la práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

8
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EN TORNOS INNOVADORES DE APRE NDIZAJE Lic. William Richard LUQUILLAS PIO CM: 1004085747 DNI: 04085747

Upload: wiliam-mpdebmat

Post on 30-Jul-2015

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE

Lic. William Richard LUQUILLAS PIO

CM: 1004085747DNI: 04085747

Page 2: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE

Cullen plantea que: Cuando define la docencia como virtud ciudadana, se trata de elegir lo que es

bueno enseñar y de articular discurso-práctica-contexto.

Si hoy la educación debe ser tecnológica, esto no significa que la tecnología sea una actividad educativa sino apenas un medio educativo que democratiza y extiende los conocimientos como lo hizo el libro en su momento.

“La tecnología de por sí no es una varita mágica. No va a resolver problemas relacionados con la escolarización, pero los

problemas que plagan nuestro sistema de educación tampoco se van a remediar sin

la tecnología”

Page 3: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE CON TECNOLOGÍA

El pensamiento innovador exige una evaluación innovadora, pensar la tarea, luego observarla durante su transcurso y volver a pensarla una vez finalizada para replantearla.

Incorporar la tecnología tiene otras ventajas además de la sociabilidad. El bajo costo, en muchos casos, lleva a buscar y ampliar información, a organizarla en secuencias y grabarla para compartirla.

“Son muchas las metáforas que usamos coloquialmente para hablar de las buenas ideas: las llamamos flashes, chispazos o

bombillas que se nos encienden; hablamos de tormentas de ideas y de arrebatos, de momentos eureka y de experimentar una epifanía... Una buena idea es una red... las conexiones son la

clave de lo que sabemos”

Page 4: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

La innovación es previa al artefacto, está en una forma de pensar y de ver el mundo y, dentro de él, la realidad educativa.

Hemos introducido las máquinas en las aulas antes de cuestionarnos acerca de su sentido y utilidad, cuando esto ocurre perdemos pertinencia, creatividad y criticidad,

…se ha sostenido a menudo que la profunda alteración que nuestro ambiente y nuestros modos de vivir han sufrido en la época técnica ha producido también una peligrosa transformación en nuestro pensamiento; y en ello se ha querido

ver la raíz de las crisis que han conmovido a nuestro tiempo.

la técnica es un medio [...] no nos serviría para nada la máquina si no la utilizáramos como es debido”.

Page 5: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

Cuando hablamos de red nos referimos a redes líquidas innovadoras, que posibilitan “derrames” de información, es decir, una puesta en común de ideas que se van enriqueciendo en el intercambio.

Una red innovadora no es un gran colectivo en el que todos piensen lo mismo. La creatividad está en cada uno, pero cada uno situado en un entorno innovador en el que la creatividad se acrecienta y manifiesta.

RED INNOVADORA

La educación no puede desconocer estas características y permanecer en un mundo artificialmente aislado, cada docente en su aula, cada educador en soledad con su teoría, cada sistema educativo coartando las nuevas ideas, certero, sólido pero carente de creatividad.

Page 6: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS

Page 7: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

“Cuando el más apartado rincón del globo haya sido técnicamente conquistado y económicamente explotado; cuando un suceso

cualquiera sea rápidamente accesible en un lugar cualquiera y en un tiempo cualquiera; cuando se puedan ‘experimentar,

simultáneamente el atentado a un rey en Francia y un concierto sinfónico en Tokio; cuando el tiempo sea sólo rapidez,

instantaneidad y simultaneidad, mientras que lo temporal, entendido como acontecer histórico, haya desaparecido de la

existencia de todos los pueblos [...] entonces, justamente entonces volverán a atravesar todo este aquelarre como fantasmas

las preguntas: ¿para qué?, ¿hacia dónde?, ¿y después qué?”.

Page 8: La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje

REFLEXIONES La evolución de la tecnología ha ido creciendo a pasos

agigantados, entonces el hombre debe de ser capaz de dominarla.

La información como la conocemos a dejado de ser un privilegio de algunos cuantos, ahora gracias a la tecnología la podemos obtener fácilmente, pero debemos de ser minuciosos al momento de utilizarla, ya que todo lo que esta en la red no es 100% real, sino que hay que investigar.

Los alumnos al ser nativos tecnológicos tienen mayor facilidad al momento de su aprendizaje, mientras que el docente debe de ser capaz de utilizarla coherentemente.

Los centros educativos deben de estar a la altura de los cambios tecnológicos, si es que desean implementar este tipo de educación.