la plena edad media

26
Siglos XI, XII y XIII

Upload: luis-r-salas

Post on 02-Jul-2015

366 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: La plena Edad Media

Siglos XI, XII y XIII

Page 2: La plena Edad Media

Es rey de Pamplona y conde de Aragón desde 1004. Su reinado coincide con la debilidad califal a la muerte de Almanzor.

Se casa con la hija del conde de Castilla.

Cuando en 1028 muere el heredero de Castilla, reclama este condado en nombre de su mujer, que es la heredera. Aunque su hijo Fernando es nombrado conde de Castilla en 1029, Sancho es de hecho quien gobierna este territorio.

En 1017 se hizo con el control sobre los condados de Ribagorza y Sobrarbe, también herencia de su mujer.

Page 3: La plena Edad Media
Page 4: La plena Edad Media

A su muerte, Sancho el Mayor reparte sus posesiones entre sus hijos. García, el mayor, hereda el reino de Navarra y algunas

tierras de Aragón.

Fernando es conde de Castilla.

Gonzalo, el menor, recibe los condados de Sobrarbe y Ribagorza en calidad de “regulus”.

Ramiro, un hijo ilegítimo, recibe como regulus el condado de Aragón.

Page 5: La plena Edad Media

Ramiro será rey de Aragón (1035-1063) y al morir prematuramente su hermano Gonzalo, une a su reino Sobrarbe y Ribagorza.

Nos encontramos en la época de las primeras taifas.

La línea de la frontera sigue estando en el río Duero y bastante al norte del río Ebro, en el somontano de Huesca

Page 6: La plena Edad Media

Fernando I, conde de Castilla, se casará con la hermana del rey de León, su señor feudal. Al morir este, Fernando se convierte en rey de León (1035-1065).

Su reinado coincide con el final del califato de Córdoba y el período de los primeros reinos de taifas. Su mayor logro es conseguir que las taifas más ricas (Badajoz, Toledo, Sevilla y Zaragoza) paguen parias (impuesto por protección y por no ser atacados). De esta manera, León se convierte en el reino más rico y poderoso de la península.

A su muerte, divide sus posesiones: Sancho recibe el condado de Castilla, elevado al rango de reino, con las parias de Zaragoza García el recién creado reino de Galicia con las parias de Badajoz y Sevilla. Alfonso, el reino de León y el título imperial con las parias de Toledo.

Sancho II es el primer rey de Castilla. Luchará contra sus hermanos y conquistará sus reinos. En 1072 se corona como rey de León.

Su alférez (el brazo derecho del rey, su sustituto cuando no va a la guerra) es Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.

En el sitio de la ciudad de Zamora, Sancho muere asesinado por el traidor Vellido Dolfos. Rodrigo Díaz, el Cid, hace jurar a su heredero, su hermano Alfonso VI, que no ha tenido nada que ver con el asesinato. Esta historia está recogida en el poema del Mío Cid.

Page 7: La plena Edad Media
Page 8: La plena Edad Media

Tras unos años de guerras internas, Alfonso VI, reunifica León y Castilla a la muerte de su hermano Sancho II en Zamora y se lanza a la conquista del valle del Tajo.

Consigue tomar Toledo en 1085, fecha clave en la Reconquista. Toledo era la capital visigoda. Su toma le convierte en una especie de sucesor de los godos. Además Castilla es el reino más grande y poderoso de la península. Por eso se intitula “imperator totus Hispaniae”.

La línea de la Reconquista ha descendido hasta el río Tajo. Este gran avance es la causa de la llegada de los almorávides

a la península, que derrotan a los ejércitos leoneses en Zalaca (1086) y Uclés (1108). Esto significa un parón de casi treinta años en la Reconquista.

Page 9: La plena Edad Media
Page 10: La plena Edad Media

Tras la toma de Toledo, los almorávides invaden la península. El rey Alfonso VI sufre una derrota en 1086 en la batalla de Zalaca, tras lo cual hace un llamamiento por toda Europa para lanzar una cruzada. Muchos caballeros respondieron a la llamada, entre ellos Raimundo y Enrique de Borgoña, parientes de la reina Constanza de Borgoña.

Esto dos caballeros se casarán con las dos hijas de Alfonso VI. Raimundo se casará con Urraca, heredera del reino. Como las dinastías reales se nombran basándose en la familia de los padres (aunque en este caso la más importante es la madre, reina nominal de León), se fundará la dinastía de los Borgoña.

La segunda hija, Elvira, se casará con Enrique de Borgoña. Su dote será el condado de Portugal. Unos años después, proclamarán la independencia del condado , que con el hijo de ambos, Alfonso Enríquez, se proclamará independiente en 1143.

Page 11: La plena Edad Media
Page 12: La plena Edad Media
Page 13: La plena Edad Media
Page 14: La plena Edad Media

Reina en Aragón desde 1063 y 1094 y en Navarra desde 1076 hasta 1094.

Hostiga al reino taifa de Zaragoza, cuyo rey será su tributario. Somete a sitio a Huesca, donde muere de un flechazo.

Sus hijos serán los tres siguientes reyes de Aragón: Pedro I, Alfonso I “el Batallador” y Ramiro “el Monje”.

Page 15: La plena Edad Media

Su vida es como una novela de caballerías. Conquista Zaragoza, llevando la línea de la Reconquista hasta más allá del río Ebro.

Se casará con Urraca, la hija de Alfonso VI de León, cuando esta enviude de Raimundo de Borgoña. Será un matrimonio duro, con episodios de violencia conyugal. Al final se separan. Termina así la primera oportunidad para que las Coronas de Castilla y Aragón se unan bajo la misma cabeza.

Como muere sin descendientes, lega sus reinos a las órdenes militares del Temple y del Hospital. Esto provoca una crisis en Aragón y la independencia de Navarra.

Page 16: La plena Edad Media
Page 17: La plena Edad Media

Al no tener descendencia directa Alfonso el Batallador, los nobles de Aragón fuerzan a su hermano Ramiro, que era obispo, a contraer matrimonio y dar continuidad a la dinastía de Aragón.

Se casa con Inés de Poitou, quien después de dar a luz se vuelve a Francia e ingresa en un convento.

Su hija será Petronila, y la casarán con tan solo dos años con el conde de Barcelona.

Acto seguido, Ramiro se retira a un monasterio.

Page 18: La plena Edad Media

En 1137 se unen en esponsales Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón. Así nace la Corona de Aragón.Ella tiene dos años y él treinta. Esperarán a que ella cumpla los catorce para hacer efectivo el matrimonio

Page 19: La plena Edad Media

Con la unión de Aragón y los condados catalanes (a partir de esta época se comienza a llamar Cataluña a la suma de todo esos condados) bajo una misma Corona, cada uno de ellos mantenía sus idiomas, leyes e instituciones.

Ramón Berenguer IV se titulará “príncipe de Aragón”. Y aprovechará su fortaleza para terminar la Reconquista de la “Cataluña nueva”, con la toma de Tortosa (1148) y Lérida (1149) La frontera catalana llega hasta el río Ebro.

Page 20: La plena Edad Media
Page 21: La plena Edad Media
Page 22: La plena Edad Media

Desde Alfonso VI, León y Castilla se van a separar y unir en diversas ocasiones a causa de guerras y herencias.

La hija de Alfonso VI, Urraca, hereda sus reinos. Se casa en primeras nupcias con Raimundo de Borgoña y en segundas con Alfonso el Batallador de Aragón, con quien no tiene descendencia (el Batallador prefería estar con sus soldados que con su esposa).

El hijo de Urraca y Raimundo, Alfonso VII (1126-1157), coronado emperador, recibe el homenaje entre otros, de Ramón Berenguer IV de Aragón-Cataluña.

Alfonso VII conquista Jaén, Córdoba (1144) y Almería (1147), aunque la reacción de los almohades, que desembarcan en Algeciras en 1146, provoca la pérdida de Córdoba y Almería.

Mediante el Tratado de Tudillén, llega a un acuerdo con su cuñado Ramón Berenguer IV, mediante el cual se reconoce el derecho de Aragón de conquista sobre los reinos de Valencia, Denia y Murcia.

Su nieto Alfonso VIII de León (1770-1214) también nombrado emperador, es cuñado de Ricardo Corazón de León.

Tras un periodo de luchas internas, sufre la derrota de Alarcos en 1195, que hace temer la pérdida de la plaza de Toledo. El Papa lanza una bula de cruzada y en 1212 tiene lugar la batalla de las Navas de Tolosa, que hunde el poderío almohade y marca el inicio del fin de la Reconquista.

Page 23: La plena Edad Media
Page 24: La plena Edad Media
Page 25: La plena Edad Media
Page 26: La plena Edad Media