la plata, domingo 15 de septiembre de 2013 el maravilloso ... · el mundo maravilloso de cristina...

24
El maravilloso mundo de Cristina Año XX • Nº6997 Edición de 56 páginas En la noticia La Plata, domingo 15 de septiembre de 2013 Precio de tapa: $6,00 en La Plata, Berisso, Ensenada, Berazategui y Quilmes. Entrega bajo puerta: $6,00 Recargo Interior: $0,50 C M Y K Lástima que los argentinos no vivimos ahí Sebastián Verón bajando del ómnibus que ayer trasladó al Pincha desde Santa Fe Desde las 16, Estudiantes se mide con Rafaela Moda, música, cine y TV en los años ‘90 - P AG . 3 - T IEMPOS Piden la detención de un profesor de música por 17 abusos - P AG . 20 EL CLASICO -

Upload: ngonhi

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

El maravilloso mundo de Cristina

Año XX • Nº6997Edición de 56 páginas En la noticia

La Plata, domingo 15 de septiembre de 2013

Precio de tapa: $6,00 en La Plata, Berisso,

Ensenada, Berazategui y Quilmes.

Entrega bajo puerta: $6,00 Recargo Interior: $0,50

CM

YK

Lástima que losargentinos no vivimos ahí

Sebastián Verón bajando del ómnibus queayer trasladó al Pincha desde Santa Fe

Desde las 16,Estudiantes semide con Rafaela

Moda,música,cine y TVen losaños ‘90

- PA G. 3

- T I E M P O S

Piden la detención deun profesor de músicapor 17 abusos - PA G. 20

EL CLASICO -

2 La Plata, domingo 15de septiembre de 2013

El diputado Alfonso Prat Gayadvirtió ayer que el proyectodel Presupuesto 2014 está llenode "inconsistencias" y "nú-meros falsos" y, al vaticinar una"dificultad importante en tér-minos políticos y económicos",aseguró que si el Gobierno norealiza correcciones, "no lleganenteros a diciembre de 2015".

El extitular del BCRA llamó alas autoridades a que "dejende hablar de modelo nacionaly popular" porque de, "tantomentir, se van enredando enel relato".

Advierten porinconsistencias del

presupuesto

Las organizaciones nucle-adas en el Encuentro Me-moria Verdad y Justicia(EMVyJ) convocaron el miér-coles próximo a marchar enPlaza Moreno para exigir laaparición con vida de JorgeJulio López, al cumplirse sieteaños de su desaparición.

La convocatoria que es or-ganizada en simultáneo conotros puntos del país, es coor-dinada por el espacio JusticiaYa! quienes informaron quese concentrarán a las 17 en laPlaza Moreno de calle 12entre 51 para exigir el juicio ycastigo a los responsables desu desaparición.

Además, los organismos dederechos humanos de La Platallamaron a realizar una pre-sentación masiva de habeascorpus ante la Justicia por laaparición del testigo del quenada se sabe desde el 18 deseptiembre de 2006.

Reclamo por Julio López

Revés judicial para Milagro Salapor el escrache a un senador

La dirigente de la organización kirchneristaTupac Amaru, Milagro Sala, sufrió un duro revésjudicial en su intento de dilatar un juicio en sucontra luego de que la Cámara Federal de Casa-ción Penal confirmara al Tribunal que debe juz-garla por instigación a un escrache al senador dela UCR Gerardo Morales. De haber sido incompe-tente el Tribunal y el expediente hubiera pasado ala justicia provincial, como pretendía Sala, la causahabría quedado al borde de la prescripción.

Que el pan valga 20 pesos por uncapricho del Gobierno y por ir en contra

del campo afectó al pueblo argentino. Poreso decimos que el Gobierno este nunca le

cuidó y menos ahora, la mesa a losargentinos”

Diario en la noticia

Alfredo De Angeli

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - 6997EDICION Nº

Directora: Myriam Renée Chávez BalcedoPropietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Matthysse fue de mayor a menor y perdió ante García

En la Argentina se están viviendo momentosclaves para el futuro del país, y por ello en un nuevoesfuerzo editorial las ediciones del diario Hoy serángratuitas los martes, miércoles y jueves.

La iniciativa comenzará a plasmarse a partir delmartes 17 de septiembre. Como es habitual, losejemplares serán distribuidos por los canillitas de lospuestos verdes en La Plata, Berisso, Ensenada,Quilmes y Berazategui.

Entendemos, todos los que hacemos el diario Hoy,que garantizar que todas las personas puedan co-nocer la realidad tal cual es -sin importar su condi-ción socioeconómica- constituye la mejor forma dedemocratizar la información.

Fiel a nuestro estilo, las ediciones gratuitas con-tarán con investigaciones, análisis de la realidad na-cional y provincial, y la mejor información en ma-teria social, deportiva y de espectáculos.

El diario Hoy será gratislos martes, miércoles y jueves

RETIRALO EN LOS PUESTOS VERDES

RETIRALO ENLOS PUESTOSVERDES

EL CLÁSICO

Esta madrugada, LucasMatthysse no pudo ante DannyGarcía, quien dominó la palea yse consagró campeón absoluto delos superligeros de la CMB y laAMB por fallo unánime.

Los primeros dos rounds mos-traron a Lucas superior, tirandogolpes muy efectivos a los riñonesde su rival, que se dedicaba a mo-verse de un lado a otro, buscandocansar al argentino.

El tercer período fue más pa-rejo. García pareció despertarse ycomenzó una lucha feroz en el in-tercambio de golpes.

En el cuarto round García logróimponer su ritmo y se llevó clara-mente la manga, algo que repitióen la quinta, tirando muchosgolpes y “abrazando” cada vezque pudo a La Máquina.

El resto de la pelea fue una sin-fonía del local, que develó su ver-dadera intención: dejar queMatthysse golpee mucho y secanse rápido, para luego poder

dominar y buscar el knock out.Así se llevó el sexto, séptimo,

octavo, noveno y décimo round,aprovechando que el ojo derechode Lucas estaba muy hinchado.

En el asalto 11 el chubutensesalió con todo y parecía quepodía lograr el KO, pero Dannysacó una mano de la nada y lomandó a la lona.

En el último round García se

dedicó a controlar el reloj yMatthysse a buscar el golpe sal-vador, porque en las tarjetas yaestaba derrotado. Los últimos 15segundos fue una riña callejera.

“Te voy a dar la revancha” ledijo García a Matthysse, a penasfinalizó la pelea, que se llevó el local en fallo unánime contarjetas de 114-112, 114-112 y115-111.

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 Diario en la noticia 3Política

El mundomaravillosode Cristina

uego de cuatro años, la presi-denta Cristina Fernández con-cedió una entrevista. Obvia-mente no lo hizo para unmedio independiente, sino

para la mal llamada TV pública (Canal7, en realidad, ya funciona práctica-mente como un órgano de propagandadel gobierno) y para algunos de mediosparaestatales que funcionan con la mi -llonaria pauta que le otorga el Estadopara reproducir como una letanía el re-lato K. Asimismo, mientras se difundíala entrevista, la primer mandataria vol-vió a encabezar un acto público en SantaCruz.

Ambos acontecimientos tuvieronun denominador en común: los ingen-tes esfuerzos de la primera mandatariapara pintar un panorama que nadatiene que ver con la realidad del país.De sus declaraciones se desprendenque, según su óptica, estamos viviendoen una suerte de país escandinavo en-clavado en el Cono Sur, sin indicado-res de pobreza o indigencia, con traba-jo abundante y con una inseguridadque brilla por su ausencia. Obviamen-te, esto solamente puede existir en laimaginación de algunas mentes afie-bradas, embriagadas con las mieles delpoder político.

En ese sentido, una de las defini-ciones más llamativas de la presidentafue insistir en que, supuestamente,mientras “el resto del mundo se cae apedazos, la Argentina está creciendo aun 5,1 por ciento, cualquiera sea el ín-dice con el que quieras medirlo. Elnivel de consumo se ve: récord de autosusados, ventas de autos nuevos, argen-tinos que van al exterior, que son másde 7 millones”.

Realmente, habría que analizar cuáles la fuente de información de la presi-denta. Si se basa en los números delINDEC, que insisten en que una perso-

na puede comer por $6 diarios y no mo-rirse desnutrida al poco tiempo, segu-ramente la primera mandataria puedaencontrar en esos indicadores algunosde las cifras–que ni siquiera pueden sercreídas por un niño de 5 años- que elladifundió en la entrevista.

Por otra parte, ayer, en un acto re-alizado en Río Gallegos, la primeramandataria lanzó otra frase que po-dría quedar en los anales de los librosde historia por lo absurdo: “La Ar-gentina tiene la política de derechoshumanos más importante y más re-conocida en el mundo”.

Lo que no dijo CFK es a qué se re-fiere cuan habla de derechos humanos.¿Se referirá a meter presos a algunos oc-togenarios exdictadores, que no tienenningún poder, por los crímenes que co-metieron hace más de 35 años? Para elgobierno K, solamente se violaron losderechos humanos durante la dictadu-ra, excluyendo –claro está- las áreas delgobierno de facto que contaron con laparticipación de algunos actuales fun-cionarios de primera línea del kirchne-rismo: como la ministra Alicia Kirch-ner (fue directora de Asuntos Comuni-tarios del Ministerio de Asuntos Socia-les de Santa Cruz, desde 1975 a 1983); elministro de Trabajo, Carlos Tomada(fue director en Empresa Líneas Marí-timas Argentinas -ELMA-, que estabaconducida por el hermano del siniestroEmilio Eduardo Massera), y el actualembajador argentino en Uruguay,

Dante Dovena (fue Supervisor Generaldel Instituto de Desarrollo Urbano y Vi-vienda en Santa Cruz en los años deplomo). A todos ellos se le suma Raúl Eu-genio Zaffaroni, el ministro más kirch-nerista de la Corte Suprema, que fue juezfederal durante la dictadura y habría re-chazado habeas corpus presentados porabogados de desaparecidos.

Asimismo, el término “derechos hu-manos” no alcanza a los chicos de 10 y11 años que, tal como lo reflejó la tapa denuestro diario días atrás, a tan sólo 20kilómetros de la Casa Rosada, duermentodos los días en la vereda de un comer-cio, a la intemperie, junto a los perros.Tampoco alcanza al 70% de los jubiladosque, por culpa del despilfarro de laAnses, deben sobrevivir con un habermínimo que los condena a la miseria,como así tampoco a las miles de víctimasde la inseguridad, que perdieron la vidaen la última década mientras desde lasmás altas esferas del gobierno se consi-deró a este flagelo como “una sensacióninventada por los medios”.

La indefensión se traslada, prácti-camente, a todos los ámbitos comosson los cientos de personas que todoslos días pierden el empleo por culpa dela recesión, como así también las con-diciones de insalubridad extrema quese viven en casi todos los hospitales pú-blicos, a lo largo y ancho del país, quese caen a pedazos.

Seguramente, a todos los argentinosles gustaría vivir en el país que descri-be CFK, que surge a partir de una ima-ginación que envidiarían los producto-res y directores de Hollywood que se de-dican a las películas de ciencia ficción.

L

La primera mandataria ayer volvió aagitar los fantasmas “destituyentes”, quevienen siendo fabricados por la Casa Ro-sada en un claro intento de victi mización,no queriendo así aceptar los resultadosde las primarias de agosto y en momen-tos en que la derrota del kirchnerismo enoctubre será aún peor.

"Un apriete no es una (un arma calibre)

45 en la cabeza, sino que armen una corri-da financiera", lanzó la primera mandata-ria, sin hacer mención al hecho de que silos argentinos se siguen refugiando en eldólar es producto de que la política eco-nómica del gobierno genera cada vez masdesconfianza. De hecho, el peso se haconvertido en una de las mo nedas conmenor poder de compra del continente,

producto de la alocada emisión que haceel gobierno para sostener el gasto públicoimproductivo y el enorme sistema cliente-lar que se montó en la última década paraconseguir el voto fácil. Por ende, ante unpeso que se desvaloriza día a día, cual-quier ahorrista que debe resguardar sucapital no tiene más alternativa que recu-rrir a mo nedas extranjeras.

Nadie, en su sano juicio, puede pen-sar que en la Argentina puede haberuna interrupción institucional. Por elcontrario, lo que hay que exigir es quela presidenta intente arreglar en estosdos años que le quedan de mandatoaunque sea una pequeña parte de todolo que desarregló el kirchnerismo en laúltima década.

Otra vez la victimización

5,1%

Dijo que la Argentina sigue creciendo, mientrasel mundo se cae a pedazos, y no tuvo tapujosen definir su política de “derechos humanos”como la más importante del planeta. Ungobierno que vive en la dimensión desconocida

El país quedescribe CFK surgede una imaginaciónque hasta envidiaríanlos productores ydirectores deHollywood

Es lo que dice CFKque está creciendola Argentina. No sele cree ni un niñode 5 años

CM

YK

4 Política

na simple manzana de220 gramos cuesta $3, lamitad de lo que, según losgarabatos que dibuja

Guillermo Moreno con el INDEC, lesale a una persona poder alimentar-se por día. Lo inaceptable es que estoocurra en un país como la Argentinadonde la naturaleza bendijo al AltoValle de Río Negro, para poder des-arrollar una producción frutícola agran escala.

De los 3 pesos de lo quecada argentino paga poruna manzana, sola-mente unos centavosle que quedan del pro-ductor ¿El motivo? Unpuñado de empresasque monopolizan el co-mercio interior y exterior, yque no por casualidad son amigasy beneficiadas por el poder político,se quedan con gran parte de las ga-nancias.

Desde que el kirchnerismo llegó alGobierno, a pesar de llevar adelanteun discurso crítico de la década neo-liberal, sus políticas económicas hanprofundizado ese proceso. La con-centración y extranjerización de las

principales empresas en el país, de lamano con la destrucción de las eco-nomías regionales (ver aparte), y losavasallantes niveles de precarizaciónlaboral son tres características in-evitables a la hora de hablar del mo-delo K.

En ese marco, hay un caso queestá destapando la olla de un entra-mado mafioso que vincula a los mo-nopolios de la fruta, la trata de per-

sonas, la precarización labo-ral y el encubrimiento es-

tatal, policial y judicial.Se trata de Daniel Sola-no, uno de los más de8.000 trabajadores “go-londrinas” es decir,

contratados por tempo-rada, “en negro”, sin de-

rechos laborales, que suma-dos a otros 8.000 trabajadores ru-

rales permanentes y otros 10.000 delempaque realizan la cosecha en RíoNegro.

Este obrero, miembro de la comu-nidad guaraní Misión Cherenta,había viajado en octubre de 2011desde su Tartagal natal, en la pro-vincia de Salta, hacia la zona de ValleMedio de Río Negro, para trabajar en

la cosecha de manzanas en el esta-blecimiento de la multinacional Ex-pofrut, ubicado en la localidad de La-marque, a través de la empresa ter-cerizadora Agro Cosecha SRL, quelo había contratado. Desde lanoche del 5 de noviembre de ese añono se supo nada más de él, pero el abo-gado de su familia realizó una inves-tigación en la que da cuenta que fueasesinado por haber advertido la es-tafa millonaria de la que eran vícti-mas los trabajadores.

Mafia y saqueoEn la provincia de Río Negro, el

80% de las exportaciones de frutas que-dan concentradas en 6 grandes em-presas de capitales extranjeros, que pe-lean la monopolización de la fruta. Laprincipal es Expofrut, originalmentedel grupo Bocchi hermanos (capitalesitalianos), posteriormente compradapor Univeg (capitales belgas). Comomiles de integrantes de comunidadesaborígenes del norte, Solano habíasido contratado por la empresa ter-cerizada Agro Cosecha. “Solanomuere por este sistema de explota-ción”, señaló a Hoy el abogado de lafamilia Solano, Sergio Heredia.

Según relató el letrado, Agro Co-secha les retenía a los trabajadores almenos la mitad de su sueldo, cues-tión que Solano advirtió y luego fueasesinado. “No solamente descubri-mos que a Solano lo mata la policía,sino que también descubrimos un en-cubrimiento judicial, policial, em-presarial, porque a Solano lo matanpara encubrir una gran estafa de losúltimos cuatro años, que más o menososcila entre los 18 millones de pesos”,aseguró Heredia.

Este abogado realizó una investi-gación inédita, en la que no sólo re-batió la información brindada por laempresa, que indicaba que Solano sehabía ido a Neuquén, si no que des-cubrió cómo la policía local ampara-ba el accionar empresarial, con elaval a su vez de la Justicia.

El Gobierno nunca mencionó enningún discurso este caso ni movióun solo dedo para investigarlo. Noes casualidad, las responsabilidadesno sólo alcanzan a las autoridadesmunicipales si no que se trata de unared de trata de personas para explo-tación laboral que involucra a va-rias provincias y es hija de un mo-delo económico que beneficia a estetipo de empresas multinacionales.

