la política internacional según una óptica liberal

15
La política internacional según una óptica liberal Dr. Marcelo Montes (UNVM, CARI, IRI) http://consultoriayanalisisrrii.blogspot.com.ar/

Upload: marcelo-montes

Post on 16-Apr-2017

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

La política internacional según una

óptica liberal Dr. Marcelo Montes

(UNVM, CARI, IRI)

http://consultoriayanalisisrrii.blogspot.com.ar/

La motivación del «paper»

•Casos Ucrania y Venezuela.

•Charlie Hebdo.

•Brexit.

•Trump Presidente de USA.

•Qué es hoy Occidente.

La estructura de la charla

a)Reflexiones teóricas y morales

sobre el mundo actual.

b)Nuestra mirada sobre el

mismo.

c)Algunas proyecciones a

futuro.

Un mundo diferente

• NTICs. Más democracia liberal y DDHH.

• Combina lo premoderno con lo moderno y postmoderno.

• Lo comprenden el idealismo liberal clásico (negando lo iliberal) y el realismo pesimista?

• Fukuyama y su ingenuidad neohegeliana.

• Huntington.

• Kaplan y los 60 conflictos regionales. El 11S. Hobbes vence a Locke.

• El constructivismo en busca de identidades.

Los nuevos desafíos

actuales

• La «revancha» de Dios.

Postmodernidad.

• Los nacionalismos.

• Activismo judicial imperialista moral.

• Las ONGs.

• El poder financiero global.

Los problemas que

enfrenta el liberalismo

post Fukuyama

• Modernidad versus tradición. Orden.

• DDHH metafísicos. Como alcanzar libertades.

• Choque intercivilizatorio. Islam, China y Rusia.

• Estados fallidos.

• Refugiados.

• Defaults.

• Terrorismo global.

• Sobresecuritización.

• América Latina subsegura.

Nuestra mirada de este

mundo

• En términos morales, la mejor etapa en la

historia de la humanidad en bienestar y

ampliación del mismo.

• En términos políticos, las 3 tesis de Cox (LSE):

• Producto de la Guerra Fría.

• Primacía norteamericana: hasta cuándo?

• Globalización y sus contradicciones.

En términos geopolíticos • Estados Unidos de Trump. Gorbachov?

Reagan? Bush (hijo)? O Kennedy?

• Europa. Fin de la Unión? Nacionalismos por

doquier.

• Rusia. Putin 2018-2024.

• China. Convivencia de dos modelos. Hasta

cuándo?

• Asia y Africa. Comercio mundial.

• América Latina y la irrelevancia.

El contexto del «proyecto»

liberal a futuro

• Occidente? En revisión permanente.

• Lectura diferente a la Guerra Fría.

• América Latina (bajo China), Oceanía y Africa como continentes

de futuro.

• Estados Unidos ya no será lo que fue. Existirá?

• Rusia liberal pero fragmentada.

• Europa con dramas humanitarios.

• China con situaciones revolucionarias.

• Un Islam que se define por Turquía, Arabia Saudita o Irán.

• Un Israel sitiado.

• Oasis como Canadá, Australia, Cuba y, Argentina/Colombia?

Indicadores de Liberalismo a nivel

mundial

• Ranking de Freedom House. Singapur, Estonia, Australia, Canadá, Escandinavia, Chile.

• Internet.

• Lucha contra los cibercontroles estatales.

• Lucha contra los proteccionismos comerciales.

• Inmigración.

• Fortalecer a la sociedad civil.

• Homeschooling.

• Diálogo interreligioso.

• Autocuidado y responsabilidad individual (males postmodernos).

• Humanitarismo crítico (no ingenuo).