la planificación estratégica

16
La planificación estratégica BATISTA, BELKYS 8-902-1124

Upload: tecilia-gonzalez

Post on 14-Apr-2017

137 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La planificación estratégica

La planificación estratégica

BATISTA, BELKYS 8-902-1124

Page 2: La planificación estratégica

Índice

1.La planificación estratégica1.1. Definición de planificación estratégica

1.2. Características de la planeación estratégica1.2.1.Perspectivas de las decisiones actuales 1.2.2. Es un proceso 1.2.3. Filosofía de la planeación estratégica 1.2.4. Estructura de la planificación estratégica

1.3. Importancia de la planeación estratégica 2. Técnicas de planeación

2.1. Manuales de Objetivos y Políticas.2.2.Diagrama de Proceso y de Flujo.2.3.Graficas de Gantt.2.4.PERT.2.5.CPM (Método de Ruta Critica)

3. Principios y procedimientos en la producción agropecuaria

Page 3: La planificación estratégica

Introducción

¿Qué es planificar? Predecir el futuro y concebir los medios para llegar a el: "cálculo que

precede y preside la acción" Acción y efecto de elaborar un plan o programa. Anticipar la toma de decisiones antes de realizar cualquier acción. Prever las acciones que se deben lograr para alcanzar un objetivo o

meta preestablecida.

Page 4: La planificación estratégica

1. ¿Qué es la planificación estratégica?

Un Proceso

Un instrumento

Page 5: La planificación estratégica

1.2.Características de la planeación estratégica

1.2.1. Perspectivas de las decisiones actuales

Page 6: La planificación estratégica

1.2.2. Es un proceso

1.2.Características de la planeación estratégica

¿Qué tipo de esfuerzos…

¿Cuándo y cómo…

¿Quién llevara… ¿Qué se…

Page 7: La planificación estratégica

1.2.3. Filosofía de la planeación estratégica Para lograr mejores resultados, los directivos y el personal de una empresa,

deben creer en el valor de la planeación estratégica y deben de desempeñar sus actividades lo mejor posible.

1.2.Características de la planeación estratégica

Page 8: La planificación estratégica

1.3 Importancia de la planificación estratégica

Aspectos que han hecho importante la planeación estratégicaAcontecimientos Descripción

Aceleración del cambio tecnológico.

A raíz de la explosión tecnológica, surgieron industrias completamente nuevas. Esto hizo necesario que las empresas buscaran nuevas oportunidades en lugar de reaccionar defensivamente ante la competencia.

La creciente complejidad de la actividad gerencial.

Los gerentes tienen que enfrentarse a factores externos: la inflación, el aumento de costos fijos, traslados de los mercados, responsabilidad social y la práctica administrativa.

Creciente complejidad de ambiente externo.

La administración moderna no se puede limitar a los asuntos internos, si no hay que considerar las demandas e influencias del entorno.

Existen diversos acontecimientos representativos que han aumentado la importancia de la planeación estratégica, entre ellos están:

Page 9: La planificación estratégica

2. Técnicas de planeación

Tienen un fin concreto: orientar y uniformar la conducta que se presenta entre cada grupo humano en la empresa.

2.1 Manuales

Tipos de manuales más utilizados son: Manual de objetivos de y políticas Manuales departamentales Manuales del empleo

Page 10: La planificación estratégica

2. Técnicas de planificación

2.1. Diagrama de flujo

También conocido como flujograma, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos.

Page 11: La planificación estratégica

Gráfica de Gantt

Consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica

2. Técnicas de planificación

Actividad Después de Duración de la actividad

     A - 4 semanasB A 6 semanasC A 2 semanasD B 2 semanasE C 8 semanasF D-E 4 semanas

Page 12: La planificación estratégica

2. Técnicas de planificación

Ventajas y desventajas de la gráfica de Gantt

Ventajas Desventajas 

La ventaja principal del gráfico de Gantt radica en que su trazado requiere un nivel mínimo de planificación, es decir, es necesario que haya un plan que ha de representarse en forma de gráfico.

Los gráficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iniciales de la planificación.

Sin embargo, después de iniciada la ejecución de la actividad y cuando comienza a efectuarse modificaciones, el gráfico tiende a volverse confuso.

Aún en términos de planificación, existe todavía una limitación bastante grande en lo que se refiere a la representación de planes de cierta complejidad.

Page 13: La planificación estratégica

3. Principios y procedimientos en la producción agropecuaria

Page 14: La planificación estratégica

Se acepta, generalmente, que una empresa bien administrada debe ser rentable, competitiva, eficiente y flexible. Rentabilidad En cualquier negocio, la rentabilidad es el objetivo más importante. La rentabilidad es necesaria porque ella proporciona los recursos financieros para las futuras expansiones o innovaciones de la empresa.

CompetitividadEste es un concepto cuyo enfoque es de largo plazo. Mide la fuerza competitiva de la empresa.

3. Principios y procedimientos en la producción agropecuaria

Page 15: La planificación estratégica

EficienciaLas medidas de eficiencia buscan determinar qué tan bien se están usando los recursos de la empresa independientemente de su tamaño. FlexibilidadLos planes administrativos no predicen el futuro, pero sí pueden considerar ciertos hechos importantes que están sucediendo en el presente a fin de asegurarse que no afecten la empresa en el futuro.

3. Principios y procedimientos en la producción agropecuaria

Page 16: La planificación estratégica

Frases

“Al no prepararse, se está preparando para fracasar.”

Jhon C. Maxwell