U

Una estafaexplotandoaborígenes

“Para poder hacer esta estafa tenía que traer a los aborígenes, que veníandesde Tartagal, de la zona pobre, los hacinaban en casas, bajo custodia poli-cial, iban a cobrar con siete efectivos atrás; y tenía que tener a la otra partede la banda que era la asesoría de trabajo local. Cuando yo llegué, un anó-nimo me pasó los libros de la empresa y me di cuenta de que estaba anteuna estafa”, aseguró el abogado Heredia (foto).

Diario en la noticia

El mafioso monopolio de lafruta en la era kirchnerista

Una simple manzanano baja de los $3.Esto es producto deun oscuroentramadomonopólico. Ladesaparición de untrabajadorgolondrina destapóla olla de cómofuncionan lasmultinacionales quedominan el mercado

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013

8.000Son los trabajadores

golondrinasprecarizados

Expofrut tiene sólo en nues-tro país 25.000 has pro-pias, y más de 21 galpo-nes de empaque distri-buidos en varias pro-vincias. Trabajan loscítricos, lafruta de caro-zo, de pepita,uvas y piñas,y tambiéntomate, ajos ycebolla. Es la segun-da empresa mundialde comercializaciónde frutas y hortalizas,ya que posee hectáre-as y galpones de em-paque en varios paísesde Europa, Africa y Amé-rica entre otros.

La firma tiene puerto propio enHolanda, desde donde comerciali-za a Europa y Rusia. Además demuelles propios en Madero, Cam-pana, Bahía Blanca y San Antonio

Este. Esta empresa es se-

guida por Patagonianfruit, Ecofrut, Pai, Or-

sero y Salenteinfruit. Todasforman partede la CAFI (Cá-mara de fruti-cultores) a tra-vés de la cual

coordinan con el Go-bierno el precio mínimode la fruta, perjudicando

siempre a los pequeñosproductores.

Al igual que como pasacon la yerba o con la leche,el precio de la fruta en la

verdulería o en el super-mercado tiene subas constan-

tes mientras que los pequeñosproductores apenas reciben entre14 y 19 centavos por kilo, lo queno alcanza para amortizar suscostos.

Un mazazo a laseconomías regionales

Las vinculaciones y el silencio oficialEn el marco de la investigación

de la desaparición de Solano, elabogado Sergio Heredia descu-brió otras muertes dentro de lamisma caus: “empieza a salir aflote en el caso Solano todo loque significa la trata de personas,la explotación”.

El abogado explicó a Hoy:“Nosotros denunciamos a 34 per-sonas, entre las que hay 22 policí-as, pero sólo hay 7 detenidos.Querían llevar a juicio sólo a los 7policías, pero nosotros queremosllevarlos a juicio a todos”.

Heredia describió además quese trata de una asociación ilícitaque involucra a civiles, empresa-rios, policías, funcionarios y jue-ces: “La primera jueza del caso,Marisa Bosco, era cuñada de unexgerente de la empresa, hoyestá con juicio político. Despuéspasó un juez que es el que detu-vo a los efectivos, que sellama Soto. Ahora pasamos auna tercera juezaque se llama Na-talia Constanzo, y

el gran problema que tenemos esque una de las abogadas puestasen un principio por la empresa alos Solano, que era asesora legalde la Secretaría de Trabajo de La-marque, es prima hermana deesta jueza”. Esa abogada era laque le había dicho a la familia deSolano que Daniel se había ido aNeuquén “a cambiar de vida”.

En cuanto al rol de los Gobier-nos provincial y nacional en elcaso, Heredia fue claro: “Al prin-cipio el Gobierno de Río Negroapoyó, pero cuando vieron quese empezaban a vincular nom-bres de peso se corrió. Despuésvino el Secretario de DerechosHumanos de la Nación, MartínFresneda, pero cuando se le pidiópor oficio la ayuda no contestónunca, la exMinistra Nilda Garrétampoco, dijeron que se les habíaperdido el oficio que les había-

mos enviado”.

“Este es un caso más grandede los más grandes casos de laArgentina porque encubretodo, encubre explotación, jus-ticia corrupta, política corrupta,intendentes”, señaló Heredia.

La desidia estatal es tangrande, que incluso tras haberdestapado la olla y habiendoun proceso judicial en marcha,la empresa tercerizada quetuvo participación activa en elasesinato de Daniel Solano,sigue funcionando.

“Cuando me empiezo a acer-car en la investigación a laparte empresarial, cierra AgroCosecha y se forma Trabajo Ar-gentino, y Expofrut la siguiócontratando al igual que antes.Queda claro que Expofrut sabeperfectamente lo que sucede”,señaló a Hoy el abogado.

Todo sigue igual

n total de 741.977 personas es-tarán habilitadas para elegir

hoy entre las cuatro fórmulas que sedisputarán la Gobernación de Co-rrientes, entre las cuales el manda-tario radical Ricardo Colombi, y elintendente kirchnerista Carlos "Ca-mau" Espínola, parten como favori-tos en las encuestas.

Las fórmulas en contienda seránlas del oficialista Encuentro por Co-

rrientes (ECO), que lleva a Colombi yGustavo Canteros como candidatos; ladel Frente para la Victoria (FpV), quepostula a Espínola y Nancy Sand; la deCambio Popular, cuya fórmula estáintegrada por el senador Eugenio"Nito" Artaza y Adolfo Schneider; yla de partido Compromiso Corren-tino, que integran Manuel Sussini yMaría Inés Sosa.

Ahora Ricardo Colombiirá por su tercer

mandato y su primera reelección dela mano de la alianza ECO, en la cualconvergieron la mayoría de las fuer-zas antikirchneristas de la provin-cia, entre ellas el conservador Par-tido Nuevo del ex gobernador Raúl"Tato" Romero Feris.

Aunque ni Colombi ni Espínolafueron candidatos, en las primarias

de agosto la lista de legisladoresdel gobernador le sacó casi

10 puntos al kirchnerismo:47,6% contra 38,6 porciento.

En ese sentido, sibien la elección es pro-

vincial, la elección

se encuentra prácticamente nacio-nalizada. En la última semana, Co-lombi logró fotografiarse junto a losdiputados Alfonso Prat-Gay y Victo-ria Donda; mientras que su vice, Pe-dro Braillard Poccard compartió unacto con la vicejefa de gobierno por-teño, María Eugenia Vidal. A su vez,el gobernador cordobés José Ma-nuel De la Sota también apoyó ala lista oficialista. Espínolacontó con el apoyo explícito delministro de Trabajo, Carlos To-mada, que no tiene peso político.Pero las mayores fichas las pusoel bonaerense Daniel Scioli,cuando llevó hasta las orillas delrío Paraná a diez mandatarios pro-vinciales para la reunión del espa-cio kirchnerista Gestar.

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 Diario en la noticia 5Política

El radical Ricardo Colombi busca su reelección mientras que el kirchnerismoimpulsa la candidatura del intendente capitalino Carlos Espínola

Pese a la veda, la polémicacontinuó empañando el climaelectoral durante el fin de se-mana, puesto que en las últi-mas horas el gobernador Ri-cardo Colombi dispuso que elcuidado de las urnas durantela votación recaiga en manosde la Policía de Corrientes, yno bajo la responsabilidad delEjército Argentino y Gendar-mería Nacional y PrefecturaNaval, como históricamenteocurrió en esta provincia. Se-rán 6.500 uniformados los queestarán abocados a la seguri-dad de las 2.203 urnas se dis-tribuirán en las escuelas de 71municipios.

U

Corrientes elige gobernador enuna elección nacionalizada

En las primariaslegislativas el FPVperdió por 10 puntos

Polémica por las urnas

Duelo. Carlos Espínola encabeza la lista oficialista mientras que el radical Ricardo Colombi busca su reelección

CM

YK

6 Política La Plata, domingo 15de septiembre de 2013Diario en la noticia

os poderes centrales han decidido que laArgentina, al igual que gran parte deAmérica Latina, sea un enclave de em-

presas multinacionales, especialmente de aquellasrelacionadas con el petróleo y la energía que tienenen la mira a nuestro territorio por sus abundantesrecursos naturales.

Lo que está sucediendo con Chevron, que desem-barcará en el yacimiento neuquino conocido comoVaca Muerta para explotar petróleo y gas no con-vencional, utilizando tecnología contaminante pro-hibida en gran parte del mundo, se inscribe en estecontexto.

La multinacional petrolera, que viene de ser ex-pulsada de Ecuador por haber provocado un genoci-dio ambiental en el Amazonas, encontró en el kirch-nerismo un socio ideal para saquear nuestros recur-sos naturales, sin ningún tipo de impedimento para

dejar un territorio arrasado por la contaminación.En este contexto, el próximo 22 de septiembre se

conmemora a nivel mundial el DíaInternacional contra el Frac-king, y en todo el país seestán organizando movili-zaciones para esa semana,que intentarán confluir elmismo día y realizar uncontundente reclamoal Gobierno.

A través de lasredes sociales ya hanempezado a circular convo-catorias para participar de esamovilización a nivel mundial.“El 22 es el día mundial con-tra el fracking y tenemos pre-

visto movilizar acá, aunque todavía resta confir-mar porque la idea es coordinarlo con lo que sehaga en el resto de las provincias”, relató a HoyEduardo Correa, miembro de la Multisectorialcontra el Fracking en Neuquén.

A su vez, Correa confirmó a nuestro diario quehoy a las 15 en el marco del desfile por el aniver-sario de la ciudad de Neuquén (ver aparte), los

vecinos que rechazan la llegada de Chevrónse movilizarán al acto oficial para expre-sar su repudio.

Fluidos de retornoEl ambientalista también recordó que la peli-

grosidad que tiene el método de extracción de hi-drocarburos no convencionales que usará Che-vron. “El Gobierno no tiene resuelto qué hacer conlos fluidos de retorno de las inyecciones hidráuli-cas. Dependiendo de las características del suelo, laperforación arroja desde 200, 400 y hasta 600 ele-mentos distintos. Algunos son tóxicos, otros son sol-ventes, algunos son hasta cancerígenos, y eso entraa la tierra, entra a una gran presión y luego es suc-cionado para poder dejar pasar lo que se exprimede la roca, que es el petróleo y el gas”, señaló.

Se prepara un masivo repudioa Chevron en todo el país

Hoy a las 15 en el marco del desfilepor el aniversario de la ciudad de Neu-quén, los vecinos que rechazan la llega-da de Chevrón se movilizarán al actooficial para expresar su repudio. “Nos-otros pensamos desfilar con nuestrasfamilias y nuestra bandera contra elfracking, si bien no hemos sido invita-dos por el Gobierno, el Intendente yaanunció que no nos impedirá la partici-pación. Tenemos el derecho a protes-tar”, aseguró Eduardo Correa, miembrode la Multisectorial contra el Fracking

en Neuquén.Correa destacó que la población “va

tomando conciencia, y hay cada vezmás preocupación acerca de nuestrofuturo en cuanto al uso de los recursoscomo el agua, en cuanto a cómo va aquedar el suelo y en cuanto a las con-secuencias de contaminación”.

En ese marco, afirmó: “nosotros cree-mos que en la medida en que el pue-blo tome conciencia sobre esta situa-ción va a haber una mucha mayor par-ticipación de la gente”.

“La población va tomando conciencia”

Una de las marchas para oponerse al convenio entre YPF y Chevron

L

El ex secretario de Energía Emilio Apud advirtió ayer quepodría haber "escasez" de gas y de petróleo si el gobiernonacional no obtiene los dólares que necesita para importaresos hidrocarburos ante la "falta de inversión en estos diezaños".

El ex funcionario del gobierno del ex presidente Fernan-do De la Rúa explicó que a la falta de gas "se le suma" ladel petróleo "para alimentar las refinerías", y remarcó que"el próximo paso" será importar "productos finales"como nafta.

Apud resaltó que el gerente de YPF, MiguelGaluccio, reconoció el déficit energéticoporque "es difícil resolver un problemaserio si primero no se lo admite".

"Galuccio hace tiempo que admiteesto. O sea, piensa igual que los que deci-mos que el déficit y la producción estáncayendo. Lo que pasa es que bueno,ahora habrá tenido autorización para de-cirlo", planteó el ex secretario de Energía.

Apud coincidió con el gerente de YPF al

señalar que "ha caído muy fuerte" la producción de petró-leo para alimentar las refinerías y estimó que la situación

del sector podría generar que el déficit energético as-cienda a los "16.000 millones de dólares" en 2014.

"Tengamos en cuenta que las refinerías, también,por falta de inversión en estos diez años, tienen sucapacidad cerca del límite. Entonces, el siguientepaso ya no va a ser importarlo crudo sino comoproductos finales, como nafta", vaticinó el ingenie-

ro para luego calcular que eso "va a incrementarmucho en dólares el tema de la balanza comercial de

hidrocarburos". Al respecto, Apud advirtió que "si notenemos los dólares" para importar hidrocarburos "ahísí va a hacer escasez", y explicó que el pago a los prove-edores tiene que ser "cash" (efectivo) porque "los bar-cos se van si no tienen la certeza de que se hizo la trans-

ferencia del monto y cada bar-quito son arriba de 40 millonesde dólares".

"Creo que después del 27 deoctubre, el gobierno empieza aencarar la importación con laque vamos a tener que convivirlos próximos 10 años", apostó.

El 22 de septiembre es el díainternacional contra el fracking. Seestán organizando movilizacionesen distintas provincias para esasemana. En Neuquén tambiénmarchan hoy

Movimientoreciente

El Día internacional con-tra el Fracking es un movi-miento mundial reciente,que surge tras conversa-ciones mantenidas en laslas reuniones de Marsella(Foro Mundial Alternativodel Agua - marzo de 2012)y de Río de Janeiro (Cum-bre de los Pueblos - juniode 2012), así como de lasconversaciones entre losmovimientos contra lafractura hidráulica detodo el mundo. Este mé-todo ya está prohibido enpaíses como Francia, Bul-garia, Alemania e Irlanda,entre otros, por sus efec-tos contaminantes.

ExSecretario de Energía advirtió por posible “escasez” de gas

La gestión de Galuccio enYPF no para de sumarfracasos

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 Diario en la noticia 7Política

anuel Garrido, fue directorde investigaciones a fines delos noventa y fiscal nacional

de investigaciones administrativasdurante el gobierno de Néstor Kirch-ner y los primeros dos años del de Cris-tina Fernández.

Le tocó investigar muchos casosde corrupción del menemismo y delkirchnerismo, entre ellos los del ma-trimonio presidencial. “No hubouna investigación seria por la evolu-ción patrimonial de los Kirchner”,aseguró en su visita a la redaccióndel diario Hoy.

“La razón por la cual el procuradorgeneral en ese momento (EstebanRighi) recortó las facultades dela fiscalía de investigacio-nes administrativas fue-ron éstas investigacio-nes. Una de ellas en laque yo apelé en contrade la decisión de no in-vestigar y otra la que yohabía empezado a reque-rir informes a la provincia deSanta Cruz. Después de eso se abrióotra causa y se cerraron todas. Lo queno significa que no puedan abrirsenuevas causas, de hecho tanto la ges-tión como lo que tiene que ver con laevolución patrimonial que siguesiendo notable año tras año son puntosque se pueden investigar nueva-mente”, agregó.

¿Había suficientes pruebas paraque las causas no se cerraran?

Lo que había era una evolución pa-trimonial extraordinaria que

surge de los informes de losformularios de declaración

jurada, que no podían serconsiderados razonables.Eso es un punto de par-tida para lo que se tendría

que haber considerado unainvestigación que pueda re-

construir como ese patrimonioevoluciona año tras año. El creci-

miento del patrimonio y de los activossupera el mil por ciento desde que (losKirchner) comenzaron a estar en elgobierno en el año 2003. Lo que nos-otros habíamos marcado con dictá-menes de los propios peritos conta-dores de la fiscalía de investigacionesadministrativas era que no parecían

razonables esos ingresos y lo que pe-día como fiscales que se abriera la in-vestigación cosa que nunca se hizo ylas causas se cerraron algunas te-niendo solo el informe delcontador (Alejandro) Man-zanares, que es el conta-dor del matrimonio pre-sidencial y otras nisiquiera con eso.

¿Cree que hay los ar-gentinos tienen conciencia deesta situación?

De repente ahora toman estado pú-blico algunas situaciones, aparecenconexiones de Lázaro Báez con la pre-sidenta, movimientos de fondos desti-nados a paraísos fiscales, sociedadesextrañas, posibles casos de testaferrosy el tema cobra nuevamente interés oactualidad. Pero está claro que a la

presidenta nunca le hicieron una in-vestigación seria sobre cómo pudo te-ner el patrimonio que tiene ahora.

¿De qué manera inci-den las declaraciones

juradas en un pro-ceso judicial?

