la práctica del acompañamiento terapéutico en equipos de salud: delimitación de su campo desde...

Upload: julian-agustin-ferreyra

Post on 04-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    1/8

    PRIMERAS JORNADAS DE CONCURRENTES Y RESIDENTESDE SALUD MENTAL DEL HTAL. GRAL. DE AGUDOS DR. J. M.

    RAMOS MEJA

    Ttulo:

    La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de

    su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    Julin Agustn erreyraLic. en Psicologa

    Ctedra Salud Pblica/Mental II Facultad de Psicologa UBA

    !e te"tico#

    co"$le!idad% interdisci$lina & Le& de Salud Mental

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    2/8

    Resumen

    La siguiente $onencia $ro$one debatir & $roble"ati'ar la $rctica del

    aco"$a(a"iento tera$)utico *A+, en su relaci-n con eui$os interdisci$linarios en salud /

    salud "ental.

    Se a escrito con el $ro$-sito de de0inir cierto 1rol2 del A+# es decir% describir0unciones% co"$etencias% res$onsabilidades% etc.

    Pro$one"os% en ca"bio% no una de0inici-n descri$ti3a o nor"ati3a del A+. Ms

    bien% ue la deli"itaci-n de su ca"$o de inter3enci-n se institu&a a $artir de un $roceso

    constante% to"ado $or la co"$le!idad & la singularidad del caso. Una $regunta $or sus

    $rcticas no $re0i!ada ni cerrada% sino "s bien co"o horizonte# a construirse &

    constituirse desde lo contingente.

    Para ello% to"are"os ele"entos instituidos a $artir de la Le& 4acional de SaludMental atinentes a la inclusi-n del A+ al interior de eui$os de salud/"ental% tendiente a

    0a3orecer & o$eracionali'ar $ro$uestas de interdisci$lina% intersectorialidad &

    desinstitucionali'aci-n.

    Final"ente% de!are"os $lanteados interrogantes en torno a la 0or"aci-n &

    ca$acitaci-n del A+.

    El el!m!t"#!$n el A#om%"&"m!ento Te'"%(ut!#o: o!icio y "ori#onte5iste gran cantidad de bibliogra0a a $ro$-sito de de0inir cierto 1rol2 del A+# es

    decir% describir 0unciones% co"$etencias% res$onsabilidades% etc. sto es% distintas

    3ariantes tendientes a de0iniciones de corte descri$ti3as o nor"ati3as del A+.

    l es$acio de este escrito resulta insu0iciente $ara rele3ar & describir rigurosa"ente

    dicas 0uentes% "ucas de las cuales "erecen un res$eto & consideraci-n $or surgir de

    los es$acios clnicos & de inter3enci-n. 6ire"os ue% co"o rasgo co"n & desde esta

    -$tica% an cuando se recalue cierto "ira"iento $or el 1caso $or caso2 *ue ter"ina

    siendo abstracto,% se $ro$icia una modus docendi nico & $reestablecido.

    n tie"$os en ue la t)cnica & el discurso de las lla"adas ciencias de la salud

    $ugnan $or el estableci"iento de los 0or"atos estandari'ados & la o"ologaci-n% no es

    casual ue estas "is"as l-gicas se re$rodu'can al interior del ca"$o del A+.

    n este "arco% nuestra $regunta7$ro$uesta al res$ecto de dica $rctica re3iste%

    $ri"era"ente% la $re"isa de ue la deli"itaci-n de su ca"$o de inter3enci-n se institu&a

    a $artir de un $roceso constante% to"ado $or la co"$le!idad & la singularidad del caso.

    stablecer un $osiciona"iento distal & crtico del discurso ege"-nico tendiente a

    la es$eciali'aci-n ob!eti3ada% & $ara no re$etir la anterior"ente "encionada $osici-n

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    3/8

    abstracta% $ro$one"os concebir la $rctica del A+ co"o un oficio. sto es% & to"ando los

    subsuelos & races del t)r"ino% rei3indicar una acci-n tendiente al e"$rendi"iento de

    diligencias eficaces en pro de alguien,al tie"$o ue se $resu$one ue dica $rctica

    i"$licar un deseado buen desempeo. A su 3e'% to"ando otra arista del conce$to%

    resaltar su re"iniscencia al ca"$o !urdico# actuar de oficio & sin instancia de partes*los enunciados en bastardilla corres$onden a 8A% 9:;>>,.

    Pregunta% entonces% en tanto horizonte (Merleau-Ponty, 1!# a construirse &

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    4/8

    constituirse $ero a la 3e' $ro$ugnando al acci-n% teniendo $resente el carcter de

    acontecimiento *Badiou% ;>>>, ue todo acto en salud i"$lica & necesita $ara su

    de0inici-n.

