respeto de las leyes internacionales”.

Page 6: La Primera Guerra Mundial

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

INTEGRANTES1. Disac Justiniano Q.

2. Leandra Rodríguez v.3. Maribel lescano o.