Las declaracionesjuradas por sí mismas

ameritan una investi-gación sobre el patrimo-

nio. No por nada la presi-denta intentaba destrozarlas

dentro del paquete de reforma de lajusticia. El sistema de declaracionesjuradas es un mecanismo preven-tivo de la corrupción que lo que per-mite es comparar el estado de un pa-trimonio año tras año y saber si esaevolución es razonable o no. Si hayuna evolución desmesurada es el

punto de partida para una investi-gación, un indicio de que pudo ha-ber habido un enriquecimiento ilí-cito. A partir de ahí hay que buscarlos antecedentes para poder recons-truir o no esa evolución patrimo-nial. Acá tenemos declaracionesque muestran un crecimiento delpatrimonio que supera lo razona-ble, teniendo en cuenta el monto delo consumido las diferencias nota-bles entre lo consumido en diferen-tes años o consumidos que no pue-den justificarse. Por ejemplo, en elcaso de la presidenta no alcanzaríanni siquiera para pagar los costos dela educación universitaria de la hijaen los años en los que estudió enNueva York. Es decir, tenés indi-cios por los que la declaraciones es-tán dibujadas como diríamos vul-garmente.

Hablan de corrupción estructural

M

Junto con el diputado nacional Ma-nuel Garrido, el candidato a diputadoprovincial por La Plata, Juan Cocino,analizó los hechos de corrupción enlos últimos años. El postulante delFrente Progresista Cívico y Socialmencionó puntualmente "la corrup-ción en IOMA".

Cocino adelantó que se pidiódesde el bloque legislativo delFrente Progresista "la interpelaciónal ministro de Salud con respecto alos hechos delictivos en IOMA, comoasí también la intervención a la obrasocial porque esto no se resuelveprocesando a un par de funcionariosy a cinco o seis farmacéuticos. La co-rrupción es estructural, y cada pesoque se robe con maniobras dolosasde este tipo, son menos prestaciones

para los afiliados".Cabe recordar que el escándalo en el

IOMA, que terminó con 10 detencio-nes, fue producto de una investigaciónjudicial que se inició poco después deque Hoy diera a conocer una denuncia,realizada por la Asociación de Profesio-nales de la obra social, que dabacuenta que le estaba recentando medi-camentos oncológicos de alto costo aafiliados fallecidos.

En este sentido, el candidato pla-tense explicó que hay proyectos enmarcha "para que se incorpore a lospropios trabajadores en los directoriosde las entidades que tengan que vercon la seguridad social, con poder dedecisión junto a los funcionarios de go-bierno por ser los verdaderos destinata-rios de esas políticas".

“Lascausas por

enriqueci mientopodrían

reabrirse”

“Lasdeclaracionesjuradas estándibujadas”

“No hubo unainvestigaciónseria sobre el

patrimoniode los

Kirchner”

El exfiscal y actualdiputado ManuelGarrido visitó laredacción de Hoy ydialogó sobre elenriquecimiento delmatrimoniopresidencial y losproblemas en lajusticia. La corrupciónK bajo la lupa de unespecialista

Garrido (centro), junto a los candidatos a diputados del Frente Progresista, Juan Cocino y Diego Rovella

El exfiscal Manuel Garrido, en su vista aHoy, analizó pormenorizadamente lacorrupción en la era kirchnerista

inalmente, y luego de tres díasde negociaciones, los cancille-

res John Kerry (Estados Unidos) y Ser-guei Lavrov (Rusia) concretaron elcronograma de desarme químico enSiria. El acuerdo, celebrado por buenaparte de la comunidad internacional,ratifica la suspensión del ataque mili-tar estadounidense en el país de MedioOriente.

La hoja de ruta que se elaboróprevé plazos más cortos que los nor-malmente previstos por el derecho in-ternacional. Así, el gobierno de Bas-har Al Assad deberá entregar inme-diatamente la ubicación de los lugaresde almacenamiento y fabricación delas armas.

Estos sitios deberán haber sido to-talmente inspeccionados para el mesde noviembre de este año por personalde la Convención Internacional parala Prohibición de Armas Químicas. Ylos equipamientos utilizados para laproducción de armamento serán des-truidos en esta etapa.

Por último, el documento que des-cribe el procedimiento del plan su-braya que la eliminación completa delarsenal “debe completarse en la pri-mera mitad del 2014.

El acuerdo entre las potencias eli-mina la posibilidad, por lo menos en

el corto plazo, de que Estados Unidosintervenga militarmente Siria. Estanoticia, que alivió a la mayoría de lospaíses del globo, decepcionó a los in-surgentes y sus aliados (ver cuadro),que continúan con la guerra hacia elinterior de sus fronteras.

¿Quién se lleva los laureles?El mandatario ruso, Vládimir

Putin, se mostró orgulloso de haberpropuesto el programa a Siria. Ade-más, señaló que es preciso esperar elnuevo informe de la ONU y respetarel protocolo internacional.

Sin embargo, su par estadouni-dense, Barack Obama, señaló que estainiciativa sólo surgió como conse-cuencia de la amenaza real de una in-tervención y agregó que “por esarazón mantendremos nuestra posturamilitar en la región para seguir pre-sionando”.

Las armas deberánhaber sido destruidasdurante la primeramitad del 2014

Desde el lunes pasado, Turquíavolvió a ser el escenario de innu-merables huelgas contra el autori-tarismo gubernamental. La mayo-ría de los manifestantes son jóve-nes que están siendo reprimidosluego de que el primer ministro,Rucep Tayyip Erdogan, prometie-ra “acabar con los grupos que in-citan al caos”.

La ola de protestas se desatóluego de que un joven de 22 años mu-riera durante una manifestación enla que un grupo se expresaba en con-tra de la construcción de una carre-tera en medio de un campus uni-versitario. El estudiante murió trasrecibir el impacto de un pote de gaslacrimógeno en la cabeza, lo quecausó una indignación generalizadasobre un gobierno sin demasiadaimagen positiva.

Las violentas manifestaciones

se registraron en las ciudades másimportantes del país, incluyendoEstambul. En los últimos días, dospersonas murieron y tres perdie-

ron un ojo. La organización Am-nistía Internacional pidió que no sesuministre material antidisturbiosa la policía.

En la última semana se registraron disturbios en al menos doce ciudades

Volvieron las huelgas violentas a Turquía

La diplomacia se impuso y se concretó un acuerdo para el desarme en Siria.A pesar del reclamo de la insurgencia, la intervención militar estadounidense se suspendió

Prácticamente, toda la comunidad internacional semostró satisfecha con el acuerdo entre Rusia y EstadosUnidos y la consecuente suspensión del ataque militaren Siria. Sin embargo, algunos sectores se pronuncia-ron abiertamente en contra a esta alternativa.

La oposición al gobierno sirio se unificó y los rebel-des rechazaron la solución rusa-estadounidense. El jefedel Ejército Libre Sirio, Salim Idris, sostuvo que no están“interesados en la iniciativa porque no tenemos armasquímicas. Continuaremos los combates hasta la caída

del régimen". Si bien dijo que no obstaculizarán el des-mantelamiento del arsenal aclaró que “no va a haberun alto al fuego”.

La frustración por la no intervención llega también aalgunos países región, que esperaban el derrocamientode Bashar Al Assad con el objetivo de que sus aliadosllegaran al poder. Arabia Saudí, Qatar y Turquía afir-maron que seguirán enviando fondos y suministros alos movimientos rebeldes aunque el alejamiento de Es-tados Unidos hace incierto el triunfo insurgente.

El Tribunal Penal delCairo resolvió aplazar eljuicio contra el expresi-dente Hosni Mubarak(foto). El proceso se reto-mará los días 19 y 21 deoctubre y no será televi-sado por razones de se-guridad.

Mubarak serán juzga-dos, junto a sus hijos y elexministro del Interior,por la muerte de mani-festantes en la PrimaveraEgipcia de 2011. Si bienya se realizó un juicio,que había determinadola culpabilidad del ex-mandatario, fue anuladopor irregularidades en suprocedimiento.

En noviembre se eliminarán los equipos para producir arsenal químico

F

El secretario general de Nacio-nes Unidas, Ban Ki-Moon, decla-ró que si se confirma que huboun ataque con gases tóxicos enSiria, se deberán aplicar medidas“firmes y necesarias” con el finde que no se vuelva a producir“un crimen semejante”.

"Si los análisis científicos con-firmaran que se utilizaron armasquímicas, estaríamos hablandode una abominable violación delderecho internacional", senten-ció. Además, el hombre aclaróque no se debe hacer distincio-nes entre quién las utilizó o conqué motivos y que quien sea“debe ser llevado ante la Justiciay condenado”.

El diplomático señaló estarconvencido de que el pasado 21de agosto se utilizaron gases tó-xicos en Siria aunque no respon-sabilizó a ningún bando. Igual-mente señaló que es necesarioesperar el informe que está ela-borando la ONU para confirmarel ataque.

Ban Ki-Moonespera condenasejemplificadoras

ELMUNDO Diario en la noticia8 La Plata, domingo 15de septiembre de 2013

Expectativas en Egipto por el juicio a Mubarak

El arsenal químico se pondrábajo control internacional

¿A quiénes afectó la soluciónpacífica del conflicto en Siria?

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 Diario en la noticia 9El Mundo

una semana de las eleccio-nes que determinarán el go-

bierno Alemán, Agela Merkel apa-rece primera en las encuestas, conun 35 por ciento de apoyo. De con-firmarse esta tendencia, la candi-data obtendría su tercer mandatofrente a la principal potencia euro-pea aunque todavía no se descarta

un gobierno compartido. A pesar del favoritismo por Mer-

kel, candidata de Unión Democráti-ca Cristiana (CDU), continúa cre-ciendo la imagen de su contrincante,Peer Steinbrück del partido Social-demócrata (SPD), razón por la cual elresultado todavía es incierto.

Según el último sondeo de opi-

nión de la cadena de televisión ZDF,la posibilidad de una Gran Coaliciónestá cada vez más cerca. El 50 porciento de los votantes ve con buenosojos un gobierno sostenido por elCDU y el SPD.

La idea de la Gran Coaliciónatrae también a los miembros de laUnión Europea, quienes pretendenuna Alemania fuerte que asuma conmayor respaldo la carga de la crisiseconómica.

Un sistema electoralindirecto

Los 62 millones de alemanes habi-litados para votar elegirán al menos598 diputados (número que puede va-riar de acuerdo al sistema), quienesconformarán la 18va legislatura delBundestag (Cámara Baja). A partir deallí, comenzarán las negociacionespara decidir al canciller que estará alfrente del gobierno por cuatro años.

El sistema electoral alemán suelellamarse “personalista-proporcio-nal”, porque une una elección directade candidatos con una representaciónproporcional.El socialdemócrata Steinbrück es el principal rival de Merkel

Un agricultor japonés, HiroichiKimura, creó la primera sandíacon forma de corazón. Lo logróponiendo en práctica distintastécnicas de crecimiento.

A pesar de que ya existen san-días cuadradas, nadie había po-

dido darle esta forma al fruto,que ya es una sensación comer-cial.

Además de su atractiva formaexterior, las sandías de Kimuratienen un gusto especial, másdulce que el de las comunes.

Janice Keihanaikukauakahihuli-heekahaunaele. Así se llama unahawaiana que logró que se modi-ficara el formato de las tarjetas deidentificación para hacer lugar asu larguísimo nombre.

Keihanaikukauakahihuliheeka-haunaele contó que nunca pensóen cambiar su apellido, que adop-

tó de su esposo. “Amo la culturapolinesia con la que me casé. Esun honor y ha sido un desafíotener el nombre que tengo", dijo.

Decidió recurrir a las autorida-des ya que en su tarjeta personalno aparecía su nombre completo,lo cual le solía traer problemas enla vida cotidiana.

EL GOBIERNO BRASILERO LO DESPIDE

Murió uno de los fundadores del PTFalleció el brasilero Luiz Gushiken, uno de los fundado-

res del Partido de los Trabajadores (PT). Dilma Rousseff di-fundió un comunicado en el que expresó su dolor.

La figura de Gushiken fue clave y controvertida. Al igualque el ex presidente Lula da Silva, inició su militancia políti-ca en el sindicalismo.

Ocupó la Secretaría de Comunicación en el gobierno deLula, renunció por las denuncias de corrupción. En el 2002fue declarado inocente en el llamado “Juicio del Siglo”.

EL GOBIERNO APUESTA A “RECONSTRUIR LA CONFIANZA”

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, señaló que su país “nopuede mercosurizar sus relaciones”, aunque expresó el deseo delEjecutivo de “normalizar” los vínculos con el bloque del sur.

"Por sobre todo hay que conversar, normalizar las relaciones yconstruir una confianza que ya empieza a darse muy rápidamente.Hablamos de regreso al Mercosur, pero en realidad nunca nos fui-mos", sostuvo el diplomático.

De hecho, Loizaga explicó que ésta es una de las razones de lagira del presidente Horacio Cartes (foto) por Latinoamérica.

EL ENFRENTAMIENTO FUE EN LA PLAZA EL ZÓCALO

Disturbios en México por protesta docenteUn desalojo de docentes mexicanos

dejó al menos 29 heridos y más de 31detenidos. Los maestros habían toma-do la plaza central del D.F. en reclamopor la reforma educativa promulgadapor el presidente Enrique Peña Nieto.

El secretario de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong, dijo queen la manifestación se habían infil-trado grupos ajenos al sector y queel desalojo se produjo luego de quellamaran a los docentes a vaciar laplaza para festejar el día por la In-dependencia.

Los manifestantes fueron sacadosdel lugar por la policía, que usó tan-ques y gas lacrimógeno. La situaciónse volvió más violenta cuando loshuelguistas respondieron tirandobombas molotov contra el escuadrón.

Las sandías-corazón son el nuevofuror comercial en Japón

A

Los maestros tomaron la plaza principal del D.F.

Mundo Insólito

Paraguay desea acercarse al Mercosur

Ganó un litigio contra el Estado por tener un apellido de 35 letras

Los comicios alemanes se celebrarán el próximo 22 de septiembre

Angela Merkel aspira a untercer mandato en Alemania

Concedemos que el venerable siervo JoséGabriel del Rosario Brochero, sacerdotediocesano, pastor según el corazón de Cris-

to, fiel ministro del evangelio, testigo del amor deCristo a los pobres, sea llamado beato de ahora enadelante”. Con estas palabras, pronunciadas por elenviado del Papa Francisco, el cardenal ÁngeloAmato, y tras el descubrimiento de una gigantogra-fía con su rostro, el cura Brochero se convirtió en elprimer sacerdote argentino en ser beatificado.

La emoción invadió a las más de 150 mil perso-nas que colmaron el predio de 11 hectáreas dispuestopara la ceremonia, verdadera coronación de una de-voción popular que nació mucho antes de que la Igle-sia elevara la imagen de este párroco cordobés. Suesmerada tarea pastoral al lado de los más poster-gados, a quienes convencía para emprender largastravesías desde las sierras hasta la capital provin-cial para realizar ejercicios espirituales, le valió unafiel admiración.

Fue esa fe la que depositaron en él los padres deNicolás Flores, un chico de 13 años que a los 11meses de vida sufrió un accidente automovilísti-co por el que perdió masa ósea y encefálica. Losmédicos auguraban que quedaría incapacitadopara ver, hablar y caminar. Pero mediante la ora-ción, su papá lo puso en manos de Brochero. Mi-lagrosamente, Nicolás se recuperó. Su caso per-mitió elevar al sacerdote a la condición de beato.Ayer, él y su familia formaron parte de la marea

humana que celebró la canonización.También los familiares del cura “gaucho” estu-

vieron presentes, así como un centenar de obisposy 1200 sacerdotes. La celebración comenzó minutosantes de las 10. Desde el Vaticano, el Papa envió unacampana con la inscripción “Brochero, pastor conolor a oveja”, destinada a la parroquia del puebloque hoy lleva su nombre. Y dispuso que su día seael 16 de marzo, fecha de su natalicio. Tras la beatifi-cación, se desarrolló una Misa tradicional, que seconvirtió en un espectáculo para la vista cuando la

masa se movilizó para darse el saludo de la Pazy para recibir la Eucaristía.

En el final, reapareció Fran-cisco, con una carta especial de-dicada a la figura del nuevobeato. “Que el Cura Brocheroesté entre los beatos es una ale-gría y una bendición muy grandepara los argentinos y devotos deeste pastor con olor a oveja, que sehizo pobre entre los pobres, queluchó siempre por estar bien cercade Dios y de la gente, que hizo y con-tinúa haciendo tanto bien como ca-ricia de Dios a nuestro pueblo su-frido”. Sin dudas, Brochero sinteti-za los nuevos tiempos que se vivenen la Iglesia.

El cura Brochero ya es beato

En otra demostración de fe popu-lar, miles de personas llegaron desdedistintos puntos de la provincia deSalta hacia la capital para participarde la fiesta en honor al Señor y laVirgen del Milagro.