    El AT ) l" %'ote##!$n !nte*'"l e l" s"lu ment"l: Le) +,.,-

    La sanci-n de la Le& 4acional de Salud Mental 9.DE *Boletn 0icial% 9:;:, 3iene

    a$ortando legalidad a una gran cantidad de buenas $rcticas en salud & salud "ental ue%

    si bien eran desarrolladas con anterioridad a su sanci-n no contaban con un "arco

    nor"ati3o% regulatorio & de a$o&o.

    A su 3e'% & ba!o la legiti"idad de aber sido 3otada $or a"$lios consensos

    $arla"entarios% & contar con el a$o&o de $ro0esionales% usuarios & organi'aciones de la

    sociedad ci3il% inaugura un $erodo in)dito de o$ortunidades de trans0or"aci-n & ca"bio

    de otras "odalidades de inter3enci-n "s centradas en una l-gica os$italoc)ntrica%

    asilar7"anico"ial. s decir% toda una serie de acciones% tradiciones e instituidos ue% con

    sus "atices% istorias & l-gicas "ontadas% se sostienen bsica"ente desde los

    0unda"entos & doctrinas de una instituci"n total *=o00"an% ;>>G,H esto% desde los

    tradicionales os$itales $siuitricos con "uros% $asando $or dis$ositi3os co"o algunas

    co"unidades tera$)uticas% clnicas del subsector $ri3ado% etc.

    Se discute & a0ortunada"ente se seguir discutiendo desde los di3ersos agentesdel ca"$o de la salud% & en $articular salud "ental% al res$ecto de di3ersos $untos ue

    dica le&% & su conte"$ornea regla"entaci-n% institu&enH nos e5cedera au una

    discusi-n detallada al res$ecto% $ero s es interesante $ensar a la le&% a las le&es% en su

    di"ensi-n de ordena"iento de la e5$eriencia social% constitu&)ndose co"o una

    terceridad ca$a' de o$erar & "ediar "s all de cualuier accionar arbitrario% re$resi3o o

    tutelar.

    abida cuenta de e5istir ta"bi)n un $ro0undo desconoci"iento% tanto al res$ectode articulados t)cnicos co"o del es$ritu de la nor"ati3a% nos $arece interesante enunciar

    & to"ar au algunos $untos ue co"$le"enten nuestra re0le5i-n sobre la $rctica del A+%

    $or considerarla un asidero !urdico $ri3ilegiado $ara el desarrollo% "e!ora"iento &

    $roble"ati'aci-n de dico o0icio.

    Justa"ente% & e3itando recaer en una re0le5i-n neta"ente t)cnica% $ensare"os a la

    le& co"o una ley-proyectoue encarna 0uerte"ente un $rogra"a basado en el res$eto

    $or los derecos u"anos de los su!etos# res$eto% resguardo% $ro"oci-n de derecos ue

    s-lo $uede reali'arse desde $rcticas & dis$ositi3os basados en la $re"isa 0unda"ental

    del cuidado & dignidad de las $ersonas & co"unidades#

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    5/8

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    6/8

    #$%&')* ;+ 3ebe promo4erse ue la atenci"n en salud mental est5 a cargo de un equipointerdisciplinariointegrado por profesionales, t5cnicos y otros trabaadores capacitados con la

    debida acreditaci"n de la autoridad competente. 7e incluyen las 6reas de psicolog9a, psiuiatr9a,trabao social, enfermer9a, terapia ocupacional y otras disciplinas o campos pertinentes.(el

    resaltado es nuestro!.

    A su 3e'% & sin recaer necesaria"ente en el $roceso de internaci-n $ara $ensar en

    otros "o"entos & "odalidades al interior de un trata"iento% el siguiente artculo anuda los

    conce$tos de interdisci$lina e intersectorialidad#

    #$%&')* + l proceso de atenci"n debe realizarse preferentemente fuera del 6mbito deinternaci"n hospitalario y en el marco de un abordae interdisciplinario e intersectorial, basado en

    los principios de la atenci"n primaria de la salud/

    Ie"s /!n"les %"'" %ens"' l" /o'm"#!$n ) #"%"#!t"#!$n: lo %01l!#o ) los e'e#2os

    n $ri"er lugar% & li"itndonos sola"ente a enunciar lo siguiente% $ensa"os co"o

    0unda"ental"ente necesaria la instituci-n $blica tanto de es$acios reconocidos%

    a3alados & de e5celencia $ara la 0or"aci-n de aco"$a(antes tera$)uticos co"o ta"bi)n

    la redacci-n de regla"entaciones $ertinentes ue en"aruen & resguarden la $rctica.

