la prehistoria
Click here to load reader
Post on 25-Feb-2016
168 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La Prehistoria. Definiciones. Prehistoria: Ciencia que estudia los hechos del ser humano anteriores a la escritura. Etapas de la Prehistoria: Paleolítico (piedra antigua o tallada) Neolítico (piedra nueva o pulimentada) Edad de los metales (Cobre, Bronce, Hierro). Bifaz o Hacha de mano. - PowerPoint PPT PresentationTRANSCRIPT
La Prehistoria.
Definiciones.Prehistoria: Ciencia que estudia los hechos del ser humano anteriores a la escritura.Etapas de la Prehistoria:Paleoltico (piedra antigua o tallada)Neoltico (piedra nueva o pulimentada)Edad de los metales (Cobre, Bronce, Hierro)
Paleoltico.
Bifaz o Hacha de manoPuntas de flecha
Neoltico
tiles varios
Edad de los Metales.
tiles varios
El origen del ser humano
La evolucinHomnidos:AustralopitecusHomos:Homo hbilisHomo erectusHomo sapiens neandertalensis (Hombre de Neandertal)Homo sapiens sapiens (Hombre de Cromagnon)
Los homnidosFamilia de primates que incluyen al ser humano y sus parientes ms cercanos.
Caractersticas de los homnidos:Pueden mantenerse erguidos y caminan sobre dos pies (bipedismo).Tienen un cerebro grande en comparacin con el de los monos.Su mano tiene un dedo pulgar desarrollado que le permite coger objetos.
El Australopitecus
Estatura: 1,30-1,50 mEs el homnido ms antiguo (5 millones de aos)Los primeros fsiles aparecen en frica.
Capacidad craneal: 400-500 cm3
El gnero HomoEste gnero comenz a evolucionar hace unos 2,5 millones de aos, e incluye tres especies:El Homo habilis, que coexisti con el Australopitecus.El Homo erectus se distribuy por todo el planeta (Asia, Oceana)El Homo sapiens (1,5 millones de aos) vivi en Europa, frica y Asia.
El Homo hbilisSe llama habilis por su habilidad para utilizar y fabricar utensilios.Andaba siempre erguido.Viva en cuevas y chozas.Cazaba y recolectaba frutos.
Estatura: 1,50 m
Capacidad craneal: 670-700 cm3
Homo erectusConstruye herramientas cada vez ms perfectas (bifaces).Inventan el fuego.
Estatura: 1,70 m
Capacidad craneal: 800-1200 cm3
Homo sapiens neandertalensis(Hombre de Neandertal)Su capacidad craneal es similar a la nuestra, pero ms robusta.Fue el primer homo que comenz a enterrar a los muertos.Coexisti con el Hombre de Cromagnon en una lnea evolutiva paralela.Paleoltico Medio Estatura: 1,60 m
Capacidad craneal: 1500-1600 cm3
Homo sapiens sapiens(Hombre de Cromagnon)Esta es la especie a la que nosotros pertenecemos.Se hizo sedentario e invent la agricultura, la ganadera y las primeras manifestaciones artsticas.Paleoltico superior.
Estatura: 1,50-1,80 mCapacidad craneal: 1600 cm3
Darwin y su teora evolucionista
Esquema Prehistoria.
PaleolticoNeoltico
Edad de la Piedra
PaleolticoBase econmica:Caza, pesca, recoleccin de frutos Forma de vida:Nmada.Viven al aire libre o en cuevas.Inventos:Produccin del fuego.tiles toscos (de piedra o hueso): cuchillos, bifaces Armas: lanzas, arcos, puntas de flechas Canoas.
Organizacin social:Pequeas tribus familiares.Creencias:Enterramientos, santuarios en el interior de las cuevas.Pinturas con fines mgicos.Las venus: smbolo de fertilidad.Arte:Se inicia en el final del Paleoltico (Paleoltico Superior)Pintura rupestre (sobre roca), en el interior de las cuevas.Pintan, generalmente, animales.
El NeolticoBase econmica:Agricultura y ganadera.Forma de vida:Sedentaria.Viven en poblados.Inventos:Siembra.Domesticacin de animalesLa cermica y el tejido.Hoces, azadas, molinos de mano, sistemas de riego.La rueda, el carro, el barco.
Organizacin social:Divisin social del trabajo (agricultores, ganaderos )Creencias:Sus dioses son las fuerzas de la naturaleza (la Tierra, el Sol, el agua )La diosa madre.Arte:Pintura rupestre exterior.Representan escenas de caza, ceremonias Construyen dolos de piedra, cermica Monumentos megalticos.
Monumentos megalticos
menhir dlmen crmlech
Tcnica de construccin
Expansin del megalitismo
Finales del Neoltico hasta la Edad del Bronce.
Edad de los MetalesEdad del CobreEdad del BronceEdad del Hierro
Es el periodo de la evolucin tecnolgica de la humanidad caracterizado por el desarrollo de la metalurgia; comienza antes del V milenioa.C. y acabara en cada lugar con la entrada en la Historia, para buena parte de Europa en el I milenioa.C. Es parte de la Prehistoria en Europa, as como en la mayor parte del mundo, a excepcin de en Oriente Medio, que coincide con el desarrollo de la escritura y por tanto con la Historia.
Edad de los MetalesBase econmica:Continan la agricultura y ganadera.El comercio.Forma de vida:Poblados.Surgen las ciudades.Inventos:La metalurgia: armas y tiles.El carro tirado por bueyes.El torno, el barco de vela, el arado.
Organizacin social:Mayor divisin del trabajo.Mayor desigualdad en los grupos.Las ciudades se amurallan.Gobierna un rey.Creencias:Nueva costumbre funeraria: la incineracin (urnas de cermica para las cenizas)Arte:Joyas y adornos de metal.Cermica (vaso campaniforme)Continan los monumentos megalticos.