Aunque las celebraciones comen-zaron el viernes, con la veneración

de la Virgen, se espera que hoy, díade la Solemnidad del Señor del Mi-lagro, una multitud se congreguepara orar y agradecer. Por la maña-na habrá una Misa en la Catedral,luego se realizará una procesión conlas imágenes santas y por la nochetendrá lugar la Misa de cierre.

Hoy, otra fiesta de fe en Salta

Una multitud participó de la ceremonia,encabezada por un enviado del Papa. En unacarta, Francisco afirmó que el sacerdote es “unpastor con olor a oveja”. Además, envió deregalo una campana con su nombre grabado

En diálogo con Hoy, elpadre Jorge Oesterheld, vo-cero de la Conferencia Epis-copal Argentina, subrayóque el cura José Brochero“expresa muy bien todo loque el Papa está diciendosobre cómo debe ser un sa-cerdote”. Afirmó tambiénque no lo sorprendió la in-mensa movilización popu-lar que despertó su beatifi-cación ya que “la Iglesia re-conoce la santidad de unapersona siempre despuésde que el pueblo lo tomócomo modelo”. “El procesoes de abajopara arriba”,concluyó Oesterheld.

“Expresa el mensajede Francisco”

INTERES GENERAL Diario en la noticia10 La Plata, domingo 15de septiembre de 2013

Miles de fieles colmaron el predio de once hectáreas dispuesto para la celebración

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 Diario en la noticia 11Interés General

a epidemia de taba-quismo es un problemainternacional con de-vastadoras consecuen-cias sanitarias, socia-

les, económicas y ambientales. Casi lamitad de los niños respiran normal-mente aire contaminado por humo detabaco. En los últimos años se avanzósignificativamente en materia de con-trol de tabaco: en 2003, más de 170 pa-íses firmaron el Convenio Marco de laOrganización Mundial de la Saludpara el Control del Tabaco (CMCT),primer tratado internacional de saludpública. En tanto, este convenio im-plica la puesta en marcha de una es-trategia mundial en la lucha contra laepidemia del tabaquismo.

Según el Ministerio de Salud, laepidemia del tabaquismo afecta en Ar-gentina a casi 9.000.000 de personas. Elconsumo de tabaco es la primeracausa evitable de muerte prematura,ya que produce más de 40.000 muertesanuales. De acuerdo al Instituto deEfectividad Clínica y Sanitaria, nues-tro país gasta cada año más de 20.000

millones de pesos en atender las en-fermedades que provoca la adicción altabaco y 6.000 personas que no fumanmueren como consecuencia de la ex-posición al humo de tabaco ajeno.

PrevenciónEn tanto, la directora de proyectos

de la Fundación Interamericana delCorazón (FIC Argentina), Marita Pi-zarro, relató a Hoy las mínimas pau-tas que se deben tomar para “preve-nir” el tabaquismo en nuestro país.“Los ambientes 100% libre de humojunto a la prohibición total de los pro-ductos de tabaco, a las advertencias sa-nitarias que es la que uno ve, en estos

momentos, en los paquetes de cigarri-llos son medidas muy efectivas quebien implementadas disminuyen elconsumo de tabaco en la población engeneral y desnaturaliza la práctica defumar”, aseguró Pizarro. Al tiempoque agregó: “con esto disminuye el in-centivo de los jóvenes a fumar o a queno entren en la adicción”.

La Fundación Interamericana delCorazón Argentina es una ONG con elobjetivo promover políticas públicasy cambios sociales que garanticen laprotección del derecho a la salud a tra-vés de la reducción de las enfermeda-des crónicas no transmisibles.

En ese sentido, Pizarro resaltó:“Estamos trabajando en control detabaco en la Provincia para evitarque ocurra la aparición de los deno-minados Clubes de Fumadores oSalas de Fumadores que no garanti-zarían un ambiente 100% de humo,que es lo que aspira la ley de controlde tabaco a nivel nacional y a nivelprovincial”. En nuestro país hacedos años que fue sancionada la LeyNacional Antitabaco.

L

Descubren cómo el VIHinfecta las células

El gobernador bonaerense Da-niel Scioli ayer destacó a a la ac-tividad turística como "promotorsustentable para la recuperacióndel país y de la Provincia", alparticipar de la apertura de ladécima octava edición de la FeriaInternacional de Turismo deAmérica Latina.

“Donde está el turista está eltrabajo”, aseveró Scioli, al reco-rrer en La Rural, el stand de laprovincia de Buenos Aires (demás de 700 metros cuadrados), ysaludar a los directores de los

más de 60 municipios que ofre-cen sus atractivos turísticos decara a la temporada 2014, juntoal ministro de Turismo de la Na-ción, Enrique Meyer y al secreta-rio de Turismo provincial, IgnacioCrotto.

Ponderó también la "visiónmetropolitana" de la Provincia através del “transporte, la promo-ción y el impacto positivo del tu-rismo”, y convocó a "seguiravanzando con grandes ferias,congresos, convenciones y even-tos deportivos".

Afecta a casi 9 millones depersonas. La Ley NacionalAntitabaco, sancionadahace dos años, sigue sincumplirse en su totalidad

Alarmante avance deltabaquismo en el país

Scioli le da impulso al turismo

Un equipo de científicosde Estados Unidos y Chinaobtuvo una imagen de altaresolución de la estructurade un receptor que la mayo-ría de los virus de inmuno-deficiencia humana usanpara invadir las células.Según señaló la investigado-ra principal en este estudio,Beili Wu, del InstitutoShanghai de Medicina,“estos detalles estructuralesnos ayudarán a entendermejor cómo, exactamente,el VIH infecta las células ycómo podemos impedirmejor el proceso con losmedicamentos de la próxi-ma generación".

Los científicos centra-ron su atención en el re-ceptor denominadoCCR5, uno de las áreasmás buscadas como ob-jetivo para los nuevosmedicamentos contra elVIH. Aunque inicial-mente se descubrióque el VIH infecta lascélulas por vía de otroreceptor, el CD4, en

1996 los científicos encontra-ron que la infección reque-ría un correceptor, habitual-mente el CCR5, adjunto delCD4 en una variedad de cé-lulas del sistema inmunita-rio. Por último, los científicosutilizaron una molécula quesostiene juntas las proteínasdel CCR5 lo suficiente comopara que formen cristalesútiles.

La Legislatura bonaerense ra-tificó el proyecto que exhorta alejecutivo provincial a reglamen-tar la ley antitabaco y prohibirel funcionamiento de Clubes deFumadores en bingos. Estos clu-bes surgieron en los últimosmeses como un intento de losempresarios del juego para sor-tear la normativa.

El texto de la reglamentaciónreafirma que la Ley 14.381 fue

dictada “en pos de proteger anuestros habitantes de la morbi-lidad acarreada por el consumode tabaco y sus derivados” yque la excepción que se hacecon estos supuestos clubes aten-ta contra el espíritu de la normay permite, por omisión, márge-nes de maniobra de quienes ensu búsqueda de lucro, tensan“hasta el abuso” lo dispuestopor la ley vigente.

Ley antitabaco: ratifican que no habráClubes de Fumadores en los bingos

El tabaquismo afecta a millones depersonas en Argentina

El VIH, bajo análisis científico

“Los ambientes 100%libres de humo sonuna medida muyefectiva que dismuyeel consumo”

12 Interés General La Plata, domingo 15de septiembre de 2013Diario en la noticia

on “S”, la sibilante so-nando fuerte, Malisiasignifica “pensar” enguaraní. Ese es el nom-

bre que eligieron sus fundadores,y afirmaron: “Un mismo sonidopara que se crucen dos lenguas. Yallí el efecto inquietante de nues-tro verbo, quizás, más occidental.Pensar como una actividad quetambién puede molestar”.

El proyecto surgió en el 2012 deltrabajo en con-junto que rea-lizan tresp r o y e c t o se d i t o r i a l e sde La Plata:Pixel Edito-ra, Club HemEditores y la revista Es-tructura Mental a las Estrellas. Elobjetivo es articular la circulaciónen todo el país de sus materiales yde otras editoriales independien-

tes que no cuentan con una logís-tica para hacerlo.

Por su parte, Pablo González,uno de los miembros de la libreríaexplicó a Hoy que “nosotros la de-

finimos como una distribuidora yestantería de libros y revistas; quebusca generar en La Plata un polode circulación de materiales gráfi-cos, un espacio para generar even-

tos donde se puedan proyectar nue-vos autores, literatura emergente,también para presentar editoria-les”. Al tiempo que agregó “se tratade generar un nuevo perfil de li-brería que para nosotros no existeen La Plata”.

Después de exhibir su material

de manera itinerante en activida-des y en distintas Feria del LibroIndependiente y Autogestiva, enmayo inauguraron un espacio pro-pio dentro de la casona culturalC´est La Vie, en calle 55 entre 4 y5, con apertura al público de mar-

tes a domingos a partir de las 16 hshasta las 23.

Por último, González resaltó yagregó: “en Malisia hoy hay edi-toriales como Píxel, Club Hem, Es-tructura Mental, Caja Negra, Box,La Bestia Equilátera, Interzona,Las Cuarenta, Eloísa Cartonera,El Asunto, Milena Cacerola, En-tropía, Barba de Abeja, Herra-mienta, El Colectivo, Razón y Re-volución, Gargola, Llanto deMudo de Córdoba. Además distri-buimos la revistas La Pulseada,Nan, Trinchera, Otro Viento, Enciernes, entre otras”.

Muchos colores y muchos libros para disfrutar cualquier tarde platense

Expresiones culturales

El consumo de productos naturales y orgánicoscrece en el mundo impulsado por la búsqueda delo saludable y se impone como un camino alter-nativo para preservar el medio ambiente. Hoy apartir de las 14 se llevará a cabo el evento cultu-ral que todos los terceros domingos de cada mesreúne diferentes vertientes y expresiones sociales

con una visión ecológica y en conexióncon el medio ambiente y su cuidado.

La “Tierra Sabe” es un encuen-tro de personas, grupos, colecti-vos e instituciones que entien-den que el cuidado del ambien-te y del planeta requiere nuevossentidos, saberes y gestos coti-

dianos. Cada uno puede contri-buir en crear nuevas formas de

producir y consumir más integradascon la comunidad y el planeta. Ecosa-

lud, huerta orgánica, ecología urbana, consu-mo responsable, educación ambiental, permacul-tura y reciclaje son algunas palabras que descri-ben estas nuevas formas, se compartirán diversosejemplos, muestras y actividades durante toda lajornada.

El evento estará conformado por diferentespuestos y stands dispersos por todo el Jardín Bo-tánico del Parque Saavedra de La Plata, endonde el visitante podrá participar en alguna ac-tividad particular o bien disfrutar el recorrido yde las experiencias como un paseo.

Sepuede definir

con estas palabras:huerta orgánica,ecología urbana,

consumoresponsable

Importantes obras de grandes maestros de la pintura como Picasso,Munch y Rembrandt, y de destacados artistas contemporáneos comoWarhol, saldrán a la venta este 17 de septiembre en Londres. Según in-formó la casa Sotheby's, se culminará la subasta de Picasso con la ventade platos del servicio "Service visage noir", que el pintor malagueño di-señó en 1948, una de sus primeras creaciones, y que tienen un precio desalida valorado entre 3.000 y 6.300 dólares.

C

“Malisia”: un nuevo perfil de librería queapunta a un polo cultural en crecimientoEl espacio fue iniciado para fomentar y proyectar nuevos autores, editoriales y “literatura emergente”. Un lugar desimilares características funciona hace cinco meses en una de las habitaciones del centro cultural “C´est la Vie”

Se realizará una nueva edición de“La Tierra Sabe”

Subastan obras de Picasso y otros artistas

“Se trata de generarun nuevo formato delibrería que no existeen La Plata ”

Interés General

as inscripciones a las carrerasuniversitarias son inminentes

y miles de chicos ya están pensandoen qué hacer con su futuro. Se tratade confrontar los gustos personalesy las expectativas laborales -en mediode una compleja situación económi-ca- sumado a los clásicos mandatosfamiliares. Cómo tomar esta difícildecisión es la pregunta que preocupatanto a los jóvenes como a sus padres.

En este sentido, Hoy dialogó conla Lic. Mariela Di Meglio, coordina-dora de los programas del Centro deOrientación Vocacional y Ocupacio-nal que depende de la Facultad de Psi-cología de la UNLP: “Es muy impor-tante que puedan pensar la eleccióne informarse en profundidad” desta-có la psicóloga: “Miles se inscriben encarreras sin saber de qué se trata”.

Dar el gran saltoEntre las inquietudes que surgen

en el Centro de Orientación, el futu-ro laboral y el miedo a enfrentar laUniversidad se destacan. “Van nego-ciando entre lo que les gusta y lo quetiene salida laboral. Es uno de losgrandes temas, que se va relativizan-do en el trabajo grupal” cuenta Di Me-glio. También se plantean “si van aser capaces de dar ese gran salto, sitienen técnicas de estudio apropiadaso si van a poder organizarse”.

Generalmente, aquellos que acu-den al Centro a principios de año, sonlos que ya vienen reflexionando eltema y piensan en careras más com-plejas que suponen que les puede exi-gir alguna preparación extra. “Cuan-do no saben qué estudiar, no suelen

elegir carreras de ciencias duras (lasque más se requieren en este mo-mento en el país) que van a requerirconocimientos muy específicos, sinoque se inclinan más a las humanísti-cas” señala Di Meglio.

En la segunda mitad del año em-

piezan a aparecer otras opciones,entre las que se encuentran las ca-rreras tercerías. “Este es un rubrobastante desconocido: muchos sesorprenden por sus posibilidades”En tanto, son las tradicionales lasque prevalecen todo el año (Inge-niería, Informática, Derecho, Eco-nómicas, Psicología, Medicina,Odontología, etc.).

Mareados de informaciónOtro aspecto que puede perjudi-

car a los chicos es el exceso de infor-mación en la web, que puede resultarconfusa: “Lo importante es saber cuáles el tronco común, para después irprecisando qué sector de ese área in-teresa y en dónde se quiere estudiar,porque hay diferentes perfiles y pla-nes de estudio en cada Institución”.

La opinión de los padres es otro

tema: cualquier sugerencia de la fa-milia va a ser muy considerada, peroeso no significa que la carrera tengaque ver con lo que quieren o si podránsostener la exigencia. “Por sobre elrendimiento académico, a veces lescuesta adaptarse al ambiente uni-versitario, tratar con grupos diferen-tes o tener que autogestionarse”.

Segunda vueltaEl “cualquier cosa, veo” es una

constante entre los chicos que aban-donan carreras, y el fracaso en losprimeros exámenes es determinan-te. “Cuando se encuentran con quela facultad exige más de lo que pen-saban y no obtienen los resultados,se desalientan” explica la especia-lista, quien notó en su experienciacon grupos de re-orientación quemuchos se inscriben “por lo que su-ponen que es”.

Por eso es fundamental buscarayuda a la hora de elegir. Un buenconsejo es pedir orientación vocacio-nal, investigar y hablar con profeso-res y alumnos de la carrera.

La frustración de una mala elec-ción no es tan fácil de sobrellevarcomo parece. Encontrarse con tiem-po libre, cuando los amigos están conotros proyectos, genera angustia.“No es un tema menor lo que les pasacuando no logran lo que pensabanque iban a poder hacer”. A investigary elegir a conciencia, entonces.

Las casas de estudio locales se preparan para inscribir a los aspirantes, mientras todavíamuchos chicos no saben qué van a estudiar. Algunas recomendaciones para tener en cuenta

Las mujeres embarazadas po-drán elegir una acompañantedurante el parto en los hospita-les públicos y privados de la pro-vincia de Buenos Aires, según lanormativa aprobada por la cá-mara baja.

La legislación, que deberá sertratada ahora por el Senado,aclara que ese derecho se cum-

plirá con la excepción de loscasos en que los médicos decidanjustificadamente lo contrario.

El proyecto determina queserá la madre la que deberá darel consentimiento para este tipode acompañamiento y podrá ser,si no es el padre, la persona queconsidere de importancia parasu contención.

Comienza mañana la "Semanade la Promoción del ConsumoResponsable”, que se extenderáhasta el 22 de septiembre próxi-mo. Esta campaña busca con-cientizar sobre el consumo yventa responsable de bebidascon alcohola través de accionesen diferentes puntos del país.

Este año, el programa impul-sado por una conocida cerveceraquilmeña, incluye una encuestanacional sobre “Conductor De-signado”, foco de este año.

La idea del “Conductor desig-nado” propone que en un grupode amigos se determine que unapersona, durante la noche de sa-lida, no tome y que maneje. El fines prevenir accidentes viales.

Los datos que arrojó el sondeoindican que es un concepto cadavez más reconocido por los jóve-nes: un 88% de los argentinosde entre 18 y 34 años conocen laidea y un 93% se sentiría más se-guro si viajase con esta figura.

No obstante, a pesar de que lainiciativa tiene un alto nivel dereconocimiento y valoración,sólo 3 de cada 10 de los encues-tados afirmó haber sido él mismoconductor designado o fue lle-vado por uno en el último año.

Asimismo, el este conductor seasocia a atributos de personali-

dad positivos: es alguien respon-sable (95% de asociación) y buenamigo (60%). Otro dato intere-sante es que el 45% de los en-cuestados conoce correctamentecuál es el límite legal de alcoholen sangre para conducir, y elvalor sube al 54% entre quienesmanejan.

Novedades para embarazadas Promueven el rol del conductor designado

L

Investigar en profundidad antes de anotarse evita futuras frustraciones

Dónde consultarEl Centro de Orientación Voca-

cional Ocupacional ofrece el Ser-vicio de Información Orientada,gratuito y abierto a la comuni-dad. Para informes, consultar deLunes a Viernes de 11 a16 hs. en51 n° 696 , o llamando a los telé-fonos 4211028 y 427-0855.

13

La difícil tarea de elegir unacarrera universitaria

Diario en la noticiaLa Plata, domingo 15de septiembre de 2013

n la noche del 22 de septiem-bre se efectuará la gala de pre-

miación a lo mejor de la TV, los pre-mios Emmy, que contarán con lapresencia del inigualable, EltonJohn, que actualmente está lanzan-do su primer álbum de estudio ensiete años (The Diving Board) yaprovechará esta excelente oportu-nidad de promoción. Nadie duda deque es un inmejorable candidatopara homenajear al extravagantepianista cuya biografía adaptada(llamada Detrás de los candelabros)le hizo ganar a la cadena HBO 15 no-minaciones como miniserie, inclu-yendo Mejor actor para sus prota-gonistas, Michael Douglas (Libera-ce) y Matt Damon.

Liberace, fue un músico de unexcepcional talento. Nacido en 1919comenzó a tocar el piano a los cua-tro años, y mientras que su padrellevó a sus hijos a los conciertosacercándolos aún más a la música,

también fue muy exigente con losniños en la práctica y el rendi-miento. Liberace empezó a memo-rizar piezas difíciles a los sieteaños. También mostró interés porel dibujo, el diseño y la pintura, yse convirtió en un exigente segui-

dor de la moda. Para entonces, yaestaba mostrando la habilidad deconvertir sus excentricidades parallamar la atención. El propio Eltones conocido extravagancias, lo queseguramente plasmará en la gala depremiación.

Durante la ceremonia, que se realizará el próximo 22 de septiembre, ellegendario músico homenajeará al excéntrico pianista Liberace

Elton John, por primeravez en los premios Emmy

El cantante británico anunció que el 18de noviembre saldrá a la venta un nuevodisco de Swing en el ya han participadoartistas como Lily Allen, Michael Bublé yRufus Wainwright, entre otros. Además,incluye clásicos del pasado y cancionesnuevas. Parte de la lista estará formadapor los temas Dream A Little Dream, I

Wan’na” Be Like You y Little Green Ap-ples (con Kelly Clarkson).

Swings Both Ways, como se llama-rá el disco, es el segundo álbum deSwing de la carrera de Williams, elprimero -Swing When You’re Win-ning, lanzado en 2001- fue elálbum más vendido de su carrera,

manteniéndose seis semanas consecu-tivas como número uno en las listas de

ventas británicas.Por otra parte, el músico estálanzando a nivel mundial en

todos los cines su actuación enel Festival Tallin Song FestivalGround en Estonia frente amultitud de 70.000 fans, te-niendo la oportunidad de

maravillarse con esta nuevaperformance en la pantalla

grande.

Williamshizo patícipes a

diferentes músicosen varios temas de

este último materialdiscográfico

La misa ricotera explotó en el autódromo de Mendoza cuando ayer porla noche hizo su presentación, después de dos años de ausencia en los es-cenarios argentinos, el Indio Solari y su banda Los fundamentalistas delaire acondicionado. Minutos antes de las 22 horas arrancó el recital conLuzbelito y luego le siguieron clásicos como Juguetes perdidos y Ji,ji,ji. Apesar del frío más de 100 mil personas vibraron al ritmo de Solari.

ESPECTACULOS Diario en la noticia14 La Plata, domingo 15de septiembre de 2013

E

Britney Spears,infartante

La popular cantante cauti-vó miradas con la nueva por-tada de su nuevo materialdiscográfico titulado WorkBicth, que presentó a susfans a través de su cuenta enTwitter. En la imagen sepuede ver a una Britneysuper elegante con plumas ylentejuelas y además con uncuerpo que recuerda sus me-jores épocas. ¿Habrá tenidoalguna ayuda del photo-shop?

Robbie Williams y un disco de Swing

Gloria Estefanvuelve con unalista de clásicos

La reconocida cantantese mete en el mundo de lasgrandes melodías con clási-cos cantados en varios idio-mas. “Quise hacer unálbum que no tuviera ni si-quiera una nota de más,con una economía de arre-glos para que se sintieramuy íntimo” dijo Estefan.El disco, tiene una versiónde El día que me quierasde Carlos Gardel, la cualtiene un significado muyespecial, fue el tema bailóla artista en su boda.

En los Emmy, Elton John recordará la obra de Liberace

El Indio deslumbróen Mendoza

Música

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 15

Esta semana tuvo de todo;desde divorcios mediáticosa divas enojadas. Aquí ha-

cemos un top cinco con los escánda-los más resonantes que deja-ron los últimos días.

Susana Giménez estallócontra las autoridades de Te-lefe que le prometieron como invi-tado a Diego Maradona, quien sin em-bargo no acudió a su living. "Me sentímanoseada", aseguró ella y decidió le-vantar su programa. Según contóluego, los directivos del canal le “pi-dieron perdón” y aún seguiríannegociando la visita del Diez.

En medio de la separa-ción entre el periodista FabiánDoman y la panelista Evelyn Von

Brocke, Yanina Latorre se despachócontra su compañera de Bendita TV ydisparó: "Ella está comiendo su propio

veneno, se creía que estar casadala hacía una mujer mejor.

Evelyn se portó muy mal con-migo y con (Amalia) Granataen su momento, al ningune-

arnos sin motivo. No es buenagente, todo vuelve".A su vez, su exmarido aclaró

que "no volvería" y se manifestó

enamorado de su nuevanovia, Carolina Nuin.

En Intrusos, JorgeRial anunció que las ofi-cinas del marido de ValeriaMazza, Alejandro Gravier, habíansido allanadas “por presunta estafa alos compradores de propiedades en unlote”. Más tarde, Gravier desmintió laacusación y adelantó que iniciará “ac-

ciones penales y comerciales contraquienes me involucra-ron injustamente".

El cantante y espo-so de Luisana Lopilato,Michael Bublé, visitó un programa detelevisión estadounidense con un can-dado puesto en el cierre de su brague-ta. "Se ve que nunca salieron con unamujer argentina", bromeó. Junto aLuisana, hace dos semanas seconvirtió en padre deNoah.

Tras el divorciode Karina Jelinek, Leo-nardo Fariña recibió un regalomuy especial de Ricardo Fort: elmillonario chocolatero lo sorpren-dió regalándole un reloj marcaRolex, valuado en varios miles dedólares.

Susana Giménez y su enojo con Telefe; Fabián Doman y Evelyn Von Brocke; Alejandro Graviery Valeria Mazza, entre los nombres más resonantes de los últimos siete días

Mientras se define la visitade Diego Maradona al livingde Susana Giménez, la pro-ducción del ciclo de “Su” yadefinió a Natalia Oreirocomo la figura estelar que lavisitará mañana por la noche.Un hecho que sorprende enla televisión actual, donde lasemisoras se rehúsan a prestara sus estrellas, y más si los ca-nales son tan rivales comoTelefe y El Trece, de dondeproviene Oreiro. En su visita,la bella actriz hablará de suvida y promocionará Wakol-da, el filme de Lucía Puenzoque protagoniza junto aElena Roger.

La actriz y productora de laobra teatral Los Grimaldi, Naza-rena Vélez, llegó a un acuerdocon Canal 9 para trasladar a latelevisión el éxito que tuvo lacomedia sobre las tablas el ve-rano pasado. Según el contratofirmado por Vélez la ficción iríalos domingos al mediodía."Vamos a hacer libros diferen-tes con temas de actualidad.Los primeros trece especialesvan a ser muy power y vamos aseguir el año que viene contodo. Además quiero tener fi-guras del canal como invita-dos", adelantó la vedette.

Los Grimaldi, en pantalla chica

Ernestina Pais vuelve a la TVLa exconductora de Caiga

quien Caiga y Desayuno Ameri-cano, regresará a la TV luegode una turbulenta etapa queestuvo marcada por una suce-sión de ataques de pánico. Paisparticipará del ciclo Gente opi-nando, que conducirá AndyKusnetzoff los fines de semanapor la pantalla de El Trece.

Del envío también participa-rán el economista Martín Lous-teau, el periodista Walter Quei-jeiro; Martín Kweller y VerónicaLozano.

En una entrevista con Naza-rena Vélez, por Radio Diez,Marcelo Polino recordó que Mi-guel Ángel Rodríguez –que for-mará parte del elenco de LosGrimaldi- hizo temporada conél “y un día no me saludó másy así estuvo durante toda latemporada sin hablarme", ase-guró y opinó: “Creo que fueporque me aplaudieron más enel teatro que a él. […] Tambiéncuando fuimos a lo de Mirtha[Legrand] a almorzar, comoconductor del canal, me pusie-ron más cerca de la señora, ycreo que eso también lo moles-tó, no sé, lo real es que no mehabló más", disparó.

La diva de los almuer-zos recibirá en el medio-día de hoy, por América, yen su nuevo horario, de13.30 a 15.45, a NazarenaVélez, Georgina Barbaros-sa, Jésica Cirio, MauroSzeta y al Dr. MiguelÁngel Pierri. Así, el pro-grama de “Chiquita”unirá a figuras del espec-táculo con personas liga-das al delicado caso deÁngeles Rawson. A suvez, la diva no perderáoportunidad de pregun-tarle a Cirio por su ro-mance con Martín Insau-rralde.

E

La furia de una diva

Divorcio de nuevos mediáticos

El allanado

Cinturón de castidad

Aguante la amistad

Polino Vs. MiguelÁngel Rodríguez

Natalia Oreiroreemplaza aMaradona

Diario en la noticia

Compacto televisivo: losescándalos que dejó la semana

Espectáculos

Almuerzan hoy con Mirtha Legrand…

16Espectáculos La Plata, domingo 15de septiembre de 2013

El cineasta neoyorquino será distinguido por sutrayectoria en la próxima entrega de los Globode Oro, cuya ceremonia se realizará el 12 deenero de 2014

no podría alegar que WoodyAllen ha sido uno de los me-jores directores del siglo XX.

Por esa habilidad de hacernossentir niños frente a la gran pantalla,es decir, por su capacidad de sorpren-dernos con cada secuencia, con cadareflexión o ironía de cualquiera de suspelículas, ante las cuales nos asom-bramos como en nuestros primerosaños de vida: ver un filme de Allen esdescubrir algo nuevo.

Bastaría con recordar la emble-máticaAnnie Hall (1977), ese genial do-cumento de amor de los años ’70 queAllen dirigió y protagonizó junto a labella Diane Keaton, su musa y uno desus grandes amores. Ese filme obtuvocuatro Oscar, incluído el de mejor di-rector, galardón que no fue recibidopor Allen, que adujo que se había ol-vidado de la ceremonia.

Cuatro décadas después, ya esharto conocida la aversión a los pre-mios del realizador neoyorquino, quea su pesar sigue siendo premiado: elpróximo 12 de enero recibirá un ho-menaje a su trayectoria en el marco dela 71ª entrega de los Globo de Oro.

El presidente de la Asociación dela Prensa Extranjera que entregará elgalardón, Theo Kingma, aseguró que

la contribución del realizador al cine“ha sido fenomenal” y sentenció que“nadie se merece el reconocimientotanto como Woody Allen”, quién aúnno confirmó su presencia y todavía sedesconoce si otra vez desistirá de re-cibir un premio en persona o si estavez hará una excepción.

El galardón que recibirá Allen yapremió a figuras como Morgan Free-

man, Robert De Niro, Martin Scorse-se, Steven Spielberg, Anthony Hop-kins, Harrison Ford y Al Pacino, entreotros.

Prolífico como en toda su carrera,a sus 77 años el neoyorquino acaba derodar Blue Jasmine, la comedia dra-mática protagonizada por Cate Blan-chett y Alec Baldwin que en octubrellegará a la Argentina.

U

Affleck, Batman. Bieber, ¿Robin?“Ben [Affleck] es perfecto para la visión

que [el director] Zack Snyder tiene del per-sonaje", aseguró el director ejecutivo de

Warner, Kevin Tsujihara, quien tam-bién definió que el Batman que

enfrentará a Superman (HenryCavill) en la secuela de Elhombre de acero tendrá unaspecto "cansado, agotadoy experimentado".

Casi al mismo tiempoque Tsujihara defendió laelección de Affleck, comen-

zó a circular el rumor de queel ídolo pop canadiense, Justin

Bieber, podría enfundarse en eltraje de Robin para la misma pelícu-

la. Para aumentar la incógnita, el cantantepublicó en Instagram una foto junto a unguión y acompañó la imagen con la leyenda“Robin”. Sin embargo, no se trataría másque de una broma, ya que Bieber participa-ría de la sátira estadounidense Funny or Die.Si Affleck casi se gana la horca por ser elegi-do para ser Batman, ¿qué sucedería con Bie-ber en la piel de Robin?

Woody Allen y un premioa la eternidad

Diario en la noticia

Campanella le dice “no” a HollywoodEl director de El secreto de

sus ojos y Metegol, Juan JoséCampanella, rechazó realizar laremake del clásico de cienciaficción protagonizado por Ar-nold Schwarzenegger, Termina-tor, debido a que no lo “divier-te” filmar películas “con tantosefectos especiales, es el actorcontra una pantalla verde ha-ciendo como que se asusta. Sino es un guión que me hagaemocionar, no es lo que séhacer, lo que me interesa”, ex-plicó el realizador que ya tieneexperiencia en Hollywood,luego de haber dirigido capítu-los para series como La ley y elorden, Dr. House o 30 Rock.

El año de Steven Spielberg

El cineasta fue el más taquillero

del 2012, ya que, según un ran-

king de la publicación Forbes, fac-

turó 100 millones de dólares. De-

bajo de él se ubicó el creador del

reality Factor X, Simon Cowell,

con 95 millones, igualando el se-

gundo lugar con el conductor ra-

dial estadounidense, Howard

Stern. Más atrás se posicionó el

escritor James Patterson, con 91;

a él debe Hollywood algunas de

sus adaptaciones, como Besos que

matan y Telaraña. El top cinco lo

cerró el conductor radial y televi-

sivo Glenn Beck, con 90 millones;

mientras que en décimo lugar se

ubicó Robert Downey Jr., gracias

a los 75 millones que ganó con su

protagónico en Iron Man 3.

Una poesía cinematográfica“Los espejos son exclusivos: se

adueñan de las almas en cualquiermomento”, sentencia Silvina Ocam-po en su cuento Cornelia frente alespejo, una obra poética en la quelos diálogos son su base angular.

El realizador Daniel Rosenfelddecidió seleccionar esas líneas ytranscribirlas a la gran pantalla, enuna adaptación que jamás descuidasu lirismo y que protagonizan Leo-nardo Sbaraglia y Eugenia Capizzano.

La cinta, que ya lleva un año encartel, se estrenó el jueves en nues-tra ciudad y podrá verse nueva-mente hoy, el martes y el miércoles,a las 20, en el Cine Select (50, entre6 y 7).

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 Diario en la noticia 17Espectáculos

l reciente anuncio, por parte de la señalde cable FX, de llevar a la pantalla chica

American Psycho significó un golpe desuerte para aquellos nostálgicos que aún

recuerdan la adaptación cinematográfica delaño 2000, basada en la novela de Bret EastonEllis. Entonces, Christian Bale interpretó a Pa-trick Bateman, un ejecutivo de 27 años que man-tenía una vida secreta como asesino en serie.Ahora, Bale volverá, pero como un maduro hom-bre de 50 años, aunque sin dejar de lado su afi-ción por matar.

De esta manera, Bale se unirá al clan de lossangrientos de la pantalla chica actual como Dex-ter Morgan (Michael C. Hall) en Dexter; Hanni-bal Lecter (Mads Mikkel-sen) en Hannibal; Joe Ca-rroll (James Purefoy) enThe Following y NormanBates (Freddie Highmore)en Bates Motel. Aquí rese-ñamos estas series contem-poráneas que tienen todopara transformarse en pro-ductos de culto.

Esta serie podría presentarse como herede-ra directa de Hannibal. Sólo que esta vez, elpsicópata carismático y brillante se llama JoeCarrol y es interpretado por James Purefoy.Se trata de un asesino serial único: profesorde literatura, sus crímenes están inspiradosen la vida y obra de Edgar Allan Poe; y sushomicidios rinden tributo a textos terroríficoscomo El gato negro, El cuervo y El corazóndelator.

Es decir que, a diferencia de otros san-grientos televisivos, el protagonista de TheFollowing es un intelectual que, como Poe,comparte la convicción de que sólo a travésde la locura se puede acceder al arte: “la me-diocridad para algunos es normal, la locuraes poder ver más allá”.

Tiempo atrás, el villano asesinó a catorcehermosas jóvenes, a quienes había seducidoen sus clases en la universidad. A todas lesarrancó los ojos, como un tributo a El gatonegro. “No mató porque sí, estaba haciendoarte”; sólo el exagente del FBI, Ryan Hardy(Kevin Bacon) llegó a esa interpretación;ahora, él se encuentra en el centro de unared de asesinos en serie, luego de que Carrollo usara para crear la red. En abril pasado fi-nalizó la primera temporada; la segunda co-menzará a principios de 2014 por Fox.

La semana pasada se confirmó que American Psycho volverá en formato de serie televisiva, otra vez conel protagonismo de Christian Bale, que se unirá al clan de los sangrientos en TV que aquí repasamos

E

Dexter Morgan (Michael C. Hall) es unasesino querible. La serie gira en torno aun forense de la policía de Miami con unavida oculta: Dexter intenta tener una vidanormal para el afuera, pero por dentro loúnico que quiere saciar es su deseo asesi-no. El personaje de Hall presenció el san-griento asesinato de sus padres cuando eramuy pequeño y, a partir de algunos indi-cios, su padre adoptivo observó que Dextertenía un instinto asesino. Frente a eso, de-cide ayudarlo canalizando este instinto en“crímenes justos”: la presa de Dexter debehaber matado a alguien injustamente, odebe haber violado a alguien y él debetener pruebas.

La serie fue lanzada el 1 de octubre de2006 por la cadena estadounidense Showti-me y concluirá con la octava temporada,que finalizará el próximo 22 de septiembre.

Series rojas de la pantalla chica

Esta serie de Universal fue pre-sentada como una precuela de eseclásico del suspenso que fue Psico-sis, de Alfred Hitchcock. La propues-ta se centra en la adolescencia delfamoso psicópata Norman Bates,que en la ficción de Hitchcock inter-pretó Anthony Hopkins y aquí esencarnado por Freddie Highmore.La primera temporada, que acabade culminar, comenzó con la muer-te del padre de Norman, tras la queNorma Bates obliga a su hijo a mu-darse a una vieja casa que acaba decomprar, que además incluye unmotel ubicado cerca de un pueblocon personajes siniestros. Alentadapor la crítica, el próximo año estre-nará la segunda temporada.

Dexter

Bates Motel

El moderno Hannibal Lecter in-terpretado por Mads Mikkelsense enfrentaba a un duro desafío:encarnar a un personaje míticoya representado por el impar An-thony Hopkins en El silencio delos inocentes (1991). Con esagran sombra detrás, todavía fres-ca en la memoria de los seguido-res de Lecter, Mikkelsen aceptóeste año ser el protagonista de laserie que desde abril puso en elaire la cadena NBC y no le ha idonada mal en los trece capítulosque duró la primera temporada.Alejándose del emblemático

filme, la serie se centra en la rela-ción de Hannibal con Will Gra-ham (Hugh Dancy), un brillantedetective del FBI que está tras lospasos de un asesino en serie.Ambos son personajes con unainestabilidad psicológica que loscomplementa a la perfección,crando una compleja relación quemantiene al espectador en vilo.La historia se basa en la tramadel libro de Thomas Harris El Dra-gón Rojo, anterior a El silencio delos inocentes. La segunda tempo-rada se estrenará a principios de2014.

Hannibal

Todos los perso-najes de estasseries se carac-

terizan por teneruna doble vida

La mayoría deestas ficcionesson adaptacio-nes de obrasanteriores

Estas historiastienen todo

para transfor-marse en pro-

ductos de culto

TheFollowing

18Espectáculos La Plata, domingo 15de septiembre de 2013Diario en la noticia

La superestrella presentó en el Festival de cine deToronto su última producción, Agosto, queprotagoniza junto a Meryl Streep

a actriz hollywoodense, JuliaRoberts, vive una etapa deplena consolidación como ar-

tista. Hace más de 20 años queestá vigente en la escena del cine y haprotagonizado grandes éxitos que cata-pultaron su carrera, como Mujer bonita,película que le abrió las puertas de lafama y la fortuna.

Luego de ser madre de los mellizoshoy de 8 años, y de Henry, de 5, la bellaactriz había detenido su carrera para de-dicarse a su familia, aceptando sólo losroles que más la atraían, aunque ac-tualmente ajustó sus tiempos para rea-lizar un solo film por año. Roberts eligelos papeles en función del prestigio delfilme, y no del dinero que pueda obtenerde ellos. Sus últimos trabajos fueronComer, rezar, amar junto al actor espa-ñol Javier Bardem, en 2010, y Blanca-nieves, en el 2012, en una adaptación delclásico infantil donde interpretó a lareina malvada.

Actualmente, dedicó todo su poten-cial en el nuevo proyecto que se termi-nó de grabar pocas semanas atrás. Setrata de la versión cinematográfica deAgosto, la pieza teatral de Tracy Letts.En ella, la intérprete se mete en el papelde Bárbara, la hija mayor de Violet Wes-ton (Meryl Streep), que se ve forzada porlas circunstancias a sostener a su madre,una mujer enferma y adicta a las pasti-llas que se enfrenta a la desapariciónabrupta de su esposo. “Fue la mejor ex-periencia de toda mi carrera como ac-triz”, admitió Roberts.

L

Tras más de 20años, Julia Robertsestá en la plenitudde su carrera

A sus 48, Charlie Sheen cumple susueño y egresa del secundario

La multimillonaria herede-ra del impero Hilton vuelve al ruedo conotro reality televisivo. En esta oportuni-dad, participará en el Gran Hermano deBulgaria entrando a la famosa casa encompañía de su novio River Viiperi ytendrá algunos privilegios como cama y

cuarto privados aislados del resto de losconcursantes, que estarán adornadoscon flores y velas aromáticas.

Al parecer, Paris estaría varios días enla casa en compañía de la campeonamundial de lucha libre, y el boxeadorTervel Pulev, medalla de bronce en losJuegos Olímpicos el 2012.

La atención que ha des-

pertado este último trabajo

de Roberts es gigantesca,

más que nada por los rumo-

res en torno a los premios

Oscars y porque el elenco

cuenta con actores inmejo-

rables como Ewan McGregor

y Juliette Lewis. Durante el

festival ninguna tuvo la aco-

gida que la dirigida por

John Wells, que dio algunos

detalles, como que el filme

fue hecho en un medio del

árido y la banda sonora es-

tuvo a cargo del músico

Gustavo Santaolalla.

Agosto ya generaexpectativa

El popular rapero fue acusado por la fisca-lía de Los Angeles por haber golpeado, enjulio pasado, a un fotógrafo de celebrida-des. Además, el músico tiene otro cargopor intento de robo mayor, dijo el porta-voz de la fiscalía. La acusación formalcontra el músico fue fijada para el 10 deoctubre, pero no tiene obligación decomparecer si cuenta con un abogadoque le represente. La procuraduría se

abstuvo de presentar cargos penales con-tra West, pero los fiscales locales decidie-

ron acusarlo de cargos menores. Cada unoconlleva una pena de prisión de seis meses o

una multa de 1.000 dólares, que indudablemen-te podrá pagar.

Kanye West, acusadopor agresión

Julia Roberts no pierdevigencia en Hollywood

Paris Hilton y otro reality

El famoso presentador de latelevisión estadounidense, JayLeno, cumplió el sueño del actorCharlie Sheen, cuando al invitar-lo a su programa le entregó unatoga, un birrete y llamó a uno desus grandes amigos de la épocaescolar. “En nombre de la clasede Santa Monica High School de1983 y la clase de 2013 tengo elhonor junto a su amigo de másde 30 años de presentar su di-ploma de escuela secundaria”,

dijo Leno entre aplausos. Recientemente Sheen dejó de

lado las fiestas y se dedicó a estu-diar para poder graduarse. Duran-te el programa expresó que plane-aba asistir a la ceremonia de en-tregas de diplomas en Santa Mo-nica College, pero esta fue sus-pendida por el tiroteo que se pro-dujo en el lugar, fue en ese mo-mento que Leno decidió sorpren-derlo y otorgarle el tan ansiadodiploma.

os jóvenes de 22 y 24 años fue-ron detenidos ayer acusados de

ser los autores de un violento robo ocu-rrido hace 12 días en una casa de VillaPonsati en el que despertaron a unamujer de 63 años, la amenazaron conahorcar con una sábana y golpearony le sustrajeron más de 40 mil pesos yotros objetos de valor, informaronfuentes policiales.

Uno de los demorados, el de 24años, es un exempleado del esposo dela víctima, que es un constructor, ycuando allanaron una de las casas ubi-cada en el barrio El Carmen los poli-cías secuestraron cámaras de fotos dela víctima, dos cascos negros y otroselementos de interés para la causa.

El procedimiento lo efectuó perso-nal de la comisaría Decimosexta, acargo de Daniel Tolaba y por disposi-ción del fiscal Fernando Cartasegna,de la UFI nº 9.

Los detectives llegaron a los ahoradetenidos luego de las sospechas delesposo de la víctima, ya que cuando larobaron pedían “la plata de los vier-nes”, al referirse al dinero que el cons-

tructor tenía para pagar la semana asus empleados.

Uno de los pesquisas explicó que“como uno de los exempleados teníaantecedentes penales se centró la in-vestigación en él y dio resultados”.

Como se recordará, el 3 de sep-tiembre, María Cristina Mansilla (63),descansaba en su casa de 120 entre 81y 82 hasta que la despertaron dos su-jetos con cascos colocados. Uno deellos le puso un revólver en la cabeza

y le pidió dinero a los gritos.“La golpearon y hasta quisieron

ahorcarla con las sábanas de su cama.Finalmente se llevaron más de 40 milpesos que tenía ahorrados para unaoperación. Arrancaron la cerradurade una patada. A mi mamá la desper-

taron a los sopapos y con un fierro enla cabeza. Le decían: ‘Vieja, es un asal-to, danos la plata que te entregaron, atu marido lo batieron’”, contó YéssicaBazán, una de sus hijas.

Mansilla tiene que operarse deuna eventración que se le produjoluego de que la intervinieran de ur-gencia por una úlcera en el estóma-go en 2005, y que venía posponiendoporque en un accidente de tránsitohabía quedado muy lesionada de lasvértebras cervicales.

Dos hermanos inauguraron unapizzería dos meses atrás en el ba-rrio Catela de Ensenada. Teníanmotos para hacer delibery y man-tenían el comercio abierto hastabien entrada la madrugada, peroalgo llamó la atención investigado-res policiales: en el local no habíahornos.

Bajo la sospecha de que el nego-cio era una pantalla para venderdrogas, los pesquisas de la comisa-ría Tercera de Ensenada averigua-ron que los clientes pedían “unaporción de muzzarella” cuandoquerían cocaína, y “una de verdu-ra” para solicitar marihuana.

Con la denuncia de varios veci-nos y las pruebas recolectadas, pordisposición del fiscal Álvaro Gar-

ganta, de la UFI nº 11, anteanocheefectivos policiales allanaron la piz-zería ubicada en la zona de 35 bis y125 y hallaron 190 gramos de mari-huana, 30 de cocaína, dinero y unabalanza electrónica de precisión.

Los dueños del negocio, de 24 y28 años, fueron detenidos, peroantes forcejearon con los unifor-mados y un subcomisario sufrióuna luxación en el dedo medio de lamano derecha. Y como los herma-nos empezaron a gritar e insultar alos uniformados se armó una bata-hola y los patrulleros y efectivos su-frieron un ataque a piedrazas porparte de un grupo de jóvenes.

Luego trascendió que el deteni-do de 28 años estaba con libertadasistida y el de 24 con condicional.

El violento hecho fue hace 12 días en 120, 81 y 82. Se trata de un exempleado del esposo dela víctima y un cómplice. En un allanamiento en El Carmen recuperaron parte del botín

María Mansilla, la mujer de 63 años que sufrió una pesadilla en su vivienda

“El Chino”, un joven de 20años, fue detenido ayer a lamadrugada luego de una per-secución en un bar de 5 entre50 y 51 y en su poder secuestra-ron un revólver calibre 22, in-formaron fuentes policiales.

El procedimiento lo realizópersonal de la comisaría Prime-ra cuando el sospechoso cami-naba cerca de la Plaza San Mar-tín y al ver a policías empezó acorrer. Al parecer sería autor devarios robos en el microcentro,en algunos de los cuales habríaquedado filmado.

Una pareja descansaba ayera la mañana en su casa de Ar-turo Seguí y escucharon unfuerte ruido. El hombre, de 34años, se levantó y observó quedos desconocidos habían rotoun cristal y armados con ma-chetes estaban dentro de supropiedad. Enseguida le avisóa su esposa y los dos se fueroncorriendo por los fondos, lla-maron al 911 y los intrusos fue-ron detenidos, informaronfuentes policiales.

El violento episodio sucediócerca de las 7 en 153 entre 416

y 417. Germán Durán, el dueñode la finca, fue el que advirtióel peligro y decidió abandonarla vivienda.

Policías de la comisaría VillaElisa y del destacamento Artu-ro Seguí llegaron en minutos yatraparon a los ladrones en ellugar del hecho cuando inten-taban llevarse objetos de valor.Se trata de dos hombres de 30y 34 años, a los que les incau-taron las armas blancas.

Se sospecha que los delin-cuentes pensaron que en lafinca no estaban los moradores.

Corrió armado hastaadentro de un bar

Tres sujetos asaltaron en lasúltimas horas a un automovilistaen Punta Lara. Fue en AlmiranteBrown y 4 cuando intentaron su-birse al vehículo y en el forcejeole sustrajeron un celular y plataal conductor, de 22 años. Tras ladenuncia, policías demoraron alos ladrones y recuperaron elbotín. Los demorados dijeronque eran menores, pero luegose comprobó que dos eran ma-yores: uno de 18 y otro de 20,informaron desde la fuerza.

Punta Lara: atraco aun automovilista

Vendían drogas desde pizzería trucha

Cayeron los “patachorros” que robaronplata de la operación de una mujer

Se meten en finca con machetes: detenidos

D

Dos mujeres adolescentesfueron demoradas en las últi-mas horas en Villa Ponsati cuan-do en su poder secuestraronseis celulares, billeteras y otrosobjetos de valor, los que habrí-an conseguido en menos deuna hora y tras asaltar a transe-úntes, informaron fuentes poli-ciales.

Todo empezó con la denun-cia de una adolescente quienrefirió que dos chicas le roba-ron su teléfono en 98 y 116.Luego de un rastrillaje policíasde la comisaría Decimosexta diocon las sospechosas en 123, 96 y97. Ellas intentaron descartarselos elementos robados.

Luego se supo que las mismasmenores sustrajeron un celulara otra menor en 123, 95 y 96.

Dos chicasfanáticas de los

celulares

En el asalto golpearon yamagaron con ahorcar ala mujer con una sábana

Pedían “una de verdura” cuandoquerían marihuana

Los demorados tienen 30 y 34 años

TRAMA URBANADiario en la noticia 19La Plata, domingo 15de septiembre de 2013

Pedían “una de muzarella” cuan-do querían cocaina

Los elementos incautados

20Trama Urbana La Plata, domingo 15de septiembre de 2013Diario en la noticia

l fiscal Álvaro Gargantapidió anoche la inmediatadetención del profesor de

música del Jardín 914, ubicado en 22y 42, luego de acreditar semiplenaprueba de haber sido autor de abu-sos sexuales en al menos 17 casos, in-formaron fuentes judiciales.

El magistrado tomó la medidaluego de escuchar los testimoniosde los padres de los presuntos dam-nificados, quienes relataron lo quesus hijos dijeron, pero tambiéntomó en consideración estos ele-mentos: el análisis de los expertosdel Gabinete de Delitos Sexuales dela DDI La Plata de los cds con au-dios de los chicos grabados por susprogenitores y el informe de los mé-dicos que convalida algunas lesio-nes compatibles a abusos.

Asimismo Garganta tomó encuenta que durante la inspecciónocular realizada el viernes pasadose incautaron varios dibujos elabo-rados por los nenes y elementos delbiombo donde se efectuaban teatrode títeres.

Un vocero judicial indicó que “ealgunas imágenes los chicos dibu-jaron al profesor con tres patas”.

Por lo expuesto, el fiscal pidió la me-dida de coerción de la libertad deldocente al acusarlo de abuso sexualreiterado agravado por su posiciónde autoridad.

Ahora, el juez de garantías enturno analizará el pedido y en laspróximas horas fijará la situaciónprocesal del acusado.

Desde que se formuló la denun-cia, hace más de una semana, el díade mayor violencia entre las partesse produjo el martes pasado cuan-do por la mañana, un grupo de do-centes apoyó al profesor de músicadenunciado con una manifestaciónen Plaza Moreno, a la vez que fus-tigó contra la “estigmatización”que se da en estos casos antes su-puestas denuncias contra docentesformuladas “a la ligera”.

En contrapunto, los padres lessalieron al cruce. Cortaron calles yquemaron gomas frente al jardín,

luego irrumpieron en el edificio yreclamaron la urgente presenciadel fiscal. Decían que los directivosencubrían al profesor. Gargantamantuvo una reunión con ellos.Allí le confiaron que poseían los 19CDs con las grabaciones. A pesar delos acuerdos mantenidos con el fis-cal, un grupo de padres luego se di-rigió al domicilio particular del do-cente denunciado con el objetivo de“lincharlo”, según expresaron.

Y anteayer, padres realizaronun escrache en la localidad de Ge-neral Belgrano frente a la casa delpadre del docente. Además pegaronafiches con la cara del profesor y lobuscaron por los barrios.

Uno de los padres no dudó enasegurar estar dispuestos a hacerjusticia por mano propia.

El padre del profesor habló conla gente movilizada y dijo que hacíatiempo que no veía a su hijo y losinvitó a que pasen para certificarque en la finca no se encontraba.

Cabe aclarar que desde la carte-ra educativa se apartó al docente de¡l cargo y de que el Jardín se en-cuentra cerrado por una orden ju-dicial.

El fiscal Álvaro Garganta entiende que el docente abusó de al menos 17 chicos en el Jardín 914. El Juez deGarantías decide ahora la situación procesal. Crece la tensión

E

Grave: varios chicosdibujaron al docentecon tres patas

Pidieron la detención del profesor de música

Un hombre de 44 años fuedetenido ayer en la localidadbonaerense de Lobos acusadode mantener cautiva a su espo-sa de 39 desde hace varias se-manas, de amenazarla demuerte, golpearla en forma rei-terada y de abusar sexualmentede ella, informaron fuentes po-liciales.

En el procedimiento tomó in-tervención personal de la SubD-DI Brandsen y la DDI La Plataluego de que la mujer se pre-sentara muy asustada en la co-

misaría de Lobos y explicara lapesadilla que estaba sufriendo.

La presunta damnificada de-talló que su pareja no la dejabasalir de su casa bajo amenazade matar a ella o a sus hijos.

Todo se habría iniciado cuan-do la mujer le comentó al hom-bre que quería separarse. Lavíctima admitió ante los investi-gadores que el sujeto la golpe-aba y la obligaba a practicarsexo en contra de su voluntad,sometiéndola a prácticas abe-rrantes y vejatorias, apuntán-

dole con un arma de fuego.Inmediatamente la denun-

ciante fue revisada por los mé-dicos legales y se comprobóque el cuerpo tenía marcas degolpes y lesiones a nivel genitaltípicas de prácticas sexuales noconsentidas.

Desde la fiscalía descentrali-zada se ordenó la detencióndel sujeto y se lo acusó de pri-vación ilegal de la libertad,abuso sexual doblemente agra-vado y amenazas y lesionesagravadas.

Lobos: mantuvo cautiva y violaba a la esposa

La denunciante tiene 39 años y el detenido 44

Un productor de televisión y su esposa deberán en-frentar un juicio oral y público en San Isidro, acusa-dos de haber abusado sexualmente de dos compañe-ritas de jardín de su hija en su casa de un country dela localidad bonaerense de Tigre, informaron fuentesjudiciales.

El matrimonio, integrado por Lucas Montero (37) yCarolina Porto (36), quedó en condiciones de ser juz-gado luego de que la Corte Suprema de Justicia de laNación les rechazó un recurso de queja que cuestio-naba la elevación a juicio del caso.

De esta forma, el Tribunal Oral en lo Criminal 2 deSan Isidro tendrá que ponerle fecha al debate, al quellegarán en libertad, acusados de "abuso sexual reite-rado y corrupción de menores", presuntamente ocu-rridos en 2007 en una casa del country "Isla del Sol".

"El es un pedófilo y ella tiene un nivel de perver-

sión increíble. La nena el otro día me preguntó si es-taba preso y me dijo `tiene que estar preso toda lavida porque a los chicos no se les hace eso`", dijo lamadre de una de las víctimas, que tenía 4 años almomento de los hechos.

Según la instrucción del caso, los hechos ocurrieronentre los meses de agosto y septiembre de 2007 en lacasa de la familia Montero, cuando el productor detelevisión y su esposa (entonces embarazada) hicie-ron desvestir en varias oportunidades a dos niñas decuatro años, compañeritas de jardín de infantes de supropia hija.

Los investigadores determinaron, en base al relatode las propias víctimas en "Cámara Gesell", a las de-claraciones de los padres de las niñas y al de psicólo-gos y psiquiatras, que las nenas fueron sometidas a"tocamientos en la zona vaginal y anal".

Matrimonio enfrentará juicio oral por abusar de nenitas

Carolina Porto y Lucas Montero, los acusados. Están libres

Padres de los presuntos abusados fueron a buscar al acusado a General Belgrano

La Plata, domingo 15de septiembre de 2013 Diario en la noticia 21Trama Urbana

n hombre de 35 años fue asesi-nado de un disparo en el abdo-

men por un amigo que intentó hacer-le creer a las autoridades que la vícti-ma se había disparado a sí mismo ac-cidentalmente, informaron fuentespoliciales.

El hecho ocurrió ayer cerca de las4, en momentos en que los amigos,identificados como Federico Mainardiy Luciano Natalio Sokol (35), se en-contraban a bordo de una camionetapara mudanzas en el cruce de Córdo-ba y Casacuberta, en el partido de Ave-llaneda, a pocos metros de la casa de lavíctima.

Según dijeron los voceros, Sokol re-lató más tarde que ambos regresabande una salida nocturna, estaban alco-holizados y uno de ellos extrajo unarma de fuego con la que comenzarona "jugar". En un momento determina-do y en circunstancias que se investi-gan, Sokol le disparó un tiro a Mai-nardi en el estómago, por lo que luegopusieron en marcha la camioneta y sedirigieron rápidamente a un centroasistencial cercano.

Allí, a pesar de la atención médicarecibida, Mainardi falleció como con-secuencia de las heridas provocadaspor el proyectil. Cuando los efectivospoliciales le consultaron a Sokol por loque había pasado, les relató que la víc-tima tenía el arma en sus manos y "ac-cidentalmente" se disparó a sí mismo.

Sin embargo, los agentes sospecharonde la veracidad de esa versión de loshechos y decidieron ampliar la inves-tigación, por lo que se dirigieron a laesquina donde los amigos estaban es-tacionados en el momento del disparo.

Allí entrevistaron a una vecina querelató que, desde el interior de su casa,escuchó el tiro y luego la voz alarma-da de un hombre, presuntamente Mai-nardi, que decía: "Me pegaste un tiro,llevame al hospital".

Sokol quedó detenido acusado dehomicidio y a disposición de los res-ponsables de la Unidad Funcional deInstrucción (UFI) 2 descentralizada deAvellaneda, del Departamento Judi-cial Lanús.

Si bien los peritos considerabanprobable que Sokol le haya disparadoa su amigo sin querer en estado deebriedad y que, asustado por la posi-bilidad de ir a la cárcel, haya inventa-do otra versión, aún no descartabanque el tiro haya sido intencional enmedio de una discusión.

Una vecina escuchó:“Me pegaste un tiro,llevame al hospital”

Una pareja protagonizó ayer a lamañana un raid delictivo en el centro:asaltaron una carnicería en 19 en 11 y70 y una ferretería en 19 entre 54 y 55.En ambos lugares un sujeto encañonóa los empleados y junto a la pareja seapoderaron de dinero de la caja y bi-lleteras. Pero al escapar en una Gile-ra 200 roja se accidentaron en 26 y 55y fueron detenidos, informaron fuen-tes policiales.

Las aprehensiones las concreta-ron policías de la comisaría Quinta, acargo de Gastón Aiscorbe, quienesacudieron de inmediato al lugar del si-niestro vial. En ese sitio demoraron aun hombre de 32 años, pero una jovende 19 se había retirado en un taxi.

Tras una intensa investigación, laladrona fue detenida por la tarde en elbarrio San Carlos luego de un allana-miento en el que se recuperó casi todoel botín.

Los pesquisas aseguraron que elsujeto fue el que en junio pasado asal-tó la escribanía Solecio de 16 y 58, y elque acompañado de la joven de 19, lavolvió a robar un mes después.

“Los rostros de los dos detenidos

quedaron muy bien identificados enlas filmaciones de la escribanía”, pre-cisó un vocero de la fuerza.

El fiscal Álvaro Garganta impu-tó a la pareja por robos reiteradosagravados.

Cometen raid delictivo en el centro y los detienen

Mató al amigo de un tiro y despuésinventó que la víctima se suicidóFue a la salida de un boliche en Avellaneda. La víctima tenía 35 años. El agresor, de la mismaedad, lo baleó en el abdomen dentro de un auto. Al parecer ambos estaban alcoholizados

Un joven de 23 años resultó baleado en una pier-na y su padre, de 58 años, con cortes en la cabezaluego de una batahola desatada ayer a la tardeentre vecino del barrio Altos de San Lorenzo, infor-maron fuentes policiales.

Todo ocurrió cerca de las 18 en 27 entre 77 y 78cuando por razones que se tratan de establecer co-menzaron a pelearse integrantes de dos familias. “Setrenzaron en lucha unas 12 personas. Primero a laspiñas, después a palazos y hasta que uno sacó unarma de fuego”, precisó un investigador policial.

Con la detonación de disparos, varios vecinos lla-maron al servicio de emergencias 911 y arribaron allugar efectivos de la comisaría Octava.

Los uniformados encontraron manchas de sangreen el lugar y dispersaron a los protagonistas de la tri-fulca. Poco después ingresaron en la guardia delHospital Gutiérrez un joven de 23 años baleado.Según se indicó la herida no es de gravedad. El hom-bre de 58 años se cortó la cabeza al chocar con unpalo en la huida. Un vocero indicó que las dos fami-lias mantienen diferencias de vieja data.

Ataque vandálico a micro

El violento caso sucedió en Córdoba y Casacuberta

U

Se conocieron detalles del se-cuestro que sufrió anteanocheel hermano del futbolista ErikLamela: los captores pidieron100 mil pesos de rescate porAxel pero lo liberaron tras elpago de 5 mil, informaronfuentes judiciales.

El episodio se registró a últi-ma hora del viernes cuandoAxel Lamela, de 18 años, sedesplazaba a bordo de un au-tomóvil BMW y, según los pes-quisas, fue llevado a la zona dela Villa La Rana en la localidadde San Martín desde donde sehabrían registrado las conversa-ciones entre los sujetos y la fa-milia del joven.

Según se informó, los secues-tradores llamaron al padre deLamela y le dijeron: "Tenemosa tu pibe. Pagá o es boleta".

Tras esa llamada se desenca-denó una dramática situaciónporque la banda solicitaba alcomienzo de la negociaciónuna elevada suma de dinero.

Luego del pago del rescate,el joven fue liberado y se pre-sentó en la comisaría de la lo-calidad de Carapachay. Trascen-dió que sufrió algunos golpes.

La odisea del raptode Axel Lamela

Batahola terminó con un joven de 23 años baleado

Erik Lamela, juega en Inglaterra

Momentos de suma tensiónse vivieron ayer a la tarde enun micro de la empresa Coste-ra Criolla ( foto) en la Autopis-ta La Plata Buenos Aires,cuando a la altura de Beraza-tegui, dos pibes atacaron alcolectivo con gomeras e hicie-ron estallar un vidrio, por loque una joven resultó con cor-tes. No obstante, todo pudoser una tragedia, ya que elchofer disminuyó la marchapara detenerse y ver cómo es-taban los pasajeros, pero ad-virtió que dos sujetos arma-dos venían corriendo, por loque aceleró y los delincuentesdispararon. Por fortuna losproyectiles no atravesaron lachapa del ómnibus.

La pareja se movilizaba en una Gilera 200 color roja

22Entretenimientos La Plata, domingo 15de septiembre de 2013Diario en la noticia

La Plata, domingo 15de septiembde de 2013 Diario en la noticia 23Necrológicas

Un 15 de septiembre de...

SANTORAL

NECROLOGICAS TEL.:433-8900 Efemérides de hoy�1498

El navegante genovés Cristóbal Colón iniciasu tercer viaje por el Nuevo Mundo, en el quellega a la Isla de Trinidad, a la desembocaduradel Río Orinoco y a la Punta de Paria en Vene-zuela.

�1573 Juan de Garay fundó lo que iba a transfor-

marse en la ciudad argentina de Santa Fe.Había salido en abril de ese mismo año desdeAsunción del Paraguay a bordo de una goletaque navegó por el río Paraná.

�1621 Las autoridades de la ciudad de Buenos Ai-

res invitaron a ‘que todos los vecinos de la ciu-dad montasen a caballo para salir a recibir alobispo, monseñor fray Pedro de Carranza‘,primer obispo de Buenos Aires, oriundo de Se-villa,España.

�1630 Murió el astrónomo alemán Johannes Ke-

pler, pionero de la astronomía moderna. Des-cubrió que los planetas tenían una órbita elíp-tica y no circular. Había nacido el 27 dediciembre de 1571.

�1759 Cornelio Saavedra, presidente de la Primera

Junta de Gobierno argentino, nació en la es-tancia ‘La Fombera‘, sobre el río Mataca, a po-cas leguas de Potosí. Era descendiente de Her-nandarias, primer gobernador criollo del Ríode la Plata.

�1789 Nació el escritor estadounidense James Feni-

more Cooper, autor de El último mohicano.

�1821 Se proclamó la Independencia de las Provin-

cias Unidas de Centroamérica: Guatemala,Honduras, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador

LA PLATA

7 e/ 528 y 529

9 y 35

9 e/ 61 y Dg. 78

11 y 46

19 y 524

25 y 35

26 e/ 63 y 64

40 e/ 15 y 16

44 y 139

49 y 28

50 e/ 5 y 6

54 e/17 y 18

60 y 14

72 y 10

117 y 85

137 e/ 527 y 528

Dg. 79 esq. 64

Dg. 74 e/ 3 y 4

LOS HORNOS

66 e/ 160 y 161

GONNET

28 e/ 489 y 491

CITY BELL

13C e/ 461 D y 461 E (ex

7 y Balcarce)

VILLA ELISA

12 e/ 49 y 50

ENSENADA

La Merced 214

Alte. Brown 2782

BERISSO

8 esq. 155

Montevideo e/ 29 y 30

Farmacias de turno

Entre sus cuentos fantásticos sedestacan La invención de Morel (1940),La guerra del cerdo; Plan de Evasión(1945) y Dormir al sol (1973). AdolfoBioy Casares a los once años escribió suprimera novela, Iris y Margaritaplagiando a Petit Bob de Gyp, parauna prima de la que estabaperdidamente enamorado.

Tres años después, fue el turno deVanidad o Una aventura terrorífica,cuento fantástico y policial. En 1932conoció, en la casa de VictoriaOcampo, a quien será su gran amigo ycolaborador: Jorge Luis Borges y, dosaños más tarde, a Silvina Ocampo, quejunto a Borges lo convencerá deabandonar los estudios y dedicarseexclusivamente a escribir, y con quiense casará en 1940.

Ese mismo año publica LaInvención de Morel, su obra más

famosa y convertida en un clásico de laliteratura contemporánea. Bioy yBorges forman por años un formidableduo creativo que produce obras como

Un modelo para la muerte, Libro delCielo y del Infierno y las Crónicas deBustos Domecq, la mayoría de lascuales son firmadas con el seudónimo

común de H. Bustos Domecq. En 1954,cuando publicó El sueño de los héroes,nació su única hija, Marta.

Mientras que en el año 1969aparece Diario de la guerra del cerdo,llevada posteriormente al cine por elrenombrado Leopoldo Torre Nilsson.

Entre otros premios y galardones,recibe en 1975 el Gran Premio deHonor de la SADE, es nombradomiembro de la Legión de Honor deFrancia en 1981, Ciudadano Ilustre dela Ciudad de Buenos Aires en 1986 y esgalardonado en 1990 con el premioCervantes. Considerado por Jorge L.Borges como uno de los mayoresescritores argentinos de ficción, BioyCasares es dueño de una vasta obra endonde la la fantasía y la realidad sesuperponen con una armoníamagistral. La impecable construcciónde sus relatos es, quizá, lacaracterística que con mayorfrecuencia ha destacado la crítica conrespecto a su obra.

