la política de e u manuel lugo

15
La política de E.U. Manuel Lugo Colegio Cristiano Oscar Correa Agosto Mayagüez

Upload: fabiola-sociologia

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manuel Lugo

TRANSCRIPT

Page 1: La política de e u manuel lugo

La política de E.U.

Manuel Lugo

Colegio Cristiano

Oscar Correa Agosto

Mayagüez

Page 2: La política de e u manuel lugo

Participación Política

La democracia representativa en E.U. depende de la participación de sus ciudadanos.

E.U. se fundó bajo es principio de dominio democrático y es sorprendente que el porcentaje de

los votantes que verdaderamente votan ha estado en una disminución constante.

La razón de la no participación incluye:

Requisitos de residencia y de registración complicada

Demasiadas elecciones

Satisfacción general con las cosas como son. No tienen el sentido o la necesidad de votar.

Gente “muy ocupada”

Falta de interés en los asuntos

Percepción de la campañas como malignas o que carecen de sustancias, muchos dicen

que ningunos de los candidatos valen la pena.

Los científicos políticos advierten que la apatía de los votantes representa una amenaza a

la democracia por la razón que cuando un gobierno no tiene el apoyo de sus ciudadanos,

carece legitimidad.

*¿De qué depende la democracia de E.U.?

Page 3: La política de e u manuel lugo

Partidos Políticos

Son grupos organizados de personas quienes trabajan junto para ganar las elecciones y

darle forma a la póliza pública.

Los servicios proveídos por los partidos políticos incluyen:

Reclutar personas para apoyar sus pólizas en cual el partido se basa.

Nominar Candidatos

Recaudar fondos para presentar candidatos y sus puntos de vista al público.

Proveer una continuidad de gobierno de una administración a otra

Reclutar y recomendar individuos responsables para el servicio gubernamental

Dos partidos

E.U. tradicionalmente tiene dos partidos políticos mayores en comparación con la

democracia europea quienes pueden tener más de diez partidos políticos. Los dos partidos

políticos mayores son el partido Demócrata y el partido Republicano. Ocasionalmente pueden

haber candidatos terceros quienes también corren por un puesto en la oficina pero normalmente

no ganan en las elecciones nacionales pero, ayudan a desviar los votos de cualquier de los dos

partidos principales.

*¿Cuáles son los dos partidos políticos mayores?

Page 4: La política de e u manuel lugo

Democrático

Son más liberales y tienden en enfatizarse más en el role del gobierno nacional en

el bienestar social y busca soluciones para el desempleo y para la pobreza. Tienden a

estar a favor de los programas de impuestos que “toman de los ricos y se lo dan a los

pobres.” Tradicionalmente representan la labor organizada y a la minoría.

Republicano

Generalmente son más conservativos y le dan más valor a las soluciones locales

por encima de las soluciones nacionales. Argumentan para una póliza de impuesto que

motive la inversión en la economía. Favorecen intereses de negocios por encima de la

laboral y buscan reducir el gasto gubernamental en las áreas sociales e invertir más en las

áreas militares.

*¿En que se basan más los demócratas?

Diferencias

Page 5: La política de e u manuel lugo

Hay mucha pelea entre los dos partidos sobre sus diferencias pero sus diferencias reales no

varían tanto. Ambos partidos buscan recaudar los números más grandes de votos y quieren

resolver los problemas de la sociedad americana. Cierto es que su forma de resolver los problemas

varían entre los partidos por sus diferentes pensamientos en cuales se basan.

Los ciudadanos individuales en nuestra sociedad no son requeridos que sean parte de un partido

político. Muchos votantes se describen como independientes y que votan por los candidatos de

cualquiera de los partidos. Muchos de los votantes tienen sentimientos mixtos al respecto de los

roles del gobierno.

Grupos de interés

Son una colección, organizada, de personas quienes intentan influir los procesos políticos

y en sus decisiones. Estos grupos representan una gran variedad de personas desde empresarios a

miembros de organizaciones y negociantes.

Los grupos de interés sirven tres funciones generales:

Le dan la voz a aquellos miembros que lo necesitan en los pasillos del gobierno.

Ejercen presión a los legisladores para que consideren los problemas que puedan ser

ignoradas.

Educan a los legisladores sobre los problemas específicos proveyéndoles información

para que hagan decisiones adecuadas.

*¿Qué son los grupos de interés?

Page 6: La política de e u manuel lugo

Los grupos de interés influyen las pólizas de cinco maneras:

Influyen en la opinión pública atreves de los medios sociales.

Animan a la gente a escribir y a llamar los oficios gubernamentales.

Trabajan para las elecciones de candidatos simpáticos a su causa, normalmente donan

dinero a las campañas.

Presentan demandas para tratar de detener la legislación en cosas que no son de su

interés.

Contratan cabilderos para influir directamente en los funcionarios públicos.

Los grupos de interés son extensiones de nuestros derechos constitucionales a la asociación

libre y a la expresión libre. Son las formas de las personas para unirse para influir la

distribución de poder y de recursos

*¿En que ayudan los grupos de interés?

Comités de acción política

Son impuestos y hechos por los grupos de interés para recolectar las

contribuciones y para hacer donaciones a las campañas políticas. Los sociólogos han

señalados algunos efectos posibles del PAC:

Teoristas de los “Elites del poder” dicen que el PAC apila las cubiertas contra

rivales cuyas lealtades son desconocidos.

Page 7: La política de e u manuel lugo

La teoría “pluralista” soporta el argumento que el PAC da mucho grupos

diferentes formas de aportaciones al progreso político.

Los teoristas de conflicto insiste que el PAC favorece a la gente de clase alta

media ya que no tienen los recursos ni la organización para competir en las

mismas condiciones.

Institutos Económicos

Es un sistema para producir y distribuir alimentos y servicios. Esto incluye las creencias,

los valores, normas y las actividades que incluye el trabajo que regula la economía. Los

economistas se enfocan en la escasez y en la asignación de recursos y examina las cosas como la

productividad. Los socialistas muestran interés en como el trabajo afecta las vidas de las

personas y en la relación entre la economía, el sistema político, estructuras sociales, sistemas

ideológicas y en la cultura.

*¿En que se enfocan los economistas?

Page 8: La política de e u manuel lugo

Juegos Educativos

Sopa de letra

DEMOCRATA

ECONOMIA

GOBIERNO

PARTIDOS

POLITICA

Page 9: La política de e u manuel lugo

Pareo

Democrata

Republicano

Discusión

Discutan y argumenten sobre la interacción de los grupos de interés en el

gobierno, como afectan las campanas y cómo impacta al gobierno\

Page 10: La política de e u manuel lugo

Ejercicios

1. Compara y contrasta la diferencia el partido

Demócrata y el partido Republicano.

2. Menciona los elementos que distingue a los

demócratas y lo mismo a los republicanos

3. Contrasta y compara la diferencia entre la democracia

europea y la democracia de E.U.

Page 11: La política de e u manuel lugo

Articulo

Majority of Americans Say Corruption Has Increased

As bribery and corruption appear to be getting worse in countries throughout the world, people are

also losing faith in their governments' ability to fight such acts, a survey from Transparency

International found.

The 2013 Global Corruption Barometer, released July 9, found that more than a quarter of people

worldwide have paid a bribe in the last year, political parties are perceived as the most corrupt

institutions, and the majority (54 percent) of people surveyed said their governments are ineffective

at fighting corruption.

"Bribe paying levels remain very high worldwide, but people believe they have the power to stop

corruption and the number of those willing to combat the abuse of power, secret dealings and

bribery is significant," said Huguette Labelle, the chair of Transparency International, in a statement.

In the United States, 60 percent of people said that corruption has increased over the last two years,

while only 10 percent said it has decreased by any amount, according to the survey.

Slightly more than 7 percent of Americans admitted to paying a bribe to any of eight major public

services in the last 12 months. Of those people, 15 percent said they paid a bribe to someone who

works in the judiciary, 14 percent paid one to registry and permit services and 11 percent paid off

someone in education services.

Page 12: La política de e u manuel lugo

Overall, many countries found that people do not trust the institutions they typically rely on to combat

crime and corruption.

More than three-quarters of Americans say that political parties are the most corrupt, followed by the

legislature, the media, public officials and businesses. Those surveyed said that the military, non-

governmental organizations and the education system were the least corrupt.

By comparison, the police were seen as the most corrupt in 36 countries and the judiciary fared the

worst in 20 others.

"Governments need to take this cry against corruption from their citizenry seriously and respond with

concrete action to elevate transparency and accountability," Labelle said.

People's views on corruption were the worst in Liberia and Mongolia, with an average score of 4.8

on a five-point scale. In countries such as Denmark, Finland, Sudan and Switzerland, people gave

an average score of less than three, indicating that corruption was viewed as less of a problem. In

Belgium, Fiji and Cambodia, for example, the majority of people even said that corruption has

decreased over the last two years.

In order to regain the trust of people in their countries, Transparency International says politicians

need to "lead by example." The organization says both governments and political parties need to

operate with more transparency, the corrupt – even public officials – must be held accountable for

their actions and governments should implement whistle-blower laws to protect those who report

wrongdoing.

"Governments need to make sure that there are strong, independent and well-resourced institutions

to prevent and redress corruption," Labelle said. "Too many people are harmed when these core

institutions and basic services are undermined by the scourge of corruption."

Page 13: La política de e u manuel lugo

Transparency International surveyed more than 114,000 people in 107 countries, between

September 2012 and March 2013.

Link-

http://www.usnews.com/news/newsgram/articles/201

3/07/10/majority-of-americans-say-corruption-has-

increased

Page 14: La política de e u manuel lugo

Repaso

Vocabulario

Demócrata- es uno de los dos principales partidos políticos de los Estados Unidos de

América considerado un partido liberal

Republicano- es uno de los dos partidos políticos más importantes de los Estados Unidos

El partido se asocia comúnmente con el conservadurismo

Grupos de interés-Una colección, organizada, de personas quienes intentan influir los

procesos políticos y en sus decisiones.

Economía- Disciplina que estudia la manera de funcionar los recursos, la creación de riq

ueza y la producción de bienes y servicios

*La democracia de E.U. depende de sus ciudadanos

*Ha habido un descenso en la cantidad de personas que verdaderamente votan

*Los partidos políticos son grupos organizados de personas quienes trabajan junto para

ganar las elecciones y darle forma a la póliza pública.

*Hay dos partidos políticos mayores importantes- Demócratas y Republicanos

*Los grupos de interés son una colección, organizada, de personas quienes intentan influir los

procesos políticos y en sus decisiones. Estos grupos representan una gran variedad de personas

desde empresarios a miembros de organizaciones y negociantes.

* Comités de acción política son impuestos y hechos por los grupos de interés para recolectar las

contribuciones y para hacer donaciones a las campañas políticas.

Page 15: La política de e u manuel lugo