    Una & otra cuesti-n en el sentido de 3alori'ar% reconocer & legiti"ar la $rctica% este o0icio#

    brindar dignidad & derecos ta"bi)n al $racticante% "ucas 3eces en3uelto en situaciones

    de se3era $recariedad laboral.

    acer esto desde lo $blico & no desde *o sola"ente, distintas instituciones

    $ri3adasH & si bien e5isten instituciones $blicas *tales co"o os$itales & Ser3icios

    es$eciali'ados, encargadas de dica 0or"aci-n% sera dable ue las "is"as *co"o

    ta"bi)n las del subsector $ri3ado ue as lo deseen, $udieran ser contenidos a $artir de

    regla"entaciones & "arcos su$eriores% aciendo $artci$e a Uni3ersidades% Centros &

    Ser3icios Asistenciales% agru$a"ientos $ro0esionales & gru$os de usuarios.

    8eto"ando la cuesti-n de lo ue i"$lica una $rctica o inter3enci-n basada en el

    res$eto de los derecos de los su!etos% & $ensando en la 0or"aci-n de los A+% es

    i"$ortante se(alar ue un en0oue de derecos en el ca"$o de la salud / salud "ental no

    se li"ita a la a$licaci-n de una le& o de la le& en general. sto% en tanto concebi"os a las

    le&es% & sobre todo a las ue introducen una ru$tura con la inercia de cierto statu uo

    conser3ador i"$erante% no co"o un 0in sino "s bien co"o un "edio. Una erra"ienta

    ue $er"ita trans0or"ar nuestro ca"$o de inter3enci-n% & ue no se 3alga de una

    a$licaci-n de compromiso% tendiente al "ero cu"$li"iento nor"ati3o de la legislaci-n;.

    1

    Siguiendo esta lnea% & co"o contracara% es dable recordar c-"o ta"bi)n e5isten le&es 3iolatorias de los derecos

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    7/8

    As% & en tanto erra"ienta% debe ser utili'ada $or los $ro0esionales & eui$os%

    tendiendo a es$acios & "ecanis"os re0le5i3os ue $er"itan $roble"ati'arla & "e!orarla%

    aci)ndola cada 3e' "s acorde a la*s, realidad*es,.

    n esta lnea% la "era trans"isi-n a "odo de re$etici-n de los sucesi3os artculos

    de esta u otras le&es a0ines% cual si 0ueran un 0olleto% no i"$artira en la ense(an'a delo0icio del A+ ningn ele"ento interesante o siuiera til $ara su $rctica. As co"o%

    ta"$oco% el "ero enunciado de ciertos derecos *co"o $or e!. la cartelera de los

    derecos de los ni(os en las escuelas, no alcan'a en s "is"o & sola"ente $ara construir

    actos e instituciones garantes de dereco.

    Inclu&endo en la 0or"aci-n del A+% dentro del "bito $blico% los te5tos de las

    le&es% $ero e5tra&endo central"ente los ele"entos enunciati3os% e$iste"ol-gicos%

    te-ricos & sobre todo ideol-gicos% ue tracen la conce$ci-n del en0oue de derecos noen tanto la su$osici-n de un saber% 1bien2 o $oder sobre el otro% sino $or el contrario una

    a$ertura acia la di3ersidad del se"e!ante *ese al cual aco"$a(a"os,% 0undada

    $rinci$al"ente en el res$eto $or su dignidad co"o su!eto & ateni)ndose a su inscri$ci-n

    social co"o ciudadano% $artiendo de la presunci"n de capacidad de todas las personas

    *$ara0raseado del Artculo n

  • 8/13/2019 La prctica del acompaamiento teraputico en equipos de salud: delimitacin de su campo desde los aportes de la Ley Nacional de Salud Mental.

    8/8

    3I3LIOGRA4A

    7Badiou% Alain. *;>>>, l ser y el acontecimiento.Buenos Aires. Manantial.

    7=arca 8. *;>?>,. 6ial)ctica de la integraci-n en la in3estigaci-n interdisci$linaria.+raba!o $resentado en las I Jornadas de Atenci-n Pri"aria de la Salud & I de Medicina

    Social% Buenos Aires.

    7=o00"an% r3ing% *;>>G, &nternados% A"orrortu editores% Buenos Aires.

    7Le& 4acional de Salud Mental. Le& 9.DE *B.# :;G.

    7Merleau7Pont&% M. *;>>>, Feno"enologa de la $erce$ci-n% ditorial Alta&a% Barcelona.

    78eal Acade"ia s$a(ola *9::;,. 6iccionario de la lengua es$a(ola *99O ed.,. Madrid%s$a(a.

    5Stol6!ne'7 A. 89; : s: ?es %os!1le 2"1l"'

    e !nte's"1e'es@. ReB!st" C"m%o Ps!5ReB!st" e In/o'm"#!$n es%e#!"l!"" A&o

    7 4o ;9 % 8osario. *acceso # .ca"$o$si.co",

    7Stol@iner% A. *9:;:, 6erecos u"anos & 6ereco a la Salud en A")rica Latina# la

    doble 0a' de una idea $otente. Medicina Social. 5trado el da 9> de abril de 9:;