Adolfo Bioy Casares murió en laCiudad de Buenos Aires el 8 de marzode 1999.

Nuestra Señora de los Dolores. Lacelebración recuerda los dolores quesufrió la madre de Jesús, sobre todoen la Pasión y Muerte de su Hijo,dolores profetizados por el ancianoSimeón, cuando en el templo deJerusalén dijo a María que unaespada le traspasaría el corazón.

La piedad popular representó a laVirgen Dolorosa con un corazóntraspasado por siete espadas que

simbolizan los dolores de María, yhasta hace poco, esta conmemoraciónse denominaba ‘Los siete dolores dela Virgen María‘.

El tema de los dolores de laMadre de Jesús fue, en el correr delos siglos, fuente de inspiración parael arte cristiano. Pinturas y esculturas,poesías y cánticos tienen comomotivo los dolores de la Virgen. Entreellos sobresale el himno ‘Stabat

Mater‘, que inspiró a grandesmaestros de la música.

El Señor del Milagro. Hoy en laprovincia de Salta se celebra con gransolemnidad la fiesta del ‘Señor delMilagro‘, patrono y protector de laprovincia, que junto con la Virgen delMilagro, forma parte de las ‘fiestasdel Milagro de Salta‘, en recuerdo dela intervención divina en ocasión delterremoto del año 1692.

Hoy, vigésimo cuarto domingodurante el año, se leen: el libro delÉxodo (32,7-11.13-14), donde senarra cómo, ante la súplica deMoisés, el Señor se aplacó y no hizocontra su pueblo el castigo quehabía prometido; una carta de SanPablo (1 Timoteo 1,12-17) en la queel apóstol escribe: "Jesucristo vinopara salvar a los pecadores"; y elevangelio de San Lucas (15,1-32)donde se relata la parábola del hijopródigo.

...de 1914 nació el escritorargentino Adolfo Bioy Casares,premio Cervantes deLiteratura 1990.

SEPELIOS

� ANITA NADEFF VDADE GAGGERO

(Q.E.P.D.)Falleció 14/09/2013. Se durmió en laPAZ del Señor y con los Santos Oleos;su hermana Naya Nadeff Vda de Fajre;su hermano Dr. Juan E. Nadeff; su her-mana política del corazón Eva Luranide Nadeff; sus sobrinos; sobrinospolíticos; sobrinos nietos; primos; ahi-jado; amigos y demás deudos partici-pan con hondo pesar su partida a lacasa del Señor a quien fuera en vidaAlma Mater de la familia, dejando uninmenso vacío. Que Dios la acoja en suseno y descanse en Paz. Invitan acom-pañar sus restos al Cementerio de LaPlata hoy a las 11 hs. Velatorio: Dto“A”. Calle 11 esq. 163. TEL/FAX: 464 –6153 / 461-2565. Berisso. SEPELIOS FLAMMINI

� ANITA NADEFF VDADE GAGGERO

(Q.E.P.D.)Falleció 14/09/2013. Tus sobrinos An-tonio Aued, Mario Aued, Patricia Nuc-cetelli, Silvia Aued y Ricardo Skare. So-brinos nietos y sobrinos bisnietos tedespiden con cariño y te desean quedescanses en Paz e invitan acompañarsus restos al Cementerio de La Plata,hoy a las 11hs. Velatorio: Dto “A”. Calle 11 esq. 163. TEL / FAX: 464 – 6153/ 461 – 2565. Berisso.SEPELIOS FLAMMINI

� ANITA NADEFF VDADE GAGGERO

(Q.E.P.D.)Falleció 14/09/2013. Sus sobrinos:Martín, Miguel y María Laura Nadeff.Sus sobrinas pcas: Marcela Nannero yMarisol Vicente. Sus sobrinos nietos:Tiziana, Ariel Said y Juan Martín Nad-eff. Fuiste nuestra tía madre, que des-

canses en paz. Empresa de SepeliosMariano Flammini. Invitan acompañarsus restos al Cementerio de La Platahoy a las 11 hs. Velatorio: Dto “A”.Calle 11 esq. 163. TEL/FAX: 464 – 6153/ 461-2565. Berisso. SEPELIOS FLAMMINI

� ANITA NADEFF VDADE GAGGERO

(Q.E.P.D.)Falleció 14/09/2013. Su hermana: NayaNadeff. Sus sobrinos: María Cristina yCarlos Argentino Fajre y sus hijos e hi-jos pcos, acompañan con profundodolor y piden una oración en sumemoria. Invitan acompañar susrestos al Cementerio de La Plata hoy alas 11 hs. Velatorio: Dto “A”. Calle 11esq. 163. TEL/FAX: 464 – 6153 / 461-2565. Berisso. SEPELIOS FLAMMINI

� ANITA NADEFF VDADE GAGGERO

(Q.E.P.D.)Falleció 14/09/2013. Las familias Porto,Alza Oppenheimer, Mendes Amado,Colunga y Ferrario acompañan aMario Aued y Familia en este difícilmomento. Invitan acompañar susrestos al Cementerio de La Plata hoy alas 11 hs. Velatorio: Dto “A”. Calle 11esq. 163. TEL/FAX: 464 – 6153 / 461-2565. Berisso. SEPELIOS FLAMMINI

� NORA ANGELAFERRAI VDA DE

PABON (Q.E.P.D.)Falleció 14/09/2013. Sus hijos Lucio Os-

valdo Pabón y Marina Isabel Pabón; su

hijo político Jorge Darío Navarro Ortiz;

sus nietos Franco Román Navarro

Pabón, Kaiser Nahuel Pabón, Kurt

Julián Pabón y demás deudos partici-

pan con profundo dolor su fallec-

imiento y que sus restos serán inhu-

mados hoy a las 13.15 hs. en el

Cementerio Parque Iraola. Del Plata

Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La

Plata.

DEL PLATA SEPELIOS

� ANA MARIAFERRARIS (Q.E.P.D.)

Falleció el 14/09/2013. Su pareja Juan

Orozco; sus hijos Vanesa y Alejandro

Pis; sus hijos políticos Paula Ramírez,

Leandro Gómez; su nieto Tiziano Pis;

su amigo Daniel Pis; hermanos y

demás deudos participan e invitan a

acompañar sus restos hoy a las 9.30 hs.

al Cementerio local. Servicio fúnebre a

cargo de Saltalamacchia Sepelios. Casa

velatoria calle 2 Nº 469 dpto. "A" (41

y 42) Tel. 424-7077, Adherido a

C.E.S.S.Y.A.

SALTALAMACCHIA SEPELIOS

PARTICIPACIONES

� JOEL ALEJANDROMERLO (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/09/2013. LLos compañeros

de Edigráfica S.A. del área de impre-

sión acompañan a Juan y su familia en

este díficil momento y ruegan una

oración por el fallecimiento de Joel.

�MARIA COTCHEFFDE LOPEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/09/2013. Su esposo: Jorge

Omar Lopez. Hijas: Damián y Eliana

Gisela. Hijos pol: Paola y Hugo. Nietos:

Aldana y Valentino. Hermanos, her-

manos pol., sobrinos, participan con

profundo dolor su fallecimiento y rue-

gan una oración en su memoria. Sus

restos fueron inhumados en el Ce-

menterio Parque Iraola. Empresa de

Sepelios Mariano Flammini, calle 11

esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

�MARIA COTCHEFFDE LOPEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 13/09/2013. El grupo Pere-

grinos a pié hacia Luján de Villa

Nueva, participa su fallecimiento con

profundo dolor y ruega una oración

por su eterno descanso. Empresa de

Sepelios Mariano Flammini, calle 11

esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

� ELISABET MIRIAMARBIO DE

BODNICHUK (Q.E.P.D.)Falleció el 12/09/2013. Su esposo: José

Luis Bodnichul. Hijos: Víctor, Em-

manuel, Jeremías y Celeste. Hijos pol:

Pamela, Carla y Silvio. Hermanos:

Edgardo y Zulma. Hermanos pol: Lidia

y Carlos. Nietos: Ulises, Jana, Oriana,

Morena, Joaquín, Santiago y Mateo.

Familiares, amigos y D/D, ruegan ele-

var una oración en su memoria y que

sus restos fueron inhumados en el Ce-

menterio local. Sepelios Villa Elisa.

Cno. Centenario y Arana. Tel/fax: 473-

0619 ó 0800-666-8072.SEPELIOS VILLA ELISA

�MADRE LUIGINABRAMBILLA (HIJA DE

LA CARIDADCANOSSIANA) (Q.E.P.D.)Falleció el 11/09/2013. La Superiora

Provincial de las Hermanas Hijas de la

Caridad, Siervas de los Pobres, Canos-

sianas, participa su fallecimiento. Sus

restos serán velados en la Capilla de la

Casa provincial, calle 149 e/62 y 64, La

Plata. Sus restos fueron inhumados en

el Cementerio local. Empresa Los

Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La

Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973.LOS HORNOS SEPELIOS

� DR. JUAN CARLOSSIDOTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 12/09/2013. Te amamos. Tu

esposa: María Cristina Gigli; tus hijas:

Paula, Selena, Eugenia y Mariana

Sidoti; hijos políticos: Beto, Gonzalo,

Sergio y Leandro; nietos: Catalina, Lisa,

Facundo, Luka, Felix y Lola. Hermanos:

Ricardo y Horacio. Hermanos políti-

cos, sobrinos y D/D, participan su fall-

ecimiento y que sus restos fueron

acompañados al Cementerio local. Ex-

equias a cargo de Viuda de D. Boccia

e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-

1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

�DR. JUAN CARLOSSIDOTI (Q.E.P.D.)Falleció el 12/09/2013. Su hermano: Ri-cardo; su hermana política: SusanaCaldentey; sus sobrinos: Claudia,Gabriela, Silvina y Nito; sus sobrinos ni-etos: Manuel, Belén, Francisco y Na-cho, ruegan una oración a su memo-ria. Exequias a cargo de Viuda de D.Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� DR. JUAN CARLOSSIDOTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 12/09/2013. Celia, Lara,Norma y Juan Bertolotti, participancon pesar su fallecimiento y acom-pañan a la familia en este momento.Exequias a cargo de Viuda de D. Boc-cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� DR. JUAN CARLOSSIDOTI (Q.E.P.D.)

Falleció el 12/09/2013. Edith Swica y fa-milia, participa el fallecimiento de suquerido amigo y acompaña en tan in-menso dolor a Cristina e hijas. Despi-diendo con profunda pena a quienfuera el entrañable amigo de Bebe.Exequias a cargo de Viuda de D. Boc-cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

RECORDATORIO

� HECTOR ITALO DILAZZARO (ÑATO)

(Q.E.P.D.)Falleció 15/09/2012. Durante todo esteaño te recordamos con mucho amor.Vivimos en familia tu ausencia. Te ex-trañamos, te amamos. Rogamos unaoración por el eterno descanso de tualma.

LITURGIA

24 La Plata, domingo 15 de septiembre de 2013Diario en la noticia

OCEANO ATLANTICO

Mín:Máx:

ºC

ºC

312

Mín:Máx:

ºC

ºC

711

Mín:Máx:

ºC

ºC

210

Mín:Máx:

ºC

ºC49

Clemente POR CALOI

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIKHoróscopo

Todo comienzo implica algo desacrificio. Sus valores espirituales

retoman protagonismo frente a situación que se da enel plano de las relaciones humanas y laborales. Tener encuenta: no declinar nuestros principios.

TAURO

(21/4 al 21/5)

Podría imaginar algo en el plano desus actividades que luego puede lle-

gar a ocurrir. Día en el que la intuición le dará algoimportante. Tener en cuenta: buscar la mejor forma desuperar los inconvenientes.

ARIES

(21/3 al 20/4)

Será acompañado emocionalmentepor alguien que no imagina en un

asunto laboral. El punto es aprender a no manifestarcosas que luego entendemos que no son así. Tener encuenta: la prudencia, la meditación antes de actuar.

CANCER

(22/6 al 23/7)

Resultado positivo por cuestionesque lo mantenían en ascuas con

respecto a papeles. Todo lo que desea dialogar con esapersona de su interés podrá hacerlo sin problema.Tener en cuenta: la sinceridad.

GEMINIS

(22/5 al 21/6)

Un interesante encuentro en el quepodría generarse algo lindo. Las coin-

cidencias harán de una conversación importante que elasunto en cuestión sea resuelto. Tener en cuenta: darsecuenta de la importancia de estar bien predispuesto.

VIRGO

(24/8 al 23/9)

Crece su ansiedad con respecto auna respuesta que está esperando

en el plano afectivo. Saber que a veces las cosas soncomplicadas a pesar de sentir diferente a esa realidad.Tener en cuenta: no desesperarse.

LEO

(24 /7 al 23/8)

Una buena noticia a nivel familiar locolocará en un lugar de tranquilidad

que hace tiempo ansiaba. La posibilidad de reencuentrocon amigos le darán una jornada interesante que se com-pletará con la armonía interior. Tener en cuenta: la alegría.

ESCORPIO

(24/10 al 23/11)

La energía del día estará dedicada auna entrevista laboral de la que

podría tener un logro esperado. No siempre las cosas en elplano afectivo se deberían manejar desde el primer impul-so. Tener en cuenta: frenar las emociones descontroladas.

LIBRA

(24/9 al 23/10)

Una jornada de buena predisposi-ción para solucionar problemas con

papeles. Lo importante será finalizar con ciertas cuestio-nes que le generan nervios e incertidumbre. Tener encuenta: evitar las complicaciones.

CAPRICORNIO

(22/12 al 20/1)

No interrumpa un proyecto al verlas complicaciones que van surgien-

do. Sepamos que las cosas no siempre son fáciles. Ledemuestran algo más que cariño en su lugar de trabajo.Tener en cuenta: mantener el impulso positivo.

SAGITARIO

(24/11 al 21/12)

Lo que desea lograr con esa perso-na de su entorno familiar estaría

muy próximo a lo que también esa persona quiere.Tener en cuenta: no olvidar que hablando todo seentiende.

PISCIS

(20/2 al 20/3)

Vuelo y ganas de lograr un nuevoproyecto laboral en el que su creati-

vidad e inteligencia le darán la clave del éxito. Fascina-ción por persona que llega a su vida, vea antes deactuar. Tener en cuenta: saber manejar los impulsos.

ACUARIO

(21/1 al 19/2)

COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos del sudeste con velocidad entre 15 y 25 kt, con ráfagas. Cielo nublado.Probabilidad de lluvias y chaparrones. Visibilidad mala ocasionalmente regular.

RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos del sudeste con velocidad entre 15 y 25 kt, con ráfagas. Cielo nublado. Pro-babilidad de lluvias y lloviznas. Mejoramientos temporarios. Neblinas. Visibilidad regular ocasionalmente mala.

RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos del sudeste con velocidad entre 15 y 25 kt, con ráfa-gas. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Mejoramientos temporarios. Neblinas. Visibilidad regularocasionalmente mala.

Sale�06:52Se pone�

EL TIEMPO para hoy

LA PLATA

ENSENADA

TEMPERATURAS EN EL PAIS PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS

TEMPERATURAS EN EL MUNDO

Max Min

MIAMI 30 26

WASHINGTON D.C 27 18

PARIS 17 10

MADRID 33 18

MONTEVIDEO 14 12

RIO DE JANEIRO 32 20

CAPITAL FEDERAL 11 7

CORDOBA 12 8

MENDOZA 10 7

SAN JUAN 15 9

LA RIOJA 19 18

SALTA 22 3

TUCUMAN 15 11

SANTA FE 11 8

USHUAIA 7 1

SANTA TERESITA 13 7

SAN CLEMENTE 14 4

VILLA GESELL 11 6

PINAMAR 11 6

MAR DEL PLATA 9 4

NECOCHEA 11 7

VILLA CARLOS PAZ 15 6

LA QUIACA 19 -1

PUERTO MADRYN 14 -1

BARILOCHE 4 -3

RIO GALLEGOS 5 -2

NUEVA CRECIENTE LLENA MENGUANTE

Cielo nublado. Vientos moderados oregulares del sudeste, con algunas ráfa-gas.

EL TIEMPO para mañana EL TIEMPO para el martes

La navegación en el Río de la Plata

Probabilidad de lluvias Cielo nublado. Vientos moderados delsector sur.

Nubosidad variable. Vientos leves del sur,rotando al sudoeste.

Probabilidad de lluvias

SEP 5 SEP 12 SEP 19 SEP 27

BERISSO

EL SOLSale�14:52

Se pone�03:52

LA LUNA

Mejorando

Min:ºC

Max:ºC

Min:ºC

Max:ºC8 12

Min:ºC

Max:ºC6 12

Min:ºC

Max:ºC7 11

11

NMin:7 ºC

Max:ºC11

Max Min

Max Min

7

18:44