la planificaciÓn educativa en el Área de la cultura fÍsica

32

Upload: true-dreaming

Post on 05-Jul-2015

265 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Este trabajo describe la planificación educativa en la Cultura Física

TRANSCRIPT

Page 1: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 2: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 3: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

¿EL ESTUDIANTES COMO APRENDERA ?

El Diseño de una clase debe reflejar el proceso

de comprensión y conceptualización, aplicación,

análisis y evaluación del conocimiento

De tal manera que se desarrolle en los

estudiantes un aprendizaje productivo y

significativo.

En un ambiente lúdico, cálido y apoyado en

tecnologías de información y comunicación

Page 4: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

¿ QUE ES PLANIFICAR ?

PREVER COMO

EVALUAR PROCESOS Y RESULTADOS

IDENTIFICAR LOS RECURSOS

NECESARIOS PARA REALIZAR LAS ACCIONES

PREVER UNA SERIE DE

ACCIONES Y ORGANIZAR LOS

PASOS PARA LOGRAR UN FIN

PENSAR EN UN FUTURO

DESEABLE, ALGO QUE DEBEMOS

LOGRAR

Page 5: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

Es pensar

antes de

actuar

Definir

intenciones

para guiar esa

ACCIÓN-

ACCIONESSeleccionar

los medios

para

realizar

Organizar los

Componentes

y fases de la

tarea.

PLANIFICAR

Page 6: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA

PLANIFICACIÓN CURRICULAR?

La Planificación es fundamental para el P.E.A.

El Docente que no planifica difícilmente puede

desarrollar destrezas en sus estudiantes y lograr

aprendizajes efectivos

El Docente debe diseñar anticipadamente todas

las estrategias pedagógicas para cada clase.

La Planificación no es más que la organización de

los elementos y componentes, en un documento

que guíe los pasos que va a seguir en la clase,

metodología y las actividades que aplicará para

desarrollar las DESTREZAS en sus estudiantes en

un tiempo determinado.

Page 7: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

PLANIFICACIÓN

Es el Proceso organizado, intencionado y

sistematizado para generar un conjunto de

estrategias que permitan cumplir los

objetivos y metas establecidas y lograr los

resultados esperados.

Page 8: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

RESU

LTA

DO

S D

E U

NA B

UEN

A

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N

Plantea claramente cuál es la Destreza que se desarrollará en la clase

Evita la improvisación, de esta manera el Docente y estudiante saben qué esperar en cada clase

Combina diferentes estrategias didácticas centradas en la cotidianidad:Actividades grupales, enseñanza de casos, enseñanza basada en problemas,debates, proyectos, para que el estudiante establezca conexiones que le densentido a su aprendizaje

Propone actividades que desarrollen las DESTREZAS CON CRITERIOS DEDESEMPEÑO. Hay muchos docentes que en el momento de planificar seolvidan de que a través de las actividades se alcanzan las Destrezas yobjetivos propuestos.

Garantiza el uso eficiente del tiempo de clase

Mantiene coherencia entre los objetivos educativos, las DESTREZAS CONCRITERIOS DE DESEMPEÑO y las actividades de Evaluación. No se debedesvincular la evaluación de la meta de aprendizaje que persigue comoDocente

Page 9: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

ELEMENTOS ESENCIALES PARA ELABORAR LA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

DATOS INFORMATIVOOBJETIVOS EDUCATIVOS

ESPECÍFICOSDESTREZAS CON CRITERIOS

DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS

METODOLÓGICASRECURSOS

INDICADORES ESENCIALES

DE EVALUACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Page 10: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

Que prevé a largo plazo y que tiene el propósito

de adelantarse y diseñar el futuro que queremos que ocurra en forma preparada

Es el conjunto organizado de

objetivos, metas, actividades,

recursos y tiempo

PLAN

Page 11: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 12: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

COMPONENTES

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. EDUCACIÓN FÍSICA

PROYECCIÓN CURRICULAR DE PRIMER AÑO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE SEGUNDO Y TERCER AÑO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE CUARTO Y QUINTO AÑO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE SEXTO Y SÉPTIMO AÑO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE OCTAVO AÑO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE NOVENO AÑO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE DÉCIMO AÑO DE EGB

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO. EDUCACIÓN FÍSICA

PROYECCIÓN CURRICULAR DE PRIMER CURSO DE

BACHILLERATO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE SEGUNDO CURSO DE

BACHILLERATO

PROYECCIÓN CURRICULAR DE TERCER CURSO DE

BACHILLERATO

Page 13: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

LA

PLANIFICACIÓN

DE

EDUCACIÓN

FÍSICA

BLOQUE 1

MOVIMIENTOS

NATURALES

BLOQUE 2

JUEGOS

BLOQUE 3

MOVIMIENTOS

FORMATIVOS,

ARTISTICOS Y

EXPRESIVOS

La Planificación se

debe realizar por

Bloques

Curriculares,

considerando que

el currículo del

área contiene tres

Bloques

Page 14: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

PROYECCIÓN CURRICULAR DE PRIMER AÑO DE EGBO

bje

tivos

educati

vos

de

pri

mer

año d

e E

GB

Reconocer las partes del cuerpo humano y relacionarlas con el

movimiento a fin de incrementar la coordinación motriz para

desempeñarse adecuadamente en las actividades cotidianas.

Desarrollar habilidades expresivas, imitativas y creativas a

través del movimiento para comunicarse y participar en las

diferentes actividades diarias.

Iniciar el conocimiento, rescate y práctica de los juegos

populares y tradicionales para hacer de la actividad física un

medio idóneo de preservación de la cultura y de la salud

Ejecutar movimientos corporales con sentido rítmico, en

función del desarrollo de la coordinación de habilidades

motrices, expresión y reconocimiento corporal.

Conocer y aplicar ejercicios básicos de respiración por medio de

procesos de relajación para el control y mantenimiento de la

tonicidad muscular.

Page 15: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 16: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 17: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 18: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 19: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 20: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 21: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 22: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 23: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 24: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 25: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 26: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 27: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 28: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA

MO

VER

IFIC

AR

QU

E L

A

PLA

NIF

ICA

CIÓ

N S

E V

A C

UM

PLIE

ND

O

El éxito de una planificación es que sea flexible y se adapte a

cambios permanentes según la situación lo requiera.

Para comprobar si la planificación planteada se cumple, se

debe monitorear constantemente, verificar, replantear y

ajustar todos los elementos

Con la finalidad de que los estudiantes alcancen el dominio de

las diferentes destrezas con criterios de desempeño

El docente debe, por tanto, estar abierto a realizar los ajustes

necesarios, de las planificaciones posteriores, para lo que

puede agregar un apartado de observaciones

Page 29: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 30: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 31: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
Page 32: LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA